SlideShare una empresa de Scribd logo
G A X I O L A S A N C H E Z C L A U D I A H E L E N A
L Ó P E Z R A M Í R E Z E S T H E R M .
S O L I S R I O S D E N I S S E A N G E L I C A
V A L D E Z A H U M A D A J E N N I F E R
Anatomía de la boca y faringe
Anatomía de la boca
LA LENGUA ocupa la
parte media del piso de la
boca.
Es un órgano muscular
móvil
Ubicada en la cavidad oral
hasta la orofaringe
Participa en la masticación,
deglución, gusto, lenguaje y
limpienza oral .
Glándulas salivales
Parótidas: detrás
de la lengua
Submaxilares: debajo
del maxilar inferior
Sublinguales:
debajo de la lengua
CONDUCTOS
G. Submaxilares
vierten su
contenido en el
ducto Wharton.
G. Parotidas
vierten su saliva a
través del ducto
Stenon
G. Sublinguales su
conducto excretor
Rivinus.
Proviene de
la arteria
lingual (rama de
la arteria
carótida
externa)y de
la vena lingual.
IRRIGACION
DIENTES
FRENILLO
 En el piso de la boca
encontramos el frenillo.
 pliegue sublingual, bajo
el cual esta glándula
sublingual.
 También destaca el orificio
del conducto
submandibular o de
Wharton que se abre en
la papila sublingual, a
cada lado del frenillo.
PALADAR
EL PALADAR
DURO está
constituido por la
porción ósea y
corresponde con
la parte anterior
del paladar;
separa las
cavidades oral y la
nasal.
El velo del paladar,
la mucosa y la úvula
o campanilla
constituye el
PALADAR BLANDO.
UVULA
La úvula se define
como el pequeño
trozo de tejido
blando que se ve que
cuelga del paladar
blando sobre la parte
posterior de la
lengua.
su forma es similar
a la de la uva
UVULA
Evitar que los alimentos pasen
por el paso de respiración.
Implica también, la
articulación de la voz para
formar los sonidos del habla.
La úvula, junto con la parte
posterior de la garganta, el
paladar, y el aire que viene de
los pulmones para producir
unos sonidos gruffy y otros.
funciones :
FUNCION
Unir al diente al tejido aseo.
Mantener la integridad en la
superficie de la mucosa
masticatoria.
ENCÍAS
Amígdalas
llamadas tonsilas son extensiones de tejido linfoide
situados en la faringe y que constituyen el anillo de
Waldeyer, protegiendo la entrada de las vías
respiratorias de la invasión bacteriana.
Funciones
Protección
de defensa:
inmunidad
sistemática
(LB y LT)
Captación de
microorganism
os patógenos:
para así
procesarlos y
desencadenar la
respuesta inmune.Parénquima:
acúmulos LB
en diferentes
etapas
madurativas.
COMPONENTES
Amígdala
faríngea
Amígdala
lingual
Amígdala
tubarica
Amígdala
palatina
Amigdalitis
Es la inflamación de una o de las
dos amígdalas palatinas
Estas agrupaciones de tejido contienen las células que
producen anticuerpos útiles en la lucha contra la
infección
Numerosos microorganismos (virus y bacterias)
pueden causar amigdalitis
• La bacteria Streptococcus pyogene
• Los adenovirus.
• El virus de la influenza.
• El virus Epstein-Barr.
 O garganta forma de
embudo alrededor de
13cm de longitud que se
extiende de las narinas
hasta el nivel del
cartílago cricoides
FARINGE
Se localiza atrás de
la cavidad nasal y
oral, por encima de
la laringe y por
delante de la
columna cervical.
Regiones anatómicas
Superior, detrás de la
cavidad nasal, recibe
oxigeno
Intermedio, detrás cavidad
oral, pasa alimentación
Inferior, comunica laringe,
pasaje compartido
Función: como vía
de paisaje de aire y
alimentos
- Caja de resonancia,
emite sonido
 Inervación.- Inervados por el plexo faríngeo, que esta
formada por ramas del Nervio Glosofaríngeo
(IX) y Nervio Vago (X).
Irrigación: faringuea ascedente , tiroidea inferior y
ramos esofagicos.
 La faringitis es la inflamación de la mucosa que
reviste la faringe. Generalmente le acompañan
síntomas como deglución difícil, amígdalas
inflamadas y fiebre más o menos elevada.
FARINGITIS
Streptococcus
pyogenes y Haemop
hilus influenzae,
entre otros.
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Region temporal y fosa infratemporal
Region temporal y fosa infratemporalRegion temporal y fosa infratemporal
Region temporal y fosa infratemporal
Martine Seudeal
 
Laringe 11
Laringe 11Laringe 11
Laringe 11
Ricardo Echavarria
 
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORALANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
Edwin José Calderón Flores
 
Anatomia de laringe
Anatomia de laringeAnatomia de laringe
Anatomia de laringe
GUILLENPAX
 
Cavidad oral y_dientes_posteriores
Cavidad oral y_dientes_posterioresCavidad oral y_dientes_posteriores
Cavidad oral y_dientes_posteriores
Marcela Penques
 
anatomia de la Faringe y esófago
anatomia de la Faringe y esófagoanatomia de la Faringe y esófago
anatomia de la Faringe y esófago
IPN
 
Anatomía de la Región Maseterina
Anatomía de la Región MaseterinaAnatomía de la Región Maseterina
Anatomía de la Región Maseterina
MZ_ ANV11L
 
Fosas del craneo 8
Fosas del craneo 8Fosas del craneo 8
Fosas del craneo 8
Ricardo Echavarria
 
Músculos en relación con dentaduras completas
Músculos en relación con dentaduras completasMúsculos en relación con dentaduras completas
Músculos en relación con dentaduras completasFernando Santos
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringe
BUAP
 
Laringe
LaringeLaringe
Pulmón. Pulmones. Aparato respiratorio
Pulmón. Pulmones.  Aparato respiratorioPulmón. Pulmones.  Aparato respiratorio
Pulmón. Pulmones. Aparato respiratorio
SÓCRATES POZO
 
Topografica fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
Topografica  fosa pterigomaxilar, infratemporal yacmTopografica  fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
Topografica fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
Felipe Alarcon
 
Región temporal fosa infratemporal
Región temporal fosa infratemporalRegión temporal fosa infratemporal
Región temporal fosa infratemporal
KScarlet94
 
Region bucal
Region bucalRegion bucal
Region bucal
Kata Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Region temporal y fosa infratemporal
Region temporal y fosa infratemporalRegion temporal y fosa infratemporal
Region temporal y fosa infratemporal
 
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALESANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
 
Laringe 11
Laringe 11Laringe 11
Laringe 11
 
Faringe parte 2
Faringe parte 2Faringe parte 2
Faringe parte 2
 
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORALANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
 
Anatomia de laringe
Anatomia de laringeAnatomia de laringe
Anatomia de laringe
 
Cavidad oral y_dientes_posteriores
Cavidad oral y_dientes_posterioresCavidad oral y_dientes_posteriores
Cavidad oral y_dientes_posteriores
 
anatomia de la Faringe y esófago
anatomia de la Faringe y esófagoanatomia de la Faringe y esófago
anatomia de la Faringe y esófago
 
Anatomía de la Región Maseterina
Anatomía de la Región MaseterinaAnatomía de la Región Maseterina
Anatomía de la Región Maseterina
 
Fosas del craneo 8
Fosas del craneo 8Fosas del craneo 8
Fosas del craneo 8
 
Músculos en relación con dentaduras completas
Músculos en relación con dentaduras completasMúsculos en relación con dentaduras completas
Músculos en relación con dentaduras completas
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringe
 
Arterias faciales
Arterias facialesArterias faciales
Arterias faciales
 
Laringe
LaringeLaringe
Laringe
 
Pulmón. Pulmones. Aparato respiratorio
Pulmón. Pulmones.  Aparato respiratorioPulmón. Pulmones.  Aparato respiratorio
Pulmón. Pulmones. Aparato respiratorio
 
Region parotidea anatomia
Region parotidea anatomiaRegion parotidea anatomia
Region parotidea anatomia
 
Topografica fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
Topografica  fosa pterigomaxilar, infratemporal yacmTopografica  fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
Topografica fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
 
Región temporal fosa infratemporal
Región temporal fosa infratemporalRegión temporal fosa infratemporal
Región temporal fosa infratemporal
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Region bucal
Region bucalRegion bucal
Region bucal
 

Destacado

Anatomia boca
Anatomia bocaAnatomia boca
Anatomia boca
ecologica
 
Boca, faringe y esofago
Boca, faringe y esofagoBoca, faringe y esofago
Boca, faringe y esofagoDaniel Angulo
 
14. patología-boca-faringe-g.salivales- laringe
14.  patología-boca-faringe-g.salivales- laringe14.  patología-boca-faringe-g.salivales- laringe
14. patología-boca-faringe-g.salivales- laringeGenry German Aguilar Tacusi
 
Exploración de la boca y farínge
Exploración de la boca y faríngeExploración de la boca y farínge
Exploración de la boca y faríngeAzeneth Mascorro
 
5.1 de boca y faringe
5.1 de boca y faringe5.1 de boca y faringe
5.1 de boca y faringe
lorenzo Tsu
 

Destacado (6)

Anatomia boca
Anatomia bocaAnatomia boca
Anatomia boca
 
Boca, faringe y esofago
Boca, faringe y esofagoBoca, faringe y esofago
Boca, faringe y esofago
 
14. patología-boca-faringe-g.salivales- laringe
14.  patología-boca-faringe-g.salivales- laringe14.  patología-boca-faringe-g.salivales- laringe
14. patología-boca-faringe-g.salivales- laringe
 
Exploración de la boca y farínge
Exploración de la boca y faríngeExploración de la boca y farínge
Exploración de la boca y farínge
 
Boca y faringe
Boca y faringe Boca y faringe
Boca y faringe
 
5.1 de boca y faringe
5.1 de boca y faringe5.1 de boca y faringe
5.1 de boca y faringe
 

Similar a Anatomía de la boca y faringe

CAVIDAD ORAL}WKDSKFJ DJKV JKBJ FDNVJFNVFJ
CAVIDAD ORAL}WKDSKFJ DJKV JKBJ FDNVJFNVFJCAVIDAD ORAL}WKDSKFJ DJKV JKBJ FDNVJFNVFJ
CAVIDAD ORAL}WKDSKFJ DJKV JKBJ FDNVJFNVFJ
AdrianaRodriguez905244
 
paladar y lengua
paladar y lenguapaladar y lengua
paladar y lengua
MariuxiZuniga
 
Amígdalas en la Cavidad Bucal
Amígdalas en la Cavidad BucalAmígdalas en la Cavidad Bucal
Amígdalas en la Cavidad Bucal
Iván Burgos
 
Anatomia de adenoides y de la lengua.
Anatomia de adenoides y de la  lengua.Anatomia de adenoides y de la  lengua.
Anatomia de adenoides y de la lengua.
Yocelyn Guerrero
 
Glándulas salivales y lengua
Glándulas salivales y lengua Glándulas salivales y lengua
Glándulas salivales y lengua
DianaAvellanedaVidal1
 
ANATOMÍA DEL APARATO DIGESTICO
ANATOMÍA DEL APARATO DIGESTICOANATOMÍA DEL APARATO DIGESTICO
ANATOMÍA DEL APARATO DIGESTICO
evelyn sagredo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Paloma Aranda
 
M3 C4..Sistema Digestivo pdf
M3 C4..Sistema Digestivo pdfM3 C4..Sistema Digestivo pdf
M3 C4..Sistema Digestivo pdf
Dayaleis Franco
 
Anatomia de la orofaringe
Anatomia de la orofaringeAnatomia de la orofaringe
Anatomia de la orofaringe
Majito Brito Pereira
 
Histologia de la cavidad bucal
Histologia de la cavidad bucalHistologia de la cavidad bucal
Histologia de la cavidad bucal
edupomar
 
Clase del sentido de gusto
Clase del sentido de gusto  Clase del sentido de gusto
Clase del sentido de gusto victorhtorrico61
 
Faringoamigdalitis, adenoiditis, linfangitis
Faringoamigdalitis, adenoiditis, linfangitisFaringoamigdalitis, adenoiditis, linfangitis
Faringoamigdalitis, adenoiditis, linfangitis
ellz Mart
 
Cavidad bucal
Cavidad bucal Cavidad bucal
Cavidad bucal
joaocast_253
 
Anatomía del Tubo Digestivo - 1ª parte
Anatomía del Tubo Digestivo - 1ª parteAnatomía del Tubo Digestivo - 1ª parte
Anatomía del Tubo Digestivo - 1ª parteSuzana Santos
 
Anatomía del Tubo Digestivo - Primera Parte
Anatomía del Tubo Digestivo - Primera ParteAnatomía del Tubo Digestivo - Primera Parte
Anatomía del Tubo Digestivo - Primera Parteguest7e5b92
 
LENGUA Y SENTIDO DEL GUSTO
LENGUA Y SENTIDO DEL GUSTOLENGUA Y SENTIDO DEL GUSTO
LENGUA Y SENTIDO DEL GUSTO
Edwin José Calderón Flores
 
Glosario aparato digestivo
Glosario aparato digestivoGlosario aparato digestivo
Glosario aparato digestivo
LautaroGomez
 
Aparatos del cuerpo humano
Aparatos del cuerpo humanoAparatos del cuerpo humano
Aparatos del cuerpo humano
ERICKATACO
 

Similar a Anatomía de la boca y faringe (20)

CAVIDAD ORAL}WKDSKFJ DJKV JKBJ FDNVJFNVFJ
CAVIDAD ORAL}WKDSKFJ DJKV JKBJ FDNVJFNVFJCAVIDAD ORAL}WKDSKFJ DJKV JKBJ FDNVJFNVFJ
CAVIDAD ORAL}WKDSKFJ DJKV JKBJ FDNVJFNVFJ
 
paladar y lengua
paladar y lenguapaladar y lengua
paladar y lengua
 
Amígdalas en la Cavidad Bucal
Amígdalas en la Cavidad BucalAmígdalas en la Cavidad Bucal
Amígdalas en la Cavidad Bucal
 
Anatomia de adenoides y de la lengua.
Anatomia de adenoides y de la  lengua.Anatomia de adenoides y de la  lengua.
Anatomia de adenoides y de la lengua.
 
Clase 4 digestivo i
Clase  4  digestivo  iClase  4  digestivo  i
Clase 4 digestivo i
 
Glándulas salivales y lengua
Glándulas salivales y lengua Glándulas salivales y lengua
Glándulas salivales y lengua
 
ANATOMÍA DEL APARATO DIGESTICO
ANATOMÍA DEL APARATO DIGESTICOANATOMÍA DEL APARATO DIGESTICO
ANATOMÍA DEL APARATO DIGESTICO
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
M3 C4..Sistema Digestivo pdf
M3 C4..Sistema Digestivo pdfM3 C4..Sistema Digestivo pdf
M3 C4..Sistema Digestivo pdf
 
Anatomia de la orofaringe
Anatomia de la orofaringeAnatomia de la orofaringe
Anatomia de la orofaringe
 
Histologia de la cavidad bucal
Histologia de la cavidad bucalHistologia de la cavidad bucal
Histologia de la cavidad bucal
 
Organo del Gusto - Lengua
Organo del Gusto - LenguaOrgano del Gusto - Lengua
Organo del Gusto - Lengua
 
Clase del sentido de gusto
Clase del sentido de gusto  Clase del sentido de gusto
Clase del sentido de gusto
 
Faringoamigdalitis, adenoiditis, linfangitis
Faringoamigdalitis, adenoiditis, linfangitisFaringoamigdalitis, adenoiditis, linfangitis
Faringoamigdalitis, adenoiditis, linfangitis
 
Cavidad bucal
Cavidad bucal Cavidad bucal
Cavidad bucal
 
Anatomía del Tubo Digestivo - 1ª parte
Anatomía del Tubo Digestivo - 1ª parteAnatomía del Tubo Digestivo - 1ª parte
Anatomía del Tubo Digestivo - 1ª parte
 
Anatomía del Tubo Digestivo - Primera Parte
Anatomía del Tubo Digestivo - Primera ParteAnatomía del Tubo Digestivo - Primera Parte
Anatomía del Tubo Digestivo - Primera Parte
 
LENGUA Y SENTIDO DEL GUSTO
LENGUA Y SENTIDO DEL GUSTOLENGUA Y SENTIDO DEL GUSTO
LENGUA Y SENTIDO DEL GUSTO
 
Glosario aparato digestivo
Glosario aparato digestivoGlosario aparato digestivo
Glosario aparato digestivo
 
Aparatos del cuerpo humano
Aparatos del cuerpo humanoAparatos del cuerpo humano
Aparatos del cuerpo humano
 

Último

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 

Último (20)

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 

Anatomía de la boca y faringe

  • 1. G A X I O L A S A N C H E Z C L A U D I A H E L E N A L Ó P E Z R A M Í R E Z E S T H E R M . S O L I S R I O S D E N I S S E A N G E L I C A V A L D E Z A H U M A D A J E N N I F E R Anatomía de la boca y faringe
  • 2. Anatomía de la boca LA LENGUA ocupa la parte media del piso de la boca. Es un órgano muscular móvil Ubicada en la cavidad oral hasta la orofaringe Participa en la masticación, deglución, gusto, lenguaje y limpienza oral .
  • 3.
  • 4.
  • 5. Glándulas salivales Parótidas: detrás de la lengua Submaxilares: debajo del maxilar inferior Sublinguales: debajo de la lengua
  • 6. CONDUCTOS G. Submaxilares vierten su contenido en el ducto Wharton. G. Parotidas vierten su saliva a través del ducto Stenon G. Sublinguales su conducto excretor Rivinus.
  • 7. Proviene de la arteria lingual (rama de la arteria carótida externa)y de la vena lingual. IRRIGACION
  • 9. FRENILLO  En el piso de la boca encontramos el frenillo.  pliegue sublingual, bajo el cual esta glándula sublingual.  También destaca el orificio del conducto submandibular o de Wharton que se abre en la papila sublingual, a cada lado del frenillo.
  • 10. PALADAR EL PALADAR DURO está constituido por la porción ósea y corresponde con la parte anterior del paladar; separa las cavidades oral y la nasal. El velo del paladar, la mucosa y la úvula o campanilla constituye el PALADAR BLANDO.
  • 11. UVULA La úvula se define como el pequeño trozo de tejido blando que se ve que cuelga del paladar blando sobre la parte posterior de la lengua. su forma es similar a la de la uva
  • 12. UVULA Evitar que los alimentos pasen por el paso de respiración. Implica también, la articulación de la voz para formar los sonidos del habla. La úvula, junto con la parte posterior de la garganta, el paladar, y el aire que viene de los pulmones para producir unos sonidos gruffy y otros. funciones :
  • 13. FUNCION Unir al diente al tejido aseo. Mantener la integridad en la superficie de la mucosa masticatoria. ENCÍAS
  • 14. Amígdalas llamadas tonsilas son extensiones de tejido linfoide situados en la faringe y que constituyen el anillo de Waldeyer, protegiendo la entrada de las vías respiratorias de la invasión bacteriana.
  • 15. Funciones Protección de defensa: inmunidad sistemática (LB y LT) Captación de microorganism os patógenos: para así procesarlos y desencadenar la respuesta inmune.Parénquima: acúmulos LB en diferentes etapas madurativas.
  • 17. Amigdalitis Es la inflamación de una o de las dos amígdalas palatinas Estas agrupaciones de tejido contienen las células que producen anticuerpos útiles en la lucha contra la infección Numerosos microorganismos (virus y bacterias) pueden causar amigdalitis • La bacteria Streptococcus pyogene • Los adenovirus. • El virus de la influenza. • El virus Epstein-Barr.
  • 18.  O garganta forma de embudo alrededor de 13cm de longitud que se extiende de las narinas hasta el nivel del cartílago cricoides FARINGE Se localiza atrás de la cavidad nasal y oral, por encima de la laringe y por delante de la columna cervical.
  • 19. Regiones anatómicas Superior, detrás de la cavidad nasal, recibe oxigeno Intermedio, detrás cavidad oral, pasa alimentación Inferior, comunica laringe, pasaje compartido
  • 20. Función: como vía de paisaje de aire y alimentos - Caja de resonancia, emite sonido
  • 21.  Inervación.- Inervados por el plexo faríngeo, que esta formada por ramas del Nervio Glosofaríngeo (IX) y Nervio Vago (X).
  • 22. Irrigación: faringuea ascedente , tiroidea inferior y ramos esofagicos.
  • 23.  La faringitis es la inflamación de la mucosa que reviste la faringe. Generalmente le acompañan síntomas como deglución difícil, amígdalas inflamadas y fiebre más o menos elevada. FARINGITIS Streptococcus pyogenes y Haemop hilus influenzae, entre otros.