SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTENIDO Y ORGANIZACIÓN El tema central del trabajo trata de cómo responder a los retos empresariales actuales emprendiendo los programas de cambio más adecuados, ya sean radicales o no y, en principio, a nivel de procesos de negocio. Trataremos, pues, dos aspectos fundamentales: Cómo diseñar o concebir un programa de cambio adecuado a una situación determinada. Cómo implantarlo, con qué acciones organizativas y/o estratégicas, etc. Por otro lado, se va a hacer un proyecto de investigación consistente en estudiar en profundidad una serie de casos de cambio innovación de empresas de nuestro entorno, con el objetivo de destilar la esencia de los mismos para: Contrastarla con la teoría anterior. Desarrollar nuevos marcos conceptuales que, a partir de un concepto de radicalidad en el cambio basado en el aprendizaje necesario para conseguirlo, ayudan no sólo a comprender mejor los casos observados empíricamente, sino también a plantear programas de cambio adecuados a cada situación y a diseñar planes de acción para implantarlos.
1. APRENDIZAJE, INNOVACIÓN Y CAMBIO. El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Innovación es la creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado. Un aspecto esencial de la innovación es su aplicación exitosa de forma comercial. No sólo hay que inventar algo, sino, por ejemplo, introducirlo y difundirlo en el mercado para que la gente pueda disfrutar de ello. En las palabras de EudaldDomènech: “La innovación por la innovación no sirve para nada. Innovar es crear productos que hagan la vida más fácil”. La acción y el efecto de cambiar se conoce como cambio.  El verbo cambiar, por su parte, hace referencia a dejar una cosa o situación para tomar otra. Cambio es sinónimo, en muchos casos, de reemplazo, permuta o sustitución.
2. TAREAS, PROCESOS DE NEGOCIO  Y SISTEMAS DE VALOR El proceso de negocio es uno de los bloques sobre los que se construye la actividad empresarial, y es el foco de atención de la mayoría de estudios e informes sobre gestión que se han escrito recientemente. Nuestro objetivo es encuadrar el proceso de negocio, tal como se usa al hablar de reingeniería de procesos de negocio, en un marco suficientemente riguroso y concreto para que podamos elaborar a partir del mismo las distintas variantes de paradigmas de gestión que discutiremos a continuación.
2.1. TAREA Una tarea es una actividad de la que se responsabiliza una sola persona en un tiempo determinado, que es quien la realiza, a pesar de que cada persona puede llevar a cabo un número elevado de tareas. Son ejemplos de tareas, el taladrado de una pieza mecánica, el ensamblaje de la rueda de un coche en la cadena de montaje, etc. Y en el gremio de la arquitectura algún ejemplo de tarea consistiría en la realización de un plano topográfico de un emplazamiento determinado, un estudio de viabilidad para el inicio de un nuevo proyecto, etc.
2.2. PROCESO DE NEGOCIO Es la pieza fundamental sobre la que basculan la mayor parte de las ideas de los nuevos paradigmas de gestión. Se habla de procesos industriales, de procesos de negocio, de procesos de venta, de procesos informáticos, etc.  Definiremos, entonces, proceso como “un conjunto estructurado y medible de tareas relacionadas que se desarrollan en una organización con el objetivo de conseguir un resultado concreto para algún cliente o mercado específico”. Pensar en procesos en el sentido global (donde el fin concreto es poner un producto o servicio en manos de un cliente), requiere un cambio fundamental en el enfoque habitual en la empresa tradicional. Para ilustrar qué significa pasar de gestionar una compañía considerada como una secuencia de tareas, a hacerlo basándose en el concepto de “proceso de negocio”, describiremos brevemente el cambio experimentado por kodak en 1989, en el diseño de cámaras fotográficas. La empresa se vio con la necesidad de desarrollar en tiempo récord, menos de 10 meses, una cámara desechable que utilizara película de 35 mm.  La empresa se enfrentaba a un diseño ex-novo. Con su manera habitual de diseñar, ello suponía no menos de dos años de trabajo. Para esto se tenían que cambiar una cantidad importante de reglas de aprobación entre los distintos departamentos para agilizar el proceso de producción del producto.
2.2.1.IDENTIFICACIÓN DE LOS PROCESOS DE UNA EMPRESA
2.3. SISTEMAS DE VALOR
2.4. MODELOS DE NEGOCIO
3. INNOVACIÓN DE MODELOS DE TRABAJO PARA ADAPTARSE AL SIGLO XXI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos Administrativos Diapositivas 2
Modelos Administrativos Diapositivas 2Modelos Administrativos Diapositivas 2
Modelos Administrativos Diapositivas 2
modelosadministrativos
 
Innovacion tecnologica administrativa dentro de la empresa
Innovacion tecnologica administrativa dentro de la empresaInnovacion tecnologica administrativa dentro de la empresa
Innovacion tecnologica administrativa dentro de la empresa
Gladys Alava Vaca
 
Negocios de reingenieria
Negocios de reingenieriaNegocios de reingenieria
Negocios de reingenieria
INDIRA RODRIGUEZ
 
TEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACIONTEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACION
adrialeja0106
 
La administracion del cambio y la innovacion
La administracion del cambio y la innovacionLa administracion del cambio y la innovacion
La administracion del cambio y la innovacion
clara fernandez
 
DISEÑO DE NUEVOS PROCESOS Y COMPRENSIÓN DE SUS CARACTERÍSTICAS
DISEÑO DE NUEVOS PROCESOS Y COMPRENSIÓN DE SUS CARACTERÍSTICASDISEÑO DE NUEVOS PROCESOS Y COMPRENSIÓN DE SUS CARACTERÍSTICAS
DISEÑO DE NUEVOS PROCESOS Y COMPRENSIÓN DE SUS CARACTERÍSTICAS
Angel López
 
Reingenieria de negocios
Reingenieria de negociosReingenieria de negocios
Reingenieria de negocios
deivys kajale
 
Las tics en la gestión empresarial
Las tics en la gestión empresarialLas tics en la gestión empresarial
Las tics en la gestión empresarial
EditCastillo
 
La importancia de la innovación en las organizaciones
La importancia de la innovación en las organizacionesLa importancia de la innovación en las organizaciones
La importancia de la innovación en las organizaciones
Fernando García García
 
Mapa conceptual de Innovación y Tecnologia.
Mapa conceptual de Innovación y Tecnologia.Mapa conceptual de Innovación y Tecnologia.
Mapa conceptual de Innovación y Tecnologia.
andreavasquez01
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
Jesús Mendez
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Etapas para aplicar la reingeneria
Etapas para aplicar la reingeneria Etapas para aplicar la reingeneria
Etapas para aplicar la reingeneria
jeraldith landaeta
 
Mapa conceptual "INNOVACION Y TECNOLOGIA"
Mapa conceptual "INNOVACION Y TECNOLOGIA"Mapa conceptual "INNOVACION Y TECNOLOGIA"
Mapa conceptual "INNOVACION Y TECNOLOGIA"
dulacio
 
Presentacion sesion 2
Presentacion sesion 2Presentacion sesion 2
Presentacion sesion 2
Karin Soto Arevalo de Serrano
 
Reingenieria de procesos
Reingenieria de procesosReingenieria de procesos
Reingenieria de procesos
aclle
 
Diseño de nuevos procesos y comprensión de sus caracteristicas
Diseño de nuevos procesos y comprensión de sus caracteristicasDiseño de nuevos procesos y comprensión de sus caracteristicas
Diseño de nuevos procesos y comprensión de sus caracteristicas
Diego Vicente
 
Teoria de costos universidad de los angeles comalcalco
Teoria de costos   universidad de los angeles comalcalcoTeoria de costos   universidad de los angeles comalcalco
Teoria de costos universidad de los angeles comalcalco
Eden Cano
 
Universidad de Los Ángeles Comalcalco. Actitud empresarial ing. industrial
Universidad de Los Ángeles Comalcalco. Actitud empresarial ing. industrialUniversidad de Los Ángeles Comalcalco. Actitud empresarial ing. industrial
Universidad de Los Ángeles Comalcalco. Actitud empresarial ing. industrial
Eden Cano
 
Presentación reingenieria de procesos
Presentación reingenieria de procesosPresentación reingenieria de procesos
Presentación reingenieria de procesos
tatyanasaltos
 

La actualidad más candente (20)

Modelos Administrativos Diapositivas 2
Modelos Administrativos Diapositivas 2Modelos Administrativos Diapositivas 2
Modelos Administrativos Diapositivas 2
 
Innovacion tecnologica administrativa dentro de la empresa
Innovacion tecnologica administrativa dentro de la empresaInnovacion tecnologica administrativa dentro de la empresa
Innovacion tecnologica administrativa dentro de la empresa
 
Negocios de reingenieria
Negocios de reingenieriaNegocios de reingenieria
Negocios de reingenieria
 
TEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACIONTEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACION
 
La administracion del cambio y la innovacion
La administracion del cambio y la innovacionLa administracion del cambio y la innovacion
La administracion del cambio y la innovacion
 
DISEÑO DE NUEVOS PROCESOS Y COMPRENSIÓN DE SUS CARACTERÍSTICAS
DISEÑO DE NUEVOS PROCESOS Y COMPRENSIÓN DE SUS CARACTERÍSTICASDISEÑO DE NUEVOS PROCESOS Y COMPRENSIÓN DE SUS CARACTERÍSTICAS
DISEÑO DE NUEVOS PROCESOS Y COMPRENSIÓN DE SUS CARACTERÍSTICAS
 
Reingenieria de negocios
Reingenieria de negociosReingenieria de negocios
Reingenieria de negocios
 
Las tics en la gestión empresarial
Las tics en la gestión empresarialLas tics en la gestión empresarial
Las tics en la gestión empresarial
 
La importancia de la innovación en las organizaciones
La importancia de la innovación en las organizacionesLa importancia de la innovación en las organizaciones
La importancia de la innovación en las organizaciones
 
Mapa conceptual de Innovación y Tecnologia.
Mapa conceptual de Innovación y Tecnologia.Mapa conceptual de Innovación y Tecnologia.
Mapa conceptual de Innovación y Tecnologia.
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Etapas para aplicar la reingeneria
Etapas para aplicar la reingeneria Etapas para aplicar la reingeneria
Etapas para aplicar la reingeneria
 
Mapa conceptual "INNOVACION Y TECNOLOGIA"
Mapa conceptual "INNOVACION Y TECNOLOGIA"Mapa conceptual "INNOVACION Y TECNOLOGIA"
Mapa conceptual "INNOVACION Y TECNOLOGIA"
 
Presentacion sesion 2
Presentacion sesion 2Presentacion sesion 2
Presentacion sesion 2
 
Reingenieria de procesos
Reingenieria de procesosReingenieria de procesos
Reingenieria de procesos
 
Diseño de nuevos procesos y comprensión de sus caracteristicas
Diseño de nuevos procesos y comprensión de sus caracteristicasDiseño de nuevos procesos y comprensión de sus caracteristicas
Diseño de nuevos procesos y comprensión de sus caracteristicas
 
Teoria de costos universidad de los angeles comalcalco
Teoria de costos   universidad de los angeles comalcalcoTeoria de costos   universidad de los angeles comalcalco
Teoria de costos universidad de los angeles comalcalco
 
Universidad de Los Ángeles Comalcalco. Actitud empresarial ing. industrial
Universidad de Los Ángeles Comalcalco. Actitud empresarial ing. industrialUniversidad de Los Ángeles Comalcalco. Actitud empresarial ing. industrial
Universidad de Los Ángeles Comalcalco. Actitud empresarial ing. industrial
 
Presentación reingenieria de procesos
Presentación reingenieria de procesosPresentación reingenieria de procesos
Presentación reingenieria de procesos
 

Similar a Organizacion en la era de la informacion (intro)

Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
Enrique Mota
 
tarea1.demisduque
tarea1.demisduquetarea1.demisduque
tarea1.demisduque
demis.duque
 
MdN Innovation. Modelo de Innovación Estratégica (equipo LKS Estrategia)
MdN Innovation. Modelo de Innovación Estratégica (equipo LKS Estrategia)MdN Innovation. Modelo de Innovación Estratégica (equipo LKS Estrategia)
MdN Innovation. Modelo de Innovación Estratégica (equipo LKS Estrategia)
LKS_Mondragon
 
Estrategia en acción md n innovation
Estrategia en acción md n innovationEstrategia en acción md n innovation
Estrategia en acción md n innovation
Eva Pérez de Arenaza
 
Presentacion de implantacion
Presentacion de implantacionPresentacion de implantacion
Presentacion de implantacion
Yesika Gomez Castillo
 
Procesos de negocios (escrito)
Procesos de negocios (escrito)Procesos de negocios (escrito)
Procesos de negocios (escrito)
Luis
 
Sio2009 Eq7 ReseñA Eder Jahassiel Org Bas Prosc Macazaga Pascual
Sio2009 Eq7 ReseñA Eder Jahassiel Org Bas Prosc Macazaga PascualSio2009 Eq7 ReseñA Eder Jahassiel Org Bas Prosc Macazaga Pascual
Sio2009 Eq7 ReseñA Eder Jahassiel Org Bas Prosc Macazaga Pascual
eder8
 
Gestion Del Conocimiento
Gestion Del ConocimientoGestion Del Conocimiento
Gestion Del Conocimiento
Monica Carrion
 
LOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIA
LOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIALOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIA
LOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIA
Carlos Eduardo Ledezma Becerra
 
invierta.pdf
invierta.pdfinvierta.pdf
invierta.pdf
Cade Soluciones
 
Un marco global para la innovacion en la empresa (II)
Un marco global para la innovacion en la empresa (II)Un marco global para la innovacion en la empresa (II)
Un marco global para la innovacion en la empresa (II)
Ideas2Value Network
 
Primera fase
Primera fasePrimera fase
Primera fase
mariabeatrizdiaz
 
Cultura yAdministracion_de_proyectos_Metodologia.pdf
Cultura  yAdministracion_de_proyectos_Metodologia.pdfCultura  yAdministracion_de_proyectos_Metodologia.pdf
Cultura yAdministracion_de_proyectos_Metodologia.pdf
ANGELVALLEJOALARCON1
 
2. El modelo de negocio
2. El modelo de negocio2. El modelo de negocio
2. El modelo de negocio
Jiferson Santiago
 
Gestión de la innovación tecnológica
Gestión de la innovación tecnológica Gestión de la innovación tecnológica
Gestión de la innovación tecnológica
MaikelGuzman2
 
Innovación del Modelo de Negocio
Innovación del Modelo de NegocioInnovación del Modelo de Negocio
Innovación del Modelo de Negocio
francocastro
 
Qué es más fácil implementar un erp o mover montañas
Qué es más fácil  implementar un erp o mover montañasQué es más fácil  implementar un erp o mover montañas
Qué es más fácil implementar un erp o mover montañas
EvaluandoSoftware
 
Planifricación por procesos
Planifricación por procesosPlanifricación por procesos
Planifricación por procesos
Rolando
 
Gestión de proyectos.pdf
Gestión de proyectos.pdfGestión de proyectos.pdf
Gestión de proyectos.pdf
CosmeSantiagoDomngue
 
Valores Empresariales. Valor empresarialización
Valores Empresariales. Valor empresarializaciónValores Empresariales. Valor empresarialización
Valores Empresariales. Valor empresarialización
Javier Genero
 

Similar a Organizacion en la era de la informacion (intro) (20)

Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
tarea1.demisduque
tarea1.demisduquetarea1.demisduque
tarea1.demisduque
 
MdN Innovation. Modelo de Innovación Estratégica (equipo LKS Estrategia)
MdN Innovation. Modelo de Innovación Estratégica (equipo LKS Estrategia)MdN Innovation. Modelo de Innovación Estratégica (equipo LKS Estrategia)
MdN Innovation. Modelo de Innovación Estratégica (equipo LKS Estrategia)
 
Estrategia en acción md n innovation
Estrategia en acción md n innovationEstrategia en acción md n innovation
Estrategia en acción md n innovation
 
Presentacion de implantacion
Presentacion de implantacionPresentacion de implantacion
Presentacion de implantacion
 
Procesos de negocios (escrito)
Procesos de negocios (escrito)Procesos de negocios (escrito)
Procesos de negocios (escrito)
 
Sio2009 Eq7 ReseñA Eder Jahassiel Org Bas Prosc Macazaga Pascual
Sio2009 Eq7 ReseñA Eder Jahassiel Org Bas Prosc Macazaga PascualSio2009 Eq7 ReseñA Eder Jahassiel Org Bas Prosc Macazaga Pascual
Sio2009 Eq7 ReseñA Eder Jahassiel Org Bas Prosc Macazaga Pascual
 
Gestion Del Conocimiento
Gestion Del ConocimientoGestion Del Conocimiento
Gestion Del Conocimiento
 
LOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIA
LOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIALOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIA
LOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIA
 
invierta.pdf
invierta.pdfinvierta.pdf
invierta.pdf
 
Un marco global para la innovacion en la empresa (II)
Un marco global para la innovacion en la empresa (II)Un marco global para la innovacion en la empresa (II)
Un marco global para la innovacion en la empresa (II)
 
Primera fase
Primera fasePrimera fase
Primera fase
 
Cultura yAdministracion_de_proyectos_Metodologia.pdf
Cultura  yAdministracion_de_proyectos_Metodologia.pdfCultura  yAdministracion_de_proyectos_Metodologia.pdf
Cultura yAdministracion_de_proyectos_Metodologia.pdf
 
2. El modelo de negocio
2. El modelo de negocio2. El modelo de negocio
2. El modelo de negocio
 
Gestión de la innovación tecnológica
Gestión de la innovación tecnológica Gestión de la innovación tecnológica
Gestión de la innovación tecnológica
 
Innovación del Modelo de Negocio
Innovación del Modelo de NegocioInnovación del Modelo de Negocio
Innovación del Modelo de Negocio
 
Qué es más fácil implementar un erp o mover montañas
Qué es más fácil  implementar un erp o mover montañasQué es más fácil  implementar un erp o mover montañas
Qué es más fácil implementar un erp o mover montañas
 
Planifricación por procesos
Planifricación por procesosPlanifricación por procesos
Planifricación por procesos
 
Gestión de proyectos.pdf
Gestión de proyectos.pdfGestión de proyectos.pdf
Gestión de proyectos.pdf
 
Valores Empresariales. Valor empresarialización
Valores Empresariales. Valor empresarializaciónValores Empresariales. Valor empresarialización
Valores Empresariales. Valor empresarialización
 

Más de Alexandra Rodriguez

Tesis aeropuerto
Tesis aeropuertoTesis aeropuerto
Tesis aeropuerto
Alexandra Rodriguez
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
Alexandra Rodriguez
 
El vidrio aislante y su aplicacion en la construccion
El vidrio aislante y su aplicacion en la construccionEl vidrio aislante y su aplicacion en la construccion
El vidrio aislante y su aplicacion en la construccion
Alexandra Rodriguez
 
Pilotes prefabricados
Pilotes prefabricadosPilotes prefabricados
Pilotes prefabricados
Alexandra Rodriguez
 
Taiwan tower conceptual design
Taiwan tower conceptual designTaiwan tower conceptual design
Taiwan tower conceptual design
Alexandra Rodriguez
 
Tipos de vegetaciones manhattan
Tipos de vegetaciones manhattanTipos de vegetaciones manhattan
Tipos de vegetaciones manhattan
Alexandra Rodriguez
 
Analisis vegetación
Analisis vegetaciónAnalisis vegetación
Analisis vegetación
Alexandra Rodriguez
 
Tipos de vegetaciones manhattan
Tipos de vegetaciones manhattanTipos de vegetaciones manhattan
Tipos de vegetaciones manhattan
Alexandra Rodriguez
 
Analisis vegetación Manhattan
Analisis vegetación ManhattanAnalisis vegetación Manhattan
Analisis vegetación Manhattan
Alexandra Rodriguez
 
Sección conjunto y diagrama vistas
Sección conjunto y diagrama vistasSección conjunto y diagrama vistas
Sección conjunto y diagrama vistas
Alexandra Rodriguez
 
Preentrega 4
Preentrega 4Preentrega 4
Preentrega 4
Alexandra Rodriguez
 
3
33
Prentrega 2
Prentrega 2Prentrega 2
Prentrega 2
Alexandra Rodriguez
 
Conexión
ConexiónConexión

Más de Alexandra Rodriguez (18)

Tesis aeropuerto
Tesis aeropuertoTesis aeropuerto
Tesis aeropuerto
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
El vidrio aislante y su aplicacion en la construccion
El vidrio aislante y su aplicacion en la construccionEl vidrio aislante y su aplicacion en la construccion
El vidrio aislante y su aplicacion en la construccion
 
02.alzado ayto
02.alzado ayto02.alzado ayto
02.alzado ayto
 
01. planta ayto
01. planta ayto01. planta ayto
01. planta ayto
 
Pilotes prefabricados
Pilotes prefabricadosPilotes prefabricados
Pilotes prefabricados
 
Taiwan tower conceptual design
Taiwan tower conceptual designTaiwan tower conceptual design
Taiwan tower conceptual design
 
Tipos de vegetaciones manhattan
Tipos de vegetaciones manhattanTipos de vegetaciones manhattan
Tipos de vegetaciones manhattan
 
Analisis vegetación
Analisis vegetaciónAnalisis vegetación
Analisis vegetación
 
Tipos de vegetaciones manhattan
Tipos de vegetaciones manhattanTipos de vegetaciones manhattan
Tipos de vegetaciones manhattan
 
Analisis vegetación Manhattan
Analisis vegetación ManhattanAnalisis vegetación Manhattan
Analisis vegetación Manhattan
 
Sección conjunto y diagrama vistas
Sección conjunto y diagrama vistasSección conjunto y diagrama vistas
Sección conjunto y diagrama vistas
 
Preentrega 4
Preentrega 4Preentrega 4
Preentrega 4
 
3
33
3
 
Prentrega 2
Prentrega 2Prentrega 2
Prentrega 2
 
Preentrega 1
Preentrega 1Preentrega 1
Preentrega 1
 
Conexión
ConexiónConexión
Conexión
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 

Organizacion en la era de la informacion (intro)

  • 1.
  • 2. CONTENIDO Y ORGANIZACIÓN El tema central del trabajo trata de cómo responder a los retos empresariales actuales emprendiendo los programas de cambio más adecuados, ya sean radicales o no y, en principio, a nivel de procesos de negocio. Trataremos, pues, dos aspectos fundamentales: Cómo diseñar o concebir un programa de cambio adecuado a una situación determinada. Cómo implantarlo, con qué acciones organizativas y/o estratégicas, etc. Por otro lado, se va a hacer un proyecto de investigación consistente en estudiar en profundidad una serie de casos de cambio innovación de empresas de nuestro entorno, con el objetivo de destilar la esencia de los mismos para: Contrastarla con la teoría anterior. Desarrollar nuevos marcos conceptuales que, a partir de un concepto de radicalidad en el cambio basado en el aprendizaje necesario para conseguirlo, ayudan no sólo a comprender mejor los casos observados empíricamente, sino también a plantear programas de cambio adecuados a cada situación y a diseñar planes de acción para implantarlos.
  • 3. 1. APRENDIZAJE, INNOVACIÓN Y CAMBIO. El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Innovación es la creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado. Un aspecto esencial de la innovación es su aplicación exitosa de forma comercial. No sólo hay que inventar algo, sino, por ejemplo, introducirlo y difundirlo en el mercado para que la gente pueda disfrutar de ello. En las palabras de EudaldDomènech: “La innovación por la innovación no sirve para nada. Innovar es crear productos que hagan la vida más fácil”. La acción y el efecto de cambiar se conoce como cambio. El verbo cambiar, por su parte, hace referencia a dejar una cosa o situación para tomar otra. Cambio es sinónimo, en muchos casos, de reemplazo, permuta o sustitución.
  • 4. 2. TAREAS, PROCESOS DE NEGOCIO Y SISTEMAS DE VALOR El proceso de negocio es uno de los bloques sobre los que se construye la actividad empresarial, y es el foco de atención de la mayoría de estudios e informes sobre gestión que se han escrito recientemente. Nuestro objetivo es encuadrar el proceso de negocio, tal como se usa al hablar de reingeniería de procesos de negocio, en un marco suficientemente riguroso y concreto para que podamos elaborar a partir del mismo las distintas variantes de paradigmas de gestión que discutiremos a continuación.
  • 5. 2.1. TAREA Una tarea es una actividad de la que se responsabiliza una sola persona en un tiempo determinado, que es quien la realiza, a pesar de que cada persona puede llevar a cabo un número elevado de tareas. Son ejemplos de tareas, el taladrado de una pieza mecánica, el ensamblaje de la rueda de un coche en la cadena de montaje, etc. Y en el gremio de la arquitectura algún ejemplo de tarea consistiría en la realización de un plano topográfico de un emplazamiento determinado, un estudio de viabilidad para el inicio de un nuevo proyecto, etc.
  • 6. 2.2. PROCESO DE NEGOCIO Es la pieza fundamental sobre la que basculan la mayor parte de las ideas de los nuevos paradigmas de gestión. Se habla de procesos industriales, de procesos de negocio, de procesos de venta, de procesos informáticos, etc. Definiremos, entonces, proceso como “un conjunto estructurado y medible de tareas relacionadas que se desarrollan en una organización con el objetivo de conseguir un resultado concreto para algún cliente o mercado específico”. Pensar en procesos en el sentido global (donde el fin concreto es poner un producto o servicio en manos de un cliente), requiere un cambio fundamental en el enfoque habitual en la empresa tradicional. Para ilustrar qué significa pasar de gestionar una compañía considerada como una secuencia de tareas, a hacerlo basándose en el concepto de “proceso de negocio”, describiremos brevemente el cambio experimentado por kodak en 1989, en el diseño de cámaras fotográficas. La empresa se vio con la necesidad de desarrollar en tiempo récord, menos de 10 meses, una cámara desechable que utilizara película de 35 mm. La empresa se enfrentaba a un diseño ex-novo. Con su manera habitual de diseñar, ello suponía no menos de dos años de trabajo. Para esto se tenían que cambiar una cantidad importante de reglas de aprobación entre los distintos departamentos para agilizar el proceso de producción del producto.
  • 7.
  • 8. 2.2.1.IDENTIFICACIÓN DE LOS PROCESOS DE UNA EMPRESA
  • 10. 2.4. MODELOS DE NEGOCIO
  • 11. 3. INNOVACIÓN DE MODELOS DE TRABAJO PARA ADAPTARSE AL SIGLO XXI