SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:
YUDELKA VELOZ
UNIDAD I:
Introducción a la Tecnología
Educativa.
1.1 Tecnología, Educación y
Comunicación
 Este concepto está referido al nuevo enfoque de entorno cibercultural
combinado de la educación mediada a distancia y la convencional
presencial. El mismo, adquiere una nueva dimensión a través de las
propuestas de b-learning, con lo cual se convierte en una alternativa
valiosa dentro de los nuevos paradigmas de una Tecnología Educativa
Apropiada (Fainholc, 1990).
 Las tecnologías de información y comunicación (TIC) han transformado
la educación. Ello ocurre no sólo porque éstas han facilitado el
desarrollo de algunas tareas que comúnmente realizábamos los
profesores, los alumnos y los administradores sino porque también han
abierto oportunidades para modificar tanto los ambientes de
aprendizaje en los cuales se llevan a cabo los procesos educativos así
como los métodos empleados para enseñar y aprender e incluso,
cambiar los roles que anteriormente jugaba cada uno de los actores
que intervenimos en el proceso educativo.
1.2 Origen y Evolución de la
Tecnología Educativa
 Si bien sabemos la tecnología educativa ha sufrido bastantes cambios a lo largo
de los años esto debido a que vivimos en una sociedad globalizada. En los
cuales las escuelas han hecho aplicación de materiales como los siguientes:
a) cine mudo o sonoro,
b) periódicos escolares,
c) imágenes fijas, que pueden ser vistas directamente o proyectadas, vistas en
forma de diapositivas o filmina,
d) materiales de museo,
e) Láminas, mapas y gráficos".
 Muchas personas relacionan la tecnología con el uso de computadoras y con
saber usar perfectamente este aparato no significa que con ello estamos
generando un aprendizaje, en sí se crearon para hacer mas optimo, fácil y por
decirlo de alguna manera interactivo y divertido, de igual manera se ha
comprobado que muchos jóvenes retienen mejor la información o temas que se
les presenta con audio e imágenes.
 “La educación es en sí misma una tecnología. Aquí, en un tercer tipo se aborda la
Tecnología Educativa como una acción pedagógica que considera la tecnología
dentro de los procesos de aprendizaje cuando los medios se presentan, de manera
organizada, al servicio de la enseñanza” Mottet (1983). Como menciona este autor si
bien es cierto la tecnología se creó para fines pedagógicos, pero se debe de planear
la manera de impartir los temas, el momento adecuado de cuando valernos de
recursos interactivos, o si los medios que se nos proporcionan hacer bien material de
trabajo, o proyectos todo esto beneficia tanto a los alumnos como los maestros.
 El alumno adquiere el aprendizaje de una nueva manera, con nuevas opciones o
alternativas de desarrollar todas sus capacidades, y el maestro a su vez es el que
planea el material y la manera de impartirlo y al darse cuenta de que sus alumnos
mejoran sus notas, dan por hecho que su esfuerzo por manejar nuevas estrategias
está funcionando.
 Recordando cómo era la educación en anteriores años lo clásico era utilizar
materiales como pizarrón, algunas imágenes el único medio de investigación que se
tenía era por medio de libros, inclusive los turnos de clases eran matutino y
vespertino, el maestro era más estricto y en algunas ocasiones si observaba mal
comportamiento les daba castigos severos conforme fue pasando el tiempo las
dinámicas de las clases fueron cambiando.
 Hoy en la actualidad el maestro no puede aplicar castigos al
alumno, existe pizarrón electrónico, los temas son presentados por
medio de diapositivas, por otra parte si queda alguna duda sobre lo
expuesto en clase, fácilmente se puede acudir a internet para aclarar
la duda, y de igual manera toda la información que deseemos o
sobre los temas de actualidad los podemos encontrar en televisión,
radio, periódicos etc. A pesar de toda la tecnología con la que
contamos, el papel del maestro sigue siendo fundamental en la vida
del alumno, ya que nada lo puede cambiar o reemplazar. Una frase
que considero muy cierta “los niños son como un cemento fresco,
cualquier cosa que caiga sobre ellos deja una”.
1.3 Los Retos de le Educación
ante la sociedad de la información
 La llamada Sociedad de la Información se caracteriza por una
mayor y más directa comunicación entre las personas e
instituciones y el acceso de las mismas a mayores fuentes de
información a través de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC). Nuevos e importantes fenómenos son
introducidos en la vida de las personas y su convivencia en
sociedad que deben ser tomados en cuenta en la formulación de
estrategias en la educación, entre ellos los siguientes:
 Las oportunidades que las nuevas tecnologías de la información
brindan deben estar disponibles para todos los miembros de la
sociedad si queremos que potencien el desarrollo de nuestros
pueblos.
 Garantizar el acceso de todos a las Nuevas Tecnologías
de la Información y la Comunicación no sólo beneficia a
quienes tienen acceso, sino que nos conviene a todos ya
que nos permite construir una sociedad más comunicada
y vinculada, abierta al cambio que sirva de base para el
desarrollo sostenible de nuestros países.
 El Sector Educativo puede y debe asumir este reto
promoviendo habilidades en las TIC y acceso a ellas por
parte de los docentes, estudiantes, padres y demás
actores del sector educativo.
1.4 La brecha digital
 Brecha digital hace referencia a una totalidad socioeconómica entre aquellas
comunidades que tienen accesibilidad a Internet y aquellas que no, aunque tales
desigualdades también se pueden referir a todas las nuevas tecnologías de la
información y la comunicación (TIC), como el computador personal, la telefonía móvil,
la banda ancha y otros dispositivos. Como tal, la brecha digital se basa en diferencias
previas al acceso a las tecnologías.
 Los jóvenes ya nacen en un mundo de tecnología y en pleno auge de la sociedad de la
información. Para muchos de ellos, las TIC no son novedad, y para aquellos víctimas
de la exclusión que entran por primera vez en contacto con las TIC, la adopción de las
mismas ocurre con la rapidez, destreza y naturalidad características de los primeros
años de nuestra existencia.
 Los docentes por otro lado, cargan con el legado del pasado, la experiencia de
un mundo menos comunicado y procesos aislados, con roles pasivos para los
actores y transmisión unidireccional de información proveniente de escasas
fuentes.
 Es importante la formación de los docentes y el desarrollo de habilidades en el
uso de las TIC que les permitan transitar junto a los estudiantes el camino
hacia la Sociedad de la Información.
 Entre las estrategias para disminuir la brecha digital se ha planteado la
necesidad de estimular no sólo el acceso, sino también el uso y la apropiación
de las nuevas tecnologías, porque sostienen que éstas efectivamente puedan
incidir en los propios procesos de desarrollo, combatiendo las demás brechas
que subyacen a la digital.
 Una de las consecuencias de la brecha digital es el rezago, así como la
dificultad que enfrentan las personas para salir de condiciones de pobreza por
tener problemas en la toma de información por la falta de acceso a nuevos
conocimientos lo que lleva a esta parte de la sociedad a la ignorancia y falta de
comunicación social por la limitación de información que además los limita a
actividades primarias.
Conclusión
 A manera de reflexión personal resalto que las tecnologías de la
información y comunicación han transformado la educación; en
el cual la educación es en sí misma una tecnología.
 Es por esto que la sociedad de la información se caracteriza por
una mayor y más directa comunicación entre las personas y
nuevos e importantes fenómenos son introducidos en la vida de
las personas, en lo que el sector educativo puede y debe asumir
este reto promoviendo habilidades.
 Por otro lado, con respecto a la brecha digital se hace referencia a
una realidad socioeconómica entre aquellas comunidades que
tienen accesibilidad a internet y aquellas que no; como tal se
basa en diferencias previas al acceso a las tecnologías.
 En otro orden, en las últimas décadas se ha implementado el
uso de las computadoras en todas las áreas profesionales, esto
no escapa su uso en la educación como un gran medio y recurso
de enseñanza – aprendizaje. Estas están compuestas por
hardware y software.
Yudelka    tecnologia  educativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic
TicTic
Unidad 1 ensayo corregido
Unidad 1 ensayo corregidoUnidad 1 ensayo corregido
Unidad 1 ensayo corregido
emmilora
 
Unidad i. introduccion a la tecnologia
Unidad i. introduccion a la tecnologiaUnidad i. introduccion a la tecnologia
Unidad i. introduccion a la tecnologia
Edison Ynoa
 
Influencia de la tecnología en la educación.
Influencia de la tecnología en la educación.Influencia de la tecnología en la educación.
Influencia de la tecnología en la educación.Jazmin Sarai Arellanoo
 
Tecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayoTecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayo
EricaChvezCorrea
 
Bustos silvia 16_06_corregido_1
Bustos silvia 16_06_corregido_1Bustos silvia 16_06_corregido_1
Bustos silvia 16_06_corregido_1
Barbara Gonzalez
 
Trabajo Final del Curso Docente Tecnológico, impartido por ITLA. Realizado po...
Trabajo Final del Curso Docente Tecnológico, impartido por ITLA. Realizado po...Trabajo Final del Curso Docente Tecnológico, impartido por ITLA. Realizado po...
Trabajo Final del Curso Docente Tecnológico, impartido por ITLA. Realizado po...
Ernesto Encarnacion
 
Ernesto-tecnologia y Revolucion educativa
Ernesto-tecnologia y Revolucion educativaErnesto-tecnologia y Revolucion educativa
Ernesto-tecnologia y Revolucion educativa
Ernesto Encarnacion
 
Importancia de las tics en el sistema educativo
Importancia de las tics en el sistema educativoImportancia de las tics en el sistema educativo
Importancia de las tics en el sistema educativo
IVAN DARIO PEREZ
 
Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educaciónImportancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educaciónJorge Zambrano
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
ALEJANDRA PICONE
 
El impacto de las Redes Sociales en la Educación y la Tecnología Educativa co...
El impacto de las Redes Sociales en la Educación y la Tecnología Educativa co...El impacto de las Redes Sociales en la Educación y la Tecnología Educativa co...
El impacto de las Redes Sociales en la Educación y la Tecnología Educativa co...
Colegio Arquidiocesano Juan Pablo II
 
Primer trabajo para el profesor manuel
Primer trabajo para el profesor manuelPrimer trabajo para el profesor manuel
Primer trabajo para el profesor manuelejoya
 
La tecnología digital como recurso e innovación didáctica en la educacion fisica
La tecnología digital como recurso e innovación didáctica en la educacion fisicaLa tecnología digital como recurso e innovación didáctica en la educacion fisica
La tecnología digital como recurso e innovación didáctica en la educacion fisicaFrancisco Jose Santana Polanco
 
Educación en siloe
Educación en siloeEducación en siloe
Sintesis de los Temas Tecnologías en la Educacion
Sintesis de los Temas Tecnologías en la EducacionSintesis de los Temas Tecnologías en la Educacion
Sintesis de los Temas Tecnologías en la Educacion
Salud publica
 
Talleres integrales de internet
Talleres integrales de internetTalleres integrales de internet
Talleres integrales de internetMayra Chariguaman
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
blaudismendoza
 

La actualidad más candente (18)

Tic
TicTic
Tic
 
Unidad 1 ensayo corregido
Unidad 1 ensayo corregidoUnidad 1 ensayo corregido
Unidad 1 ensayo corregido
 
Unidad i. introduccion a la tecnologia
Unidad i. introduccion a la tecnologiaUnidad i. introduccion a la tecnologia
Unidad i. introduccion a la tecnologia
 
Influencia de la tecnología en la educación.
Influencia de la tecnología en la educación.Influencia de la tecnología en la educación.
Influencia de la tecnología en la educación.
 
Tecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayoTecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayo
 
Bustos silvia 16_06_corregido_1
Bustos silvia 16_06_corregido_1Bustos silvia 16_06_corregido_1
Bustos silvia 16_06_corregido_1
 
Trabajo Final del Curso Docente Tecnológico, impartido por ITLA. Realizado po...
Trabajo Final del Curso Docente Tecnológico, impartido por ITLA. Realizado po...Trabajo Final del Curso Docente Tecnológico, impartido por ITLA. Realizado po...
Trabajo Final del Curso Docente Tecnológico, impartido por ITLA. Realizado po...
 
Ernesto-tecnologia y Revolucion educativa
Ernesto-tecnologia y Revolucion educativaErnesto-tecnologia y Revolucion educativa
Ernesto-tecnologia y Revolucion educativa
 
Importancia de las tics en el sistema educativo
Importancia de las tics en el sistema educativoImportancia de las tics en el sistema educativo
Importancia de las tics en el sistema educativo
 
Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educaciónImportancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educación
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
El impacto de las Redes Sociales en la Educación y la Tecnología Educativa co...
El impacto de las Redes Sociales en la Educación y la Tecnología Educativa co...El impacto de las Redes Sociales en la Educación y la Tecnología Educativa co...
El impacto de las Redes Sociales en la Educación y la Tecnología Educativa co...
 
Primer trabajo para el profesor manuel
Primer trabajo para el profesor manuelPrimer trabajo para el profesor manuel
Primer trabajo para el profesor manuel
 
La tecnología digital como recurso e innovación didáctica en la educacion fisica
La tecnología digital como recurso e innovación didáctica en la educacion fisicaLa tecnología digital como recurso e innovación didáctica en la educacion fisica
La tecnología digital como recurso e innovación didáctica en la educacion fisica
 
Educación en siloe
Educación en siloeEducación en siloe
Educación en siloe
 
Sintesis de los Temas Tecnologías en la Educacion
Sintesis de los Temas Tecnologías en la EducacionSintesis de los Temas Tecnologías en la Educacion
Sintesis de los Temas Tecnologías en la Educacion
 
Talleres integrales de internet
Talleres integrales de internetTalleres integrales de internet
Talleres integrales de internet
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 

Similar a Yudelka tecnologia educativa

Presentación pablo
Presentación pabloPresentación pablo
Presentación pablo
maestro20161978
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
Magdalena Diaz
 
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
Merariii
 
Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación
Ezequiel Loveras
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología EducativaIntroducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
Mariaesperanzabatista
 
Unidad 1 pdf
Unidad 1 pdfUnidad 1 pdf
Unidad 1 pdf
emmilora
 
Tarea 1 tecnologia
Tarea 1 tecnologiaTarea 1 tecnologia
Tarea 1 tecnologia
Eriluz Santos Valdez
 
Introduccion a la tecnologia educativa
Introduccion a la tecnologia educativaIntroduccion a la tecnologia educativa
Introduccion a la tecnologia educativa
Yanuel Estanlin Rodriguez Acosta
 
Yunilda presentacion
Yunilda presentacionYunilda presentacion
Yunilda presentacion
Ada Yris Valenzuela
 
Universidad abierta para adulto
Universidad abierta para adultoUniversidad abierta para adulto
Universidad abierta para adulto
ELNY07
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Tarea 1 tecnoligia aplicada, enviada
Tarea 1 tecnoligia aplicada, enviadaTarea 1 tecnoligia aplicada, enviada
Tarea 1 tecnoligia aplicada, enviada
AgustinaJonairaTejad
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...
PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...
PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...Aura Lorena
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías de la Información y la ComunicaciónTecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Cecy Toledo
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_romydiaz
Tarea3  comp comunic_tecnol_romydiazTarea3  comp comunic_tecnol_romydiaz
Tarea3 comp comunic_tecnol_romydiaz
romydiaz20
 
Unidad 1 tecnologia aplicada a la educacion
Unidad 1 tecnologia aplicada a la educacionUnidad 1 tecnologia aplicada a la educacion
Unidad 1 tecnologia aplicada a la educacion
JoseMateo35
 
EDUCACIÓ ENTORNOS VIRTUALES
EDUCACIÓ ENTORNOS VIRTUALES EDUCACIÓ ENTORNOS VIRTUALES
EDUCACIÓ ENTORNOS VIRTUALES
MariadelaCruzEspinos
 

Similar a Yudelka tecnologia educativa (20)

Introduccion tecnologia educativa
Introduccion tecnologia educativaIntroduccion tecnologia educativa
Introduccion tecnologia educativa
 
Presentación pablo
Presentación pabloPresentación pablo
Presentación pablo
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
 
Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología EducativaIntroducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
 
Unidad 1 pdf
Unidad 1 pdfUnidad 1 pdf
Unidad 1 pdf
 
Tarea 1 tecnologia
Tarea 1 tecnologiaTarea 1 tecnologia
Tarea 1 tecnologia
 
Introduccion a la tecnologia educativa
Introduccion a la tecnologia educativaIntroduccion a la tecnologia educativa
Introduccion a la tecnologia educativa
 
Carlos romero
Carlos romeroCarlos romero
Carlos romero
 
Yunilda presentacion
Yunilda presentacionYunilda presentacion
Yunilda presentacion
 
Universidad abierta para adulto
Universidad abierta para adultoUniversidad abierta para adulto
Universidad abierta para adulto
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Tarea 1 tecnoligia aplicada, enviada
Tarea 1 tecnoligia aplicada, enviadaTarea 1 tecnoligia aplicada, enviada
Tarea 1 tecnoligia aplicada, enviada
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...
PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...
PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías de la Información y la ComunicaciónTecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías de la Información y la Comunicación
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_romydiaz
Tarea3  comp comunic_tecnol_romydiazTarea3  comp comunic_tecnol_romydiaz
Tarea3 comp comunic_tecnol_romydiaz
 
Unidad 1 tecnologia aplicada a la educacion
Unidad 1 tecnologia aplicada a la educacionUnidad 1 tecnologia aplicada a la educacion
Unidad 1 tecnologia aplicada a la educacion
 
EDUCACIÓ ENTORNOS VIRTUALES
EDUCACIÓ ENTORNOS VIRTUALES EDUCACIÓ ENTORNOS VIRTUALES
EDUCACIÓ ENTORNOS VIRTUALES
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Yudelka tecnologia educativa

  • 1. PRESENTADO POR: YUDELKA VELOZ UNIDAD I: Introducción a la Tecnología Educativa.
  • 2. 1.1 Tecnología, Educación y Comunicación  Este concepto está referido al nuevo enfoque de entorno cibercultural combinado de la educación mediada a distancia y la convencional presencial. El mismo, adquiere una nueva dimensión a través de las propuestas de b-learning, con lo cual se convierte en una alternativa valiosa dentro de los nuevos paradigmas de una Tecnología Educativa Apropiada (Fainholc, 1990).  Las tecnologías de información y comunicación (TIC) han transformado la educación. Ello ocurre no sólo porque éstas han facilitado el desarrollo de algunas tareas que comúnmente realizábamos los profesores, los alumnos y los administradores sino porque también han abierto oportunidades para modificar tanto los ambientes de aprendizaje en los cuales se llevan a cabo los procesos educativos así como los métodos empleados para enseñar y aprender e incluso, cambiar los roles que anteriormente jugaba cada uno de los actores que intervenimos en el proceso educativo.
  • 3. 1.2 Origen y Evolución de la Tecnología Educativa  Si bien sabemos la tecnología educativa ha sufrido bastantes cambios a lo largo de los años esto debido a que vivimos en una sociedad globalizada. En los cuales las escuelas han hecho aplicación de materiales como los siguientes: a) cine mudo o sonoro, b) periódicos escolares, c) imágenes fijas, que pueden ser vistas directamente o proyectadas, vistas en forma de diapositivas o filmina, d) materiales de museo, e) Láminas, mapas y gráficos".  Muchas personas relacionan la tecnología con el uso de computadoras y con saber usar perfectamente este aparato no significa que con ello estamos generando un aprendizaje, en sí se crearon para hacer mas optimo, fácil y por decirlo de alguna manera interactivo y divertido, de igual manera se ha comprobado que muchos jóvenes retienen mejor la información o temas que se les presenta con audio e imágenes.
  • 4.  “La educación es en sí misma una tecnología. Aquí, en un tercer tipo se aborda la Tecnología Educativa como una acción pedagógica que considera la tecnología dentro de los procesos de aprendizaje cuando los medios se presentan, de manera organizada, al servicio de la enseñanza” Mottet (1983). Como menciona este autor si bien es cierto la tecnología se creó para fines pedagógicos, pero se debe de planear la manera de impartir los temas, el momento adecuado de cuando valernos de recursos interactivos, o si los medios que se nos proporcionan hacer bien material de trabajo, o proyectos todo esto beneficia tanto a los alumnos como los maestros.  El alumno adquiere el aprendizaje de una nueva manera, con nuevas opciones o alternativas de desarrollar todas sus capacidades, y el maestro a su vez es el que planea el material y la manera de impartirlo y al darse cuenta de que sus alumnos mejoran sus notas, dan por hecho que su esfuerzo por manejar nuevas estrategias está funcionando.  Recordando cómo era la educación en anteriores años lo clásico era utilizar materiales como pizarrón, algunas imágenes el único medio de investigación que se tenía era por medio de libros, inclusive los turnos de clases eran matutino y vespertino, el maestro era más estricto y en algunas ocasiones si observaba mal comportamiento les daba castigos severos conforme fue pasando el tiempo las dinámicas de las clases fueron cambiando.
  • 5.  Hoy en la actualidad el maestro no puede aplicar castigos al alumno, existe pizarrón electrónico, los temas son presentados por medio de diapositivas, por otra parte si queda alguna duda sobre lo expuesto en clase, fácilmente se puede acudir a internet para aclarar la duda, y de igual manera toda la información que deseemos o sobre los temas de actualidad los podemos encontrar en televisión, radio, periódicos etc. A pesar de toda la tecnología con la que contamos, el papel del maestro sigue siendo fundamental en la vida del alumno, ya que nada lo puede cambiar o reemplazar. Una frase que considero muy cierta “los niños son como un cemento fresco, cualquier cosa que caiga sobre ellos deja una”.
  • 6. 1.3 Los Retos de le Educación ante la sociedad de la información  La llamada Sociedad de la Información se caracteriza por una mayor y más directa comunicación entre las personas e instituciones y el acceso de las mismas a mayores fuentes de información a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Nuevos e importantes fenómenos son introducidos en la vida de las personas y su convivencia en sociedad que deben ser tomados en cuenta en la formulación de estrategias en la educación, entre ellos los siguientes:  Las oportunidades que las nuevas tecnologías de la información brindan deben estar disponibles para todos los miembros de la sociedad si queremos que potencien el desarrollo de nuestros pueblos.
  • 7.  Garantizar el acceso de todos a las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación no sólo beneficia a quienes tienen acceso, sino que nos conviene a todos ya que nos permite construir una sociedad más comunicada y vinculada, abierta al cambio que sirva de base para el desarrollo sostenible de nuestros países.  El Sector Educativo puede y debe asumir este reto promoviendo habilidades en las TIC y acceso a ellas por parte de los docentes, estudiantes, padres y demás actores del sector educativo.
  • 8. 1.4 La brecha digital  Brecha digital hace referencia a una totalidad socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a Internet y aquellas que no, aunque tales desigualdades también se pueden referir a todas las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), como el computador personal, la telefonía móvil, la banda ancha y otros dispositivos. Como tal, la brecha digital se basa en diferencias previas al acceso a las tecnologías.  Los jóvenes ya nacen en un mundo de tecnología y en pleno auge de la sociedad de la información. Para muchos de ellos, las TIC no son novedad, y para aquellos víctimas de la exclusión que entran por primera vez en contacto con las TIC, la adopción de las mismas ocurre con la rapidez, destreza y naturalidad características de los primeros años de nuestra existencia.
  • 9.  Los docentes por otro lado, cargan con el legado del pasado, la experiencia de un mundo menos comunicado y procesos aislados, con roles pasivos para los actores y transmisión unidireccional de información proveniente de escasas fuentes.  Es importante la formación de los docentes y el desarrollo de habilidades en el uso de las TIC que les permitan transitar junto a los estudiantes el camino hacia la Sociedad de la Información.  Entre las estrategias para disminuir la brecha digital se ha planteado la necesidad de estimular no sólo el acceso, sino también el uso y la apropiación de las nuevas tecnologías, porque sostienen que éstas efectivamente puedan incidir en los propios procesos de desarrollo, combatiendo las demás brechas que subyacen a la digital.  Una de las consecuencias de la brecha digital es el rezago, así como la dificultad que enfrentan las personas para salir de condiciones de pobreza por tener problemas en la toma de información por la falta de acceso a nuevos conocimientos lo que lleva a esta parte de la sociedad a la ignorancia y falta de comunicación social por la limitación de información que además los limita a actividades primarias.
  • 10. Conclusión  A manera de reflexión personal resalto que las tecnologías de la información y comunicación han transformado la educación; en el cual la educación es en sí misma una tecnología.  Es por esto que la sociedad de la información se caracteriza por una mayor y más directa comunicación entre las personas y nuevos e importantes fenómenos son introducidos en la vida de las personas, en lo que el sector educativo puede y debe asumir este reto promoviendo habilidades.  Por otro lado, con respecto a la brecha digital se hace referencia a una realidad socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a internet y aquellas que no; como tal se basa en diferencias previas al acceso a las tecnologías.  En otro orden, en las últimas décadas se ha implementado el uso de las computadoras en todas las áreas profesionales, esto no escapa su uso en la educación como un gran medio y recurso de enseñanza – aprendizaje. Estas están compuestas por hardware y software.