SlideShare una empresa de Scribd logo
OROFARINGE
Nombre: CHRISTIAN DAVID PAZAN HERNANDEZ
Cavidad bucal o oral
SUPERIOR BOVEDA PALATINA
POSTERIOR VELO DEL PALADAR Y AMIGDALAS
LATERALMENTE MEJILLAS
ANTERIOR LABIOS
INFERIOR PISO DE LA BOCA LENGUA
REGION SUBLINGUAL
MANDIBULA
Situado entre las fosas nasales y el cuello , dividido por la región gingivodentaria
vestíbulo bucal por delante boca propiamente dicha .
CONSTITUIDAPORSEISPAREDES:
VESTIBULO LABIOS Y MEJILLAS (FUERA)
ENCIAS Y DIENTES (DENTRO)
CAVIDAD BUCAL SITUADA POR DETRÁS
DEL VESTIBULO:
Hendidura bucal :
Músculos: orbicular de los labios, buccinador,
risorio, depresores y elevadores de los labios.
FRENILLOS: MUCOSA
Región oral
Cavidad oral
Dientes
Encías
Lengua
Paladar
Región de las amígdalas
Cavidad oral
Vestíbulo
Espacio comprendido entre los dientes, encía bucal, labios, mejillas.
Cavidad bucal
Espacio situado entre arcadas dentales superior e inferior.
Límites la cavidad bucal
Lados-delante: arcadas , alveolares maxilar y mandibular.
Techo : forma el paladar
Detrás : la cavidad bucal se comunica con la orofaringe.
Cuando se cierra la boca o en reposo la lengua ocupa esta
cavidad.
Labios, mejillas, encías
Los labios son pliegues musculares móviles que rodean la boca.
Labio inferior se encuentra entre boca y surco la biomentoniano.
Surcos nasolabiales, separa labio superior e inferior.
Frenillos labiales, pliegues libres de mucosa, situados en la línea
media. Se extienden desde la encía vestibular hasta mucosa de labios
superior e inferior.
1.- FRENILLO LABIO SUPERIOR
2.- PALADAR DURO
3.- PALADAR BLANDO
4.- UVULA
5.- ITSMO
1
2
3
4
5
 LIMITE ANTERIOR DEL VESTIBULO
 LABIO SUPERIOR E INFERIOR SE REUNEN EN SU PUNTO DE UNION LA
COMISURA LABIAL.
 SON REPLIEGUES MUSCULO MEMBRANOSOS
 CONSTITUIDOS POR EL MUSCULO ORBICULAR DE LOS LABIOS.
Labios
Irrigaciónde labios
Arterias labiales superiore inferior, ramas de a.facial.
Labio superior recibe irrigación de ramas labiales superiores de a.faciales e
infraorbitaria.
Labio inferior esta perfundido por las ramas labiales inferiores de a.facial y
mentoniana.
Mejillas
MEJILLAS
Forman paredes laterales
móviles de cavidad bucal
y las prominencias
cigomáticas.
Músculo principal:
buccinador.
Existen muchas gandulas
pequeñas bucales entre
mucosa y m. buccinador.
PARTES:
Región labial y mentoneana
Región cigomática
región parotidea
Borde inferior de la mandíbula
INERVACIÓN E IRRIGACIÓN
DE MEJILLAS
Están inervadas por ramas
bucales del nervio
mandibular.
Irrigación por ramos bucales de
rama maxilar.
Encías
 Tejido fibroso tapizado con mucosa
 Se inserta en apófisis alveolares de maxilares y cuello de dientes.
 Mucosa alveolar espacio entre la mucosa labial y encía propiamente
dicha.
Encía lingual
• Relacionada con lengua, caninos e incisivos recibe ramos de los nervios y vasos nasopaltinos
• Premolares y molares, n. y vasos palatinos mayores.
Encías labiales y bucales
• Mandibulares recibe ramos del nervio y arterias alveolares inferiores.
Encía bucal de molares inferiores,
• Inervado por n. bucal.
Encía lingual : de todos los dientes inferiores recibe ramos del n. y vasos linguales.
Dientes
DIENTES
Estructuras cónicas que se asientan en los
alvéolos dentarios del maxilar y de la mandíbula
Sirven para la masticación.
Gérmenes dentales: son los dientes antes de la
erupción localizados en los alvéolos
Partes:
 Corona,
 Cuello
 Raíz
LA MASA DEL DIENTE CONSTA DE:
• Dentina
• Cavidad pulpar
• Esmalte y cemento.
• El cemento se implanta en el alveolo por
medio del ligamento periodontal, que junto
con la encía forman el periodonto.
Irrigación e inervaciónde dientes
Las aa. Alveolares superior e inferior rama de a.maxilar irrigan dientes superiores e inferiores.
Las venas siguen misma distribución de las aa.
Inervación dada por nervios alveolares superior e inferior, ramos de V2 y V3. forman los plexos
dentarios.
Paladar
 Forma techo de la boca y
suelo de cavidades nasales.
 Separa la cavidad bucal de
las nasales y nasofaringea.
 Cara superior (nasal) cubierta
de mucosa respiratorio,
inferior (bucal) cubierta de
mucosa oral.
Se divide en 2:
Paladar duro*, delante
Paladar blando, detrás
Paladar duro paladar blando
Paladar duro
Forma bóveda ocupada por la lengua en
reposo.
Los 2/3 de paladar tienen una estructura
ósea dada por apófisis palatinas de los
maxilares y láminas horizontales de los
huesos palatinos.
En cara oral se local
izan 3 orificios:
 Fosa incisiva
 Orificio palatino mayor
 Orificio palatino menor
 Aponeurosis palatina
 Úvula
 Arcos palatogloso y palatofaringeo
 Fauces espacio entra la cavidad
bucal y la faringe
 Istmo de las fauces entre los arcos
(PG y PF)
 Tonsilas palatinas amígdalas : en
las fosas
 tonsilares
Músculos del paladar
5 músculos se originan en la base
del cráneo y descienden hacia el
paladar
 Tensor del velo del paladar
 Elevador del velo del paladar
 Palatogloso
 Palatofaringeo
 Músculo de la Úvula
Lengua
Órgano muscular de la cavidad
bucal.
Funciones principales
Forma palabras al hablar
Impulsar alimento hacia
faringe
Porciones y caras de lengua
Raíz
Cuerpo
Vértice
Dorso
Cara posterosuperior,
surco en forma de V
Anteriormente formada
por surco terminal
Porción anterior y posterior
Superficies rugosas.
Papilas circunvaladas
Papilas foliadas
Papilas Filiformes
Papilas fungiformes
Cara inferior de la lengua
Mucosa fina y
transparente
Frenillo lingual
Curuncula lingual
(papilas), este es el
conducto
submandibualar
Músculosde lalengua
Intrínsecos*
Longitudinal superior
Longitudinal inferior
Transverso
Vertical
Extrínseco
Geniogloso
Hiogloso
Estilogloso
Palatogloso
InervacióndelaLengua
Nervios hipogloso (XII) todos los
músculos de la lengua excepto el
palatogloso ( plexo faríngeo, X)
Nervio lingual (V3) : 2/3
anteriores
Cuerda del Tímpano (VII) : gusto
2/3 anteriores, excepción papilas
circunvaladas
Rama lingual del IX, Papilas
circunvaladas y 1/3 posterior
Nervio laríngeo interno (X) lengua
anterior a la epiglotis
Fibras parasimpaticas
secretomotoras: glándulas serosas
FARINGE
• La faringe es un conducto muscular situado por
delante de la columna vertebral y por detrás de las
fosas nasales, la cavidad bucal y la laringe.
• Forma de embudo
Superior:
En relación con el espacio maxilofaríngeo y su contenido:
•carótida y yugular interna
•glosofaríngeo
•neumogástrico
•Hipogloso
•Parótida, carótida externa
•Yugular externa hacia adelante
Inferior:
Está en relación con el
paquete vasculonervioso
del cuello, el cuerpo del
tiroides y sus pedículos
vasculares
ESTRUCTURA DE LA FARINGE
En la pared faríngea se distinguen cuatro capas:
MUCOSA.
Rinofaringe. Es de tipo respiratorio, cilíndrico ciliado.
Orofaringe y la hipofaringe. De tipo pavimentoso,
estratificado.
FARINGE
De la c1 a c6
MUSCULOS
CONSTRICTO
RES
MUSCULOS
ELEVADORES
• Superior
• Medio
• Inferior
• Estilofaringeo
• Palatofaringeo
• Glosofaringeo
• estilohioideo
IRRIGACION
1. A. palatina descendente rama a. maxilar
Rama dorsal de la lengua
2. A. Palatina ascendente (rama tonsilar), rama a.
facial
4. A. faríngea ascendente, rama a. carótida
externa.
A. esfenopalatina y del conducto pterigoideo.
A. tiroidea
Nervios sensitivos:
N. palatino mayores y menores, ramos del n. maxilar.
Ramos tonsilares del n. glosofaringeo.
Plexo faríngeo, ramos del n. glosofaringeo, n. vago y tronco
simpático.
Nervios motores:
N. vago y glosofaríngeo (musculos del velo del paladar y
faringe)
N. vago músculo elevador del velo paladar y de la úvula.
N. glosofaríngeo músculo estilofaringeo.
N. laringeo recurrente musculo constrictor inf de la faringe.
INERVACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cavidad bucal
Cavidad bucalCavidad bucal
Cavidad bucal
6224
 
Anatomía (lengua)
Anatomía (lengua)Anatomía (lengua)
Anatomía (lengua)marty_2701
 
Cavidad oral, faringe, esofago, estomago
Cavidad oral, faringe, esofago, estomagoCavidad oral, faringe, esofago, estomago
Cavidad oral, faringe, esofago, estomagoDavid F Colon
 
Anato Teorica Dientes Y Paladar.
Anato Teorica Dientes Y Paladar.Anato Teorica Dientes Y Paladar.
Anato Teorica Dientes Y Paladar.Veronica Pacheco
 
Boca
BocaBoca
Itsmo y paladar blando (anatomía)
Itsmo y paladar blando (anatomía)Itsmo y paladar blando (anatomía)
Itsmo y paladar blando (anatomía)Brenda Gdrrama Jrz
 
Paladar
PaladarPaladar
Paladar
heloidina
 
Anatomía de la boca y faringe
Anatomía de la boca y faringeAnatomía de la boca y faringe
Anatomía de la boca y faringe
EstherM17
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
Dantiel
 
semio de boca Boca
semio de boca Bocasemio de boca Boca
semio de boca BocaAnama Krpio
 
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORALANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
Edwin José Calderón Flores
 
Anatomia boca
Anatomia bocaAnatomia boca
Anatomia boca
ecologica
 
Musculos de la lengua
Musculos de la lenguaMusculos de la lengua
Musculos de la lengua
Rolando Irivn Romero Villanueva
 
Músculos en relación con dentaduras completas
Músculos en relación con dentaduras completasMúsculos en relación con dentaduras completas
Músculos en relación con dentaduras completasFernando Santos
 
Músculos de la Faringe
Músculos de la Faringe  Músculos de la Faringe
Músculos de la Faringe
luis valencia
 

La actualidad más candente (20)

Cavidad bucal
Cavidad bucalCavidad bucal
Cavidad bucal
 
Anatomía (lengua)
Anatomía (lengua)Anatomía (lengua)
Anatomía (lengua)
 
Cavidad oral, faringe, esofago, estomago
Cavidad oral, faringe, esofago, estomagoCavidad oral, faringe, esofago, estomago
Cavidad oral, faringe, esofago, estomago
 
Clase boca
Clase bocaClase boca
Clase boca
 
Anato Teorica Dientes Y Paladar.
Anato Teorica Dientes Y Paladar.Anato Teorica Dientes Y Paladar.
Anato Teorica Dientes Y Paladar.
 
Boca
BocaBoca
Boca
 
Itsmo y paladar blando (anatomía)
Itsmo y paladar blando (anatomía)Itsmo y paladar blando (anatomía)
Itsmo y paladar blando (anatomía)
 
Paladar
PaladarPaladar
Paladar
 
Clase digestivo
Clase digestivoClase digestivo
Clase digestivo
 
Anatomía de la boca y faringe
Anatomía de la boca y faringeAnatomía de la boca y faringe
Anatomía de la boca y faringe
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
semio de boca Boca
semio de boca Bocasemio de boca Boca
semio de boca Boca
 
Boca[1]
Boca[1]Boca[1]
Boca[1]
 
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORALANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
 
Anatomia boca
Anatomia bocaAnatomia boca
Anatomia boca
 
Exploracion
ExploracionExploracion
Exploracion
 
Musculos de la lengua
Musculos de la lenguaMusculos de la lengua
Musculos de la lengua
 
END CAVIDAD ORAL
END CAVIDAD ORALEND CAVIDAD ORAL
END CAVIDAD ORAL
 
Músculos en relación con dentaduras completas
Músculos en relación con dentaduras completasMúsculos en relación con dentaduras completas
Músculos en relación con dentaduras completas
 
Músculos de la Faringe
Músculos de la Faringe  Músculos de la Faringe
Músculos de la Faringe
 

Destacado

Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin títulosamanthaRR
 
Paladar y orofaringe
Paladar y orofaringePaladar y orofaringe
Paladar y orofaringeErick Muñoz
 
Sistema masticatorio
Sistema masticatorioSistema masticatorio
Sistema masticatorio
Bibiana Bravo
 
Funciones Del Aparato Masticatorio Innatos Y Aprendidos
Funciones Del Aparato Masticatorio Innatos Y AprendidosFunciones Del Aparato Masticatorio Innatos Y Aprendidos
Funciones Del Aparato Masticatorio Innatos Y Aprendidoskalita745
 
Complejo dentino pulpar
Complejo dentino pulparComplejo dentino pulpar
Complejo dentino pulpar
Itzel RhapZodiia
 
Orofaringe
OrofaringeOrofaringe
Orofaringe
andy guevara
 
Fisiología del aparato estomatognatico
Fisiología del aparato estomatognaticoFisiología del aparato estomatognatico
Fisiología del aparato estomatognaticoIsmael Snow
 
Aparato Masticador
Aparato MasticadorAparato Masticador
Aparato Masticadorguestb06ad2
 
Aparato masticatorio
Aparato masticatorioAparato masticatorio
Aparato masticatorio
Libitad Garcia Reyes
 
Presentación sistema estomatognatico
Presentación sistema estomatognatico Presentación sistema estomatognatico
Presentación sistema estomatognatico
NazlyBilbao
 
C.t.14 rrk periodoncio de protección e insercion
C.t.14 rrk periodoncio de protección e insercionC.t.14 rrk periodoncio de protección e insercion
C.t.14 rrk periodoncio de protección e insercionRafael Kauterich
 
Sistema estomatognático
Sistema estomatognáticoSistema estomatognático
Sistema estomatognáticoedomarino
 
Sistema estomatognatico
Sistema estomatognaticoSistema estomatognatico
Sistema estomatognaticodavaqu
 
Fisiologia Del Periodonto
Fisiologia Del PeriodontoFisiologia Del Periodonto
Fisiologia Del Periodonto
claudia cano
 
Glándulas Salivales
Glándulas SalivalesGlándulas Salivales
Glándulas Salivales
Pedro Antonio Huaraj Acuña
 

Destacado (20)

Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Paladar y orofaringe
Paladar y orofaringePaladar y orofaringe
Paladar y orofaringe
 
Sistema masticatorio
Sistema masticatorioSistema masticatorio
Sistema masticatorio
 
Funciones Del Aparato Masticatorio Innatos Y Aprendidos
Funciones Del Aparato Masticatorio Innatos Y AprendidosFunciones Del Aparato Masticatorio Innatos Y Aprendidos
Funciones Del Aparato Masticatorio Innatos Y Aprendidos
 
Anatomia oclusion
Anatomia oclusionAnatomia oclusion
Anatomia oclusion
 
Complejo dentino pulpar
Complejo dentino pulparComplejo dentino pulpar
Complejo dentino pulpar
 
Orofaringe
OrofaringeOrofaringe
Orofaringe
 
Orofaringe
OrofaringeOrofaringe
Orofaringe
 
Fisiología del aparato estomatognatico
Fisiología del aparato estomatognaticoFisiología del aparato estomatognatico
Fisiología del aparato estomatognatico
 
Aparato Masticador
Aparato MasticadorAparato Masticador
Aparato Masticador
 
Aparato masticatorio
Aparato masticatorioAparato masticatorio
Aparato masticatorio
 
Presentación sistema estomatognatico
Presentación sistema estomatognatico Presentación sistema estomatognatico
Presentación sistema estomatognatico
 
C.t.14 rrk periodoncio de protección e insercion
C.t.14 rrk periodoncio de protección e insercionC.t.14 rrk periodoncio de protección e insercion
C.t.14 rrk periodoncio de protección e insercion
 
Sistema estomatognático
Sistema estomatognáticoSistema estomatognático
Sistema estomatognático
 
Fundamentos de Oclusión
Fundamentos de OclusiónFundamentos de Oclusión
Fundamentos de Oclusión
 
Sistema estomatognatico
Sistema estomatognaticoSistema estomatognatico
Sistema estomatognatico
 
Sistema estomatognatico
Sistema estomatognaticoSistema estomatognatico
Sistema estomatognatico
 
Fisiologia Del Periodonto
Fisiologia Del PeriodontoFisiologia Del Periodonto
Fisiologia Del Periodonto
 
Musculos masticadores
Musculos masticadoresMusculos masticadores
Musculos masticadores
 
Glándulas Salivales
Glándulas SalivalesGlándulas Salivales
Glándulas Salivales
 

Similar a Orofaringe

Regiones de la boca
Regiones de la bocaRegiones de la boca
Regiones de la boca
Jefferson Almeida
 
Generalidades boca
Generalidades bocaGeneralidades boca
Generalidades boca
julian simon
 
Cavidad oral y faringe
Cavidad oral y faringeCavidad oral y faringe
Cavidad oral y faringe
PaolaLizeth7
 
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua HumanasAnatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
MZ_ ANV11L
 
Cavidad Bucal Anatomia Humana resume organizado
Cavidad Bucal Anatomia Humana resume organizadoCavidad Bucal Anatomia Humana resume organizado
Cavidad Bucal Anatomia Humana resume organizado
stefanieAguadoFlores
 
Anatomia Boca faringe esofago estomago duodeno
Anatomia Boca faringe esofago estomago duodenoAnatomia Boca faringe esofago estomago duodeno
Anatomia Boca faringe esofago estomago duodeno
Carolina Alejandro
 
Fosa Nasal y Cavidad Oral
Fosa Nasal y Cavidad OralFosa Nasal y Cavidad Oral
Fosa Nasal y Cavidad Oral
anatomiamacro
 
Articulación temporomandibular
Articulación temporomandibularArticulación temporomandibular
Articulación temporomandibularValeriaalvarado9
 
CAVIDAD ORAL}WKDSKFJ DJKV JKBJ FDNVJFNVFJ
CAVIDAD ORAL}WKDSKFJ DJKV JKBJ FDNVJFNVFJCAVIDAD ORAL}WKDSKFJ DJKV JKBJ FDNVJFNVFJ
CAVIDAD ORAL}WKDSKFJ DJKV JKBJ FDNVJFNVFJ
AdrianaRodriguez905244
 
Hueso maxilar
Hueso maxilar Hueso maxilar
Hueso maxilar
Maira Paulino Valdes
 
Boca y contenido
Boca y contenidoBoca y contenido
Boca y contenido
IPN
 
Cavidad oral
Cavidad oralCavidad oral
Cavidad oralAna Mena
 
Estructuras anatómicas de los aparatos digestivos y respiratorios
Estructuras anatómicas de los aparatos digestivos y respiratoriosEstructuras anatómicas de los aparatos digestivos y respiratorios
Estructuras anatómicas de los aparatos digestivos y respiratorios
pablocirujano
 
Anatomía Bucal
Anatomía BucalAnatomía Bucal
Anatomía Bucal
CarolineGiss
 
Anatomía y Fisiología nasal
Anatomía y Fisiología nasalAnatomía y Fisiología nasal
Anatomía y Fisiología nasal
Nahím Pembrownke
 
Boca
BocaBoca
CAVIDAD ORAL REGIONES
CAVIDAD ORAL REGIONESCAVIDAD ORAL REGIONES
CAVIDAD ORAL REGIONES
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Region bucal
Region bucalRegion bucal
Region bucal
Kata Hernandez
 
VIAS AEREAS ALTAS
VIAS AEREAS ALTASVIAS AEREAS ALTAS
VIAS AEREAS ALTAS
shiirv
 

Similar a Orofaringe (20)

Regiones de la boca
Regiones de la bocaRegiones de la boca
Regiones de la boca
 
Generalidades boca
Generalidades bocaGeneralidades boca
Generalidades boca
 
Cavidad oral y faringe
Cavidad oral y faringeCavidad oral y faringe
Cavidad oral y faringe
 
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua HumanasAnatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
 
Cavidad Bucal Anatomia Humana resume organizado
Cavidad Bucal Anatomia Humana resume organizadoCavidad Bucal Anatomia Humana resume organizado
Cavidad Bucal Anatomia Humana resume organizado
 
Anatomia Boca faringe esofago estomago duodeno
Anatomia Boca faringe esofago estomago duodenoAnatomia Boca faringe esofago estomago duodeno
Anatomia Boca faringe esofago estomago duodeno
 
Fosa Nasal y Cavidad Oral
Fosa Nasal y Cavidad OralFosa Nasal y Cavidad Oral
Fosa Nasal y Cavidad Oral
 
Articulación temporomandibular
Articulación temporomandibularArticulación temporomandibular
Articulación temporomandibular
 
CAVIDAD ORAL}WKDSKFJ DJKV JKBJ FDNVJFNVFJ
CAVIDAD ORAL}WKDSKFJ DJKV JKBJ FDNVJFNVFJCAVIDAD ORAL}WKDSKFJ DJKV JKBJ FDNVJFNVFJ
CAVIDAD ORAL}WKDSKFJ DJKV JKBJ FDNVJFNVFJ
 
Hueso maxilar
Hueso maxilar Hueso maxilar
Hueso maxilar
 
Boca y contenido
Boca y contenidoBoca y contenido
Boca y contenido
 
Cavidad oral
Cavidad oralCavidad oral
Cavidad oral
 
Estructuras anatómicas de los aparatos digestivos y respiratorios
Estructuras anatómicas de los aparatos digestivos y respiratoriosEstructuras anatómicas de los aparatos digestivos y respiratorios
Estructuras anatómicas de los aparatos digestivos y respiratorios
 
Anatomía Bucal
Anatomía BucalAnatomía Bucal
Anatomía Bucal
 
Anatomía y Fisiología nasal
Anatomía y Fisiología nasalAnatomía y Fisiología nasal
Anatomía y Fisiología nasal
 
Glándulas Salivales
Glándulas SalivalesGlándulas Salivales
Glándulas Salivales
 
Boca
BocaBoca
Boca
 
CAVIDAD ORAL REGIONES
CAVIDAD ORAL REGIONESCAVIDAD ORAL REGIONES
CAVIDAD ORAL REGIONES
 
Region bucal
Region bucalRegion bucal
Region bucal
 
VIAS AEREAS ALTAS
VIAS AEREAS ALTASVIAS AEREAS ALTAS
VIAS AEREAS ALTAS
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Orofaringe

  • 2. Cavidad bucal o oral SUPERIOR BOVEDA PALATINA POSTERIOR VELO DEL PALADAR Y AMIGDALAS LATERALMENTE MEJILLAS ANTERIOR LABIOS INFERIOR PISO DE LA BOCA LENGUA REGION SUBLINGUAL MANDIBULA Situado entre las fosas nasales y el cuello , dividido por la región gingivodentaria vestíbulo bucal por delante boca propiamente dicha . CONSTITUIDAPORSEISPAREDES:
  • 3. VESTIBULO LABIOS Y MEJILLAS (FUERA) ENCIAS Y DIENTES (DENTRO) CAVIDAD BUCAL SITUADA POR DETRÁS DEL VESTIBULO: Hendidura bucal : Músculos: orbicular de los labios, buccinador, risorio, depresores y elevadores de los labios. FRENILLOS: MUCOSA
  • 5. Cavidad oral Vestíbulo Espacio comprendido entre los dientes, encía bucal, labios, mejillas. Cavidad bucal Espacio situado entre arcadas dentales superior e inferior. Límites la cavidad bucal Lados-delante: arcadas , alveolares maxilar y mandibular. Techo : forma el paladar Detrás : la cavidad bucal se comunica con la orofaringe. Cuando se cierra la boca o en reposo la lengua ocupa esta cavidad.
  • 6. Labios, mejillas, encías Los labios son pliegues musculares móviles que rodean la boca. Labio inferior se encuentra entre boca y surco la biomentoniano. Surcos nasolabiales, separa labio superior e inferior. Frenillos labiales, pliegues libres de mucosa, situados en la línea media. Se extienden desde la encía vestibular hasta mucosa de labios superior e inferior. 1.- FRENILLO LABIO SUPERIOR 2.- PALADAR DURO 3.- PALADAR BLANDO 4.- UVULA 5.- ITSMO 1 2 3 4 5
  • 7.  LIMITE ANTERIOR DEL VESTIBULO  LABIO SUPERIOR E INFERIOR SE REUNEN EN SU PUNTO DE UNION LA COMISURA LABIAL.  SON REPLIEGUES MUSCULO MEMBRANOSOS  CONSTITUIDOS POR EL MUSCULO ORBICULAR DE LOS LABIOS. Labios Irrigaciónde labios Arterias labiales superiore inferior, ramas de a.facial. Labio superior recibe irrigación de ramas labiales superiores de a.faciales e infraorbitaria. Labio inferior esta perfundido por las ramas labiales inferiores de a.facial y mentoniana.
  • 8. Mejillas MEJILLAS Forman paredes laterales móviles de cavidad bucal y las prominencias cigomáticas. Músculo principal: buccinador. Existen muchas gandulas pequeñas bucales entre mucosa y m. buccinador. PARTES: Región labial y mentoneana Región cigomática región parotidea Borde inferior de la mandíbula INERVACIÓN E IRRIGACIÓN DE MEJILLAS Están inervadas por ramas bucales del nervio mandibular. Irrigación por ramos bucales de rama maxilar.
  • 9. Encías  Tejido fibroso tapizado con mucosa  Se inserta en apófisis alveolares de maxilares y cuello de dientes.  Mucosa alveolar espacio entre la mucosa labial y encía propiamente dicha. Encía lingual • Relacionada con lengua, caninos e incisivos recibe ramos de los nervios y vasos nasopaltinos • Premolares y molares, n. y vasos palatinos mayores. Encías labiales y bucales • Mandibulares recibe ramos del nervio y arterias alveolares inferiores. Encía bucal de molares inferiores, • Inervado por n. bucal. Encía lingual : de todos los dientes inferiores recibe ramos del n. y vasos linguales.
  • 10. Dientes DIENTES Estructuras cónicas que se asientan en los alvéolos dentarios del maxilar y de la mandíbula Sirven para la masticación. Gérmenes dentales: son los dientes antes de la erupción localizados en los alvéolos Partes:  Corona,  Cuello  Raíz LA MASA DEL DIENTE CONSTA DE: • Dentina • Cavidad pulpar • Esmalte y cemento. • El cemento se implanta en el alveolo por medio del ligamento periodontal, que junto con la encía forman el periodonto.
  • 11. Irrigación e inervaciónde dientes Las aa. Alveolares superior e inferior rama de a.maxilar irrigan dientes superiores e inferiores. Las venas siguen misma distribución de las aa. Inervación dada por nervios alveolares superior e inferior, ramos de V2 y V3. forman los plexos dentarios.
  • 12. Paladar  Forma techo de la boca y suelo de cavidades nasales.  Separa la cavidad bucal de las nasales y nasofaringea.  Cara superior (nasal) cubierta de mucosa respiratorio, inferior (bucal) cubierta de mucosa oral. Se divide en 2: Paladar duro*, delante Paladar blando, detrás
  • 13. Paladar duro paladar blando Paladar duro Forma bóveda ocupada por la lengua en reposo. Los 2/3 de paladar tienen una estructura ósea dada por apófisis palatinas de los maxilares y láminas horizontales de los huesos palatinos. En cara oral se local izan 3 orificios:  Fosa incisiva  Orificio palatino mayor  Orificio palatino menor  Aponeurosis palatina  Úvula  Arcos palatogloso y palatofaringeo  Fauces espacio entra la cavidad bucal y la faringe  Istmo de las fauces entre los arcos (PG y PF)  Tonsilas palatinas amígdalas : en las fosas  tonsilares
  • 14. Músculos del paladar 5 músculos se originan en la base del cráneo y descienden hacia el paladar  Tensor del velo del paladar  Elevador del velo del paladar  Palatogloso  Palatofaringeo  Músculo de la Úvula
  • 15. Lengua Órgano muscular de la cavidad bucal. Funciones principales Forma palabras al hablar Impulsar alimento hacia faringe Porciones y caras de lengua Raíz Cuerpo Vértice Dorso Cara posterosuperior, surco en forma de V Anteriormente formada por surco terminal
  • 16. Porción anterior y posterior Superficies rugosas. Papilas circunvaladas Papilas foliadas Papilas Filiformes Papilas fungiformes Cara inferior de la lengua Mucosa fina y transparente Frenillo lingual Curuncula lingual (papilas), este es el conducto submandibualar
  • 17. Músculosde lalengua Intrínsecos* Longitudinal superior Longitudinal inferior Transverso Vertical Extrínseco Geniogloso Hiogloso Estilogloso Palatogloso
  • 18. InervacióndelaLengua Nervios hipogloso (XII) todos los músculos de la lengua excepto el palatogloso ( plexo faríngeo, X) Nervio lingual (V3) : 2/3 anteriores Cuerda del Tímpano (VII) : gusto 2/3 anteriores, excepción papilas circunvaladas Rama lingual del IX, Papilas circunvaladas y 1/3 posterior Nervio laríngeo interno (X) lengua anterior a la epiglotis Fibras parasimpaticas secretomotoras: glándulas serosas
  • 19. FARINGE • La faringe es un conducto muscular situado por delante de la columna vertebral y por detrás de las fosas nasales, la cavidad bucal y la laringe. • Forma de embudo
  • 20. Superior: En relación con el espacio maxilofaríngeo y su contenido: •carótida y yugular interna •glosofaríngeo •neumogástrico •Hipogloso •Parótida, carótida externa •Yugular externa hacia adelante
  • 21. Inferior: Está en relación con el paquete vasculonervioso del cuello, el cuerpo del tiroides y sus pedículos vasculares
  • 22. ESTRUCTURA DE LA FARINGE En la pared faríngea se distinguen cuatro capas: MUCOSA. Rinofaringe. Es de tipo respiratorio, cilíndrico ciliado. Orofaringe y la hipofaringe. De tipo pavimentoso, estratificado.
  • 23. FARINGE De la c1 a c6 MUSCULOS CONSTRICTO RES MUSCULOS ELEVADORES • Superior • Medio • Inferior • Estilofaringeo • Palatofaringeo • Glosofaringeo • estilohioideo
  • 24. IRRIGACION 1. A. palatina descendente rama a. maxilar Rama dorsal de la lengua 2. A. Palatina ascendente (rama tonsilar), rama a. facial 4. A. faríngea ascendente, rama a. carótida externa. A. esfenopalatina y del conducto pterigoideo. A. tiroidea
  • 25. Nervios sensitivos: N. palatino mayores y menores, ramos del n. maxilar. Ramos tonsilares del n. glosofaringeo. Plexo faríngeo, ramos del n. glosofaringeo, n. vago y tronco simpático. Nervios motores: N. vago y glosofaríngeo (musculos del velo del paladar y faringe) N. vago músculo elevador del velo paladar y de la úvula. N. glosofaríngeo músculo estilofaringeo. N. laringeo recurrente musculo constrictor inf de la faringe. INERVACION