SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION 2
AUTOR: ANA LUCELIS CUESTA PALACIOS
I.E.JOSE MARIA VELEZ
2013
ASPECTOS HERRAMIENTAS
MATERIAL AUDIOVISUAL Videos
MATERIAL ELECTRONICO Power Paint
Procesador
IMAGENES Tipos de
microorganismos
ACTIVIDADES Cámara
Email
You Tube
Blog
ACTIVIDAD DESCRIPCION PRODUCTO
1.Introducción Necesidad de
utilizar instrumentos
especiales para ver
los microorganismos
Motivación
2.Videos Informe grupal
3.Visualización
Ilustración de cada
reino y su
conceptualización
básica
Evaluación individual
Evaluación Cuestionario para
valoración de
nuevos aprendizajes,
en forma individual
Remitir formulario por
red en la plataforma
Edmodo o al blog
ACTIVIDAD DESCRIPCION PRODUCTO
1 .Utilización de
instrumentos
Para observar
los
microorganismo
s se utiliza
lupa,
microscopios
Funciones de
cada
instrumento
2 Métodos de
observación
Plantear una
hipótesis
3. Ilustración de
los seres
microscópicos
Se muestran
videos de
apoyo a cada
tipo de
microorganismo
Compartir
comentarios en
foro
3 Investigación Observación de
organismos
unicelulares
Informe de la
práctica
realizada
CONCEPTOS INICIALES
1. Los microorganismos son seres vivos tan
pequeños que a simple vista no los podemos
observar
2. El microscopio es el principal instrumento para
observar los microorganismos
3. La actividad científica requiere de la realización
de un proceso riguroso para deducir o para
establecer supuestos
4. La tecnología nos proporciona muchas
herramientas para obtener, procesar y compartir
conocimientos
1. EL OJO HUMANO TIPO DE FUNCION
El ojo es un órgano que
detecta la luz y es la base
del sentido de la vista. Su
función consiste
básicamente en
transformar la energía
lumínica en señales
eléctricas que son
enviadas al cerebro a
través del nervio óptico.
Así logramos ver los
objetos y elementos de la
naturaleza.
La lupa es un
instrumento óptico
que consta de
una lente
convergente de
corta distancia
focal. Así se
obtiene una
imagen virtual
ampliada del
objeto
observado.
 Es un instrumento
que sirve para
observar objetos
con más amplitud.
 El microscopio
simple es un
instrumento que
utiliza una lente de
aumento.
 Es el instrumento
más básico para
observar objetos
pequeños .
 Un microscopio
compuesto tiene más
de una lente objetivo.
Se utiliza
especialmente para
examinar objetos
transparentes.
 Se emplea para
aumentar o ampliar
las imágenes de
objetos y organismos
no visibles a simple
vista.
 Permite la observación
de células enteras, sin
necesidad de cortes
finos, de modo que
aparecen los relieves
originales y las
superficies externas.
 Alcanzan entre 1.000 y
10.000 aumentos
Son los organismos más
numerosos de la tierra,
viven en el agua, en el
suelo y en otros
organismos.
No tienen membrana nuclear,
mitocondrias, aparato de Golgi
ni retículo endoplásmico.
Se diferencian dos grandes
grupos:
1.Gram positivas (capa gruesa
de peptidoglucano sin
membrana externa);
2.Gram negativas (capa
delgada de peptidoglucano
con membrana externa).
Los virus son partículas
infecciosas muy
pequeñas (20-300nm), no
visibles
al microscopio óptico.
Poseen un solo tipo de ácido
nucleico.
Se describieron por los
biólogos más de 25 familias,
compuestas por más de 1500
especies diferentes.
El material genético se
encuentra rodeado por una
capa de proteínas y puede
tener una membrana lipídica.
Los Hongos son
microorganismos
eucariotas, con estructura
celular más compleja.
Son de mayor tamaño que las
bacterias.
Pueden existir en dos formas:
a.Unicelular (levadura), con
reproducción asexual;
b.Filamentosa (moho), con
reproducción asexual y sexual
Algunas especies pueden
tener ambas formas.
Bacilo: los bacilos son bacterias que se encuentran en diferentes
ambientes y solo se pueden observar con un microscopio.
Espora: Una espora es una célula reproductora producida por ciertos
hongos, plantas (musgos, helechos) y algunas bacterias.
Toxina: Las toxinas son sustancias creadas por plantas y animales que
son venenosas o tóxicas para los seres humanos.
Micosis: Un pequeño número de hongos son capaces de causar
enfermedades en el hombre por una verdadera infección.
Saprofito: Es el que se alimenta de materia orgánica muerta o en
descomposición.
Aerobio:adj. y m. biol. [Microorganismo] que necesita del aire u
oxígeno molecular libre para subsistir.
huésped : aquel organismo que alberga a otro en su interior o lo
porta sobre sí, ya sea en una simbiosis de parásito, un comensal o un
mutualista.
Resuelva el formulario 2 de lo observado en el
video sobre los reinos de los seres vivos y
envíalo al blogger.
http://www.monografias.com/trabajos69/conocimiento-material-
equipo-utilizado-microbiologia/conocimiento-material-equipo-utilizado-
microbiologia2.shtml#ixzz2bdHmOHpq. Microscopio
Consulta Diseño Experimento
http://www.proyectosalonhogar.com/Hagamos_experimentos.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación no.2 unidad 2 - tema 4 - clase práctica de giardiasis
Presentación no.2   unidad 2 - tema 4 - clase práctica de giardiasisPresentación no.2   unidad 2 - tema 4 - clase práctica de giardiasis
Presentación no.2 unidad 2 - tema 4 - clase práctica de giardiasis
GabrielPacficoLayedr
 
(Biología) Virus y Bacterias.
(Biología) Virus y Bacterias.(Biología) Virus y Bacterias.
(Biología) Virus y Bacterias.
Daniela Lell
 
Virus y la respiracion
Virus y la respiracionVirus y la respiracion
Virus y la respiracion
insucoppt
 
3 hongos
3 hongos3 hongos
Diversidad biológica (virus, bacterias, hongos y parásitos)
Diversidad biológica (virus, bacterias, hongos y parásitos)Diversidad biológica (virus, bacterias, hongos y parásitos)
Diversidad biológica (virus, bacterias, hongos y parásitos)
Susana Lara
 
Diferencias y semejansa entre hongos y bacterias
Diferencias y semejansa entre hongos y bacteriasDiferencias y semejansa entre hongos y bacterias
Diferencias y semejansa entre hongos y bacterias
Alizu Balladares
 
Informe de laboratorio mohos y levaduras
Informe de laboratorio   mohos y levadurasInforme de laboratorio   mohos y levaduras
Informe de laboratorio mohos y levaduras
Scott Bill Fuchs Rojas
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
Pachi San Millán
 
Microorganismos implicados en procesos infecciosos humanos
Microorganismos implicados en procesos infecciosos humanosMicroorganismos implicados en procesos infecciosos humanos
Microorganismos implicados en procesos infecciosos humanos
Mjaragarcia
 
Cuadro descriptivo de los diferentes tipos de microorganismos
Cuadro descriptivo de los diferentes tipos de microorganismosCuadro descriptivo de los diferentes tipos de microorganismos
Cuadro descriptivo de los diferentes tipos de microorganismos
Raquel Pitti
 
Equipo#1 microbiología estomatológica. generalidades
Equipo#1 microbiología estomatológica. generalidadesEquipo#1 microbiología estomatológica. generalidades
Equipo#1 microbiología estomatológica. generalidades
Rennata Elósegui
 
Virus y bacterias
Virus y bacteriasVirus y bacterias
Virus y bacterias
ARANTZAMENDI
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Hongos
HongosHongos
Cual es la diferencia entre hongos y bacterias
Cual es la diferencia entre hongos y bacteriasCual es la diferencia entre hongos y bacterias
Cual es la diferencia entre hongos y bacterias
joaquinhommer2
 
Virus
VirusVirus
Examen diagnóstico bacter
Examen diagnóstico bacterExamen diagnóstico bacter
Examen diagnóstico bacter
Edna Leticia Jimenez Monzon
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
Diana Godos
 
Microorganismos implicados en procesos infecciosos humanos.
Microorganismos implicados en procesos infecciosos humanos.Microorganismos implicados en procesos infecciosos humanos.
Microorganismos implicados en procesos infecciosos humanos.
Mjaragarcia
 
Sistematica Aplicada A Virus
Sistematica Aplicada A VirusSistematica Aplicada A Virus
Sistematica Aplicada A Virus
sistematicaunicauca
 

La actualidad más candente (20)

Presentación no.2 unidad 2 - tema 4 - clase práctica de giardiasis
Presentación no.2   unidad 2 - tema 4 - clase práctica de giardiasisPresentación no.2   unidad 2 - tema 4 - clase práctica de giardiasis
Presentación no.2 unidad 2 - tema 4 - clase práctica de giardiasis
 
(Biología) Virus y Bacterias.
(Biología) Virus y Bacterias.(Biología) Virus y Bacterias.
(Biología) Virus y Bacterias.
 
Virus y la respiracion
Virus y la respiracionVirus y la respiracion
Virus y la respiracion
 
3 hongos
3 hongos3 hongos
3 hongos
 
Diversidad biológica (virus, bacterias, hongos y parásitos)
Diversidad biológica (virus, bacterias, hongos y parásitos)Diversidad biológica (virus, bacterias, hongos y parásitos)
Diversidad biológica (virus, bacterias, hongos y parásitos)
 
Diferencias y semejansa entre hongos y bacterias
Diferencias y semejansa entre hongos y bacteriasDiferencias y semejansa entre hongos y bacterias
Diferencias y semejansa entre hongos y bacterias
 
Informe de laboratorio mohos y levaduras
Informe de laboratorio   mohos y levadurasInforme de laboratorio   mohos y levaduras
Informe de laboratorio mohos y levaduras
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
 
Microorganismos implicados en procesos infecciosos humanos
Microorganismos implicados en procesos infecciosos humanosMicroorganismos implicados en procesos infecciosos humanos
Microorganismos implicados en procesos infecciosos humanos
 
Cuadro descriptivo de los diferentes tipos de microorganismos
Cuadro descriptivo de los diferentes tipos de microorganismosCuadro descriptivo de los diferentes tipos de microorganismos
Cuadro descriptivo de los diferentes tipos de microorganismos
 
Equipo#1 microbiología estomatológica. generalidades
Equipo#1 microbiología estomatológica. generalidadesEquipo#1 microbiología estomatológica. generalidades
Equipo#1 microbiología estomatológica. generalidades
 
Virus y bacterias
Virus y bacteriasVirus y bacterias
Virus y bacterias
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Cual es la diferencia entre hongos y bacterias
Cual es la diferencia entre hongos y bacteriasCual es la diferencia entre hongos y bacterias
Cual es la diferencia entre hongos y bacterias
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Examen diagnóstico bacter
Examen diagnóstico bacterExamen diagnóstico bacter
Examen diagnóstico bacter
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Microorganismos implicados en procesos infecciosos humanos.
Microorganismos implicados en procesos infecciosos humanos.Microorganismos implicados en procesos infecciosos humanos.
Microorganismos implicados en procesos infecciosos humanos.
 
Sistematica Aplicada A Virus
Sistematica Aplicada A VirusSistematica Aplicada A Virus
Sistematica Aplicada A Virus
 

Similar a Ova 2 los microorganismos conceptualizac

Ova 2 de los microorganismos. culminación (1)
Ova 2 de los microorganismos. culminación (1)Ova 2 de los microorganismos. culminación (1)
Ova 2 de los microorganismos. culminación (1)
Ana Lucelys Cuesta Palacios
 
Ova 2 de los microorganismos. culminación
Ova 2 de los microorganismos. culminaciónOva 2 de los microorganismos. culminación
Ova 2 de los microorganismos. culminación
Ana Lucelys Cuesta Palacios
 
1 el mundo microbiano
1 el mundo microbiano1 el mundo microbiano
1 el mundo microbiano
Natalia GF
 
1 el mundo microbiano
1 el mundo microbiano1 el mundo microbiano
1 el mundo microbiano
Natalia GF
 
Ova 2 de los microorganismos. culminación
Ova 2 de los microorganismos. culminaciónOva 2 de los microorganismos. culminación
Ova 2 de los microorganismos. culminación
Ana Lucelys Cuesta Palacios
 
INFORMES
INFORMESINFORMES
INFORMES
Evelyn Poma
 
Portafolio de biologia
Portafolio de biologiaPortafolio de biologia
Portafolio de biologia
Universidad Técnica de Machala
 
Portafolio de biologia
Portafolio de biologiaPortafolio de biologia
Portafolio de biologia
Universidad Técnica de Machala
 
Los microorganismos
Los microorganismosLos microorganismos
Los microorganismos
Noelia Deibe Pérez
 
Generalidades de la Microbiología.pptx
Generalidades de la Microbiología.pptxGeneralidades de la Microbiología.pptx
Generalidades de la Microbiología.pptx
ALEJANDROVZLA1
 
Ambiente salud y microorganismos version 4 ezequiel joskowicz
Ambiente salud y microorganismos version 4 ezequiel joskowiczAmbiente salud y microorganismos version 4 ezequiel joskowicz
Ambiente salud y microorganismos version 4 ezequiel joskowicz
alumnosdeprimaria2014
 
Informe de biologia
Informe de biologiaInforme de biologia
Informe de biologia
Sandra Cabrera
 
Ova 3 clasificacion conceptualizac
Ova 3   clasificacion   conceptualizacOva 3   clasificacion   conceptualizac
Ova 3 clasificacion conceptualizac
Ana Lucelys Cuesta Palacios
 
Unidad 3. La vida en la Tierra.ppt
Unidad 3. La vida en la Tierra.pptUnidad 3. La vida en la Tierra.ppt
Unidad 3. La vida en la Tierra.ppt
JosJavierCarretoPasc
 
MICROBIOLOGIA.pptx
MICROBIOLOGIA.pptxMICROBIOLOGIA.pptx
MICROBIOLOGIA.pptx
MariaFernandaPintoBa
 
1ºESO: Los Organismos mas Sencillos
1ºESO: Los Organismos mas Sencillos1ºESO: Los Organismos mas Sencillos
1ºESO: Los Organismos mas Sencillos
Alberto Díaz
 
Clasificacion de los microorganismos conceptualizac
Clasificacion de los microorganismos  conceptualizacClasificacion de los microorganismos  conceptualizac
Clasificacion de los microorganismos conceptualizac
Ana Lucelys Cuesta Palacios
 
Tema 14 Microbiologia. Biología 2 Bachillerato
Tema 14 Microbiologia. Biología 2 BachilleratoTema 14 Microbiologia. Biología 2 Bachillerato
Tema 14 Microbiologia. Biología 2 Bachillerato
Pako Simarro
 
Micro1.pdf
Micro1.pdfMicro1.pdf
Micro1.pdf
AlfonsoDvilaLule
 
Los microorganismos
Los microorganismosLos microorganismos
Los microorganismos
Ängëlïťä Flöřëz
 

Similar a Ova 2 los microorganismos conceptualizac (20)

Ova 2 de los microorganismos. culminación (1)
Ova 2 de los microorganismos. culminación (1)Ova 2 de los microorganismos. culminación (1)
Ova 2 de los microorganismos. culminación (1)
 
Ova 2 de los microorganismos. culminación
Ova 2 de los microorganismos. culminaciónOva 2 de los microorganismos. culminación
Ova 2 de los microorganismos. culminación
 
1 el mundo microbiano
1 el mundo microbiano1 el mundo microbiano
1 el mundo microbiano
 
1 el mundo microbiano
1 el mundo microbiano1 el mundo microbiano
1 el mundo microbiano
 
Ova 2 de los microorganismos. culminación
Ova 2 de los microorganismos. culminaciónOva 2 de los microorganismos. culminación
Ova 2 de los microorganismos. culminación
 
INFORMES
INFORMESINFORMES
INFORMES
 
Portafolio de biologia
Portafolio de biologiaPortafolio de biologia
Portafolio de biologia
 
Portafolio de biologia
Portafolio de biologiaPortafolio de biologia
Portafolio de biologia
 
Los microorganismos
Los microorganismosLos microorganismos
Los microorganismos
 
Generalidades de la Microbiología.pptx
Generalidades de la Microbiología.pptxGeneralidades de la Microbiología.pptx
Generalidades de la Microbiología.pptx
 
Ambiente salud y microorganismos version 4 ezequiel joskowicz
Ambiente salud y microorganismos version 4 ezequiel joskowiczAmbiente salud y microorganismos version 4 ezequiel joskowicz
Ambiente salud y microorganismos version 4 ezequiel joskowicz
 
Informe de biologia
Informe de biologiaInforme de biologia
Informe de biologia
 
Ova 3 clasificacion conceptualizac
Ova 3   clasificacion   conceptualizacOva 3   clasificacion   conceptualizac
Ova 3 clasificacion conceptualizac
 
Unidad 3. La vida en la Tierra.ppt
Unidad 3. La vida en la Tierra.pptUnidad 3. La vida en la Tierra.ppt
Unidad 3. La vida en la Tierra.ppt
 
MICROBIOLOGIA.pptx
MICROBIOLOGIA.pptxMICROBIOLOGIA.pptx
MICROBIOLOGIA.pptx
 
1ºESO: Los Organismos mas Sencillos
1ºESO: Los Organismos mas Sencillos1ºESO: Los Organismos mas Sencillos
1ºESO: Los Organismos mas Sencillos
 
Clasificacion de los microorganismos conceptualizac
Clasificacion de los microorganismos  conceptualizacClasificacion de los microorganismos  conceptualizac
Clasificacion de los microorganismos conceptualizac
 
Tema 14 Microbiologia. Biología 2 Bachillerato
Tema 14 Microbiologia. Biología 2 BachilleratoTema 14 Microbiologia. Biología 2 Bachillerato
Tema 14 Microbiologia. Biología 2 Bachillerato
 
Micro1.pdf
Micro1.pdfMicro1.pdf
Micro1.pdf
 
Los microorganismos
Los microorganismosLos microorganismos
Los microorganismos
 

Más de Ana Lucelys Cuesta Palacios

Los virus biologicos culminación
Los virus biologicos   culminaciónLos virus biologicos   culminación
Los virus biologicos culminación
Ana Lucelys Cuesta Palacios
 
Video virus biologicos
Video virus biologicosVideo virus biologicos
Video virus biologicos
Ana Lucelys Cuesta Palacios
 
Los virus biologicos conceptualizac
Los  virus biologicos conceptualizacLos  virus biologicos conceptualizac
Los virus biologicos conceptualizac
Ana Lucelys Cuesta Palacios
 
Los virus biologicos conceptualizac
Los  virus biologicos conceptualizacLos  virus biologicos conceptualizac
Los virus biologicos conceptualizac
Ana Lucelys Cuesta Palacios
 
Los virus biologicos inicio
Los virus biologicos  inicioLos virus biologicos  inicio
Los virus biologicos inicio
Ana Lucelys Cuesta Palacios
 
Video clasificacion microorganismos
Video  clasificacion microorganismosVideo  clasificacion microorganismos
Video clasificacion microorganismos
Ana Lucelys Cuesta Palacios
 
Clasificacion culminación
Clasificacion   culminaciónClasificacion   culminación
Clasificacion culminación
Ana Lucelys Cuesta Palacios
 
Clasificación de los microorganismos inicio
Clasificación de los microorganismos  inicioClasificación de los microorganismos  inicio
Clasificación de los microorganismos inicio
Ana Lucelys Cuesta Palacios
 
Ova 2 de los microorganismos (2)
Ova 2 de los microorganismos (2)Ova 2 de los microorganismos (2)
Ova 2 de los microorganismos (2)
Ana Lucelys Cuesta Palacios
 
Ova 2 los microorganismos inicio (1)
Ova 2   los microorganismos  inicio (1)Ova 2   los microorganismos  inicio (1)
Ova 2 los microorganismos inicio (1)
Ana Lucelys Cuesta Palacios
 
Pautas para el informe con el experimento
Pautas para el informe con el experimentoPautas para el informe con el experimento
Pautas para el informe con el experimento
Ana Lucelys Cuesta Palacios
 
Criterios para el informe videos
Criterios para el informe videosCriterios para el informe videos
Criterios para el informe videos
Ana Lucelys Cuesta Palacios
 
Ova 2 de los microorganismos (1)
Ova 2 de los microorganismos (1)Ova 2 de los microorganismos (1)
Ova 2 de los microorganismos (1)
Ana Lucelys Cuesta Palacios
 
Evaluacion sobre los seres microscopicos ova 2 formulario (1)
Evaluacion  sobre los seres microscopicos ova 2 formulario (1)Evaluacion  sobre los seres microscopicos ova 2 formulario (1)
Evaluacion sobre los seres microscopicos ova 2 formulario (1)
Ana Lucelys Cuesta Palacios
 
Ova 1 los reinos naturales inicio
Ova 1   los reinos naturales inicioOva 1   los reinos naturales inicio
Ova 1 los reinos naturales inicio
Ana Lucelys Cuesta Palacios
 
Ova 1 los reinos naturales inicio
Ova 1   los reinos naturales inicioOva 1   los reinos naturales inicio
Ova 1 los reinos naturales inicio
Ana Lucelys Cuesta Palacios
 
Cuestionario experimento frutas (1)
Cuestionario experimento frutas (1)Cuestionario experimento frutas (1)
Cuestionario experimento frutas (1)
Ana Lucelys Cuesta Palacios
 
Ova 4 los virus biologicos inicio
Ova 4   los virus biologicos  inicioOva 4   los virus biologicos  inicio
Ova 4 los virus biologicos inicio
Ana Lucelys Cuesta Palacios
 
Ova 4 los virus biologicos inicio
Ova 4   los virus biologicos  inicioOva 4   los virus biologicos  inicio
Ova 4 los virus biologicos inicio
Ana Lucelys Cuesta Palacios
 
Ova 4 los virus biologicos inicio
Ova 4   los virus biologicos  inicioOva 4   los virus biologicos  inicio
Ova 4 los virus biologicos inicio
Ana Lucelys Cuesta Palacios
 

Más de Ana Lucelys Cuesta Palacios (20)

Los virus biologicos culminación
Los virus biologicos   culminaciónLos virus biologicos   culminación
Los virus biologicos culminación
 
Video virus biologicos
Video virus biologicosVideo virus biologicos
Video virus biologicos
 
Los virus biologicos conceptualizac
Los  virus biologicos conceptualizacLos  virus biologicos conceptualizac
Los virus biologicos conceptualizac
 
Los virus biologicos conceptualizac
Los  virus biologicos conceptualizacLos  virus biologicos conceptualizac
Los virus biologicos conceptualizac
 
Los virus biologicos inicio
Los virus biologicos  inicioLos virus biologicos  inicio
Los virus biologicos inicio
 
Video clasificacion microorganismos
Video  clasificacion microorganismosVideo  clasificacion microorganismos
Video clasificacion microorganismos
 
Clasificacion culminación
Clasificacion   culminaciónClasificacion   culminación
Clasificacion culminación
 
Clasificación de los microorganismos inicio
Clasificación de los microorganismos  inicioClasificación de los microorganismos  inicio
Clasificación de los microorganismos inicio
 
Ova 2 de los microorganismos (2)
Ova 2 de los microorganismos (2)Ova 2 de los microorganismos (2)
Ova 2 de los microorganismos (2)
 
Ova 2 los microorganismos inicio (1)
Ova 2   los microorganismos  inicio (1)Ova 2   los microorganismos  inicio (1)
Ova 2 los microorganismos inicio (1)
 
Pautas para el informe con el experimento
Pautas para el informe con el experimentoPautas para el informe con el experimento
Pautas para el informe con el experimento
 
Criterios para el informe videos
Criterios para el informe videosCriterios para el informe videos
Criterios para el informe videos
 
Ova 2 de los microorganismos (1)
Ova 2 de los microorganismos (1)Ova 2 de los microorganismos (1)
Ova 2 de los microorganismos (1)
 
Evaluacion sobre los seres microscopicos ova 2 formulario (1)
Evaluacion  sobre los seres microscopicos ova 2 formulario (1)Evaluacion  sobre los seres microscopicos ova 2 formulario (1)
Evaluacion sobre los seres microscopicos ova 2 formulario (1)
 
Ova 1 los reinos naturales inicio
Ova 1   los reinos naturales inicioOva 1   los reinos naturales inicio
Ova 1 los reinos naturales inicio
 
Ova 1 los reinos naturales inicio
Ova 1   los reinos naturales inicioOva 1   los reinos naturales inicio
Ova 1 los reinos naturales inicio
 
Cuestionario experimento frutas (1)
Cuestionario experimento frutas (1)Cuestionario experimento frutas (1)
Cuestionario experimento frutas (1)
 
Ova 4 los virus biologicos inicio
Ova 4   los virus biologicos  inicioOva 4   los virus biologicos  inicio
Ova 4 los virus biologicos inicio
 
Ova 4 los virus biologicos inicio
Ova 4   los virus biologicos  inicioOva 4   los virus biologicos  inicio
Ova 4 los virus biologicos inicio
 
Ova 4 los virus biologicos inicio
Ova 4   los virus biologicos  inicioOva 4   los virus biologicos  inicio
Ova 4 los virus biologicos inicio
 

Ova 2 los microorganismos conceptualizac

  • 1. SESION 2 AUTOR: ANA LUCELIS CUESTA PALACIOS I.E.JOSE MARIA VELEZ 2013
  • 2. ASPECTOS HERRAMIENTAS MATERIAL AUDIOVISUAL Videos MATERIAL ELECTRONICO Power Paint Procesador IMAGENES Tipos de microorganismos ACTIVIDADES Cámara Email You Tube Blog
  • 3. ACTIVIDAD DESCRIPCION PRODUCTO 1.Introducción Necesidad de utilizar instrumentos especiales para ver los microorganismos Motivación 2.Videos Informe grupal 3.Visualización Ilustración de cada reino y su conceptualización básica Evaluación individual Evaluación Cuestionario para valoración de nuevos aprendizajes, en forma individual Remitir formulario por red en la plataforma Edmodo o al blog
  • 4. ACTIVIDAD DESCRIPCION PRODUCTO 1 .Utilización de instrumentos Para observar los microorganismo s se utiliza lupa, microscopios Funciones de cada instrumento 2 Métodos de observación Plantear una hipótesis 3. Ilustración de los seres microscópicos Se muestran videos de apoyo a cada tipo de microorganismo Compartir comentarios en foro 3 Investigación Observación de organismos unicelulares Informe de la práctica realizada
  • 5. CONCEPTOS INICIALES 1. Los microorganismos son seres vivos tan pequeños que a simple vista no los podemos observar 2. El microscopio es el principal instrumento para observar los microorganismos 3. La actividad científica requiere de la realización de un proceso riguroso para deducir o para establecer supuestos 4. La tecnología nos proporciona muchas herramientas para obtener, procesar y compartir conocimientos
  • 6. 1. EL OJO HUMANO TIPO DE FUNCION El ojo es un órgano que detecta la luz y es la base del sentido de la vista. Su función consiste básicamente en transformar la energía lumínica en señales eléctricas que son enviadas al cerebro a través del nervio óptico. Así logramos ver los objetos y elementos de la naturaleza.
  • 7. La lupa es un instrumento óptico que consta de una lente convergente de corta distancia focal. Así se obtiene una imagen virtual ampliada del objeto observado.  Es un instrumento que sirve para observar objetos con más amplitud.
  • 8.  El microscopio simple es un instrumento que utiliza una lente de aumento.  Es el instrumento más básico para observar objetos pequeños .
  • 9.  Un microscopio compuesto tiene más de una lente objetivo. Se utiliza especialmente para examinar objetos transparentes.  Se emplea para aumentar o ampliar las imágenes de objetos y organismos no visibles a simple vista.
  • 10.  Permite la observación de células enteras, sin necesidad de cortes finos, de modo que aparecen los relieves originales y las superficies externas.  Alcanzan entre 1.000 y 10.000 aumentos
  • 11. Son los organismos más numerosos de la tierra, viven en el agua, en el suelo y en otros organismos. No tienen membrana nuclear, mitocondrias, aparato de Golgi ni retículo endoplásmico. Se diferencian dos grandes grupos: 1.Gram positivas (capa gruesa de peptidoglucano sin membrana externa); 2.Gram negativas (capa delgada de peptidoglucano con membrana externa).
  • 12. Los virus son partículas infecciosas muy pequeñas (20-300nm), no visibles al microscopio óptico. Poseen un solo tipo de ácido nucleico. Se describieron por los biólogos más de 25 familias, compuestas por más de 1500 especies diferentes. El material genético se encuentra rodeado por una capa de proteínas y puede tener una membrana lipídica.
  • 13. Los Hongos son microorganismos eucariotas, con estructura celular más compleja. Son de mayor tamaño que las bacterias. Pueden existir en dos formas: a.Unicelular (levadura), con reproducción asexual; b.Filamentosa (moho), con reproducción asexual y sexual Algunas especies pueden tener ambas formas.
  • 14. Bacilo: los bacilos son bacterias que se encuentran en diferentes ambientes y solo se pueden observar con un microscopio. Espora: Una espora es una célula reproductora producida por ciertos hongos, plantas (musgos, helechos) y algunas bacterias. Toxina: Las toxinas son sustancias creadas por plantas y animales que son venenosas o tóxicas para los seres humanos. Micosis: Un pequeño número de hongos son capaces de causar enfermedades en el hombre por una verdadera infección. Saprofito: Es el que se alimenta de materia orgánica muerta o en descomposición. Aerobio:adj. y m. biol. [Microorganismo] que necesita del aire u oxígeno molecular libre para subsistir. huésped : aquel organismo que alberga a otro en su interior o lo porta sobre sí, ya sea en una simbiosis de parásito, un comensal o un mutualista.
  • 15. Resuelva el formulario 2 de lo observado en el video sobre los reinos de los seres vivos y envíalo al blogger.