SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL P.P. PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE
COORDINACIÓN DE POSTGRADO
DOCTORADO EN DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
DOCENTE: DR. EDGAR MORA
DOCTORANDA: YONANKARY MALDONADO B
ÒRGANOS ESTATALES DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES
LOS ÓRGANOS EXTERNOS PERMANENTES
LA DIPLOMACIA CLÁSICA O TRADICIONAL
LAS REPRESENTACIONES DIPLOMÁTICAS ANTE OTROS ESTADOS
Funciones que constituyen objetivos
Funciones normales
Funciones que constituyen medios para alcanzar los objetivos
Funciones excepcionales Son las ejercidas cuando un Estado acepta la protección o
representación de intereses de terceros Estados
Embajadores o Nuncios acreditados ante los Jefes de Estado
Agentes diplomáticos Los Enviados, Ministros e Internuncios acreditados
Los Encargados de Negocios acreditados
LAS REPRESENTACIONES ANTE ORGANIZACIONES
INTERNACIONALES
Las Organizaciones internacionales tienen subjetividad internacional, distinta a la de sus Estados miembros.
Acontece además que en dichas representaciones deben desarrollarse los siguientes derechos:
El derecho de legación pasivo La Organización Internacional recibe personal diplomático
acreditado ante ellas.
El derecho de legación activo La Organización Internacional envía funcionarios para llevar a
cabo negociaciones, mediaciones, etc.
Los Estados miembros de una Organización internacional establecen ante la misma “Misiones permanentes” y los
Estados no miembros pueden acreditar “Misiones permanentes de observación”.
LOS AGENTES CONSULARES
Son los agentes oficiales que un Estado establece en ciertas ciudades de otro Estado, con el propósito de
proteger sus intereses y los de sus nacionales.
Como resultado, los Cónsules son órganos del Estado que actúan en el
extranjero y realizan actos para cumplir su misión.
LOS ÓRGANOS EXTERNOS TEMPORALES
LA DIPLOMACIA AD HOC
Se comprende que, a través de los órganos externos temporales se desarrollan nuevas formas de diplomacia que justamente
fueron agrupadas como muestras de diplomacia ad hoc. De acuerdo a esto, la Comisión de Derecho internacional de las
Naciones Unidas destaca las siguientes categorías:
Misiones especiales
• “Una misión temporal, que tenga carácter representativo del Estado, enviada por un Estado ante otro con el consentimiento
de este último, con el objeto de tratar asuntos determinados o realizar ante él un cometido determinado”. Conforme a esto,
una Misión especial posee las características que se nombran a continuación:
 La temporalidad, implica que no es permanente.
 La representatividad, implica representar al Estado que envíe.
 El consentimiento del Estado receptor.
 Tener por finalidad el cumplimiento de una tarea concreta, que se determinará mediante el consentimiento mutuo del Estado
que envía y el Estado receptor.
MISIONES ESPECIALES
En efecto una misión temporal que tenga carácter representativo del Estado y sea enviada por un Estado ante
otro con el consentimiento de este último, debe tratar con él asuntos determinados.
CARACTERÍSTICAS
La temporalidad
La representatividad, o sea, que represente al Estado que envíe.
El consentimiento del Estado receptor.
Tener por finalidad el cumplimiento de una tarea concreta
LAS DELEGACIONES EN CONFERENCIAS INTERGUBERNAMENTALES
OBJETO
Las conferencias políticas de Jefes del Estado, de gobierno o de otros Altos representantes estatales, cuya finalidad es
llegar a un acuerdo e incluso a la firma de un Tratado.
Las conferencias de los organismos especializados y de las organizaciones regionales reunidas estatutariamente.
Las conferencias ocasionales con objeto de preparar tratados internacionales.
Las conferencias dirigidas a crear organismos especializados u organizaciones internacionales.
LAS DELEGACIONES EN REUNIONES ESPECÍFICAS DE ÓRGANOS
DE ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
En cuanto a las delegaciones, estas se encuentran integradas en todo o en parte por personal enviado ad
hoc por los gobiernos participantes. Teniendo en cuenta que, el régimen jurídico aplicable a tales
delegaciones ha de buscarse en los acuerdos respectivos de sede o de privilegios e inmunidades de la
Organización.
OTRAS FORMAS DE DIPLOMACIA AD HOC
Las oficinas temporales o permanentes en el extranjero, los Estados pueden crearlas con diversas
finalidades. En cuanto a las oficinas comerciales estas son creadas con el objeto degenerar el comercio
entre Estados y una economía planificada.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a organos estatales

Glosario_de_Terminos_Diplomaticos.pdf
Glosario_de_Terminos_Diplomaticos.pdfGlosario_de_Terminos_Diplomaticos.pdf
Glosario_de_Terminos_Diplomaticos.pdf
CamilaSalas38
 
Derecho de integración
Derecho de integraciónDerecho de integración
Derecho de integración
JackMontana1
 
Geopolitica organos
Geopolitica organosGeopolitica organos
Geopolitica organos
claudiarodriguezr96
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
DamarisCarrero2
 
GEOPOLITICA
GEOPOLITICAGEOPOLITICA
GEOPOLITICA
gab_Artigas
 
Diapositiva geo
Diapositiva geoDiapositiva geo
Diapositiva geo
edymar14
 
Diplomacia2
Diplomacia2Diplomacia2
Inmunidad y prerrogativa. derecho internacional
Inmunidad y prerrogativa. derecho internacionalInmunidad y prerrogativa. derecho internacional
Inmunidad y prerrogativa. derecho internacional
MariaElena340
 
Internacionales
InternacionalesInternacionales
Internacionales
04126795357
 
Convencion de viena y sus tratados unidad i
Convencion de viena y sus tratados unidad iConvencion de viena y sus tratados unidad i
Convencion de viena y sus tratados unidad i
MARIAIRENEOrtega
 
Órganos Estatales
Órganos EstatalesÓrganos Estatales
Órganos Estatales
mariafelixcr
 
Carlos arellano garcia primer curso derecho internacional publico 2da parte
Carlos arellano garcia primer curso derecho internacional publico 2da parteCarlos arellano garcia primer curso derecho internacional publico 2da parte
Carlos arellano garcia primer curso derecho internacional publico 2da parte
Irving Garrido Lastra
 
Convencion de viena y sus tratados unidad i
Convencion de viena y sus tratados unidad iConvencion de viena y sus tratados unidad i
Convencion de viena y sus tratados unidad i
MARIAIRENEOrtega
 
SESION 5 INMUNIDAD.ppt
SESION 5 INMUNIDAD.pptSESION 5 INMUNIDAD.ppt
SESION 5 INMUNIDAD.ppt
gastonrodriguez35
 
Embajadas
EmbajadasEmbajadas
Organos estatales encargados de las relaciones internacionales
Organos estatales encargados de las relaciones internacionalesOrganos estatales encargados de las relaciones internacionales
Organos estatales encargados de las relaciones internacionales
José Fernández
 
Derecho diplomatico 2015 y consular. univalle.- primera clase
Derecho diplomatico  2015  y consular.  univalle.- primera claseDerecho diplomatico  2015  y consular.  univalle.- primera clase
Derecho diplomatico 2015 y consular. univalle.- primera clase
MAURICIO MAIRENA
 
Organos encargados de las Relaciones Internacionales
Organos encargados de las Relaciones InternacionalesOrganos encargados de las Relaciones Internacionales
Organos encargados de las Relaciones Internacionales
stephanieseguerit20
 
Geopolitica maria vargas
Geopolitica maria vargasGeopolitica maria vargas
Geopolitica maria vargas
Maria Vargas
 
Diplomacia2
Diplomacia2Diplomacia2

Similar a organos estatales (20)

Glosario_de_Terminos_Diplomaticos.pdf
Glosario_de_Terminos_Diplomaticos.pdfGlosario_de_Terminos_Diplomaticos.pdf
Glosario_de_Terminos_Diplomaticos.pdf
 
Derecho de integración
Derecho de integraciónDerecho de integración
Derecho de integración
 
Geopolitica organos
Geopolitica organosGeopolitica organos
Geopolitica organos
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
GEOPOLITICA
GEOPOLITICAGEOPOLITICA
GEOPOLITICA
 
Diapositiva geo
Diapositiva geoDiapositiva geo
Diapositiva geo
 
Diplomacia2
Diplomacia2Diplomacia2
Diplomacia2
 
Inmunidad y prerrogativa. derecho internacional
Inmunidad y prerrogativa. derecho internacionalInmunidad y prerrogativa. derecho internacional
Inmunidad y prerrogativa. derecho internacional
 
Internacionales
InternacionalesInternacionales
Internacionales
 
Convencion de viena y sus tratados unidad i
Convencion de viena y sus tratados unidad iConvencion de viena y sus tratados unidad i
Convencion de viena y sus tratados unidad i
 
Órganos Estatales
Órganos EstatalesÓrganos Estatales
Órganos Estatales
 
Carlos arellano garcia primer curso derecho internacional publico 2da parte
Carlos arellano garcia primer curso derecho internacional publico 2da parteCarlos arellano garcia primer curso derecho internacional publico 2da parte
Carlos arellano garcia primer curso derecho internacional publico 2da parte
 
Convencion de viena y sus tratados unidad i
Convencion de viena y sus tratados unidad iConvencion de viena y sus tratados unidad i
Convencion de viena y sus tratados unidad i
 
SESION 5 INMUNIDAD.ppt
SESION 5 INMUNIDAD.pptSESION 5 INMUNIDAD.ppt
SESION 5 INMUNIDAD.ppt
 
Embajadas
EmbajadasEmbajadas
Embajadas
 
Organos estatales encargados de las relaciones internacionales
Organos estatales encargados de las relaciones internacionalesOrganos estatales encargados de las relaciones internacionales
Organos estatales encargados de las relaciones internacionales
 
Derecho diplomatico 2015 y consular. univalle.- primera clase
Derecho diplomatico  2015  y consular.  univalle.- primera claseDerecho diplomatico  2015  y consular.  univalle.- primera clase
Derecho diplomatico 2015 y consular. univalle.- primera clase
 
Organos encargados de las Relaciones Internacionales
Organos encargados de las Relaciones InternacionalesOrganos encargados de las Relaciones Internacionales
Organos encargados de las Relaciones Internacionales
 
Geopolitica maria vargas
Geopolitica maria vargasGeopolitica maria vargas
Geopolitica maria vargas
 
Diplomacia2
Diplomacia2Diplomacia2
Diplomacia2
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

organos estatales

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL P.P. PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE COORDINACIÓN DE POSTGRADO DOCTORADO EN DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO DOCENTE: DR. EDGAR MORA DOCTORANDA: YONANKARY MALDONADO B ÒRGANOS ESTATALES DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES LOS ÓRGANOS EXTERNOS PERMANENTES LA DIPLOMACIA CLÁSICA O TRADICIONAL
  • 2. LAS REPRESENTACIONES DIPLOMÁTICAS ANTE OTROS ESTADOS Funciones que constituyen objetivos Funciones normales Funciones que constituyen medios para alcanzar los objetivos Funciones excepcionales Son las ejercidas cuando un Estado acepta la protección o representación de intereses de terceros Estados Embajadores o Nuncios acreditados ante los Jefes de Estado Agentes diplomáticos Los Enviados, Ministros e Internuncios acreditados Los Encargados de Negocios acreditados
  • 3. LAS REPRESENTACIONES ANTE ORGANIZACIONES INTERNACIONALES Las Organizaciones internacionales tienen subjetividad internacional, distinta a la de sus Estados miembros. Acontece además que en dichas representaciones deben desarrollarse los siguientes derechos: El derecho de legación pasivo La Organización Internacional recibe personal diplomático acreditado ante ellas. El derecho de legación activo La Organización Internacional envía funcionarios para llevar a cabo negociaciones, mediaciones, etc. Los Estados miembros de una Organización internacional establecen ante la misma “Misiones permanentes” y los Estados no miembros pueden acreditar “Misiones permanentes de observación”.
  • 4. LOS AGENTES CONSULARES Son los agentes oficiales que un Estado establece en ciertas ciudades de otro Estado, con el propósito de proteger sus intereses y los de sus nacionales. Como resultado, los Cónsules son órganos del Estado que actúan en el extranjero y realizan actos para cumplir su misión.
  • 5. LOS ÓRGANOS EXTERNOS TEMPORALES LA DIPLOMACIA AD HOC Se comprende que, a través de los órganos externos temporales se desarrollan nuevas formas de diplomacia que justamente fueron agrupadas como muestras de diplomacia ad hoc. De acuerdo a esto, la Comisión de Derecho internacional de las Naciones Unidas destaca las siguientes categorías: Misiones especiales • “Una misión temporal, que tenga carácter representativo del Estado, enviada por un Estado ante otro con el consentimiento de este último, con el objeto de tratar asuntos determinados o realizar ante él un cometido determinado”. Conforme a esto, una Misión especial posee las características que se nombran a continuación:  La temporalidad, implica que no es permanente.  La representatividad, implica representar al Estado que envíe.  El consentimiento del Estado receptor.  Tener por finalidad el cumplimiento de una tarea concreta, que se determinará mediante el consentimiento mutuo del Estado que envía y el Estado receptor.
  • 6. MISIONES ESPECIALES En efecto una misión temporal que tenga carácter representativo del Estado y sea enviada por un Estado ante otro con el consentimiento de este último, debe tratar con él asuntos determinados. CARACTERÍSTICAS La temporalidad La representatividad, o sea, que represente al Estado que envíe. El consentimiento del Estado receptor. Tener por finalidad el cumplimiento de una tarea concreta
  • 7. LAS DELEGACIONES EN CONFERENCIAS INTERGUBERNAMENTALES OBJETO Las conferencias políticas de Jefes del Estado, de gobierno o de otros Altos representantes estatales, cuya finalidad es llegar a un acuerdo e incluso a la firma de un Tratado. Las conferencias de los organismos especializados y de las organizaciones regionales reunidas estatutariamente. Las conferencias ocasionales con objeto de preparar tratados internacionales. Las conferencias dirigidas a crear organismos especializados u organizaciones internacionales.
  • 8. LAS DELEGACIONES EN REUNIONES ESPECÍFICAS DE ÓRGANOS DE ORGANIZACIONES INTERNACIONALES En cuanto a las delegaciones, estas se encuentran integradas en todo o en parte por personal enviado ad hoc por los gobiernos participantes. Teniendo en cuenta que, el régimen jurídico aplicable a tales delegaciones ha de buscarse en los acuerdos respectivos de sede o de privilegios e inmunidades de la Organización. OTRAS FORMAS DE DIPLOMACIA AD HOC Las oficinas temporales o permanentes en el extranjero, los Estados pueden crearlas con diversas finalidades. En cuanto a las oficinas comerciales estas son creadas con el objeto degenerar el comercio entre Estados y una economía planificada.
  • 9. GRACIAS POR SU ATENCIÓN