SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso Seguro de
Herramientas
Ing. Yanet Caldas Galindo
Caldas_Yanet@Hotmail.com
Instrumento utilizado generalmente de
forma individual para realizar un
trabajo y que por su diseño puede ser
trasladado por el mismo trabajador.
Herramientas portátiles
Son aquellas herramientas portátiles
que requieren de un motor de
combustión interna para su
funcionamiento.
Herramientas a combustión
Son aquellas herramientas
portátiles que requieren de
energía eléctrica para su
funcionamiento.
Herramientas eléctricas
Son herramientas portátiles que, por
no contar con un equivalente en el
mercado, han sido diseñadas y
fabricadas en las instalaciones de la
empresa bajo la aprobación de la
supervisión.
Herramientas especiales
Son herramientas portátiles que aún
teniendo un equivalente en el
mercado, han sido fabricadas por el
usuario para evitar adquirir una de
fábrica.
Herramientas hechizas
Son aquellas herramientas
portátiles que únicamente
requieren de la fuerza motriz
humana para su
funcionamiento.
Herramientas manuales
Son aquellas
herramientas
portátiles que
requieren de aire
comprimido (u otro
fluido) para su
funcionamiento.
Herramientas neumáticas
Descargas eléctricas
Quemaduras
Caídas
Lesiones oculares
Pérdida de la audición
Cortes o amputación
Lesiones ergonómicas
Riesgos mas comunes
Realizar mantenimiento periódico
Use la herramienta correcta para el trabajo
Inspeccione todas las herramientas antes de
su uso
Use el equipo de protección personal
adecuado (PPE)
Informe a su supervisor sobre cualquier
inseguro
Normas de seguridad básica
Las herramientas portátiles no
deben ser modificadas.
Herramientas portátiles
Las herramientas portátiles no
podrán ser utilizadas para usos
distintos para las que fueron
diseñadas por el fabricante.
Herramientas portátiles
Las herramientas no deben ser
colocadas en los bolsillos de la
ropa de trabajo, para su
transporte debe utilizarse un
cinturón portaherramientas o
cajas de herramientas.
Herramientas portátiles
Cuando se esté subiendo o
bajando escaleras portátiles no
se llevarán las herramientas
portátiles en las manos, éstas
deberán ser izadas o portadas
en cinturones
portaherramientas para tener
así las manos libres y mantener
los tres puntos de apoyo.
Herramientas portátiles
Toda herramienta portátil debe limpiarse
luego de los trabajos para prevenir su
deterioro prematuro.
Herramientas portátiles
Cada herramienta portátil debe
tener su propio lugar para
almacenarla. En caso las
herramientas sean de uso
común se deberá
implementarse un pañol de
herramientas en donde se
cuente con facilidades para el
adecuado almacenamiento.
Herramientas portátiles
Los picos, lampas, combas, martillos y
cualquier otra herramienta con mango
de madera debe estar libre de astillas
y fisuras.
Herramientas manuales
Los punzones, cinceles y cuñas
deberán estar libres de rebabas.
Herramientas manuales
Las llaves deben ser de
tamaño adecuado, no debe
utilizarse tubos u otros
elementos para hacer palanca.
Herramientas manuales
Las hojas de los cuchillos deben
mantenerse bien afiladas.
Herramientas manuales
Al utilizar cuchillos, cuchillas, navajas,
serruchos o sierras el recorrido de
corte debe realizarse en dirección
contraria al cuerpo.
Herramientas manuales
Las cuchillas y navajas deben contar
con una guarda o un sistema que
permita proteger la hoja cuando no se
encuentre en uso.
Herramientas manuales
El material a cortar no debe apoyarse
directamente sobre el cuerpo, de ser
necesario se utilizara un tornillo de
banco para asegurar el material.
Herramientas manuales
En el punto de unión de la
herramienta a la manguera de
suministro de aire se debe
colocar un cable o cadena de
seguridad.
Herramientas neumáticas
Las pistolas neumáticas, de acuerdo a
su diseño, deben contar con un mango
lateral que permita sujetarlas
permanentemente con las dos manos
de manera que éstas se mantengan
alejadas de las partes rotativas de la
herramienta.
Herramientas neumáticas
Las herramientas eléctricas
deben estar conectadas a tierra
o doblemente aisladas.
Herramientas eléctricas
Las herramientas se conectarán a
circuitos eléctricos que cuenten con
fusibles diferenciales automáticos de 6
miliamperios.
Herramientas eléctricas
Cuando la herramienta esté
diseñada para varias
tensiones, se distinguirá
fácilmente y de forma clara la
tensión para la cual está
ajustada.
Herramientas eléctricas
Las herramientas dotadas de enchufe de
tres espigas se enchufarán en
tomacorrientes de tres orificios. No se
cortará una espiga para que concuerde
con el tomacorriente.
Herramientas eléctricas
Los cables, enchufes y
tomacorrientes deben estar en
adecuadas condiciones y ser de
tipo industrial.
Herramientas eléctricas
Los cables deben ser de un
solo tramo. No están
permitidas las extensiones
unidas con cinta aislante o
vulcanizada.
Herramientas eléctricas
Al extenderse los cables se
debe verificar que no
impliquen riesgo de tropiezo y
que estén protegidos en caso
exista tránsito de vehículos.
Herramientas eléctricas
Los interruptores y botones
deben estar en buenas
condiciones.
Herramientas eléctricas
Las herramientas no deben ser
desconectadas jalándolas del cordón
sino del enchufe.
Herramientas eléctricas
Antes de ajustar, limpiar o
cambiar un accesorio se debe
desconectarse la herramienta.
Herramientas eléctricas
Si una herramienta va a dejar de
usarse, se debe desconectar el
enchufe.
Herramientas eléctricas
No esta permitido el uso de
herramientas eléctricas bajo
condiciones climáticas de lluvia o
cuando se encuentre mojado el
área de trabajo a menos que se
cuente con protección adecuada.
Herramientas eléctricas
Las herramientas rotativas en marcha no
se soltarán de las manos sin haberse
detenido previamente.
Herramientas eléctricas
No esta permitido el uso de bufandas o
elementos que puedan impliquen el riesgo
de atrapamiento por la rotación de la
herramienta.
Herramientas eléctricas
Los discos de esmeril deben
estar libres de grietas u otros
signos que afecten su resistencia.
Herramientas eléctricas
Los esmeriles deben tener
guardas instaladas de manera
que la exposición angular
máxima de la periferia y costados
no excederá los 180°.
Herramientas eléctricas
No se puede mostrar la imagen en este momento.
Los esmeriles, de acuerdo a su diseño,
deben contar con un mango lateral que
permita sujetarlas permanentemente con
las dos manos de manera que éstas se
mantengan alejadas de las partes rotativas
de la herramienta.
Herramientas eléctricas
Las herramientas a
combustión no podrán
utilizar en espacios
confinados o en recintos
donde exista el riesgo de
acumulación de monóxido
de carbono.
Herramientas a combustión
Las herramientas a combustión
deben apagarse durante el
llenado de combustible.
Herramientas a combustión
Las herramientas a
combustión deberán
mantenerse a 20 m. de
distancia de todo trabajo en
caliente.
Herramientas a combustión
Toda herramienta portátil debe ser
inspeccionada visualmente por el
trabajador antes de usarla a fin de detectar
cualquier condición subestándar.
Inspección de herramienta
portátiles
47

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preventing hand injuries 2
Preventing hand injuries 2Preventing hand injuries 2
Preventing hand injuries 2
ChanoB
 
Seguridad en maquinas
Seguridad en maquinasSeguridad en maquinas
Seguridad en maquinas
Yanet Caldas
 
Prevencion lesiones manos harley
Prevencion lesiones manos harleyPrevencion lesiones manos harley
Prevencion lesiones manos harley
jarly24
 
Herramientas manuales y de poder
Herramientas manuales y de poderHerramientas manuales y de poder
Herramientas manuales y de poder
juan198105
 
SEGURIDAD CON HERRAMIENTAS MANUALES Y PODER.pptx
SEGURIDAD CON HERRAMIENTAS MANUALES Y PODER.pptxSEGURIDAD CON HERRAMIENTAS MANUALES Y PODER.pptx
SEGURIDAD CON HERRAMIENTAS MANUALES Y PODER.pptx
Hector Yalta Malásquez
 
Medidas de seguridad en el uso de sierras de calar
Medidas de seguridad en el uso de sierras de calarMedidas de seguridad en el uso de sierras de calar
Medidas de seguridad en el uso de sierras de calar
Merkyyeneris
 
Las Herramientas Manuales
Las Herramientas ManualesLas Herramientas Manuales
Las Herramientas Manuales
Alicia Marcela Rivera
 
Programa de capacitacion y entrenamiento diaposi
Programa de capacitacion y entrenamiento diaposiPrograma de capacitacion y entrenamiento diaposi
Programa de capacitacion y entrenamiento diaposi
Tatianajeronimo13
 
presentación herramientas manuales y eléctricas.pptx
presentación herramientas manuales y eléctricas.pptxpresentación herramientas manuales y eléctricas.pptx
presentación herramientas manuales y eléctricas.pptx
GokumanaXD
 
Charla de 5 minutos (3)
Charla de 5 minutos (3)Charla de 5 minutos (3)
Charla de 5 minutos (3)
Eli Bj
 
Medidas de seguridad taladro
Medidas de seguridad taladroMedidas de seguridad taladro
Medidas de seguridad taladro
Juan Carlos Moná Henao
 
Clase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manosClase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manos
jose sanchez
 
Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientas
Jhhas Zgrai
 
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptxCuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
JuanDavidGaviriaRuiz1
 
Presentecion soldadura prevencion de riesgo
Presentecion soldadura prevencion de riesgoPresentecion soldadura prevencion de riesgo
Presentecion soldadura prevencion de riesgo
Nicole Makarena
 
Herramientas de Mano.-
Herramientas de Mano.-Herramientas de Mano.-
Herramientas de Mano.-
RockAnDora
 
Uso herramienta manual y la seguridad
Uso herramienta manual y la seguridadUso herramienta manual y la seguridad
Uso herramienta manual y la seguridad
LAURA M JIMENEZ ARIAS
 
Trabajo de seguridad
Trabajo de seguridadTrabajo de seguridad
Trabajo de seguridad
ninguna
 
Riesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPTRiesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPT
CIRLAC consultores
 
1.26 triptico de protección de manos
1.26 triptico de protección de manos1.26 triptico de protección de manos
1.26 triptico de protección de manos
HolgerElMoralesPalom
 

La actualidad más candente (20)

Preventing hand injuries 2
Preventing hand injuries 2Preventing hand injuries 2
Preventing hand injuries 2
 
Seguridad en maquinas
Seguridad en maquinasSeguridad en maquinas
Seguridad en maquinas
 
Prevencion lesiones manos harley
Prevencion lesiones manos harleyPrevencion lesiones manos harley
Prevencion lesiones manos harley
 
Herramientas manuales y de poder
Herramientas manuales y de poderHerramientas manuales y de poder
Herramientas manuales y de poder
 
SEGURIDAD CON HERRAMIENTAS MANUALES Y PODER.pptx
SEGURIDAD CON HERRAMIENTAS MANUALES Y PODER.pptxSEGURIDAD CON HERRAMIENTAS MANUALES Y PODER.pptx
SEGURIDAD CON HERRAMIENTAS MANUALES Y PODER.pptx
 
Medidas de seguridad en el uso de sierras de calar
Medidas de seguridad en el uso de sierras de calarMedidas de seguridad en el uso de sierras de calar
Medidas de seguridad en el uso de sierras de calar
 
Las Herramientas Manuales
Las Herramientas ManualesLas Herramientas Manuales
Las Herramientas Manuales
 
Programa de capacitacion y entrenamiento diaposi
Programa de capacitacion y entrenamiento diaposiPrograma de capacitacion y entrenamiento diaposi
Programa de capacitacion y entrenamiento diaposi
 
presentación herramientas manuales y eléctricas.pptx
presentación herramientas manuales y eléctricas.pptxpresentación herramientas manuales y eléctricas.pptx
presentación herramientas manuales y eléctricas.pptx
 
Charla de 5 minutos (3)
Charla de 5 minutos (3)Charla de 5 minutos (3)
Charla de 5 minutos (3)
 
Medidas de seguridad taladro
Medidas de seguridad taladroMedidas de seguridad taladro
Medidas de seguridad taladro
 
Clase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manosClase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manos
 
Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientas
 
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptxCuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
 
Presentecion soldadura prevencion de riesgo
Presentecion soldadura prevencion de riesgoPresentecion soldadura prevencion de riesgo
Presentecion soldadura prevencion de riesgo
 
Herramientas de Mano.-
Herramientas de Mano.-Herramientas de Mano.-
Herramientas de Mano.-
 
Uso herramienta manual y la seguridad
Uso herramienta manual y la seguridadUso herramienta manual y la seguridad
Uso herramienta manual y la seguridad
 
Trabajo de seguridad
Trabajo de seguridadTrabajo de seguridad
Trabajo de seguridad
 
Riesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPTRiesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPT
 
1.26 triptico de protección de manos
1.26 triptico de protección de manos1.26 triptico de protección de manos
1.26 triptico de protección de manos
 

Destacado

Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
Yanet Caldas
 
Seguridad durante la construcción G-050
Seguridad durante la construcción  G-050Seguridad durante la construcción  G-050
Seguridad durante la construcción G-050
Yanet Caldas
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincaje
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincajeISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincaje
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincaje
Alejandro Díez Fernández
 
Observacion planificada de tareas
Observacion planificada de tareasObservacion planificada de tareas
Observacion planificada de tareas
Yanet Caldas
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
Yanet Caldas
 
Proteccion auditiva
Proteccion auditivaProteccion auditiva
Proteccion auditiva
Yanet Caldas
 
Uso Seguro de Escaleras
Uso Seguro de EscalerasUso Seguro de Escaleras
Uso Seguro de Escaleras
Yanet Caldas
 
Proteccion respiratoria
Proteccion respiratoriaProteccion respiratoria
Proteccion respiratoria
Yanet Caldas
 
Exposición al polvo respirable
Exposición al polvo respirableExposición al polvo respirable
Exposición al polvo respirable
Yanet Caldas
 
Mantenimiento seguro
Mantenimiento seguroMantenimiento seguro
Mantenimiento seguro
Yanet Caldas
 
Sismos y evacuaciones
Sismos y evacuacionesSismos y evacuaciones
Sismos y evacuaciones
Yanet Caldas
 
Bloqueo y rotulado
Bloqueo y rotuladoBloqueo y rotulado
Bloqueo y rotulado
Yanet Caldas
 
Quimica del agua
Quimica del aguaQuimica del agua
Quimica del agua
Yanet Caldas
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
Yanet Caldas
 
Señales de seguridad
Señales de seguridadSeñales de seguridad
Señales de seguridad
Yanet Caldas
 
R.M N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
R.M  N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...R.M  N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
R.M N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
Yanet Caldas
 
Seguridad en instalaciones electricas
Seguridad en  instalaciones electricasSeguridad en  instalaciones electricas
Seguridad en instalaciones electricas
Yanet Caldas
 
Protocolo para la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabaj...
Protocolo para  la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabaj...Protocolo para  la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabaj...
Protocolo para la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabaj...
Yanet Caldas
 
Plan de cierre en minas
Plan de cierre en minasPlan de cierre en minas
Plan de cierre en minas
Yanet Caldas
 
Primeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicosPrimeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicos
Yanet Caldas
 

Destacado (20)

Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
Seguridad durante la construcción G-050
Seguridad durante la construcción  G-050Seguridad durante la construcción  G-050
Seguridad durante la construcción G-050
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincaje
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincajeISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincaje
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincaje
 
Observacion planificada de tareas
Observacion planificada de tareasObservacion planificada de tareas
Observacion planificada de tareas
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
 
Proteccion auditiva
Proteccion auditivaProteccion auditiva
Proteccion auditiva
 
Uso Seguro de Escaleras
Uso Seguro de EscalerasUso Seguro de Escaleras
Uso Seguro de Escaleras
 
Proteccion respiratoria
Proteccion respiratoriaProteccion respiratoria
Proteccion respiratoria
 
Exposición al polvo respirable
Exposición al polvo respirableExposición al polvo respirable
Exposición al polvo respirable
 
Mantenimiento seguro
Mantenimiento seguroMantenimiento seguro
Mantenimiento seguro
 
Sismos y evacuaciones
Sismos y evacuacionesSismos y evacuaciones
Sismos y evacuaciones
 
Bloqueo y rotulado
Bloqueo y rotuladoBloqueo y rotulado
Bloqueo y rotulado
 
Quimica del agua
Quimica del aguaQuimica del agua
Quimica del agua
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Señales de seguridad
Señales de seguridadSeñales de seguridad
Señales de seguridad
 
R.M N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
R.M  N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...R.M  N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
R.M N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
 
Seguridad en instalaciones electricas
Seguridad en  instalaciones electricasSeguridad en  instalaciones electricas
Seguridad en instalaciones electricas
 
Protocolo para la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabaj...
Protocolo para  la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabaj...Protocolo para  la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabaj...
Protocolo para la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabaj...
 
Plan de cierre en minas
Plan de cierre en minasPlan de cierre en minas
Plan de cierre en minas
 
Primeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicosPrimeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicos
 

Similar a Uso Seguro de Herramienta portatiles

Hand power tool_safety_trng_spanish
Hand power tool_safety_trng_spanishHand power tool_safety_trng_spanish
Hand power tool_safety_trng_spanish
yurutsukuma
 
Seguridad con las Herramientas Manuales y Mecánicas
Seguridad con las Herramientas Manuales y MecánicasSeguridad con las Herramientas Manuales y Mecánicas
Seguridad con las Herramientas Manuales y Mecánicas
Robson Peixoto
 
Hand and power tool safety prescott college
Hand and power tool safety prescott collegeHand and power tool safety prescott college
Hand and power tool safety prescott college
Juan Darwin Peña Diaz
 
Hand and power tool safety prescott college
Hand and power tool safety prescott collegeHand and power tool safety prescott college
Hand and power tool safety prescott college
Laura Sanchez
 
Estandar de herramientas y equipos manuales de poder
Estandar de herramientas y equipos manuales de poderEstandar de herramientas y equipos manuales de poder
Estandar de herramientas y equipos manuales de poder
Pamela Cornejo
 
A20150519084
A20150519084A20150519084
A20150519084
RUTH HERNANDEZ
 
Herramientas de mecánica y seguridad
Herramientas de mecánica y seguridad Herramientas de mecánica y seguridad
Herramientas de mecánica y seguridad
hugo moreno
 
Manejo seguro herramientas manuales
Manejo seguro herramientas manualesManejo seguro herramientas manuales
Manejo seguro herramientas manuales
RUTH HERNANDEZ
 
Hand and power tool
Hand and power toolHand and power tool
Hand and power tool
Juan Darwin Peña Diaz
 
nORMAS DE SEGURIDAD EN LAS HERRAMIENTAS DE MANO
nORMAS DE SEGURIDAD EN LAS HERRAMIENTAS DE MANOnORMAS DE SEGURIDAD EN LAS HERRAMIENTAS DE MANO
nORMAS DE SEGURIDAD EN LAS HERRAMIENTAS DE MANO
Maria Pilar
 
E-COR-SIB-06.02 Herramientas Manuales y Portátiles Eléctricas.pdf
E-COR-SIB-06.02 Herramientas Manuales y Portátiles Eléctricas.pdfE-COR-SIB-06.02 Herramientas Manuales y Portátiles Eléctricas.pdf
E-COR-SIB-06.02 Herramientas Manuales y Portátiles Eléctricas.pdf
Alfredo Noé Bravo Landa
 
Reglas de seguridad para las Herramientas manuales
Reglas de seguridad para las Herramientas manualesReglas de seguridad para las Herramientas manuales
Reglas de seguridad para las Herramientas manuales
Pablo Guadamuz
 
herramientas manuales y mecanizadas
herramientas manuales y mecanizadasherramientas manuales y mecanizadas
herramientas manuales y mecanizadas
Nila Paola Pareja Osorio
 
uso de herramientas.ppt
uso de herramientas.pptuso de herramientas.ppt
uso de herramientas.ppt
PercyRojas73
 
HERRAMIENTAS MANUALES Y DE PODER.pptx
HERRAMIENTAS MANUALES Y DE PODER.pptxHERRAMIENTAS MANUALES Y DE PODER.pptx
HERRAMIENTAS MANUALES Y DE PODER.pptx
TecinMineraSAC
 
herramientasmanualesydepoder-230325212427-b7b26273.pdf
herramientasmanualesydepoder-230325212427-b7b26273.pdfherramientasmanualesydepoder-230325212427-b7b26273.pdf
herramientasmanualesydepoder-230325212427-b7b26273.pdf
ssuser8827cb1
 
Herramientas manuales terminado
Herramientas manuales terminadoHerramientas manuales terminado
Herramientas manuales terminado
Edith Quille Guillen
 
02. herramientas de trabajo
02. herramientas de trabajo02. herramientas de trabajo
02. herramientas de trabajo
Ximena Figueroa Vásquez
 
Capitulo de -Herramientas. de trabajo importanteppt
Capitulo de -Herramientas. de trabajo importantepptCapitulo de -Herramientas. de trabajo importanteppt
Capitulo de -Herramientas. de trabajo importanteppt
ROSAURO ROLDAN
 
Bomba hidraulica
Bomba hidraulica Bomba hidraulica
Bomba hidraulica
SaulPerez75
 

Similar a Uso Seguro de Herramienta portatiles (20)

Hand power tool_safety_trng_spanish
Hand power tool_safety_trng_spanishHand power tool_safety_trng_spanish
Hand power tool_safety_trng_spanish
 
Seguridad con las Herramientas Manuales y Mecánicas
Seguridad con las Herramientas Manuales y MecánicasSeguridad con las Herramientas Manuales y Mecánicas
Seguridad con las Herramientas Manuales y Mecánicas
 
Hand and power tool safety prescott college
Hand and power tool safety prescott collegeHand and power tool safety prescott college
Hand and power tool safety prescott college
 
Hand and power tool safety prescott college
Hand and power tool safety prescott collegeHand and power tool safety prescott college
Hand and power tool safety prescott college
 
Estandar de herramientas y equipos manuales de poder
Estandar de herramientas y equipos manuales de poderEstandar de herramientas y equipos manuales de poder
Estandar de herramientas y equipos manuales de poder
 
A20150519084
A20150519084A20150519084
A20150519084
 
Herramientas de mecánica y seguridad
Herramientas de mecánica y seguridad Herramientas de mecánica y seguridad
Herramientas de mecánica y seguridad
 
Manejo seguro herramientas manuales
Manejo seguro herramientas manualesManejo seguro herramientas manuales
Manejo seguro herramientas manuales
 
Hand and power tool
Hand and power toolHand and power tool
Hand and power tool
 
nORMAS DE SEGURIDAD EN LAS HERRAMIENTAS DE MANO
nORMAS DE SEGURIDAD EN LAS HERRAMIENTAS DE MANOnORMAS DE SEGURIDAD EN LAS HERRAMIENTAS DE MANO
nORMAS DE SEGURIDAD EN LAS HERRAMIENTAS DE MANO
 
E-COR-SIB-06.02 Herramientas Manuales y Portátiles Eléctricas.pdf
E-COR-SIB-06.02 Herramientas Manuales y Portátiles Eléctricas.pdfE-COR-SIB-06.02 Herramientas Manuales y Portátiles Eléctricas.pdf
E-COR-SIB-06.02 Herramientas Manuales y Portátiles Eléctricas.pdf
 
Reglas de seguridad para las Herramientas manuales
Reglas de seguridad para las Herramientas manualesReglas de seguridad para las Herramientas manuales
Reglas de seguridad para las Herramientas manuales
 
herramientas manuales y mecanizadas
herramientas manuales y mecanizadasherramientas manuales y mecanizadas
herramientas manuales y mecanizadas
 
uso de herramientas.ppt
uso de herramientas.pptuso de herramientas.ppt
uso de herramientas.ppt
 
HERRAMIENTAS MANUALES Y DE PODER.pptx
HERRAMIENTAS MANUALES Y DE PODER.pptxHERRAMIENTAS MANUALES Y DE PODER.pptx
HERRAMIENTAS MANUALES Y DE PODER.pptx
 
herramientasmanualesydepoder-230325212427-b7b26273.pdf
herramientasmanualesydepoder-230325212427-b7b26273.pdfherramientasmanualesydepoder-230325212427-b7b26273.pdf
herramientasmanualesydepoder-230325212427-b7b26273.pdf
 
Herramientas manuales terminado
Herramientas manuales terminadoHerramientas manuales terminado
Herramientas manuales terminado
 
02. herramientas de trabajo
02. herramientas de trabajo02. herramientas de trabajo
02. herramientas de trabajo
 
Capitulo de -Herramientas. de trabajo importanteppt
Capitulo de -Herramientas. de trabajo importantepptCapitulo de -Herramientas. de trabajo importanteppt
Capitulo de -Herramientas. de trabajo importanteppt
 
Bomba hidraulica
Bomba hidraulica Bomba hidraulica
Bomba hidraulica
 

Más de Yanet Caldas

Auditoría de Sistemas de Gestión
Auditoría    de   Sistemas     de GestiónAuditoría    de   Sistemas     de Gestión
Auditoría de Sistemas de Gestión
Yanet Caldas
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en calienteSeguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
Yanet Caldas
 
Seguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en AlturaSeguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en Altura
Yanet Caldas
 
Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...
Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...
Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...
Yanet Caldas
 
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajoInspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Yanet Caldas
 
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité o Supervisor  de Seguridad y Salud en el TrabajoComité o Supervisor  de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
Yanet Caldas
 
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de Covid-19
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de  Covid-19Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de  Covid-19
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de Covid-19
Yanet Caldas
 
Trabajos en Espacios Confinados
Trabajos en Espacios ConfinadosTrabajos en Espacios Confinados
Trabajos en Espacios Confinados
Yanet Caldas
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No MunicipalLey de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Yanet Caldas
 
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de RiesgosIdentificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Yanet Caldas
 
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
Yanet Caldas
 
Señales de Seguridad
Señales de SeguridadSeñales de Seguridad
Señales de Seguridad
Yanet Caldas
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Yanet Caldas
 
Prevención contra Incendios
Prevención contra IncendiosPrevención contra Incendios
Prevención contra Incendios
Yanet Caldas
 
Manipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de CargasManipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de Cargas
Yanet Caldas
 
Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
Yanet Caldas
 
Medidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo RespirableMedidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo Respirable
Yanet Caldas
 
Izaje seguro
Izaje seguroIzaje seguro
Izaje seguro
Yanet Caldas
 
Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...
Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...
Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...
Yanet Caldas
 
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio AmbienteConceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Yanet Caldas
 

Más de Yanet Caldas (20)

Auditoría de Sistemas de Gestión
Auditoría    de   Sistemas     de GestiónAuditoría    de   Sistemas     de Gestión
Auditoría de Sistemas de Gestión
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en calienteSeguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
 
Seguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en AlturaSeguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en Altura
 
Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...
Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...
Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...
 
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajoInspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
 
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité o Supervisor  de Seguridad y Salud en el TrabajoComité o Supervisor  de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de Covid-19
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de  Covid-19Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de  Covid-19
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de Covid-19
 
Trabajos en Espacios Confinados
Trabajos en Espacios ConfinadosTrabajos en Espacios Confinados
Trabajos en Espacios Confinados
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No MunicipalLey de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
 
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de RiesgosIdentificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
 
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
 
Señales de Seguridad
Señales de SeguridadSeñales de Seguridad
Señales de Seguridad
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
 
Prevención contra Incendios
Prevención contra IncendiosPrevención contra Incendios
Prevención contra Incendios
 
Manipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de CargasManipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de Cargas
 
Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
 
Medidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo RespirableMedidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo Respirable
 
Izaje seguro
Izaje seguroIzaje seguro
Izaje seguro
 
Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...
Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...
Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...
 
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio AmbienteConceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
 

Último

tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
JuanEnriqueDavilaBar
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 

Último (20)

tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 

Uso Seguro de Herramienta portatiles

  • 1. Uso Seguro de Herramientas Ing. Yanet Caldas Galindo Caldas_Yanet@Hotmail.com
  • 2. Instrumento utilizado generalmente de forma individual para realizar un trabajo y que por su diseño puede ser trasladado por el mismo trabajador. Herramientas portátiles
  • 3. Son aquellas herramientas portátiles que requieren de un motor de combustión interna para su funcionamiento. Herramientas a combustión
  • 4. Son aquellas herramientas portátiles que requieren de energía eléctrica para su funcionamiento. Herramientas eléctricas
  • 5. Son herramientas portátiles que, por no contar con un equivalente en el mercado, han sido diseñadas y fabricadas en las instalaciones de la empresa bajo la aprobación de la supervisión. Herramientas especiales
  • 6. Son herramientas portátiles que aún teniendo un equivalente en el mercado, han sido fabricadas por el usuario para evitar adquirir una de fábrica. Herramientas hechizas
  • 7. Son aquellas herramientas portátiles que únicamente requieren de la fuerza motriz humana para su funcionamiento. Herramientas manuales
  • 8. Son aquellas herramientas portátiles que requieren de aire comprimido (u otro fluido) para su funcionamiento. Herramientas neumáticas
  • 9. Descargas eléctricas Quemaduras Caídas Lesiones oculares Pérdida de la audición Cortes o amputación Lesiones ergonómicas Riesgos mas comunes
  • 10. Realizar mantenimiento periódico Use la herramienta correcta para el trabajo Inspeccione todas las herramientas antes de su uso Use el equipo de protección personal adecuado (PPE) Informe a su supervisor sobre cualquier inseguro Normas de seguridad básica
  • 11. Las herramientas portátiles no deben ser modificadas. Herramientas portátiles
  • 12. Las herramientas portátiles no podrán ser utilizadas para usos distintos para las que fueron diseñadas por el fabricante. Herramientas portátiles
  • 13. Las herramientas no deben ser colocadas en los bolsillos de la ropa de trabajo, para su transporte debe utilizarse un cinturón portaherramientas o cajas de herramientas. Herramientas portátiles
  • 14. Cuando se esté subiendo o bajando escaleras portátiles no se llevarán las herramientas portátiles en las manos, éstas deberán ser izadas o portadas en cinturones portaherramientas para tener así las manos libres y mantener los tres puntos de apoyo. Herramientas portátiles
  • 15. Toda herramienta portátil debe limpiarse luego de los trabajos para prevenir su deterioro prematuro. Herramientas portátiles
  • 16. Cada herramienta portátil debe tener su propio lugar para almacenarla. En caso las herramientas sean de uso común se deberá implementarse un pañol de herramientas en donde se cuente con facilidades para el adecuado almacenamiento. Herramientas portátiles
  • 17. Los picos, lampas, combas, martillos y cualquier otra herramienta con mango de madera debe estar libre de astillas y fisuras. Herramientas manuales
  • 18. Los punzones, cinceles y cuñas deberán estar libres de rebabas. Herramientas manuales
  • 19. Las llaves deben ser de tamaño adecuado, no debe utilizarse tubos u otros elementos para hacer palanca. Herramientas manuales
  • 20. Las hojas de los cuchillos deben mantenerse bien afiladas. Herramientas manuales
  • 21. Al utilizar cuchillos, cuchillas, navajas, serruchos o sierras el recorrido de corte debe realizarse en dirección contraria al cuerpo. Herramientas manuales
  • 22. Las cuchillas y navajas deben contar con una guarda o un sistema que permita proteger la hoja cuando no se encuentre en uso. Herramientas manuales
  • 23. El material a cortar no debe apoyarse directamente sobre el cuerpo, de ser necesario se utilizara un tornillo de banco para asegurar el material. Herramientas manuales
  • 24. En el punto de unión de la herramienta a la manguera de suministro de aire se debe colocar un cable o cadena de seguridad. Herramientas neumáticas
  • 25. Las pistolas neumáticas, de acuerdo a su diseño, deben contar con un mango lateral que permita sujetarlas permanentemente con las dos manos de manera que éstas se mantengan alejadas de las partes rotativas de la herramienta. Herramientas neumáticas
  • 26. Las herramientas eléctricas deben estar conectadas a tierra o doblemente aisladas. Herramientas eléctricas
  • 27. Las herramientas se conectarán a circuitos eléctricos que cuenten con fusibles diferenciales automáticos de 6 miliamperios. Herramientas eléctricas
  • 28. Cuando la herramienta esté diseñada para varias tensiones, se distinguirá fácilmente y de forma clara la tensión para la cual está ajustada. Herramientas eléctricas
  • 29. Las herramientas dotadas de enchufe de tres espigas se enchufarán en tomacorrientes de tres orificios. No se cortará una espiga para que concuerde con el tomacorriente. Herramientas eléctricas
  • 30. Los cables, enchufes y tomacorrientes deben estar en adecuadas condiciones y ser de tipo industrial. Herramientas eléctricas
  • 31. Los cables deben ser de un solo tramo. No están permitidas las extensiones unidas con cinta aislante o vulcanizada. Herramientas eléctricas
  • 32. Al extenderse los cables se debe verificar que no impliquen riesgo de tropiezo y que estén protegidos en caso exista tránsito de vehículos. Herramientas eléctricas
  • 33. Los interruptores y botones deben estar en buenas condiciones. Herramientas eléctricas
  • 34. Las herramientas no deben ser desconectadas jalándolas del cordón sino del enchufe. Herramientas eléctricas
  • 35. Antes de ajustar, limpiar o cambiar un accesorio se debe desconectarse la herramienta. Herramientas eléctricas
  • 36. Si una herramienta va a dejar de usarse, se debe desconectar el enchufe. Herramientas eléctricas
  • 37. No esta permitido el uso de herramientas eléctricas bajo condiciones climáticas de lluvia o cuando se encuentre mojado el área de trabajo a menos que se cuente con protección adecuada. Herramientas eléctricas
  • 38. Las herramientas rotativas en marcha no se soltarán de las manos sin haberse detenido previamente. Herramientas eléctricas
  • 39. No esta permitido el uso de bufandas o elementos que puedan impliquen el riesgo de atrapamiento por la rotación de la herramienta. Herramientas eléctricas
  • 40. Los discos de esmeril deben estar libres de grietas u otros signos que afecten su resistencia. Herramientas eléctricas
  • 41. Los esmeriles deben tener guardas instaladas de manera que la exposición angular máxima de la periferia y costados no excederá los 180°. Herramientas eléctricas No se puede mostrar la imagen en este momento.
  • 42. Los esmeriles, de acuerdo a su diseño, deben contar con un mango lateral que permita sujetarlas permanentemente con las dos manos de manera que éstas se mantengan alejadas de las partes rotativas de la herramienta. Herramientas eléctricas
  • 43. Las herramientas a combustión no podrán utilizar en espacios confinados o en recintos donde exista el riesgo de acumulación de monóxido de carbono. Herramientas a combustión
  • 44. Las herramientas a combustión deben apagarse durante el llenado de combustible. Herramientas a combustión
  • 45. Las herramientas a combustión deberán mantenerse a 20 m. de distancia de todo trabajo en caliente. Herramientas a combustión
  • 46. Toda herramienta portátil debe ser inspeccionada visualmente por el trabajador antes de usarla a fin de detectar cualquier condición subestándar. Inspección de herramienta portátiles
  • 47. 47