SlideShare una empresa de Scribd logo
© Fin Ediciones/ Centro de Comunicación y Pedagogía
¿Qué es el ozono?


               La capa de ozono


              ¿Cómo se destruye el ozono?


             ¿Qué podemos hacer?

    Efectos del agujero en la capa de ozono

Acciones Internacionales
¿QUÉ ES EL OZONO?

El ozono (03) es un gas que forma una capa en la
estratosfera capaz de filtrar los rayos ultravioletas emitidos
por el Sol.

El ozono (03) se produce mediante el efecto de la luz solar
sobre el oxígeno y es la única sustancia en la atmósfera que
puede absorber la dañina radiación ultravioleta (UV-B)
procedente del Sol.




                                          Modelo
                                          de molécula de ozono
LA CAPA DE OZONO




¿Qué es la capa de ozono?

La radiación ultravioleta


Sustancias que destruyen el ozono
LA CAPA DE OZONO


¿Qué es la capa de ozono?


En la estratosfera, a unos 19 kilómetros sobre la superficie
terrestre, se encuentra la capa de ozono, un delgado
escudo de gas que rodea todo nuestro planeta y nos
protege de las radiaciones ultravioletas del Sol. Esta capa
actúa como unas gigantescas gafas de sol que filtran la
peligrosa luz ultravioleta (UV).
LA CAPA DE OZONO
La radiación ultravioleta
Existen tres tipos de radiación UV:

a) UV-A (entre 320 y 400 nm): Es la menos perjudicial.
Además, es el tipo de UV que llega con mayor cantidad a la
Tierra. Casi toda la radiación UV-A es filtrada por la capa de
ozono.
b) UV-B (entre 280 y 320 nm): Puede ser muy nociva, sin
embargo, la capa de ozono la absorbe en su mayor parte.
Pero con el deterioro de la capa, esta absorción se ha visto
reducida.
c) UV-C (entre 200 y 280 nm): Es la más nociva debido a
su gran energía. No obstante, el oxígeno y el ozono de la
estratosfera absorben todos los rayos Uv-C, por lo cual
nunca llegan a la superficie de la Tierra.
LA CAPA DE OZONO

Sustancias que destruyen el ozono


                   Desde la década de los 70, los
                   científicos han ido advirtiendo sobre las
                   consecuencias de la destrucción, por
                   medio de sustancias químicas como los
                   CFCs, de la capa de ozono.
                   Esta sustancia se encuentra en
                   aerosoles, frigoríficos, aires acondi-
                   cionados y en el poliestireno.

Otros compuestos que afectan a la capa de ozono son el
Metil cloroformo (solvente) y el Tetracloruro de carbono
(químico industrial) ya que contienen cloro (Cl).
LA CAPA DE OZONO

Además, también el bromo (Br) es perjudicial. Entre las
sustancias más dañinas que contienen bromo, los halones
(utilizados para extinguir incendios) son los más
destacados.
Existen otras fuentes productoras de cloro y bromo: los
volcanes, el mar, algunos procesos industriales, etc. Pero
estos focos de emisión no son perjudiciales ya que no
llegan a la estratosfera, se suelen combinar con el vapor de
agua y caen en forma de precipitación.
Hoy en día no existe un mecanismo de limpieza natural
para los CFCs y los halones.
¿CÓMO SE DESTRUYE EL OZONO?

Las sustancias que destruyen el ozono son muy estables y
se dispersan con facilidad por el viento.
Estas sustancias son inofensivas mientras que sus moléculas
no se rompan. Pero cuando se encuentran con los rayos
ultravioleta (UV) se parten y aquí empieza el proceso de
destrucción.
Por lo general, un átomo de cloro es capaz de destruir
100.000 moléculas de ozono. Este proceso se detiene
                      cuando el átomo de cloro se mezcla
                      con algún compuesto químico que lo
                      neutraliza.
                      A continuación presentamos
                      gráficamente el proceso de destrucción
                      del ozono.
¿CÓMO SE DESTRUYE EL OZONO?



                                             Radiación
                                            Ultravioleta




      F
                                           CL

La radiación ultravioleta arranca un átomo de cloro de una
molécula de clorofluorocarbono (CFC).
¿CÓMO SE DESTRUYE EL OZONO?




                               O           O
                    CL              O

El cloro liberado se encuentra con una molécula de ozono.
¿CÓMO SE DESTRUYE EL OZONO?




                               O          O

             CL O
El cloro arranca un átomo de oxígeno al ozono.
¿CÓMO SE DESTRUYE EL OZONO?




                               O           O
              CL

El cloro libera el átomo de oxígeno, el cual se junta con
otro. Así se forma una nueva molécula de oxígeno y el cloro
continua destruyendo el ozono.
¿QUÉ PODEMOS HACER?


• Evita comprar cualquier producto que contenga, emplee o
en cuya elaboración se hayan utilizado gases de cloro o
bromo.

• No compres productos empaquetados en unicel. Evita
embalajes innecesarios, y para envolver emplea papel o
cartón.

• Evita los correctores líquidos que contengan tricloroetano.

• Si donde vives o trabajas hay extintores con gas halón,
pide que los cambien por otros a base de agua, nitrógeno,
gas carbónico o argón.
¿QUÉ PODEMOS HACER?


• Evita comprar equipos de aire acondicionado (no te fíes
de etiquetas ecológicas). Lo que importa es evitar que la
casa se caliente, emplea toldos y cortinas, para evitar que
entre el sol; ventiladores o árboles para refrescar tu casa.


• La mayoría de los aerosoles ya no contienen gases que
afecten la capa de ozono, pero evítalos debido a que los
sustituyeron por un gas que contribuye al efecto
invernadero.
EFECTOS DEL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO

El principal efecto de la disminución del ozono sobre la
superficie terrestre es el aumento de los niveles de
radiación ultravioleta (UV-8). Este tipo de radiación es
perjudicial para los seres humanos, animales y plantas.


        Efectos en la salud humana


        Efectos en los ecosistemas acuáticos


        Efectos en los ecosistemas terrestres


        Contaminación del aire
EFECTOS DEL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO

EFECTOS EN LA SALUD HUMANA

El Sistema Inmunológico

El Sistema Inmunológico es el conjunto de defensas de que
dispone nuestro cuerpo para luchar contra las infecciones.
Se ha comprobado que una prolongada exposición a la luz
ultravioleta reduce la efectividad del Sistema Inmunológico
en la piel y en otras partes de nuestro organismo.
EFECTOS DEL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO

Cáncer de piel

Hoy en día se está observando un aumento del cáncer de
piel debido a la disminución del ozono. El tipo más común
de cáncer de piel (melanoma) está producido por las
exposiciones a la radiación UV-B durante varios años.

Según cálculos del Programa de Naciones
Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA),
si en los próximos años la tasa anual
de pérdida de ozono continúa siendo
del 10%, el aumento de casos de cáncer
de piel ascenderá hasta los 250.000 por año.
EFECTOS DEL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO

ECOSISTEMAS ACUÁTICOS

Se ha observado que el aumento de la radiación ultravioleta
está causando la pérdida del fitoplancton. El fitoplancton es
la base de la cadena alimentaria marina. Estudios
realizados en la Antártida demuestran que la productividad
del fitoplancton en esta región ha disminuido entre un 6 y
un 12%.

Según datos del Programa de Naciones Unidas para el
Medio Ambiente (PNUMA), una disminución de ozono del
16% supondría una pérdida de 7 millones de toneladas de
pescado por año. Hay que destacar que el 30% del
consumo humano de proteínas proviene de productos
extraídos del mar.
EFECTOS DEL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO

ECOSISTEMAS TERRESTRES

Los animales

Al igual que en los humanos, para algunas especies
animales, el aumento de radiación UV-B implica la
formación de cáncer de piel. Este fenómeno se ha estudiado
en animales de laboratorio.

Las plantas

En las plantas la radiación UV-B puede tener los siguientes
efectos: dañar su crecimiento, modificar el periodo de flora,
aumentar su vulnerabilidad ante algunas enfermedades,
producción de sustancias tóxicas, etc.
EFECTOS DEL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO


CONTAMINACIÓN DEL AIRE

Las pérdidas de ozono en la alta atmósfera hacen que los
rayos ultravioleta aumenten el nivel de ozono en las áreas
urbanas. En muchos casos se puede llegar a niveles muy
perjudiciales durante las primeras horas del día.

El ozono de baja altura puede causar problemas
respiratorios y dañar a la vegetación.
ACCIONES INTERNACIONALES


               La Comunidad Internacional ha
               tomado conciencia sobre el grave
               peligro de esta situación y está
               llevando a cabo un conjunto de
               medidas para solucionar el problema
               del agujero en la capa de ozono.
               Uno de los mayores retos fue el
               compromiso al que llegaron varios
               países para eliminar progresivamente
               la producción y utilización de
               sustancias que destruyen el ozono.
               Este compromiso es conocido como
               PROTOCOLO DE MONTREAL.
ACCIONES INTERNACIONALES


En 1991, los países que firmaron el Protocolo crearon el
Fondo Multilateral con la finalidad de proporcionar una
ayuda financiera y técnica a los países en vías de
desarrollo, para que contribuyan a la progresiva
eliminación de estas sustancias que agotan el ozono.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tierra Capa De Ozono Lonnie Pacheco2008
Tierra Capa De Ozono Lonnie Pacheco2008Tierra Capa De Ozono Lonnie Pacheco2008
Tierra Capa De Ozono Lonnie Pacheco2008
Carlos Raul
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
mljbb
 
La Capa De Ozono
La Capa De OzonoLa Capa De Ozono
La Capa De Ozono
ivanbh
 
El Ozono Como Contaminante
El Ozono Como ContaminanteEl Ozono Como Contaminante
El Ozono Como Contaminante
erzaza01
 
El agujero de ozono
El agujero de ozonoEl agujero de ozono
El agujero de ozono
climaticos10
 

La actualidad más candente (20)

Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozono
 
Destruccion de el ozono
Destruccion de  el ozonoDestruccion de  el ozono
Destruccion de el ozono
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
 
Rafa
RafaRafa
Rafa
 
La capa de ozono
La   capa   de   ozonoLa   capa   de   ozono
La capa de ozono
 
Importancia de la capa de ozono
Importancia de la capa de ozonoImportancia de la capa de ozono
Importancia de la capa de ozono
 
Tierra Capa De Ozono Lonnie Pacheco2008
Tierra Capa De Ozono Lonnie Pacheco2008Tierra Capa De Ozono Lonnie Pacheco2008
Tierra Capa De Ozono Lonnie Pacheco2008
 
Adelgazamiento de la capa de ozono
Adelgazamiento de la capa de ozonoAdelgazamiento de la capa de ozono
Adelgazamiento de la capa de ozono
 
La capa de Ozono..!
La capa de Ozono..!La capa de Ozono..!
La capa de Ozono..!
 
El ozono ii
El ozono iiEl ozono ii
El ozono ii
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
 
La Capa De Ozono
La Capa De OzonoLa Capa De Ozono
La Capa De Ozono
 
Capa de OZONO
Capa de OZONOCapa de OZONO
Capa de OZONO
 
Importancia de la capa de ozono
Importancia de la capa de ozonoImportancia de la capa de ozono
Importancia de la capa de ozono
 
LA CAPA DE OZONO
LA CAPA DE OZONOLA CAPA DE OZONO
LA CAPA DE OZONO
 
Ozono editado
Ozono editado Ozono editado
Ozono editado
 
Revista compu
Revista compuRevista compu
Revista compu
 
El Ozono Como Contaminante
El Ozono Como ContaminanteEl Ozono Como Contaminante
El Ozono Como Contaminante
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
 
El agujero de ozono
El agujero de ozonoEl agujero de ozono
El agujero de ozono
 

Similar a Ozono

Capa de ozono cami
Capa de ozono camiCapa de ozono cami
Capa de ozono cami
guesta91abcd
 
Capa De Ozono Cami
Capa De Ozono CamiCapa De Ozono Cami
Capa De Ozono Cami
guesta91abcd
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
Lisset Diaz
 
Destruccion de la capa de ozono
Destruccion de la capa de ozonoDestruccion de la capa de ozono
Destruccion de la capa de ozono
cesar gonzalez
 
Daños que sufre la capa de ozono
Daños que sufre la capa de ozonoDaños que sufre la capa de ozono
Daños que sufre la capa de ozono
Gabuchyta
 

Similar a Ozono (20)

Capa de ozono cami
Capa de ozono camiCapa de ozono cami
Capa de ozono cami
 
Capa De Ozono Cami
Capa De Ozono CamiCapa De Ozono Cami
Capa De Ozono Cami
 
Ambiental contaminacion del aire
Ambiental contaminacion del aireAmbiental contaminacion del aire
Ambiental contaminacion del aire
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
 
Destruccion de la capa de ozono
Destruccion de la capa de ozonoDestruccion de la capa de ozono
Destruccion de la capa de ozono
 
Problema de la capa de ozono
Problema de la capa de ozonoProblema de la capa de ozono
Problema de la capa de ozono
 
Problema de la capa de ozono
Problema de la capa de ozonoProblema de la capa de ozono
Problema de la capa de ozono
 
Presentacion ampliacion capa de ozono
Presentacion ampliacion capa de ozonoPresentacion ampliacion capa de ozono
Presentacion ampliacion capa de ozono
 
Trabajo de Contaminación Atmosférica Y Accidente de Chernobyl.
Trabajo de Contaminación Atmosférica Y Accidente de Chernobyl.Trabajo de Contaminación Atmosférica Y Accidente de Chernobyl.
Trabajo de Contaminación Atmosférica Y Accidente de Chernobyl.
 
Destruccion de la capa de ozono
Destruccion de la capa de ozonoDestruccion de la capa de ozono
Destruccion de la capa de ozono
 
Capa de ozono
Capa de ozono Capa de ozono
Capa de ozono
 
LA CAPA DE OZONO ANEXO ACT 1-EDA 5.docx
LA CAPA DE OZONO ANEXO ACT 1-EDA 5.docxLA CAPA DE OZONO ANEXO ACT 1-EDA 5.docx
LA CAPA DE OZONO ANEXO ACT 1-EDA 5.docx
 
LA CAPA DE OZONO
LA CAPA DE OZONOLA CAPA DE OZONO
LA CAPA DE OZONO
 
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozono
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
 
CAPA DE OZONO 1.pptx
CAPA DE OZONO 1.pptxCAPA DE OZONO 1.pptx
CAPA DE OZONO 1.pptx
 
Presentación, el daño a la capa de ozono
Presentación, el daño a la capa de ozonoPresentación, el daño a la capa de ozono
Presentación, el daño a la capa de ozono
 
Debilitamiento capa ozono
Debilitamiento capa ozonoDebilitamiento capa ozono
Debilitamiento capa ozono
 
Daños que sufre la capa de ozono
Daños que sufre la capa de ozonoDaños que sufre la capa de ozono
Daños que sufre la capa de ozono
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Ozono

  • 1. © Fin Ediciones/ Centro de Comunicación y Pedagogía
  • 2. ¿Qué es el ozono? La capa de ozono ¿Cómo se destruye el ozono? ¿Qué podemos hacer? Efectos del agujero en la capa de ozono Acciones Internacionales
  • 3. ¿QUÉ ES EL OZONO? El ozono (03) es un gas que forma una capa en la estratosfera capaz de filtrar los rayos ultravioletas emitidos por el Sol. El ozono (03) se produce mediante el efecto de la luz solar sobre el oxígeno y es la única sustancia en la atmósfera que puede absorber la dañina radiación ultravioleta (UV-B) procedente del Sol. Modelo de molécula de ozono
  • 4. LA CAPA DE OZONO ¿Qué es la capa de ozono? La radiación ultravioleta Sustancias que destruyen el ozono
  • 5. LA CAPA DE OZONO ¿Qué es la capa de ozono? En la estratosfera, a unos 19 kilómetros sobre la superficie terrestre, se encuentra la capa de ozono, un delgado escudo de gas que rodea todo nuestro planeta y nos protege de las radiaciones ultravioletas del Sol. Esta capa actúa como unas gigantescas gafas de sol que filtran la peligrosa luz ultravioleta (UV).
  • 6. LA CAPA DE OZONO La radiación ultravioleta Existen tres tipos de radiación UV: a) UV-A (entre 320 y 400 nm): Es la menos perjudicial. Además, es el tipo de UV que llega con mayor cantidad a la Tierra. Casi toda la radiación UV-A es filtrada por la capa de ozono. b) UV-B (entre 280 y 320 nm): Puede ser muy nociva, sin embargo, la capa de ozono la absorbe en su mayor parte. Pero con el deterioro de la capa, esta absorción se ha visto reducida. c) UV-C (entre 200 y 280 nm): Es la más nociva debido a su gran energía. No obstante, el oxígeno y el ozono de la estratosfera absorben todos los rayos Uv-C, por lo cual nunca llegan a la superficie de la Tierra.
  • 7. LA CAPA DE OZONO Sustancias que destruyen el ozono Desde la década de los 70, los científicos han ido advirtiendo sobre las consecuencias de la destrucción, por medio de sustancias químicas como los CFCs, de la capa de ozono. Esta sustancia se encuentra en aerosoles, frigoríficos, aires acondi- cionados y en el poliestireno. Otros compuestos que afectan a la capa de ozono son el Metil cloroformo (solvente) y el Tetracloruro de carbono (químico industrial) ya que contienen cloro (Cl).
  • 8. LA CAPA DE OZONO Además, también el bromo (Br) es perjudicial. Entre las sustancias más dañinas que contienen bromo, los halones (utilizados para extinguir incendios) son los más destacados. Existen otras fuentes productoras de cloro y bromo: los volcanes, el mar, algunos procesos industriales, etc. Pero estos focos de emisión no son perjudiciales ya que no llegan a la estratosfera, se suelen combinar con el vapor de agua y caen en forma de precipitación. Hoy en día no existe un mecanismo de limpieza natural para los CFCs y los halones.
  • 9. ¿CÓMO SE DESTRUYE EL OZONO? Las sustancias que destruyen el ozono son muy estables y se dispersan con facilidad por el viento. Estas sustancias son inofensivas mientras que sus moléculas no se rompan. Pero cuando se encuentran con los rayos ultravioleta (UV) se parten y aquí empieza el proceso de destrucción. Por lo general, un átomo de cloro es capaz de destruir 100.000 moléculas de ozono. Este proceso se detiene cuando el átomo de cloro se mezcla con algún compuesto químico que lo neutraliza. A continuación presentamos gráficamente el proceso de destrucción del ozono.
  • 10. ¿CÓMO SE DESTRUYE EL OZONO? Radiación Ultravioleta F CL La radiación ultravioleta arranca un átomo de cloro de una molécula de clorofluorocarbono (CFC).
  • 11. ¿CÓMO SE DESTRUYE EL OZONO? O O CL O El cloro liberado se encuentra con una molécula de ozono.
  • 12. ¿CÓMO SE DESTRUYE EL OZONO? O O CL O El cloro arranca un átomo de oxígeno al ozono.
  • 13. ¿CÓMO SE DESTRUYE EL OZONO? O O CL El cloro libera el átomo de oxígeno, el cual se junta con otro. Así se forma una nueva molécula de oxígeno y el cloro continua destruyendo el ozono.
  • 14. ¿QUÉ PODEMOS HACER? • Evita comprar cualquier producto que contenga, emplee o en cuya elaboración se hayan utilizado gases de cloro o bromo. • No compres productos empaquetados en unicel. Evita embalajes innecesarios, y para envolver emplea papel o cartón. • Evita los correctores líquidos que contengan tricloroetano. • Si donde vives o trabajas hay extintores con gas halón, pide que los cambien por otros a base de agua, nitrógeno, gas carbónico o argón.
  • 15. ¿QUÉ PODEMOS HACER? • Evita comprar equipos de aire acondicionado (no te fíes de etiquetas ecológicas). Lo que importa es evitar que la casa se caliente, emplea toldos y cortinas, para evitar que entre el sol; ventiladores o árboles para refrescar tu casa. • La mayoría de los aerosoles ya no contienen gases que afecten la capa de ozono, pero evítalos debido a que los sustituyeron por un gas que contribuye al efecto invernadero.
  • 16. EFECTOS DEL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO El principal efecto de la disminución del ozono sobre la superficie terrestre es el aumento de los niveles de radiación ultravioleta (UV-8). Este tipo de radiación es perjudicial para los seres humanos, animales y plantas. Efectos en la salud humana Efectos en los ecosistemas acuáticos Efectos en los ecosistemas terrestres Contaminación del aire
  • 17. EFECTOS DEL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO EFECTOS EN LA SALUD HUMANA El Sistema Inmunológico El Sistema Inmunológico es el conjunto de defensas de que dispone nuestro cuerpo para luchar contra las infecciones. Se ha comprobado que una prolongada exposición a la luz ultravioleta reduce la efectividad del Sistema Inmunológico en la piel y en otras partes de nuestro organismo.
  • 18. EFECTOS DEL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO Cáncer de piel Hoy en día se está observando un aumento del cáncer de piel debido a la disminución del ozono. El tipo más común de cáncer de piel (melanoma) está producido por las exposiciones a la radiación UV-B durante varios años. Según cálculos del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), si en los próximos años la tasa anual de pérdida de ozono continúa siendo del 10%, el aumento de casos de cáncer de piel ascenderá hasta los 250.000 por año.
  • 19. EFECTOS DEL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO ECOSISTEMAS ACUÁTICOS Se ha observado que el aumento de la radiación ultravioleta está causando la pérdida del fitoplancton. El fitoplancton es la base de la cadena alimentaria marina. Estudios realizados en la Antártida demuestran que la productividad del fitoplancton en esta región ha disminuido entre un 6 y un 12%. Según datos del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), una disminución de ozono del 16% supondría una pérdida de 7 millones de toneladas de pescado por año. Hay que destacar que el 30% del consumo humano de proteínas proviene de productos extraídos del mar.
  • 20. EFECTOS DEL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO ECOSISTEMAS TERRESTRES Los animales Al igual que en los humanos, para algunas especies animales, el aumento de radiación UV-B implica la formación de cáncer de piel. Este fenómeno se ha estudiado en animales de laboratorio. Las plantas En las plantas la radiación UV-B puede tener los siguientes efectos: dañar su crecimiento, modificar el periodo de flora, aumentar su vulnerabilidad ante algunas enfermedades, producción de sustancias tóxicas, etc.
  • 21. EFECTOS DEL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO CONTAMINACIÓN DEL AIRE Las pérdidas de ozono en la alta atmósfera hacen que los rayos ultravioleta aumenten el nivel de ozono en las áreas urbanas. En muchos casos se puede llegar a niveles muy perjudiciales durante las primeras horas del día. El ozono de baja altura puede causar problemas respiratorios y dañar a la vegetación.
  • 22. ACCIONES INTERNACIONALES La Comunidad Internacional ha tomado conciencia sobre el grave peligro de esta situación y está llevando a cabo un conjunto de medidas para solucionar el problema del agujero en la capa de ozono. Uno de los mayores retos fue el compromiso al que llegaron varios países para eliminar progresivamente la producción y utilización de sustancias que destruyen el ozono. Este compromiso es conocido como PROTOCOLO DE MONTREAL.
  • 23. ACCIONES INTERNACIONALES En 1991, los países que firmaron el Protocolo crearon el Fondo Multilateral con la finalidad de proporcionar una ayuda financiera y técnica a los países en vías de desarrollo, para que contribuyan a la progresiva eliminación de estas sustancias que agotan el ozono.