SlideShare una empresa de Scribd logo
CLONACION
Clonación: problemas a superar
- bajos porcentajes de desarrollo y gestación
- anormalidades físicas.
- alta mortalidad perinatal.
Reprogramación insuficiente
Clonación por transferencia de núcleos.
Manipulación mecánica del embrión:
enucleación del recipiente y transferencia del núcleo
activación del recipiente.
Interacciones entre el citoplasma recipiente y el núcleo transferido.
reprogramación del núcleo transferido.
Aplicaciones de la clonación.
Diferenciación celular: Pérdida de genes
Modulación expresión génica
Spemann (1938): experimento de transferencia de núcleos
Totipotencia del núcleo
Experimento propuesto por Spemann
Núcleo célula somática diferenciada (adulto)
Citoplasma de un zigoto
Desarrollo: núcleo totipotente
No desarrollo: núcleo no totipotente
Experimentos con anfibios
Briggs y King 1952 Blástula, gástrula
Gurdon 1986 Mucosa intestino de renacuajo
Queratinocitos, músculo, eritrocitos de adulto
Individuos adultos fértiles
Renacuajos (no metamorfosis)
No se consigue desarrollo de adulto a adulto
Mejores resultados al utilizar oocitos como recipientes
Experimentos en mamíferos: avances metodológicos
Microinyección, traumático (Briggs y King 1952)
Transferencia no traumática (McGrath y Solter 1983)
Visualización de los cromosomas (Tsunoda 1988)
Experimentos en mamíferos: a partir de 1983
Se consigue clonar individuos adultos a partir de células embrionarias
de ratón, vaca, oveja, cerdo y conejo.
Se consigue desarrollo a blastocito a partir de células diferenciadas
de individuos adultos (timocitos, granulosa, fibroblastos).
Imprinting.
Mejores resultados al usar citoplasma de oocito
Conclusión: No es posible clonar individuos adultos
mediante transferencia de núcleos. Barrera biológica.
Es un problema metodológico
Condiciones para una clonación exitosa
El núcleo debe contener toda la información
presente en el zigoto
Esta información debe ser accesible. Debe ser posible
reprogramar el núcleo transferido.
Evitar daños producidos por o a consecuencia de la
transferencia de núcleos.
Programa de desarrollo
Diferenciación
Adulto
Muerte
gametos
+
Reprogramación
Diferenciación
Adulto
Transferencia de núcleos + Reprogramación
Reprogramación
Silenciar genes característicos de la célula de origen
Activar genes característicos del citoplasma recipiente
Mantener la capacidad de progresar, silenciando y
activando genes, en el desarrollo a adulto fértil
“ Rebobinar” el programa de diferenciación
Barrera biológica: diferenciación celular irreversible
Problema metodológico: factores que afectan
a la supervivencia del embrión reconstruido
I Tipo de recipiente utilizado
Factores de reprogramación en el oocito
II Fase del ciclo celular tanto del núcleo como del citoplasma
Efecto de la fase del ciclo celular
M
S
G1
G2
45%
0
0
Efecto de la fase del ciclo celular
60%
15%
12%
Efecto de la fase del ciclo celular
Efecto de la fase del ciclo celular
Núcleos en fase G1 tienen ventajas, son más reprogramables.
¿ Quizás debido a que están totalmente descondensados?
¿Está el DNA “desnudo” de factores de transcripción?
¿Es este DNA más accesible a los factores de reprogramación?
Es complicado sincronizar células en cultivo en G1
Es más sencillo inducir quiescencia
Aplicaciones de la clonación.
- Investigación
- Animales de granja transgénicos
- Recombinación homóloga
- Xenotransplantes
Aplicaciones de la clonación. Investigación
Transferencia de núcleos = herramienta de investigación
- control de la diferenciación celular y el desarrollo
- restauración de la totipotencia
- factores citoplasmáticos
- significado de la quiescencia
- envejecimiento celular, telómeros
Reprogramación Diferenciación
Aplicaciones de la clonación: animales de granja transgénicos
- Proteínas de interés farmacéutico
- Nutracéuticos
- Modelos de enfermedades
- Xenotransplantes
Polly (1997) factor IX humano (hemofilia B)
Aplicaciones de la clonación: animales de granja transgénicos
- Reduce el coste (tiempo y dinero) de producción
- Posibilita la aplicación de recombinación homóloga
Aplicaciones de la clonación: animales de granja transgénicos
Funciona: Cupido y Diana (1999)
Posibilita la aplicación de recombinación homóloga
Recombinación homóloga
Células en cultivo
(fibroblastos)
Clonación (TN) Animales knock-out
- Dolly, un hito científico
- investigación de la reprogramación
- facilita la manipulación genética de los animales
de granja
- xenotransplantes
- clonación humana
Para terminar

Más contenido relacionado

Similar a otaegui.ppt

Tema 9 Ciclo celular, mitosis, meiosis.pptx
Tema 9 Ciclo celular, mitosis, meiosis.pptxTema 9 Ciclo celular, mitosis, meiosis.pptx
Tema 9 Ciclo celular, mitosis, meiosis.pptx
RaulRico10
 
Reproducción celular
Reproducción celularReproducción celular
Reproducción celular
Osnoval Requena
 
Ciclo celular e Introducción a la Carcinogénesis
Ciclo celular e Introducción a la CarcinogénesisCiclo celular e Introducción a la Carcinogénesis
Ciclo celular e Introducción a la Carcinogénesis
Christian Barzola
 
Biologia Molecular Del Cancer 8 D 2010
Biologia Molecular Del Cancer 8 D 2010Biologia Molecular Del Cancer 8 D 2010
Biologia Molecular Del Cancer 8 D 2010
Frank Bonilla
 
Ciclo celular, Replicación del ADN y Reproducción celular. Tema 8
Ciclo celular, Replicación del ADN y Reproducción celular. Tema 8Ciclo celular, Replicación del ADN y Reproducción celular. Tema 8
Ciclo celular, Replicación del ADN y Reproducción celular. Tema 8
Eduardo Gómez
 
Control del ciclo celular
Control del ciclo celularControl del ciclo celular
Control del ciclo celular
Carlos Yataco
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
Bryan16430763
 
Ciclo celular 2
Ciclo celular 2Ciclo celular 2
Ciclo celular 2
JEYSON VIVEROS
 
Transgenicos !!!1
Transgenicos !!!1Transgenicos !!!1
Transgenicos !!!1
IES Floridablanca
 
De células adultas a células madre. 09/10 CMC 1º Bach
De células adultas a células madre. 09/10 CMC 1º BachDe células adultas a células madre. 09/10 CMC 1º Bach
De células adultas a células madre. 09/10 CMC 1º Bach
Telesforo Zabala
 
Clase 9 Cromosomas y ciclo celular.pptx
Clase 9 Cromosomas y ciclo celular.pptxClase 9 Cromosomas y ciclo celular.pptx
Clase 9 Cromosomas y ciclo celular.pptx
YoBeca01
 
BIOLOGIA TUMORAL.ppt
BIOLOGIA TUMORAL.pptBIOLOGIA TUMORAL.ppt
BIOLOGIA TUMORAL.ppt
AntonioPolanco11
 
Ciclocelularycarcinogenesis2 100117172141-phpapp02
Ciclocelularycarcinogenesis2 100117172141-phpapp02Ciclocelularycarcinogenesis2 100117172141-phpapp02
Ciclocelularycarcinogenesis2 100117172141-phpapp02
estreptococos
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
adriana amado
 
genética del cáncer
 genética del cáncer genética del cáncer
genética del cáncer
JuanRamon Arriaga
 
clase_de_ciclo_celular.pdf
clase_de_ciclo_celular.pdfclase_de_ciclo_celular.pdf
clase_de_ciclo_celular.pdf
RobertoFabinCossioSa
 
La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
jordanykevin12
 
Genética y cáncer
Genética y cáncerGenética y cáncer
Genética y cáncer
CFUK 22
 
Ciclo celular biologia
Ciclo celular biologiaCiclo celular biologia
Ciclo celular biologia
nicoiig
 
20131129 FFF Genética y Genómica_Daniel Ramón
20131129 FFF Genética y Genómica_Daniel Ramón20131129 FFF Genética y Genómica_Daniel Ramón
20131129 FFF Genética y Genómica_Daniel Ramón
FIAB
 

Similar a otaegui.ppt (20)

Tema 9 Ciclo celular, mitosis, meiosis.pptx
Tema 9 Ciclo celular, mitosis, meiosis.pptxTema 9 Ciclo celular, mitosis, meiosis.pptx
Tema 9 Ciclo celular, mitosis, meiosis.pptx
 
Reproducción celular
Reproducción celularReproducción celular
Reproducción celular
 
Ciclo celular e Introducción a la Carcinogénesis
Ciclo celular e Introducción a la CarcinogénesisCiclo celular e Introducción a la Carcinogénesis
Ciclo celular e Introducción a la Carcinogénesis
 
Biologia Molecular Del Cancer 8 D 2010
Biologia Molecular Del Cancer 8 D 2010Biologia Molecular Del Cancer 8 D 2010
Biologia Molecular Del Cancer 8 D 2010
 
Ciclo celular, Replicación del ADN y Reproducción celular. Tema 8
Ciclo celular, Replicación del ADN y Reproducción celular. Tema 8Ciclo celular, Replicación del ADN y Reproducción celular. Tema 8
Ciclo celular, Replicación del ADN y Reproducción celular. Tema 8
 
Control del ciclo celular
Control del ciclo celularControl del ciclo celular
Control del ciclo celular
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
Ciclo celular 2
Ciclo celular 2Ciclo celular 2
Ciclo celular 2
 
Transgenicos !!!1
Transgenicos !!!1Transgenicos !!!1
Transgenicos !!!1
 
De células adultas a células madre. 09/10 CMC 1º Bach
De células adultas a células madre. 09/10 CMC 1º BachDe células adultas a células madre. 09/10 CMC 1º Bach
De células adultas a células madre. 09/10 CMC 1º Bach
 
Clase 9 Cromosomas y ciclo celular.pptx
Clase 9 Cromosomas y ciclo celular.pptxClase 9 Cromosomas y ciclo celular.pptx
Clase 9 Cromosomas y ciclo celular.pptx
 
BIOLOGIA TUMORAL.ppt
BIOLOGIA TUMORAL.pptBIOLOGIA TUMORAL.ppt
BIOLOGIA TUMORAL.ppt
 
Ciclocelularycarcinogenesis2 100117172141-phpapp02
Ciclocelularycarcinogenesis2 100117172141-phpapp02Ciclocelularycarcinogenesis2 100117172141-phpapp02
Ciclocelularycarcinogenesis2 100117172141-phpapp02
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
genética del cáncer
 genética del cáncer genética del cáncer
genética del cáncer
 
clase_de_ciclo_celular.pdf
clase_de_ciclo_celular.pdfclase_de_ciclo_celular.pdf
clase_de_ciclo_celular.pdf
 
La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
 
Genética y cáncer
Genética y cáncerGenética y cáncer
Genética y cáncer
 
Ciclo celular biologia
Ciclo celular biologiaCiclo celular biologia
Ciclo celular biologia
 
20131129 FFF Genética y Genómica_Daniel Ramón
20131129 FFF Genética y Genómica_Daniel Ramón20131129 FFF Genética y Genómica_Daniel Ramón
20131129 FFF Genética y Genómica_Daniel Ramón
 

Más de eduardoramirezaruqui

2.2 ARBOL Identificación-Agua-Desagüe.pptx
2.2 ARBOL Identificación-Agua-Desagüe.pptx2.2 ARBOL Identificación-Agua-Desagüe.pptx
2.2 ARBOL Identificación-Agua-Desagüe.pptx
eduardoramirezaruqui
 
2-PPT-impulso-nervioso.pptx 230232255225
2-PPT-impulso-nervioso.pptx 2302322552252-PPT-impulso-nervioso.pptx 230232255225
2-PPT-impulso-nervioso.pptx 230232255225
eduardoramirezaruqui
 
Bioquímica.pptx
Bioquímica.pptxBioquímica.pptx
Bioquímica.pptx
eduardoramirezaruqui
 
2CN_46_3P_tipossistnerv.ppt
2CN_46_3P_tipossistnerv.ppt2CN_46_3P_tipossistnerv.ppt
2CN_46_3P_tipossistnerv.ppt
eduardoramirezaruqui
 
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.ppt
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.pptFUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.ppt
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.ppt
eduardoramirezaruqui
 
efectores-y-contraccion-muscular.pptx
efectores-y-contraccion-muscular.pptxefectores-y-contraccion-muscular.pptx
efectores-y-contraccion-muscular.pptx
eduardoramirezaruqui
 
2CN_46_3P_tipossistnerv.ppt
2CN_46_3P_tipossistnerv.ppt2CN_46_3P_tipossistnerv.ppt
2CN_46_3P_tipossistnerv.ppt
eduardoramirezaruqui
 
2-PPT-impulso-nervioso.pdf
2-PPT-impulso-nervioso.pdf2-PPT-impulso-nervioso.pdf
2-PPT-impulso-nervioso.pdf
eduardoramirezaruqui
 
5.2 Biotecnología.ppt
5.2 Biotecnología.ppt5.2 Biotecnología.ppt
5.2 Biotecnología.ppt
eduardoramirezaruqui
 
01_tema_1.ppt
01_tema_1.ppt01_tema_1.ppt
01_tema_1.ppt
eduardoramirezaruqui
 

Más de eduardoramirezaruqui (10)

2.2 ARBOL Identificación-Agua-Desagüe.pptx
2.2 ARBOL Identificación-Agua-Desagüe.pptx2.2 ARBOL Identificación-Agua-Desagüe.pptx
2.2 ARBOL Identificación-Agua-Desagüe.pptx
 
2-PPT-impulso-nervioso.pptx 230232255225
2-PPT-impulso-nervioso.pptx 2302322552252-PPT-impulso-nervioso.pptx 230232255225
2-PPT-impulso-nervioso.pptx 230232255225
 
Bioquímica.pptx
Bioquímica.pptxBioquímica.pptx
Bioquímica.pptx
 
2CN_46_3P_tipossistnerv.ppt
2CN_46_3P_tipossistnerv.ppt2CN_46_3P_tipossistnerv.ppt
2CN_46_3P_tipossistnerv.ppt
 
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.ppt
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.pptFUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.ppt
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.ppt
 
efectores-y-contraccion-muscular.pptx
efectores-y-contraccion-muscular.pptxefectores-y-contraccion-muscular.pptx
efectores-y-contraccion-muscular.pptx
 
2CN_46_3P_tipossistnerv.ppt
2CN_46_3P_tipossistnerv.ppt2CN_46_3P_tipossistnerv.ppt
2CN_46_3P_tipossistnerv.ppt
 
2-PPT-impulso-nervioso.pdf
2-PPT-impulso-nervioso.pdf2-PPT-impulso-nervioso.pdf
2-PPT-impulso-nervioso.pdf
 
5.2 Biotecnología.ppt
5.2 Biotecnología.ppt5.2 Biotecnología.ppt
5.2 Biotecnología.ppt
 
01_tema_1.ppt
01_tema_1.ppt01_tema_1.ppt
01_tema_1.ppt
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

otaegui.ppt

  • 2.
  • 3. Clonación: problemas a superar - bajos porcentajes de desarrollo y gestación - anormalidades físicas. - alta mortalidad perinatal. Reprogramación insuficiente
  • 4. Clonación por transferencia de núcleos. Manipulación mecánica del embrión: enucleación del recipiente y transferencia del núcleo activación del recipiente. Interacciones entre el citoplasma recipiente y el núcleo transferido. reprogramación del núcleo transferido. Aplicaciones de la clonación.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Diferenciación celular: Pérdida de genes Modulación expresión génica Spemann (1938): experimento de transferencia de núcleos Totipotencia del núcleo
  • 19. Experimento propuesto por Spemann Núcleo célula somática diferenciada (adulto) Citoplasma de un zigoto Desarrollo: núcleo totipotente No desarrollo: núcleo no totipotente
  • 20. Experimentos con anfibios Briggs y King 1952 Blástula, gástrula Gurdon 1986 Mucosa intestino de renacuajo Queratinocitos, músculo, eritrocitos de adulto Individuos adultos fértiles Renacuajos (no metamorfosis) No se consigue desarrollo de adulto a adulto Mejores resultados al utilizar oocitos como recipientes
  • 21. Experimentos en mamíferos: avances metodológicos Microinyección, traumático (Briggs y King 1952) Transferencia no traumática (McGrath y Solter 1983) Visualización de los cromosomas (Tsunoda 1988)
  • 22. Experimentos en mamíferos: a partir de 1983 Se consigue clonar individuos adultos a partir de células embrionarias de ratón, vaca, oveja, cerdo y conejo. Se consigue desarrollo a blastocito a partir de células diferenciadas de individuos adultos (timocitos, granulosa, fibroblastos). Imprinting. Mejores resultados al usar citoplasma de oocito Conclusión: No es posible clonar individuos adultos mediante transferencia de núcleos. Barrera biológica. Es un problema metodológico
  • 23. Condiciones para una clonación exitosa El núcleo debe contener toda la información presente en el zigoto Esta información debe ser accesible. Debe ser posible reprogramar el núcleo transferido. Evitar daños producidos por o a consecuencia de la transferencia de núcleos.
  • 26. Reprogramación Silenciar genes característicos de la célula de origen Activar genes característicos del citoplasma recipiente Mantener la capacidad de progresar, silenciando y activando genes, en el desarrollo a adulto fértil “ Rebobinar” el programa de diferenciación
  • 27. Barrera biológica: diferenciación celular irreversible Problema metodológico: factores que afectan a la supervivencia del embrión reconstruido I Tipo de recipiente utilizado Factores de reprogramación en el oocito II Fase del ciclo celular tanto del núcleo como del citoplasma
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. Efecto de la fase del ciclo celular M S G1 G2
  • 34. 45% 0 0 Efecto de la fase del ciclo celular
  • 35. 60% 15% 12% Efecto de la fase del ciclo celular
  • 36. Efecto de la fase del ciclo celular Núcleos en fase G1 tienen ventajas, son más reprogramables. ¿ Quizás debido a que están totalmente descondensados? ¿Está el DNA “desnudo” de factores de transcripción? ¿Es este DNA más accesible a los factores de reprogramación? Es complicado sincronizar células en cultivo en G1 Es más sencillo inducir quiescencia
  • 37.
  • 38. Aplicaciones de la clonación. - Investigación - Animales de granja transgénicos - Recombinación homóloga - Xenotransplantes
  • 39. Aplicaciones de la clonación. Investigación Transferencia de núcleos = herramienta de investigación - control de la diferenciación celular y el desarrollo - restauración de la totipotencia - factores citoplasmáticos - significado de la quiescencia - envejecimiento celular, telómeros Reprogramación Diferenciación
  • 40. Aplicaciones de la clonación: animales de granja transgénicos - Proteínas de interés farmacéutico - Nutracéuticos - Modelos de enfermedades - Xenotransplantes Polly (1997) factor IX humano (hemofilia B)
  • 41. Aplicaciones de la clonación: animales de granja transgénicos - Reduce el coste (tiempo y dinero) de producción - Posibilita la aplicación de recombinación homóloga
  • 42. Aplicaciones de la clonación: animales de granja transgénicos Funciona: Cupido y Diana (1999) Posibilita la aplicación de recombinación homóloga Recombinación homóloga Células en cultivo (fibroblastos) Clonación (TN) Animales knock-out
  • 43. - Dolly, un hito científico - investigación de la reprogramación - facilita la manipulación genética de los animales de granja - xenotransplantes - clonación humana Para terminar