SlideShare una empresa de Scribd logo
firmas



Gestionar el cambio en las personas
                   Gestionar y acompañar a las      el cambio para apoyar a nuestros equipos       cuencias de no gestionar el cambio de for-
                   personas en el cambio, una       es: ¿Qué genera ese cambio en cada una         ma adecuada y no establecer las medidas
                   de las claves del éxito empre-   de las personas individualmente y en la        acertadas antes, durante y después del mis-
                   sarial en tiempos revueltos.     empresa? En la personas, de manera gene-       mo, pueden ser muy negativas: tareas que
                   Por Ricardo Catelli              ral, el cambio puede producir inquietud o      no se realizan, irritabilidad en las perso-
                                                    rechazo. Otro punto es como lo ve cada         nas, etcétera.
                                                    uno. Esto dependerá de las propias expec-         Tomemos como requerimientos de éxito
                                                    tativas y la realidad de cada persona. Si      en un proceso de cambio: su gestión se
                                                    nos quedamos parados sin hacer nada, o si      inicia desde que conocemos que va a pro-
Hablar en estos tiempos de Gestión del              actuamos solo al final, el cambio acabará      ducirse; es necesario actuar, en el inicio,
Cambio se torna difícil. Las organizaciones         impactándonos. Cuando canalizamos el           en el transcurso, y después de su ejecu-
más exitosas enfocan y dirigen sus cam-             cambio de manera negativa, pasaremos           ción, evaluando y valorando el impacto
bios motivados por las necesidades de los           por diferentes fases: inmovilización (con-     que genera sobre las personas; la comuni-
clientes, la eficiencia y la calidad y no           fusión), negociación, enfado, depresión,       cación, la transparencia y la actitud proac-
enfocándose solamente en los costes. Pero           exploración y aceptación. Sin embargo, un      tiva; es necesario saber qué piensan las
la realidad es que nos encontramos con un           cambio/adaptación bien gestionada, pasa-       personas, qué esperan y cuándo; se deben
número notable de empresas que han                  ría por manejar la información para gene-      facilitar los medios adecuados; no debe-
enfocado toda su estrategia a la reducción          rar optimismo, dando tiempo a la persona       mos limitarnos a formar a las personas,
de costes. Este recorte lo han conseguido           para asumirlo y predisponerla ante la nue-     sino que hemos de ampliar su conoci-
sacrificando “talento” y atentando contra           va situación, generando autoconfianza y        miento y potenciar habilidades y talento.
su principal fuente de diferenciación: las          dando a conocer utilidad. En las firmas, el
personas. La primera pregunta que debe-             cambio se hace más complejo porque con-        Ricardo Catelli es el director general de Global Lean
mos hacernos cuando queremos gestionar              curren diferentes circunstancias. Las conse-   (info@globallean.net)




Logística Integral Marzo | Abril 2013                                                                                                                      7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Gerente como Agente de Cambio
El Gerente como Agente de CambioEl Gerente como Agente de Cambio
El Gerente como Agente de Cambio
Lucia Quintero
 
Expo de desarrollo humano
Expo de desarrollo humanoExpo de desarrollo humano
Expo de desarrollo humano
ceciapoletromerorive
 
Modelo de kotter y su aplicacion educativa
Modelo de kotter y su aplicacion educativaModelo de kotter y su aplicacion educativa
Modelo de kotter y su aplicacion educativa
Mariana Alves
 
Gestion Cambio
Gestion CambioGestion Cambio
Gestion Cambio
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
El Principio de Oz
El Principio de OzEl Principio de Oz
El Principio de Oz
Nancy Cappelli Cerchi
 
Análisis de noticia liderazgo y comportamiento organizacional
Análisis de noticia  liderazgo y comportamiento organizacional Análisis de noticia  liderazgo y comportamiento organizacional
Análisis de noticia liderazgo y comportamiento organizacional
JulinLopez8
 
Principio de Oz
Principio de OzPrincipio de Oz
Empowerment
Empowerment Empowerment
Diapositivas empowerment.
Diapositivas empowerment.Diapositivas empowerment.
Diapositivas empowerment.abalon0X
 
U2 act1 conflicto en equipos de trabajo 1009
U2 act1 conflicto en equipos de trabajo 1009U2 act1 conflicto en equipos de trabajo 1009
U2 act1 conflicto en equipos de trabajo 1009
roberto garcia ramirez
 
08 11-2015 presentación gestión del cambio
08 11-2015 presentación gestión del cambio08 11-2015 presentación gestión del cambio
08 11-2015 presentación gestión del cambio
Luis Roberto Illanes
 
Share mayra ruiz - inteligencia de equipo y adaptación al cambio
Share mayra ruiz - inteligencia de equipo y adaptación al cambioShare mayra ruiz - inteligencia de equipo y adaptación al cambio
Share mayra ruiz - inteligencia de equipo y adaptación al cambio
MAYRA RUIZ PERERA
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
EmpowermentDila0887
 
Crecer para liderar y liderar para crecer
Crecer para liderar y liderar para crecerCrecer para liderar y liderar para crecer
Crecer para liderar y liderar para crecer
Efrén Martín
 
Empowerment (empoderamiento) administracion
Empowerment (empoderamiento)   administracionEmpowerment (empoderamiento)   administracion
Empowerment (empoderamiento) administracion
google
 
Ocho pasos para la gestión del cambio bajo el enfoque de, John Kotter
Ocho pasos para la gestión del cambio bajo el enfoque de, John KotterOcho pasos para la gestión del cambio bajo el enfoque de, John Kotter
Ocho pasos para la gestión del cambio bajo el enfoque de, John Kotter
Juliam Lujan Ripoll
 
Las actitudes de las personas frente al cambio
Las actitudes de las personas frente al cambioLas actitudes de las personas frente al cambio
Las actitudes de las personas frente al cambioLuis del Prado
 
Accountability Cómo generar responsabilidad entre empresa y trabajadores
Accountability Cómo generar responsabilidad entre empresa y trabajadoresAccountability Cómo generar responsabilidad entre empresa y trabajadores
Accountability Cómo generar responsabilidad entre empresa y trabajadores
Hermes Ruiz
 
Cap 12
Cap 12Cap 12
Autoridad vs Empowerment
Autoridad vs EmpowermentAutoridad vs Empowerment
Autoridad vs Empowermentedisurferx
 

La actualidad más candente (20)

El Gerente como Agente de Cambio
El Gerente como Agente de CambioEl Gerente como Agente de Cambio
El Gerente como Agente de Cambio
 
Expo de desarrollo humano
Expo de desarrollo humanoExpo de desarrollo humano
Expo de desarrollo humano
 
Modelo de kotter y su aplicacion educativa
Modelo de kotter y su aplicacion educativaModelo de kotter y su aplicacion educativa
Modelo de kotter y su aplicacion educativa
 
Gestion Cambio
Gestion CambioGestion Cambio
Gestion Cambio
 
El Principio de Oz
El Principio de OzEl Principio de Oz
El Principio de Oz
 
Análisis de noticia liderazgo y comportamiento organizacional
Análisis de noticia  liderazgo y comportamiento organizacional Análisis de noticia  liderazgo y comportamiento organizacional
Análisis de noticia liderazgo y comportamiento organizacional
 
Principio de Oz
Principio de OzPrincipio de Oz
Principio de Oz
 
Empowerment
Empowerment Empowerment
Empowerment
 
Diapositivas empowerment.
Diapositivas empowerment.Diapositivas empowerment.
Diapositivas empowerment.
 
U2 act1 conflicto en equipos de trabajo 1009
U2 act1 conflicto en equipos de trabajo 1009U2 act1 conflicto en equipos de trabajo 1009
U2 act1 conflicto en equipos de trabajo 1009
 
08 11-2015 presentación gestión del cambio
08 11-2015 presentación gestión del cambio08 11-2015 presentación gestión del cambio
08 11-2015 presentación gestión del cambio
 
Share mayra ruiz - inteligencia de equipo y adaptación al cambio
Share mayra ruiz - inteligencia de equipo y adaptación al cambioShare mayra ruiz - inteligencia de equipo y adaptación al cambio
Share mayra ruiz - inteligencia de equipo y adaptación al cambio
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Crecer para liderar y liderar para crecer
Crecer para liderar y liderar para crecerCrecer para liderar y liderar para crecer
Crecer para liderar y liderar para crecer
 
Empowerment (empoderamiento) administracion
Empowerment (empoderamiento)   administracionEmpowerment (empoderamiento)   administracion
Empowerment (empoderamiento) administracion
 
Ocho pasos para la gestión del cambio bajo el enfoque de, John Kotter
Ocho pasos para la gestión del cambio bajo el enfoque de, John KotterOcho pasos para la gestión del cambio bajo el enfoque de, John Kotter
Ocho pasos para la gestión del cambio bajo el enfoque de, John Kotter
 
Las actitudes de las personas frente al cambio
Las actitudes de las personas frente al cambioLas actitudes de las personas frente al cambio
Las actitudes de las personas frente al cambio
 
Accountability Cómo generar responsabilidad entre empresa y trabajadores
Accountability Cómo generar responsabilidad entre empresa y trabajadoresAccountability Cómo generar responsabilidad entre empresa y trabajadores
Accountability Cómo generar responsabilidad entre empresa y trabajadores
 
Cap 12
Cap 12Cap 12
Cap 12
 
Autoridad vs Empowerment
Autoridad vs EmpowermentAutoridad vs Empowerment
Autoridad vs Empowerment
 

Destacado

Спрос на открытые данные.
Спрос на открытые данные.Спрос на открытые данные.
Спрос на открытые данные.
DimOK AD
 
método científico
método científicométodo científico
método científico
George Juarez
 
Digital marketing pharma - google event
Digital marketing   pharma - google eventDigital marketing   pharma - google event
Digital marketing pharma - google eventDaniel Viveiros
 
KISD Conference / Bringing Service Design In-House
KISD Conference / Bringing Service Design In-HouseKISD Conference / Bringing Service Design In-House
KISD Conference / Bringing Service Design In-House
Service Design Berlin
 
Diferencias entre authorstream slideshare y slideboom
Diferencias entre authorstream slideshare y slideboomDiferencias entre authorstream slideshare y slideboom
Diferencias entre authorstream slideshare y slideboom
AngelVenom
 
Zachary Bradley intern recommendation
Zachary Bradley intern recommendationZachary Bradley intern recommendation
Zachary Bradley intern recommendationZachary Bradley
 
Hy 5
Hy 5  Hy 5

Destacado (9)

Спрос на открытые данные.
Спрос на открытые данные.Спрос на открытые данные.
Спрос на открытые данные.
 
método científico
método científicométodo científico
método científico
 
Ebben.jpeloquin.com
Ebben.jpeloquin.comEbben.jpeloquin.com
Ebben.jpeloquin.com
 
Digital marketing pharma - google event
Digital marketing   pharma - google eventDigital marketing   pharma - google event
Digital marketing pharma - google event
 
KISD Conference / Bringing Service Design In-House
KISD Conference / Bringing Service Design In-HouseKISD Conference / Bringing Service Design In-House
KISD Conference / Bringing Service Design In-House
 
Diferencias entre authorstream slideshare y slideboom
Diferencias entre authorstream slideshare y slideboomDiferencias entre authorstream slideshare y slideboom
Diferencias entre authorstream slideshare y slideboom
 
UNR003
UNR003UNR003
UNR003
 
Zachary Bradley intern recommendation
Zachary Bradley intern recommendationZachary Bradley intern recommendation
Zachary Bradley intern recommendation
 
Hy 5
Hy 5  Hy 5
Hy 5
 

Similar a Recursos humanos

Los errores más comunes en el proceso de gestión, transformación y cambio de ...
Los errores más comunes en el proceso de gestión, transformación y cambio de ...Los errores más comunes en el proceso de gestión, transformación y cambio de ...
Los errores más comunes en el proceso de gestión, transformación y cambio de ...
Aaron Ruiz
 
Liderazgo y el Cambio
Liderazgo y el CambioLiderazgo y el Cambio
Liderazgo y el Cambio
Juan Carlos Fernández
 
Proyecto De InvestigacióN
Proyecto De InvestigacióNProyecto De InvestigacióN
Proyecto De InvestigacióNaline
 
Proyecto De InvestigacióN
Proyecto De InvestigacióNProyecto De InvestigacióN
Proyecto De InvestigacióNaline
 
Liderazgo y gestión del cambio
Liderazgo y gestión del cambioLiderazgo y gestión del cambio
Liderazgo y gestión del cambioVictor Almonacid
 
TEMA_3_TEORIA_CAMBIO_DE_KURT_LEWINNN.ppt
TEMA_3_TEORIA_CAMBIO_DE_KURT_LEWINNN.pptTEMA_3_TEORIA_CAMBIO_DE_KURT_LEWINNN.ppt
TEMA_3_TEORIA_CAMBIO_DE_KURT_LEWINNN.ppt
VictorManuelGonzalez363568
 
Liderazgo En Tiempos De Crisis
Liderazgo En Tiempos De CrisisLiderazgo En Tiempos De Crisis
Liderazgo En Tiempos De Crisisrafamaratea
 
Facilitando la gestion del cambio
Facilitando la gestion del cambioFacilitando la gestion del cambio
Facilitando la gestion del cambio
PIMENTEL CONSULTORIA
 
Facilitando la gestion del cambio
Facilitando la gestion del cambioFacilitando la gestion del cambio
Facilitando la gestion del cambio
PIMENTEL CONSULTORIA
 
Ensayo Juan Ferrer
Ensayo Juan FerrerEnsayo Juan Ferrer
Ensayo Juan Ferrer
Flor López
 
Simple, gratis y disponible
Simple, gratis y disponibleSimple, gratis y disponible
Simple, gratis y disponible
José Javier Villalba Calles
 
Compromiso Empresarial 46. La necesidad de una correcta gestión del cambio.
Compromiso Empresarial  46. La necesidad de una correcta gestión del cambio.Compromiso Empresarial  46. La necesidad de una correcta gestión del cambio.
Compromiso Empresarial 46. La necesidad de una correcta gestión del cambio.
Albert Vilariño
 
Apuntes Sobre Transformaciones Ágiles
Apuntes Sobre Transformaciones ÁgilesApuntes Sobre Transformaciones Ágiles
Apuntes Sobre Transformaciones Ágiles
Luis Antonio Salazar Caraballo
 
La necesidad de innovar
La necesidad de innovarLa necesidad de innovar
La necesidad de innovar
Victor Almonacid
 
Ebook nuevos tiempos nuevos modelos
Ebook  nuevos tiempos nuevos modelosEbook  nuevos tiempos nuevos modelos
Ebook nuevos tiempos nuevos modelos
RH Talento y Personas
 
Entrevista 360 talent
Entrevista 360 talentEntrevista 360 talent
Entrevista 360 talent
José Javier Villalba Calles
 
presentación de la Actividad 6
presentación de la Actividad 6 presentación de la Actividad 6
presentación de la Actividad 6
Marielysvalerofuente
 
Pablo_Antonio_Marvin_Ensayo.docx
Pablo_Antonio_Marvin_Ensayo.docxPablo_Antonio_Marvin_Ensayo.docx
Pablo_Antonio_Marvin_Ensayo.docx
marvinpabloantonio
 

Similar a Recursos humanos (20)

Los errores más comunes en el proceso de gestión, transformación y cambio de ...
Los errores más comunes en el proceso de gestión, transformación y cambio de ...Los errores más comunes en el proceso de gestión, transformación y cambio de ...
Los errores más comunes en el proceso de gestión, transformación y cambio de ...
 
Liderazgo y el Cambio
Liderazgo y el CambioLiderazgo y el Cambio
Liderazgo y el Cambio
 
Proyecto De InvestigacióN
Proyecto De InvestigacióNProyecto De InvestigacióN
Proyecto De InvestigacióN
 
Proyecto De InvestigacióN
Proyecto De InvestigacióNProyecto De InvestigacióN
Proyecto De InvestigacióN
 
Liderazgo y gestión del cambio
Liderazgo y gestión del cambioLiderazgo y gestión del cambio
Liderazgo y gestión del cambio
 
TEMA_3_TEORIA_CAMBIO_DE_KURT_LEWINNN.ppt
TEMA_3_TEORIA_CAMBIO_DE_KURT_LEWINNN.pptTEMA_3_TEORIA_CAMBIO_DE_KURT_LEWINNN.ppt
TEMA_3_TEORIA_CAMBIO_DE_KURT_LEWINNN.ppt
 
Liderazgo En Tiempos De Crisis
Liderazgo En Tiempos De CrisisLiderazgo En Tiempos De Crisis
Liderazgo En Tiempos De Crisis
 
Facilitando la gestion del cambio
Facilitando la gestion del cambioFacilitando la gestion del cambio
Facilitando la gestion del cambio
 
Facilitando la gestion del cambio
Facilitando la gestion del cambioFacilitando la gestion del cambio
Facilitando la gestion del cambio
 
Atencion de publico y cambio organizacional
Atencion de publico y cambio organizacionalAtencion de publico y cambio organizacional
Atencion de publico y cambio organizacional
 
Ensayo Juan Ferrer
Ensayo Juan FerrerEnsayo Juan Ferrer
Ensayo Juan Ferrer
 
Simple, gratis y disponible
Simple, gratis y disponibleSimple, gratis y disponible
Simple, gratis y disponible
 
Compromiso Empresarial 46. La necesidad de una correcta gestión del cambio.
Compromiso Empresarial  46. La necesidad de una correcta gestión del cambio.Compromiso Empresarial  46. La necesidad de una correcta gestión del cambio.
Compromiso Empresarial 46. La necesidad de una correcta gestión del cambio.
 
Apuntes Sobre Transformaciones Ágiles
Apuntes Sobre Transformaciones ÁgilesApuntes Sobre Transformaciones Ágiles
Apuntes Sobre Transformaciones Ágiles
 
La necesidad de innovar
La necesidad de innovarLa necesidad de innovar
La necesidad de innovar
 
Ebook nuevos tiempos nuevos modelos
Ebook  nuevos tiempos nuevos modelosEbook  nuevos tiempos nuevos modelos
Ebook nuevos tiempos nuevos modelos
 
Entrevista 360 talent
Entrevista 360 talentEntrevista 360 talent
Entrevista 360 talent
 
presentación de la Actividad 6
presentación de la Actividad 6 presentación de la Actividad 6
presentación de la Actividad 6
 
Pablo_Antonio_Marvin_Ensayo.docx
Pablo_Antonio_Marvin_Ensayo.docxPablo_Antonio_Marvin_Ensayo.docx
Pablo_Antonio_Marvin_Ensayo.docx
 
Kotter
KotterKotter
Kotter
 

Recursos humanos

  • 1. firmas Gestionar el cambio en las personas Gestionar y acompañar a las el cambio para apoyar a nuestros equipos cuencias de no gestionar el cambio de for- personas en el cambio, una es: ¿Qué genera ese cambio en cada una ma adecuada y no establecer las medidas de las claves del éxito empre- de las personas individualmente y en la acertadas antes, durante y después del mis- sarial en tiempos revueltos. empresa? En la personas, de manera gene- mo, pueden ser muy negativas: tareas que Por Ricardo Catelli ral, el cambio puede producir inquietud o no se realizan, irritabilidad en las perso- rechazo. Otro punto es como lo ve cada nas, etcétera. uno. Esto dependerá de las propias expec- Tomemos como requerimientos de éxito tativas y la realidad de cada persona. Si en un proceso de cambio: su gestión se nos quedamos parados sin hacer nada, o si inicia desde que conocemos que va a pro- Hablar en estos tiempos de Gestión del actuamos solo al final, el cambio acabará ducirse; es necesario actuar, en el inicio, Cambio se torna difícil. Las organizaciones impactándonos. Cuando canalizamos el en el transcurso, y después de su ejecu- más exitosas enfocan y dirigen sus cam- cambio de manera negativa, pasaremos ción, evaluando y valorando el impacto bios motivados por las necesidades de los por diferentes fases: inmovilización (con- que genera sobre las personas; la comuni- clientes, la eficiencia y la calidad y no fusión), negociación, enfado, depresión, cación, la transparencia y la actitud proac- enfocándose solamente en los costes. Pero exploración y aceptación. Sin embargo, un tiva; es necesario saber qué piensan las la realidad es que nos encontramos con un cambio/adaptación bien gestionada, pasa- personas, qué esperan y cuándo; se deben número notable de empresas que han ría por manejar la información para gene- facilitar los medios adecuados; no debe- enfocado toda su estrategia a la reducción rar optimismo, dando tiempo a la persona mos limitarnos a formar a las personas, de costes. Este recorte lo han conseguido para asumirlo y predisponerla ante la nue- sino que hemos de ampliar su conoci- sacrificando “talento” y atentando contra va situación, generando autoconfianza y miento y potenciar habilidades y talento. su principal fuente de diferenciación: las dando a conocer utilidad. En las firmas, el personas. La primera pregunta que debe- cambio se hace más complejo porque con- Ricardo Catelli es el director general de Global Lean mos hacernos cuando queremos gestionar curren diferentes circunstancias. Las conse- (info@globallean.net) Logística Integral Marzo | Abril 2013 7