SlideShare una empresa de Scribd logo
CALDO
BORDELES
JUAN PABLO TAMAYO B
FITOPATOLOGIA 2016-2
HISTORIA
Fue el primer FUNGICIDA
reportado en la historia,
cuando en Francia un
campesino fumigó los
bordes de un viñedo para
que los caminantes no las
cogiesen, comprobando que
por donde estaba fumigado
las plantas estaban mas
sanas, desde entonces se
llama caldo bórdeles (los
bordes del camino).
USOS
Es utilizado para la PREVENCION y
CONTROL de enfermedades causadas
por Hongos como Antracnosis y Mildiu
en Tallo, Hojas y Frutos en cultivos de
Hortalizas, Frutales y Ornamentales.
El caldo bordelés “NO EJERCE UNA
ACCION CURATIVA” solo impide que el
hongo se desarrolle en otras partes de
la planta o del cultivo.
Es RESISTENTE al LAVADO POR
LLUVIA, se adhiere fuertemente a la
superficie de las plantas después de
secarse.
INGREDIENTES
• SULFATO DE COBRE
• HIDROXIDO DE CALCIO
(CAL APAGADA O
HIDRATADA)
• AGUA
Al 1% significa: 1 Kg. de
sulfato de cobre 1 Kg. de cal
viva en 100 litros de agua.
FORMA DE
PREPARACON
DISOLVER EL SULFATO DE COBRE EN UN
RECIPIENTE INDIVIDUAL
(PREFERIBLEMENTE EN AGUA CALIENTE)
SE DISUELVE MAS RAPIDO Y MEJOR.
ADICIONAR EL SULFATO DE COBRE
SOBRE LA CAL PREVIAMENTE DISUELTA
TENIENDO CUIDADO PORQUE HAY
AUMENTO DE TEMPERATURA Y SE
PUEDEN GENERAR GASES TOXICOS.
REVOLVER Y REVISAR EL PH ANTES DE
LA APLICACIÓN.
SE APLICA EN FORMA DE ASPERSION
CON BOMBA DE ESPALDA.
• USAR RECIPIENTES PLASTICOS, NUNCA METALICOS (SE CORROEN)
• VERIFICAR EL PH DE LA SOLUCION CON PAPEL INDICADOR (PH
IDEAL DE 6 A 7). TAMBIEN PUEDE VERIFICARSE CON UN MACHETE,
SI AL INTROCUCIRLO SE OXIDA, DEBE AGREGARSE MAS CAL A LA
MEZCLA PARA NEUTRALIZARLO
• PREPARAR AL MOMENTO DE LA APLICACIÓN YA QUE CON EL
TIEMPO PIERDE SUS PROPIEDADES ADHESIVAS Y PUEDE CAUSAR
DAÑOS
• NO APLICAR EN ALMACIGOS NI EN ETAPA DE FLORESCENCIA
• NO EXISTEN DOSIS UNICAS, SE DEBE EXPERIMENTAR CON
CREATIVIDAD COMBIANDO MUCHAS POSIBLIDADES
APLICACIÓN EN
CULTIVOS SENSIBLES
• En la mayoría de cultivos se puede aplicar
directo, pero en los cultivos mas
SENSIBLES, es ideal disolverlo en agua para
evitar quemarlos, así:
• 1 parte de caldo + 1 parte de agua = fríjol,
repollo.
•
2 partes de caldo + 1 parte de agua = papa,
tomate. Las plantas tener más de 30cm de
altura.
• 3 partes de caldo + 1 parte de agua =
cebolla, ajo, remolacha
• USO INMEDIATO
• NO PERMITE MEZCLA CON
OTROS PRODUCTOS
• PUEDE OBSTRUIR LA
BOQUILLA DE LA BOMBA SI
NO ES BIEN PREPARADO
• BAJO COSTO
• FACIL PREPARACION
• FACIL APLICACIÓN
• MUY EFECTIVO
OTROS USOS
• Como PASTA BORDELES, sirve para cubrir lesiones en arboles
dañados por GOMOSIS.
• También como CUBRE CORTE en podas de FRUTALES
BIBLIOGRAFIA
• http://www.jica.go.jp/project/elsalvador/0603028/pdf/
production/vegetable_05.pdf
• http://www.abc.com.py/edicion-
impresa/suplementos/escolar/el-caldo-bordeles-
854432.html
• http://www.viverosur.com/bordeles.html
• http://elhuertoentucasa.com/2015/01/como-preparar-
caldo-bordeles/
• http://www.inta.gob.ni/biblioteca/images/pdf/plegable
s/Brochure%20caldo%20bordeles.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La siembra
La siembraLa siembra
La siembra
Rie Neko
 
Plagas en el Cultivo de Palto
Plagas en el Cultivo de PaltoPlagas en el Cultivo de Palto
Plagas en el Cultivo de Palto
Alfonso Vigo Quiñones
 
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papa
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papaEnfermedades y manejo en el cultivo de la papa
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papa
Rgta Región de O'Higgins
 
Manejo integrado de plagas en hortalizas
Manejo integrado de plagas en hortalizas Manejo integrado de plagas en hortalizas
Manejo integrado de plagas en hortalizas
Rgta Región de O'Higgins
 
Cultivo de papa
Cultivo de papaCultivo de papa
Cultivo de papa
Jairo García
 
5. frijol
5. frijol5. frijol
5. frijol
498121oscar
 
Manejo integrado de plagas (MIP)
Manejo integrado de plagas (MIP)Manejo integrado de plagas (MIP)
Manejo integrado de plagas (MIP)
Rut Vara
 
Manejo integrado del cultivo del arroz libro digital (1)
Manejo integrado del cultivo del arroz   libro digital (1)Manejo integrado del cultivo del arroz   libro digital (1)
Manejo integrado del cultivo del arroz libro digital (1)
Javier Ivan
 
Preparacion de suelos
Preparacion de suelosPreparacion de suelos
Preparacion de suelosutzsamaj
 
Plagas del palto
Plagas del palto Plagas del palto
Plagas del palto
ANTONIO VARGAS LINARES
 
Calidad de semilla
Calidad de semillaCalidad de semilla
Calidad de semilla
Pedro Muñoz M.
 
Manejo integrado de plagas citrico
Manejo integrado de plagas citricoManejo integrado de plagas citrico
Manejo integrado de plagas citrico
Anthony Joel Bernal Martinez
 
CLASIFICACION DE MALEZAS.pptx
CLASIFICACION DE MALEZAS.pptxCLASIFICACION DE MALEZAS.pptx
CLASIFICACION DE MALEZAS.pptx
ANAROSVELYARROYOMORO
 
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
MANEJO INTEGRADO DE PLAGASMANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
Ariana Montaño
 
Presentacion sustratos
Presentacion  sustratosPresentacion  sustratos
Presentacion sustratosaurayudis
 
Insectos plaga del cultivo de la papa
Insectos plaga del cultivo de la papaInsectos plaga del cultivo de la papa
Insectos plaga del cultivo de la papa
DanielGuevaraMendoza1
 
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
Principales Plagas y enfermedades en AlgodonPrincipales Plagas y enfermedades en Algodon
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
Agricultura Mi Tierra
 

La actualidad más candente (20)

La siembra
La siembraLa siembra
La siembra
 
Plagas en el Cultivo de Palto
Plagas en el Cultivo de PaltoPlagas en el Cultivo de Palto
Plagas en el Cultivo de Palto
 
El cultivo del pepino
El cultivo del pepinoEl cultivo del pepino
El cultivo del pepino
 
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papa
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papaEnfermedades y manejo en el cultivo de la papa
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papa
 
Principales enfermedades en el cultivo de la cebolla
Principales enfermedades  en el cultivo de la cebollaPrincipales enfermedades  en el cultivo de la cebolla
Principales enfermedades en el cultivo de la cebolla
 
Manejo integrado de plagas en hortalizas
Manejo integrado de plagas en hortalizas Manejo integrado de plagas en hortalizas
Manejo integrado de plagas en hortalizas
 
Cultivo de papa
Cultivo de papaCultivo de papa
Cultivo de papa
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
5. frijol
5. frijol5. frijol
5. frijol
 
Manejo integrado de plagas (MIP)
Manejo integrado de plagas (MIP)Manejo integrado de plagas (MIP)
Manejo integrado de plagas (MIP)
 
Manejo integrado del cultivo del arroz libro digital (1)
Manejo integrado del cultivo del arroz   libro digital (1)Manejo integrado del cultivo del arroz   libro digital (1)
Manejo integrado del cultivo del arroz libro digital (1)
 
Preparacion de suelos
Preparacion de suelosPreparacion de suelos
Preparacion de suelos
 
Plagas del palto
Plagas del palto Plagas del palto
Plagas del palto
 
Calidad de semilla
Calidad de semillaCalidad de semilla
Calidad de semilla
 
Manejo integrado de plagas citrico
Manejo integrado de plagas citricoManejo integrado de plagas citrico
Manejo integrado de plagas citrico
 
CLASIFICACION DE MALEZAS.pptx
CLASIFICACION DE MALEZAS.pptxCLASIFICACION DE MALEZAS.pptx
CLASIFICACION DE MALEZAS.pptx
 
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
MANEJO INTEGRADO DE PLAGASMANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
 
Presentacion sustratos
Presentacion  sustratosPresentacion  sustratos
Presentacion sustratos
 
Insectos plaga del cultivo de la papa
Insectos plaga del cultivo de la papaInsectos plaga del cultivo de la papa
Insectos plaga del cultivo de la papa
 
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
Principales Plagas y enfermedades en AlgodonPrincipales Plagas y enfermedades en Algodon
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
 

Destacado

5 guia en produccion caldo bordeles
5 guia en produccion caldo bordeles5 guia en produccion caldo bordeles
5 guia en produccion caldo bordelesMiguel Martínez
 
Abc de-la-agricultura-organica-caldos-minerales
Abc de-la-agricultura-organica-caldos-mineralesAbc de-la-agricultura-organica-caldos-minerales
Abc de-la-agricultura-organica-caldos-mineralesAmparin Tabares
 
ABONOS ORGANICOS
ABONOS ORGANICOS ABONOS ORGANICOS
ABONOS ORGANICOS
Pablo Mamani Jamachi
 
La unión obrera
La unión obreraLa unión obrera
La unión obrera
Jesús Fernández Ibáñez
 
Técnicas de control del picudo rojo 2ª parte
Técnicas de control del picudo rojo 2ª parteTécnicas de control del picudo rojo 2ª parte
Técnicas de control del picudo rojo 2ª parte
iLearn Innovaciones Formativas
 
Tratamiento contra fusarium
Tratamiento contra fusariumTratamiento contra fusarium
Tratamiento contra fusarium
Agricultura Ceres Demeter
 
Banano
BananoBanano
Banano
AGRONEGOCIOS
 
El bocashi elaboración uso y manejo de abonos orgánicos
El bocashi elaboración uso y manejo de abonos orgánicosEl bocashi elaboración uso y manejo de abonos orgánicos
El bocashi elaboración uso y manejo de abonos orgánicos
Damaris Perdomo Medina
 
Manejo legal de enfermedades de musáceas en méxico nery zapata
Manejo legal de enfermedades de musáceas en méxico nery zapataManejo legal de enfermedades de musáceas en méxico nery zapata
Manejo legal de enfermedades de musáceas en méxico nery zapataNery Zapata Montes
 
Manual del banano UTC
Manual del banano UTCManual del banano UTC
Manual del banano UTC
Santys Jiménez
 
Control Picudo Negro en Plátano y Banano
Control Picudo Negro en Plátano y BananoControl Picudo Negro en Plátano y Banano
Control Picudo Negro en Plátano y Banano
Minagro Industria Química
 
Abonos orgánicos y su preparación
Abonos orgánicos y su preparaciónAbonos orgánicos y su preparación
Abonos orgánicos y su preparaciónDila0887
 
Bienvenidoclasedeplátano
BienvenidoclasedeplátanoBienvenidoclasedeplátano
Bienvenidoclasedeplátano
Yonni Guillermo Ramos Tovar
 
Desinfectantes
DesinfectantesDesinfectantes
Desinfectantes
tethractys
 
Estalecimiento, Manejo y Produccion de Plátano
Estalecimiento, Manejo y Produccion de PlátanoEstalecimiento, Manejo y Produccion de Plátano
Estalecimiento, Manejo y Produccion de Plátano
Luis Ulloa
 
Plan de exportación banano orgánico-1
Plan de exportación   banano orgánico-1Plan de exportación   banano orgánico-1
Plan de exportación banano orgánico-1danielita2010
 

Destacado (20)

5 guia en produccion caldo bordeles
5 guia en produccion caldo bordeles5 guia en produccion caldo bordeles
5 guia en produccion caldo bordeles
 
Abc de-la-agricultura-organica-caldos-minerales
Abc de-la-agricultura-organica-caldos-mineralesAbc de-la-agricultura-organica-caldos-minerales
Abc de-la-agricultura-organica-caldos-minerales
 
ABONOS ORGANICOS
ABONOS ORGANICOS ABONOS ORGANICOS
ABONOS ORGANICOS
 
La sociedad de labradores
La sociedad de labradoresLa sociedad de labradores
La sociedad de labradores
 
La unión obrera
La unión obreraLa unión obrera
La unión obrera
 
Técnicas de control del picudo rojo 2ª parte
Técnicas de control del picudo rojo 2ª parteTécnicas de control del picudo rojo 2ª parte
Técnicas de control del picudo rojo 2ª parte
 
Tratamiento contra fusarium
Tratamiento contra fusariumTratamiento contra fusarium
Tratamiento contra fusarium
 
Banano
BananoBanano
Banano
 
El bocashi elaboración uso y manejo de abonos orgánicos
El bocashi elaboración uso y manejo de abonos orgánicosEl bocashi elaboración uso y manejo de abonos orgánicos
El bocashi elaboración uso y manejo de abonos orgánicos
 
Manejo legal de enfermedades de musáceas en méxico nery zapata
Manejo legal de enfermedades de musáceas en méxico nery zapataManejo legal de enfermedades de musáceas en méxico nery zapata
Manejo legal de enfermedades de musáceas en méxico nery zapata
 
Manual del banano UTC
Manual del banano UTCManual del banano UTC
Manual del banano UTC
 
3 abonos organicos
3 abonos organicos3 abonos organicos
3 abonos organicos
 
Control Picudo Negro en Plátano y Banano
Control Picudo Negro en Plátano y BananoControl Picudo Negro en Plátano y Banano
Control Picudo Negro en Plátano y Banano
 
Biopreparados
BiopreparadosBiopreparados
Biopreparados
 
Abonos organicos.
Abonos organicos.Abonos organicos.
Abonos organicos.
 
Abonos orgánicos y su preparación
Abonos orgánicos y su preparaciónAbonos orgánicos y su preparación
Abonos orgánicos y su preparación
 
Bienvenidoclasedeplátano
BienvenidoclasedeplátanoBienvenidoclasedeplátano
Bienvenidoclasedeplátano
 
Desinfectantes
DesinfectantesDesinfectantes
Desinfectantes
 
Estalecimiento, Manejo y Produccion de Plátano
Estalecimiento, Manejo y Produccion de PlátanoEstalecimiento, Manejo y Produccion de Plátano
Estalecimiento, Manejo y Produccion de Plátano
 
Plan de exportación banano orgánico-1
Plan de exportación   banano orgánico-1Plan de exportación   banano orgánico-1
Plan de exportación banano orgánico-1
 

Similar a EL CALDO BORDELES

Manual agricultura organica.indd
Manual agricultura organica.inddManual agricultura organica.indd
Manual agricultura organica.indd
Pedro Baca
 
Cultivos hidroponicos
Cultivos hidroponicosCultivos hidroponicos
Cultivos hidroponicos
mavicaher1408
 
Fertiprotectores def
Fertiprotectores defFertiprotectores def
Fertiprotectores defcjancko
 
Trabajo colavorativo 1 especies horticolas
Trabajo colavorativo 1 especies horticolasTrabajo colavorativo 1 especies horticolas
Trabajo colavorativo 1 especies horticolas
Karitho Puerto
 
GOLAZO HERBICIDA
GOLAZO HERBICIDA GOLAZO HERBICIDA
GOLAZO HERBICIDA
fretelej
 
Actividad 2 hortalizas colaborativo
Actividad 2 hortalizas colaborativoActividad 2 hortalizas colaborativo
Actividad 2 hortalizas colaborativo
Alejandro Morales
 
CRA GUAREÑA . LA SALUD DEL HUERTO. Delia Asensio Sagüillo
CRA GUAREÑA . LA SALUD DEL HUERTO. Delia Asensio SagüilloCRA GUAREÑA . LA SALUD DEL HUERTO. Delia Asensio Sagüillo
CRA GUAREÑA . LA SALUD DEL HUERTO. Delia Asensio Sagüillomarcosgurrionero
 
etiqueta_polisulfuro_de_calcio_final__03-12-2020.pdf
etiqueta_polisulfuro_de_calcio_final__03-12-2020.pdfetiqueta_polisulfuro_de_calcio_final__03-12-2020.pdf
etiqueta_polisulfuro_de_calcio_final__03-12-2020.pdf
ssuser6bd4aa
 
Control de plagas
Control de plagasControl de plagas
Control de plagas
Juan Ignacio Ivanissevich
 
071 Hidroponia HISEP.pdf
071 Hidroponia HISEP.pdf071 Hidroponia HISEP.pdf
071 Hidroponia HISEP.pdf
ssuserfc2684
 
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptx
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptxMANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptx
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptx
NelsonMendez39
 
Presentacion horticultura
Presentacion horticulturaPresentacion horticultura
Presentacion horticultura
Milena Gomez
 
SUMA EDEN.pdf
SUMA EDEN.pdfSUMA EDEN.pdf
SUMA EDEN.pdf
nicole933597
 
SUMA STAT.pdf
SUMA STAT.pdfSUMA STAT.pdf
SUMA STAT.pdf
nicole933597
 
Seminario papa la ligua diciembre 2011
Seminario papa la ligua diciembre 2011Seminario papa la ligua diciembre 2011
Seminario papa la ligua diciembre 2011
Víctor Medina Sepúlveda
 
7. Manejo integrado de plagas en palto
7. Manejo integrado de plagas en palto7. Manejo integrado de plagas en palto
7. Manejo integrado de plagas en palto
CametTrading
 
Huerta casera
Huerta casera Huerta casera
Huerta casera
Nidia Bernal Rubio
 

Similar a EL CALDO BORDELES (20)

Manual agricultura organica.indd
Manual agricultura organica.inddManual agricultura organica.indd
Manual agricultura organica.indd
 
Fungicidas caserros
Fungicidas caserrosFungicidas caserros
Fungicidas caserros
 
Cultivos hidroponicos
Cultivos hidroponicosCultivos hidroponicos
Cultivos hidroponicos
 
Fertiprotectores def
Fertiprotectores defFertiprotectores def
Fertiprotectores def
 
Trabajo colavorativo 1 especies horticolas
Trabajo colavorativo 1 especies horticolasTrabajo colavorativo 1 especies horticolas
Trabajo colavorativo 1 especies horticolas
 
Cebolla
CebollaCebolla
Cebolla
 
GOLAZO HERBICIDA
GOLAZO HERBICIDA GOLAZO HERBICIDA
GOLAZO HERBICIDA
 
Actividad 2 hortalizas colaborativo
Actividad 2 hortalizas colaborativoActividad 2 hortalizas colaborativo
Actividad 2 hortalizas colaborativo
 
CRA GUAREÑA . LA SALUD DEL HUERTO. Delia Asensio Sagüillo
CRA GUAREÑA . LA SALUD DEL HUERTO. Delia Asensio SagüilloCRA GUAREÑA . LA SALUD DEL HUERTO. Delia Asensio Sagüillo
CRA GUAREÑA . LA SALUD DEL HUERTO. Delia Asensio Sagüillo
 
etiqueta_polisulfuro_de_calcio_final__03-12-2020.pdf
etiqueta_polisulfuro_de_calcio_final__03-12-2020.pdfetiqueta_polisulfuro_de_calcio_final__03-12-2020.pdf
etiqueta_polisulfuro_de_calcio_final__03-12-2020.pdf
 
Control de plagas
Control de plagasControl de plagas
Control de plagas
 
071 Hidroponia HISEP.pdf
071 Hidroponia HISEP.pdf071 Hidroponia HISEP.pdf
071 Hidroponia HISEP.pdf
 
Caldos minerales libre
Caldos minerales libreCaldos minerales libre
Caldos minerales libre
 
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptx
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptxMANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptx
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptx
 
Presentacion horticultura
Presentacion horticulturaPresentacion horticultura
Presentacion horticultura
 
SUMA EDEN.pdf
SUMA EDEN.pdfSUMA EDEN.pdf
SUMA EDEN.pdf
 
SUMA STAT.pdf
SUMA STAT.pdfSUMA STAT.pdf
SUMA STAT.pdf
 
Seminario papa la ligua diciembre 2011
Seminario papa la ligua diciembre 2011Seminario papa la ligua diciembre 2011
Seminario papa la ligua diciembre 2011
 
7. Manejo integrado de plagas en palto
7. Manejo integrado de plagas en palto7. Manejo integrado de plagas en palto
7. Manejo integrado de plagas en palto
 
Huerta casera
Huerta casera Huerta casera
Huerta casera
 

EL CALDO BORDELES

  • 1. CALDO BORDELES JUAN PABLO TAMAYO B FITOPATOLOGIA 2016-2
  • 2. HISTORIA Fue el primer FUNGICIDA reportado en la historia, cuando en Francia un campesino fumigó los bordes de un viñedo para que los caminantes no las cogiesen, comprobando que por donde estaba fumigado las plantas estaban mas sanas, desde entonces se llama caldo bórdeles (los bordes del camino).
  • 3. USOS Es utilizado para la PREVENCION y CONTROL de enfermedades causadas por Hongos como Antracnosis y Mildiu en Tallo, Hojas y Frutos en cultivos de Hortalizas, Frutales y Ornamentales. El caldo bordelés “NO EJERCE UNA ACCION CURATIVA” solo impide que el hongo se desarrolle en otras partes de la planta o del cultivo. Es RESISTENTE al LAVADO POR LLUVIA, se adhiere fuertemente a la superficie de las plantas después de secarse.
  • 4. INGREDIENTES • SULFATO DE COBRE • HIDROXIDO DE CALCIO (CAL APAGADA O HIDRATADA) • AGUA Al 1% significa: 1 Kg. de sulfato de cobre 1 Kg. de cal viva en 100 litros de agua.
  • 5. FORMA DE PREPARACON DISOLVER EL SULFATO DE COBRE EN UN RECIPIENTE INDIVIDUAL (PREFERIBLEMENTE EN AGUA CALIENTE) SE DISUELVE MAS RAPIDO Y MEJOR. ADICIONAR EL SULFATO DE COBRE SOBRE LA CAL PREVIAMENTE DISUELTA TENIENDO CUIDADO PORQUE HAY AUMENTO DE TEMPERATURA Y SE PUEDEN GENERAR GASES TOXICOS. REVOLVER Y REVISAR EL PH ANTES DE LA APLICACIÓN. SE APLICA EN FORMA DE ASPERSION CON BOMBA DE ESPALDA.
  • 6. • USAR RECIPIENTES PLASTICOS, NUNCA METALICOS (SE CORROEN) • VERIFICAR EL PH DE LA SOLUCION CON PAPEL INDICADOR (PH IDEAL DE 6 A 7). TAMBIEN PUEDE VERIFICARSE CON UN MACHETE, SI AL INTROCUCIRLO SE OXIDA, DEBE AGREGARSE MAS CAL A LA MEZCLA PARA NEUTRALIZARLO • PREPARAR AL MOMENTO DE LA APLICACIÓN YA QUE CON EL TIEMPO PIERDE SUS PROPIEDADES ADHESIVAS Y PUEDE CAUSAR DAÑOS • NO APLICAR EN ALMACIGOS NI EN ETAPA DE FLORESCENCIA • NO EXISTEN DOSIS UNICAS, SE DEBE EXPERIMENTAR CON CREATIVIDAD COMBIANDO MUCHAS POSIBLIDADES
  • 7. APLICACIÓN EN CULTIVOS SENSIBLES • En la mayoría de cultivos se puede aplicar directo, pero en los cultivos mas SENSIBLES, es ideal disolverlo en agua para evitar quemarlos, así: • 1 parte de caldo + 1 parte de agua = fríjol, repollo. • 2 partes de caldo + 1 parte de agua = papa, tomate. Las plantas tener más de 30cm de altura. • 3 partes de caldo + 1 parte de agua = cebolla, ajo, remolacha
  • 8. • USO INMEDIATO • NO PERMITE MEZCLA CON OTROS PRODUCTOS • PUEDE OBSTRUIR LA BOQUILLA DE LA BOMBA SI NO ES BIEN PREPARADO • BAJO COSTO • FACIL PREPARACION • FACIL APLICACIÓN • MUY EFECTIVO
  • 9. OTROS USOS • Como PASTA BORDELES, sirve para cubrir lesiones en arboles dañados por GOMOSIS. • También como CUBRE CORTE en podas de FRUTALES
  • 10. BIBLIOGRAFIA • http://www.jica.go.jp/project/elsalvador/0603028/pdf/ production/vegetable_05.pdf • http://www.abc.com.py/edicion- impresa/suplementos/escolar/el-caldo-bordeles- 854432.html • http://www.viverosur.com/bordeles.html • http://elhuertoentucasa.com/2015/01/como-preparar- caldo-bordeles/ • http://www.inta.gob.ni/biblioteca/images/pdf/plegable s/Brochure%20caldo%20bordeles.pdf