SlideShare una empresa de Scribd logo
Orlando Hernández
EL LÍDER DEL CAMBIO
autor: Jhon P. Kotter
Fecha: 1997
La transformación de las organizaciones: por qué las empresas fracasan. Las
transformaciones jamás logran sus objetivos cuando los niveles de complacencia son
elevados.
El cambio exitoso y la fuerza que lo impulsa infunde el sentido de premura. las
empresas llevan a cabo mejorías importantes no sólo para competir y prosperar, sino
para sobrevivir.
Infundir el sentido de premura. Los éxitos pasados brindan demasiados recursos,
reducen nuestro sentido de premura y nos alientan para mirar hacia nuestro interior.
Cómo integrar una coalición capaz de lograr que se produzca el cambio. Si se
tiene claridad en cuanto a la dirección, es factible que desaparezca la incapacidad
para tomar decisiones.
Comunicar la visión de cambio. sin un liderazgo firme y competente por parte de
muchas personas, no se llevan a cabo de manera adecuada.
Transformación fundamental. La cultura se transforma únicamente después de que
se han alterado con éxito las acciones de las personas.
Hábitos mentales que fundamentan el aprendizaje perpetuo. Las personas crecen
que ese sentido de propósito los estimula y los inspira durante los periodos adversos.
ERROR 1: PERMITIR UN EXCESO DE COMPLACENCIA.
ERROR 2: NO CREAR UNA COALICIÓN CONDUCTORA LO
SUFICIENTEMENTE PODEROSA.
ERROR 3: SUBESTIMAR EL PODER DE LA VISIÓN.
ERROR 4: FALTA DE COMUNICACIÓN DE LO QUE ES LA
VISIÓN.
ERROR 5: PERMITIR QUE LOS OBSTÁCULOS BLOQUEEN LA
NUEVA VISIÓN.
ERROR 6: NO DAR LUGAR A TRIUNFOS A CORTO PLAZO.
ERROR 7: CANTAR VICTORIA DEMASIADO PRONTO.
ERROR 8: OLVIDARSE DE ARRAIGAR FIRMEMENTE LOS
CAMBIOS EN LA CULTURA CORPORATIVA.
LA GLOBALIZACIÓN DE LOS MERCADOS Y LA
COMPETENCIA
La economía globalizada está dando origen a más riesgos, pero
también a más oportunidades para todos, y obliga a las
empresas a llevar a cabo mejorías importantes no sólo para
competir y prosperar, sino también simplemente para sobrevivir.
ADMINISTRACIÓN VERSUS LIDERAZGO
Es un conjunto de procesos
que da lugar a organizaciones
en primer lugar, o que las
adapta ante circunstancias
significativamente
cambiantes.
Las organizaciones modernas
son demasiado complejas
para ser transformadas por un
solo gigante.
es un conjunto de procesos que
pueden hacer que un sistema
complicado de personas y
tecnología funcione sin
problemas.
Los aspectos más importantes de la
administración incluyen
planear, presupuestar, organizar,
proveer personal, controlar y
resolver problemas.
Cuando el nivel de complacencia es elevado, las
transformaciones usualmente no llegan a ninguna parte porque
son pocas las personas que están interesadas en trabajar
sobre el problema del cambio.
Fuentes de complacencia
• Demasiadas palabras de alegría por parte de los altos directivos
• Naturaleza humana
• Cultura orientada a “aniquilar-portador-de malas-noticias”
• Normas de desempeño global bajas
• Demasiados recursos visibles
• Ausencia de una crisis importante y visible.
Los éxitos pasados brindan demasiados recursos, reducen
nuestro sentido de premura y nos alientan para mirar hacia
nuestro interior.
ENCONTRAR A LAS PERSONAS ADECUADAS
• Con puestos con poder firme, amplia experiencia y alta credibilidad
• Con aptitudes de liderazgo y administración, especialmente las
primeras
Primero: simplifica cientos o miles de decisiones más detalladas.
Segundo: motiva a las personas a emprender acciones en la dirección
apropiada.
Tercero: contribuye a coordinar las acciones de diferentes personas.
Sencillez
Metáfora,
analogía y
ejemplo
Liderazgo
a través
del
ejemplo
Facultar a los empleados el poder para
emprender acciones de amplio alcance.
Eliminación de las barreras
estructurales.
Proporcionar la capacitación
necesaria.
Cómo facultar a la gente para
llevar a cabo el cambio.
La función que tienen los logros a
corto plazo.
Mas
ayuda
Disminución de
interdependenc
ia innecesaria
Más
cambio,
no menos
Otorgar logros a corto
plazo para emprender
otros proyectos de mayor
magnitud.
Se consigue la
colaboración de
más personas para
que colaboren en
todos los cambios.
Los administradores identifican interdependencias
innecesarias y las eliminan.
Correr riesgos
Hacer reflexiones humildes
Solicitar opiniones
Escuchar con atención
 El correr riesgos trae consigo fracasos y éxitos al mismo tiempo.
 Hacer reflexiones honestas, escuchar, solicitar opiniones
 Tener apertura generan malas noticias retroalimentación negativa e
ideas interesantes a la vez.
 Apertura ante las ideas nuevas: Voluntad para ver la vida con la
mente abierta.
 El trabajo en equipo resulta de enorme utilidad casi todo el tiempo.
 Desarrollar habilidades, aptitudes y actitudes en una persona para
el desarrollo de sí mismo y de la propia empresa.
 Aprender a escuchar con atención, mucho más de lo que hace un
individuo promedio, y lo hacen con la mente abierta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8 Pasos Para El Cambio
8 Pasos Para El Cambio8 Pasos Para El Cambio
8 Pasos Para El Cambio
Rafael Padilla
 
Liderazgo y Gestión
Liderazgo y GestiónLiderazgo y Gestión
Liderazgo y Gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
Jose Gutierrez
 
Facilitando la gestion del cambio
Facilitando la gestion del cambioFacilitando la gestion del cambio
Facilitando la gestion del cambio
PIMENTEL CONSULTORIA
 
Organizaciones Vivas
Organizaciones VivasOrganizaciones Vivas
Organizaciones Vivas
Juan Carlos Fernandez
 
Liderazgo y gestión del cambio
Liderazgo y gestión del cambioLiderazgo y gestión del cambio
Liderazgo y gestión del cambioVictor Almonacid
 
Cultura del cambio- Comportamiento Organizacional
Cultura del cambio- Comportamiento OrganizacionalCultura del cambio- Comportamiento Organizacional
Cultura del cambio- Comportamiento Organizacional
Mauricio Sanchez
 
INICIO DIPLOMADO GESTION DEL CAMBIO
INICIO DIPLOMADO GESTION DEL CAMBIOINICIO DIPLOMADO GESTION DEL CAMBIO
INICIO DIPLOMADO GESTION DEL CAMBIO
Leonnys Ml. Acosta Sanchez
 
La necesidad de innovar
La necesidad de innovarLa necesidad de innovar
La necesidad de innovar
Victor Almonacid
 
Ocho pasos para la gestión del cambio bajo el enfoque de, John Kotter
Ocho pasos para la gestión del cambio bajo el enfoque de, John KotterOcho pasos para la gestión del cambio bajo el enfoque de, John Kotter
Ocho pasos para la gestión del cambio bajo el enfoque de, John Kotter
Juliam Lujan Ripoll
 
Liderazgo y Gestión del Cambio
Liderazgo y Gestión del CambioLiderazgo y Gestión del Cambio
Liderazgo y Gestión del Cambio
Juan Carlos Fernández
 
Dinamicas organizativas y de gestion atrevidas
Dinamicas organizativas y de gestion atrevidasDinamicas organizativas y de gestion atrevidas
Dinamicas organizativas y de gestion atrevidas
Tomas Elorriaga
 
El Gerente como Agente de Cambio
El Gerente como Agente de CambioEl Gerente como Agente de Cambio
El Gerente como Agente de Cambio
Lucia Quintero
 
Taller gestión del cambio
Taller gestión del cambioTaller gestión del cambio
Taller gestión del cambio
CFIE Center for Innovative Execution
 
El talento humano
El talento humanoEl talento humano
El talento humanostovar
 
Teoria de cambio emprending
Teoria de cambio emprendingTeoria de cambio emprending
Teoria de cambio emprending
Charlie Rivero Haedo
 
Cambio organizacional entregable 2
Cambio organizacional entregable 2Cambio organizacional entregable 2
Cambio organizacional entregable 2
Jaled Chaer
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
Edwin Lucena
 
El cambio y la administración del cambio
El cambio y la administración del cambioEl cambio y la administración del cambio
El cambio y la administración del cambio
Rosario Vazquez
 

La actualidad más candente (20)

8 Pasos Para El Cambio
8 Pasos Para El Cambio8 Pasos Para El Cambio
8 Pasos Para El Cambio
 
Liderazgo y Gestión
Liderazgo y GestiónLiderazgo y Gestión
Liderazgo y Gestión
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
Facilitando la gestion del cambio
Facilitando la gestion del cambioFacilitando la gestion del cambio
Facilitando la gestion del cambio
 
Organizaciones Vivas
Organizaciones VivasOrganizaciones Vivas
Organizaciones Vivas
 
Liderazgo y gestión del cambio
Liderazgo y gestión del cambioLiderazgo y gestión del cambio
Liderazgo y gestión del cambio
 
Cultura del cambio- Comportamiento Organizacional
Cultura del cambio- Comportamiento OrganizacionalCultura del cambio- Comportamiento Organizacional
Cultura del cambio- Comportamiento Organizacional
 
INICIO DIPLOMADO GESTION DEL CAMBIO
INICIO DIPLOMADO GESTION DEL CAMBIOINICIO DIPLOMADO GESTION DEL CAMBIO
INICIO DIPLOMADO GESTION DEL CAMBIO
 
La necesidad de innovar
La necesidad de innovarLa necesidad de innovar
La necesidad de innovar
 
Ocho pasos para la gestión del cambio bajo el enfoque de, John Kotter
Ocho pasos para la gestión del cambio bajo el enfoque de, John KotterOcho pasos para la gestión del cambio bajo el enfoque de, John Kotter
Ocho pasos para la gestión del cambio bajo el enfoque de, John Kotter
 
Liderazgo y Gestión del Cambio
Liderazgo y Gestión del CambioLiderazgo y Gestión del Cambio
Liderazgo y Gestión del Cambio
 
Dinamicas organizativas y de gestion atrevidas
Dinamicas organizativas y de gestion atrevidasDinamicas organizativas y de gestion atrevidas
Dinamicas organizativas y de gestion atrevidas
 
El Gerente como Agente de Cambio
El Gerente como Agente de CambioEl Gerente como Agente de Cambio
El Gerente como Agente de Cambio
 
Taller gestión del cambio
Taller gestión del cambioTaller gestión del cambio
Taller gestión del cambio
 
El talento humano
El talento humanoEl talento humano
El talento humano
 
Teoria de cambio emprending
Teoria de cambio emprendingTeoria de cambio emprending
Teoria de cambio emprending
 
Cambio organizacional entregable 2
Cambio organizacional entregable 2Cambio organizacional entregable 2
Cambio organizacional entregable 2
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
 
Gestión del cambio
Gestión del cambioGestión del cambio
Gestión del cambio
 
El cambio y la administración del cambio
El cambio y la administración del cambioEl cambio y la administración del cambio
El cambio y la administración del cambio
 

Similar a Orlando hdz el lider del cambio

Reinventar Empresa
Reinventar EmpresaReinventar Empresa
Reinventar Empresa
gsvgej1861
 
El Liderazgo y el Cambio
El Liderazgo y el CambioEl Liderazgo y el Cambio
El Liderazgo y el Cambio
Juan Carlos Fernández
 
Liderazgo y el Cambio
Liderazgo y el CambioLiderazgo y el Cambio
Liderazgo y el Cambio
Juan Carlos Fernández
 
Liderar el cambio jhon kotter
Liderar el cambio jhon kotterLiderar el cambio jhon kotter
Liderar el cambio jhon kotter
FERNANDOYSAIASAGUILA
 
Entorno Actual de las Empresas
Entorno Actual de las EmpresasEntorno Actual de las Empresas
Entorno Actual de las Empresas
Juan Carlos Fernandez
 
Tema 1 qué es la transformación organizacional
Tema 1 qué es la transformación organizacionalTema 1 qué es la transformación organizacional
Tema 1 qué es la transformación organizacionalCarmen Hevia Medina
 
Tema 2 qué es la transformación organizacional
Tema 2 qué es la transformación organizacionalTema 2 qué es la transformación organizacional
Tema 2 qué es la transformación organizacionalCarmen Hevia Medina
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenanio_septimon...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenanio_septimon...Ute el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenanio_septimon...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenanio_septimon...
Marisol Buenaño Fonseca
 
Ute_el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenano_septimoni...
Ute_el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenano_septimoni...Ute_el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenano_septimoni...
Ute_el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenano_septimoni...
Marisol Buenaño Fonseca
 
Sintesis xi
Sintesis xiSintesis xi
Espiritu liderazgo
Espiritu liderazgoEspiritu liderazgo
Manejo del cambio y la innovacion
Manejo del cambio y la innovacionManejo del cambio y la innovacion
Manejo del cambio y la innovacionerikaquirola
 
Manejo del cambio y la innovación
Manejo del cambio y la innovaciónManejo del cambio y la innovación
Manejo del cambio y la innovación
Jorgeluis22M
 
Manejo del cambio y la innovacion
Manejo del cambio y la innovacionManejo del cambio y la innovacion
Manejo del cambio y la innovacionerikaquirola
 
Feveda
FevedaFeveda
Feveda
pedritodr
 
Admcambioenorganizacional
AdmcambioenorganizacionalAdmcambioenorganizacional
Admcambioenorganizacional
Lore Zparza
 
El Nuevo Trabajo de los Lideres
El Nuevo Trabajo de los LideresEl Nuevo Trabajo de los Lideres
El Nuevo Trabajo de los Lideres
Ana Maria Lozada Castillo
 
Impacto del cambio
Impacto del cambioImpacto del cambio
Impacto del cambioorlockac
 
Ensayo, fundamentos en administración.docx
Ensayo, fundamentos en administración.docxEnsayo, fundamentos en administración.docx
Ensayo, fundamentos en administración.docx
CamilaSnchez90
 
Comunicaciones de la Organización
Comunicaciones de la Organización Comunicaciones de la Organización
Comunicaciones de la Organización diegomomi7
 

Similar a Orlando hdz el lider del cambio (20)

Reinventar Empresa
Reinventar EmpresaReinventar Empresa
Reinventar Empresa
 
El Liderazgo y el Cambio
El Liderazgo y el CambioEl Liderazgo y el Cambio
El Liderazgo y el Cambio
 
Liderazgo y el Cambio
Liderazgo y el CambioLiderazgo y el Cambio
Liderazgo y el Cambio
 
Liderar el cambio jhon kotter
Liderar el cambio jhon kotterLiderar el cambio jhon kotter
Liderar el cambio jhon kotter
 
Entorno Actual de las Empresas
Entorno Actual de las EmpresasEntorno Actual de las Empresas
Entorno Actual de las Empresas
 
Tema 1 qué es la transformación organizacional
Tema 1 qué es la transformación organizacionalTema 1 qué es la transformación organizacional
Tema 1 qué es la transformación organizacional
 
Tema 2 qué es la transformación organizacional
Tema 2 qué es la transformación organizacionalTema 2 qué es la transformación organizacional
Tema 2 qué es la transformación organizacional
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenanio_septimon...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenanio_septimon...Ute el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenanio_septimon...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenanio_septimon...
 
Ute_el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenano_septimoni...
Ute_el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenano_septimoni...Ute_el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenano_septimoni...
Ute_el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenano_septimoni...
 
Sintesis xi
Sintesis xiSintesis xi
Sintesis xi
 
Espiritu liderazgo
Espiritu liderazgoEspiritu liderazgo
Espiritu liderazgo
 
Manejo del cambio y la innovacion
Manejo del cambio y la innovacionManejo del cambio y la innovacion
Manejo del cambio y la innovacion
 
Manejo del cambio y la innovación
Manejo del cambio y la innovaciónManejo del cambio y la innovación
Manejo del cambio y la innovación
 
Manejo del cambio y la innovacion
Manejo del cambio y la innovacionManejo del cambio y la innovacion
Manejo del cambio y la innovacion
 
Feveda
FevedaFeveda
Feveda
 
Admcambioenorganizacional
AdmcambioenorganizacionalAdmcambioenorganizacional
Admcambioenorganizacional
 
El Nuevo Trabajo de los Lideres
El Nuevo Trabajo de los LideresEl Nuevo Trabajo de los Lideres
El Nuevo Trabajo de los Lideres
 
Impacto del cambio
Impacto del cambioImpacto del cambio
Impacto del cambio
 
Ensayo, fundamentos en administración.docx
Ensayo, fundamentos en administración.docxEnsayo, fundamentos en administración.docx
Ensayo, fundamentos en administración.docx
 
Comunicaciones de la Organización
Comunicaciones de la Organización Comunicaciones de la Organización
Comunicaciones de la Organización
 

Último

TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
DeyaniradelPilar
 
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
ProduvisaCursos
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
MiguelCautiCordova
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
JeanCGonzlez
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
Giovanny Puente
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 

Último (7)

TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
 
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 

Orlando hdz el lider del cambio

  • 1. Orlando Hernández EL LÍDER DEL CAMBIO autor: Jhon P. Kotter Fecha: 1997
  • 2. La transformación de las organizaciones: por qué las empresas fracasan. Las transformaciones jamás logran sus objetivos cuando los niveles de complacencia son elevados. El cambio exitoso y la fuerza que lo impulsa infunde el sentido de premura. las empresas llevan a cabo mejorías importantes no sólo para competir y prosperar, sino para sobrevivir. Infundir el sentido de premura. Los éxitos pasados brindan demasiados recursos, reducen nuestro sentido de premura y nos alientan para mirar hacia nuestro interior. Cómo integrar una coalición capaz de lograr que se produzca el cambio. Si se tiene claridad en cuanto a la dirección, es factible que desaparezca la incapacidad para tomar decisiones. Comunicar la visión de cambio. sin un liderazgo firme y competente por parte de muchas personas, no se llevan a cabo de manera adecuada. Transformación fundamental. La cultura se transforma únicamente después de que se han alterado con éxito las acciones de las personas. Hábitos mentales que fundamentan el aprendizaje perpetuo. Las personas crecen que ese sentido de propósito los estimula y los inspira durante los periodos adversos.
  • 3. ERROR 1: PERMITIR UN EXCESO DE COMPLACENCIA. ERROR 2: NO CREAR UNA COALICIÓN CONDUCTORA LO SUFICIENTEMENTE PODEROSA. ERROR 3: SUBESTIMAR EL PODER DE LA VISIÓN. ERROR 4: FALTA DE COMUNICACIÓN DE LO QUE ES LA VISIÓN. ERROR 5: PERMITIR QUE LOS OBSTÁCULOS BLOQUEEN LA NUEVA VISIÓN. ERROR 6: NO DAR LUGAR A TRIUNFOS A CORTO PLAZO. ERROR 7: CANTAR VICTORIA DEMASIADO PRONTO. ERROR 8: OLVIDARSE DE ARRAIGAR FIRMEMENTE LOS CAMBIOS EN LA CULTURA CORPORATIVA.
  • 4. LA GLOBALIZACIÓN DE LOS MERCADOS Y LA COMPETENCIA La economía globalizada está dando origen a más riesgos, pero también a más oportunidades para todos, y obliga a las empresas a llevar a cabo mejorías importantes no sólo para competir y prosperar, sino también simplemente para sobrevivir. ADMINISTRACIÓN VERSUS LIDERAZGO Es un conjunto de procesos que da lugar a organizaciones en primer lugar, o que las adapta ante circunstancias significativamente cambiantes. Las organizaciones modernas son demasiado complejas para ser transformadas por un solo gigante. es un conjunto de procesos que pueden hacer que un sistema complicado de personas y tecnología funcione sin problemas. Los aspectos más importantes de la administración incluyen planear, presupuestar, organizar, proveer personal, controlar y resolver problemas.
  • 5. Cuando el nivel de complacencia es elevado, las transformaciones usualmente no llegan a ninguna parte porque son pocas las personas que están interesadas en trabajar sobre el problema del cambio. Fuentes de complacencia • Demasiadas palabras de alegría por parte de los altos directivos • Naturaleza humana • Cultura orientada a “aniquilar-portador-de malas-noticias” • Normas de desempeño global bajas • Demasiados recursos visibles • Ausencia de una crisis importante y visible. Los éxitos pasados brindan demasiados recursos, reducen nuestro sentido de premura y nos alientan para mirar hacia nuestro interior.
  • 6. ENCONTRAR A LAS PERSONAS ADECUADAS • Con puestos con poder firme, amplia experiencia y alta credibilidad • Con aptitudes de liderazgo y administración, especialmente las primeras Primero: simplifica cientos o miles de decisiones más detalladas. Segundo: motiva a las personas a emprender acciones en la dirección apropiada. Tercero: contribuye a coordinar las acciones de diferentes personas.
  • 7. Sencillez Metáfora, analogía y ejemplo Liderazgo a través del ejemplo Facultar a los empleados el poder para emprender acciones de amplio alcance. Eliminación de las barreras estructurales. Proporcionar la capacitación necesaria. Cómo facultar a la gente para llevar a cabo el cambio. La función que tienen los logros a corto plazo.
  • 8. Mas ayuda Disminución de interdependenc ia innecesaria Más cambio, no menos Otorgar logros a corto plazo para emprender otros proyectos de mayor magnitud. Se consigue la colaboración de más personas para que colaboren en todos los cambios. Los administradores identifican interdependencias innecesarias y las eliminan.
  • 9. Correr riesgos Hacer reflexiones humildes Solicitar opiniones Escuchar con atención
  • 10.  El correr riesgos trae consigo fracasos y éxitos al mismo tiempo.  Hacer reflexiones honestas, escuchar, solicitar opiniones  Tener apertura generan malas noticias retroalimentación negativa e ideas interesantes a la vez.  Apertura ante las ideas nuevas: Voluntad para ver la vida con la mente abierta.  El trabajo en equipo resulta de enorme utilidad casi todo el tiempo.  Desarrollar habilidades, aptitudes y actitudes en una persona para el desarrollo de sí mismo y de la propia empresa.  Aprender a escuchar con atención, mucho más de lo que hace un individuo promedio, y lo hacen con la mente abierta.