SlideShare una empresa de Scribd logo
LECTURA CRÍTICA
Pasos sugeridos para analizar la lectura crítica.
Después de realizar la lectura responde cada uno de los
siguientes interrogantes.
Documento con fines pedagógicos, elaborado por juanh36@yahoo.es
¿Quién es el
autor?
¿Quien es? ¿Cual es su profesión?
¿Que libros ha publicado?
¿Qué pretende?
Convencer, difundir una idea,
criticar, exponer un tema.
¿Cómo lo hace el autor?
¿Dónde y cuando
se ha publicado?
Editorial, periódico, sitio web, etc.
Fecha en la que se publico el texto.
¿De que tipo de
texto se trata?
Identifica el tipo de texto o genero
de que se trata y averigua si
respeta las características mas
comunes.
¿Qué tipo de
información
aporta?
¿hay datos empíricos u opiniones
personales? ¿La narración es
detallada? La opinión del personaje
principal aporta argumentos
solidos?
¿Qué datos se
destacan y se
minimizan?
¿Cuáles son las posiciones
importantes del texto? ¿Qué ideas
quiere destacar el autor?
¿Qué es lo que
da a entender?
¿Qué ideas propone el texto? ¿Qué
importancia tiene estas ideas?
¿A quien se cita
y a quien no?
¿Cuáles te sorprenden? ¿Cuáles te
parecen fuerte? ¿Qué palabras
usarías para decir lo mismo?
Conviene tener presente que las
palabras citadas no siempre tienen
el mismo o significado que tenia en
el texto original
¿Qué palabras
utiliza el texto?
¿Cuál es tu
opinión?
¿Qué te gusta y no te
gusta del texto?
¿Estas de acuerdo con las
ideas que propone el
texto?
¿En que punto discrepas?
¿Cómo recodarías el
libro?
¿Cómo puedo ser tolerante con estas ideas si no las comparto?
El lector crítico se pregunta:
¿Cuál es la ideología que
subyace en el texto?
¿Cuáles son las
representaciones establecidas
sobre la realidad
(imaginarios, visiones,
valores) que reconstruye este
discurso?
¿De qué manera
promueve valores
ciudadanos como la
justicia, la tolerancia, la
libertad, la democracia?
¿Qué utilidad
tiene este
mensaje? ¿Cómo influye en la vida social?
¿Con qué
situaciones se
vincula?
¿De qué
modo me
posicionan
sus ideas?
¿Para qué me sirve
ahora o en el
futuro?
¿Puedo hacer uso de estos
planteamientos en la solución
de problemas?
Documento original tomado del internet sin registro bibliográfico

Más contenido relacionado

Similar a Orientacion en lectura critica

Guia de análisis para validar información de la
Guia de análisis para validar información de laGuia de análisis para validar información de la
Guia de análisis para validar información de la
Garaine
 
Guia de análisis para validar información de la
Guia de análisis para validar información de laGuia de análisis para validar información de la
Guia de análisis para validar información de la
Garaine
 
Guía de análisis de textos
Guía de análisis de textosGuía de análisis de textos
Guía de análisis de textos
Noelia Barraya
 
Guia de análisis para validar información de la
Guia de análisis para validar información de laGuia de análisis para validar información de la
Guia de análisis para validar información de la
Garaine
 
Guia de análisis para validar información de la
Guia de análisis para validar información de laGuia de análisis para validar información de la
Guia de análisis para validar información de la
Garaine
 
Claves para interpretar daniel cassany
Claves para interpretar daniel cassanyClaves para interpretar daniel cassany
Claves para interpretar daniel cassany
Dennise Patito
 
Como hacer_una_resena._fragero_pdf
 Como hacer_una_resena._fragero_pdf Como hacer_una_resena._fragero_pdf
Como hacer_una_resena._fragero_pdf
carmenfragero
 
Resena De Libros CóMo Escribirlas Revisado 2009
Resena De Libros   CóMo Escribirlas Revisado 2009Resena De Libros   CóMo Escribirlas Revisado 2009
Resena De Libros CóMo Escribirlas Revisado 2009
Ketty Rodriguez
 

Similar a Orientacion en lectura critica (20)

Análisis Crítico 1
Análisis Crítico 1Análisis Crítico 1
Análisis Crítico 1
 
Guia de análisis para validar información de la
Guia de análisis para validar información de laGuia de análisis para validar información de la
Guia de análisis para validar información de la
 
Guia de análisis para validar información de la
Guia de análisis para validar información de laGuia de análisis para validar información de la
Guia de análisis para validar información de la
 
Guía de análisis de textos
Guía de análisis de textosGuía de análisis de textos
Guía de análisis de textos
 
Guia de análisis para validar información de la
Guia de análisis para validar información de laGuia de análisis para validar información de la
Guia de análisis para validar información de la
 
Ficha de lectura
Ficha de lecturaFicha de lectura
Ficha de lectura
 
Guia de análisis para validar información de la
Guia de análisis para validar información de laGuia de análisis para validar información de la
Guia de análisis para validar información de la
 
Plan lector material 1
Plan lector material 1Plan lector material 1
Plan lector material 1
 
10 claves para aprender a interpretar
10 claves para aprender a interpretar10 claves para aprender a interpretar
10 claves para aprender a interpretar
 
10clavesparaaprenderrainterpretar danielcassany
10clavesparaaprenderrainterpretar danielcassany10clavesparaaprenderrainterpretar danielcassany
10clavesparaaprenderrainterpretar danielcassany
 
Bloque 4 y 5
Bloque 4 y 5Bloque 4 y 5
Bloque 4 y 5
 
Claves para interpretar daniel cassany
Claves para interpretar daniel cassanyClaves para interpretar daniel cassany
Claves para interpretar daniel cassany
 
Como hacer_una_resena._fragero_pdf
 Como hacer_una_resena._fragero_pdf Como hacer_una_resena._fragero_pdf
Como hacer_una_resena._fragero_pdf
 
Eje temático No. 4
Eje temático No. 4Eje temático No. 4
Eje temático No. 4
 
Explorando la mente de un escritor taller para docentes
Explorando la mente de un escritor taller para docentesExplorando la mente de un escritor taller para docentes
Explorando la mente de un escritor taller para docentes
 
Cursoite
CursoiteCursoite
Cursoite
 
Cómo evaluar información de internet Flores
Cómo evaluar información de internet FloresCómo evaluar información de internet Flores
Cómo evaluar información de internet Flores
 
Resena De Libros CóMo Escribirlas Revisado 2009
Resena De Libros   CóMo Escribirlas Revisado 2009Resena De Libros   CóMo Escribirlas Revisado 2009
Resena De Libros CóMo Escribirlas Revisado 2009
 
Guía de análisis de fuentes para usuarios de
Guía de análisis de fuentes para usuarios deGuía de análisis de fuentes para usuarios de
Guía de análisis de fuentes para usuarios de
 
Escribimos artículos de opinión para su difusión
Escribimos artículos de opinión para su difusiónEscribimos artículos de opinión para su difusión
Escribimos artículos de opinión para su difusión
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Orientacion en lectura critica

  • 1. LECTURA CRÍTICA Pasos sugeridos para analizar la lectura crítica. Después de realizar la lectura responde cada uno de los siguientes interrogantes. Documento con fines pedagógicos, elaborado por juanh36@yahoo.es
  • 2. ¿Quién es el autor? ¿Quien es? ¿Cual es su profesión? ¿Que libros ha publicado? ¿Qué pretende? Convencer, difundir una idea, criticar, exponer un tema. ¿Cómo lo hace el autor? ¿Dónde y cuando se ha publicado? Editorial, periódico, sitio web, etc. Fecha en la que se publico el texto.
  • 3. ¿De que tipo de texto se trata? Identifica el tipo de texto o genero de que se trata y averigua si respeta las características mas comunes. ¿Qué tipo de información aporta? ¿hay datos empíricos u opiniones personales? ¿La narración es detallada? La opinión del personaje principal aporta argumentos solidos? ¿Qué datos se destacan y se minimizan? ¿Cuáles son las posiciones importantes del texto? ¿Qué ideas quiere destacar el autor?
  • 4. ¿Qué es lo que da a entender? ¿Qué ideas propone el texto? ¿Qué importancia tiene estas ideas? ¿A quien se cita y a quien no? ¿Cuáles te sorprenden? ¿Cuáles te parecen fuerte? ¿Qué palabras usarías para decir lo mismo? Conviene tener presente que las palabras citadas no siempre tienen el mismo o significado que tenia en el texto original ¿Qué palabras utiliza el texto?
  • 5. ¿Cuál es tu opinión? ¿Qué te gusta y no te gusta del texto? ¿Estas de acuerdo con las ideas que propone el texto? ¿En que punto discrepas? ¿Cómo recodarías el libro?
  • 6. ¿Cómo puedo ser tolerante con estas ideas si no las comparto? El lector crítico se pregunta: ¿Cuál es la ideología que subyace en el texto? ¿Cuáles son las representaciones establecidas sobre la realidad (imaginarios, visiones, valores) que reconstruye este discurso? ¿De qué manera promueve valores ciudadanos como la justicia, la tolerancia, la libertad, la democracia? ¿Qué utilidad tiene este mensaje? ¿Cómo influye en la vida social? ¿Con qué situaciones se vincula? ¿De qué modo me posicionan sus ideas? ¿Para qué me sirve ahora o en el futuro? ¿Puedo hacer uso de estos planteamientos en la solución de problemas?
  • 7. Documento original tomado del internet sin registro bibliográfico