SlideShare una empresa de Scribd logo
RESULTADO DEL TALLER COSECHA Y POSCOSECHA DEL AGUACATE
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
1. Describir dos métodos de maduración diferentes al visual.
- Cambio de color de la corteza del fruto, algunos se ponen opacos o negros.
- Pedúnculo de color oscuro.
2. Describir dos métodos adecuados de recolección.
- Manual con cuchillo o con tijera recolectando una a una cada fruta.
- Usando extensión (varilla con cuchillos o navajas filosas
3. ¿Cuál es el manejo que se le debe dar a la fruta para cualquier tipo de
transporte?
Se deben colocar como máximo 3 ó 4 capas de fruta dentro de las
canastillas, con un peso de 20 kg, para evitar daños mecánicos y físicos en
el transporte.
La fruta no puede ser colocada en el suelo al iniciar la actividad de llenado
de las canastilla, pues esto puede traer problemas de contaminación del
fruto por agentes patógenos. Después de tener la fruta acopiada se debe
transportar hacia el sitio de almacenamiento para iniciar las labores de
poscosecha (selección, clasificación y empaque). No es recomendable
transportar fruta a granel, pues las pérdidas aumentarían
considerablemente.
4. Describa el método de selección en campo y tres usos diferentes de la fruta de
descarte.
En esta actividad se separan los frutos que no cumplen con los parámetros
técnicos exigidos por el mercado: Colores no apropiados, deformaciones,
cicatrices en la cáscara, rajadas o atacadas por enfermedades o plagas,
deshidratadas y ausencia de pedúnculo.
El sitio seleccionado para esta labor debe tener buena ventilación, estar
protegido de los rayos solares y alejado de posibles contaminantes.
Las frutas de descarte para el mercado local pueden ser utilizadas para:
- La industria de pulpa de aguacate.
- Como alimento de cerdos.
- Como alimento para aves.
5. Describa tres métodos de transformación: uno de cocina, uno cosmético y uno
medicinal.
Transformación del producto en Guacamole, maquillaje a base de aguacate,
extracto de aguacate.
6. ¿Cuál es el perfil adecuado del operario que participa en la cosecha y
poscosecha?
El operario debe ser una persona sana, e higiénica, y contar con el equipo
adecuado para las labores de cosecha y poscosecha.
7. ¿Qué parámetros se deben manejar en la recepción de la fruta para los
mercados?
Tener buena calidad y poseer el color y la forma característicos de la variedad.
Estar sanos y aptos para el consumo, estar limpios y exentos de materias
extrañas, exentos de plagas, exentos de humedad, exentos de olor y sabor
extraño, tener un pedúnculo corto de unos 5 a 10 mm.
8. Describa, ¿cuáles son los factores de selección utilizados en la planta de
poscosecha?
Entre los factores de selección tenemos: Se separan los frutos que no cumplen
con los parámetros técnicos exigidos por el mercado: Colores no apropiados,
deformaciones, cicatrices en la cáscara, rajados o atacados por enfermedades
o plagas, deshidratados y ausencia de pedúnculo.
9. ¿Cuáles serian los pasos a seguir para exportar aguacate? Escoja un país
meta y describa los parámetros mínimos exigidos por este.
Después de la recolección, hacer una preselección en campo, llevar al sitio de
poscosecha, los aguacates deberán estar sanos enteros, libres de plagas y
enfermedades, seleccionar bien, empacar en cajas de cartón hasta 15 kg de
fruta tendidos para evitar magulladuras, transportar en vehículos con
refrigeración entre 5 y 12 grados en dos tendidos para evitar magulladuras.
Para el comercio a nivel internacional, toda la fruta debe presentar una óptima
calidad, sin daños en la pulpa y se clasifica según los diferentes calibres, de
acuerdo a las necesidades de los clientes. .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual técnico de poscosecha del aguacate hass
Manual técnico de poscosecha del aguacate hassManual técnico de poscosecha del aguacate hass
Manual técnico de poscosecha del aguacate hass
Terravocado
 
Extensión Agraria en el Perú
Extensión Agraria en el PerúExtensión Agraria en el Perú
Extensión Agraria en el Perú
Hamid Dasaiat Velásquez Rosales
 
Arroz
ArrozArroz
Cosecha Cultivo Palma de Aceite
Cosecha Cultivo Palma de AceiteCosecha Cultivo Palma de Aceite
Cosecha Cultivo Palma de Aceite
mpertuzfsena
 
Buenas Prácticas Agrícolas - Palto
Buenas Prácticas Agrícolas - PaltoBuenas Prácticas Agrícolas - Palto
Buenas Prácticas Agrícolas - Palto
Harry Wilson Bañez Aldave
 
alstroemeria
alstroemeria alstroemeria
alstroemeria
Tatiana Ramirez
 
Curso del cultivo de la papaya 2020
Curso del cultivo de la papaya 2020Curso del cultivo de la papaya 2020
Curso del cultivo de la papaya 2020
Raul Castañeda
 
EL CALDO BORDELES
EL CALDO BORDELESEL CALDO BORDELES
EL CALDO BORDELES
Juan Pablo Tamayo
 
Cultivo De Papaya
Cultivo De PapayaCultivo De Papaya
Cultivo De Papaya
Gisse Moncayo
 
Guia tecnica postcosecha
Guia tecnica postcosechaGuia tecnica postcosecha
Guia tecnica postcosecha
Pedro Baca
 
Cultivo de palma aceitera
Cultivo de palma aceiteraCultivo de palma aceitera
Cultivo de palma aceitera
Denis Martinez De La Cruz
 
Etapas fenologicas-plagas y su contro en tomate
Etapas fenologicas-plagas y su contro en tomateEtapas fenologicas-plagas y su contro en tomate
Etapas fenologicas-plagas y su contro en tomate
Dilmer Guzman
 
ENFERMEDADES DEL LULO
ENFERMEDADES DEL LULOENFERMEDADES DEL LULO
ENFERMEDADES DEL LULO
Miguel Martinez
 
Cultivo de Café
Cultivo de CaféCultivo de Café
Cultivo de Café
Fundabit
 
Hortalizas-Clase1-RSepúlveda
Hortalizas-Clase1-RSepúlvedaHortalizas-Clase1-RSepúlveda
Hortalizas-Clase1-RSepúlveda
Raimundo Sepúlveda Vásquez
 
buenas practicas agricolas
buenas  practicas  agricolasbuenas  practicas  agricolas
buenas practicas agricolas
davidangelcastro7
 
Inspecion de campo semillero
Inspecion de campo semilleroInspecion de campo semillero
Inspecion de campo semillero
Joel Garcia Iglesias
 
El cultivo de la manzana
El cultivo de la manzanaEl cultivo de la manzana
El cultivo de la manzana
agustinc3333
 
Principles of vegetable seed production
 Principles of vegetable seed production  Principles of vegetable seed production
Principles of vegetable seed production
University of horticultural sciences, Bagalkote
 
Producción del cultivo de la maracuya
Producción del cultivo  de la maracuyaProducción del cultivo  de la maracuya
Producción del cultivo de la maracuya
Carlos Rovello
 

La actualidad más candente (20)

Manual técnico de poscosecha del aguacate hass
Manual técnico de poscosecha del aguacate hassManual técnico de poscosecha del aguacate hass
Manual técnico de poscosecha del aguacate hass
 
Extensión Agraria en el Perú
Extensión Agraria en el PerúExtensión Agraria en el Perú
Extensión Agraria en el Perú
 
Arroz
ArrozArroz
Arroz
 
Cosecha Cultivo Palma de Aceite
Cosecha Cultivo Palma de AceiteCosecha Cultivo Palma de Aceite
Cosecha Cultivo Palma de Aceite
 
Buenas Prácticas Agrícolas - Palto
Buenas Prácticas Agrícolas - PaltoBuenas Prácticas Agrícolas - Palto
Buenas Prácticas Agrícolas - Palto
 
alstroemeria
alstroemeria alstroemeria
alstroemeria
 
Curso del cultivo de la papaya 2020
Curso del cultivo de la papaya 2020Curso del cultivo de la papaya 2020
Curso del cultivo de la papaya 2020
 
EL CALDO BORDELES
EL CALDO BORDELESEL CALDO BORDELES
EL CALDO BORDELES
 
Cultivo De Papaya
Cultivo De PapayaCultivo De Papaya
Cultivo De Papaya
 
Guia tecnica postcosecha
Guia tecnica postcosechaGuia tecnica postcosecha
Guia tecnica postcosecha
 
Cultivo de palma aceitera
Cultivo de palma aceiteraCultivo de palma aceitera
Cultivo de palma aceitera
 
Etapas fenologicas-plagas y su contro en tomate
Etapas fenologicas-plagas y su contro en tomateEtapas fenologicas-plagas y su contro en tomate
Etapas fenologicas-plagas y su contro en tomate
 
ENFERMEDADES DEL LULO
ENFERMEDADES DEL LULOENFERMEDADES DEL LULO
ENFERMEDADES DEL LULO
 
Cultivo de Café
Cultivo de CaféCultivo de Café
Cultivo de Café
 
Hortalizas-Clase1-RSepúlveda
Hortalizas-Clase1-RSepúlvedaHortalizas-Clase1-RSepúlveda
Hortalizas-Clase1-RSepúlveda
 
buenas practicas agricolas
buenas  practicas  agricolasbuenas  practicas  agricolas
buenas practicas agricolas
 
Inspecion de campo semillero
Inspecion de campo semilleroInspecion de campo semillero
Inspecion de campo semillero
 
El cultivo de la manzana
El cultivo de la manzanaEl cultivo de la manzana
El cultivo de la manzana
 
Principles of vegetable seed production
 Principles of vegetable seed production  Principles of vegetable seed production
Principles of vegetable seed production
 
Producción del cultivo de la maracuya
Producción del cultivo  de la maracuyaProducción del cultivo  de la maracuya
Producción del cultivo de la maracuya
 

Similar a Ova. taller cosecha y poscosecha del aguacate

Tratamiento poscosecha de Mangifera indica L.
Tratamiento poscosecha de Mangifera indica L.Tratamiento poscosecha de Mangifera indica L.
Tratamiento poscosecha de Mangifera indica L.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
criterios tecnicos para cosecha de frutas
criterios tecnicos para cosecha de frutascriterios tecnicos para cosecha de frutas
criterios tecnicos para cosecha de frutas
raquelflorescastillo
 
Ingeniería agronomica COSECHA Y POSCOSECHA PIÑA
Ingeniería agronomica  COSECHA Y POSCOSECHA PIÑAIngeniería agronomica  COSECHA Y POSCOSECHA PIÑA
Ingeniería agronomica COSECHA Y POSCOSECHA PIÑA
Mishelll2
 
Cosecha y postcosecha en higo
Cosecha y postcosecha en higoCosecha y postcosecha en higo
Cosecha y postcosecha en higo
dinre pareja quispe
 
MANEJO CHIRIMOYA.pptx
MANEJO CHIRIMOYA.pptxMANEJO CHIRIMOYA.pptx
MANEJO CHIRIMOYA.pptx
JorgeDavidRomeroCham2
 
MANUAL-PRODUCCION SEMILLA CERTIFICADA.pdf
MANUAL-PRODUCCION SEMILLA CERTIFICADA.pdfMANUAL-PRODUCCION SEMILLA CERTIFICADA.pdf
MANUAL-PRODUCCION SEMILLA CERTIFICADA.pdf
grevil avelar
 
Actividad final de reconocimiento poscosecha
Actividad final de reconocimiento poscosecha Actividad final de reconocimiento poscosecha
Actividad final de reconocimiento poscosecha
lufetrujillo
 
Actividad final de reconocimiento
Actividad final de reconocimientoActividad final de reconocimiento
Actividad final de reconocimiento
lufetrujillo
 
Malvin 80 wg ficha del ministerio
Malvin 80 wg   ficha del ministerioMalvin 80 wg   ficha del ministerio
Malvin 80 wg ficha del ministerio
comunicacionarysta
 
LA PALTA 2.pdf
LA PALTA 2.pdfLA PALTA 2.pdf
LA PALTA 2.pdf
melissavillegas15
 
Manejo de-poscosecha-de-tomate
Manejo de-poscosecha-de-tomateManejo de-poscosecha-de-tomate
Manejo de-poscosecha-de-tomate
OrestesAdrianzenGuer
 
Poscosecha de la guayaba
Poscosecha de la guayabaPoscosecha de la guayaba
Poscosecha de la guayaba
Unad
 
RECOLECCION Y MANIPOLACION COSECHA DE FRUTAS Y HORTALIZAS
RECOLECCION Y MANIPOLACION COSECHA DE FRUTAS Y HORTALIZASRECOLECCION Y MANIPOLACION COSECHA DE FRUTAS Y HORTALIZAS
RECOLECCION Y MANIPOLACION COSECHA DE FRUTAS Y HORTALIZAS
Gladys Rivera
 
Manual pitahaya cortada para exportar
Manual pitahaya cortada para exportarManual pitahaya cortada para exportar
Manual pitahaya cortada para exportar
Gabriel Schneider
 
Bpa palto
Bpa paltoBpa palto
Protocolo poscosecha mora
Protocolo poscosecha moraProtocolo poscosecha mora
Protocolo poscosecha mora
Aldo Martin Sánchez
 
C:\fakepath\exposicion de la malanga
C:\fakepath\exposicion de la malangaC:\fakepath\exposicion de la malanga
C:\fakepath\exposicion de la malanga
veronicaavilez
 
Horticultura mini vegetales trabajo
Horticultura mini vegetales trabajoHorticultura mini vegetales trabajo
Horticultura mini vegetales trabajo
Victor Toctaguano
 
Modelo agroindustrial con oleaginosas
Modelo agroindustrial con oleaginosasModelo agroindustrial con oleaginosas
Modelo agroindustrial con oleaginosas
1026154
 
Manual bpm
Manual bpmManual bpm

Similar a Ova. taller cosecha y poscosecha del aguacate (20)

Tratamiento poscosecha de Mangifera indica L.
Tratamiento poscosecha de Mangifera indica L.Tratamiento poscosecha de Mangifera indica L.
Tratamiento poscosecha de Mangifera indica L.
 
criterios tecnicos para cosecha de frutas
criterios tecnicos para cosecha de frutascriterios tecnicos para cosecha de frutas
criterios tecnicos para cosecha de frutas
 
Ingeniería agronomica COSECHA Y POSCOSECHA PIÑA
Ingeniería agronomica  COSECHA Y POSCOSECHA PIÑAIngeniería agronomica  COSECHA Y POSCOSECHA PIÑA
Ingeniería agronomica COSECHA Y POSCOSECHA PIÑA
 
Cosecha y postcosecha en higo
Cosecha y postcosecha en higoCosecha y postcosecha en higo
Cosecha y postcosecha en higo
 
MANEJO CHIRIMOYA.pptx
MANEJO CHIRIMOYA.pptxMANEJO CHIRIMOYA.pptx
MANEJO CHIRIMOYA.pptx
 
MANUAL-PRODUCCION SEMILLA CERTIFICADA.pdf
MANUAL-PRODUCCION SEMILLA CERTIFICADA.pdfMANUAL-PRODUCCION SEMILLA CERTIFICADA.pdf
MANUAL-PRODUCCION SEMILLA CERTIFICADA.pdf
 
Actividad final de reconocimiento poscosecha
Actividad final de reconocimiento poscosecha Actividad final de reconocimiento poscosecha
Actividad final de reconocimiento poscosecha
 
Actividad final de reconocimiento
Actividad final de reconocimientoActividad final de reconocimiento
Actividad final de reconocimiento
 
Malvin 80 wg ficha del ministerio
Malvin 80 wg   ficha del ministerioMalvin 80 wg   ficha del ministerio
Malvin 80 wg ficha del ministerio
 
LA PALTA 2.pdf
LA PALTA 2.pdfLA PALTA 2.pdf
LA PALTA 2.pdf
 
Manejo de-poscosecha-de-tomate
Manejo de-poscosecha-de-tomateManejo de-poscosecha-de-tomate
Manejo de-poscosecha-de-tomate
 
Poscosecha de la guayaba
Poscosecha de la guayabaPoscosecha de la guayaba
Poscosecha de la guayaba
 
RECOLECCION Y MANIPOLACION COSECHA DE FRUTAS Y HORTALIZAS
RECOLECCION Y MANIPOLACION COSECHA DE FRUTAS Y HORTALIZASRECOLECCION Y MANIPOLACION COSECHA DE FRUTAS Y HORTALIZAS
RECOLECCION Y MANIPOLACION COSECHA DE FRUTAS Y HORTALIZAS
 
Manual pitahaya cortada para exportar
Manual pitahaya cortada para exportarManual pitahaya cortada para exportar
Manual pitahaya cortada para exportar
 
Bpa palto
Bpa paltoBpa palto
Bpa palto
 
Protocolo poscosecha mora
Protocolo poscosecha moraProtocolo poscosecha mora
Protocolo poscosecha mora
 
C:\fakepath\exposicion de la malanga
C:\fakepath\exposicion de la malangaC:\fakepath\exposicion de la malanga
C:\fakepath\exposicion de la malanga
 
Horticultura mini vegetales trabajo
Horticultura mini vegetales trabajoHorticultura mini vegetales trabajo
Horticultura mini vegetales trabajo
 
Modelo agroindustrial con oleaginosas
Modelo agroindustrial con oleaginosasModelo agroindustrial con oleaginosas
Modelo agroindustrial con oleaginosas
 
Manual bpm
Manual bpmManual bpm
Manual bpm
 

Ova. taller cosecha y poscosecha del aguacate

  • 1. RESULTADO DEL TALLER COSECHA Y POSCOSECHA DEL AGUACATE PREGUNTAS Y RESPUESTAS 1. Describir dos métodos de maduración diferentes al visual. - Cambio de color de la corteza del fruto, algunos se ponen opacos o negros. - Pedúnculo de color oscuro. 2. Describir dos métodos adecuados de recolección. - Manual con cuchillo o con tijera recolectando una a una cada fruta. - Usando extensión (varilla con cuchillos o navajas filosas 3. ¿Cuál es el manejo que se le debe dar a la fruta para cualquier tipo de transporte? Se deben colocar como máximo 3 ó 4 capas de fruta dentro de las canastillas, con un peso de 20 kg, para evitar daños mecánicos y físicos en el transporte. La fruta no puede ser colocada en el suelo al iniciar la actividad de llenado de las canastilla, pues esto puede traer problemas de contaminación del fruto por agentes patógenos. Después de tener la fruta acopiada se debe transportar hacia el sitio de almacenamiento para iniciar las labores de poscosecha (selección, clasificación y empaque). No es recomendable transportar fruta a granel, pues las pérdidas aumentarían considerablemente. 4. Describa el método de selección en campo y tres usos diferentes de la fruta de descarte. En esta actividad se separan los frutos que no cumplen con los parámetros técnicos exigidos por el mercado: Colores no apropiados, deformaciones, cicatrices en la cáscara, rajadas o atacadas por enfermedades o plagas, deshidratadas y ausencia de pedúnculo. El sitio seleccionado para esta labor debe tener buena ventilación, estar protegido de los rayos solares y alejado de posibles contaminantes. Las frutas de descarte para el mercado local pueden ser utilizadas para: - La industria de pulpa de aguacate. - Como alimento de cerdos. - Como alimento para aves. 5. Describa tres métodos de transformación: uno de cocina, uno cosmético y uno medicinal. Transformación del producto en Guacamole, maquillaje a base de aguacate, extracto de aguacate.
  • 2. 6. ¿Cuál es el perfil adecuado del operario que participa en la cosecha y poscosecha? El operario debe ser una persona sana, e higiénica, y contar con el equipo adecuado para las labores de cosecha y poscosecha. 7. ¿Qué parámetros se deben manejar en la recepción de la fruta para los mercados? Tener buena calidad y poseer el color y la forma característicos de la variedad. Estar sanos y aptos para el consumo, estar limpios y exentos de materias extrañas, exentos de plagas, exentos de humedad, exentos de olor y sabor extraño, tener un pedúnculo corto de unos 5 a 10 mm. 8. Describa, ¿cuáles son los factores de selección utilizados en la planta de poscosecha? Entre los factores de selección tenemos: Se separan los frutos que no cumplen con los parámetros técnicos exigidos por el mercado: Colores no apropiados, deformaciones, cicatrices en la cáscara, rajados o atacados por enfermedades o plagas, deshidratados y ausencia de pedúnculo. 9. ¿Cuáles serian los pasos a seguir para exportar aguacate? Escoja un país meta y describa los parámetros mínimos exigidos por este. Después de la recolección, hacer una preselección en campo, llevar al sitio de poscosecha, los aguacates deberán estar sanos enteros, libres de plagas y enfermedades, seleccionar bien, empacar en cajas de cartón hasta 15 kg de fruta tendidos para evitar magulladuras, transportar en vehículos con refrigeración entre 5 y 12 grados en dos tendidos para evitar magulladuras. Para el comercio a nivel internacional, toda la fruta debe presentar una óptima calidad, sin daños en la pulpa y se clasifica según los diferentes calibres, de acuerdo a las necesidades de los clientes. .