SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS DE
MANEJO MANUAL
Autor: Pedro Antonio Farias
Descarga ofrecida por www.prevention-world.com
MEDIDAS PREVENTIVAS
GENERALES
• Contar con las herramientas adecuadas al trabajo.
• Que exista un programa de mantención permanente.
• Mantener un plan de recambio que permita dar de baja
oportunamente herramientas con excesivo desgaste o
por fallas insalvables.
• Espacios adecuados para almacenar herramientas.
• Capacitación del personal para el uso y conservación de
herramientas.
• Mantener sistemas de inspección periódica.
CLASIFICACIÓN DE
HERRAMIENTAS
a) Herramientas básicas.
Ej: Martillos de todos los tipos, etc.
b) Herramientas de medida.
Ej: Huinchas, compás, escuadra.
c) Herramientas para cortes grandes.
Ej: Serruchos, cepillos, etc.
d) Herramientas para cortes pequeños.
Ej: Cincel, formón, tijeras, etc.
a) Herramientas para dar forma y terminar.
Ej: Limas, raspadores, lijas manuales,
b) Herramientas para perforar.
Ej: Taladro, punzones, barrenos, etc.
c) Herramientas para fijación.
Ej: Tornillo de banco, prensa de sujeción,
Varios.
Ej: Palas, picotas, etc.
CLASIFICACIÓN DE
HERRAMIENTAS
CLASIFICACIÓN SEGÚN LA
ENERGÍA QUE LAS MUEVE
• Herramientas de mano.
• Herramientas eléctricas.
• Herramientas neumáticas.
• Herramientas de impacto.
• Golpes en las manos.
• Pequeñas cortadas al trabajador.
• Muerte por caída de herramientas desde altura.
RiesgosRiesgosRiesgos
HERRAMIENTAS DE MANO
• Herramientas defectuosas.
• Uso de herramientas inadecuadas para la
tarea.
• Uso incorrecto de la herramienta.
• Manutención deficiente
Fuentes principales de accidentes
HERRAMIENTAS DE MANO
• Mangos sueltos o poco seguros.
• Mangos astillados o ásperos.
• Cabezas saltadas o rotas.
• Ganchos abiertos o rotos.
• Emplearlos como palancas o llaves.
• Sujetar el mango muy cerca de la cabeza.
• Emplear el pomo del mango para golpear.
Martillos, macetas,
combos, hazuelas.
Causas de accidentes
HERRAMIENTAS DE
MANO
• Deformados, mangos de forma
inadecuada.
• Mandíbulas gastadas o sueltas.
• Filo de la parte cortante mellado.
• Usar alicates para soltar o apretar
tuercas o tornillos.
• Hojas mal colocadas o torcidas.
• Usarlos para golpear.
Alicate, tenaza,
caimán
Causas de accidentes
HERRAMIENTAS DE MANO
• Mangos sueltos, partidos o ásperos.
• Dientes desafilados o maltratados.
• Cortar con demasiada velocidad.
• Trabajar con solo una parte de la hoja.
Sierras, serruchos.
Causas de accidentes
HERRAMIENTAS DE MANO
• Mangos sueltos, astillados o ásperos.
• Desafilados o mal afilados.
• Usarlos como palancas o martillos.
• Tratar de hundir demasiado la
herramienta.
• Usar picota en vez de chuzo para golpear
piedras o material duro.
Picota, pala,
chuzos, diablos.
Causas de accidentes
HERRAMIENTAS DE MANO
• Bocas o dientes gastados, deformados o
con grietas.
• Sin fin desgastado o con hilo quebrado.
• Usarla como martillo o palanca.
• Empujar en vez de tirar la llave.
• Emplear una llave de tipo o tamaño no
apropiado.
Llaves, dados
Causas de accidentes
HERRAMIENTAS DE MANO
• Mangos sueltos o partidos.
• Hojas mal afiladas, melladas o torcidas.
• Mal templados, vástagos torcidos.
• Usarlos como palanca, cincel,
botador,sacabocados, etc.
• Usar destornilladores que no
correspondan al tamaño y tipo del
tornillo.
Destornilladores
Causas de accidentes
HERRAMIENTAS DE MANO
• Cabezas astilladas, saltadas o con
rebordes.
• Vástago demasiado cortos para un
manejo seguro.
• Filos rotos o saltados.
• Usarlas como palancas.
• Tratar de hacer un corte demasiado
profundo.
• Cincelar hacia adentro o hacia otras
personas.
Puntos, cinceles.
Causas de accidentes
HERRAMIENTAS DE MANO
• Sin mangos.
• Puntas quebradas., gastadas o
engrasadas.
• Usarlas como palanca, martillo,
destornillador, etc.
• Golpearlas o limar en forma
incorrecta, especialmente en maquinas
en movimiento.
• Usarla para cortar material.
Limas, escofinas
Causas de accidentes
HERRAMIENTAS DE MANO
• Mangos desastillados, rotos o mal
soldados.
• Hojas curvadas, agrietadas o rotas.
Planas, llanas,
espátulas
Causas de accidentes
HERRAMIENTAS DE MANO
• Hojas desafiladas o melladas.
• Mangos sueltos., partidos o
demasiado cortos.
• Carecer de vainas.
• Usarlos como destornillador o
palanca.
• Tomarlos por la hoja.
• Cortar hacia el cuerpo.
Cuchillo
Causas de accidentes
HERRAMIENTAS DE MANO
• Hojas desafiladas.
• Mangos rotos o agrietados.
• Usarlas para golpear.
• Tratar de cortar laminas muy
gruesas.
• Usarlas como punzón.
Tijeras para
latas
Causas de accidentes
HERRAMIENTAS DE MANO
• Mangos desastillados o rotos.
• Hojas desafiladas o rotas
• Mecanismos de regulación inoperante.
• No extraer clavos de la madera antes de
trabajar sobre ella.
• Probar el filo pasando el dedo por él.
Cepillo de
mano
Causas de accidentes
HERRAMIENTAS DE MANO
• Mangos desastillados, sueltos o rotos.
• Vástagos torcidos., mal templados o
demasiado cortos.
• Filos mellados o agrietados.
• Usarlos como palanca, martillo o
destornillador.
• Usarlos para cortar clavos o teniendo
el material en la mano.
Formones
Causas de accidentes
HERRAMIENTAS DE MANO
• Uso por personal no calificado.
• Operar el equipo donde existan
materiales combustibles.
• Usarlos con sopletes o mangueras
en malas condiciones.
• Golpear los cilindros.
• No usar E.P.P.
• Uso de gases inadecuados para el
soplete.
Causas de accidentes
HERRAMIENTAS DE MANO
Sopletes
• Herramienta mal nivelada.
• Manivela en malas condiciones.
• Falta de protección para el operador.
• Realizar la labor en recintos con poca
ventilación.
• No uso de elementos de protección.
Fraguas
Causas de accidentes
HERRAMIENTAS DE MANO
• Herramientas defectuosas.
• No uso de protección personal.
• Uso incorrecto de la herramienta.
• Manutención deficiente
Fuentes principales de
accidentes
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
• Variadas lesiones por Schock eléctrico, pudiendo
llegar a producir la muerte.
RiesgosRiesgosRiesgos
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
• Trabajar en lugares húmedos o en presencia de
combustible.
• Conductores con aislamiento gastada o con puntos
desnudos.
• Tirar el cable para desconectar la herramienta.
• Conexiones sueltas o húmedas.
• Enrollarse los cables en el cuerpo.
Riesgos eléctricos generales
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
• No usar elementos de protección.
• Zona de trabajo desordenada o sucia.
• Soldar en recintos cerrados o con mala
ventilación.
• Proveer de pantallas protectoras en
lugares donde trabajen mas personas.
• Soldar estanques de combustible.
Soldadura
monofasic
a
Causas de accidentes
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
• Uso de disco incorrecto para la tarea.
• Enchufes deteriorados o inexistentes.
• Someter el disco a velocidades mayores
a las recomendadas por el fabricante.
• Montaje incorrecto del disco.
• Fallas del casquete protector.
Esmeril
angular
Causas de accidentes
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
Taladros
Causas de accidentes
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
• Usar brocas de tipo inadecuado para la
tarea.
• Brocas mal afiladas.
• Aumentar el diámetro de la perforación
inclinando la herramienta.
• Carcaza metálica mal aislada.
• No contar con la cantidad y tipo de
brocas necesarias.
• Usar disco incorrecto para la tarea.
• No usar el casquete protector de la
herramienta.
• Disco desafilado, agrietado o dañado.
• Montaje incorrecto.
• Falta de casquete protector.
• No uso de elementos de protección.
Sierra circular
Causas de accidentes
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
HERRAMIENTAS NEUMÁTICAS
• Golpes por trepidación o basculación de mangueras.
• Golpes en los pies por caída de herramienta en ellos.
• No cerrar el aire y purgar la línea antes de cambiar accesorios
o desconectar una manguera.
• No uso de elementos de protección personal
Fuentes principales de accidentes
• No usar elementos de protección.
• Uso por personas no capacitadas.
• Gatillo no detiene el equipo al
soltarlo.
• No contar con dispositivo que
retenga la punta en su sitio.
Martillo
perforador.
Causas de accidentes
HERRAMIENTAS NEUMÁTICAS
• Dejar el puesto de trabajo sin
desconectar la herramienta.
• No proveer de elementos de
protección.
• No contar con dispositivos que
detenga la herramienta al soltarla.
• No apoyar la herramienta
firmemente en la superficie del
material a fijar.
Clavadoras
Causas de accidentes
HERRAMIENTAS NEUMÁTICAS
HERRAMIENTAS DE IMPACTO
• Desconocimiento del operador del
funcionamiento de la herramienta
RiesgosRiesgosRiesgos
• Uso por personas no capacitadas.
• Accionar la herramienta cargando
con la mano la punta retráctil.
• No capacitar al operador en el uso de
la herramienta.
• No proveer de elementos de
protección.
Martillo
de disparo
Causas de accidentes
HERRAMIENTAS DE IMPACTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

capacitación uso correcto de herramientas manuales
capacitación uso correcto  de herramientas manualescapacitación uso correcto  de herramientas manuales
capacitación uso correcto de herramientas manuales
Tatianajeronimo13
 
Presentacion Manejo Seguro De Herramientas
Presentacion Manejo Seguro De HerramientasPresentacion Manejo Seguro De Herramientas
Presentacion Manejo Seguro De Herramientas
Salud Ocupacional
 
Presentación 5s
Presentación 5sPresentación 5s
Presentación 5s
Juan Carlos Fernández
 
Uso Seguro de Herramienta portatiles
Uso Seguro de Herramienta portatilesUso Seguro de Herramienta portatiles
Uso Seguro de Herramienta portatiles
Yanet Caldas
 
Como utilizar cizallas para cortar metal
Como utilizar cizallas para cortar metalComo utilizar cizallas para cortar metal
Como utilizar cizallas para cortar metal
Maquinaria Barriuso
 
Presentacion oxicorte
Presentacion oxicortePresentacion oxicorte
Presentacion oxicorte
Elprofe76
 
FUNDAMENTOS DEL CORTE POR PLASMA.pptx
FUNDAMENTOS DEL CORTE POR PLASMA.pptxFUNDAMENTOS DEL CORTE POR PLASMA.pptx
FUNDAMENTOS DEL CORTE POR PLASMA.pptx
ManuelEspinosa61
 
2. Herramientas manuales y de poder.pdf
2. Herramientas manuales y de poder.pdf2. Herramientas manuales y de poder.pdf
2. Herramientas manuales y de poder.pdf
Juan Carlos Jara
 
Uso Y Manejo De Herramientas
Uso Y Manejo De HerramientasUso Y Manejo De Herramientas
Uso Y Manejo De Herramientas
Javier Muñoz
 
Uso de herramientas peligrosas
Uso de herramientas peligrosasUso de herramientas peligrosas
Uso de herramientas peligrosas
Oscar Orozco
 
Capacitación orden y aseo construcción
Capacitación orden y aseo   construcciónCapacitación orden y aseo   construcción
Capacitación orden y aseo construcción
Melvin Hernandez Trujillo
 
nORMAS DE SEGURIDAD EN LAS HERRAMIENTAS DE MANO
nORMAS DE SEGURIDAD EN LAS HERRAMIENTAS DE MANOnORMAS DE SEGURIDAD EN LAS HERRAMIENTAS DE MANO
nORMAS DE SEGURIDAD EN LAS HERRAMIENTAS DE MANO
Maria Pilar
 
La charla de seguridad industrial
La charla de seguridad industrialLa charla de seguridad industrial
La charla de seguridad industrial
Luisfer Chacon
 
Herramientas manuales y de poder
Herramientas manuales y de poderHerramientas manuales y de poder
Herramientas manuales y de poder
juan198105
 
Corte por plasma
Corte por plasmaCorte por plasma
Corte por plasma
Yessenia Peña Pacheco
 
Uso correcto de herramientas
Uso correcto de herramientasUso correcto de herramientas
Uso correcto de herramientas
Diaz- Fabián geronimo
 
Riesgos procesos de soldadura
Riesgos procesos de soldaduraRiesgos procesos de soldadura
Riesgos procesos de soldadura
Constructor Metálico
 
Medidas de seguridad taladro
Medidas de seguridad taladroMedidas de seguridad taladro
Medidas de seguridad taladro
Juan Carlos Moná Henao
 
Permisos de trabajo
Permisos de trabajoPermisos de trabajo
Permisos de trabajo
Jose Velozo
 
Presentacion manos
Presentacion manosPresentacion manos
Presentacion manos
Ricardo Bernal
 

La actualidad más candente (20)

capacitación uso correcto de herramientas manuales
capacitación uso correcto  de herramientas manualescapacitación uso correcto  de herramientas manuales
capacitación uso correcto de herramientas manuales
 
Presentacion Manejo Seguro De Herramientas
Presentacion Manejo Seguro De HerramientasPresentacion Manejo Seguro De Herramientas
Presentacion Manejo Seguro De Herramientas
 
Presentación 5s
Presentación 5sPresentación 5s
Presentación 5s
 
Uso Seguro de Herramienta portatiles
Uso Seguro de Herramienta portatilesUso Seguro de Herramienta portatiles
Uso Seguro de Herramienta portatiles
 
Como utilizar cizallas para cortar metal
Como utilizar cizallas para cortar metalComo utilizar cizallas para cortar metal
Como utilizar cizallas para cortar metal
 
Presentacion oxicorte
Presentacion oxicortePresentacion oxicorte
Presentacion oxicorte
 
FUNDAMENTOS DEL CORTE POR PLASMA.pptx
FUNDAMENTOS DEL CORTE POR PLASMA.pptxFUNDAMENTOS DEL CORTE POR PLASMA.pptx
FUNDAMENTOS DEL CORTE POR PLASMA.pptx
 
2. Herramientas manuales y de poder.pdf
2. Herramientas manuales y de poder.pdf2. Herramientas manuales y de poder.pdf
2. Herramientas manuales y de poder.pdf
 
Uso Y Manejo De Herramientas
Uso Y Manejo De HerramientasUso Y Manejo De Herramientas
Uso Y Manejo De Herramientas
 
Uso de herramientas peligrosas
Uso de herramientas peligrosasUso de herramientas peligrosas
Uso de herramientas peligrosas
 
Capacitación orden y aseo construcción
Capacitación orden y aseo   construcciónCapacitación orden y aseo   construcción
Capacitación orden y aseo construcción
 
nORMAS DE SEGURIDAD EN LAS HERRAMIENTAS DE MANO
nORMAS DE SEGURIDAD EN LAS HERRAMIENTAS DE MANOnORMAS DE SEGURIDAD EN LAS HERRAMIENTAS DE MANO
nORMAS DE SEGURIDAD EN LAS HERRAMIENTAS DE MANO
 
La charla de seguridad industrial
La charla de seguridad industrialLa charla de seguridad industrial
La charla de seguridad industrial
 
Herramientas manuales y de poder
Herramientas manuales y de poderHerramientas manuales y de poder
Herramientas manuales y de poder
 
Corte por plasma
Corte por plasmaCorte por plasma
Corte por plasma
 
Uso correcto de herramientas
Uso correcto de herramientasUso correcto de herramientas
Uso correcto de herramientas
 
Riesgos procesos de soldadura
Riesgos procesos de soldaduraRiesgos procesos de soldadura
Riesgos procesos de soldadura
 
Medidas de seguridad taladro
Medidas de seguridad taladroMedidas de seguridad taladro
Medidas de seguridad taladro
 
Permisos de trabajo
Permisos de trabajoPermisos de trabajo
Permisos de trabajo
 
Presentacion manos
Presentacion manosPresentacion manos
Presentacion manos
 

Similar a P herramientas manual

p_herramientas_manual (1).pptx
p_herramientas_manual (1).pptxp_herramientas_manual (1).pptx
p_herramientas_manual (1).pptx
AngelJesusSilvaMoren
 
Uso de Herramientas.pptx
Uso de Herramientas.pptxUso de Herramientas.pptx
Uso de Herramientas.pptx
ssuserb05dca1
 
Seguridad_con_herramientas_manuales_y_de.pptx
Seguridad_con_herramientas_manuales_y_de.pptxSeguridad_con_herramientas_manuales_y_de.pptx
Seguridad_con_herramientas_manuales_y_de.pptx
TairCerrodepasco
 
3. Herramientas y Equipos (Manuales y de Poder.pptx
3. Herramientas y Equipos (Manuales y de Poder.pptx3. Herramientas y Equipos (Manuales y de Poder.pptx
3. Herramientas y Equipos (Manuales y de Poder.pptx
MarcoBustamanteMoral
 
Seguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poderSeguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poder
SST Asesores SAC
 
seguridad con herramientas manuales y electricas.pdf
seguridad con herramientas manuales y electricas.pdfseguridad con herramientas manuales y electricas.pdf
seguridad con herramientas manuales y electricas.pdf
rolyedwinhanccohuach
 
HERRAMIENTAS MANUALES.pptx
HERRAMIENTAS MANUALES.pptxHERRAMIENTAS MANUALES.pptx
HERRAMIENTAS MANUALES.pptx
VickyPoveda1
 
Herramientas manuales y de poder.ppt
Herramientas manuales y de poder.pptHerramientas manuales y de poder.ppt
Herramientas manuales y de poder.ppt
LUZCANELATINAJEROSME
 
HERAMIENTAS MANUALES Y DE PODER....pptx
HERAMIENTAS MANUALES Y DE PODER....pptxHERAMIENTAS MANUALES Y DE PODER....pptx
HERAMIENTAS MANUALES Y DE PODER....pptx
jorgemarcelo25
 
herramientas-manuales seguridad en el trabajo
herramientas-manuales seguridad en el trabajoherramientas-manuales seguridad en el trabajo
herramientas-manuales seguridad en el trabajo
johnrapucisternas
 
Manejo seguro de herramientas - arl sura
Manejo seguro de herramientas - arl suraManejo seguro de herramientas - arl sura
Manejo seguro de herramientas - arl sura
RicardoCastellanos54
 
Presentacion de yuri alejandra
Presentacion de yuri alejandraPresentacion de yuri alejandra
Presentacion de yuri alejandra
Dalila Castañeda
 
MANIPULACION DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS -PPT.pptx
MANIPULACION DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS -PPT.pptxMANIPULACION DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS -PPT.pptx
MANIPULACION DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS -PPT.pptx
YAIRCERNAIBAEZ
 
Lesion De Las Manos
Lesion De Las ManosLesion De Las Manos
Lesion De Las Manos
Ruth B
 
Maquinas y herramientas.pptx
Maquinas y herramientas.pptxMaquinas y herramientas.pptx
Maquinas y herramientas.pptx
AndrsPrraga
 
Programa de capacitacion y entrenamiento diaposi
Programa de capacitacion y entrenamiento diaposiPrograma de capacitacion y entrenamiento diaposi
Programa de capacitacion y entrenamiento diaposi
Tatianajeronimo13
 
Cuidado ante el uso de HEMA.pptx
Cuidado ante el uso de HEMA.pptxCuidado ante el uso de HEMA.pptx
Cuidado ante el uso de HEMA.pptx
DavidMore19
 
2. Herramientas manuales y de poder.ppt
2. Herramientas manuales y de poder.ppt2. Herramientas manuales y de poder.ppt
2. Herramientas manuales y de poder.ppt
MichelleTejada7
 
Herramientas de manejo manual
Herramientas de manejo manualHerramientas de manejo manual
Herramientas de manejo manual
Jhonny Estupiñan Prado
 
7- Capacitación Manejo de Herramientas manuales.pptx
7- Capacitación Manejo de Herramientas manuales.pptx7- Capacitación Manejo de Herramientas manuales.pptx
7- Capacitación Manejo de Herramientas manuales.pptx
beatrizMontalban1
 

Similar a P herramientas manual (20)

p_herramientas_manual (1).pptx
p_herramientas_manual (1).pptxp_herramientas_manual (1).pptx
p_herramientas_manual (1).pptx
 
Uso de Herramientas.pptx
Uso de Herramientas.pptxUso de Herramientas.pptx
Uso de Herramientas.pptx
 
Seguridad_con_herramientas_manuales_y_de.pptx
Seguridad_con_herramientas_manuales_y_de.pptxSeguridad_con_herramientas_manuales_y_de.pptx
Seguridad_con_herramientas_manuales_y_de.pptx
 
3. Herramientas y Equipos (Manuales y de Poder.pptx
3. Herramientas y Equipos (Manuales y de Poder.pptx3. Herramientas y Equipos (Manuales y de Poder.pptx
3. Herramientas y Equipos (Manuales y de Poder.pptx
 
Seguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poderSeguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poder
 
seguridad con herramientas manuales y electricas.pdf
seguridad con herramientas manuales y electricas.pdfseguridad con herramientas manuales y electricas.pdf
seguridad con herramientas manuales y electricas.pdf
 
HERRAMIENTAS MANUALES.pptx
HERRAMIENTAS MANUALES.pptxHERRAMIENTAS MANUALES.pptx
HERRAMIENTAS MANUALES.pptx
 
Herramientas manuales y de poder.ppt
Herramientas manuales y de poder.pptHerramientas manuales y de poder.ppt
Herramientas manuales y de poder.ppt
 
HERAMIENTAS MANUALES Y DE PODER....pptx
HERAMIENTAS MANUALES Y DE PODER....pptxHERAMIENTAS MANUALES Y DE PODER....pptx
HERAMIENTAS MANUALES Y DE PODER....pptx
 
herramientas-manuales seguridad en el trabajo
herramientas-manuales seguridad en el trabajoherramientas-manuales seguridad en el trabajo
herramientas-manuales seguridad en el trabajo
 
Manejo seguro de herramientas - arl sura
Manejo seguro de herramientas - arl suraManejo seguro de herramientas - arl sura
Manejo seguro de herramientas - arl sura
 
Presentacion de yuri alejandra
Presentacion de yuri alejandraPresentacion de yuri alejandra
Presentacion de yuri alejandra
 
MANIPULACION DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS -PPT.pptx
MANIPULACION DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS -PPT.pptxMANIPULACION DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS -PPT.pptx
MANIPULACION DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS -PPT.pptx
 
Lesion De Las Manos
Lesion De Las ManosLesion De Las Manos
Lesion De Las Manos
 
Maquinas y herramientas.pptx
Maquinas y herramientas.pptxMaquinas y herramientas.pptx
Maquinas y herramientas.pptx
 
Programa de capacitacion y entrenamiento diaposi
Programa de capacitacion y entrenamiento diaposiPrograma de capacitacion y entrenamiento diaposi
Programa de capacitacion y entrenamiento diaposi
 
Cuidado ante el uso de HEMA.pptx
Cuidado ante el uso de HEMA.pptxCuidado ante el uso de HEMA.pptx
Cuidado ante el uso de HEMA.pptx
 
2. Herramientas manuales y de poder.ppt
2. Herramientas manuales y de poder.ppt2. Herramientas manuales y de poder.ppt
2. Herramientas manuales y de poder.ppt
 
Herramientas de manejo manual
Herramientas de manejo manualHerramientas de manejo manual
Herramientas de manejo manual
 
7- Capacitación Manejo de Herramientas manuales.pptx
7- Capacitación Manejo de Herramientas manuales.pptx7- Capacitación Manejo de Herramientas manuales.pptx
7- Capacitación Manejo de Herramientas manuales.pptx
 

Último

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 

Último (20)

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 

P herramientas manual

  • 1. HERRAMIENTAS DE MANEJO MANUAL Autor: Pedro Antonio Farias Descarga ofrecida por www.prevention-world.com
  • 2. MEDIDAS PREVENTIVAS GENERALES • Contar con las herramientas adecuadas al trabajo. • Que exista un programa de mantención permanente. • Mantener un plan de recambio que permita dar de baja oportunamente herramientas con excesivo desgaste o por fallas insalvables. • Espacios adecuados para almacenar herramientas. • Capacitación del personal para el uso y conservación de herramientas. • Mantener sistemas de inspección periódica.
  • 3. CLASIFICACIÓN DE HERRAMIENTAS a) Herramientas básicas. Ej: Martillos de todos los tipos, etc. b) Herramientas de medida. Ej: Huinchas, compás, escuadra. c) Herramientas para cortes grandes. Ej: Serruchos, cepillos, etc. d) Herramientas para cortes pequeños. Ej: Cincel, formón, tijeras, etc.
  • 4. a) Herramientas para dar forma y terminar. Ej: Limas, raspadores, lijas manuales, b) Herramientas para perforar. Ej: Taladro, punzones, barrenos, etc. c) Herramientas para fijación. Ej: Tornillo de banco, prensa de sujeción, Varios. Ej: Palas, picotas, etc. CLASIFICACIÓN DE HERRAMIENTAS
  • 5. CLASIFICACIÓN SEGÚN LA ENERGÍA QUE LAS MUEVE • Herramientas de mano. • Herramientas eléctricas. • Herramientas neumáticas. • Herramientas de impacto.
  • 6. • Golpes en las manos. • Pequeñas cortadas al trabajador. • Muerte por caída de herramientas desde altura. RiesgosRiesgosRiesgos HERRAMIENTAS DE MANO
  • 7. • Herramientas defectuosas. • Uso de herramientas inadecuadas para la tarea. • Uso incorrecto de la herramienta. • Manutención deficiente Fuentes principales de accidentes HERRAMIENTAS DE MANO
  • 8. • Mangos sueltos o poco seguros. • Mangos astillados o ásperos. • Cabezas saltadas o rotas. • Ganchos abiertos o rotos. • Emplearlos como palancas o llaves. • Sujetar el mango muy cerca de la cabeza. • Emplear el pomo del mango para golpear. Martillos, macetas, combos, hazuelas. Causas de accidentes HERRAMIENTAS DE MANO
  • 9. • Deformados, mangos de forma inadecuada. • Mandíbulas gastadas o sueltas. • Filo de la parte cortante mellado. • Usar alicates para soltar o apretar tuercas o tornillos. • Hojas mal colocadas o torcidas. • Usarlos para golpear. Alicate, tenaza, caimán Causas de accidentes HERRAMIENTAS DE MANO
  • 10. • Mangos sueltos, partidos o ásperos. • Dientes desafilados o maltratados. • Cortar con demasiada velocidad. • Trabajar con solo una parte de la hoja. Sierras, serruchos. Causas de accidentes HERRAMIENTAS DE MANO
  • 11. • Mangos sueltos, astillados o ásperos. • Desafilados o mal afilados. • Usarlos como palancas o martillos. • Tratar de hundir demasiado la herramienta. • Usar picota en vez de chuzo para golpear piedras o material duro. Picota, pala, chuzos, diablos. Causas de accidentes HERRAMIENTAS DE MANO
  • 12. • Bocas o dientes gastados, deformados o con grietas. • Sin fin desgastado o con hilo quebrado. • Usarla como martillo o palanca. • Empujar en vez de tirar la llave. • Emplear una llave de tipo o tamaño no apropiado. Llaves, dados Causas de accidentes HERRAMIENTAS DE MANO
  • 13. • Mangos sueltos o partidos. • Hojas mal afiladas, melladas o torcidas. • Mal templados, vástagos torcidos. • Usarlos como palanca, cincel, botador,sacabocados, etc. • Usar destornilladores que no correspondan al tamaño y tipo del tornillo. Destornilladores Causas de accidentes HERRAMIENTAS DE MANO
  • 14. • Cabezas astilladas, saltadas o con rebordes. • Vástago demasiado cortos para un manejo seguro. • Filos rotos o saltados. • Usarlas como palancas. • Tratar de hacer un corte demasiado profundo. • Cincelar hacia adentro o hacia otras personas. Puntos, cinceles. Causas de accidentes HERRAMIENTAS DE MANO
  • 15. • Sin mangos. • Puntas quebradas., gastadas o engrasadas. • Usarlas como palanca, martillo, destornillador, etc. • Golpearlas o limar en forma incorrecta, especialmente en maquinas en movimiento. • Usarla para cortar material. Limas, escofinas Causas de accidentes HERRAMIENTAS DE MANO
  • 16. • Mangos desastillados, rotos o mal soldados. • Hojas curvadas, agrietadas o rotas. Planas, llanas, espátulas Causas de accidentes HERRAMIENTAS DE MANO
  • 17. • Hojas desafiladas o melladas. • Mangos sueltos., partidos o demasiado cortos. • Carecer de vainas. • Usarlos como destornillador o palanca. • Tomarlos por la hoja. • Cortar hacia el cuerpo. Cuchillo Causas de accidentes HERRAMIENTAS DE MANO
  • 18. • Hojas desafiladas. • Mangos rotos o agrietados. • Usarlas para golpear. • Tratar de cortar laminas muy gruesas. • Usarlas como punzón. Tijeras para latas Causas de accidentes HERRAMIENTAS DE MANO
  • 19. • Mangos desastillados o rotos. • Hojas desafiladas o rotas • Mecanismos de regulación inoperante. • No extraer clavos de la madera antes de trabajar sobre ella. • Probar el filo pasando el dedo por él. Cepillo de mano Causas de accidentes HERRAMIENTAS DE MANO
  • 20. • Mangos desastillados, sueltos o rotos. • Vástagos torcidos., mal templados o demasiado cortos. • Filos mellados o agrietados. • Usarlos como palanca, martillo o destornillador. • Usarlos para cortar clavos o teniendo el material en la mano. Formones Causas de accidentes HERRAMIENTAS DE MANO
  • 21. • Uso por personal no calificado. • Operar el equipo donde existan materiales combustibles. • Usarlos con sopletes o mangueras en malas condiciones. • Golpear los cilindros. • No usar E.P.P. • Uso de gases inadecuados para el soplete. Causas de accidentes HERRAMIENTAS DE MANO Sopletes
  • 22. • Herramienta mal nivelada. • Manivela en malas condiciones. • Falta de protección para el operador. • Realizar la labor en recintos con poca ventilación. • No uso de elementos de protección. Fraguas Causas de accidentes HERRAMIENTAS DE MANO
  • 23. • Herramientas defectuosas. • No uso de protección personal. • Uso incorrecto de la herramienta. • Manutención deficiente Fuentes principales de accidentes HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
  • 24. • Variadas lesiones por Schock eléctrico, pudiendo llegar a producir la muerte. RiesgosRiesgosRiesgos HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
  • 25. • Trabajar en lugares húmedos o en presencia de combustible. • Conductores con aislamiento gastada o con puntos desnudos. • Tirar el cable para desconectar la herramienta. • Conexiones sueltas o húmedas. • Enrollarse los cables en el cuerpo. Riesgos eléctricos generales HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
  • 26. • No usar elementos de protección. • Zona de trabajo desordenada o sucia. • Soldar en recintos cerrados o con mala ventilación. • Proveer de pantallas protectoras en lugares donde trabajen mas personas. • Soldar estanques de combustible. Soldadura monofasic a Causas de accidentes HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
  • 27. • Uso de disco incorrecto para la tarea. • Enchufes deteriorados o inexistentes. • Someter el disco a velocidades mayores a las recomendadas por el fabricante. • Montaje incorrecto del disco. • Fallas del casquete protector. Esmeril angular Causas de accidentes HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
  • 28. Taladros Causas de accidentes HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS • Usar brocas de tipo inadecuado para la tarea. • Brocas mal afiladas. • Aumentar el diámetro de la perforación inclinando la herramienta. • Carcaza metálica mal aislada. • No contar con la cantidad y tipo de brocas necesarias.
  • 29. • Usar disco incorrecto para la tarea. • No usar el casquete protector de la herramienta. • Disco desafilado, agrietado o dañado. • Montaje incorrecto. • Falta de casquete protector. • No uso de elementos de protección. Sierra circular Causas de accidentes HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
  • 30. HERRAMIENTAS NEUMÁTICAS • Golpes por trepidación o basculación de mangueras. • Golpes en los pies por caída de herramienta en ellos. • No cerrar el aire y purgar la línea antes de cambiar accesorios o desconectar una manguera. • No uso de elementos de protección personal Fuentes principales de accidentes
  • 31. • No usar elementos de protección. • Uso por personas no capacitadas. • Gatillo no detiene el equipo al soltarlo. • No contar con dispositivo que retenga la punta en su sitio. Martillo perforador. Causas de accidentes HERRAMIENTAS NEUMÁTICAS
  • 32. • Dejar el puesto de trabajo sin desconectar la herramienta. • No proveer de elementos de protección. • No contar con dispositivos que detenga la herramienta al soltarla. • No apoyar la herramienta firmemente en la superficie del material a fijar. Clavadoras Causas de accidentes HERRAMIENTAS NEUMÁTICAS
  • 33. HERRAMIENTAS DE IMPACTO • Desconocimiento del operador del funcionamiento de la herramienta RiesgosRiesgosRiesgos
  • 34. • Uso por personas no capacitadas. • Accionar la herramienta cargando con la mano la punta retráctil. • No capacitar al operador en el uso de la herramienta. • No proveer de elementos de protección. Martillo de disparo Causas de accidentes HERRAMIENTAS DE IMPACTO