SlideShare una empresa de Scribd logo
Salvatierra Escobar José Rodolfo
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: IM2
“LA GRAN BOLIVIA”
“DEFENDIENDO NUESTROS RECURSOS”
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
1. Introducción
En algunos campos, como la Antropología, los métodos han sido desde sus inicios
cualitativos. Mientras, en otros ámbitos ha tenido lugar un desarrollo conflictivo, sobre todo
a partir de la década de 1960. De hecho, se levanta generalización y formalización de
la encuesta en Sociología y el experimento en Psicología no culminaron hasta los años 50.
Se empezó a hablar de investigación cualitativa en parte como reacción a la llegada de
ambos métodos hegemónicos. En Estados Unidos las respuestas partieron desde corrientes
como la Fenomenología, la Hermenéutica, o el Interaccionismo simbólico. Respecto a
Europa,fue decisivoel peso del Psicoanálisis yel Marxismo,con su heredera la Teoría crítica,
y el desarrollo del Estructuralismo nacidode la obra de Ferdinand de Saussure. 1
2. Desarrollo
La investigación cualitativa es el método científico de observación para recopilar datos no
numéricos. Se suele determinar o considerar técnicas cualitativas todas aquellas distintas
al experimento Es decir, entrevistas, encuestas, grupos de discusión o técnicas
de observación y observación participante. La investigación cualitativa recoge
los discursos completos de los sujetos para proceder luego a su interpretación, analizando
las relaciones de significado que se producen en determinada cultura o ideología. Es usada
principalmente en ciencias sociales.2
La investigación cualitativa se basa en "estudios de caso, experiencias personales,
introspección, historias de vida, entrevistas, artefactos y textos y producciones culturales,
junto con textos observacionales, históricos, interactivos y visuales"[3]. La investigación
cualitativa no insiste en la representatividad muestralde sus resultados. Adquiere validez
externa a través de diversas estrategias, entre ellas el trabajo de campo, la triangulación de
resultados o la adopción de representatividad estructural: incluir en la muestra a miembros
de los principales elementos de la estructura social en torno al fenómeno de estudio.[5]
Es multimetódica en el enfoque interpretativo, naturalista hacia su objeto de estudio. Esto
significa comprender la realidad en su contexto natural y cotidiano, intentando interpretar
los fenómenos de acuerdo con los significados que le otorgan las personas implicadas.
Salvatierra Escobar José Rodolfo
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: IM2
“LA GRAN BOLIVIA”
“DEFENDIENDO NUESTROS RECURSOS”
Con la investigación cualitativa, se obtienen datos descriptivos: las propias palabras de las
personas, habladas o escritas, y la conducta observable.
Cabe señalar que al realizar investigaciones con enfoque cualitativo, no se suele plantear
hipótesis a priori, por tanto el investigador desarrolla supuestos de orientación a lo largo
del estudio cualitativo para la problemática tratada; la investigación con enfoque
cualitativo, al usar la inducción intenta dar respuesta a la pregunta y objetivos del proyecto
investigativo
CARACTERÍSTICAS DE LA METODOLOGÍACUALITATIVA
Las características de la metodología cualitativa que podemos señalar a modo de sinopsis
son
 Una primera característica de estos métodos se manifiesta en su estrategia para tratar
de conocer los hechos, procesos, estructuras y personas en su totalidad, y no a través de la
medición de algunos de sus elementos. La misma estrategia indica ya el empleo de
procedimientos que dan un carácter único a las observaciones.2
 La segunda característica es el uso de procedimientos que hacen menos comparables
las observaciones en el tiempo y en diferentes circunstancias culturales, es decir, este
método busca menos la generalización y se acerca más a la fenomenología y al
interaccionismo simbólico.2
 Una tercera característica estratégica importante para este trabajo se refiere al papel del
investigador en su trato -intensivo- con las personas involucradas en el proceso de
investigación, para entenderlas.2
 El investigador desarrolla o afirma las pautas y problemas centrales de su trabajo
durante el mismo proceso de la investigación. Por tal razón, los conceptos que se manejan
en las investigaciones cualitativas en la mayoría de los casos no están operacionalizados
desde el principio de la investigación, es decir, no están definidos desde el inicio los
indicadores que se tomarán en cuenta durante el proceso de investigación. Esta
característica remite a otro debate epistemológico, muy candente, sobre la cuestión de la
objetividad en la investigación social.2
3. Conclusiones
Despues de analizar tanto la metodología cuantitativa como la cualitativa evidentemente
ambas se complementan, la primera estudia variables cuantificables mientras la última se
encarga de estudiar atributos subjetivos y complejos.
Salvatierra Escobar José Rodolfo
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: IM2
“LA GRAN BOLIVIA”
“DEFENDIENDO NUESTROS RECURSOS”
.
4. Referencias
1. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cualitativa#:~:text=La%20investiga
ci%C3%B3n%20cualitativa%20es%20el,recopilar%20datos%20no%20num%C3%A9rico
s%E2%80%8B.&text=La%20investigaci%C3%B3n%20cualitativa%20recoge%20los,en
%20determinada%20cultura%20o%20ideolog%C3%ADa.
2. https://www.significados.com/investigacion-cualitativa/
Videos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La investigación investigación acción participativa, citlalli berber soto
La investigación investigación acción participativa, citlalli berber sotoLa investigación investigación acción participativa, citlalli berber soto
La investigación investigación acción participativa, citlalli berber soto
Martín Rodríguez Ayala
 
Método etnográfico
Método etnográficoMétodo etnográfico
Método etnográfico
Alejandrina Rangel
 
Investigación cualitativa raíces en el siglo XIX, auge de la antropilogía
Investigación cualitativa raíces en el siglo XIX, auge de la antropilogíaInvestigación cualitativa raíces en el siglo XIX, auge de la antropilogía
Investigación cualitativa raíces en el siglo XIX, auge de la antropilogía
carolinadeperaza
 
Investigación etnográfica
Investigación etnográficaInvestigación etnográfica
Investigación etnográfica
sarita2708
 
La investigación cualitativa reforzado
La investigación cualitativa reforzadoLa investigación cualitativa reforzado
La investigación cualitativa reforzado
Martín Rodríguez Ayala
 
Paradigma cualitativo y cuantitativo
Paradigma cualitativo y cuantitativoParadigma cualitativo y cuantitativo
Paradigma cualitativo y cuantitativo
Lizeth Cruz
 
Metodocualitativo 201005200511
Metodocualitativo 201005200511Metodocualitativo 201005200511
Metodocualitativo 201005200511
JoseRodolfoSalvatier1
 
Margarit, ana marýa_-_la_entrevista_en_la_investigaci¾n_cualitativa
Margarit, ana marýa_-_la_entrevista_en_la_investigaci¾n_cualitativaMargarit, ana marýa_-_la_entrevista_en_la_investigaci¾n_cualitativa
Margarit, ana marýa_-_la_entrevista_en_la_investigaci¾n_cualitativa
JuanRa El Uruguayo
 
Antropología de la Salud Reproductiva. Cuarta parte.
Antropología de la Salud Reproductiva. Cuarta parte.Antropología de la Salud Reproductiva. Cuarta parte.
Antropología de la Salud Reproductiva. Cuarta parte.
casa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
LisbethParra5
 
Modalidades de la investigación etnográfica
Modalidades de la investigación etnográficaModalidades de la investigación etnográfica
Modalidades de la investigación etnográfica
MTMC67
 
La investigación endógena (jesus)
La investigación endógena (jesus)La investigación endógena (jesus)
La investigación endógena (jesus)
rojas_henry
 
Inv. cualitativa
Inv. cualitativaInv. cualitativa
La investigacion etnográfica
La investigacion etnográficaLa investigacion etnográfica
La investigacion etnográfica
Liliana Marianela Risco Díaz
 
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
GABRIEL
 
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativaTradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Ingrid Carolina
 
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativaTradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Gerald Prado
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
Sol Estenia Mejia Arauz
 
Paradigma Cualitativo
Paradigma Cualitativo Paradigma Cualitativo
Paradigma Cualitativo
LupiitaLugo
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
LOBOS1090
 

La actualidad más candente (20)

La investigación investigación acción participativa, citlalli berber soto
La investigación investigación acción participativa, citlalli berber sotoLa investigación investigación acción participativa, citlalli berber soto
La investigación investigación acción participativa, citlalli berber soto
 
Método etnográfico
Método etnográficoMétodo etnográfico
Método etnográfico
 
Investigación cualitativa raíces en el siglo XIX, auge de la antropilogía
Investigación cualitativa raíces en el siglo XIX, auge de la antropilogíaInvestigación cualitativa raíces en el siglo XIX, auge de la antropilogía
Investigación cualitativa raíces en el siglo XIX, auge de la antropilogía
 
Investigación etnográfica
Investigación etnográficaInvestigación etnográfica
Investigación etnográfica
 
La investigación cualitativa reforzado
La investigación cualitativa reforzadoLa investigación cualitativa reforzado
La investigación cualitativa reforzado
 
Paradigma cualitativo y cuantitativo
Paradigma cualitativo y cuantitativoParadigma cualitativo y cuantitativo
Paradigma cualitativo y cuantitativo
 
Metodocualitativo 201005200511
Metodocualitativo 201005200511Metodocualitativo 201005200511
Metodocualitativo 201005200511
 
Margarit, ana marýa_-_la_entrevista_en_la_investigaci¾n_cualitativa
Margarit, ana marýa_-_la_entrevista_en_la_investigaci¾n_cualitativaMargarit, ana marýa_-_la_entrevista_en_la_investigaci¾n_cualitativa
Margarit, ana marýa_-_la_entrevista_en_la_investigaci¾n_cualitativa
 
Antropología de la Salud Reproductiva. Cuarta parte.
Antropología de la Salud Reproductiva. Cuarta parte.Antropología de la Salud Reproductiva. Cuarta parte.
Antropología de la Salud Reproductiva. Cuarta parte.
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Modalidades de la investigación etnográfica
Modalidades de la investigación etnográficaModalidades de la investigación etnográfica
Modalidades de la investigación etnográfica
 
La investigación endógena (jesus)
La investigación endógena (jesus)La investigación endógena (jesus)
La investigación endógena (jesus)
 
Inv. cualitativa
Inv. cualitativaInv. cualitativa
Inv. cualitativa
 
La investigacion etnográfica
La investigacion etnográficaLa investigacion etnográfica
La investigacion etnográfica
 
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
 
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativaTradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
 
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativaTradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Paradigma Cualitativo
Paradigma Cualitativo Paradigma Cualitativo
Paradigma Cualitativo
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Similar a Metodo cualitativo

Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
CORDOVAESCALERAAdali
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativa Investigación cualitativa
Investigación cualitativa
DanielaMoscoso14
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
Investigacion cualitativa iii
Investigacion cualitativa iiiInvestigacion cualitativa iii
Investigacion cualitativa iii
ALEX ALVARO COLQUE LIZARAZU
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Mia Siles
 
Diapositivasenfoque cualitativ oppt
Diapositivasenfoque cualitativ opptDiapositivasenfoque cualitativ oppt
Diapositivasenfoque cualitativ oppt
sandra victoria Mogollon Rincon
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JhonatanAbsalonColqu
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
SheylaSalgadoPereira
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
AideeEspinoza3
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Nombre Apellidos
 
Semana 13-Investigación cualitativa.pdf
Semana 13-Investigación cualitativa.pdfSemana 13-Investigación cualitativa.pdf
Semana 13-Investigación cualitativa.pdf
SubdacaEscuelaChicla
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
Investigacion cualitativa campero_terceros_melani_mariel-convertido_(1)
Investigacion cualitativa campero_terceros_melani_mariel-convertido_(1)Investigacion cualitativa campero_terceros_melani_mariel-convertido_(1)
Investigacion cualitativa campero_terceros_melani_mariel-convertido_(1)
CamperoTercerosMelan
 
Investigacion Cualitativa Y Cuantitativa
Investigacion Cualitativa Y CuantitativaInvestigacion Cualitativa Y Cuantitativa
Investigacion Cualitativa Y Cuantitativa
ANDREAVALDIVIA2009
 
Guisela porco flores inv.cualitativa
Guisela porco flores inv.cualitativaGuisela porco flores inv.cualitativa
Guisela porco flores inv.cualitativa
GuiselaPorcoFlores
 
Guisela porco flores inv.cualitativa
Guisela porco flores inv.cualitativaGuisela porco flores inv.cualitativa
Guisela porco flores inv.cualitativa
cezaremanuel1
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
AguilarAlvarezDiana
 
Método Cualitativo
Método CualitativoMétodo Cualitativo
Método Cualitativo
Francys Ayala
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
brendaguzmanmamani
 
La investigacion cualitativa metodo jr
La investigacion cualitativa metodo jrLa investigacion cualitativa metodo jr
La investigacion cualitativa metodo jr
CINTHIABLANCOJIMENEZ
 

Similar a Metodo cualitativo (20)

Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativa Investigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Investigacion cualitativa iii
Investigacion cualitativa iiiInvestigacion cualitativa iii
Investigacion cualitativa iii
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Diapositivasenfoque cualitativ oppt
Diapositivasenfoque cualitativ opptDiapositivasenfoque cualitativ oppt
Diapositivasenfoque cualitativ oppt
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Semana 13-Investigación cualitativa.pdf
Semana 13-Investigación cualitativa.pdfSemana 13-Investigación cualitativa.pdf
Semana 13-Investigación cualitativa.pdf
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
 
Investigacion cualitativa campero_terceros_melani_mariel-convertido_(1)
Investigacion cualitativa campero_terceros_melani_mariel-convertido_(1)Investigacion cualitativa campero_terceros_melani_mariel-convertido_(1)
Investigacion cualitativa campero_terceros_melani_mariel-convertido_(1)
 
Investigacion Cualitativa Y Cuantitativa
Investigacion Cualitativa Y CuantitativaInvestigacion Cualitativa Y Cuantitativa
Investigacion Cualitativa Y Cuantitativa
 
Guisela porco flores inv.cualitativa
Guisela porco flores inv.cualitativaGuisela porco flores inv.cualitativa
Guisela porco flores inv.cualitativa
 
Guisela porco flores inv.cualitativa
Guisela porco flores inv.cualitativaGuisela porco flores inv.cualitativa
Guisela porco flores inv.cualitativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Método Cualitativo
Método CualitativoMétodo Cualitativo
Método Cualitativo
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
La investigacion cualitativa metodo jr
La investigacion cualitativa metodo jrLa investigacion cualitativa metodo jr
La investigacion cualitativa metodo jr
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Metodo cualitativo

  • 1. Salvatierra Escobar José Rodolfo Mgr. José Ramiro Zapata Materia: IM2 “LA GRAN BOLIVIA” “DEFENDIENDO NUESTROS RECURSOS” INVESTIGACIÓN CUALITATIVA 1. Introducción En algunos campos, como la Antropología, los métodos han sido desde sus inicios cualitativos. Mientras, en otros ámbitos ha tenido lugar un desarrollo conflictivo, sobre todo a partir de la década de 1960. De hecho, se levanta generalización y formalización de la encuesta en Sociología y el experimento en Psicología no culminaron hasta los años 50. Se empezó a hablar de investigación cualitativa en parte como reacción a la llegada de ambos métodos hegemónicos. En Estados Unidos las respuestas partieron desde corrientes como la Fenomenología, la Hermenéutica, o el Interaccionismo simbólico. Respecto a Europa,fue decisivoel peso del Psicoanálisis yel Marxismo,con su heredera la Teoría crítica, y el desarrollo del Estructuralismo nacidode la obra de Ferdinand de Saussure. 1 2. Desarrollo La investigación cualitativa es el método científico de observación para recopilar datos no numéricos. Se suele determinar o considerar técnicas cualitativas todas aquellas distintas al experimento Es decir, entrevistas, encuestas, grupos de discusión o técnicas de observación y observación participante. La investigación cualitativa recoge los discursos completos de los sujetos para proceder luego a su interpretación, analizando las relaciones de significado que se producen en determinada cultura o ideología. Es usada principalmente en ciencias sociales.2 La investigación cualitativa se basa en "estudios de caso, experiencias personales, introspección, historias de vida, entrevistas, artefactos y textos y producciones culturales, junto con textos observacionales, históricos, interactivos y visuales"[3]. La investigación cualitativa no insiste en la representatividad muestralde sus resultados. Adquiere validez externa a través de diversas estrategias, entre ellas el trabajo de campo, la triangulación de resultados o la adopción de representatividad estructural: incluir en la muestra a miembros de los principales elementos de la estructura social en torno al fenómeno de estudio.[5] Es multimetódica en el enfoque interpretativo, naturalista hacia su objeto de estudio. Esto significa comprender la realidad en su contexto natural y cotidiano, intentando interpretar los fenómenos de acuerdo con los significados que le otorgan las personas implicadas.
  • 2. Salvatierra Escobar José Rodolfo Mgr. José Ramiro Zapata Materia: IM2 “LA GRAN BOLIVIA” “DEFENDIENDO NUESTROS RECURSOS” Con la investigación cualitativa, se obtienen datos descriptivos: las propias palabras de las personas, habladas o escritas, y la conducta observable. Cabe señalar que al realizar investigaciones con enfoque cualitativo, no se suele plantear hipótesis a priori, por tanto el investigador desarrolla supuestos de orientación a lo largo del estudio cualitativo para la problemática tratada; la investigación con enfoque cualitativo, al usar la inducción intenta dar respuesta a la pregunta y objetivos del proyecto investigativo CARACTERÍSTICAS DE LA METODOLOGÍACUALITATIVA Las características de la metodología cualitativa que podemos señalar a modo de sinopsis son  Una primera característica de estos métodos se manifiesta en su estrategia para tratar de conocer los hechos, procesos, estructuras y personas en su totalidad, y no a través de la medición de algunos de sus elementos. La misma estrategia indica ya el empleo de procedimientos que dan un carácter único a las observaciones.2  La segunda característica es el uso de procedimientos que hacen menos comparables las observaciones en el tiempo y en diferentes circunstancias culturales, es decir, este método busca menos la generalización y se acerca más a la fenomenología y al interaccionismo simbólico.2  Una tercera característica estratégica importante para este trabajo se refiere al papel del investigador en su trato -intensivo- con las personas involucradas en el proceso de investigación, para entenderlas.2  El investigador desarrolla o afirma las pautas y problemas centrales de su trabajo durante el mismo proceso de la investigación. Por tal razón, los conceptos que se manejan en las investigaciones cualitativas en la mayoría de los casos no están operacionalizados desde el principio de la investigación, es decir, no están definidos desde el inicio los indicadores que se tomarán en cuenta durante el proceso de investigación. Esta característica remite a otro debate epistemológico, muy candente, sobre la cuestión de la objetividad en la investigación social.2 3. Conclusiones Despues de analizar tanto la metodología cuantitativa como la cualitativa evidentemente ambas se complementan, la primera estudia variables cuantificables mientras la última se encarga de estudiar atributos subjetivos y complejos.
  • 3. Salvatierra Escobar José Rodolfo Mgr. José Ramiro Zapata Materia: IM2 “LA GRAN BOLIVIA” “DEFENDIENDO NUESTROS RECURSOS” . 4. Referencias 1. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cualitativa#:~:text=La%20investiga ci%C3%B3n%20cualitativa%20es%20el,recopilar%20datos%20no%20num%C3%A9rico s%E2%80%8B.&text=La%20investigaci%C3%B3n%20cualitativa%20recoge%20los,en %20determinada%20cultura%20o%20ideolog%C3%ADa. 2. https://www.significados.com/investigacion-cualitativa/ Videos