SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas Electrónicos Programables
Facultad de Ingeniería, Universidad de Deusto
Sensores y Actuadores
Sistemas Electrónicos Programables
Sensor vs. Actuador
 Un sensor es un dispositivo capaz de transformar
magnitudes físicas o químicas, en magnitudes
eléctricas.
 El sensor genera información.
 Se denominan actuadores a aquellos dispositivos
que pueden provocar un efecto sobre sí mismo o su
entorno.
 El actuador recibe información.
Sistemas Electrónicos Programables
Sensores
 Los sensores se utilizan para detectar (todo o nada) o
para medir (valor analógico).
 Clasificación de los sensores:
 Según el principio de funcionamiento: activos o pasivos
 Según el tipo de señal eléctrica que generan: analógicos,
digitales o temporales.
 Según el nivel de integración: discretos, integrados o
inteligentes.
 Según el tipo de variable física que miden: temperatura,
humedad, luminosidad, presencia…
¿Hay o no hay
una lata?
¿Cuánto ha
girado?
Sistemas Electrónicos Programables
Sensores (Continuación…)
 Características de los sensores:
 Rango de medida: dominio en la magnitud medida en el que
puede aplicarse el sensor.
 Precisión: error de medida máximo esperado.
 Resolución: mínima variación de la magnitud de entrada que
puede apreciarse en la salida.
 Rapidez de respuesta: puede ser un tiempo fijo o depender de
cuánto varíe la magnitud a medir.
 Suele ser necesario utilizar circuitos de
acondicionamiento con el objetivo de que éste genere
una señal eléctrica normalizada.
Sensor
Variable
física
Señal
eléctrica
Circuito de
Acondicionamiento
Señal
normalizada
Sistemas Electrónicos Programables
Lista de sensores
 Interruptores y pulsadores
 Teclados
 Sensores de ultrasonido
 Acelerómetros
 Sensor de temperatura
 Sensor de luminosidad LDR
 Sensores de infrarrojo
 Sensor PIR de movimiento
 Flexiforce
 …
Sistemas Electrónicos Programables
Actuadores
 En general, son los encargados de dotar de
movimiento a la estructura mecánica.
 Los hay de diferentes tipos:
 Neumáticos: la fuente de energía se basa en el aire a presión, y
suelen ser de una precisión de posicionamiento mala.
 Hidráulicos: son análogos a los neumáticos, pero en este caso
se utilizan fluidos. Tienen mejor precisión pero el tiempo de
respuesta es menor.
 Eléctricos-electrónicos: utiliza la energía eléctrica y suelen ser
más simples y manejables.
 También son actuadores todos aquellos dispositivos
que son capaces de mostrar información:
 Diodos LEDs, pantallas LCD, zumbadores…
Sistemas Electrónicos Programables
Actuadores (Continuación…)
 Características principales de los actuadores:
 Rango de actuación: dominio en el que puede aplicarse
el actuador.
 Controlabilidad: conjunto de acciones o datos para el
manejo del actuador.
 Precisión: error de actuación máximo esperado.
 Rapidez de respuesta: tiempo necesario para que el
dispositivo actualice su estado.
 En el caso de los motores, suele ser común el uso
de una etapa de potencia que amplifique el nivel de
una señal.
Driver o
Controlador
Señales
digitales
Señales
de control
Sistemas Electrónicos Programables
Lista de actuadores
 Motores de corriente continua
 Servomotores
 Motores Paso a Paso
 Pantallas LCD
 Diodos LEDs
 Displays 7 segmentos
 Sintetizador de voz
 Reproductores de Sonido
 Zumbadores o altavoces
 …
Sistemas Electrónicos Programables
Otros sistemas de E/S
 Comunicaciones:
 Comunicación serie RS232
 Comunicación serie I2C
 Módulos de comunicación inalámbrica
 Módulos de comunicación a Ethernet
 Módulos de comunicación Bluetooth
 …
 Otros:
 Lectores RFID
 …
Esta presentación está sujeta a la licencia de Reconocimiento
de Creative Commons mediante la cual se permite la copia, la
distribución, la comunicación pública y la generación de obras
derivadas sin ninguna limitación siempre que se cite al autor y
se mantenga el aviso de la licencia.
© 2014, Jonathan Ruiz de Garibay
Algunos derechos reservados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Multímetro
MultímetroMultímetro
Multímetro
Daviid Orozco
 
Sistemas automáticos
Sistemas automáticosSistemas automáticos
Sistemas automáticos
Luis Miguel García
 
Cam unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
Cam   unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.Cam   unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
Cam unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
UDO Monagas
 
Ac ac monofasicos
Ac ac monofasicosAc ac monofasicos
Presentacion sensores
Presentacion sensoresPresentacion sensores
Presentacion sensores
Monica Ballesta
 
Sensores y-actuadores-seat
Sensores y-actuadores-seatSensores y-actuadores-seat
Sensores y-actuadores-seat
kaluisito bloger
 
Aparatos de mando, regulación y control. relés
Aparatos de mando, regulación y control. relésAparatos de mando, regulación y control. relés
Aparatos de mando, regulación y control. relés
Arturo Iglesias Castro
 
Electrónica de potencia
Electrónica de potenciaElectrónica de potencia
Electrónica de potencia
andres
 
Sistemas de control - teoría de control
Sistemas de control - teoría de controlSistemas de control - teoría de control
Sistemas de control - teoría de control
PierinaPandolfi
 
INVERSOR MONOFASICO
INVERSOR MONOFASICOINVERSOR MONOFASICO
INVERSOR MONOFASICO
Chagli Boo
 
Tipos de sensores
Tipos de sensoresTipos de sensores
Tipos de sensores
David Freire
 
Sensores
SensoresSensores
Control de-motores-electricos
Control de-motores-electricosControl de-motores-electricos
Control de-motores-electricos
Bernardo Jesús Sahagún Martín del Campo
 
Convertidores ac,dc
Convertidores ac,dcConvertidores ac,dc
Convertidores ac,dc
erick maldonado
 
Tema 4-sensores
Tema 4-sensoresTema 4-sensores
Tema 4-sensores
Jonathan Ramírez
 
Electrónica analógica
Electrónica analógicaElectrónica analógica
Electrónica analógica
IES Iturralde
 
Informe de conexión estrella triángulo
Informe de conexión estrella triánguloInforme de conexión estrella triángulo
Informe de conexión estrella triángulo
Fred Quispe
 
Dispositivos de electrónica de potencia
Dispositivos de electrónica de potenciaDispositivos de electrónica de potencia
Dispositivos de electrónica de potencia
izquierdocobos
 
Arrancador en estado solido
Arrancador en estado solidoArrancador en estado solido
Arrancador en estado solido
Pedro Luis Arreaza Aldana
 
Elementos electromecanicos
Elementos electromecanicosElementos electromecanicos
Elementos electromecanicos
superone314
 

La actualidad más candente (20)

Multímetro
MultímetroMultímetro
Multímetro
 
Sistemas automáticos
Sistemas automáticosSistemas automáticos
Sistemas automáticos
 
Cam unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
Cam   unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.Cam   unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
Cam unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
 
Ac ac monofasicos
Ac ac monofasicosAc ac monofasicos
Ac ac monofasicos
 
Presentacion sensores
Presentacion sensoresPresentacion sensores
Presentacion sensores
 
Sensores y-actuadores-seat
Sensores y-actuadores-seatSensores y-actuadores-seat
Sensores y-actuadores-seat
 
Aparatos de mando, regulación y control. relés
Aparatos de mando, regulación y control. relésAparatos de mando, regulación y control. relés
Aparatos de mando, regulación y control. relés
 
Electrónica de potencia
Electrónica de potenciaElectrónica de potencia
Electrónica de potencia
 
Sistemas de control - teoría de control
Sistemas de control - teoría de controlSistemas de control - teoría de control
Sistemas de control - teoría de control
 
INVERSOR MONOFASICO
INVERSOR MONOFASICOINVERSOR MONOFASICO
INVERSOR MONOFASICO
 
Tipos de sensores
Tipos de sensoresTipos de sensores
Tipos de sensores
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Control de-motores-electricos
Control de-motores-electricosControl de-motores-electricos
Control de-motores-electricos
 
Convertidores ac,dc
Convertidores ac,dcConvertidores ac,dc
Convertidores ac,dc
 
Tema 4-sensores
Tema 4-sensoresTema 4-sensores
Tema 4-sensores
 
Electrónica analógica
Electrónica analógicaElectrónica analógica
Electrónica analógica
 
Informe de conexión estrella triángulo
Informe de conexión estrella triánguloInforme de conexión estrella triángulo
Informe de conexión estrella triángulo
 
Dispositivos de electrónica de potencia
Dispositivos de electrónica de potenciaDispositivos de electrónica de potencia
Dispositivos de electrónica de potencia
 
Arrancador en estado solido
Arrancador en estado solidoArrancador en estado solido
Arrancador en estado solido
 
Elementos electromecanicos
Elementos electromecanicosElementos electromecanicos
Elementos electromecanicos
 

Similar a Sensores y Actuadores

Sistemas de Control
Sistemas de ControlSistemas de Control
Sistemas de Control
Ramón Sanchez
 
Instrumentos de medicion ( jose martinez) terminado
Instrumentos de medicion ( jose martinez) terminadoInstrumentos de medicion ( jose martinez) terminado
Instrumentos de medicion ( jose martinez) terminado
jose martinez
 
Desarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicacionesDesarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicaciones
omar_012
 
Introducccion a los sistemas de medida
Introducccion a los sistemas de medidaIntroducccion a los sistemas de medida
Introducccion a los sistemas de medida
super octanos
 
Desarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicacionesDesarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicaciones
Dorian Galves Montalvo
 
instrumentos analogicos y digitales.pptx
instrumentos analogicos y digitales.pptxinstrumentos analogicos y digitales.pptx
instrumentos analogicos y digitales.pptx
MomisGC
 
Controladores lógicos programables
Controladores lógicos programablesControladores lógicos programables
Controladores lógicos programables
Rolando Daniel Cajachagua Falcon
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
miguelsiete
 
Sensores segunda entrega
Sensores segunda entregaSensores segunda entrega
Sensores segunda entrega
Fernando Vargas
 
IMPLEMENTACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE UN SISTEMA DE MEDICIÓN DE CORRIENTE
IMPLEMENTACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE UN SISTEMA DE MEDICIÓN DE CORRIENTEIMPLEMENTACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE UN SISTEMA DE MEDICIÓN DE CORRIENTE
IMPLEMENTACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE UN SISTEMA DE MEDICIÓN DE CORRIENTE
Adolfo Valdez Bahena
 
ACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODO
ACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODOACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODO
ACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODO
GibranDiaz7
 
Ici plc unidad 02_tema 02
Ici plc unidad 02_tema 02Ici plc unidad 02_tema 02
Ici plc unidad 02_tema 02
sgeplc
 
Presentacion instrumentacion
Presentacion instrumentacionPresentacion instrumentacion
Presentacion instrumentacion
Enrique Carranza
 
Ici rtu-unidad2-tema4
Ici rtu-unidad2-tema4Ici rtu-unidad2-tema4
Ici rtu-unidad2-tema4
Daniela Barbosa
 
Sistemas de adquisición de datos
Sistemas de adquisición de datosSistemas de adquisición de datos
Sistemas de adquisición de datos
lucho25_12
 
Controladores teoria de control
Controladores teoria de controlControladores teoria de control
Controladores teoria de control
CarlosMarcano11
 
Introducción a los sistemas de instrumentación - Luis León
Introducción a los sistemas de instrumentación - Luis LeónIntroducción a los sistemas de instrumentación - Luis León
Introducción a los sistemas de instrumentación - Luis León
Luis León
 
Curso sensores silge
Curso sensores silgeCurso sensores silge
Curso sensores silge
Gerardo Roberto Perez
 
Tipos de controlador
Tipos de controladorTipos de controlador
Tipos de controlador
Carlos Millan
 
1.1 Tipos de instrumentos de medición.pptx
1.1 Tipos de instrumentos de medición.pptx1.1 Tipos de instrumentos de medición.pptx
1.1 Tipos de instrumentos de medición.pptx
JosGarcaRivera2
 

Similar a Sensores y Actuadores (20)

Sistemas de Control
Sistemas de ControlSistemas de Control
Sistemas de Control
 
Instrumentos de medicion ( jose martinez) terminado
Instrumentos de medicion ( jose martinez) terminadoInstrumentos de medicion ( jose martinez) terminado
Instrumentos de medicion ( jose martinez) terminado
 
Desarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicacionesDesarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicaciones
 
Introducccion a los sistemas de medida
Introducccion a los sistemas de medidaIntroducccion a los sistemas de medida
Introducccion a los sistemas de medida
 
Desarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicacionesDesarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicaciones
 
instrumentos analogicos y digitales.pptx
instrumentos analogicos y digitales.pptxinstrumentos analogicos y digitales.pptx
instrumentos analogicos y digitales.pptx
 
Controladores lógicos programables
Controladores lógicos programablesControladores lógicos programables
Controladores lógicos programables
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Sensores segunda entrega
Sensores segunda entregaSensores segunda entrega
Sensores segunda entrega
 
IMPLEMENTACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE UN SISTEMA DE MEDICIÓN DE CORRIENTE
IMPLEMENTACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE UN SISTEMA DE MEDICIÓN DE CORRIENTEIMPLEMENTACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE UN SISTEMA DE MEDICIÓN DE CORRIENTE
IMPLEMENTACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE UN SISTEMA DE MEDICIÓN DE CORRIENTE
 
ACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODO
ACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODOACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODO
ACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODO
 
Ici plc unidad 02_tema 02
Ici plc unidad 02_tema 02Ici plc unidad 02_tema 02
Ici plc unidad 02_tema 02
 
Presentacion instrumentacion
Presentacion instrumentacionPresentacion instrumentacion
Presentacion instrumentacion
 
Ici rtu-unidad2-tema4
Ici rtu-unidad2-tema4Ici rtu-unidad2-tema4
Ici rtu-unidad2-tema4
 
Sistemas de adquisición de datos
Sistemas de adquisición de datosSistemas de adquisición de datos
Sistemas de adquisición de datos
 
Controladores teoria de control
Controladores teoria de controlControladores teoria de control
Controladores teoria de control
 
Introducción a los sistemas de instrumentación - Luis León
Introducción a los sistemas de instrumentación - Luis LeónIntroducción a los sistemas de instrumentación - Luis León
Introducción a los sistemas de instrumentación - Luis León
 
Curso sensores silge
Curso sensores silgeCurso sensores silge
Curso sensores silge
 
Tipos de controlador
Tipos de controladorTipos de controlador
Tipos de controlador
 
1.1 Tipos de instrumentos de medición.pptx
1.1 Tipos de instrumentos de medición.pptx1.1 Tipos de instrumentos de medición.pptx
1.1 Tipos de instrumentos de medición.pptx
 

Más de Jonathan Ruiz de Garibay

Vocaciones STEM
Vocaciones STEMVocaciones STEM
Vocaciones STEM
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Configuraciones con transistores BJT
Configuraciones con transistores BJTConfiguraciones con transistores BJT
Configuraciones con transistores BJT
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Amplificadores Multietapa
Amplificadores MultietapaAmplificadores Multietapa
Amplificadores Multietapa
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Amplificación de señal con BJT
Amplificación de señal con BJTAmplificación de señal con BJT
Amplificación de señal con BJT
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Recta de carga para señal
Recta de carga para señalRecta de carga para señal
Recta de carga para señal
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Práctica09.Librerías
Práctica09.LibreríasPráctica09.Librerías
Práctica09.Librerías
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Práctica08.Comunicaciones
Práctica08.ComunicacionesPráctica08.Comunicaciones
Práctica08.Comunicaciones
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Práctica06.Controlando Motores
Práctica06.Controlando MotoresPráctica06.Controlando Motores
Práctica06.Controlando Motores
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Práctica05.Interrupciones en Arduino
Práctica05.Interrupciones en ArduinoPráctica05.Interrupciones en Arduino
Práctica05.Interrupciones en Arduino
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Práctica04.Programando Arduino
Práctica04.Programando ArduinoPráctica04.Programando Arduino
Práctica04.Programando Arduino
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Práctica01.Sistemas de Entrada Salida
Práctica01.Sistemas de Entrada SalidaPráctica01.Sistemas de Entrada Salida
Práctica01.Sistemas de Entrada Salida
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Programación Basada en Autómatas
Programación Basada en AutómatasProgramación Basada en Autómatas
Programación Basada en Autómatas
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Introduccion a la Programación
Introduccion a la ProgramaciónIntroduccion a la Programación
Introduccion a la Programación
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Fundamentos de los Microcontroladores
Fundamentos de los MicrocontroladoresFundamentos de los Microcontroladores
Fundamentos de los Microcontroladores
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Polarización de los Transistores
Polarización de los TransistoresPolarización de los Transistores
Polarización de los Transistores
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Programación en Arduino
Programación en ArduinoProgramación en Arduino
Programación en Arduino
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Codesign-Oriented Platform for Agile Internet of Things Prototype Development
Codesign-Oriented Platform for Agile Internet of Things Prototype DevelopmentCodesign-Oriented Platform for Agile Internet of Things Prototype Development
Codesign-Oriented Platform for Agile Internet of Things Prototype Development
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Introducción a la planificación de proyectos
Introducción a la planificación de proyectosIntroducción a la planificación de proyectos
Introducción a la planificación de proyectos
Jonathan Ruiz de Garibay
 
01.Puntos Clave de una Presentación Oral
01.Puntos Clave de una Presentación Oral01.Puntos Clave de una Presentación Oral
01.Puntos Clave de una Presentación Oral
Jonathan Ruiz de Garibay
 
02.El Soporte Visual
02.El Soporte Visual02.El Soporte Visual
02.El Soporte Visual
Jonathan Ruiz de Garibay
 

Más de Jonathan Ruiz de Garibay (20)

Vocaciones STEM
Vocaciones STEMVocaciones STEM
Vocaciones STEM
 
Configuraciones con transistores BJT
Configuraciones con transistores BJTConfiguraciones con transistores BJT
Configuraciones con transistores BJT
 
Amplificadores Multietapa
Amplificadores MultietapaAmplificadores Multietapa
Amplificadores Multietapa
 
Amplificación de señal con BJT
Amplificación de señal con BJTAmplificación de señal con BJT
Amplificación de señal con BJT
 
Recta de carga para señal
Recta de carga para señalRecta de carga para señal
Recta de carga para señal
 
Práctica09.Librerías
Práctica09.LibreríasPráctica09.Librerías
Práctica09.Librerías
 
Práctica08.Comunicaciones
Práctica08.ComunicacionesPráctica08.Comunicaciones
Práctica08.Comunicaciones
 
Práctica06.Controlando Motores
Práctica06.Controlando MotoresPráctica06.Controlando Motores
Práctica06.Controlando Motores
 
Práctica05.Interrupciones en Arduino
Práctica05.Interrupciones en ArduinoPráctica05.Interrupciones en Arduino
Práctica05.Interrupciones en Arduino
 
Práctica04.Programando Arduino
Práctica04.Programando ArduinoPráctica04.Programando Arduino
Práctica04.Programando Arduino
 
Práctica01.Sistemas de Entrada Salida
Práctica01.Sistemas de Entrada SalidaPráctica01.Sistemas de Entrada Salida
Práctica01.Sistemas de Entrada Salida
 
Programación Basada en Autómatas
Programación Basada en AutómatasProgramación Basada en Autómatas
Programación Basada en Autómatas
 
Introduccion a la Programación
Introduccion a la ProgramaciónIntroduccion a la Programación
Introduccion a la Programación
 
Fundamentos de los Microcontroladores
Fundamentos de los MicrocontroladoresFundamentos de los Microcontroladores
Fundamentos de los Microcontroladores
 
Polarización de los Transistores
Polarización de los TransistoresPolarización de los Transistores
Polarización de los Transistores
 
Programación en Arduino
Programación en ArduinoProgramación en Arduino
Programación en Arduino
 
Codesign-Oriented Platform for Agile Internet of Things Prototype Development
Codesign-Oriented Platform for Agile Internet of Things Prototype DevelopmentCodesign-Oriented Platform for Agile Internet of Things Prototype Development
Codesign-Oriented Platform for Agile Internet of Things Prototype Development
 
Introducción a la planificación de proyectos
Introducción a la planificación de proyectosIntroducción a la planificación de proyectos
Introducción a la planificación de proyectos
 
01.Puntos Clave de una Presentación Oral
01.Puntos Clave de una Presentación Oral01.Puntos Clave de una Presentación Oral
01.Puntos Clave de una Presentación Oral
 
02.El Soporte Visual
02.El Soporte Visual02.El Soporte Visual
02.El Soporte Visual
 

Último

Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 

Último (20)

Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 

Sensores y Actuadores

  • 1. Sistemas Electrónicos Programables Facultad de Ingeniería, Universidad de Deusto Sensores y Actuadores
  • 2. Sistemas Electrónicos Programables Sensor vs. Actuador  Un sensor es un dispositivo capaz de transformar magnitudes físicas o químicas, en magnitudes eléctricas.  El sensor genera información.  Se denominan actuadores a aquellos dispositivos que pueden provocar un efecto sobre sí mismo o su entorno.  El actuador recibe información.
  • 3. Sistemas Electrónicos Programables Sensores  Los sensores se utilizan para detectar (todo o nada) o para medir (valor analógico).  Clasificación de los sensores:  Según el principio de funcionamiento: activos o pasivos  Según el tipo de señal eléctrica que generan: analógicos, digitales o temporales.  Según el nivel de integración: discretos, integrados o inteligentes.  Según el tipo de variable física que miden: temperatura, humedad, luminosidad, presencia… ¿Hay o no hay una lata? ¿Cuánto ha girado?
  • 4. Sistemas Electrónicos Programables Sensores (Continuación…)  Características de los sensores:  Rango de medida: dominio en la magnitud medida en el que puede aplicarse el sensor.  Precisión: error de medida máximo esperado.  Resolución: mínima variación de la magnitud de entrada que puede apreciarse en la salida.  Rapidez de respuesta: puede ser un tiempo fijo o depender de cuánto varíe la magnitud a medir.  Suele ser necesario utilizar circuitos de acondicionamiento con el objetivo de que éste genere una señal eléctrica normalizada. Sensor Variable física Señal eléctrica Circuito de Acondicionamiento Señal normalizada
  • 5. Sistemas Electrónicos Programables Lista de sensores  Interruptores y pulsadores  Teclados  Sensores de ultrasonido  Acelerómetros  Sensor de temperatura  Sensor de luminosidad LDR  Sensores de infrarrojo  Sensor PIR de movimiento  Flexiforce  …
  • 6. Sistemas Electrónicos Programables Actuadores  En general, son los encargados de dotar de movimiento a la estructura mecánica.  Los hay de diferentes tipos:  Neumáticos: la fuente de energía se basa en el aire a presión, y suelen ser de una precisión de posicionamiento mala.  Hidráulicos: son análogos a los neumáticos, pero en este caso se utilizan fluidos. Tienen mejor precisión pero el tiempo de respuesta es menor.  Eléctricos-electrónicos: utiliza la energía eléctrica y suelen ser más simples y manejables.  También son actuadores todos aquellos dispositivos que son capaces de mostrar información:  Diodos LEDs, pantallas LCD, zumbadores…
  • 7. Sistemas Electrónicos Programables Actuadores (Continuación…)  Características principales de los actuadores:  Rango de actuación: dominio en el que puede aplicarse el actuador.  Controlabilidad: conjunto de acciones o datos para el manejo del actuador.  Precisión: error de actuación máximo esperado.  Rapidez de respuesta: tiempo necesario para que el dispositivo actualice su estado.  En el caso de los motores, suele ser común el uso de una etapa de potencia que amplifique el nivel de una señal. Driver o Controlador Señales digitales Señales de control
  • 8. Sistemas Electrónicos Programables Lista de actuadores  Motores de corriente continua  Servomotores  Motores Paso a Paso  Pantallas LCD  Diodos LEDs  Displays 7 segmentos  Sintetizador de voz  Reproductores de Sonido  Zumbadores o altavoces  …
  • 9. Sistemas Electrónicos Programables Otros sistemas de E/S  Comunicaciones:  Comunicación serie RS232  Comunicación serie I2C  Módulos de comunicación inalámbrica  Módulos de comunicación a Ethernet  Módulos de comunicación Bluetooth  …  Otros:  Lectores RFID  …
  • 10. Esta presentación está sujeta a la licencia de Reconocimiento de Creative Commons mediante la cual se permite la copia, la distribución, la comunicación pública y la generación de obras derivadas sin ninguna limitación siempre que se cite al autor y se mantenga el aviso de la licencia. © 2014, Jonathan Ruiz de Garibay Algunos derechos reservados