SlideShare una empresa de Scribd logo
Medios Alternos de Solución 
de Conflictos
Exposición de motivos de la Constitución de la 
República Bolivariana de Venezuela 
“...se incorporan al sistema de justicia, los 
medios alternos de resolución de controversias, 
tales como el arbitraje, la mediación y la 
conciliación, todo ello con el objeto de que el 
Estado los fomente y promueva, sin perjuicio de 
las actividades que en tal sentido puedan 
desarrollar las academias, universidades, 
cámaras de comercio y la sociedad civil en 
general.”
Artículo 258 CRBV: 
“La ley promoverá el arbitraje, la 
conciliación, la mediación y 
cualesquiera otros medios 
alternativos para la solución de 
los conflictos.”
La exposición de motivos de la Ley Orgánica 
Procesal del Trabajo, en cuanto a la audiencia 
preliminar, señala que: 
“...La obligatoriedad a la comparecencia de esta audiencia, es con el objeto de garantizar y 
facilitar un primer encuentro ante el Juez de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y 
Ejecución, el cual estimule los medios alternos de resolución de conflictos, tal como lo 
señala la exposición de motivos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, 
que establece la incorporación de medios alternos para la resolución de controversias, tales 
como el arbitraje, la mediación y conciliación; con el fin de evitar el litigio o limitar su 
objeto.”
“...el gran reto de la justicia alternativa es legitimarse como una opción 
voluntaria para el ciudadano en función de garantizar justicia efectiva, vale 
decir, rapidez en la solución de los conflictos, imparcialidad, informalidad 
y simplificación procesal, sin dispendios inútiles; y por sobre todo, que 
inspire confianza en los interesados al coadyuvarlos a la búsqueda de 
soluciones respetando la autonomía de la voluntad de las partes en 
conflicto.”
VENTAJAS DE LOS MARC: 
• Resolución en cooperación 
• Realización de valores, se aprende a tomar 
decisiones, se vive la justicia como virtud, se 
desarrolla la responsabilidad social y se ejerce la 
solidaridad humana. 
• Celeridad 
• Menos costos económicos y emocionales 
• Reglas flexibles
TEORÍA DEL CONFLICTO 
ENRIQUE URQUIDI desacuerdo provocado por 
la percepción de que algo o alguien interfiere en la 
búsqueda de metas deseadas, o por diferencias de 
valores y expectativas, el autor nos explica que el 
problema o conflicto viene dado por una 
condición subjetiva, tomando en consideración la 
diversidad de individuos que interactuamos 
constantemente como sujetos integrantes a una 
sociedad.
CONFLICTOLOGIA 
En sentido jurídico el conflicto se manifiesta como una 
contraposición de derecho y obligaciones, en vista de que 
siempre vamos a encontrar una pretensión de una comparte y 
una resistencia de la otra comparte. 
En sentido psicológico la conducta como respuesta a un 
conflicto muestra la faceta externa de un proceso interno a 
veces más complejo.
Posiciones que pueden asumir las partes 
para enfrentar el conflicto 
Evitarlo 
Conceder 
Competencia 
Compromiso 
Colaboración
Composición del Conflicto 
METODOS DE SOLUCION 
Autocomposición: 
• Negociación 
• Conciliación 
• Mediación 
Heterocomposión: 
• Arbitraje 
• Decisión Judicial
El Arbitraje: Supone someter la controversia a 
la decisión de un tercero (árbitro o junta 
arbitral) quien ejerce funciones jurisdiccionales 
por acuerdo de los sujetos involucrados en el 
conflicto o, excepcionalmente por imperativo 
del Ejecutivo Nacional. 
La decisión judicial: Es la sentencia o el fallo 
por excelencia, dictada por un Tribunal en uso 
de su facultad jurisdiccional.
LA NEGOCIACION 
Es la interacción de los sujetos que representan 
directamente el conflicto, con la intención de 
procurar ellos mismo su solución
LA MEDIACION 
El tercero que participa en la discusión 
somete a consideración de las partes, fórmulas 
específicas de arreglo. (carácter proactivo y el 
rol protagónico). La mediación es voluntaria.
CARACTERÍSTICAS DE LA MEDICIÓN: 
• Es un procedimiento legal no obligatorio: por cuanto las partes son la que 
controlan el proceso y aunque se encuentren en la etapa de conversaciones 
aun así podrán decidir no continuar con la mediación. 
• Tienen un carácter no obligatorio: esto significa que no se puede imponer 
una decisión a las partes, las partes deben aceptarla voluntariamente. 
• La función del mediador no es impositiva: su función consiste más bien en 
ayudar a que las partes lleguen a tomar una decisión propia sobre la 
solución de la controversia. 
• La mediación es un procedimiento confidencial: la confidencialidad se 
fomenta para garantizarle a las partes que las declaraciones, propuestas u 
ofertas de solución no tendrán consecuencia más allá del procedimiento de 
mediación. 
• En el procedimiento de mediación optativo y privado: las partes son la que 
fijan los parámetros en que se basara la mediación es decir, determinan el 
inicio, el mediador, etc.
• La finalidad de la mediación privada: es minimizar el volumen de los 
costos inherentes a la solución de las controversias mediante 
procedimientos judiciales, ahora bien la diferencia con la mediación 
judicial es que esta busca la economía procesal mediante la negociación 
ganar-ganar. 
• Las partes pueden recurrir a la mediación en cualquier etapa de la 
controversia es admisible la mediación en cualquier etapa del litigio 
cuando las partes desean llegar a un acuerdo intra o extra proceso. 
• Es definitiva: pone fin al proceso 
• Es flexible: no requiere precedentes legales 
• Es ágil: economiza procesal 
• Es equitativa: ganar-ganar en la mediación ambas partes ceden algo en 
beneficio del otro 
• Es democrática: las partes tienen poder decisión
Habilidades del mediador 
Comunicación 
Preste Atención 
Invitación 
Pregunte 
Resuma 
Establezca los límites 
Confronte
PREGUNTAS CERRADAS PREGUNTAS ABIERTAS 
¿Está usted enfadado sobre lo que él dijo? 
¿Qué piensa usted sobre lo que el dijo? 
¿Le respondió usted inmediatamente? 
¿Cuando le regresó usted la llamada?
VENTAJAS DE LA MEDIACIÓN 
•Alto porcentaje de éxito para el acuerdo 
•Bajo costo 
•Menos Tiempo 
•Control sobre el resultado 
•Resultado satisfactorio 
•El fracaso total es raro
LA CONCILIACION 
La conciliación es un medio alternativo de resolución de 
conflictos donde las partes, intentan dirimir su conflicto 
bajo la dirección de un tercero. La Real Academia 
Española define al Acto de Conciliación como “la 
comparecencia de las partes desavenidas ante un juez, 
para ver si pueden congeniar y evadir el litigio”.
LA CONCILIACIÓN LABORAL PUEDE 
PRESENTARSE: 
Ante conflictos de orden individual, nacidos de la 
relación individuo-empleador-trabajador por 
diferencias durante o al fin de la relación del 
trabajo; o 
Ante conflictos de orden colectivo, cuando el 
sindicato que agrupa la actividad discute con un 
empleador o un grupo de éstos.
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CELEBRACION DE LOS TRATADOS
CELEBRACION DE LOS TRATADOS CELEBRACION DE LOS TRATADOS
CELEBRACION DE LOS TRATADOS Juana Ciela
 
Derecho internacional
Derecho internacionalDerecho internacional
Derecho internacional
Gisell Jaramillo
 
Unidad 8. Fase Probatoria.
Unidad 8. Fase Probatoria.Unidad 8. Fase Probatoria.
Unidad 8. Fase Probatoria.
Clases Licenciatura
 
ENJ-300 Resolución Alterna de Conflictos
ENJ-300 Resolución Alterna de Conflictos ENJ-300 Resolución Alterna de Conflictos
ENJ-300 Resolución Alterna de Conflictos ENJ
 
Métodos alternativos de solución masc
Métodos alternativos de solución mascMétodos alternativos de solución masc
Métodos alternativos de solución masc
Iván Galáviz Soto
 
COAUTORIA DERECHO PENAL
COAUTORIA DERECHO PENAL COAUTORIA DERECHO PENAL
COAUTORIA DERECHO PENAL
Carlos Eduardo Reina
 
1111
11111111
1111
Bru Ben
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
chirley mendoza
 
Definicion de los macs
Definicion de los macsDefinicion de los macs
Definicion de los macsmeryparra
 
Arbitraje
Arbitraje Arbitraje
Arbitraje pepedlf
 
La conciliación en el perú
La conciliación en el perúLa conciliación en el perú
La conciliación en el perú
Normand Fernando Luque Ramos
 
Generalidades de Conciliación y Arbitraje
Generalidades de Conciliación y ArbitrajeGeneralidades de Conciliación y Arbitraje
Generalidades de Conciliación y Arbitraje
Marvin Espinal
 
Diapositivas exequatur
Diapositivas exequaturDiapositivas exequatur
Diapositivas exequatur
Alex Rivai
 
2. fuentes del derecho internacional público
2. fuentes del derecho internacional público2. fuentes del derecho internacional público
2. fuentes del derecho internacional públicoWilder Calderón Castro
 
Análisis Convención de Viena de 1969 (sobre el derecho de los tratados)
Análisis Convención de Viena de 1969 (sobre el derecho de los tratados)Análisis Convención de Viena de 1969 (sobre el derecho de los tratados)
Análisis Convención de Viena de 1969 (sobre el derecho de los tratados)
Chio Rivero
 
ENJ-300 El Recurso de Apelación contra La Sentencia
ENJ-300 El Recurso de Apelación contra La Sentencia ENJ-300 El Recurso de Apelación contra La Sentencia
ENJ-300 El Recurso de Apelación contra La Sentencia ENJ
 
Convenio arbitral (07 06-12) elvira martinez coco
Convenio arbitral (07 06-12) elvira martinez cocoConvenio arbitral (07 06-12) elvira martinez coco
Convenio arbitral (07 06-12) elvira martinez coco
calacademica
 
La conciliacion marco legal
La conciliacion marco legalLa conciliacion marco legal
La conciliacion marco legalAlexander Arce
 

La actualidad más candente (20)

CELEBRACION DE LOS TRATADOS
CELEBRACION DE LOS TRATADOS CELEBRACION DE LOS TRATADOS
CELEBRACION DE LOS TRATADOS
 
Derecho internacional
Derecho internacionalDerecho internacional
Derecho internacional
 
Unidad 8. Fase Probatoria.
Unidad 8. Fase Probatoria.Unidad 8. Fase Probatoria.
Unidad 8. Fase Probatoria.
 
ENJ-300 Resolución Alterna de Conflictos
ENJ-300 Resolución Alterna de Conflictos ENJ-300 Resolución Alterna de Conflictos
ENJ-300 Resolución Alterna de Conflictos
 
Métodos alternativos de solución masc
Métodos alternativos de solución mascMétodos alternativos de solución masc
Métodos alternativos de solución masc
 
COAUTORIA DERECHO PENAL
COAUTORIA DERECHO PENAL COAUTORIA DERECHO PENAL
COAUTORIA DERECHO PENAL
 
1111
11111111
1111
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Definicion de los macs
Definicion de los macsDefinicion de los macs
Definicion de los macs
 
Arbitraje
Arbitraje Arbitraje
Arbitraje
 
Mecanismos Alternativos Parte 1
Mecanismos Alternativos Parte 1Mecanismos Alternativos Parte 1
Mecanismos Alternativos Parte 1
 
La conciliación en el perú
La conciliación en el perúLa conciliación en el perú
La conciliación en el perú
 
Generalidades de Conciliación y Arbitraje
Generalidades de Conciliación y ArbitrajeGeneralidades de Conciliación y Arbitraje
Generalidades de Conciliación y Arbitraje
 
Marcs en derecho
Marcs en derechoMarcs en derecho
Marcs en derecho
 
Diapositivas exequatur
Diapositivas exequaturDiapositivas exequatur
Diapositivas exequatur
 
2. fuentes del derecho internacional público
2. fuentes del derecho internacional público2. fuentes del derecho internacional público
2. fuentes del derecho internacional público
 
Análisis Convención de Viena de 1969 (sobre el derecho de los tratados)
Análisis Convención de Viena de 1969 (sobre el derecho de los tratados)Análisis Convención de Viena de 1969 (sobre el derecho de los tratados)
Análisis Convención de Viena de 1969 (sobre el derecho de los tratados)
 
ENJ-300 El Recurso de Apelación contra La Sentencia
ENJ-300 El Recurso de Apelación contra La Sentencia ENJ-300 El Recurso de Apelación contra La Sentencia
ENJ-300 El Recurso de Apelación contra La Sentencia
 
Convenio arbitral (07 06-12) elvira martinez coco
Convenio arbitral (07 06-12) elvira martinez cocoConvenio arbitral (07 06-12) elvira martinez coco
Convenio arbitral (07 06-12) elvira martinez coco
 
La conciliacion marco legal
La conciliacion marco legalLa conciliacion marco legal
La conciliacion marco legal
 

Destacado

Mapa conceptual medios alternos 1
Mapa conceptual medios alternos 1Mapa conceptual medios alternos 1
Mapa conceptual medios alternos 1
yohevesugey
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discursojssica20
 
Desarrollo Endogeno y Cooperativas
Desarrollo Endogeno y CooperativasDesarrollo Endogeno y Cooperativas
Desarrollo Endogeno y CooperativasJoselyn Castañeda
 
Medios Alternativos de Resolución de Conflictos
Medios Alternativos de Resolución de ConflictosMedios Alternativos de Resolución de Conflictos
Medios Alternativos de Resolución de Conflictos
Esmeralda Contrucci
 
Medios de resolución de conflictos
Medios de resolución de conflictosMedios de resolución de conflictos
Medios de resolución de conflictos
Gustavo Proleon Ponce
 
El discurso, la oratoria y sus características.
El discurso, la oratoria y sus características.El discurso, la oratoria y sus características.
El discurso, la oratoria y sus características.
Emmanuel Castañeda Mendoza
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
Juan Carlos Fernández
 
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSODIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
Martha Manayay Maza
 

Destacado (9)

Mapa conceptual medios alternos 1
Mapa conceptual medios alternos 1Mapa conceptual medios alternos 1
Mapa conceptual medios alternos 1
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
Desarrollo Endogeno y Cooperativas
Desarrollo Endogeno y CooperativasDesarrollo Endogeno y Cooperativas
Desarrollo Endogeno y Cooperativas
 
Medios Alternativos de Resolución de Conflictos
Medios Alternativos de Resolución de ConflictosMedios Alternativos de Resolución de Conflictos
Medios Alternativos de Resolución de Conflictos
 
Medios de resolución de conflictos
Medios de resolución de conflictosMedios de resolución de conflictos
Medios de resolución de conflictos
 
El discurso, la oratoria y sus características.
El discurso, la oratoria y sus características.El discurso, la oratoria y sus características.
El discurso, la oratoria y sus características.
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
 
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSODIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 

Similar a Medios alternos de solución

Trabajo sindy jaramillo+
Trabajo sindy jaramillo+Trabajo sindy jaramillo+
Trabajo sindy jaramillo+sindy2014
 
La Mediacion
La MediacionLa Mediacion
La Mediacion
Mayra Huaraca
 
Mecanismos alternativos de resolución de conflictos
Mecanismos alternativos de resolución de conflictosMecanismos alternativos de resolución de conflictos
Mecanismos alternativos de resolución de conflictos
Evelyn Carolina Icarte Mondaca
 
Marc
MarcMarc
LA CONCILIACION CIVIL
LA CONCILIACION CIVILLA CONCILIACION CIVIL
LA CONCILIACION CIVILJulian0961
 
LA CONCILIACION CIVIL
LA CONCILIACION CIVILLA CONCILIACION CIVIL
LA CONCILIACION CIVIL
Julian0961
 
ENJ-300 Litigación Estratégica
ENJ-300 Litigación EstratégicaENJ-300 Litigación Estratégica
ENJ-300 Litigación EstratégicaENJ
 
Convivencia en democrática - Mecanismos de resolución de conflictos
Convivencia en democrática - Mecanismos de resolución de conflictosConvivencia en democrática - Mecanismos de resolución de conflictos
Convivencia en democrática - Mecanismos de resolución de conflictos
Jesus Salomon
 
Medios ALTERNOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Medios ALTERNOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Medios ALTERNOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Medios ALTERNOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
julio jairo bravo barreto
 
clases de conciliación y formas de como hacerlo
clases de conciliación y formas de como hacerloclases de conciliación y formas de como hacerlo
clases de conciliación y formas de como hacerlo
202012975h
 
Solución
 Solución Solución
Solucióncefic
 
Solución
 Solución Solución
Solucióncefic
 
ORIGEN DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLICION DE CONTROVERSIAS (4).pptx
ORIGEN DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLICION DE CONTROVERSIAS (4).pptxORIGEN DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLICION DE CONTROVERSIAS (4).pptx
ORIGEN DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLICION DE CONTROVERSIAS (4).pptx
roberto417851
 
LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS  LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
MACHADON632
 
La mediación katy
La mediación katyLa mediación katy
La mediación katy
Katiuska Gil
 

Similar a Medios alternos de solución (20)

Trabajo sindy jaramillo+
Trabajo sindy jaramillo+Trabajo sindy jaramillo+
Trabajo sindy jaramillo+
 
M.A.S.C.
M.A.S.C.M.A.S.C.
M.A.S.C.
 
La Mediacion
La MediacionLa Mediacion
La Mediacion
 
Mecanismos alternativos de resolución de conflictos
Mecanismos alternativos de resolución de conflictosMecanismos alternativos de resolución de conflictos
Mecanismos alternativos de resolución de conflictos
 
Marc
MarcMarc
Marc
 
LA CONCILIACION CIVIL
LA CONCILIACION CIVILLA CONCILIACION CIVIL
LA CONCILIACION CIVIL
 
LA CONCILIACION CIVIL
LA CONCILIACION CIVILLA CONCILIACION CIVIL
LA CONCILIACION CIVIL
 
ENJ-300 Litigación Estratégica
ENJ-300 Litigación EstratégicaENJ-300 Litigación Estratégica
ENJ-300 Litigación Estratégica
 
Convivencia en democrática - Mecanismos de resolución de conflictos
Convivencia en democrática - Mecanismos de resolución de conflictosConvivencia en democrática - Mecanismos de resolución de conflictos
Convivencia en democrática - Mecanismos de resolución de conflictos
 
Arbitraje nacional e internacional
Arbitraje nacional e internacionalArbitraje nacional e internacional
Arbitraje nacional e internacional
 
Medios ALTERNOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Medios ALTERNOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Medios ALTERNOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Medios ALTERNOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
 
Congresoenfermeria160413
Congresoenfermeria160413Congresoenfermeria160413
Congresoenfermeria160413
 
clases de conciliación y formas de como hacerlo
clases de conciliación y formas de como hacerloclases de conciliación y formas de como hacerlo
clases de conciliación y formas de como hacerlo
 
Solución
 Solución Solución
Solución
 
Solución
 Solución Solución
Solución
 
ORIGEN DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLICION DE CONTROVERSIAS (4).pptx
ORIGEN DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLICION DE CONTROVERSIAS (4).pptxORIGEN DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLICION DE CONTROVERSIAS (4).pptx
ORIGEN DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLICION DE CONTROVERSIAS (4).pptx
 
La MediacióN 1
La MediacióN 1La MediacióN 1
La MediacióN 1
 
LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS  LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
 
La mediación katy
La mediación katyLa mediación katy
La mediación katy
 
Arbitraje
ArbitrajeArbitraje
Arbitraje
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Medios alternos de solución

  • 1. Medios Alternos de Solución de Conflictos
  • 2. Exposición de motivos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela “...se incorporan al sistema de justicia, los medios alternos de resolución de controversias, tales como el arbitraje, la mediación y la conciliación, todo ello con el objeto de que el Estado los fomente y promueva, sin perjuicio de las actividades que en tal sentido puedan desarrollar las academias, universidades, cámaras de comercio y la sociedad civil en general.”
  • 3. Artículo 258 CRBV: “La ley promoverá el arbitraje, la conciliación, la mediación y cualesquiera otros medios alternativos para la solución de los conflictos.”
  • 4. La exposición de motivos de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en cuanto a la audiencia preliminar, señala que: “...La obligatoriedad a la comparecencia de esta audiencia, es con el objeto de garantizar y facilitar un primer encuentro ante el Juez de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución, el cual estimule los medios alternos de resolución de conflictos, tal como lo señala la exposición de motivos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que establece la incorporación de medios alternos para la resolución de controversias, tales como el arbitraje, la mediación y conciliación; con el fin de evitar el litigio o limitar su objeto.”
  • 5. “...el gran reto de la justicia alternativa es legitimarse como una opción voluntaria para el ciudadano en función de garantizar justicia efectiva, vale decir, rapidez en la solución de los conflictos, imparcialidad, informalidad y simplificación procesal, sin dispendios inútiles; y por sobre todo, que inspire confianza en los interesados al coadyuvarlos a la búsqueda de soluciones respetando la autonomía de la voluntad de las partes en conflicto.”
  • 6. VENTAJAS DE LOS MARC: • Resolución en cooperación • Realización de valores, se aprende a tomar decisiones, se vive la justicia como virtud, se desarrolla la responsabilidad social y se ejerce la solidaridad humana. • Celeridad • Menos costos económicos y emocionales • Reglas flexibles
  • 7. TEORÍA DEL CONFLICTO ENRIQUE URQUIDI desacuerdo provocado por la percepción de que algo o alguien interfiere en la búsqueda de metas deseadas, o por diferencias de valores y expectativas, el autor nos explica que el problema o conflicto viene dado por una condición subjetiva, tomando en consideración la diversidad de individuos que interactuamos constantemente como sujetos integrantes a una sociedad.
  • 8. CONFLICTOLOGIA En sentido jurídico el conflicto se manifiesta como una contraposición de derecho y obligaciones, en vista de que siempre vamos a encontrar una pretensión de una comparte y una resistencia de la otra comparte. En sentido psicológico la conducta como respuesta a un conflicto muestra la faceta externa de un proceso interno a veces más complejo.
  • 9. Posiciones que pueden asumir las partes para enfrentar el conflicto Evitarlo Conceder Competencia Compromiso Colaboración
  • 10. Composición del Conflicto METODOS DE SOLUCION Autocomposición: • Negociación • Conciliación • Mediación Heterocomposión: • Arbitraje • Decisión Judicial
  • 11. El Arbitraje: Supone someter la controversia a la decisión de un tercero (árbitro o junta arbitral) quien ejerce funciones jurisdiccionales por acuerdo de los sujetos involucrados en el conflicto o, excepcionalmente por imperativo del Ejecutivo Nacional. La decisión judicial: Es la sentencia o el fallo por excelencia, dictada por un Tribunal en uso de su facultad jurisdiccional.
  • 12. LA NEGOCIACION Es la interacción de los sujetos que representan directamente el conflicto, con la intención de procurar ellos mismo su solución
  • 13. LA MEDIACION El tercero que participa en la discusión somete a consideración de las partes, fórmulas específicas de arreglo. (carácter proactivo y el rol protagónico). La mediación es voluntaria.
  • 14. CARACTERÍSTICAS DE LA MEDICIÓN: • Es un procedimiento legal no obligatorio: por cuanto las partes son la que controlan el proceso y aunque se encuentren en la etapa de conversaciones aun así podrán decidir no continuar con la mediación. • Tienen un carácter no obligatorio: esto significa que no se puede imponer una decisión a las partes, las partes deben aceptarla voluntariamente. • La función del mediador no es impositiva: su función consiste más bien en ayudar a que las partes lleguen a tomar una decisión propia sobre la solución de la controversia. • La mediación es un procedimiento confidencial: la confidencialidad se fomenta para garantizarle a las partes que las declaraciones, propuestas u ofertas de solución no tendrán consecuencia más allá del procedimiento de mediación. • En el procedimiento de mediación optativo y privado: las partes son la que fijan los parámetros en que se basara la mediación es decir, determinan el inicio, el mediador, etc.
  • 15. • La finalidad de la mediación privada: es minimizar el volumen de los costos inherentes a la solución de las controversias mediante procedimientos judiciales, ahora bien la diferencia con la mediación judicial es que esta busca la economía procesal mediante la negociación ganar-ganar. • Las partes pueden recurrir a la mediación en cualquier etapa de la controversia es admisible la mediación en cualquier etapa del litigio cuando las partes desean llegar a un acuerdo intra o extra proceso. • Es definitiva: pone fin al proceso • Es flexible: no requiere precedentes legales • Es ágil: economiza procesal • Es equitativa: ganar-ganar en la mediación ambas partes ceden algo en beneficio del otro • Es democrática: las partes tienen poder decisión
  • 16. Habilidades del mediador Comunicación Preste Atención Invitación Pregunte Resuma Establezca los límites Confronte
  • 17. PREGUNTAS CERRADAS PREGUNTAS ABIERTAS ¿Está usted enfadado sobre lo que él dijo? ¿Qué piensa usted sobre lo que el dijo? ¿Le respondió usted inmediatamente? ¿Cuando le regresó usted la llamada?
  • 18. VENTAJAS DE LA MEDIACIÓN •Alto porcentaje de éxito para el acuerdo •Bajo costo •Menos Tiempo •Control sobre el resultado •Resultado satisfactorio •El fracaso total es raro
  • 19. LA CONCILIACION La conciliación es un medio alternativo de resolución de conflictos donde las partes, intentan dirimir su conflicto bajo la dirección de un tercero. La Real Academia Española define al Acto de Conciliación como “la comparecencia de las partes desavenidas ante un juez, para ver si pueden congeniar y evadir el litigio”.
  • 20. LA CONCILIACIÓN LABORAL PUEDE PRESENTARSE: Ante conflictos de orden individual, nacidos de la relación individuo-empleador-trabajador por diferencias durante o al fin de la relación del trabajo; o Ante conflictos de orden colectivo, cuando el sindicato que agrupa la actividad discute con un empleador o un grupo de éstos.
  • 21. Gracias por su atención