SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Alejandra Elizondo Méndez.
*
Por la acción de los movimientos internos de la
tierra de las placas de Cocos, Caribe y Nazca, se
genera en el fondo del mar una gran actividad
sísmica y volcánica que da origen a la formación
del territorio costarricense.
Hace 150 millones de años en el lugar que ocupa
hoy Costa Rica, existía un canal interoceánico
donde se juntaban las aguas del océano Pacífico
y del mar Caribe.
Hace unos 140 a 80 millones de años, se inicio una
intensa actividad volcánica submarina, lo que
levantó del fondo del océano sobre la superficie del
canal una serie de islas volcánicas, actualmente son
las penínsulas de Santa Elena, Nicoya, Herradura y
Osa,(territorios mas antiguos del país).
De los 65 a 50 millones de años aproximadamente, se
suma al vulcanismo los desgastes de las tierras recién
surgidas del fondo del mar, este proceso es conocido
como erosión.
Surge el territorio denominado complejo de
Herradura (Jacó, Turrubares y la depresión del
Tempisque).
Entre 41 a 34 millones de años en el canal
interoceánico aparecieron las formaciones de
relieve denominadas la Fila de Cal(Pacífico
sur), en la península de Nicoya los cerros de Barra
Honda y los de Cabo Blanco y se levanta la
Cordillera Costeña.
Hace 22,5 a 5 millones de años, el proceso de
formación del relieve costarricense da origen a
la primera cordillera: Talamanca, de 5 a 4
millones de años, aparecen la Cordillera de
Tilarán con los montes del Aguacate y la
Carpintera.
Hace 1,8 millones de años una nueva actividad
volcánica produjo el levantamiento de la
Cordillera Volcánica de Guanacaste y la
Volcánica Central.
 En medio de la Volcánica Central, la Cordillera
de Talamanca y los cerros de Escazú se produjo
un hundimiento donde se localiza la Depresión
Tectónica Central, también conocida como Valle
Central.
Hace 1,5 millones de
años, por el relleno de
sedimentos, aparecen los
valles y llanuras como: el
valle del Tempisque, el
valle de Parrita, el valle de
los Santos, la llanura del
Terrraba, el valle del
General-Coto Brus y las
llanuras Caribeñas.
Hay un hundimiento en la
región pacifica en el
sector
Tempisque, formando una
depresión tectónica que se
rellenó con agua, conocida
como golfo de Nicoya.
Es así como se desarrolla la formación del
territorio costarricense tal y como lo conocemos
ahora. Este sirvió de puente de unión entre
América del Norte y América del Sur, lo que
permitió el paso de muchas especies entre una y
otra parte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Provincia de bocas del toro
Provincia de bocas del toroProvincia de bocas del toro
Provincia de bocas del toro
Enrique Granados
 
Tierras viejas de América
Tierras viejas de AméricaTierras viejas de América
Tierras viejas de América
Roberto Carlos Monge Durán
 
Actividad geologica interna
Actividad geologica internaActividad geologica interna
Actividad geologica internasuni fer
 
El relieve del continente americano
El relieve del continente americanoEl relieve del continente americano
El relieve del continente americano
ibnfmz
 
Formas de relieve de américa
Formas de relieve de américaFormas de relieve de américa
Formas de relieve de américa
Melvin Valverde Jiménez
 
Reservas Hidráulicas de Venezuela
Reservas Hidráulicas de VenezuelaReservas Hidráulicas de Venezuela
Reservas Hidráulicas de VenezuelaJoselyn Castañeda
 
Litoral Pacífico
Litoral PacíficoLitoral Pacífico
Litoral Pacífico
Sección 11-2
 
Caracterisitcas fisicas de américa
Caracterisitcas fisicas de américaCaracterisitcas fisicas de américa
Caracterisitcas fisicas de américa
MilantiaEspinosa
 
III.4.2 la erosión
III.4.2 la erosiónIII.4.2 la erosión
III.4.2 la erosión
Ernesto Sánchez Suárez
 
Sistema Montañoso Secundario
Sistema Montañoso SecundarioSistema Montañoso Secundario
Sistema Montañoso Secundario
Sección 11-3
 
Tectonica de las placas
Tectonica de las placasTectonica de las placas
Tectonica de las placas185296946
 
cordillera de los andes
cordillera de los andescordillera de los andes
cordillera de los andes
18595232
 
Revista Venezuela Ecologista
Revista Venezuela EcologistaRevista Venezuela Ecologista
Revista Venezuela Ecologista
Veronica Gil
 
América Física
América FísicaAmérica Física
América Física
IES El Majuelo
 
Paleoindio
PaleoindioPaleoindio
Paleoindio
David Terranova
 
Periodo Colonial de Panamá
Periodo Colonial de PanamáPeriodo Colonial de Panamá
Periodo Colonial de Panamá
Kevin Concepcion
 
Geografía de costa rica
Geografía de costa ricaGeografía de costa rica
Geografía de costa rica
Gilbert Charpentier
 

La actualidad más candente (20)

Provincia de bocas del toro
Provincia de bocas del toroProvincia de bocas del toro
Provincia de bocas del toro
 
Tierras viejas de América
Tierras viejas de AméricaTierras viejas de América
Tierras viejas de América
 
Cordillera caribe tramo oriental
Cordillera caribe tramo orientalCordillera caribe tramo oriental
Cordillera caribe tramo oriental
 
Actividad geologica interna
Actividad geologica internaActividad geologica interna
Actividad geologica interna
 
El relieve del continente americano
El relieve del continente americanoEl relieve del continente americano
El relieve del continente americano
 
Formas de relieve de américa
Formas de relieve de américaFormas de relieve de américa
Formas de relieve de américa
 
Tema 3 origen geológico de costa rica 7°
Tema 3 origen geológico de costa rica 7°Tema 3 origen geológico de costa rica 7°
Tema 3 origen geológico de costa rica 7°
 
Reservas Hidráulicas de Venezuela
Reservas Hidráulicas de VenezuelaReservas Hidráulicas de Venezuela
Reservas Hidráulicas de Venezuela
 
Litoral Pacífico
Litoral PacíficoLitoral Pacífico
Litoral Pacífico
 
Caracterisitcas fisicas de américa
Caracterisitcas fisicas de américaCaracterisitcas fisicas de américa
Caracterisitcas fisicas de américa
 
III.4.2 la erosión
III.4.2 la erosiónIII.4.2 la erosión
III.4.2 la erosión
 
Sistema Montañoso Secundario
Sistema Montañoso SecundarioSistema Montañoso Secundario
Sistema Montañoso Secundario
 
Tectonica de las placas
Tectonica de las placasTectonica de las placas
Tectonica de las placas
 
cordillera de los andes
cordillera de los andescordillera de los andes
cordillera de los andes
 
Revista Venezuela Ecologista
Revista Venezuela EcologistaRevista Venezuela Ecologista
Revista Venezuela Ecologista
 
América Física
América FísicaAmérica Física
América Física
 
Paleoindio
PaleoindioPaleoindio
Paleoindio
 
Geografía física de américa
Geografía física de américaGeografía física de américa
Geografía física de américa
 
Periodo Colonial de Panamá
Periodo Colonial de PanamáPeriodo Colonial de Panamá
Periodo Colonial de Panamá
 
Geografía de costa rica
Geografía de costa ricaGeografía de costa rica
Geografía de costa rica
 

Destacado

Geografia Costa Rica Llanuras del Norte
Geografia Costa Rica Llanuras del NorteGeografia Costa Rica Llanuras del Norte
Geografia Costa Rica Llanuras del Norte
Sección 11-1
 
Origen Geológico Costa Rica.
Origen Geológico Costa Rica.Origen Geológico Costa Rica.
Origen Geológico Costa Rica.
Gustavo Bolaños
 
Sistema montañoso p
Sistema montañoso pSistema montañoso p
Sistema montañoso p
Kathia Alvarado Ureña
 
Hidrografía de costa rica
Hidrografía de costa ricaHidrografía de costa rica
Hidrografía de costa rica
Juan Bautista Enriquez Granados
 
Hidrografia de Costa Rica
Hidrografia de Costa RicaHidrografia de Costa Rica
Hidrografia de Costa Rica
Armando Sequeira
 
LLANURAS DE COSTA RICA
LLANURAS DE COSTA RICALLANURAS DE COSTA RICA
LLANURAS DE COSTA RICAMel MB
 
Llanuras de costa rica presentacion.
Llanuras de costa rica presentacion.Llanuras de costa rica presentacion.
Llanuras de costa rica presentacion.
yurivl27
 
Modo de vida en llanuras y valles
Modo de vida en llanuras y vallesModo de vida en llanuras y valles
Modo de vida en llanuras y valles
Roberto Carlos Monge Durán
 
Generalidades y origen del relieve de Costa Rica
Generalidades y origen del relieve de Costa RicaGeneralidades y origen del relieve de Costa Rica
Generalidades y origen del relieve de Costa Rica
Roberto Carlos Monge Durán
 
Origen geológico de Costa Rica
Origen geológico de Costa RicaOrigen geológico de Costa Rica
Origen geológico de Costa Rica
Marianella Chaves
 
Origen geológico de Costa Rica
Origen geológico de Costa RicaOrigen geológico de Costa Rica
Origen geológico de Costa Rica
Marianella Chaves
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (14)

Geografia Costa Rica Llanuras del Norte
Geografia Costa Rica Llanuras del NorteGeografia Costa Rica Llanuras del Norte
Geografia Costa Rica Llanuras del Norte
 
Origen Geológico Costa Rica.
Origen Geológico Costa Rica.Origen Geológico Costa Rica.
Origen Geológico Costa Rica.
 
Sistema montañoso p
Sistema montañoso pSistema montañoso p
Sistema montañoso p
 
Hidrografía de costa rica
Hidrografía de costa ricaHidrografía de costa rica
Hidrografía de costa rica
 
Hidrografia de Costa Rica
Hidrografia de Costa RicaHidrografia de Costa Rica
Hidrografia de Costa Rica
 
LLANURAS DE COSTA RICA
LLANURAS DE COSTA RICALLANURAS DE COSTA RICA
LLANURAS DE COSTA RICA
 
Llanuras de costa rica presentacion.
Llanuras de costa rica presentacion.Llanuras de costa rica presentacion.
Llanuras de costa rica presentacion.
 
Modo de vida en llanuras y valles
Modo de vida en llanuras y vallesModo de vida en llanuras y valles
Modo de vida en llanuras y valles
 
Generalidades y origen del relieve de Costa Rica
Generalidades y origen del relieve de Costa RicaGeneralidades y origen del relieve de Costa Rica
Generalidades y origen del relieve de Costa Rica
 
Origen geológico de Costa Rica
Origen geológico de Costa RicaOrigen geológico de Costa Rica
Origen geológico de Costa Rica
 
Origen geológico de Costa Rica
Origen geológico de Costa RicaOrigen geológico de Costa Rica
Origen geológico de Costa Rica
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a (Origen geológico de costa rica)

El nacimiento geológico de Puerto Rico
El nacimiento geológico de Puerto RicoEl nacimiento geológico de Puerto Rico
El nacimiento geológico de Puerto Rico
Samuel Rodríguez
 
El relieve panameño
El relieve panameñoEl relieve panameño
El relieve panameño
Moises Rodriguez
 
Eras geologicas
Eras geologicas Eras geologicas
Eras geologicas
Robert Eduardo Leon Baez
 
Diversidad del relieve español.
Diversidad del relieve español.Diversidad del relieve español.
Diversidad del relieve español.Caudete (Spain)
 
Evolución geológica de la Península Ibérica.docx
Evolución geológica de la Península Ibérica.docxEvolución geológica de la Península Ibérica.docx
Evolución geológica de la Península Ibérica.docx
Sofía Lázaro
 
Eras geologicas
Eras geologicas Eras geologicas
Eras geologicas
Robert Eduardo Leon Baez
 
Evolucion Geologia de la Isla de Santo Domingo
Evolucion Geologia de la Isla de Santo DomingoEvolucion Geologia de la Isla de Santo Domingo
Evolucion Geologia de la Isla de Santo Domingo
Ledy Cabrera
 
Tarea 1 de geografia dominicana 1
Tarea 1 de geografia dominicana 1Tarea 1 de geografia dominicana 1
Tarea 1 de geografia dominicana 1
AnyCandelario
 
Ubicación, geomorfología, hidrografía de costa rica
Ubicación, geomorfología, hidrografía de costa ricaUbicación, geomorfología, hidrografía de costa rica
Ubicación, geomorfología, hidrografía de costa rica
elendilnarsil
 
Historia geológica
Historia geológicaHistoria geológica
Historia geológica
edmaestros
 
Historia geológica
Historia geológicaHistoria geológica
Historia geológica
lipdv
 
Los volcanes en panamá riesgo y beneficios al
Los volcanes en panamá riesgo y beneficios alLos volcanes en panamá riesgo y beneficios al
Los volcanes en panamá riesgo y beneficios al
miguekate
 
Geohistoria de Sanlucar
Geohistoria de SanlucarGeohistoria de Sanlucar
Geohistoria de Sanlucar
Jose Marmol
 
XEOGRAFÍA UD1 O Relevo
XEOGRAFÍA UD1 O RelevoXEOGRAFÍA UD1 O Relevo
XEOGRAFÍA UD1 O Relevo
NoodlesDandosociales
 
Litosfera e hidrodfera
Litosfera e hidrodferaLitosfera e hidrodfera
Litosfera e hidrodferapaz224
 
Relieve oceánico
Relieve oceánicoRelieve oceánico
Relieve oceánico
José Miguel S
 
Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Tipos unidades morfoestructurales y su evolución.
Tipos unidades morfoestructurales y su evolución.Tipos unidades morfoestructurales y su evolución.
Tipos unidades morfoestructurales y su evolución.lioba78
 
Geologia web
Geologia webGeologia web
Geologia web
Engineering
 
Trabajo de ctm samuel
Trabajo de ctm samuelTrabajo de ctm samuel
Trabajo de ctm samuel
Samuel Friedrich
 

Similar a (Origen geológico de costa rica) (20)

El nacimiento geológico de Puerto Rico
El nacimiento geológico de Puerto RicoEl nacimiento geológico de Puerto Rico
El nacimiento geológico de Puerto Rico
 
El relieve panameño
El relieve panameñoEl relieve panameño
El relieve panameño
 
Eras geologicas
Eras geologicas Eras geologicas
Eras geologicas
 
Diversidad del relieve español.
Diversidad del relieve español.Diversidad del relieve español.
Diversidad del relieve español.
 
Evolución geológica de la Península Ibérica.docx
Evolución geológica de la Península Ibérica.docxEvolución geológica de la Península Ibérica.docx
Evolución geológica de la Península Ibérica.docx
 
Eras geologicas
Eras geologicas Eras geologicas
Eras geologicas
 
Evolucion Geologia de la Isla de Santo Domingo
Evolucion Geologia de la Isla de Santo DomingoEvolucion Geologia de la Isla de Santo Domingo
Evolucion Geologia de la Isla de Santo Domingo
 
Tarea 1 de geografia dominicana 1
Tarea 1 de geografia dominicana 1Tarea 1 de geografia dominicana 1
Tarea 1 de geografia dominicana 1
 
Ubicación, geomorfología, hidrografía de costa rica
Ubicación, geomorfología, hidrografía de costa ricaUbicación, geomorfología, hidrografía de costa rica
Ubicación, geomorfología, hidrografía de costa rica
 
Historia geológica
Historia geológicaHistoria geológica
Historia geológica
 
Historia geológica
Historia geológicaHistoria geológica
Historia geológica
 
Los volcanes en panamá riesgo y beneficios al
Los volcanes en panamá riesgo y beneficios alLos volcanes en panamá riesgo y beneficios al
Los volcanes en panamá riesgo y beneficios al
 
Geohistoria de Sanlucar
Geohistoria de SanlucarGeohistoria de Sanlucar
Geohistoria de Sanlucar
 
XEOGRAFÍA UD1 O Relevo
XEOGRAFÍA UD1 O RelevoXEOGRAFÍA UD1 O Relevo
XEOGRAFÍA UD1 O Relevo
 
Litosfera e hidrodfera
Litosfera e hidrodferaLitosfera e hidrodfera
Litosfera e hidrodfera
 
Relieve oceánico
Relieve oceánicoRelieve oceánico
Relieve oceánico
 
Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)
 
Tipos unidades morfoestructurales y su evolución.
Tipos unidades morfoestructurales y su evolución.Tipos unidades morfoestructurales y su evolución.
Tipos unidades morfoestructurales y su evolución.
 
Geologia web
Geologia webGeologia web
Geologia web
 
Trabajo de ctm samuel
Trabajo de ctm samuelTrabajo de ctm samuel
Trabajo de ctm samuel
 

(Origen geológico de costa rica)

  • 2. * Por la acción de los movimientos internos de la tierra de las placas de Cocos, Caribe y Nazca, se genera en el fondo del mar una gran actividad sísmica y volcánica que da origen a la formación del territorio costarricense.
  • 3. Hace 150 millones de años en el lugar que ocupa hoy Costa Rica, existía un canal interoceánico donde se juntaban las aguas del océano Pacífico y del mar Caribe.
  • 4. Hace unos 140 a 80 millones de años, se inicio una intensa actividad volcánica submarina, lo que levantó del fondo del océano sobre la superficie del canal una serie de islas volcánicas, actualmente son las penínsulas de Santa Elena, Nicoya, Herradura y Osa,(territorios mas antiguos del país).
  • 5. De los 65 a 50 millones de años aproximadamente, se suma al vulcanismo los desgastes de las tierras recién surgidas del fondo del mar, este proceso es conocido como erosión. Surge el territorio denominado complejo de Herradura (Jacó, Turrubares y la depresión del Tempisque).
  • 6. Entre 41 a 34 millones de años en el canal interoceánico aparecieron las formaciones de relieve denominadas la Fila de Cal(Pacífico sur), en la península de Nicoya los cerros de Barra Honda y los de Cabo Blanco y se levanta la Cordillera Costeña.
  • 7. Hace 22,5 a 5 millones de años, el proceso de formación del relieve costarricense da origen a la primera cordillera: Talamanca, de 5 a 4 millones de años, aparecen la Cordillera de Tilarán con los montes del Aguacate y la Carpintera.
  • 8. Hace 1,8 millones de años una nueva actividad volcánica produjo el levantamiento de la Cordillera Volcánica de Guanacaste y la Volcánica Central. En medio de la Volcánica Central, la Cordillera de Talamanca y los cerros de Escazú se produjo un hundimiento donde se localiza la Depresión Tectónica Central, también conocida como Valle Central.
  • 9. Hace 1,5 millones de años, por el relleno de sedimentos, aparecen los valles y llanuras como: el valle del Tempisque, el valle de Parrita, el valle de los Santos, la llanura del Terrraba, el valle del General-Coto Brus y las llanuras Caribeñas. Hay un hundimiento en la región pacifica en el sector Tempisque, formando una depresión tectónica que se rellenó con agua, conocida como golfo de Nicoya.
  • 10. Es así como se desarrolla la formación del territorio costarricense tal y como lo conocemos ahora. Este sirvió de puente de unión entre América del Norte y América del Sur, lo que permitió el paso de muchas especies entre una y otra parte.