SlideShare una empresa de Scribd logo
 

   VÍNCULOS FUNCIONALES USADOS POR LA 
                 UDELAR:

 12, 13 
  14                               Empleado


     56                    Subsidio transitorio


           Ya no se emplea para la licencia sin sueldo. SÓLO 
    26             APARTAMIENTO DE CARRERA


      87            Becario o pasante con SNIS – Mayo 2011
Códigos de Seguro de Salud
De acuerdo a la situación familiar y/o laboral de cada funcionario, (y lo que el mismo declare en el momento del alta) 
el código de salud será diferente, a saber:


Sin derecho al SNIS
     •Código 9 - Sin derecho al SNIS


Con cobertura mutual por esta institución
    •Código 1 - Beneficiario con menores a cargo o mayores con discapacidad 
    •Código 15 - Beneficiario sin menores a cargo o mayores con discapacidad 
    •Código 16 - Beneficiario con hijos, con cónyuge o concubino a cargo

Con Cobertura mutual por otra empresa
Estos códigos se utilizan cuando el funcionario tiene otra actividad cotizante en una empresa incorporada al SNIS.
      •Código 2 - Beneficiario con menores a cargo o mayores con discapacidad
      •Código 28 - Beneficiario sin menores a cargo o mayores con discapacidad
      •Código 29 - Beneficiario con hijos, con cónyuge o concubino a cargo


Socios Vitalicios
     •Código 21 - Socios vitalicios con menores a cargo o mayores con discapacidad
     •Código 22 - Sin menores a cargo o mayores con discapacidad
     •Código 23 – Socios vitalicios con tres o más menores y cónyuge o concubino a cargo
Cómputos Especiales


En la UdelaR se utilizan los siguientes códigos:



    • 1     Funcionarios expuestos a radiaciones ionizantes

    • 25    Docentes universitarios exclusivamente

    • 99 Funcionarios que no cumplen servicios objeto de un tratamiento
    diferencial (no docentes, pasantes y becarios)
Bajas:
• Ruptura de la relación laboral – Baja en GAFI


• Si el trabajador cumple distintas actividades (docente, no
docente, pasante o becario), la baja sólo se realiza en la
actividad que cesa.


• Plazo máximo de la baja: 5 días hábiles después del
egreso.
Códigos de Causal de Baja


  • 1 Voluntario            • 10 Término de mandato

  • 2 Destitución           • 11 Cese reglamentario

  • 3 Fallecimiento         • 12 Cese por edad

  • 4 Término de contrato   • 22 Cese por subsidio

  • 5 Jubilación            • 50 Otros motivos
Modificaciones:
El código de salud se mantendrá sin modificaciones
siempre que la situación laboral o familiar del funcionario
permanezca igual, en caso contrario el funcionario
deberá presentarse ante la Oficina de Personal para
realizar una nueva declaración que habilite al cambio de
código de seguro de salud.

Es responsabilidad del trabajador informar los
cambios

Plazo máximo de la modificación: 10º día del mes
Modificaciones:
El código de salud se mantendrá sin modificaciones
siempre que la situación laboral o familiar del funcionario
permanezca igual, en caso contrario el funcionario
deberá presentarse ante la Oficina de Personal para
realizar una nueva declaración que habilite al cambio de
código de seguro de salud.

Es responsabilidad del trabajador informar los
cambios

Plazo máximo de la modificación: 10º día del mes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Afilicacion de prestaciones sociales
Afilicacion de prestaciones socialesAfilicacion de prestaciones sociales
Afilicacion de prestaciones sociales
DanielRamos0194
 
Jubilación
JubilaciónJubilación
Jubilación
Paulina del Cisne
 
Ley de Pensiones 2014 Bolivia
Ley de Pensiones 2014 BoliviaLey de Pensiones 2014 Bolivia
Ley de Pensiones 2014 Bolivia
CSTSPB
 
Abogados incapacidades zaragoza
Abogados incapacidades zaragozaAbogados incapacidades zaragoza
Abogados incapacidades zaragoza
AAAbogados
 
Tema 13 prestaciones seguridad social
Tema 13 prestaciones seguridad socialTema 13 prestaciones seguridad social
Tema 13 prestaciones seguridad social
rocago
 
Seguridad social-imprimir
Seguridad social-imprimirSeguridad social-imprimir
Seguridad social-imprimirGeoselin Chavez
 
LA JUBILACIÓN DEL MÉDICO DE CONSULTA PRIVADA
LA JUBILACIÓN DEL MÉDICO DE CONSULTA PRIVADALA JUBILACIÓN DEL MÉDICO DE CONSULTA PRIVADA
LA JUBILACIÓN DEL MÉDICO DE CONSULTA PRIVADA
Ginecólogos Privados Ginep
 
Prestaciones por desempleo
Prestaciones por desempleoPrestaciones por desempleo
Prestaciones por desempleo
Ángel Luis Ortega Fernández
 
Positiva (1)
Positiva (1)Positiva (1)
Positiva (1)
Gestionamos
 
NOMINA
NOMINANOMINA
NOMINAyesale
 
Charla Beneficios Isapre
Charla Beneficios IsapreCharla Beneficios Isapre
Charla Beneficios IsapreMariana
 
Jennifer guerrero
Jennifer guerreroJennifer guerrero
Jennifer guerrero
candysweet2015
 
Edad y años para jubilarse en ecuador, jubilación para hombres y mujeres es d...
Edad y años para jubilarse en ecuador, jubilación para hombres y mujeres es d...Edad y años para jubilarse en ecuador, jubilación para hombres y mujeres es d...
Edad y años para jubilarse en ecuador, jubilación para hombres y mujeres es d...
Karis Arevalo
 

La actualidad más candente (17)

Tema8 fol[1]
Tema8 fol[1]Tema8 fol[1]
Tema8 fol[1]
 
Afilicacion de prestaciones sociales
Afilicacion de prestaciones socialesAfilicacion de prestaciones sociales
Afilicacion de prestaciones sociales
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
 
Jubilación
JubilaciónJubilación
Jubilación
 
Ley de Pensiones 2014 Bolivia
Ley de Pensiones 2014 BoliviaLey de Pensiones 2014 Bolivia
Ley de Pensiones 2014 Bolivia
 
Jubilación 8
Jubilación 8Jubilación 8
Jubilación 8
 
Abogados incapacidades zaragoza
Abogados incapacidades zaragozaAbogados incapacidades zaragoza
Abogados incapacidades zaragoza
 
Tema 13 prestaciones seguridad social
Tema 13 prestaciones seguridad socialTema 13 prestaciones seguridad social
Tema 13 prestaciones seguridad social
 
Seguridad social-imprimir
Seguridad social-imprimirSeguridad social-imprimir
Seguridad social-imprimir
 
Nomina
NominaNomina
Nomina
 
LA JUBILACIÓN DEL MÉDICO DE CONSULTA PRIVADA
LA JUBILACIÓN DEL MÉDICO DE CONSULTA PRIVADALA JUBILACIÓN DEL MÉDICO DE CONSULTA PRIVADA
LA JUBILACIÓN DEL MÉDICO DE CONSULTA PRIVADA
 
Prestaciones por desempleo
Prestaciones por desempleoPrestaciones por desempleo
Prestaciones por desempleo
 
Positiva (1)
Positiva (1)Positiva (1)
Positiva (1)
 
NOMINA
NOMINANOMINA
NOMINA
 
Charla Beneficios Isapre
Charla Beneficios IsapreCharla Beneficios Isapre
Charla Beneficios Isapre
 
Jennifer guerrero
Jennifer guerreroJennifer guerrero
Jennifer guerrero
 
Edad y años para jubilarse en ecuador, jubilación para hombres y mujeres es d...
Edad y años para jubilarse en ecuador, jubilación para hombres y mujeres es d...Edad y años para jubilarse en ecuador, jubilación para hombres y mujeres es d...
Edad y años para jubilarse en ecuador, jubilación para hombres y mujeres es d...
 

Similar a Otros códigos

derechos y obligaciones de los Trabajadores
derechos y obligaciones de los Trabajadores derechos y obligaciones de los Trabajadores
derechos y obligaciones de los Trabajadores juan fernandez
 
Relatoria Conversatorio reformas laborales
Relatoria Conversatorio reformas laboralesRelatoria Conversatorio reformas laborales
Relatoria Conversatorio reformas laborales
AmCham Guayaquil
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones socialeskaroflorez
 
Planes de Prevision Social
Planes de Prevision SocialPlanes de Prevision Social
Planes de Prevision Social
canacoobregon
 
Acceso a las pensiones en colombia: casos especiales
Acceso a las pensiones en colombia: casos especialesAcceso a las pensiones en colombia: casos especiales
Acceso a las pensiones en colombia: casos especiales
Miguel Ramírez
 
seguro cesantia.ppt
seguro cesantia.pptseguro cesantia.ppt
seguro cesantia.ppt
Carlos Echeverria Muñoz
 
Derechos Y Responsabilidades Del Trabajo2
Derechos Y Responsabilidades Del Trabajo2Derechos Y Responsabilidades Del Trabajo2
Derechos Y Responsabilidades Del Trabajo2Marisol Martinez-Vega
 
REGIMEN CONTRIBUTIVO
REGIMEN CONTRIBUTIVOREGIMEN CONTRIBUTIVO
REGIMEN CONTRIBUTIVO
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
 
EL CONTRATO LABORAL
EL CONTRATO LABORALEL CONTRATO LABORAL
EL CONTRATO LABORAL
Lilian Jerez
 
Código orgánico de relaciones laborales
Código orgánico de relaciones laboralesCódigo orgánico de relaciones laborales
Código orgánico de relaciones laborales
Jeampierre Meza
 
SEGURIDAAA
SEGURIDAAASEGURIDAAA
SEGURIDAAA
Geoselin Chavez
 
Seguridad Social
Seguridad SocialSeguridad Social
Seguridad Social
Yolanda1304
 
Folleto
FolletoFolleto
FolletoJuan
 
Torta de frutilla
Torta de frutillaTorta de frutilla
Torta de frutilla
leidytorres85
 
LEGISLACION LABORAL PERUANA.pptx
LEGISLACION LABORAL PERUANA.pptxLEGISLACION LABORAL PERUANA.pptx
LEGISLACION LABORAL PERUANA.pptx
SegundoCastrejon1
 
El sistema de la seguridad social
El sistema de la seguridad socialEl sistema de la seguridad social
El sistema de la seguridad socialAna Lopez de Ayala
 
El sistema de la seguridad social
El sistema de la seguridad socialEl sistema de la seguridad social
El sistema de la seguridad socialAna Lopez de Ayala
 

Similar a Otros códigos (20)

derechos y obligaciones de los Trabajadores
derechos y obligaciones de los Trabajadores derechos y obligaciones de los Trabajadores
derechos y obligaciones de los Trabajadores
 
U04_FOL360.pdf
U04_FOL360.pdfU04_FOL360.pdf
U04_FOL360.pdf
 
Relatoria Conversatorio reformas laborales
Relatoria Conversatorio reformas laboralesRelatoria Conversatorio reformas laborales
Relatoria Conversatorio reformas laborales
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
 
ejercicio 9 desempleo
ejercicio 9 desempleoejercicio 9 desempleo
ejercicio 9 desempleo
 
Planes de Prevision Social
Planes de Prevision SocialPlanes de Prevision Social
Planes de Prevision Social
 
Acceso a las pensiones en colombia: casos especiales
Acceso a las pensiones en colombia: casos especialesAcceso a las pensiones en colombia: casos especiales
Acceso a las pensiones en colombia: casos especiales
 
seguro cesantia.ppt
seguro cesantia.pptseguro cesantia.ppt
seguro cesantia.ppt
 
Derechos Y Responsabilidades Del Trabajo2
Derechos Y Responsabilidades Del Trabajo2Derechos Y Responsabilidades Del Trabajo2
Derechos Y Responsabilidades Del Trabajo2
 
REGIMEN CONTRIBUTIVO
REGIMEN CONTRIBUTIVOREGIMEN CONTRIBUTIVO
REGIMEN CONTRIBUTIVO
 
EL CONTRATO LABORAL
EL CONTRATO LABORALEL CONTRATO LABORAL
EL CONTRATO LABORAL
 
Código orgánico de relaciones laborales
Código orgánico de relaciones laboralesCódigo orgánico de relaciones laborales
Código orgánico de relaciones laborales
 
Reducción de jornada por cuidado de familiares
Reducción de jornada por cuidado de familiaresReducción de jornada por cuidado de familiares
Reducción de jornada por cuidado de familiares
 
SEGURIDAAA
SEGURIDAAASEGURIDAAA
SEGURIDAAA
 
Seguridad Social
Seguridad SocialSeguridad Social
Seguridad Social
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Torta de frutilla
Torta de frutillaTorta de frutilla
Torta de frutilla
 
LEGISLACION LABORAL PERUANA.pptx
LEGISLACION LABORAL PERUANA.pptxLEGISLACION LABORAL PERUANA.pptx
LEGISLACION LABORAL PERUANA.pptx
 
El sistema de la seguridad social
El sistema de la seguridad socialEl sistema de la seguridad social
El sistema de la seguridad social
 
El sistema de la seguridad social
El sistema de la seguridad socialEl sistema de la seguridad social
El sistema de la seguridad social
 

Otros códigos

  • 1.   VÍNCULOS FUNCIONALES USADOS POR LA  UDELAR: 12, 13  14 Empleado      56 Subsidio transitorio Ya no se emplea para la licencia sin sueldo. SÓLO  26 APARTAMIENTO DE CARRERA       87          Becario o pasante con SNIS – Mayo 2011
  • 2. Códigos de Seguro de Salud De acuerdo a la situación familiar y/o laboral de cada funcionario, (y lo que el mismo declare en el momento del alta)  el código de salud será diferente, a saber: Sin derecho al SNIS •Código 9 - Sin derecho al SNIS Con cobertura mutual por esta institución •Código 1 - Beneficiario con menores a cargo o mayores con discapacidad  •Código 15 - Beneficiario sin menores a cargo o mayores con discapacidad  •Código 16 - Beneficiario con hijos, con cónyuge o concubino a cargo Con Cobertura mutual por otra empresa Estos códigos se utilizan cuando el funcionario tiene otra actividad cotizante en una empresa incorporada al SNIS. •Código 2 - Beneficiario con menores a cargo o mayores con discapacidad •Código 28 - Beneficiario sin menores a cargo o mayores con discapacidad •Código 29 - Beneficiario con hijos, con cónyuge o concubino a cargo Socios Vitalicios •Código 21 - Socios vitalicios con menores a cargo o mayores con discapacidad •Código 22 - Sin menores a cargo o mayores con discapacidad •Código 23 – Socios vitalicios con tres o más menores y cónyuge o concubino a cargo
  • 3. Cómputos Especiales En la UdelaR se utilizan los siguientes códigos: • 1 Funcionarios expuestos a radiaciones ionizantes • 25 Docentes universitarios exclusivamente • 99 Funcionarios que no cumplen servicios objeto de un tratamiento diferencial (no docentes, pasantes y becarios)
  • 4. Bajas: • Ruptura de la relación laboral – Baja en GAFI • Si el trabajador cumple distintas actividades (docente, no docente, pasante o becario), la baja sólo se realiza en la actividad que cesa. • Plazo máximo de la baja: 5 días hábiles después del egreso.
  • 5. Códigos de Causal de Baja • 1 Voluntario • 10 Término de mandato • 2 Destitución • 11 Cese reglamentario • 3 Fallecimiento • 12 Cese por edad • 4 Término de contrato • 22 Cese por subsidio • 5 Jubilación • 50 Otros motivos
  • 6. Modificaciones: El código de salud se mantendrá sin modificaciones siempre que la situación laboral o familiar del funcionario permanezca igual, en caso contrario el funcionario deberá presentarse ante la Oficina de Personal para realizar una nueva declaración que habilite al cambio de código de seguro de salud. Es responsabilidad del trabajador informar los cambios Plazo máximo de la modificación: 10º día del mes
  • 7. Modificaciones: El código de salud se mantendrá sin modificaciones siempre que la situación laboral o familiar del funcionario permanezca igual, en caso contrario el funcionario deberá presentarse ante la Oficina de Personal para realizar una nueva declaración que habilite al cambio de código de seguro de salud. Es responsabilidad del trabajador informar los cambios Plazo máximo de la modificación: 10º día del mes