SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD “FERMIN TORO”
VICE-RECTORADO ACADEMICO
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Comunicación Social
Órganos estatales encargados de las relaciones
internacionales
Martín Montes CI: 25.145.155
Barquisimeto, 2016
Son órganos del estado por medio de los cuales este mantiene
relaciones con otros estados y otros actores internacionales
Se divide en :
INTERNO EXTERNO
• Jefe de estado o jefe de gobierno
• Ministro de relaciones exteriores
• Las misiones
diplomáticas , los
cónsules y otros
representantes
El mantenimiento de las relaciones internacionales se realiza por medio de los órganos creados al
efecto por los Estados. Como representación jurídica tangible, el Estado es una abstracción,
requiere para actuar como persona internacional, una persona o grupo de personas físicas que le
representen. La una y los otros constituyen el órgano que le da cuerpo al Estado.
El Jefe de Estado es el único órgano supremo del mismo. Los demás órganos sólo lo asisten en sus
funciones en el interior y lo representan en el exterior. Hay órganos nacionales e internacionales.
Los nacionales son las personas determinadas por la constitución o las leyes de cada país, para
actuar individual o colectivamente en el orden internacional, en representación del Estado,
dentro de los límites asignados a sus funciones.
Organismos internacionales:
Se entiende por Organismo Internacional,
aquella organización sujeta al derecho
público internacional
con personalidad jurídica y plena
capacidad de obrar formada por acuerdos
de distintos Estados para tratar aspectos
que les son comunes.
Las organizaciones internacionales las
definimos como unas asociaciones
voluntarias de estados establecidos por
acuerdo internacional, dotadas de órganos
permanentes propios e independientes,
encargados de gestionar unos intereses
colectivos y capaces de expresar una
voluntad jurídicamente distinta de la de
sus miembros
EN FUNCIÓN DE SU DURACIÓN:
Permanentes, que son creados sin fijar un plazo para la
finalización de su mandato. (ONU)
No permanentes, que son aquellos a los que se establece un
cometido específico para una duración determinada en
el tiempo, transcurrido el cual dejan de existir.
POR SUS COMPETENCIAS:
Plenos, que son aquellos que tienen plena capacidad de
acción sobre las materias delegadas por los Estados que los
crearon y que pueden adoptar resoluciones a cuyo
cumplimiento están obligadas las partes. (Unión Europea)
Semiplenos que son aquellos que, aun teniendo plena
capacidad, requieren para adoptar resoluciones vinculantes, la
decisión preceptiva previa a cada acto de los miembros que lo
componen. (OPEP)
POR RAZÓN DE LA MATERIA:
Según sean las cuestiones que traten: económicas,
culturales, y otras. (CAACI)
Los órganos nacionales desempeñan sus funciones ya dentro de su propio país, en cuyo caso se les llama órganos
interiores y en el exterior órganos extranjeros:
Los órganos interiores son los Jefes de Estado y los Ministerios o Secretarías de Estado de Relaciones Exteriores.
Los órganos exteriores pueden ser permanentes o temporales. Son permanentes las representaciones diplomáticas
y misiones acreditadas ante Organismos Internacionales y sus funcionarios; son temporales con carácter
diplomático las misiones que asisten a Conferencias y eventos (cumbres, etc.) Internacionales.
El Ministerio o Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores es la organización administrativa a través de la cual
ejerce sus funciones el Ministro o Secretario de Estado. Por medio de este se mantienen las relaciones del Estado
con las naciones extranjeras, recibe sus diplomáticos y concede el exequátur a sus cónsules, procede el
nombramiento de los funcionarios diplomáticos y consulares en el exterior, mantiene correspondencia con el
cuerpo diplomático, negocia tratados y vigila su cumplimiento, protege a los nacionales en el exterior, estimula los
intereses económicos y comerciales en el extranjero. Los Ministerios, Secretarias de Estado o cancillerías para la
mejor distribución de su trabajo tiene una serie de departamentos, direcciones, divisiones, secciones y oficinas,
además tiene uno o más viceministros o subsecretarios , una dirección general administrativa y un departamento
de política exterior al que se le asigna gran importancia.
Los Agentes Diplomáticos son los representantes de un Estado en el extranjero, a los cuales, para el cumplimiento
independiente de sus funciones se le reconocen ciertas prerrogativas. El jefe de la Misión Diplomática tiene
carácter representativo, porque lleva la palabra del Estado o de sus jefes.
COMPETENCIA DE LOS ESTADOS
Soberanía Territorial de los Estados: Cuando hablamos de la competencia de los Estados, estamos hablando de la
competencia desde el punto de vista de la soberanía, que va a tener el Estado en sus elementos constitutivos.
Tiene dos puntos de vista:
Internamente: Se ubica el Estado en espacio geográfico, teniendo límites y fronteras. Cuando hablamos de la
soberanía interna territorial estamos hablando de la ubicación que tiene el Estado con respecto a los otros
Estados de los que son límites, de las realidades desde el punto de vista político, económico y social que tiene ese
Estado dentro de la concepción de límite.
Externa: Es la libertad política con lo que se mueve ese Estado en la comunidad internacional, por su capacidad
para celebrar tratados, para obligar y obligarse.
Limite: Es la línea que divide al territorio "A" de territorio "B", ese limite tiene aspectos naturales y técnicos para
determinar. Los aspectos naturales son: El cause de un rio, un cerro. Los aspectos técnicos son
los mapas levantados por cartografía nacional, los levantamientos topográficos, etc.
Frontera: Es una realidad política, económica, social que existe en cada uno de esos Estados limítrofes, intimada
mente ligada las personas.
Un tratado fronterizo es un tratado-contrato, porque no crea normas, sino establece realidades de convivencia
entre los habitantes de los Estados.
Fuentes consultadas
• http://www.monografias.com/trabajos93/organos-y-organizaciones-relaciones-
internacionales/organos-y-organizaciones-relaciones-internacionales.shtml
• http://www.diplomaticosescritores.org/revistas/18_6.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 5 los órganos de las relaciones internacionales
Clase 5 los órganos de las relaciones internacionalesClase 5 los órganos de las relaciones internacionales
Clase 5 los órganos de las relaciones internacionalesJosé Pavlov Valdivia Reynoso
 
Organos estatales encargados de las relaciones internacionales
Organos estatales encargados de las relaciones internacionalesOrganos estatales encargados de las relaciones internacionales
Organos estatales encargados de las relaciones internacionales
José Fernández
 
2011. derecho consular.- primera clase.unica
2011.  derecho consular.- primera clase.unica2011.  derecho consular.- primera clase.unica
2011. derecho consular.- primera clase.unica
MAURICIO MAIRENA
 
La institucion consular version univalle.agosto de 2013
La institucion consular version univalle.agosto de 2013La institucion consular version univalle.agosto de 2013
La institucion consular version univalle.agosto de 2013
MAURICIO MAIRENA
 
SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES SRE
SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES SRESECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES SRE
SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES SREAndrea Serrano
 
Cap. 4 Derecho Diplomatico y Consular
Cap. 4 Derecho Diplomatico y ConsularCap. 4 Derecho Diplomatico y Consular
Cap. 4 Derecho Diplomatico y Consular
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Cap. 5 Derecho Diplomatico y Consular
Cap. 5 Derecho Diplomatico y ConsularCap. 5 Derecho Diplomatico y Consular
Cap. 5 Derecho Diplomatico y Consular
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Derecho diplomatico 2015 y consular. univalle.- primera clase
Derecho diplomatico  2015  y consular.  univalle.- primera claseDerecho diplomatico  2015  y consular.  univalle.- primera clase
Derecho diplomatico 2015 y consular. univalle.- primera clase
MAURICIO MAIRENA
 
Temario Evolucion Del Derecho Diplomatico y Consular
Temario Evolucion Del Derecho Diplomatico y ConsularTemario Evolucion Del Derecho Diplomatico y Consular
Temario Evolucion Del Derecho Diplomatico y Consular
dipucvseccions
 
Tema IV Organos Estatales De Las Relaciones Internacionales
Tema IV  Organos Estatales De Las Relaciones InternacionalesTema IV  Organos Estatales De Las Relaciones Internacionales
Tema IV Organos Estatales De Las Relaciones Internacionales
dipucvseccions
 
Cap. 3 Derecho Diplomatico y Consular
Cap. 3 Derecho Diplomatico y ConsularCap. 3 Derecho Diplomatico y Consular
Cap. 3 Derecho Diplomatico y Consular
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Cap 1 Introduccion al derecho Diplomatico y Consular
Cap 1 Introduccion al derecho Diplomatico y ConsularCap 1 Introduccion al derecho Diplomatico y Consular
Cap 1 Introduccion al derecho Diplomatico y Consular
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Órganos Estatales encargados de las relaciones internacionales
Órganos Estatales encargados de las relaciones internacionales Órganos Estatales encargados de las relaciones internacionales
Órganos Estatales encargados de las relaciones internacionales
Yusve Rodríguez
 
Derecho internacional 23 de febrero
Derecho internacional 23 de febreroDerecho internacional 23 de febrero
Derecho internacional 23 de febrero
celimer
 
Presentación sobre el SEM
Presentación sobre el SEMPresentación sobre el SEM
Presentación sobre el SEM
cbwariste
 
Convencion de viena de 1963 . i parte
Convencion de viena de 1963 . i parteConvencion de viena de 1963 . i parte
Convencion de viena de 1963 . i parte
MAURICIO MAIRENA
 
Geopolitica,diapositivas
Geopolitica,diapositivasGeopolitica,diapositivas
Geopolitica,diapositivas
Karelys Bermúdez
 
México y sus relaciones internacionales
México y sus relaciones internacionales México y sus relaciones internacionales
México y sus relaciones internacionales
Adrian Casas
 

La actualidad más candente (20)

Clase 5 los órganos de las relaciones internacionales
Clase 5 los órganos de las relaciones internacionalesClase 5 los órganos de las relaciones internacionales
Clase 5 los órganos de las relaciones internacionales
 
Organos estatales encargados de las relaciones internacionales
Organos estatales encargados de las relaciones internacionalesOrganos estatales encargados de las relaciones internacionales
Organos estatales encargados de las relaciones internacionales
 
2011. derecho consular.- primera clase.unica
2011.  derecho consular.- primera clase.unica2011.  derecho consular.- primera clase.unica
2011. derecho consular.- primera clase.unica
 
La institucion consular version univalle.agosto de 2013
La institucion consular version univalle.agosto de 2013La institucion consular version univalle.agosto de 2013
La institucion consular version univalle.agosto de 2013
 
SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES SRE
SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES SRESECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES SRE
SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES SRE
 
Cap. 4 Derecho Diplomatico y Consular
Cap. 4 Derecho Diplomatico y ConsularCap. 4 Derecho Diplomatico y Consular
Cap. 4 Derecho Diplomatico y Consular
 
Cap. 5 Derecho Diplomatico y Consular
Cap. 5 Derecho Diplomatico y ConsularCap. 5 Derecho Diplomatico y Consular
Cap. 5 Derecho Diplomatico y Consular
 
Derecho diplomatico 2015 y consular. univalle.- primera clase
Derecho diplomatico  2015  y consular.  univalle.- primera claseDerecho diplomatico  2015  y consular.  univalle.- primera clase
Derecho diplomatico 2015 y consular. univalle.- primera clase
 
Temario Evolucion Del Derecho Diplomatico y Consular
Temario Evolucion Del Derecho Diplomatico y ConsularTemario Evolucion Del Derecho Diplomatico y Consular
Temario Evolucion Del Derecho Diplomatico y Consular
 
Tema IV Organos Estatales De Las Relaciones Internacionales
Tema IV  Organos Estatales De Las Relaciones InternacionalesTema IV  Organos Estatales De Las Relaciones Internacionales
Tema IV Organos Estatales De Las Relaciones Internacionales
 
Cap. 3 Derecho Diplomatico y Consular
Cap. 3 Derecho Diplomatico y ConsularCap. 3 Derecho Diplomatico y Consular
Cap. 3 Derecho Diplomatico y Consular
 
Cap 1 Introduccion al derecho Diplomatico y Consular
Cap 1 Introduccion al derecho Diplomatico y ConsularCap 1 Introduccion al derecho Diplomatico y Consular
Cap 1 Introduccion al derecho Diplomatico y Consular
 
Órganos Estatales encargados de las relaciones internacionales
Órganos Estatales encargados de las relaciones internacionales Órganos Estatales encargados de las relaciones internacionales
Órganos Estatales encargados de las relaciones internacionales
 
Derecho internacional 23 de febrero
Derecho internacional 23 de febreroDerecho internacional 23 de febrero
Derecho internacional 23 de febrero
 
Convención de viena sobre relaciones consulares
Convención de viena sobre relaciones consularesConvención de viena sobre relaciones consulares
Convención de viena sobre relaciones consulares
 
Presentación sobre el SEM
Presentación sobre el SEMPresentación sobre el SEM
Presentación sobre el SEM
 
Convencion de viena de 1963 . i parte
Convencion de viena de 1963 . i parteConvencion de viena de 1963 . i parte
Convencion de viena de 1963 . i parte
 
Geopolitica,diapositivas
Geopolitica,diapositivasGeopolitica,diapositivas
Geopolitica,diapositivas
 
México y sus relaciones internacionales
México y sus relaciones internacionales México y sus relaciones internacionales
México y sus relaciones internacionales
 
Servicio exterior mexicano
Servicio exterior mexicanoServicio exterior mexicano
Servicio exterior mexicano
 

Similar a Organos estatales de las relaciones internacionales

GEOPOLÍTICA Y DESARROLLO
GEOPOLÍTICA Y DESARROLLOGEOPOLÍTICA Y DESARROLLO
GEOPOLÍTICA Y DESARROLLO
Maria Martinez
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
emily alvarado
 
Karlay Silva
Karlay SilvaKarlay Silva
Karlay Silva
Lorenzo Pinto
 
Geopolitica organos
Geopolitica organosGeopolitica organos
Geopolitica organos
claudiarodriguezr96
 
GEOPOLITICA
GEOPOLITICAGEOPOLITICA
GEOPOLITICA
gab_Artigas
 
Órganos Estatales de las relaciones internacionales
Órganos Estatales de las relaciones internacionalesÓrganos Estatales de las relaciones internacionales
Órganos Estatales de las relaciones internacionales
yeximar perez
 
Organos estatales encargados de las relaciones internacionales
Organos estatales encargados de las relaciones internacionalesOrganos estatales encargados de las relaciones internacionales
Organos estatales encargados de las relaciones internacionales
Patricia Gómez
 
Internacionales
InternacionalesInternacionales
Internacionales
04126795357
 
Órganos Estatales
Órganos EstatalesÓrganos Estatales
Órganos Estatales
mariafelixcr
 
Organos Estatales encargados de las Relaciones Internacionales "
Organos Estatales encargados de las Relaciones Internacionales "Organos Estatales encargados de las Relaciones Internacionales "
Organos Estatales encargados de las Relaciones Internacionales "
robertUFT
 
Diapositiva geo
Diapositiva geoDiapositiva geo
Diapositiva geo
edymar14
 
Comunidad internacional
Comunidad internacionalComunidad internacional
Comunidad internacional
Kriss Pillapa
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
vasquezanderc
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
DamarisCarrero2
 
La Estructura del Estado Peruano
La Estructura del Estado PeruanoLa Estructura del Estado Peruano
La Estructura del Estado PeruanoAldo Briceño
 
Diplomacia2
Diplomacia2Diplomacia2
Comunidad internacional
Comunidad internacionalComunidad internacional
Comunidad internacional
Tatyale1994
 
Estado peruano
Estado peruanoEstado peruano
Estado peruano
JOHNNY ROMANI
 

Similar a Organos estatales de las relaciones internacionales (20)

GEOPOLÍTICA Y DESARROLLO
GEOPOLÍTICA Y DESARROLLOGEOPOLÍTICA Y DESARROLLO
GEOPOLÍTICA Y DESARROLLO
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
Karlay Silva
Karlay SilvaKarlay Silva
Karlay Silva
 
Geopolitica organos
Geopolitica organosGeopolitica organos
Geopolitica organos
 
GEOPOLITICA
GEOPOLITICAGEOPOLITICA
GEOPOLITICA
 
Órganos Estatales de las relaciones internacionales
Órganos Estatales de las relaciones internacionalesÓrganos Estatales de las relaciones internacionales
Órganos Estatales de las relaciones internacionales
 
Organos estatales encargados de las relaciones internacionales
Organos estatales encargados de las relaciones internacionalesOrganos estatales encargados de las relaciones internacionales
Organos estatales encargados de las relaciones internacionales
 
Internacionales
InternacionalesInternacionales
Internacionales
 
Órganos Estatales
Órganos EstatalesÓrganos Estatales
Órganos Estatales
 
Organos Estatales encargados de las Relaciones Internacionales "
Organos Estatales encargados de las Relaciones Internacionales "Organos Estatales encargados de las Relaciones Internacionales "
Organos Estatales encargados de las Relaciones Internacionales "
 
Diapositiva geo
Diapositiva geoDiapositiva geo
Diapositiva geo
 
Comunidad internacional
Comunidad internacionalComunidad internacional
Comunidad internacional
 
B. la estructura_del_estado_peruano
B. la estructura_del_estado_peruanoB. la estructura_del_estado_peruano
B. la estructura_del_estado_peruano
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
La Estructura del Estado Peruano
La Estructura del Estado PeruanoLa Estructura del Estado Peruano
La Estructura del Estado Peruano
 
Diplomacia2
Diplomacia2Diplomacia2
Diplomacia2
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Comunidad internacional
Comunidad internacionalComunidad internacional
Comunidad internacional
 
Estado peruano
Estado peruanoEstado peruano
Estado peruano
 

Más de martinmontes95

Internacionalización
Internacionalización Internacionalización
Internacionalización
martinmontes95
 
Revista impresa
Revista impresaRevista impresa
Revista impresa
martinmontes95
 
Periodicomartindeportivo
PeriodicomartindeportivoPeriodicomartindeportivo
Periodicomartindeportivo
martinmontes95
 
Relaciones publicas slide
Relaciones publicas slideRelaciones publicas slide
Relaciones publicas slide
martinmontes95
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
martinmontes95
 
Ley del ejercicio del periodismo
Ley del ejercicio del periodismoLey del ejercicio del periodismo
Ley del ejercicio del periodismo
martinmontes95
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
martinmontes95
 
Mapa Mental Sistema Información
Mapa Mental Sistema Información Mapa Mental Sistema Información
Mapa Mental Sistema Información
martinmontes95
 
Mapaconceptual
MapaconceptualMapaconceptual
Mapaconceptual
martinmontes95
 

Más de martinmontes95 (9)

Internacionalización
Internacionalización Internacionalización
Internacionalización
 
Revista impresa
Revista impresaRevista impresa
Revista impresa
 
Periodicomartindeportivo
PeriodicomartindeportivoPeriodicomartindeportivo
Periodicomartindeportivo
 
Relaciones publicas slide
Relaciones publicas slideRelaciones publicas slide
Relaciones publicas slide
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Ley del ejercicio del periodismo
Ley del ejercicio del periodismoLey del ejercicio del periodismo
Ley del ejercicio del periodismo
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
 
Mapa Mental Sistema Información
Mapa Mental Sistema Información Mapa Mental Sistema Información
Mapa Mental Sistema Información
 
Mapaconceptual
MapaconceptualMapaconceptual
Mapaconceptual
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

Organos estatales de las relaciones internacionales

  • 1. UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” VICE-RECTORADO ACADEMICO Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Comunicación Social Órganos estatales encargados de las relaciones internacionales Martín Montes CI: 25.145.155 Barquisimeto, 2016
  • 2. Son órganos del estado por medio de los cuales este mantiene relaciones con otros estados y otros actores internacionales Se divide en : INTERNO EXTERNO • Jefe de estado o jefe de gobierno • Ministro de relaciones exteriores • Las misiones diplomáticas , los cónsules y otros representantes
  • 3. El mantenimiento de las relaciones internacionales se realiza por medio de los órganos creados al efecto por los Estados. Como representación jurídica tangible, el Estado es una abstracción, requiere para actuar como persona internacional, una persona o grupo de personas físicas que le representen. La una y los otros constituyen el órgano que le da cuerpo al Estado. El Jefe de Estado es el único órgano supremo del mismo. Los demás órganos sólo lo asisten en sus funciones en el interior y lo representan en el exterior. Hay órganos nacionales e internacionales. Los nacionales son las personas determinadas por la constitución o las leyes de cada país, para actuar individual o colectivamente en el orden internacional, en representación del Estado, dentro de los límites asignados a sus funciones.
  • 4. Organismos internacionales: Se entiende por Organismo Internacional, aquella organización sujeta al derecho público internacional con personalidad jurídica y plena capacidad de obrar formada por acuerdos de distintos Estados para tratar aspectos que les son comunes. Las organizaciones internacionales las definimos como unas asociaciones voluntarias de estados establecidos por acuerdo internacional, dotadas de órganos permanentes propios e independientes, encargados de gestionar unos intereses colectivos y capaces de expresar una voluntad jurídicamente distinta de la de sus miembros EN FUNCIÓN DE SU DURACIÓN: Permanentes, que son creados sin fijar un plazo para la finalización de su mandato. (ONU) No permanentes, que son aquellos a los que se establece un cometido específico para una duración determinada en el tiempo, transcurrido el cual dejan de existir. POR SUS COMPETENCIAS: Plenos, que son aquellos que tienen plena capacidad de acción sobre las materias delegadas por los Estados que los crearon y que pueden adoptar resoluciones a cuyo cumplimiento están obligadas las partes. (Unión Europea) Semiplenos que son aquellos que, aun teniendo plena capacidad, requieren para adoptar resoluciones vinculantes, la decisión preceptiva previa a cada acto de los miembros que lo componen. (OPEP) POR RAZÓN DE LA MATERIA: Según sean las cuestiones que traten: económicas, culturales, y otras. (CAACI)
  • 5. Los órganos nacionales desempeñan sus funciones ya dentro de su propio país, en cuyo caso se les llama órganos interiores y en el exterior órganos extranjeros: Los órganos interiores son los Jefes de Estado y los Ministerios o Secretarías de Estado de Relaciones Exteriores. Los órganos exteriores pueden ser permanentes o temporales. Son permanentes las representaciones diplomáticas y misiones acreditadas ante Organismos Internacionales y sus funcionarios; son temporales con carácter diplomático las misiones que asisten a Conferencias y eventos (cumbres, etc.) Internacionales. El Ministerio o Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores es la organización administrativa a través de la cual ejerce sus funciones el Ministro o Secretario de Estado. Por medio de este se mantienen las relaciones del Estado con las naciones extranjeras, recibe sus diplomáticos y concede el exequátur a sus cónsules, procede el nombramiento de los funcionarios diplomáticos y consulares en el exterior, mantiene correspondencia con el cuerpo diplomático, negocia tratados y vigila su cumplimiento, protege a los nacionales en el exterior, estimula los intereses económicos y comerciales en el extranjero. Los Ministerios, Secretarias de Estado o cancillerías para la mejor distribución de su trabajo tiene una serie de departamentos, direcciones, divisiones, secciones y oficinas, además tiene uno o más viceministros o subsecretarios , una dirección general administrativa y un departamento de política exterior al que se le asigna gran importancia. Los Agentes Diplomáticos son los representantes de un Estado en el extranjero, a los cuales, para el cumplimiento independiente de sus funciones se le reconocen ciertas prerrogativas. El jefe de la Misión Diplomática tiene carácter representativo, porque lleva la palabra del Estado o de sus jefes.
  • 6.
  • 7. COMPETENCIA DE LOS ESTADOS Soberanía Territorial de los Estados: Cuando hablamos de la competencia de los Estados, estamos hablando de la competencia desde el punto de vista de la soberanía, que va a tener el Estado en sus elementos constitutivos. Tiene dos puntos de vista: Internamente: Se ubica el Estado en espacio geográfico, teniendo límites y fronteras. Cuando hablamos de la soberanía interna territorial estamos hablando de la ubicación que tiene el Estado con respecto a los otros Estados de los que son límites, de las realidades desde el punto de vista político, económico y social que tiene ese Estado dentro de la concepción de límite. Externa: Es la libertad política con lo que se mueve ese Estado en la comunidad internacional, por su capacidad para celebrar tratados, para obligar y obligarse. Limite: Es la línea que divide al territorio "A" de territorio "B", ese limite tiene aspectos naturales y técnicos para determinar. Los aspectos naturales son: El cause de un rio, un cerro. Los aspectos técnicos son los mapas levantados por cartografía nacional, los levantamientos topográficos, etc. Frontera: Es una realidad política, económica, social que existe en cada uno de esos Estados limítrofes, intimada mente ligada las personas. Un tratado fronterizo es un tratado-contrato, porque no crea normas, sino establece realidades de convivencia entre los habitantes de los Estados.