SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONAR EN UNA MENTE
VIVA Y “APRENDIZ” NUNCA TERMINA
LAS PREGUNTAS SE TRANSFORMAN
LAS PREGUNTAS GENERAN
MÁS PREGUNTAS
ESTIMULAN NUEVAS MANERAS DE PENSAR,
NUEVOS CAMINOS PARA SEGUIR
MIENTRAS NOSOTROS
ANALIZAMOS EVALUAMOS
EL PENSAR EL PENSAR
MEJORAMOS NUESTRO PENSAMIENTO
EL ARTE DE FORMULAR PREGUNTAS ESENCIALES
“La calidad de nuestro pensamiento está en la calidad de
nuestras preguntas“
Preguntas analíticas Preguntas evaluativas
Formular preguntas
en las disciplinas
académicas
Formular preguntas para
conocimiento y Desarrollo Propio
Conclusión:
Formular preguntas sistemáticamente y
socráticamente
PREGUNTAS ANALÍTICAS
Cuestionar metas y
propósitos.
Cuestionar las
preguntas.
Cuestionar la información,
los datos, y la experiencia
Cuestionar inferencias
y conclusiones
Cuestionar conceptos
e ideas
Cuestionar
suposiciones
Cuestionar implicaciones y
consecuencias
Cuestionar puntos de
vista y perspectivas
PREGUNTAS EVALUATIVAS
no se deben confundir con las preguntas de preferencia
Preguntas evaluativas
(que se pueden contestar
definitivamente)
Preguntas evaluativas
(que piden un juicio razonado entre dos puntos
de vista en conflicto)
Una pregunta está clara cuando sabemos precisamente lo que
necesitamos saber para contestarla. Una oración interrogativa imprecisa no es
una pregunta clara. No trate de contestar una pregunta hasta que sepa
exactamente lo que se pregunta.
FORMULAR PREGUNTAS EN LAS DISCIPLINAS ACADÉMICAS
Formular preguntas para entender los fundamentos de las
disciplinas académicas
Formular preguntas esenciales
en las ciencias
Formular preguntas esenciales
en las disciplinas sociales
Formular preguntas
esenciales en las artes
FORMULAR PREGUNTAS PARA CONOCIMIENTO
Y
DESARROLLO PROPIO
Formular preguntas
como estudiantes
Formular preguntas que
enfocan el egocentrismo
Formular preguntas para desarrollar
disposiciones intelectuales
EL PENSAMIENTO SOCRÁTICO EN UN ENFOQUE
INTEGRADO Y DISCIPLINADO.
basado en
características del
pensamiento y las
preguntas que el
conocimiento de
aquellas características
genera
Pensamiento
socrático
Pensamiento
indagante, analítico,
sintético, creativo, que
forma conexiones
construcción de un
sistema lógico de
comprensiones
que llevan a la
agudeza
una manera natural
de desarrollar y
probar nuestra
comprensión del
contenido o
pensamiento
una manera
natural
de dar vida al
contenido o
pensamiento
Conclusión
Formular preguntas sistemáticamente y socráticamente
Cuatro maneras de generar preguntas que llevan al pensamiento disciplinado
Use su conocimiento
de estructuras de
sistemas de
pensamiento y lógica
para enfocar las preguntas basadas en los elementos del pensamiento:
Propósito Suposiciones Implicaciones
Preguntas a discutir Información Punto de vista
Conceptos Interpretaciones
Use su conocimiento
de los sistemas
Use su conocimiento
de criterios
Use su conocimiento
de las disciplinas y
los campos
para enfocar tres tipos de preguntas:
 Preguntas con una contestación correcta
• Preguntas que son cuestión de preferencia subjetiva
• Preguntas que requieren juicio razonado
para enfocar las preguntas basadas en criterios:
Claridad Relevancia Lógica
Exactitud Imparcialidad Profundidad
Precisión Extensión
para enfocar preguntas específicas de una disciplina o campo:
Preguntas científicas Preguntas históricas
Preguntas matemáticas Preguntas literarias y demás

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa Mental Edmund Husserl
Mapa Mental   Edmund HusserlMapa Mental   Edmund Husserl
Mapa Mental Edmund Husserl
Susana Gomez
 
Paradigma postpositivista
Paradigma postpositivistaParadigma postpositivista
Paradigma postpositivista
mtzr18
 
Cuadro de epistemologia
Cuadro de epistemologiaCuadro de epistemologia
Cuadro de epistemologia
Pao_PorVel
 
Expo melanie klein (personalidad)
Expo melanie klein (personalidad)Expo melanie klein (personalidad)
Expo melanie klein (personalidad)
aalcalar
 
El Hombre como ser volitivo y libre
El Hombre como ser volitivo y libre El Hombre como ser volitivo y libre
El Hombre como ser volitivo y libre
andrea1905
 
Escuela conductista
Escuela conductistaEscuela conductista
Escuela conductista
Danny Sanchez
 
El cultivo de la humanidad
El cultivo de la humanidadEl cultivo de la humanidad
El cultivo de la humanidad
Irvin-g
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
Bahu Das
 
Psicología Humanista
Psicología HumanistaPsicología Humanista
Psicología Humanista
Mario Covarrubias
 
Principio de egocentrismo y autoimagen
Principio de egocentrismo  y autoimagenPrincipio de egocentrismo  y autoimagen
Principio de egocentrismo y autoimagen
Kaylenz Ruiz
 
Pensamiento Lateral
Pensamiento LateralPensamiento Lateral
Pensamiento Lateral
Judith Lisset Garcia Condori
 
Carl rogers teoria de la personalidad
Carl rogers teoria de la personalidadCarl rogers teoria de la personalidad
Carl rogers teoria de la personalidad
Maria Garcia
 
Tarea3 - Psicofisiología de la Conducta Sexual
Tarea3 - Psicofisiología de la Conducta SexualTarea3 - Psicofisiología de la Conducta Sexual
Tarea3 - Psicofisiología de la Conducta Sexual
José Duque
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Inferioridad
InferioridadInferioridad
Inferioridad
Andrea Cruz Sanchez
 
El malestar en la cultura 2
El malestar en la cultura 2El malestar en la cultura 2
El malestar en la cultura 2
Camilo Lara
 
La antropología filosófica en su historia
La antropología filosófica en su historiaLa antropología filosófica en su historia
La antropología filosófica en su historia
kellyblacker
 
Presentacion husserl metodos
Presentacion husserl metodosPresentacion husserl metodos
Presentacion husserl metodos
vlaudimirgonzalez
 
Tema. Juicio moral y ético
Tema. Juicio moral y éticoTema. Juicio moral y ético
Tema. Juicio moral y ético
Taller de Ética Ing. Gestión empresarial
 
Aportaciones a la Epistemología de Auguste Comte Y Karl Popper
Aportaciones a la Epistemología de Auguste Comte Y Karl PopperAportaciones a la Epistemología de Auguste Comte Y Karl Popper
Aportaciones a la Epistemología de Auguste Comte Y Karl Popper
guillelvic camacaro
 

La actualidad más candente (20)

Mapa Mental Edmund Husserl
Mapa Mental   Edmund HusserlMapa Mental   Edmund Husserl
Mapa Mental Edmund Husserl
 
Paradigma postpositivista
Paradigma postpositivistaParadigma postpositivista
Paradigma postpositivista
 
Cuadro de epistemologia
Cuadro de epistemologiaCuadro de epistemologia
Cuadro de epistemologia
 
Expo melanie klein (personalidad)
Expo melanie klein (personalidad)Expo melanie klein (personalidad)
Expo melanie klein (personalidad)
 
El Hombre como ser volitivo y libre
El Hombre como ser volitivo y libre El Hombre como ser volitivo y libre
El Hombre como ser volitivo y libre
 
Escuela conductista
Escuela conductistaEscuela conductista
Escuela conductista
 
El cultivo de la humanidad
El cultivo de la humanidadEl cultivo de la humanidad
El cultivo de la humanidad
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
 
Psicología Humanista
Psicología HumanistaPsicología Humanista
Psicología Humanista
 
Principio de egocentrismo y autoimagen
Principio de egocentrismo  y autoimagenPrincipio de egocentrismo  y autoimagen
Principio de egocentrismo y autoimagen
 
Pensamiento Lateral
Pensamiento LateralPensamiento Lateral
Pensamiento Lateral
 
Carl rogers teoria de la personalidad
Carl rogers teoria de la personalidadCarl rogers teoria de la personalidad
Carl rogers teoria de la personalidad
 
Tarea3 - Psicofisiología de la Conducta Sexual
Tarea3 - Psicofisiología de la Conducta SexualTarea3 - Psicofisiología de la Conducta Sexual
Tarea3 - Psicofisiología de la Conducta Sexual
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...
 
Inferioridad
InferioridadInferioridad
Inferioridad
 
El malestar en la cultura 2
El malestar en la cultura 2El malestar en la cultura 2
El malestar en la cultura 2
 
La antropología filosófica en su historia
La antropología filosófica en su historiaLa antropología filosófica en su historia
La antropología filosófica en su historia
 
Presentacion husserl metodos
Presentacion husserl metodosPresentacion husserl metodos
Presentacion husserl metodos
 
Tema. Juicio moral y ético
Tema. Juicio moral y éticoTema. Juicio moral y ético
Tema. Juicio moral y ético
 
Aportaciones a la Epistemología de Auguste Comte Y Karl Popper
Aportaciones a la Epistemología de Auguste Comte Y Karl PopperAportaciones a la Epistemología de Auguste Comte Y Karl Popper
Aportaciones a la Epistemología de Auguste Comte Y Karl Popper
 

Destacado

El arte de formular preguntas esenciales
El arte de formular preguntas esencialesEl arte de formular preguntas esenciales
El arte de formular preguntas esenciales
Carlos Alberto
 
El mapeo como una técnica para la formulación de preguntas
El mapeo como una técnica para la formulación de preguntasEl mapeo como una técnica para la formulación de preguntas
El mapeo como una técnica para la formulación de preguntas
Víctor Manuel García Fermín
 
HABILIDAD PARA FORMULAR PREGUNTAS
HABILIDAD PARA FORMULAR PREGUNTASHABILIDAD PARA FORMULAR PREGUNTAS
HABILIDAD PARA FORMULAR PREGUNTAS
L Ramos
 
Cómo formular preguntas
Cómo formular preguntasCómo formular preguntas
Cómo formular preguntas
Alejandra Cardona Estepa
 
La importancia de formular
La importancia de formularLa importancia de formular
La importancia de formular
Eloy Pereira Bossio
 
EL ARTE DE FORMULAR PREGUNTAS
EL ARTE DE FORMULAR PREGUNTASEL ARTE DE FORMULAR PREGUNTAS
EL ARTE DE FORMULAR PREGUNTAS
Alejandro Ruiz Florez
 
¿Por qué es importante formular buenas preguntas?
¿Por qué es importante formular buenas preguntas?¿Por qué es importante formular buenas preguntas?
¿Por qué es importante formular buenas preguntas?
DanielVT97
 
Formulacion de preguntas
Formulacion de preguntasFormulacion de preguntas
Formulacion de preguntas
Angie Viviana Taborda Silva
 
La formulación de preguntas
La formulación de preguntasLa formulación de preguntas
La formulación de preguntas
luis manjarres
 
Formular Preguntas
Formular PreguntasFormular Preguntas
Formular Preguntas
Rafael Bravo Toledo
 
Cuestionario 40 preguntas
Cuestionario 40 preguntasCuestionario 40 preguntas
Cuestionario 40 preguntas
Michelle Peña
 
Desarrollo de pensamiento crítico
Desarrollo de pensamiento críticoDesarrollo de pensamiento crítico
Desarrollo de pensamiento crítico
Oscar Dondi Núñez
 
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento criticoEstrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
gviruet
 
A dónde vas
A dónde vasA dónde vas
A dónde vas
Dana Horodetchi
 

Destacado (14)

El arte de formular preguntas esenciales
El arte de formular preguntas esencialesEl arte de formular preguntas esenciales
El arte de formular preguntas esenciales
 
El mapeo como una técnica para la formulación de preguntas
El mapeo como una técnica para la formulación de preguntasEl mapeo como una técnica para la formulación de preguntas
El mapeo como una técnica para la formulación de preguntas
 
HABILIDAD PARA FORMULAR PREGUNTAS
HABILIDAD PARA FORMULAR PREGUNTASHABILIDAD PARA FORMULAR PREGUNTAS
HABILIDAD PARA FORMULAR PREGUNTAS
 
Cómo formular preguntas
Cómo formular preguntasCómo formular preguntas
Cómo formular preguntas
 
La importancia de formular
La importancia de formularLa importancia de formular
La importancia de formular
 
EL ARTE DE FORMULAR PREGUNTAS
EL ARTE DE FORMULAR PREGUNTASEL ARTE DE FORMULAR PREGUNTAS
EL ARTE DE FORMULAR PREGUNTAS
 
¿Por qué es importante formular buenas preguntas?
¿Por qué es importante formular buenas preguntas?¿Por qué es importante formular buenas preguntas?
¿Por qué es importante formular buenas preguntas?
 
Formulacion de preguntas
Formulacion de preguntasFormulacion de preguntas
Formulacion de preguntas
 
La formulación de preguntas
La formulación de preguntasLa formulación de preguntas
La formulación de preguntas
 
Formular Preguntas
Formular PreguntasFormular Preguntas
Formular Preguntas
 
Cuestionario 40 preguntas
Cuestionario 40 preguntasCuestionario 40 preguntas
Cuestionario 40 preguntas
 
Desarrollo de pensamiento crítico
Desarrollo de pensamiento críticoDesarrollo de pensamiento crítico
Desarrollo de pensamiento crítico
 
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento criticoEstrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
 
A dónde vas
A dónde vasA dónde vas
A dónde vas
 

Similar a Mapa mental el arte de formular preguntas

Preguntas escenciales
Preguntas escencialesPreguntas escenciales
Preguntas escenciales
davidortizc
 
como hacer la pregunta de investigacion.pdf
como hacer la pregunta de investigacion.pdfcomo hacer la pregunta de investigacion.pdf
como hacer la pregunta de investigacion.pdf
Ela Villalba Cardenas
 
Esquemas basicos de la pregunta
Esquemas basicos de la preguntaEsquemas basicos de la pregunta
Esquemas basicos de la pregunta
Everardo Garcia Cancino
 
La pregunta de investigación
La pregunta de investigaciónLa pregunta de investigación
La pregunta de investigación
semillerobioderechocur
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
luzestero
 
Preguntas socraticas
Preguntas socraticasPreguntas socraticas
Preguntas socraticas
aau_lafirmaeducation
 
Telleria
TelleriaTelleria
Telleria
LucianaTelleria
 
COMO_ESTUDIAR_Y_APRENDER_UNA_DISIPLINA.pdf
COMO_ESTUDIAR_Y_APRENDER_UNA_DISIPLINA.pdfCOMO_ESTUDIAR_Y_APRENDER_UNA_DISIPLINA.pdf
COMO_ESTUDIAR_Y_APRENDER_UNA_DISIPLINA.pdf
julianpasso99
 
Richard paul1
Richard paul1Richard paul1
El Arte de Formular Preguntas Esenciales
El Arte de Formular Preguntas EsencialesEl Arte de Formular Preguntas Esenciales
El Arte de Formular Preguntas Esenciales
MariaC Bernal
 
Arte de realizar preguntas esenciales
Arte de realizar preguntas esencialesArte de realizar preguntas esenciales
Arte de realizar preguntas esenciales
Jhon Albeiro Diaz Cuadro
 
El arte de_formular_preguntas (1)
El arte de_formular_preguntas (1)El arte de_formular_preguntas (1)
El arte de_formular_preguntas (1)
Luz Marina
 
El arte de formular preguntas esenciales
El arte de formular preguntas esencialesEl arte de formular preguntas esenciales
El arte de formular preguntas esenciales
Eduardo Correa
 
Guia del pensamiento critico a
Guia del pensamiento critico aGuia del pensamiento critico a
Guia del pensamiento critico a
davisarmando62
 
planteamiento del problema
planteamiento del problemaplanteamiento del problema
planteamiento del problema
Cinthya Dcc
 
2. Miniguía para pensamiento crítico.pdf
2. Miniguía para pensamiento crítico.pdf2. Miniguía para pensamiento crítico.pdf
2. Miniguía para pensamiento crítico.pdf
AJ florez
 
Miniguia para el pensamiento critico
Miniguia para el pensamiento criticoMiniguia para el pensamiento critico
Miniguia para el pensamiento critico
Hailine Rojas Avalos
 
Guia para el pensamiento critico.pdf
Guia para el pensamiento critico.pdfGuia para el pensamiento critico.pdf
Guia para el pensamiento critico.pdf
HazzlyGuerrero1
 
Sp conceptsand tools
Sp conceptsand toolsSp conceptsand tools
Sp conceptsand tools
Cristina Orientacion
 
Mini guía para el pensamiento crítico
Mini guía para el pensamiento críticoMini guía para el pensamiento crítico
Mini guía para el pensamiento crítico
Hugo Vera Jacome
 

Similar a Mapa mental el arte de formular preguntas (20)

Preguntas escenciales
Preguntas escencialesPreguntas escenciales
Preguntas escenciales
 
como hacer la pregunta de investigacion.pdf
como hacer la pregunta de investigacion.pdfcomo hacer la pregunta de investigacion.pdf
como hacer la pregunta de investigacion.pdf
 
Esquemas basicos de la pregunta
Esquemas basicos de la preguntaEsquemas basicos de la pregunta
Esquemas basicos de la pregunta
 
La pregunta de investigación
La pregunta de investigaciónLa pregunta de investigación
La pregunta de investigación
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas socraticas
Preguntas socraticasPreguntas socraticas
Preguntas socraticas
 
Telleria
TelleriaTelleria
Telleria
 
COMO_ESTUDIAR_Y_APRENDER_UNA_DISIPLINA.pdf
COMO_ESTUDIAR_Y_APRENDER_UNA_DISIPLINA.pdfCOMO_ESTUDIAR_Y_APRENDER_UNA_DISIPLINA.pdf
COMO_ESTUDIAR_Y_APRENDER_UNA_DISIPLINA.pdf
 
Richard paul1
Richard paul1Richard paul1
Richard paul1
 
El Arte de Formular Preguntas Esenciales
El Arte de Formular Preguntas EsencialesEl Arte de Formular Preguntas Esenciales
El Arte de Formular Preguntas Esenciales
 
Arte de realizar preguntas esenciales
Arte de realizar preguntas esencialesArte de realizar preguntas esenciales
Arte de realizar preguntas esenciales
 
El arte de_formular_preguntas (1)
El arte de_formular_preguntas (1)El arte de_formular_preguntas (1)
El arte de_formular_preguntas (1)
 
El arte de formular preguntas esenciales
El arte de formular preguntas esencialesEl arte de formular preguntas esenciales
El arte de formular preguntas esenciales
 
Guia del pensamiento critico a
Guia del pensamiento critico aGuia del pensamiento critico a
Guia del pensamiento critico a
 
planteamiento del problema
planteamiento del problemaplanteamiento del problema
planteamiento del problema
 
2. Miniguía para pensamiento crítico.pdf
2. Miniguía para pensamiento crítico.pdf2. Miniguía para pensamiento crítico.pdf
2. Miniguía para pensamiento crítico.pdf
 
Miniguia para el pensamiento critico
Miniguia para el pensamiento criticoMiniguia para el pensamiento critico
Miniguia para el pensamiento critico
 
Guia para el pensamiento critico.pdf
Guia para el pensamiento critico.pdfGuia para el pensamiento critico.pdf
Guia para el pensamiento critico.pdf
 
Sp conceptsand tools
Sp conceptsand toolsSp conceptsand tools
Sp conceptsand tools
 
Mini guía para el pensamiento crítico
Mini guía para el pensamiento críticoMini guía para el pensamiento crítico
Mini guía para el pensamiento crítico
 

Más de anamilenagiraldozapata

Estructura del
Estructura delEstructura del
Estructura del
anamilenagiraldozapata
 
El apa cuadro comparativo corregido
El apa cuadro comparativo corregidoEl apa cuadro comparativo corregido
El apa cuadro comparativo corregido
anamilenagiraldozapata
 
Línea del tiempo tit@
Línea del tiempo tit@Línea del tiempo tit@
Línea del tiempo tit@
anamilenagiraldozapata
 
Enseñar y aprender con las tic
Enseñar y aprender con las ticEnseñar y aprender con las tic
Enseñar y aprender con las tic
anamilenagiraldozapata
 
Enseñar y aprender con las tic
Enseñar y aprender con las ticEnseñar y aprender con las tic
Enseñar y aprender con las tic
anamilenagiraldozapata
 
Querido yo del futuro
Querido yo del futuroQuerido yo del futuro
Querido yo del futuro
anamilenagiraldozapata
 
Querido yo del futuro
Querido yo del futuroQuerido yo del futuro
Querido yo del futuro
anamilenagiraldozapata
 
Cmi bitacora deevaluacion
Cmi bitacora deevaluacionCmi bitacora deevaluacion
Cmi bitacora deevaluacion
anamilenagiraldozapata
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
anamilenagiraldozapata
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
anamilenagiraldozapata
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
anamilenagiraldozapata
 
Mapa conceptual internet en la educación
Mapa conceptual internet en la educaciónMapa conceptual internet en la educación
Mapa conceptual internet en la educación
anamilenagiraldozapata
 
Mapa conceptual internet en la educación
Mapa conceptual internet en la educaciónMapa conceptual internet en la educación
Mapa conceptual internet en la educación
anamilenagiraldozapata
 
Mapa conceptual internet en la educación
Mapa conceptual internet en la educaciónMapa conceptual internet en la educación
Mapa conceptual internet en la educación
anamilenagiraldozapata
 
Querido yo del futuro
Querido yo del futuroQuerido yo del futuro
Querido yo del futuro
anamilenagiraldozapata
 
Querido yo del futuro
Querido yo del futuroQuerido yo del futuro
Querido yo del futuro
anamilenagiraldozapata
 
Mapa conceptual internet en la educación
Mapa conceptual internet en la educaciónMapa conceptual internet en la educación
Mapa conceptual internet en la educación
anamilenagiraldozapata
 

Más de anamilenagiraldozapata (18)

Estructura del
Estructura delEstructura del
Estructura del
 
El apa cuadro comparativo corregido
El apa cuadro comparativo corregidoEl apa cuadro comparativo corregido
El apa cuadro comparativo corregido
 
Línea del tiempo tit@
Línea del tiempo tit@Línea del tiempo tit@
Línea del tiempo tit@
 
Enseñar y aprender con las tic
Enseñar y aprender con las ticEnseñar y aprender con las tic
Enseñar y aprender con las tic
 
Enseñar y aprender con las tic
Enseñar y aprender con las ticEnseñar y aprender con las tic
Enseñar y aprender con las tic
 
Querido yo del futuro
Querido yo del futuroQuerido yo del futuro
Querido yo del futuro
 
Querido yo del futuro
Querido yo del futuroQuerido yo del futuro
Querido yo del futuro
 
Cmi bitacora deevaluacion
Cmi bitacora deevaluacionCmi bitacora deevaluacion
Cmi bitacora deevaluacion
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
Mapa conceptual internet en la educación
Mapa conceptual internet en la educaciónMapa conceptual internet en la educación
Mapa conceptual internet en la educación
 
Mapa conceptual internet en la educación
Mapa conceptual internet en la educaciónMapa conceptual internet en la educación
Mapa conceptual internet en la educación
 
Mapa conceptual internet en la educación
Mapa conceptual internet en la educaciónMapa conceptual internet en la educación
Mapa conceptual internet en la educación
 
Querido yo del futuro
Querido yo del futuroQuerido yo del futuro
Querido yo del futuro
 
Gmail apa
Gmail   apaGmail   apa
Gmail apa
 
Querido yo del futuro
Querido yo del futuroQuerido yo del futuro
Querido yo del futuro
 
Mapa conceptual internet en la educación
Mapa conceptual internet en la educaciónMapa conceptual internet en la educación
Mapa conceptual internet en la educación
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Mapa mental el arte de formular preguntas

  • 1. CUESTIONAR EN UNA MENTE VIVA Y “APRENDIZ” NUNCA TERMINA LAS PREGUNTAS SE TRANSFORMAN LAS PREGUNTAS GENERAN MÁS PREGUNTAS ESTIMULAN NUEVAS MANERAS DE PENSAR, NUEVOS CAMINOS PARA SEGUIR MIENTRAS NOSOTROS ANALIZAMOS EVALUAMOS EL PENSAR EL PENSAR MEJORAMOS NUESTRO PENSAMIENTO
  • 2. EL ARTE DE FORMULAR PREGUNTAS ESENCIALES “La calidad de nuestro pensamiento está en la calidad de nuestras preguntas“ Preguntas analíticas Preguntas evaluativas Formular preguntas en las disciplinas académicas Formular preguntas para conocimiento y Desarrollo Propio Conclusión: Formular preguntas sistemáticamente y socráticamente
  • 3. PREGUNTAS ANALÍTICAS Cuestionar metas y propósitos. Cuestionar las preguntas. Cuestionar la información, los datos, y la experiencia Cuestionar inferencias y conclusiones Cuestionar conceptos e ideas Cuestionar suposiciones Cuestionar implicaciones y consecuencias Cuestionar puntos de vista y perspectivas
  • 4. PREGUNTAS EVALUATIVAS no se deben confundir con las preguntas de preferencia Preguntas evaluativas (que se pueden contestar definitivamente) Preguntas evaluativas (que piden un juicio razonado entre dos puntos de vista en conflicto) Una pregunta está clara cuando sabemos precisamente lo que necesitamos saber para contestarla. Una oración interrogativa imprecisa no es una pregunta clara. No trate de contestar una pregunta hasta que sepa exactamente lo que se pregunta.
  • 5. FORMULAR PREGUNTAS EN LAS DISCIPLINAS ACADÉMICAS Formular preguntas para entender los fundamentos de las disciplinas académicas Formular preguntas esenciales en las ciencias Formular preguntas esenciales en las disciplinas sociales Formular preguntas esenciales en las artes
  • 6. FORMULAR PREGUNTAS PARA CONOCIMIENTO Y DESARROLLO PROPIO Formular preguntas como estudiantes Formular preguntas que enfocan el egocentrismo Formular preguntas para desarrollar disposiciones intelectuales
  • 7. EL PENSAMIENTO SOCRÁTICO EN UN ENFOQUE INTEGRADO Y DISCIPLINADO. basado en características del pensamiento y las preguntas que el conocimiento de aquellas características genera Pensamiento socrático Pensamiento indagante, analítico, sintético, creativo, que forma conexiones construcción de un sistema lógico de comprensiones que llevan a la agudeza una manera natural de desarrollar y probar nuestra comprensión del contenido o pensamiento una manera natural de dar vida al contenido o pensamiento
  • 8. Conclusión Formular preguntas sistemáticamente y socráticamente Cuatro maneras de generar preguntas que llevan al pensamiento disciplinado Use su conocimiento de estructuras de sistemas de pensamiento y lógica para enfocar las preguntas basadas en los elementos del pensamiento: Propósito Suposiciones Implicaciones Preguntas a discutir Información Punto de vista Conceptos Interpretaciones Use su conocimiento de los sistemas Use su conocimiento de criterios Use su conocimiento de las disciplinas y los campos para enfocar tres tipos de preguntas:  Preguntas con una contestación correcta • Preguntas que son cuestión de preferencia subjetiva • Preguntas que requieren juicio razonado para enfocar las preguntas basadas en criterios: Claridad Relevancia Lógica Exactitud Imparcialidad Profundidad Precisión Extensión para enfocar preguntas específicas de una disciplina o campo: Preguntas científicas Preguntas históricas Preguntas matemáticas Preguntas literarias y demás