SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR.
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación.
Instituto de Posgrado.
Maestría en Diseño y gestión de proyectos socioeducativos.
Módulo: Metodología de la investigación
Maestrante: David M. Lincango Saltos
Paralelo: B Fecha: 17 de enero de 2013
Tarea n°5: Organizador gráfico del documento de apoyo 3.- ALGUNOS APUNTES SOBRE
EPISTEMOLOGÍA (Autores: Ruiz C. Girón T. Ramírez R.)
La capacidad real para incentivar procesos de
producción de investigación
la situación de los procesos educacionales en
cuanto a prácticas docentes e innovaciones
Se toman en cuenta cuando
modos creativos científicos-tecnológicos y
culturales socialmente relevantes
posibilitan generar
Perspectivas de enfoques
epistemológicos en contextos
investigativos
Metodología científica
Esta asociación respectiva origina la
Orientación tecnológica
de las ciencias naturales
(positivismo)
Orientación subjetiva
hermenéutica
(fenomenología)
Critica
La aplicación de esas
orientaciones como criterios
exclusivos para determinar la
validez de todas las formas de
conocimiento
Los intereses técnicos de la gente reflejan en la
necesidad de controlar y de manipular el
ambiente externo para satisfacer sus necesidades
medio de trabajo que se concentran en la
producción material necesaria para nuestra
existencia
porque
a través del
Ciencias empírico-analíticas
Llamadas también
Metodologías científicas que producen, en
una forma técnica, el conocimiento útil
son las
Para Habermas (1971) el conocimiento se origina en los
intereses humanos y en los medios de organización social.
El conocimiento es válido en referencia a la realidad externa,
experimentada por los sentidos
Afirma que
la presunción ontológica del
mundo objetivo, como la
suma total de lo que es, el
caso, y clarifica las
condiciones de la conducta
racional
Se basa en
ideales de explicación,
predicción y control
Además, se basan en
No es resultado de
una conciencia
reflexiva subjetiva
La acción individual
gobernado por las leyes funcionales invariables que
operan fuera del control personal de los actores
individuales (Carr, y Kemmis 1986)
Y está
Descubre regularidades similares a
leyes para aplicarlas a la praxis
educativa y mejorar la eficiencia
En educación
En la parte no objetiva
Descubre las causas y efectos
empíricos que gobiernan y explican la
conducta humana
organizan en
enunciados de
hechos similares a
leyes sujetos a
verificación por
observaciones
objetivas
Y las
No es sustentado desde una
perspectiva crítica y teórica
El conocimiento muchas veces
Para Morín, hacer investigación se debe
"pensar los pensamientos", "teorizar las
teorías", "concebir los conceptos"
La ciencia consiste en la adquisición y
ampliación de conocimientos autofundados,
autoconfirmados, se prohíben interrogar sus
criterios de fundamentación
Crisis de paradigmas
Posse problemáticas como
El sujeto no estaba presente y es
reivindicado por investigaciones de
corte fenomenológico en donde el sujeto
parece recibir más atención como parte
integradora del medio a investigar
Por ejemplo
Enfoques privilegian al sistema social y
a las estructuras en donde el ángulo
hermenéutico o fenomenológico se
sitúan desde la perspectiva del autor
sus
Orientaciones postmodernas, cancelan la
historicidad de la praxis humana, tales
como la "muerte del sujeto", la "muerte
de la historia" y de las grandes
concepciones
ciertas
El contexto
investigativo
fenomenológico
Como elemento contextualizante en las demandas del
pensamiento social por una crisis general de la acción
social que situé de manera correcta los problemas de la
vida cotidiana
Tiene una escusa
Algunos problemas que surgen de la contextualización de
la fenomenología
La acción social y
los actores sociales
Entendiéndose que la sociedad, la
actividad y el comportamiento de
los hombres en sociedad siguen una
línea de acción
¿Cómo entender a los
actores? ¿Cómo separar a
los actores, de individuos
de personas, del sujeto?
¿Qué es qué es la
intencionalidad de
la acción social
¿cómo es la relación entre la acción
social y la estructura social.
(Relación individuo-sociedad)?
El actor debe tener una
competencia para actuar
socialmente y además deberá
tener flexibilidad para actuar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación cualitativa raíces en el siglo XIX, auge de la antropilogía
Investigación cualitativa raíces en el siglo XIX, auge de la antropilogíaInvestigación cualitativa raíces en el siglo XIX, auge de la antropilogía
Investigación cualitativa raíces en el siglo XIX, auge de la antropilogía
carolinadeperaza
 
Investigacion socioeducativa
Investigacion socioeducativaInvestigacion socioeducativa
Investigacion socioeducativa
leonardomontes22
 
Ricardo chaparro unidad_ii
Ricardo chaparro unidad_iiRicardo chaparro unidad_ii
Ricardo chaparro unidad_ii
ricardochaparroinia
 
tipos de investigacion cualitativa.pptx
 tipos de investigacion cualitativa.pptx  tipos de investigacion cualitativa.pptx
tipos de investigacion cualitativa.pptx
Martín Rodríguez Ayala
 
Tarea 2 presentacion_plataforma_you_tube
Tarea 2 presentacion_plataforma_you_tubeTarea 2 presentacion_plataforma_you_tube
Tarea 2 presentacion_plataforma_you_tube
Omar Eduardo Sojo Romero
 
Tarea 2 presentacion
Tarea 2 presentacionTarea 2 presentacion
Tarea 2 presentacion
Omar Eduardo Sojo Romero
 
Características de la investigación cualitativa
Características de la investigación cualitativaCaracterísticas de la investigación cualitativa
Características de la investigación cualitativa
Anny Romero
 
Paradigma cualitativo cuantitativo
Paradigma cualitativo cuantitativoParadigma cualitativo cuantitativo
Paradigma cualitativo cuantitativo
v10798714
 
Educacion.idoneos.com.diferentes líneas teóricas en la investigación curricular
Educacion.idoneos.com.diferentes líneas teóricas en la investigación curricularEducacion.idoneos.com.diferentes líneas teóricas en la investigación curricular
Educacion.idoneos.com.diferentes líneas teóricas en la investigación curricularMaría Janeth Ríos C.
 
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
Adelina (Ade) Salguero Flores
 
Seminario de Investigación Tesis Doctoral II
Seminario de Investigación Tesis Doctoral IISeminario de Investigación Tesis Doctoral II
Seminario de Investigación Tesis Doctoral II
mariauxicamposmedina2502
 
investigación socio educativa
investigación socio educativa investigación socio educativa
investigación socio educativa
leonardomontes22
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Fer Santos
 
El paradigma cualitativo
El paradigma cualitativoEl paradigma cualitativo
El paradigma cualitativoJao
 
Metodología de la investigación cualitativa
Metodología de la investigación cualitativaMetodología de la investigación cualitativa
Metodología de la investigación cualitativaConstanza Contreras
 
Conformacion de comunidades epistemicas
Conformacion de comunidades epistemicasConformacion de comunidades epistemicas
Conformacion de comunidades epistemicas
Nahum Adrian Aguayo Rodriguez
 

La actualidad más candente (18)

Pl 000219
Pl 000219Pl 000219
Pl 000219
 
Investigación cualitativa raíces en el siglo XIX, auge de la antropilogía
Investigación cualitativa raíces en el siglo XIX, auge de la antropilogíaInvestigación cualitativa raíces en el siglo XIX, auge de la antropilogía
Investigación cualitativa raíces en el siglo XIX, auge de la antropilogía
 
Investigacion socioeducativa
Investigacion socioeducativaInvestigacion socioeducativa
Investigacion socioeducativa
 
Ricardo chaparro unidad_ii
Ricardo chaparro unidad_iiRicardo chaparro unidad_ii
Ricardo chaparro unidad_ii
 
tipos de investigacion cualitativa.pptx
 tipos de investigacion cualitativa.pptx  tipos de investigacion cualitativa.pptx
tipos de investigacion cualitativa.pptx
 
Tarea 2 presentacion_plataforma_you_tube
Tarea 2 presentacion_plataforma_you_tubeTarea 2 presentacion_plataforma_you_tube
Tarea 2 presentacion_plataforma_you_tube
 
Tarea 2 presentacion
Tarea 2 presentacionTarea 2 presentacion
Tarea 2 presentacion
 
Características de la investigación cualitativa
Características de la investigación cualitativaCaracterísticas de la investigación cualitativa
Características de la investigación cualitativa
 
Paradigma cualitativo cuantitativo
Paradigma cualitativo cuantitativoParadigma cualitativo cuantitativo
Paradigma cualitativo cuantitativo
 
Educacion.idoneos.com.diferentes líneas teóricas en la investigación curricular
Educacion.idoneos.com.diferentes líneas teóricas en la investigación curricularEducacion.idoneos.com.diferentes líneas teóricas en la investigación curricular
Educacion.idoneos.com.diferentes líneas teóricas en la investigación curricular
 
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
 
Seminario de Investigación Tesis Doctoral II
Seminario de Investigación Tesis Doctoral IISeminario de Investigación Tesis Doctoral II
Seminario de Investigación Tesis Doctoral II
 
investigación socio educativa
investigación socio educativa investigación socio educativa
investigación socio educativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
El paradigma cualitativo
El paradigma cualitativoEl paradigma cualitativo
El paradigma cualitativo
 
Metodología de la investigación cualitativa
Metodología de la investigación cualitativaMetodología de la investigación cualitativa
Metodología de la investigación cualitativa
 
Doc
 Doc Doc
Doc
 
Conformacion de comunidades epistemicas
Conformacion de comunidades epistemicasConformacion de comunidades epistemicas
Conformacion de comunidades epistemicas
 

Similar a Algunos apuntes sobre Epistemología

Ensayos agora2
Ensayos agora2Ensayos agora2
Ensayos agora2
agoraunerg
 
Paradigmas lectura y cuadros actividad
Paradigmas lectura y cuadros actividadParadigmas lectura y cuadros actividad
Paradigmas lectura y cuadros actividadmasciangiolimiquilena
 
2 enfoques-en-la-investigacion-educativa
2 enfoques-en-la-investigacion-educativa2 enfoques-en-la-investigacion-educativa
2 enfoques-en-la-investigacion-educativa
carlomar71
 
Enfoques en-la-investigacion-educativa
Enfoques en-la-investigacion-educativaEnfoques en-la-investigacion-educativa
Enfoques en-la-investigacion-educativa
carlomar71
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativanAyblancO
 
Martha elena negrete perez paradigmas investigacion
Martha elena negrete perez  paradigmas investigacionMartha elena negrete perez  paradigmas investigacion
Martha elena negrete perez paradigmas investigacion
MARTHA NEGRETE
 
Paradigmas en investigacion educativa
Paradigmas en investigacion educativaParadigmas en investigacion educativa
Paradigmas en investigacion educativaJULIO OROZCO
 
investigacioncuantitativa
investigacioncuantitativainvestigacioncuantitativa
investigacioncuantitativamariargarcia
 
Actividad 6 metodología cualitativa. mrcr
Actividad 6 metodología cualitativa. mrcrActividad 6 metodología cualitativa. mrcr
Actividad 6 metodología cualitativa. mrcr
Rossy_Cano
 
descripcion cualitativa
descripcion cualitativadescripcion cualitativa
descripcion cualitativa
Fernando Vega Cerna
 
UNY, Autor:Teresa Meza Clark, Facilitadora: Dra. Elsy González de Hernánd...
 UNY,  Autor:Teresa Meza Clark,  Facilitadora:  Dra. Elsy González de Hernánd... UNY,  Autor:Teresa Meza Clark,  Facilitadora:  Dra. Elsy González de Hernánd...
UNY, Autor:Teresa Meza Clark, Facilitadora: Dra. Elsy González de Hernánd...
teresameza8
 
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacionCuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
Carlos Alberto Rodríguez Pérez
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Mia Siles
 
Paradigmas de Investigacion - Administración Pública
Paradigmas de Investigacion - Administración PúblicaParadigmas de Investigacion - Administración Pública
Paradigmas de Investigacion - Administración Pública
PaulFlores96
 
7 paradigmas de_investigacion_2013
7 paradigmas de_investigacion_20137 paradigmas de_investigacion_2013
7 paradigmas de_investigacion_2013
Armando José Espinal Medina
 
Paradigmas de_investigacion_2013
Paradigmas de_investigacion_2013Paradigmas de_investigacion_2013
Paradigmas de_investigacion_2013
SistemadeEstudiosMed
 
Clase.1. El proceso investigativo. Precisiones imprenscindibles.ppt
Clase.1. El proceso investigativo. Precisiones imprenscindibles.pptClase.1. El proceso investigativo. Precisiones imprenscindibles.ppt
Clase.1. El proceso investigativo. Precisiones imprenscindibles.ppt
ingkevin10c2
 

Similar a Algunos apuntes sobre Epistemología (20)

El profesor investigador
El profesor investigadorEl profesor investigador
El profesor investigador
 
Ensayos agora2
Ensayos agora2Ensayos agora2
Ensayos agora2
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Paradigmas lectura y cuadros actividad
Paradigmas lectura y cuadros actividadParadigmas lectura y cuadros actividad
Paradigmas lectura y cuadros actividad
 
2 enfoques-en-la-investigacion-educativa
2 enfoques-en-la-investigacion-educativa2 enfoques-en-la-investigacion-educativa
2 enfoques-en-la-investigacion-educativa
 
Enfoques en-la-investigacion-educativa
Enfoques en-la-investigacion-educativaEnfoques en-la-investigacion-educativa
Enfoques en-la-investigacion-educativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Metodologías
MetodologíasMetodologías
Metodologías
 
Martha elena negrete perez paradigmas investigacion
Martha elena negrete perez  paradigmas investigacionMartha elena negrete perez  paradigmas investigacion
Martha elena negrete perez paradigmas investigacion
 
Paradigmas en investigacion educativa
Paradigmas en investigacion educativaParadigmas en investigacion educativa
Paradigmas en investigacion educativa
 
investigacioncuantitativa
investigacioncuantitativainvestigacioncuantitativa
investigacioncuantitativa
 
Actividad 6 metodología cualitativa. mrcr
Actividad 6 metodología cualitativa. mrcrActividad 6 metodología cualitativa. mrcr
Actividad 6 metodología cualitativa. mrcr
 
descripcion cualitativa
descripcion cualitativadescripcion cualitativa
descripcion cualitativa
 
UNY, Autor:Teresa Meza Clark, Facilitadora: Dra. Elsy González de Hernánd...
 UNY,  Autor:Teresa Meza Clark,  Facilitadora:  Dra. Elsy González de Hernánd... UNY,  Autor:Teresa Meza Clark,  Facilitadora:  Dra. Elsy González de Hernánd...
UNY, Autor:Teresa Meza Clark, Facilitadora: Dra. Elsy González de Hernánd...
 
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacionCuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Paradigmas de Investigacion - Administración Pública
Paradigmas de Investigacion - Administración PúblicaParadigmas de Investigacion - Administración Pública
Paradigmas de Investigacion - Administración Pública
 
7 paradigmas de_investigacion_2013
7 paradigmas de_investigacion_20137 paradigmas de_investigacion_2013
7 paradigmas de_investigacion_2013
 
Paradigmas de_investigacion_2013
Paradigmas de_investigacion_2013Paradigmas de_investigacion_2013
Paradigmas de_investigacion_2013
 
Clase.1. El proceso investigativo. Precisiones imprenscindibles.ppt
Clase.1. El proceso investigativo. Precisiones imprenscindibles.pptClase.1. El proceso investigativo. Precisiones imprenscindibles.ppt
Clase.1. El proceso investigativo. Precisiones imprenscindibles.ppt
 

Más de David Mls

3ro bgu-texto-quimica-opt
3ro bgu-texto-quimica-opt3ro bgu-texto-quimica-opt
3ro bgu-texto-quimica-opt
David Mls
 
3ro bgu-texto-quimica
3ro bgu-texto-quimica3ro bgu-texto-quimica
3ro bgu-texto-quimica
David Mls
 
Atgr cross-poss-subjobj
Atgr cross-poss-subjobjAtgr cross-poss-subjobj
Atgr cross-poss-subjobj
David Mls
 
Gramreference-chart and Crossword
Gramreference-chart and CrosswordGramreference-chart and Crossword
Gramreference-chart and Crossword
David Mls
 
Ovide Decroly - Centros de interés y Métodos globales
Ovide Decroly - Centros de interés y Métodos globalesOvide Decroly - Centros de interés y Métodos globales
Ovide Decroly - Centros de interés y Métodos globales
David Mls
 
Química 3 BGU Unidad 2
Química 3 BGU Unidad 2 Química 3 BGU Unidad 2
Química 3 BGU Unidad 2
David Mls
 
3BGU texto Química unidad 1
3BGU texto Química unidad 13BGU texto Química unidad 1
3BGU texto Química unidad 1
David Mls
 
Biologia_3BGU_1U
Biologia_3BGU_1UBiologia_3BGU_1U
Biologia_3BGU_1U
David Mls
 
Refuerzo_académico_1ro_Bio
Refuerzo_académico_1ro_BioRefuerzo_académico_1ro_Bio
Refuerzo_académico_1ro_Bio
David Mls
 
Biologia 1 BGU _cap5_citología
Biologia 1 BGU _cap5_citologíaBiologia 1 BGU _cap5_citología
Biologia 1 BGU _cap5_citología
David Mls
 
Bio 1ro BGU formato taxonomía vegetal
Bio 1ro BGU formato taxonomía vegetalBio 1ro BGU formato taxonomía vegetal
Bio 1ro BGU formato taxonomía vegetal
David Mls
 
Planilla_Bio_1ro bgu_taxonomía_animal
Planilla_Bio_1ro bgu_taxonomía_animalPlanilla_Bio_1ro bgu_taxonomía_animal
Planilla_Bio_1ro bgu_taxonomía_animal
David Mls
 
Biología_Cap_4_BGU
Biología_Cap_4_BGUBiología_Cap_4_BGU
Biología_Cap_4_BGU
David Mls
 
Resumen de Biomoléculas
Resumen de BiomoléculasResumen de Biomoléculas
Resumen de Biomoléculas
David Mls
 
Biologia BGU - Ácidos Nucleico
Biologia BGU - Ácidos NucleicoBiologia BGU - Ácidos Nucleico
Biologia BGU - Ácidos Nucleico
David Mls
 
Curación de contenidos digitales
Curación de contenidos digitalesCuración de contenidos digitales
Curación de contenidos digitales
David Mls
 
Biologia celular Intro para Bachillerato pags 35-41
Biologia celular Intro para Bachillerato pags 35-41Biologia celular Intro para Bachillerato pags 35-41
Biologia celular Intro para Bachillerato pags 35-41
David Mls
 
Test bio molecular
Test bio molecular Test bio molecular
Test bio molecular
David Mls
 
Presentación curso Química para BGU
Presentación curso Química para BGUPresentación curso Química para BGU
Presentación curso Química para BGU
David Mls
 
Cifras Significativas y Notación Científica
Cifras Significativas y Notación CientíficaCifras Significativas y Notación Científica
Cifras Significativas y Notación Científica
David Mls
 

Más de David Mls (20)

3ro bgu-texto-quimica-opt
3ro bgu-texto-quimica-opt3ro bgu-texto-quimica-opt
3ro bgu-texto-quimica-opt
 
3ro bgu-texto-quimica
3ro bgu-texto-quimica3ro bgu-texto-quimica
3ro bgu-texto-quimica
 
Atgr cross-poss-subjobj
Atgr cross-poss-subjobjAtgr cross-poss-subjobj
Atgr cross-poss-subjobj
 
Gramreference-chart and Crossword
Gramreference-chart and CrosswordGramreference-chart and Crossword
Gramreference-chart and Crossword
 
Ovide Decroly - Centros de interés y Métodos globales
Ovide Decroly - Centros de interés y Métodos globalesOvide Decroly - Centros de interés y Métodos globales
Ovide Decroly - Centros de interés y Métodos globales
 
Química 3 BGU Unidad 2
Química 3 BGU Unidad 2 Química 3 BGU Unidad 2
Química 3 BGU Unidad 2
 
3BGU texto Química unidad 1
3BGU texto Química unidad 13BGU texto Química unidad 1
3BGU texto Química unidad 1
 
Biologia_3BGU_1U
Biologia_3BGU_1UBiologia_3BGU_1U
Biologia_3BGU_1U
 
Refuerzo_académico_1ro_Bio
Refuerzo_académico_1ro_BioRefuerzo_académico_1ro_Bio
Refuerzo_académico_1ro_Bio
 
Biologia 1 BGU _cap5_citología
Biologia 1 BGU _cap5_citologíaBiologia 1 BGU _cap5_citología
Biologia 1 BGU _cap5_citología
 
Bio 1ro BGU formato taxonomía vegetal
Bio 1ro BGU formato taxonomía vegetalBio 1ro BGU formato taxonomía vegetal
Bio 1ro BGU formato taxonomía vegetal
 
Planilla_Bio_1ro bgu_taxonomía_animal
Planilla_Bio_1ro bgu_taxonomía_animalPlanilla_Bio_1ro bgu_taxonomía_animal
Planilla_Bio_1ro bgu_taxonomía_animal
 
Biología_Cap_4_BGU
Biología_Cap_4_BGUBiología_Cap_4_BGU
Biología_Cap_4_BGU
 
Resumen de Biomoléculas
Resumen de BiomoléculasResumen de Biomoléculas
Resumen de Biomoléculas
 
Biologia BGU - Ácidos Nucleico
Biologia BGU - Ácidos NucleicoBiologia BGU - Ácidos Nucleico
Biologia BGU - Ácidos Nucleico
 
Curación de contenidos digitales
Curación de contenidos digitalesCuración de contenidos digitales
Curación de contenidos digitales
 
Biologia celular Intro para Bachillerato pags 35-41
Biologia celular Intro para Bachillerato pags 35-41Biologia celular Intro para Bachillerato pags 35-41
Biologia celular Intro para Bachillerato pags 35-41
 
Test bio molecular
Test bio molecular Test bio molecular
Test bio molecular
 
Presentación curso Química para BGU
Presentación curso Química para BGUPresentación curso Química para BGU
Presentación curso Química para BGU
 
Cifras Significativas y Notación Científica
Cifras Significativas y Notación CientíficaCifras Significativas y Notación Científica
Cifras Significativas y Notación Científica
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Algunos apuntes sobre Epistemología

  • 1. 1 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación. Instituto de Posgrado. Maestría en Diseño y gestión de proyectos socioeducativos. Módulo: Metodología de la investigación Maestrante: David M. Lincango Saltos Paralelo: B Fecha: 17 de enero de 2013 Tarea n°5: Organizador gráfico del documento de apoyo 3.- ALGUNOS APUNTES SOBRE EPISTEMOLOGÍA (Autores: Ruiz C. Girón T. Ramírez R.) La capacidad real para incentivar procesos de producción de investigación la situación de los procesos educacionales en cuanto a prácticas docentes e innovaciones Se toman en cuenta cuando modos creativos científicos-tecnológicos y culturales socialmente relevantes posibilitan generar Perspectivas de enfoques epistemológicos en contextos investigativos Metodología científica Esta asociación respectiva origina la Orientación tecnológica de las ciencias naturales (positivismo) Orientación subjetiva hermenéutica (fenomenología) Critica La aplicación de esas orientaciones como criterios exclusivos para determinar la validez de todas las formas de conocimiento Los intereses técnicos de la gente reflejan en la necesidad de controlar y de manipular el ambiente externo para satisfacer sus necesidades medio de trabajo que se concentran en la producción material necesaria para nuestra existencia porque a través del Ciencias empírico-analíticas Llamadas también Metodologías científicas que producen, en una forma técnica, el conocimiento útil son las Para Habermas (1971) el conocimiento se origina en los intereses humanos y en los medios de organización social. El conocimiento es válido en referencia a la realidad externa, experimentada por los sentidos Afirma que la presunción ontológica del mundo objetivo, como la suma total de lo que es, el caso, y clarifica las condiciones de la conducta racional Se basa en ideales de explicación, predicción y control Además, se basan en No es resultado de una conciencia reflexiva subjetiva La acción individual gobernado por las leyes funcionales invariables que operan fuera del control personal de los actores individuales (Carr, y Kemmis 1986) Y está Descubre regularidades similares a leyes para aplicarlas a la praxis educativa y mejorar la eficiencia En educación En la parte no objetiva Descubre las causas y efectos empíricos que gobiernan y explican la conducta humana organizan en enunciados de hechos similares a leyes sujetos a verificación por observaciones objetivas Y las No es sustentado desde una perspectiva crítica y teórica El conocimiento muchas veces Para Morín, hacer investigación se debe "pensar los pensamientos", "teorizar las teorías", "concebir los conceptos" La ciencia consiste en la adquisición y ampliación de conocimientos autofundados, autoconfirmados, se prohíben interrogar sus criterios de fundamentación Crisis de paradigmas Posse problemáticas como El sujeto no estaba presente y es reivindicado por investigaciones de corte fenomenológico en donde el sujeto parece recibir más atención como parte integradora del medio a investigar Por ejemplo Enfoques privilegian al sistema social y a las estructuras en donde el ángulo hermenéutico o fenomenológico se sitúan desde la perspectiva del autor sus Orientaciones postmodernas, cancelan la historicidad de la praxis humana, tales como la "muerte del sujeto", la "muerte de la historia" y de las grandes concepciones ciertas El contexto investigativo fenomenológico Como elemento contextualizante en las demandas del pensamiento social por una crisis general de la acción social que situé de manera correcta los problemas de la vida cotidiana Tiene una escusa Algunos problemas que surgen de la contextualización de la fenomenología La acción social y los actores sociales Entendiéndose que la sociedad, la actividad y el comportamiento de los hombres en sociedad siguen una línea de acción ¿Cómo entender a los actores? ¿Cómo separar a los actores, de individuos de personas, del sujeto? ¿Qué es qué es la intencionalidad de la acción social ¿cómo es la relación entre la acción social y la estructura social. (Relación individuo-sociedad)? El actor debe tener una competencia para actuar socialmente y además deberá tener flexibilidad para actuar