SlideShare una empresa de Scribd logo
ENCUENTRO DE EQUIPOS DE CONDUCCIÓN 6 - 7 - 8 FEBRERO 2008
2006 - 2008
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
Reflexiones sobre la integración de las personas con Necesidades Educativas Especiales (NEE)‏ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LAS NEE SE COMPRENDEN MEJOR   SI SE CONCIBEN COMO UN PROBLEMA  DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Reflexiones sobre la integración de las personas con Necesidades Educativas Especiales (NEE)‏
Reflexiones sobre la integración de las personas con Necesidades Educativas Especiales (NEE)‏ UNA  RESPUESTA ADECUADA  A LAS N.E.E.,  EN EL MARCO DE LA INTEGRACIÓN, NO SERÁ POSIBLE   EN TANTO LOS DOCENTES DE MODALIDAD COMÚN  PIENSEN QUE LA EDUCACIÓN DE LOS ALUMNOS  CON DIFICULTADES DE APRENDIZAJE  ES RESPONSABILIDAD DE “OTRO TIPO” DE PROFESORES (Y VICEVERSA). UN ANÁLISIS CRÍTICO DE LA ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA, DE LOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Y  DE LOS RECURSOS DE APOYO PUEDE SER LA FORMA MÁS EFICAZ  DE DAR RESPUESTA A LAS N.E.E.
EL DILEMA NO ES SI EL NIÑO ES LO SUFICIENTEMENTE BUENO COMO PARA INTEGRARSE A UNA DETERMINADA ESCUELA,  SINO SI LA ESCUELA ES LO SUFICIENTEMENTE BUENA  COMO PARA ATENDER AL NIÑO. LA INTEGRACIÓN ESCOLAR NO DEBE ENTENDERSE  COMO ALGO AÑADIDO A LA ESCUELA SINO COMO UN ASPECTO MÁS DE LA MISMA, QUE HACE CUESTIONARSE A ÉSTA  SU ACTUAL FUNCIONAMIENTO Y CAPACIDAD DE RESPUESTA. ! ! LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN PLENO DEBE COMPROMETERSE EN EL PROCESO INTEGRADOR Reflexiones sobre la integración de las personas con Necesidades Educativas Especiales (NEE)‏
Reflexiones sobre la integración de las personas con Necesidades Educativas Especiales (NEE)‏ SI TOMAMOS “EDUCAR” EN EL SENTIDO MÁS AMPLIO Y RESPETANDO LA ETIMOLOGÍA, DECIMOS QUE LO QUE HACEMOS ES... ...  ACOMPAÑAR , ...  CRIAR , ...  APOYAR , ...  SOSTENER , ...  FAVORECER QUE HAYA BROTES , EN EL SENTIDO DE QUE LOS PRODUCE LA TIERRA. ASÍ PODREMOS CORRERNOS DEL LUGAR SUPUESTO DEL SABER ACABADO EN QUE NOS COLOCAN, DEJANDO ENTONCES QUE FRENTE A CADA ALUMNO SE VISUALICE EL ABANICO DE POSIBILIDADES QUE PODRÁ RECORRER,  ELIGIENDO JUNTO CON SU FAMILIA,  EL QUE RESPONDA MÁS A SU DESEO.
 
Necesidades Educativas Especiales (NEE)‏ ¿CUÁNDO HABLAMOS DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE)? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Necesidades Educativas Especiales (NEE)‏ DETECCIÓN Y DETERMINACIÓN DE LAS NEE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Necesidades Educativas Especiales (NEE)‏ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Docente Integrador Características del docente integrador ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Proceso de Concientización de la Comunidad Educativa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Proceso de Concientización… Capacitación del Personal Talleres para docentes Información general de todos los niños integrados a la comunidad educativa al inicio del año escolar Concientizar a todo el personal sobre lo que implica “integrar” Afianzar al grupo humano como equipo de trabajo
Selección del docente de aula ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proceso de Concientización…
TRABAJO CON PADRES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proceso de Concientización…
 
CONSIGNAS DE TRABAJO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Trabajo Grupal
“ Nosotros debemos amar mucho, en Jesucristo, a las almas santas de los niños, pero debemos amarlos como Ángeles, y como a hermanos mas pequeños. Debemos ver en ellos la imagen de Dios, los más queridos por el corazón de Jesús. Amarlos a todos, sin excepción alguna, amándolos no por su ingenio, ni por su perspicacia o memoria, ni porque tengan modales educados o voz simpática, ni porque sean hijos de una familia amiga o de mejores condiciones económicas, no por el semblante o por la punta de la nariz más o menos aguileña. Nosotros los debemos amar porque en ellos vemos y amamos a Jesucristo. Amamos su alma, que queremos salvar. Los amaremos a todos igualmente y, si alguna preferencia debiera hacerse, será  por los más infieles, por los más tardos de ingenio, los más desvalidos, los más malos, los más ingratos, aunque animando mucho a los más inteligentes y de mejor conducta”. (Don Orione, 1922)‏
¡Gracias! 2006 2008

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estilos de aprendizaje tarea
Estilos de aprendizaje tareaEstilos de aprendizaje tarea
Estilos de aprendizaje tarea
fernanda davila
 
Ppt 1 la escuela que queremos
Ppt 1 la escuela que queremosPpt 1 la escuela que queremos
Ppt 1 la escuela que queremosREYNER BASADRE
 
Recursos sobre-escuela-inclusiva
Recursos sobre-escuela-inclusivaRecursos sobre-escuela-inclusiva
Recursos sobre-escuela-inclusiva
Jorge Prioretti
 
Compromiso para una educación integral
Compromiso para una educación integralCompromiso para una educación integral
Compromiso para una educación integral
marujo
 
Escuela inclusiva y aprendizaje cooperativo
Escuela inclusiva y aprendizaje cooperativoEscuela inclusiva y aprendizaje cooperativo
Escuela inclusiva y aprendizaje cooperativo
María Teresa Casquel Simarro
 
Las matematicas
Las matematicasLas matematicas
Las matematicas
marujo
 
Rendimiento Académico, Fracaso Escolar y Etiquetamiento
Rendimiento Académico, Fracaso Escolar y EtiquetamientoRendimiento Académico, Fracaso Escolar y Etiquetamiento
Rendimiento Académico, Fracaso Escolar y Etiquetamiento
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
C.G
 
Escrito reflexivo terminado
Escrito reflexivo terminadoEscrito reflexivo terminado
Escrito reflexivo terminadoAimee Marilyn
 
Exigencias y retos del docente
Exigencias y retos del docenteExigencias y retos del docente
Exigencias y retos del docenteAnderson Torres
 
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
melanyquevedo
 
Problemas y potencialidades de la iemil
Problemas y potencialidades de la iemilProblemas y potencialidades de la iemil
Problemas y potencialidades de la iemil
Isela Guerrero Pacheco
 
planificación de proyecto de aula
planificación de proyecto de aula planificación de proyecto de aula
planificación de proyecto de aula
Gabriela Morales Mayorga
 
Pautas grales para la organización escolar (1)
Pautas grales para la organización escolar (1)Pautas grales para la organización escolar (1)
Pautas grales para la organización escolar (1)
Laura R Varela
 
Informe del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacion
Informe del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacionInforme del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacion
Informe del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacion
Nathaly Orozco
 
Como Aprenden Los Maestros
Como Aprenden Los MaestrosComo Aprenden Los Maestros
Como Aprenden Los Maestros
mario rivera dinorin
 

La actualidad más candente (19)

Estilos de aprendizaje tarea
Estilos de aprendizaje tareaEstilos de aprendizaje tarea
Estilos de aprendizaje tarea
 
Ppt 1 la escuela que queremos
Ppt 1 la escuela que queremosPpt 1 la escuela que queremos
Ppt 1 la escuela que queremos
 
EL-CONTEXTO-ESCOLAR
EL-CONTEXTO-ESCOLAREL-CONTEXTO-ESCOLAR
EL-CONTEXTO-ESCOLAR
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
Recursos sobre-escuela-inclusiva
Recursos sobre-escuela-inclusivaRecursos sobre-escuela-inclusiva
Recursos sobre-escuela-inclusiva
 
Excelente material para trabajar aptitudes sobresalientes
Excelente  material para trabajar aptitudes sobresalientesExcelente  material para trabajar aptitudes sobresalientes
Excelente material para trabajar aptitudes sobresalientes
 
Compromiso para una educación integral
Compromiso para una educación integralCompromiso para una educación integral
Compromiso para una educación integral
 
Escuela inclusiva y aprendizaje cooperativo
Escuela inclusiva y aprendizaje cooperativoEscuela inclusiva y aprendizaje cooperativo
Escuela inclusiva y aprendizaje cooperativo
 
Las matematicas
Las matematicasLas matematicas
Las matematicas
 
Rendimiento Académico, Fracaso Escolar y Etiquetamiento
Rendimiento Académico, Fracaso Escolar y EtiquetamientoRendimiento Académico, Fracaso Escolar y Etiquetamiento
Rendimiento Académico, Fracaso Escolar y Etiquetamiento
 
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
 
Escrito reflexivo terminado
Escrito reflexivo terminadoEscrito reflexivo terminado
Escrito reflexivo terminado
 
Exigencias y retos del docente
Exigencias y retos del docenteExigencias y retos del docente
Exigencias y retos del docente
 
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
 
Problemas y potencialidades de la iemil
Problemas y potencialidades de la iemilProblemas y potencialidades de la iemil
Problemas y potencialidades de la iemil
 
planificación de proyecto de aula
planificación de proyecto de aula planificación de proyecto de aula
planificación de proyecto de aula
 
Pautas grales para la organización escolar (1)
Pautas grales para la organización escolar (1)Pautas grales para la organización escolar (1)
Pautas grales para la organización escolar (1)
 
Informe del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacion
Informe del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacionInforme del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacion
Informe del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacion
 
Como Aprenden Los Maestros
Como Aprenden Los MaestrosComo Aprenden Los Maestros
Como Aprenden Los Maestros
 

Similar a P. Alcides Encuentro Directivos Feb2008 Final

TAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptxTAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptx
manuelgarcia979007
 
planificacion de proyecto de aula
planificacion de proyecto de aulaplanificacion de proyecto de aula
planificacion de proyecto de aula
KAREN OCAÑA ZAVALA
 
Abordaje hacia una escuela inclusiva
Abordaje hacia una escuela inclusivaAbordaje hacia una escuela inclusiva
Abordaje hacia una escuela inclusivaMelisa Caro
 
Proyecto de centro 2014.
Proyecto de centro 2014.Proyecto de centro 2014.
Proyecto de centro 2014.
Rosana Taveira
 
Bueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamariaBueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamaria
shamroch
 
proyecto educativo
proyecto educativoproyecto educativo
proyecto educativo
juanmeneses
 
Presentación P. Alcides 2do. Encuentro Nacional 2007
Presentación P. Alcides 2do. Encuentro Nacional 2007Presentación P. Alcides 2do. Encuentro Nacional 2007
Presentación P. Alcides 2do. Encuentro Nacional 2007
Mario Valentini
 
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
20210901 CERVAN Un paso más
20210901 CERVAN Un paso más20210901 CERVAN Un paso más
20210901 CERVAN Un paso más
José Luis Sagredo Fernández
 
DIAC 2011 1°
DIAC 2011 1°DIAC 2011 1°
DIAC 2011 1°
laverochaparrita
 
M5 ei
M5 eiM5 ei
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
miguel araya
 
Marco General_Instancias de formacion 2024 7-3.pdf
Marco General_Instancias de formacion 2024 7-3.pdfMarco General_Instancias de formacion 2024 7-3.pdf
Marco General_Instancias de formacion 2024 7-3.pdf
MartaCabrera24
 
Unidad Educativa "El Roble"
Unidad Educativa "El Roble"Unidad Educativa "El Roble"
Unidad Educativa "El Roble"
Unidad Educativa "El Roble"
 
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdfSEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
05ESHUYELENAYLICUADR
 
Presentacion Taller
Presentacion   TallerPresentacion   Taller
Presentacion Taller
Ma Esther Cruz Bermúdez
 
Taller- Orientación y Tutoría
Taller- Orientación y TutoríaTaller- Orientación y Tutoría
Taller- Orientación y Tutoría
Ma Esther Cruz Bermúdez
 
Documento sobre Inclusión e Integración
Documento sobre Inclusión e IntegraciónDocumento sobre Inclusión e Integración
Documento sobre Inclusión e Integración
PatriciaHijano
 
03 De la integración a la inclusividad
03 De la integración a la inclusividad03 De la integración a la inclusividad
03 De la integración a la inclusividadeducareperfactum
 

Similar a P. Alcides Encuentro Directivos Feb2008 Final (20)

TAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptxTAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptx
 
planificacion de proyecto de aula
planificacion de proyecto de aulaplanificacion de proyecto de aula
planificacion de proyecto de aula
 
Abordaje hacia una escuela inclusiva
Abordaje hacia una escuela inclusivaAbordaje hacia una escuela inclusiva
Abordaje hacia una escuela inclusiva
 
Proyecto de centro 2014.
Proyecto de centro 2014.Proyecto de centro 2014.
Proyecto de centro 2014.
 
Bueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamariaBueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamaria
 
proyecto educativo
proyecto educativoproyecto educativo
proyecto educativo
 
Presentación P. Alcides 2do. Encuentro Nacional 2007
Presentación P. Alcides 2do. Encuentro Nacional 2007Presentación P. Alcides 2do. Encuentro Nacional 2007
Presentación P. Alcides 2do. Encuentro Nacional 2007
 
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
 
20210901 CERVAN Un paso más
20210901 CERVAN Un paso más20210901 CERVAN Un paso más
20210901 CERVAN Un paso más
 
DIAC 2011 1°
DIAC 2011 1°DIAC 2011 1°
DIAC 2011 1°
 
M5 ei
M5 eiM5 ei
M5 ei
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Marco General_Instancias de formacion 2024 7-3.pdf
Marco General_Instancias de formacion 2024 7-3.pdfMarco General_Instancias de formacion 2024 7-3.pdf
Marco General_Instancias de formacion 2024 7-3.pdf
 
Unidad Educativa "El Roble"
Unidad Educativa "El Roble"Unidad Educativa "El Roble"
Unidad Educativa "El Roble"
 
Unidad Educativa "El Roble"
Unidad Educativa "El Roble"Unidad Educativa "El Roble"
Unidad Educativa "El Roble"
 
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdfSEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
 
Presentacion Taller
Presentacion   TallerPresentacion   Taller
Presentacion Taller
 
Taller- Orientación y Tutoría
Taller- Orientación y TutoríaTaller- Orientación y Tutoría
Taller- Orientación y Tutoría
 
Documento sobre Inclusión e Integración
Documento sobre Inclusión e IntegraciónDocumento sobre Inclusión e Integración
Documento sobre Inclusión e Integración
 
03 De la integración a la inclusividad
03 De la integración a la inclusividad03 De la integración a la inclusividad
03 De la integración a la inclusividad
 

Más de Mario Valentini

Power para reunión del 21 de marzo
Power para reunión del 21 de marzoPower para reunión del 21 de marzo
Power para reunión del 21 de marzoMario Valentini
 
3er Encuentro Nacional Orientadores Escolares Orionitas
3er Encuentro Nacional Orientadores Escolares Orionitas3er Encuentro Nacional Orientadores Escolares Orionitas
3er Encuentro Nacional Orientadores Escolares Orionitas
Mario Valentini
 
Mundo7be208
Mundo7be208Mundo7be208
Mundo7be208
Mario Valentini
 
Mundo7be207
Mundo7be207Mundo7be207
Mundo7be207
Mario Valentini
 
Mundo7be206
Mundo7be206Mundo7be206
Mundo7be206
Mario Valentini
 
Mundo7be208
Mundo7be208Mundo7be208
Mundo7be208
Mario Valentini
 
Mundo7be205
Mundo7be205Mundo7be205
Mundo7be205
Mario Valentini
 
Mundo7be204
Mundo7be204Mundo7be204
Mundo7be204
Mario Valentini
 
Mundo7be203
Mundo7be203Mundo7be203
Mundo7be203
Mario Valentini
 
Mundo7be202
Mundo7be202Mundo7be202
Mundo7be202
Mario Valentini
 
Mundo7be201
Mundo7be201Mundo7be201
Mundo7be201
Mario Valentini
 
Breve - 1er Enctro Nacional 2006
Breve - 1er Enctro Nacional 2006Breve - 1er Enctro Nacional 2006
Breve - 1er Enctro Nacional 2006
Mario Valentini
 

Más de Mario Valentini (14)

Sala 4 carla, tt
Sala 4 carla, ttSala 4 carla, tt
Sala 4 carla, tt
 
Power para reunión del 21 de marzo
Power para reunión del 21 de marzoPower para reunión del 21 de marzo
Power para reunión del 21 de marzo
 
Felices pascuas 2012
Felices pascuas 2012Felices pascuas 2012
Felices pascuas 2012
 
3er Encuentro Nacional Orientadores Escolares Orionitas
3er Encuentro Nacional Orientadores Escolares Orionitas3er Encuentro Nacional Orientadores Escolares Orionitas
3er Encuentro Nacional Orientadores Escolares Orionitas
 
Mundo7be208
Mundo7be208Mundo7be208
Mundo7be208
 
Mundo7be207
Mundo7be207Mundo7be207
Mundo7be207
 
Mundo7be206
Mundo7be206Mundo7be206
Mundo7be206
 
Mundo7be208
Mundo7be208Mundo7be208
Mundo7be208
 
Mundo7be205
Mundo7be205Mundo7be205
Mundo7be205
 
Mundo7be204
Mundo7be204Mundo7be204
Mundo7be204
 
Mundo7be203
Mundo7be203Mundo7be203
Mundo7be203
 
Mundo7be202
Mundo7be202Mundo7be202
Mundo7be202
 
Mundo7be201
Mundo7be201Mundo7be201
Mundo7be201
 
Breve - 1er Enctro Nacional 2006
Breve - 1er Enctro Nacional 2006Breve - 1er Enctro Nacional 2006
Breve - 1er Enctro Nacional 2006
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

P. Alcides Encuentro Directivos Feb2008 Final

  • 1. ENCUENTRO DE EQUIPOS DE CONDUCCIÓN 6 - 7 - 8 FEBRERO 2008
  • 3.
  • 4.
  • 5.  
  • 6.  
  • 7.
  • 8. Reflexiones sobre la integración de las personas con Necesidades Educativas Especiales (NEE)‏ UNA RESPUESTA ADECUADA A LAS N.E.E., EN EL MARCO DE LA INTEGRACIÓN, NO SERÁ POSIBLE EN TANTO LOS DOCENTES DE MODALIDAD COMÚN PIENSEN QUE LA EDUCACIÓN DE LOS ALUMNOS CON DIFICULTADES DE APRENDIZAJE ES RESPONSABILIDAD DE “OTRO TIPO” DE PROFESORES (Y VICEVERSA). UN ANÁLISIS CRÍTICO DE LA ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA, DE LOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Y DE LOS RECURSOS DE APOYO PUEDE SER LA FORMA MÁS EFICAZ DE DAR RESPUESTA A LAS N.E.E.
  • 9. EL DILEMA NO ES SI EL NIÑO ES LO SUFICIENTEMENTE BUENO COMO PARA INTEGRARSE A UNA DETERMINADA ESCUELA, SINO SI LA ESCUELA ES LO SUFICIENTEMENTE BUENA COMO PARA ATENDER AL NIÑO. LA INTEGRACIÓN ESCOLAR NO DEBE ENTENDERSE COMO ALGO AÑADIDO A LA ESCUELA SINO COMO UN ASPECTO MÁS DE LA MISMA, QUE HACE CUESTIONARSE A ÉSTA SU ACTUAL FUNCIONAMIENTO Y CAPACIDAD DE RESPUESTA. ! ! LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN PLENO DEBE COMPROMETERSE EN EL PROCESO INTEGRADOR Reflexiones sobre la integración de las personas con Necesidades Educativas Especiales (NEE)‏
  • 10. Reflexiones sobre la integración de las personas con Necesidades Educativas Especiales (NEE)‏ SI TOMAMOS “EDUCAR” EN EL SENTIDO MÁS AMPLIO Y RESPETANDO LA ETIMOLOGÍA, DECIMOS QUE LO QUE HACEMOS ES... ... ACOMPAÑAR , ... CRIAR , ... APOYAR , ... SOSTENER , ... FAVORECER QUE HAYA BROTES , EN EL SENTIDO DE QUE LOS PRODUCE LA TIERRA. ASÍ PODREMOS CORRERNOS DEL LUGAR SUPUESTO DEL SABER ACABADO EN QUE NOS COLOCAN, DEJANDO ENTONCES QUE FRENTE A CADA ALUMNO SE VISUALICE EL ABANICO DE POSIBILIDADES QUE PODRÁ RECORRER, ELIGIENDO JUNTO CON SU FAMILIA, EL QUE RESPONDA MÁS A SU DESEO.
  • 11.  
  • 12.
  • 13.  
  • 14.
  • 15.
  • 16.  
  • 17.
  • 18.  
  • 19.
  • 20. Proceso de Concientización… Capacitación del Personal Talleres para docentes Información general de todos los niños integrados a la comunidad educativa al inicio del año escolar Concientizar a todo el personal sobre lo que implica “integrar” Afianzar al grupo humano como equipo de trabajo
  • 21.
  • 22.
  • 23.  
  • 24.
  • 25. “ Nosotros debemos amar mucho, en Jesucristo, a las almas santas de los niños, pero debemos amarlos como Ángeles, y como a hermanos mas pequeños. Debemos ver en ellos la imagen de Dios, los más queridos por el corazón de Jesús. Amarlos a todos, sin excepción alguna, amándolos no por su ingenio, ni por su perspicacia o memoria, ni porque tengan modales educados o voz simpática, ni porque sean hijos de una familia amiga o de mejores condiciones económicas, no por el semblante o por la punta de la nariz más o menos aguileña. Nosotros los debemos amar porque en ellos vemos y amamos a Jesucristo. Amamos su alma, que queremos salvar. Los amaremos a todos igualmente y, si alguna preferencia debiera hacerse, será por los más infieles, por los más tardos de ingenio, los más desvalidos, los más malos, los más ingratos, aunque animando mucho a los más inteligentes y de mejor conducta”. (Don Orione, 1922)‏