SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVRSIDAD FERMIN TORO
VICERECTORADO ACADÉMICO
ESCUELA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Órganos Estatales
Las relaciones internacionales son
importantes en la existencia de los estados, se
manifiestan mediante órganos cuyas funciones se
encuentran previstas y reglamentadas en las
constituciones y leyes nacionales.
El mantenimiento de las relaciones
internacionales se realiza por medio de los
órganos creados al efecto por los Estados. Como
representación jurídica tangible, el Estado es una
abstracción, requiere para actuar como persona
internacional, una persona o grupo de personas
físicas que le representen. La una y los otros
constituyen el órgano que le da cuerpo al Estado.
El Jefe de Estado es el único órgano supremo del mismo. Los demás
órganos sólo lo asisten en sus funciones en el interior y lo representan en el
exterior. Hay órganos nacionales e internacionales. Los nacionales son las
personas determinadas por la constitución o las leyes de cada país, para
actuar individual o colectivamente en el orden internacional, en
representación del Estado, dentro de los límites asignados a sus funciones.
Los órganos nacionales desempeñan sus funciones ya dentro de su
propio país, en cuyo caso se les llama órganos interiores y en el exterior
órganos extranjeros.
Los órganos interiores son los Jefes de Estado y los Ministerios o
Secretarías de Estado de Relaciones Exteriores. Los órganos exteriores
pueden ser permanentes o temporales. Son permanentes las
representaciones diplomáticas y misiones acreditadas ante Organismos
Internacionales y sus funcionarios; son temporales con carácter diplomático
las misiones que asisten a Conferencias y eventos internacionales.
 El Ministerio o Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores es la
organización administrativa a través de la cual ejerce sus funciones el
Ministro o Secretario de Estado. Por medio de este se mantienen las
relaciones del Estado con las naciones extranjeras, recibe sus
diplomáticos y concede el exequátur a sus cónsules, procede el
nombramiento de los funcionarios diplomáticos y consulares en el exterior,
mantiene correspondencia con el cuerpo diplomático, negocia tratados y
vigila su cumplimiento, protege a los nacionales en el exterior, estimula los
intereses económicos y comerciales en el extranjero. Los Ministerios,
Secretarias de Estado o cancillerías para la mejor distribución de su
trabajo tiene una serie de departamentos, direcciones, divisiones,
secciones y oficinas, además tiene uno o más viceministros o
subsecretarios , una dirección general administrativa y un departamento de
política exterior al que se le asigna gran importancia.
 Los Agentes Diplomáticos son los representantes de un Estado en el
extranjero, a los cuales, para el cumplimiento independiente de sus
funciones se le reconocen ciertas prerrogativas. El jefe de la Misión
Diplomática tiene carácter representativo, porque lleva la palabra del
Estado o de sus jefes.
Todos los agentes diplomáticos gozan de los mismos derechos,
prerrogativas e inmunidades, cualquiera que sea su categoría, salvo en
materia de precedencia y etiqueta, para la cuál rige el principio establecido
de la antigüedad en sus funciones. Los jefes de misiones son asistidos en su
labor por el personal diplomático a sus órdenes, Ministros Consejeros,
Consejeros, Secretarios de primera, segunda y tercera clases y agregados.
Suelen designarse también funcionarios especializados; agregados
militares, navales o aéreos, Consejeros o agregados económicos o
comerciales, culturales, obreros, agrícolas, etc, cuyas instrucciones le son
impartidas por el Ministro del ramo, sin perjuicio de la representación
diplomática ordinaria.
Existe otra de carácter especial, permanente o transitoria, como son los
enviados en Misión Especial, los cuáles son generalmente transitorios,
negocian un asunto determinado, tienen las mismas jerarquías que las
ordinarias y gozan de los mismos privilegios e inmunidades. Son designados
para intervenir en congresos y conferencias internacionales.
Además también hay delegados ante organismos
internacionales de carácter permanente, gozan de las
prerrogativas e inmunidades requeridas por la
independencia de sus funciones en el Estado donde se
halla la sede de su organismo, aunque es costumbre
reconocérseles por cortesía en los países de tránsito.
En resumen los órganos de las relaciones
internacionales son: los jefes de Estado, los Ministerios o
Secretarias de Estado (cancillerías) donde a su cabeza
se encuentra el Ministro, Secretario de Estado (canciller)
quien asiste al Jefe de Estado en la ejecución de las
relaciones internacionales y los agentes diplomáticos
sean permanentes o transitorios.
http://acienpol.msinfo.info/bases/biblo/texto/b
oletin/1977/BolACPS_1977_36_69_70_149-
188.pdf
http://www.monografias.com/trabajos93/organ
os-y-organizaciones-relaciones-
internacionales/organos-y-organizaciones-
relaciones-internacionales.shtml
http://www.diplomaticosescritores.org/revistas
/18_6.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (9)

Organos Estatales encargados de las Relaciones Internacionales "
Organos Estatales encargados de las Relaciones Internacionales "Organos Estatales encargados de las Relaciones Internacionales "
Organos Estatales encargados de las Relaciones Internacionales "
 
Órganos Estatales
Órganos EstatalesÓrganos Estatales
Órganos Estatales
 
GEOPOLÍTICA Y DESARROLLO
GEOPOLÍTICA Y DESARROLLOGEOPOLÍTICA Y DESARROLLO
GEOPOLÍTICA Y DESARROLLO
 
Internacionales
InternacionalesInternacionales
Internacionales
 
El estado participacion ciudadana
El estado participacion ciudadanaEl estado participacion ciudadana
El estado participacion ciudadana
 
Constitucional territorio
Constitucional  territorioConstitucional  territorio
Constitucional territorio
 
Conceptos sobre estado, gobierno y nación
Conceptos sobre estado, gobierno y naciónConceptos sobre estado, gobierno y nación
Conceptos sobre estado, gobierno y nación
 
Recursos naturalesselene
Recursos naturalesseleneRecursos naturalesselene
Recursos naturalesselene
 
Expo uni
Expo uniExpo uni
Expo uni
 

Similar a Karlay Silva

organos estatales
organos estatalesorganos estatales
organos estatales
DanielVegas9
 
órganos estatales encargados de las relaciones internacionales
órganos  estatales encargados de las relaciones internacionales órganos  estatales encargados de las relaciones internacionales
órganos estatales encargados de las relaciones internacionales
Maria Dum
 
Clase 5 los órganos de las relaciones internacionales
Clase 5 los órganos de las relaciones internacionalesClase 5 los órganos de las relaciones internacionales
Clase 5 los órganos de las relaciones internacionales
José Pavlov Valdivia Reynoso
 

Similar a Karlay Silva (20)

Organos estatales de las relaciones internacionales
Organos estatales de las relaciones internacionalesOrganos estatales de las relaciones internacionales
Organos estatales de las relaciones internacionales
 
Órganos Estatales encargados de las relaciones internacionales
Órganos Estatales encargados de las relaciones internacionales Órganos Estatales encargados de las relaciones internacionales
Órganos Estatales encargados de las relaciones internacionales
 
Geopolítica organos estatales
Geopolítica organos estatalesGeopolítica organos estatales
Geopolítica organos estatales
 
Organos encargados de las Relaciones Internacionales
Organos encargados de las Relaciones InternacionalesOrganos encargados de las Relaciones Internacionales
Organos encargados de las Relaciones Internacionales
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
Diapositiva geo
Diapositiva geoDiapositiva geo
Diapositiva geo
 
Geopolitica,diapositivas
Geopolitica,diapositivasGeopolitica,diapositivas
Geopolitica,diapositivas
 
Derecho Internacional
Derecho InternacionalDerecho Internacional
Derecho Internacional
 
Convencion de viena y sus tratados unidad i
Convencion de viena y sus tratados unidad iConvencion de viena y sus tratados unidad i
Convencion de viena y sus tratados unidad i
 
Convencion de viena y sus tratados unidad i
Convencion de viena y sus tratados unidad iConvencion de viena y sus tratados unidad i
Convencion de viena y sus tratados unidad i
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
organos estatales
organos estatalesorganos estatales
organos estatales
 
órganos estatales encargados de las relaciones internacionales
órganos  estatales encargados de las relaciones internacionales órganos  estatales encargados de las relaciones internacionales
órganos estatales encargados de las relaciones internacionales
 
Presentación MAESTRIA DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
Presentación MAESTRIA DERECHO INTERNACIONAL PUBLICOPresentación MAESTRIA DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
Presentación MAESTRIA DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
 
Geopolitica maria vargas
Geopolitica maria vargasGeopolitica maria vargas
Geopolitica maria vargas
 
Glosario_de_Terminos_Diplomaticos.pdf
Glosario_de_Terminos_Diplomaticos.pdfGlosario_de_Terminos_Diplomaticos.pdf
Glosario_de_Terminos_Diplomaticos.pdf
 
Inmunidad y prerrogativa. derecho internacional
Inmunidad y prerrogativa. derecho internacionalInmunidad y prerrogativa. derecho internacional
Inmunidad y prerrogativa. derecho internacional
 
Clase 5 los órganos de las relaciones internacionales
Clase 5 los órganos de las relaciones internacionalesClase 5 los órganos de las relaciones internacionales
Clase 5 los órganos de las relaciones internacionales
 
Derecho diplomatico 2015 y consular. univalle.- primera clase
Derecho diplomatico  2015  y consular.  univalle.- primera claseDerecho diplomatico  2015  y consular.  univalle.- primera clase
Derecho diplomatico 2015 y consular. univalle.- primera clase
 
Órganos Estatales encargados de las Relaciones Internacionales
Órganos Estatales encargados de las Relaciones InternacionalesÓrganos Estatales encargados de las Relaciones Internacionales
Órganos Estatales encargados de las Relaciones Internacionales
 

Más de Lorenzo Pinto

Ideas principales en estrategía políticas
Ideas principales en estrategía políticasIdeas principales en estrategía políticas
Ideas principales en estrategía políticas
Lorenzo Pinto
 
EL ESTADO COMO ORGANISMO POLITICO LORENZO PINTO
EL ESTADO COMO ORGANISMO POLITICO LORENZO PINTOEL ESTADO COMO ORGANISMO POLITICO LORENZO PINTO
EL ESTADO COMO ORGANISMO POLITICO LORENZO PINTO
Lorenzo Pinto
 
Periodismo impreso y digital ORLANY GUEDES
Periodismo impreso y digital ORLANY GUEDESPeriodismo impreso y digital ORLANY GUEDES
Periodismo impreso y digital ORLANY GUEDES
Lorenzo Pinto
 

Más de Lorenzo Pinto (20)

Ideas principales en estrategía políticas
Ideas principales en estrategía políticasIdeas principales en estrategía políticas
Ideas principales en estrategía políticas
 
EMILY PINEDA INBTERACTIVA
EMILY PINEDA INBTERACTIVAEMILY PINEDA INBTERACTIVA
EMILY PINEDA INBTERACTIVA
 
Mapas mixtos rubi
Mapas mixtos rubiMapas mixtos rubi
Mapas mixtos rubi
 
LORENZO PRESENTACIÓN
LORENZO PRESENTACIÓNLORENZO PRESENTACIÓN
LORENZO PRESENTACIÓN
 
COLOMBIA COMO DESTINO
COLOMBIA COMO DESTINOCOLOMBIA COMO DESTINO
COLOMBIA COMO DESTINO
 
Emili pineda interactiva
Emili pineda interactivaEmili pineda interactiva
Emili pineda interactiva
 
Lorenzo publicidad ii
Lorenzo publicidad iiLorenzo publicidad ii
Lorenzo publicidad ii
 
P&p presentación
P&p presentaciónP&p presentación
P&p presentación
 
RRPP Y EL MUNDO
RRPP Y EL MUNDORRPP Y EL MUNDO
RRPP Y EL MUNDO
 
CAMPAÑA POLÍOTICA
CAMPAÑA POLÍOTICACAMPAÑA POLÍOTICA
CAMPAÑA POLÍOTICA
 
GÉNEROS PERIODÍSTICOS DEL FOTOPERIODISMO
GÉNEROS PERIODÍSTICOS DEL FOTOPERIODISMOGÉNEROS PERIODÍSTICOS DEL FOTOPERIODISMO
GÉNEROS PERIODÍSTICOS DEL FOTOPERIODISMO
 
INFOGRAFÍA CLAUDIA UFT
INFOGRAFÍA CLAUDIA UFTINFOGRAFÍA CLAUDIA UFT
INFOGRAFÍA CLAUDIA UFT
 
Hernan Pereira
Hernan PereiraHernan Pereira
Hernan Pereira
 
Analisis de una obra josé
Analisis de una obra joséAnalisis de una obra josé
Analisis de una obra josé
 
VANESSA GANDARA ASIGNACION UFT
VANESSA GANDARA ASIGNACION UFTVANESSA GANDARA ASIGNACION UFT
VANESSA GANDARA ASIGNACION UFT
 
JOHN SILVA PÉREZ POLÍTICAS
JOHN SILVA PÉREZ POLÍTICASJOHN SILVA PÉREZ POLÍTICAS
JOHN SILVA PÉREZ POLÍTICAS
 
PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO
PLANIFICACIÓN Y DESARROLLOPLANIFICACIÓN Y DESARROLLO
PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO
 
VANESSA GANDARA PRESENTACIÓN
VANESSA GANDARA PRESENTACIÓNVANESSA GANDARA PRESENTACIÓN
VANESSA GANDARA PRESENTACIÓN
 
EL ESTADO COMO ORGANISMO POLITICO LORENZO PINTO
EL ESTADO COMO ORGANISMO POLITICO LORENZO PINTOEL ESTADO COMO ORGANISMO POLITICO LORENZO PINTO
EL ESTADO COMO ORGANISMO POLITICO LORENZO PINTO
 
Periodismo impreso y digital ORLANY GUEDES
Periodismo impreso y digital ORLANY GUEDESPeriodismo impreso y digital ORLANY GUEDES
Periodismo impreso y digital ORLANY GUEDES
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Karlay Silva

  • 1. UNIVRSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO ESCUELA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
  • 2. Órganos Estatales Las relaciones internacionales son importantes en la existencia de los estados, se manifiestan mediante órganos cuyas funciones se encuentran previstas y reglamentadas en las constituciones y leyes nacionales. El mantenimiento de las relaciones internacionales se realiza por medio de los órganos creados al efecto por los Estados. Como representación jurídica tangible, el Estado es una abstracción, requiere para actuar como persona internacional, una persona o grupo de personas físicas que le representen. La una y los otros constituyen el órgano que le da cuerpo al Estado.
  • 3. El Jefe de Estado es el único órgano supremo del mismo. Los demás órganos sólo lo asisten en sus funciones en el interior y lo representan en el exterior. Hay órganos nacionales e internacionales. Los nacionales son las personas determinadas por la constitución o las leyes de cada país, para actuar individual o colectivamente en el orden internacional, en representación del Estado, dentro de los límites asignados a sus funciones. Los órganos nacionales desempeñan sus funciones ya dentro de su propio país, en cuyo caso se les llama órganos interiores y en el exterior órganos extranjeros. Los órganos interiores son los Jefes de Estado y los Ministerios o Secretarías de Estado de Relaciones Exteriores. Los órganos exteriores pueden ser permanentes o temporales. Son permanentes las representaciones diplomáticas y misiones acreditadas ante Organismos Internacionales y sus funcionarios; son temporales con carácter diplomático las misiones que asisten a Conferencias y eventos internacionales.
  • 4.  El Ministerio o Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores es la organización administrativa a través de la cual ejerce sus funciones el Ministro o Secretario de Estado. Por medio de este se mantienen las relaciones del Estado con las naciones extranjeras, recibe sus diplomáticos y concede el exequátur a sus cónsules, procede el nombramiento de los funcionarios diplomáticos y consulares en el exterior, mantiene correspondencia con el cuerpo diplomático, negocia tratados y vigila su cumplimiento, protege a los nacionales en el exterior, estimula los intereses económicos y comerciales en el extranjero. Los Ministerios, Secretarias de Estado o cancillerías para la mejor distribución de su trabajo tiene una serie de departamentos, direcciones, divisiones, secciones y oficinas, además tiene uno o más viceministros o subsecretarios , una dirección general administrativa y un departamento de política exterior al que se le asigna gran importancia.  Los Agentes Diplomáticos son los representantes de un Estado en el extranjero, a los cuales, para el cumplimiento independiente de sus funciones se le reconocen ciertas prerrogativas. El jefe de la Misión Diplomática tiene carácter representativo, porque lleva la palabra del Estado o de sus jefes.
  • 5. Todos los agentes diplomáticos gozan de los mismos derechos, prerrogativas e inmunidades, cualquiera que sea su categoría, salvo en materia de precedencia y etiqueta, para la cuál rige el principio establecido de la antigüedad en sus funciones. Los jefes de misiones son asistidos en su labor por el personal diplomático a sus órdenes, Ministros Consejeros, Consejeros, Secretarios de primera, segunda y tercera clases y agregados. Suelen designarse también funcionarios especializados; agregados militares, navales o aéreos, Consejeros o agregados económicos o comerciales, culturales, obreros, agrícolas, etc, cuyas instrucciones le son impartidas por el Ministro del ramo, sin perjuicio de la representación diplomática ordinaria. Existe otra de carácter especial, permanente o transitoria, como son los enviados en Misión Especial, los cuáles son generalmente transitorios, negocian un asunto determinado, tienen las mismas jerarquías que las ordinarias y gozan de los mismos privilegios e inmunidades. Son designados para intervenir en congresos y conferencias internacionales.
  • 6. Además también hay delegados ante organismos internacionales de carácter permanente, gozan de las prerrogativas e inmunidades requeridas por la independencia de sus funciones en el Estado donde se halla la sede de su organismo, aunque es costumbre reconocérseles por cortesía en los países de tránsito. En resumen los órganos de las relaciones internacionales son: los jefes de Estado, los Ministerios o Secretarias de Estado (cancillerías) donde a su cabeza se encuentra el Ministro, Secretario de Estado (canciller) quien asiste al Jefe de Estado en la ejecución de las relaciones internacionales y los agentes diplomáticos sean permanentes o transitorios.