SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Yacambu
Vice rectorado de Investigación y Posgrado
Instituto de Investigación y Posgrado
Araure – Edo. Portuguesa

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
RAÍCES EN EL SIGLO XIX
AUGE DE LA ANTROPOLOGÍA
Participantes:
 Yasmín Torres
 Ivanova Sira
 Rosa Ortega
 Ysidra Marín
 Alida Meléndez
Asignatura: Diseño
Cuanlitativo de la Investigación

Enero, 2014
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Según Braca
(2013):
Tiene como propósito explorar
las relaciones sociales y
describir la realidad tal como la
experimentan sus
protagonistas.”

Como: la fenomenología, la
etnografía, la hermenéutica, la
interacción social y la investigación
-acción

Es un método de investigación
empleado en las ciencias
sociales

Basado en principios o enfoques
teóricos referenciales
APROXIMACIÓN HISTÓRICA DE LA
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.
La metodología cualitativa tiene su origen en el auge
de las ciencia sociales (antología cultural y sociología)
al final del siglo XIX.

Centrada inicialmente en el estudio de pequeños
grupos humanos y tribus.

Se interesa por la descripción y el análisis de
culturas y comunidades con el fin de descubrir y
explicar
sus
creencias
y
patrones
de
comportamiento.
CIENTÍFICOS PRECURSORES DE LA
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Heródoto (484-425 A.C.), cultura greco romana

Frédéric Le Play. (1806-1882), Sociología,
evolución social

Bronisław Kasper Malinowski (18841942), antropología social

Boas, F. (1858-1942),
Antropología, particularismo
histórico.
CIENCIAS SOCIALES PIONERAS DE LA
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA:

Antropología

Sociología

• Ciencia integradora que estudia el origen y desarrollo de toda la
gama de la variabilidad humana y los modos de comportamiento
sociales a través del tiempo y el espacio.
• Uno de los factores que favoreció su aparición fue la difusión de la
Teoría Evolucionista, que en el campo de los estudios sobre la
sociedad dio origen al evolucionismo social.
• El modelo antropológico clásico de la antropología social fue
abandonado en la segunda mitad del siglo XX. Actualmente los
antropólogos trabajan prácticamente todos los ámbitos de la cultura y
la sociedad.

• Estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social
de los humanos, dentro del contexto histórico-cultural en el que se
encuentran inmersos.
• Este método consiste en descripciones detalladas de situaciones,
eventos, personas, interacciones y comportamientos que son
observables.
• Usa los procedimientos que hacen menos comparables las
observaciones en el tiempo y en diferentes circunstancias culturales
CONCLUSIONES SOBRE LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE
LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Denzin y Linconl (1994), citado por Rodríguez, G. (1996) plantea
cuatro momentos para analizar la evolución de la Investigación
Cualitativa:
1ero: cada uno de los elementos históricos de la
investigación cualitativa están vigentes.

2do: se caracteriza por el uso de diferentes
paradigmas, técnicas, métodos e instrumentos
de investigación.
3ero: muestra nueva formas de ver, argumentar
interpretar y describir la realidad.

4to: es necesario el proceso de indagación para que la
investigación cualitativa permita el establecimiento de
una realidad multiétnica y pluri cultural.
REFERENCIA
Braca Carlos (2013)
http://www.monografias.com/trabajos27/metodoscualitativos/metodos-cualitativos.shtml
 http://orion2020.org/archivo/qualitas/03_historia_ql.
pdf
 Palella S. y Martins F. (2006) Metodología de la
investigación cuantitativa. Fedupel, Caracas.
 Rodríguez Gómez, G. y otros (1996) Métodos de
Investigación Cualitativa (p.p. 31-31)


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual: Paradigmas de Investigación
Mapa conceptual: Paradigmas de InvestigaciónMapa conceptual: Paradigmas de Investigación
Mapa conceptual: Paradigmas de Investigación
rebeca_or
 
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
Mouna Touma
 
Enfoque cualitativo
Enfoque cualitativoEnfoque cualitativo
Enfoque cualitativo
Yamith José Fandiño Parra
 
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaRuben Omar Con Vaz
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 3: La Observación
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 3: La ObservaciónTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 3: La Observación
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 3: La Observación
Marcos Román González
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
Nydia del Pilar Rodríguez
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
ug-dipa
 
Características de la investigación cualitativa
Características de la investigación cualitativaCaracterísticas de la investigación cualitativa
Características de la investigación cualitativa
Anny Romero
 
Marco metodologico-presentacion
Marco metodologico-presentacionMarco metodologico-presentacion
Marco metodologico-presentacion
Mynor Gonzalez
 
Investigación Cualitativa: Historias de vida
Investigación Cualitativa: Historias de vidaInvestigación Cualitativa: Historias de vida
Investigación Cualitativa: Historias de vida
Juan José Hernández Marcano
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Isbelia de Serrano
 
Paradigmas, definición, tipos.
Paradigmas, definición, tipos.Paradigmas, definición, tipos.
Paradigmas, definición, tipos.
Alejandra Palma
 
Investigación evaluativa
Investigación evaluativaInvestigación evaluativa
Investigación evaluativa
Deivis Torres
 
Copia de fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cua...
Copia de fundamentación ontológica y  epistemológica  de la investigación cua...Copia de fundamentación ontológica y  epistemológica  de la investigación cua...
Copia de fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cua...
Karem Sinay
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
Keyla Arévalo
 
Mapa conceptual de paradigmas
Mapa conceptual de paradigmasMapa conceptual de paradigmas
Mapa conceptual de paradigmascoronadoma26
 
Tipos de investigación cuantitativa y cualitativa.
Tipos de investigación cuantitativa y cualitativa.Tipos de investigación cuantitativa y cualitativa.
Tipos de investigación cuantitativa y cualitativa.
claudia Ruiz
 
Los enfoques interpretativos en investigación
Los enfoques interpretativos en investigaciónLos enfoques interpretativos en investigación
Los enfoques interpretativos en investigación
Jonathan De La Rosa Quezada
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativacajacdar
 
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativaTecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Comfamiliar Risaralda
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual: Paradigmas de Investigación
Mapa conceptual: Paradigmas de InvestigaciónMapa conceptual: Paradigmas de Investigación
Mapa conceptual: Paradigmas de Investigación
 
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
 
Enfoque cualitativo
Enfoque cualitativoEnfoque cualitativo
Enfoque cualitativo
 
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 3: La Observación
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 3: La ObservaciónTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 3: La Observación
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 3: La Observación
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
 
Características de la investigación cualitativa
Características de la investigación cualitativaCaracterísticas de la investigación cualitativa
Características de la investigación cualitativa
 
Marco metodologico-presentacion
Marco metodologico-presentacionMarco metodologico-presentacion
Marco metodologico-presentacion
 
Investigación Cualitativa: Historias de vida
Investigación Cualitativa: Historias de vidaInvestigación Cualitativa: Historias de vida
Investigación Cualitativa: Historias de vida
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Paradigmas, definición, tipos.
Paradigmas, definición, tipos.Paradigmas, definición, tipos.
Paradigmas, definición, tipos.
 
Investigación evaluativa
Investigación evaluativaInvestigación evaluativa
Investigación evaluativa
 
Copia de fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cua...
Copia de fundamentación ontológica y  epistemológica  de la investigación cua...Copia de fundamentación ontológica y  epistemológica  de la investigación cua...
Copia de fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cua...
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
 
Mapa conceptual de paradigmas
Mapa conceptual de paradigmasMapa conceptual de paradigmas
Mapa conceptual de paradigmas
 
Tipos de investigación cuantitativa y cualitativa.
Tipos de investigación cuantitativa y cualitativa.Tipos de investigación cuantitativa y cualitativa.
Tipos de investigación cuantitativa y cualitativa.
 
Los enfoques interpretativos en investigación
Los enfoques interpretativos en investigaciónLos enfoques interpretativos en investigación
Los enfoques interpretativos en investigación
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativaTecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
 

Destacado

RAÍCES EN EL SIGLO XIX Y EL AUGE DE LA ANTROPOLOGIA
RAÍCES EN EL SIGLO XIX Y EL AUGE DE LA ANTROPOLOGIARAÍCES EN EL SIGLO XIX Y EL AUGE DE LA ANTROPOLOGIA
RAÍCES EN EL SIGLO XIX Y EL AUGE DE LA ANTROPOLOGIAgonzalezmaribel
 
Grupo alfa3
Grupo alfa3Grupo alfa3
Grupo alfa3
Leonardo Flores
 
Mariavis solarte
Mariavis solarte Mariavis solarte
Mariavis solarte
Leslic Piñero
 
Investigación cualitativa 1
Investigación cualitativa   1Investigación cualitativa   1
Investigación cualitativa 1
Santos Valentín Valera Rodriguez
 
Raices en el siglo xix y el auge de la antropologia
Raices en el siglo xix y el auge de la antropologiaRaices en el siglo xix y el auge de la antropologia
Raices en el siglo xix y el auge de la antropologia
Aquiles Merlo
 
Orientaciones metodologicas para la investigación Acción
Orientaciones metodologicas para la investigación AcciónOrientaciones metodologicas para la investigación Acción
Orientaciones metodologicas para la investigación Acción
Educagratis
 
Investigacion Acción como Método de Investigación para Docentes
Investigacion Acción como Método de Investigación para DocentesInvestigacion Acción como Método de Investigación para Docentes
Investigacion Acción como Método de Investigación para Docentes
Educagratis
 
Que es antropologia y cuales son sus precursores
Que es antropologia y cuales son sus precursoresQue es antropologia y cuales son sus precursores
Que es antropologia y cuales son sus precursores
dedozZ
 
Qué es investigación cualitativa
Qué es investigación cualitativaQué es investigación cualitativa
Qué es investigación cualitativaBelkys Rojas
 
Ejercicios de identificacion de grupos funcionales.
Ejercicios de identificacion de grupos funcionales.Ejercicios de identificacion de grupos funcionales.
Ejercicios de identificacion de grupos funcionales.Darwanzios Cazares
 
Objeto y método de la Antropologia
Objeto y método de la AntropologiaObjeto y método de la Antropologia
Objeto y método de la Antropologia
deptofilo
 
Parte 2 enfoque cualitativo
Parte 2 enfoque cualitativoParte 2 enfoque cualitativo
Parte 2 enfoque cualitativo
Alejandrina De Boutaud
 
CIVILIZACIONES FLUVIALES: EGIPTO
CIVILIZACIONES FLUVIALES: EGIPTOCIVILIZACIONES FLUVIALES: EGIPTO
CIVILIZACIONES FLUVIALES: EGIPTO
Ainhoa Marcos
 
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIACIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
Ainhoa Marcos
 
Métodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación CualitativaMétodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación CualitativaRoxana Gill
 

Destacado (19)

RAÍCES EN EL SIGLO XIX Y EL AUGE DE LA ANTROPOLOGIA
RAÍCES EN EL SIGLO XIX Y EL AUGE DE LA ANTROPOLOGIARAÍCES EN EL SIGLO XIX Y EL AUGE DE LA ANTROPOLOGIA
RAÍCES EN EL SIGLO XIX Y EL AUGE DE LA ANTROPOLOGIA
 
Grupo alfa3
Grupo alfa3Grupo alfa3
Grupo alfa3
 
Mariavis solarte
Mariavis solarte Mariavis solarte
Mariavis solarte
 
Investigación cualitativa 1
Investigación cualitativa   1Investigación cualitativa   1
Investigación cualitativa 1
 
Raices en el siglo xix y el auge de la antropologia
Raices en el siglo xix y el auge de la antropologiaRaices en el siglo xix y el auge de la antropologia
Raices en el siglo xix y el auge de la antropologia
 
Orientaciones metodologicas para la investigación Acción
Orientaciones metodologicas para la investigación AcciónOrientaciones metodologicas para la investigación Acción
Orientaciones metodologicas para la investigación Acción
 
Investigacion Acción como Método de Investigación para Docentes
Investigacion Acción como Método de Investigación para DocentesInvestigacion Acción como Método de Investigación para Docentes
Investigacion Acción como Método de Investigación para Docentes
 
Antecedentes de los metodos cuantitativos
Antecedentes de los metodos cuantitativosAntecedentes de los metodos cuantitativos
Antecedentes de los metodos cuantitativos
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
Enfoque mixto
Enfoque mixtoEnfoque mixto
Enfoque mixto
 
Que es antropologia y cuales son sus precursores
Que es antropologia y cuales son sus precursoresQue es antropologia y cuales son sus precursores
Que es antropologia y cuales son sus precursores
 
Qué es investigación cualitativa
Qué es investigación cualitativaQué es investigación cualitativa
Qué es investigación cualitativa
 
Ejercicios de identificacion de grupos funcionales.
Ejercicios de identificacion de grupos funcionales.Ejercicios de identificacion de grupos funcionales.
Ejercicios de identificacion de grupos funcionales.
 
Objeto y método de la Antropologia
Objeto y método de la AntropologiaObjeto y método de la Antropologia
Objeto y método de la Antropologia
 
Parte 2 enfoque cualitativo
Parte 2 enfoque cualitativoParte 2 enfoque cualitativo
Parte 2 enfoque cualitativo
 
CIVILIZACIONES FLUVIALES: EGIPTO
CIVILIZACIONES FLUVIALES: EGIPTOCIVILIZACIONES FLUVIALES: EGIPTO
CIVILIZACIONES FLUVIALES: EGIPTO
 
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIACIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
 
Métodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación CualitativaMétodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación Cualitativa
 
La InvestigacióN Cuantitativa
La InvestigacióN CuantitativaLa InvestigacióN Cuantitativa
La InvestigacióN Cuantitativa
 

Similar a Investigación cualitativa raíces en el siglo XIX, auge de la antropilogía

Antropologia.pptx
Antropologia.pptxAntropologia.pptx
Antropologia.pptx
MiguelCientificoSoci
 
ciencias sociales
ciencias sociales ciencias sociales
ciencias sociales
ANAGUERRERO127
 
historia cualitativa.pptx
historia cualitativa.pptxhistoria cualitativa.pptx
historia cualitativa.pptx
Alex Cornejo Serrano
 
Historia de vida. metodo biografico
Historia de vida. metodo biograficoHistoria de vida. metodo biografico
Historia de vida. metodo biografico
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES-MÉRIDA-VENEZUELA
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias socialesdiaira
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias socialesdiaira
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias socialesdiaira
 
Métodos antropológicos
Métodos antropológicosMétodos antropológicos
Métodos antropológicos
Yaquelin Salamanca Lucero
 
Etnografía
Etnografía Etnografía
Epistemología de la Antropología Social y Métodos Antropológicos
Epistemología de la Antropología Social y Métodos AntropológicosEpistemología de la Antropología Social y Métodos Antropológicos
Epistemología de la Antropología Social y Métodos Antropológicos
Betzabeth Peña
 
CLASE 5 LA ANTROPOLOGÍA COMO CIENCIA.pptx
CLASE 5 LA ANTROPOLOGÍA COMO CIENCIA.pptxCLASE 5 LA ANTROPOLOGÍA COMO CIENCIA.pptx
CLASE 5 LA ANTROPOLOGÍA COMO CIENCIA.pptx
LaryBernal1
 
El recorrido del paradigma en antropologia
El recorrido del paradigma en antropologiaEl recorrido del paradigma en antropologia
El recorrido del paradigma en antropologia
Santos Diamantino
 
antropología64 dela generan grifo julio en la casa
antropología64 dela generan grifo julio en la casaantropología64 dela generan grifo julio en la casa
antropología64 dela generan grifo julio en la casa
AhunerAsarelNuezMatu
 
Que_es_Antropologia.ppt
Que_es_Antropologia.pptQue_es_Antropologia.ppt
Que_es_Antropologia.ppt
RamonAlejandroQuinte
 
Antropología unan
Antropología unanAntropología unan
Antropología unan
mamenesesarevalo
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
KenPerezSilva
 
Que es Antropologia.ppt
Que es Antropologia.pptQue es Antropologia.ppt
Que es Antropologia.ppt
Profesor Cesar Mito Magia Y Religion
 
PresentacióN InvestigacióN Social Cualitativa
PresentacióN InvestigacióN Social CualitativaPresentacióN InvestigacióN Social Cualitativa
PresentacióN InvestigacióN Social Cualitativamariogeopolitico
 

Similar a Investigación cualitativa raíces en el siglo XIX, auge de la antropilogía (20)

Antropologia.pptx
Antropologia.pptxAntropologia.pptx
Antropologia.pptx
 
ciencias sociales
ciencias sociales ciencias sociales
ciencias sociales
 
historia cualitativa.pptx
historia cualitativa.pptxhistoria cualitativa.pptx
historia cualitativa.pptx
 
Historia de vida. metodo biografico
Historia de vida. metodo biograficoHistoria de vida. metodo biografico
Historia de vida. metodo biografico
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Métodos antropológicos
Métodos antropológicosMétodos antropológicos
Métodos antropológicos
 
Etnografía
Etnografía Etnografía
Etnografía
 
Epistemología de la Antropología Social y Métodos Antropológicos
Epistemología de la Antropología Social y Métodos AntropológicosEpistemología de la Antropología Social y Métodos Antropológicos
Epistemología de la Antropología Social y Métodos Antropológicos
 
Antropología 4
Antropología 4Antropología 4
Antropología 4
 
CLASE 5 LA ANTROPOLOGÍA COMO CIENCIA.pptx
CLASE 5 LA ANTROPOLOGÍA COMO CIENCIA.pptxCLASE 5 LA ANTROPOLOGÍA COMO CIENCIA.pptx
CLASE 5 LA ANTROPOLOGÍA COMO CIENCIA.pptx
 
El recorrido del paradigma en antropologia
El recorrido del paradigma en antropologiaEl recorrido del paradigma en antropologia
El recorrido del paradigma en antropologia
 
antropología64 dela generan grifo julio en la casa
antropología64 dela generan grifo julio en la casaantropología64 dela generan grifo julio en la casa
antropología64 dela generan grifo julio en la casa
 
Etnografia2
Etnografia2Etnografia2
Etnografia2
 
Que_es_Antropologia.ppt
Que_es_Antropologia.pptQue_es_Antropologia.ppt
Que_es_Antropologia.ppt
 
Antropología unan
Antropología unanAntropología unan
Antropología unan
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
 
Que es Antropologia.ppt
Que es Antropologia.pptQue es Antropologia.ppt
Que es Antropologia.ppt
 
PresentacióN InvestigacióN Social Cualitativa
PresentacióN InvestigacióN Social CualitativaPresentacióN InvestigacióN Social Cualitativa
PresentacióN InvestigacióN Social Cualitativa
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Investigación cualitativa raíces en el siglo XIX, auge de la antropilogía

  • 1. Universidad Yacambu Vice rectorado de Investigación y Posgrado Instituto de Investigación y Posgrado Araure – Edo. Portuguesa INVESTIGACIÓN CUALITATIVA RAÍCES EN EL SIGLO XIX AUGE DE LA ANTROPOLOGÍA Participantes:  Yasmín Torres  Ivanova Sira  Rosa Ortega  Ysidra Marín  Alida Meléndez Asignatura: Diseño Cuanlitativo de la Investigación Enero, 2014
  • 2. INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Según Braca (2013): Tiene como propósito explorar las relaciones sociales y describir la realidad tal como la experimentan sus protagonistas.” Como: la fenomenología, la etnografía, la hermenéutica, la interacción social y la investigación -acción Es un método de investigación empleado en las ciencias sociales Basado en principios o enfoques teóricos referenciales
  • 3. APROXIMACIÓN HISTÓRICA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. La metodología cualitativa tiene su origen en el auge de las ciencia sociales (antología cultural y sociología) al final del siglo XIX. Centrada inicialmente en el estudio de pequeños grupos humanos y tribus. Se interesa por la descripción y el análisis de culturas y comunidades con el fin de descubrir y explicar sus creencias y patrones de comportamiento.
  • 4. CIENTÍFICOS PRECURSORES DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Heródoto (484-425 A.C.), cultura greco romana Frédéric Le Play. (1806-1882), Sociología, evolución social Bronisław Kasper Malinowski (18841942), antropología social Boas, F. (1858-1942), Antropología, particularismo histórico.
  • 5. CIENCIAS SOCIALES PIONERAS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: Antropología Sociología • Ciencia integradora que estudia el origen y desarrollo de toda la gama de la variabilidad humana y los modos de comportamiento sociales a través del tiempo y el espacio. • Uno de los factores que favoreció su aparición fue la difusión de la Teoría Evolucionista, que en el campo de los estudios sobre la sociedad dio origen al evolucionismo social. • El modelo antropológico clásico de la antropología social fue abandonado en la segunda mitad del siglo XX. Actualmente los antropólogos trabajan prácticamente todos los ámbitos de la cultura y la sociedad. • Estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los humanos, dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos. • Este método consiste en descripciones detalladas de situaciones, eventos, personas, interacciones y comportamientos que son observables. • Usa los procedimientos que hacen menos comparables las observaciones en el tiempo y en diferentes circunstancias culturales
  • 6. CONCLUSIONES SOBRE LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Denzin y Linconl (1994), citado por Rodríguez, G. (1996) plantea cuatro momentos para analizar la evolución de la Investigación Cualitativa: 1ero: cada uno de los elementos históricos de la investigación cualitativa están vigentes. 2do: se caracteriza por el uso de diferentes paradigmas, técnicas, métodos e instrumentos de investigación. 3ero: muestra nueva formas de ver, argumentar interpretar y describir la realidad. 4to: es necesario el proceso de indagación para que la investigación cualitativa permita el establecimiento de una realidad multiétnica y pluri cultural.
  • 7. REFERENCIA Braca Carlos (2013) http://www.monografias.com/trabajos27/metodoscualitativos/metodos-cualitativos.shtml  http://orion2020.org/archivo/qualitas/03_historia_ql. pdf  Palella S. y Martins F. (2006) Metodología de la investigación cuantitativa. Fedupel, Caracas.  Rodríguez Gómez, G. y otros (1996) Métodos de Investigación Cualitativa (p.p. 31-31) 