SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA 
Centro Universitario de Sololá 
Facultad de Ciencias de la Administración 
Curso: Administración de Procesos 
Catedrático: Lic. Rodrigo Zebadúa 
“Diseño de nuevos Procesos y sus características” 
Alumno: 
Diego Vicente Lobos 2228-00-9411 
Sololá, 08 de Noviembre de 2014
INTRODUCCIÓN 
Cada día son más la organizaciones que deciden mejorar la calidad de sus 
productos y servicios, apuntando la satisfacción del cliente. Por lo que, este tema es muy 
interesante conocer sin duda no es una tarea fácil. La competencia es cada vez mayor 
y los clientes se vuelven más exigentes. Con el propósito de aplicar estos temas en el 
proceso de toda empresa me animo en exponer estos temas y subtemas al lector. 
El presente trabajo tiene por objetivo orientar a quienes deciden trabajar en la mejora 
de los procesos, aquí se da a conocer la importancia de cada tema enfocado a nuevos 
procesos y comprensión de las características que tiene cada uno, además se atiende 
aspectos claves como la formación de equipos efectivos de trabajo, basado en 
experiencias que puede haber vivido por cualquiera de nosotros. 
En este trabajo encontraremos palabras claves que nos ayudaran a reflexionar, 
procesos, efectividad, eficiencia, tiempo, equipos y modernización en los procesos.
Diseño de nuevos procesos y comprensión de sus 
características 
a. El colaborador y el proceso: 
Para ser una empresa exitosa, es aquella que logra obtener lealtad por parte de sus 
colaboradores, ya que esta condición es la mejor manera de generar resultados por 
parte de personas que trabajan para alcanzar sus objetivos, y que además se sienten 
motivados por el excelente ambiente en el que laboran. 
Existen una serie de técnicas que permite alcanzar a través de los colaboradores los 
procesos, la cual se convierten en una fortaleza de las organizaciones: 
1. Efectividad para contratar 
2. Inversión con beneficios a largo plazo 
3. Ayúdalos a crecer 
4. Brinda confianza y Libertad
Diseño de nuevos procesos y comprensión de sus 
características 
b. Efectividad del proceso: 
Cuando le ponemos corazón a lo que hacemos, y 
de paso le sumamos a esto un toque de 
responsabilidad, los resultados obtenidos serán 
mucho más efectivos. 
Es necesario que trabajemos en algo que nos 
guste y que sintamos pasión por ello, sólo de 
esta forma podremos sentirnos satisfechos y 
felices de levantarnos todos los días para ir a 
trabajar. 
Debemos tratar de aprender algo nuevo cada día. 
Incorporar hábitos positivos en nuestra rutina 
para mejorar los procesos, de una manera 
continua.
Diseño de nuevos procesos y comprensión de sus 
características 
c. Eficiencia del proceso: 
La eficiencia, por lo tanto, está 
vinculada a utilizar los medios 
disponibles de manera racional 
para llegar a una meta, a 
través de procesos. Se trata de 
la capacidad de alcanzar un 
objetivo fijado con anterioridad 
en el menor tiempo posible y 
con el mínimo uso posible de 
los recursos, lo que supone 
una optimización.
Diseño de nuevos procesos y comprensión de sus 
características 
d. Tiempo de Ciclo y Tiempo de Proceso: 
El tiempo se ha convertido en una medida clave del éxito en los negocios. A 
menudo es más importante que otros indicadores de resultado. 
Por ejemplo, en la comercialización de un producto de éxito o fracaso depende a 
menudo de "time“ 
También se debe tomar el tiempo de los procesos que conlleva un producto o 
servicio, ya que esto es clave en los costos de producción.
Diseño de nuevos procesos y comprensión de sus 
características 
e. Equipos 
Gerencial 
Las organizaciones más exitosas son aquellas cuyos equipos gerenciales juntos 
aprenden a hacer las cosas cada vez mejor. 
Mejora del Proceso 
Es una serie de tareas de valor agregado que se vincula entre si para transformar 
un producto o servicio, la empresa debe definir que procesos le interesa mejorar. 
De Diseño 
Los diseños que utilizan los equipos de trabajo deben ser analizados y 
aprobados que estos funcionen antes de lanzar o dar a conocer a los clientes. 
Los equipos deben adaptarse a las características del trabajador y al uso 
previsto.
Diseño de nuevos procesos y comprensión de sus 
características 
f. Modernización del Proceso 
La modernización es el conjunto de cambios que han caracterizado los últimos 
años. 
La modernización es un proceso abierto y continuo de interacción entre los 
participantes.
g. Principios de la modernización 
i. Eliminación de la Burocracia 
La burocracia significa algo malo; en las organizaciones, de la implementación de 
los conceptos y métodos de mejoramiento del proceso en la empresa. 
Frecuentemente crea excesiva papelería en la oficina , la empresa debe eliminar 
estos tipos de tramites o procesos que solo causa trabajo y tiempo.
g. Principios de la modernización 
ii. Simplificación
g. Principios de la modernización 
iii. Estandarización 
La estandarización de procesos, hoy 
en día es una herramienta que genera 
una ventaja competitiva para muchas 
organizaciones. 
Las exigencias que impone el 
mercado globalizado, han hecho 
cambiar la visión del mundo y de los 
negocios. 
El objetivo de crear e implementar una 
estrategia de estandarización es 
fortalecer la habilidad de la 
organización para agregar valor.
g. Principios de la modernización 
iv. La tecnología 
El proceso tecnológico es el 
camino a seguir desde que 
aparece un problema hasta que 
obtenemos un objeto que lo 
soluciona. Este proceso, que 
emplearemos para realizar 
nuestros proyectos de tecnología, 
es el mismo que ha seguido el ser 
humano desde la Antigüedad y el 
que se emplea en la actualidad 
para la fabricación de cualquier 
objeto.
 Tener claridad en los objetivos y los limites de los procesos a mejorar. 
 Los colaboradores que se reúnen para trabajar en equipo deben recibir la formación 
necesaria para que las reuniones sean eficaces y eficientes en estos procesos. 
 La modernización en los procesos, nos viene a ayudar en estandarizar los procesos 
con que cuenta la organización en alcanzar sus metas y objetivos. 
 La tecnología es un capacitador clave para la mejora de los procesos del 
colaborador, pero no basta aplicar tecnología para mejorar los procesos de la 
empresa.
Recomendaciones 
 El colaborador debe saber los procesos con que cuenta la empresa y este debe dar 
a conocer en la etapa de inducción del colaborador. 
 Toda empresa debe alcanzar la eficiencia y eficacia en todo sus procesos. 
 Trabajar en equipo nos ayuda a conocer otras áreas, que debemos aprovechar a los 
máximo y cuando haiga oportunidad de reclutar internamente tendremos la 
posibilidad de crecer profesionalmente. 
 Trabajar en la mejora continua siempre.
BIBLIOGRAFÍA 
1. http://definicion.de/eficiencia/#ixzz3IMK0l5ka 
http://e-ngenium.blogspot.com/2009/07/la-estandarizacion-de-procesos-una.html 
2. http://es.scribd.com/doc/49829533/TIEMPO-DE-CICLO# 
3. 
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:CT8AzYVZtyoJ:conocimiento.i 
ncae.edu/educacion-ejecutiva/seminarios/datos/56.doc+&cd=2&hl=es&ct=clnk&gl=gt 
4. http://www.degerencia.com/tema/efectividad# 
5. 
http://www.samperheadhunting.com/index.php?option=com_content&view=article&id=15 
2:un-colaborador-leal-un-excelente-referente-de-una-empresa-exitosa& 
catid=19&Itemid=138&lang=es# 
6. 
http://www.altillo.com/examenes/uba/derecho/teorestado/teorestado2009resmodernizaci 
on.asp#

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas de la reingenieria
Tecnicas de la reingenieriaTecnicas de la reingenieria
Tecnicas de la reingenieria
Ramón Prado
 
Etapas para aplicar la reingeneria
Etapas para aplicar la reingeneria Etapas para aplicar la reingeneria
Etapas para aplicar la reingeneria
jeraldith landaeta
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
Jesús Mendez
 
reingenieria
reingenieriareingenieria
reingenieria
Renzo Bass
 
Herramientas de la reingenieria
Herramientas de la reingenieriaHerramientas de la reingenieria
Herramientas de la reingenieria
deivys kajale
 
HERRAMIENTAS DE LA REINGENIERÍA
HERRAMIENTAS DE LA REINGENIERÍAHERRAMIENTAS DE LA REINGENIERÍA
HERRAMIENTAS DE LA REINGENIERÍA
Carlos Eduardo Ledezma Becerra
 
Reingieneria
ReingieneriaReingieneria
Reingieneria
Andrei Garces
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SISTEMA DE CALIDAD TOTAL
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SISTEMA DE CALIDAD TOTALVENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SISTEMA DE CALIDAD TOTAL
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SISTEMA DE CALIDAD TOTAL
gladys0000
 
Reingenieria de negocios
Reingenieria de negociosReingenieria de negocios
Reingenieria de negocios
deivys kajale
 
Reingenieria De Sist De Información
Reingenieria De Sist De InformaciónReingenieria De Sist De Información
Reingenieria De Sist De Información
Juan Carlos Fernández
 
Electiva I etapas de la reingenieria
Electiva I   etapas de la reingenieriaElectiva I   etapas de la reingenieria
Electiva I etapas de la reingenieria
ANDERSONGARCIA1993
 
Reingenieria de procesos
Reingenieria de procesosReingenieria de procesos
Reingenieria de procesosaclle
 
Herramientas de la reingeniería
Herramientas de la reingenieríaHerramientas de la reingeniería
Herramientas de la reingeniería
JorleyRizzo
 
TEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACIONTEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACION
adrialeja0106
 
Presentación reingenieria de procesos
Presentación reingenieria de procesosPresentación reingenieria de procesos
Presentación reingenieria de procesos
tatyanasaltos
 
Reingenieria stefany ospina y stefany montoya
Reingenieria stefany ospina y stefany montoyaReingenieria stefany ospina y stefany montoya
Reingenieria stefany ospina y stefany montoyaJuLiian AguirRe
 

La actualidad más candente (20)

Tecnicas de la reingenieria
Tecnicas de la reingenieriaTecnicas de la reingenieria
Tecnicas de la reingenieria
 
Etapas para aplicar la reingeneria
Etapas para aplicar la reingeneria Etapas para aplicar la reingeneria
Etapas para aplicar la reingeneria
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
reingenieria
reingenieriareingenieria
reingenieria
 
Reingenieria pwp
Reingenieria pwpReingenieria pwp
Reingenieria pwp
 
Herramientas de la reingenieria
Herramientas de la reingenieriaHerramientas de la reingenieria
Herramientas de la reingenieria
 
HERRAMIENTAS DE LA REINGENIERÍA
HERRAMIENTAS DE LA REINGENIERÍAHERRAMIENTAS DE LA REINGENIERÍA
HERRAMIENTAS DE LA REINGENIERÍA
 
Reingieneria
ReingieneriaReingieneria
Reingieneria
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SISTEMA DE CALIDAD TOTAL
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SISTEMA DE CALIDAD TOTALVENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SISTEMA DE CALIDAD TOTAL
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SISTEMA DE CALIDAD TOTAL
 
Reingenieria de negocios
Reingenieria de negociosReingenieria de negocios
Reingenieria de negocios
 
Reingenieria De Sist De Información
Reingenieria De Sist De InformaciónReingenieria De Sist De Información
Reingenieria De Sist De Información
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Electiva I etapas de la reingenieria
Electiva I   etapas de la reingenieriaElectiva I   etapas de la reingenieria
Electiva I etapas de la reingenieria
 
Eficacia
EficaciaEficacia
Eficacia
 
Reingenieria de procesos
Reingenieria de procesosReingenieria de procesos
Reingenieria de procesos
 
Herramientas de la reingeniería
Herramientas de la reingenieríaHerramientas de la reingeniería
Herramientas de la reingeniería
 
TEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACIONTEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACION
 
Presentación reingenieria de procesos
Presentación reingenieria de procesosPresentación reingenieria de procesos
Presentación reingenieria de procesos
 
Reingenieria stefany ospina y stefany montoya
Reingenieria stefany ospina y stefany montoyaReingenieria stefany ospina y stefany montoya
Reingenieria stefany ospina y stefany montoya
 

Destacado

OBJETIVOS, EFICACIA, EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD.
OBJETIVOS, EFICACIA, EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD.OBJETIVOS, EFICACIA, EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD.
OBJETIVOS, EFICACIA, EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD.BlackNaiad
 
Física I Michel Valero
Física I Michel ValeroFísica I Michel Valero
Física I Michel Valero
CESAR A. RUIZ C
 
Sistemas de control eficaz
Sistemas de control eficazSistemas de control eficaz
Sistemas de control eficazsfernandezf
 
Ejemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
Ejemplo Desarrollo Factibilidad OperativaEjemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
Ejemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
tutor03770
 
DISEÑO DE PROYECTO - Estudio de factibilidad para crear una empresa de torta...
DISEÑO DE PROYECTO -  Estudio de factibilidad para crear una empresa de torta...DISEÑO DE PROYECTO -  Estudio de factibilidad para crear una empresa de torta...
DISEÑO DE PROYECTO - Estudio de factibilidad para crear una empresa de torta...
James Alvarez Quiroz
 

Destacado (6)

OBJETIVOS, EFICACIA, EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD.
OBJETIVOS, EFICACIA, EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD.OBJETIVOS, EFICACIA, EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD.
OBJETIVOS, EFICACIA, EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD.
 
Física I Michel Valero
Física I Michel ValeroFísica I Michel Valero
Física I Michel Valero
 
Sistemas de control eficaz
Sistemas de control eficazSistemas de control eficaz
Sistemas de control eficaz
 
Ejemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
Ejemplo Desarrollo Factibilidad OperativaEjemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
Ejemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
 
DISEÑO DE PROYECTO - Estudio de factibilidad para crear una empresa de torta...
DISEÑO DE PROYECTO -  Estudio de factibilidad para crear una empresa de torta...DISEÑO DE PROYECTO -  Estudio de factibilidad para crear una empresa de torta...
DISEÑO DE PROYECTO - Estudio de factibilidad para crear una empresa de torta...
 
Factibilidad Técnica y Económica
Factibilidad Técnica y EconómicaFactibilidad Técnica y Económica
Factibilidad Técnica y Económica
 

Similar a Diseño de nuevos procesos y comprensión de sus caracteristicas

Teorias modernas
Teorias modernasTeorias modernas
Teorias modernasces-ada
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
Dervys Ramos
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
Dervys Ramos
 
Presentacion sesion 2
Presentacion sesion 2Presentacion sesion 2
Presentacion sesion 2
Karin Soto Arevalo de Serrano
 
BPR (Business Process Re-Engineering)
BPR (Business Process Re-Engineering)BPR (Business Process Re-Engineering)
BPR (Business Process Re-Engineering)
Diana Edith Gomez Hernandez
 
Las 10 herramientas generales
Las 10 herramientas generalesLas 10 herramientas generales
Las 10 herramientas generales
johanagonz
 
Capacitacion personal
Capacitacion personalCapacitacion personal
Capacitacion personalVeruska28
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
MonicaCalle7
 
Propuestas de mejora para la empresa
Propuestas de mejora para la empresaPropuestas de mejora para la empresa
Propuestas de mejora para la empresa
ElizabethOrtzGarca
 
Ticyreingenieriadeprocesos
Ticyreingenieriadeprocesos Ticyreingenieriadeprocesos
Ticyreingenieriadeprocesos
rodriguezpatricia12
 
Revista Gestión de la Calidad Grupo 3
Revista Gestión de la Calidad Grupo 3Revista Gestión de la Calidad Grupo 3
Revista Gestión de la Calidad Grupo 3
Willhanny Ghizeth Gordillo Virguez
 
Taller 4.2
Taller 4.2Taller 4.2
Taller 4.2
Norita L
 
Reingeniería de procesos empresariales (brp)
Reingeniería de procesos empresariales (brp)Reingeniería de procesos empresariales (brp)
Reingeniería de procesos empresariales (brp)
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Productividad empresarial
Productividad empresarial   Productividad empresarial
Productividad empresarial
luis cedeño
 
GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3
nirakarihonay
 
GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3
nirakarihonay
 

Similar a Diseño de nuevos procesos y comprensión de sus caracteristicas (20)

Teorias modernas
Teorias modernasTeorias modernas
Teorias modernas
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
 
Presentacion sesion 2
Presentacion sesion 2Presentacion sesion 2
Presentacion sesion 2
 
BPR (Business Process Re-Engineering)
BPR (Business Process Re-Engineering)BPR (Business Process Re-Engineering)
BPR (Business Process Re-Engineering)
 
Las 10 herramientas generales
Las 10 herramientas generalesLas 10 herramientas generales
Las 10 herramientas generales
 
T7
T7T7
T7
 
T7
T7T7
T7
 
Capacitacion personal
Capacitacion personalCapacitacion personal
Capacitacion personal
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Propuestas de mejora para la empresa
Propuestas de mejora para la empresaPropuestas de mejora para la empresa
Propuestas de mejora para la empresa
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Tecnica secretarial
Tecnica secretarialTecnica secretarial
Tecnica secretarial
 
Ticyreingenieriadeprocesos
Ticyreingenieriadeprocesos Ticyreingenieriadeprocesos
Ticyreingenieriadeprocesos
 
Revista Gestión de la Calidad Grupo 3
Revista Gestión de la Calidad Grupo 3Revista Gestión de la Calidad Grupo 3
Revista Gestión de la Calidad Grupo 3
 
Taller 4.2
Taller 4.2Taller 4.2
Taller 4.2
 
Reingeniería de procesos empresariales (brp)
Reingeniería de procesos empresariales (brp)Reingeniería de procesos empresariales (brp)
Reingeniería de procesos empresariales (brp)
 
Productividad empresarial
Productividad empresarial   Productividad empresarial
Productividad empresarial
 
GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3
 
GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Diseño de nuevos procesos y comprensión de sus caracteristicas

  • 1. UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA Centro Universitario de Sololá Facultad de Ciencias de la Administración Curso: Administración de Procesos Catedrático: Lic. Rodrigo Zebadúa “Diseño de nuevos Procesos y sus características” Alumno: Diego Vicente Lobos 2228-00-9411 Sololá, 08 de Noviembre de 2014
  • 2. INTRODUCCIÓN Cada día son más la organizaciones que deciden mejorar la calidad de sus productos y servicios, apuntando la satisfacción del cliente. Por lo que, este tema es muy interesante conocer sin duda no es una tarea fácil. La competencia es cada vez mayor y los clientes se vuelven más exigentes. Con el propósito de aplicar estos temas en el proceso de toda empresa me animo en exponer estos temas y subtemas al lector. El presente trabajo tiene por objetivo orientar a quienes deciden trabajar en la mejora de los procesos, aquí se da a conocer la importancia de cada tema enfocado a nuevos procesos y comprensión de las características que tiene cada uno, además se atiende aspectos claves como la formación de equipos efectivos de trabajo, basado en experiencias que puede haber vivido por cualquiera de nosotros. En este trabajo encontraremos palabras claves que nos ayudaran a reflexionar, procesos, efectividad, eficiencia, tiempo, equipos y modernización en los procesos.
  • 3. Diseño de nuevos procesos y comprensión de sus características a. El colaborador y el proceso: Para ser una empresa exitosa, es aquella que logra obtener lealtad por parte de sus colaboradores, ya que esta condición es la mejor manera de generar resultados por parte de personas que trabajan para alcanzar sus objetivos, y que además se sienten motivados por el excelente ambiente en el que laboran. Existen una serie de técnicas que permite alcanzar a través de los colaboradores los procesos, la cual se convierten en una fortaleza de las organizaciones: 1. Efectividad para contratar 2. Inversión con beneficios a largo plazo 3. Ayúdalos a crecer 4. Brinda confianza y Libertad
  • 4. Diseño de nuevos procesos y comprensión de sus características b. Efectividad del proceso: Cuando le ponemos corazón a lo que hacemos, y de paso le sumamos a esto un toque de responsabilidad, los resultados obtenidos serán mucho más efectivos. Es necesario que trabajemos en algo que nos guste y que sintamos pasión por ello, sólo de esta forma podremos sentirnos satisfechos y felices de levantarnos todos los días para ir a trabajar. Debemos tratar de aprender algo nuevo cada día. Incorporar hábitos positivos en nuestra rutina para mejorar los procesos, de una manera continua.
  • 5. Diseño de nuevos procesos y comprensión de sus características c. Eficiencia del proceso: La eficiencia, por lo tanto, está vinculada a utilizar los medios disponibles de manera racional para llegar a una meta, a través de procesos. Se trata de la capacidad de alcanzar un objetivo fijado con anterioridad en el menor tiempo posible y con el mínimo uso posible de los recursos, lo que supone una optimización.
  • 6. Diseño de nuevos procesos y comprensión de sus características d. Tiempo de Ciclo y Tiempo de Proceso: El tiempo se ha convertido en una medida clave del éxito en los negocios. A menudo es más importante que otros indicadores de resultado. Por ejemplo, en la comercialización de un producto de éxito o fracaso depende a menudo de "time“ También se debe tomar el tiempo de los procesos que conlleva un producto o servicio, ya que esto es clave en los costos de producción.
  • 7. Diseño de nuevos procesos y comprensión de sus características e. Equipos Gerencial Las organizaciones más exitosas son aquellas cuyos equipos gerenciales juntos aprenden a hacer las cosas cada vez mejor. Mejora del Proceso Es una serie de tareas de valor agregado que se vincula entre si para transformar un producto o servicio, la empresa debe definir que procesos le interesa mejorar. De Diseño Los diseños que utilizan los equipos de trabajo deben ser analizados y aprobados que estos funcionen antes de lanzar o dar a conocer a los clientes. Los equipos deben adaptarse a las características del trabajador y al uso previsto.
  • 8. Diseño de nuevos procesos y comprensión de sus características f. Modernización del Proceso La modernización es el conjunto de cambios que han caracterizado los últimos años. La modernización es un proceso abierto y continuo de interacción entre los participantes.
  • 9. g. Principios de la modernización i. Eliminación de la Burocracia La burocracia significa algo malo; en las organizaciones, de la implementación de los conceptos y métodos de mejoramiento del proceso en la empresa. Frecuentemente crea excesiva papelería en la oficina , la empresa debe eliminar estos tipos de tramites o procesos que solo causa trabajo y tiempo.
  • 10. g. Principios de la modernización ii. Simplificación
  • 11. g. Principios de la modernización iii. Estandarización La estandarización de procesos, hoy en día es una herramienta que genera una ventaja competitiva para muchas organizaciones. Las exigencias que impone el mercado globalizado, han hecho cambiar la visión del mundo y de los negocios. El objetivo de crear e implementar una estrategia de estandarización es fortalecer la habilidad de la organización para agregar valor.
  • 12. g. Principios de la modernización iv. La tecnología El proceso tecnológico es el camino a seguir desde que aparece un problema hasta que obtenemos un objeto que lo soluciona. Este proceso, que emplearemos para realizar nuestros proyectos de tecnología, es el mismo que ha seguido el ser humano desde la Antigüedad y el que se emplea en la actualidad para la fabricación de cualquier objeto.
  • 13.  Tener claridad en los objetivos y los limites de los procesos a mejorar.  Los colaboradores que se reúnen para trabajar en equipo deben recibir la formación necesaria para que las reuniones sean eficaces y eficientes en estos procesos.  La modernización en los procesos, nos viene a ayudar en estandarizar los procesos con que cuenta la organización en alcanzar sus metas y objetivos.  La tecnología es un capacitador clave para la mejora de los procesos del colaborador, pero no basta aplicar tecnología para mejorar los procesos de la empresa.
  • 14. Recomendaciones  El colaborador debe saber los procesos con que cuenta la empresa y este debe dar a conocer en la etapa de inducción del colaborador.  Toda empresa debe alcanzar la eficiencia y eficacia en todo sus procesos.  Trabajar en equipo nos ayuda a conocer otras áreas, que debemos aprovechar a los máximo y cuando haiga oportunidad de reclutar internamente tendremos la posibilidad de crecer profesionalmente.  Trabajar en la mejora continua siempre.
  • 15. BIBLIOGRAFÍA 1. http://definicion.de/eficiencia/#ixzz3IMK0l5ka http://e-ngenium.blogspot.com/2009/07/la-estandarizacion-de-procesos-una.html 2. http://es.scribd.com/doc/49829533/TIEMPO-DE-CICLO# 3. http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:CT8AzYVZtyoJ:conocimiento.i ncae.edu/educacion-ejecutiva/seminarios/datos/56.doc+&cd=2&hl=es&ct=clnk&gl=gt 4. http://www.degerencia.com/tema/efectividad# 5. http://www.samperheadhunting.com/index.php?option=com_content&view=article&id=15 2:un-colaborador-leal-un-excelente-referente-de-una-empresa-exitosa& catid=19&Itemid=138&lang=es# 6. http://www.altillo.com/examenes/uba/derecho/teorestado/teorestado2009resmodernizaci on.asp#