SlideShare una empresa de Scribd logo
Sensores y Actuadores




Universidad Autónoma de San Luis P.
     Martínez Reyes Juan César
       Computación Ubicua.
   Un sensor es un dispositivo capaz de
    detectar magnitudes físicas o químicas,
    llamadas variables de instrumentación, y
    transformarlas en variables eléctricas.
   Las variables de instrumentación pueden
    ser por ejemplo: temperatura, intensidad
    lumínica, distancia, aceleración, inclinación,
    desplazamiento, presión, fuerza, torsión,
    humedad, pH, etc.
Características
 Rango de medida: dominio en la magnitud
  medida en el que puede aplicarse el
  sensor.
 Precisión: es el error de medida máximo
  esperado.
 Sensibilidad de un sensor.
 Resolución: mínima variación de la
  magnitud de entrada que puede
  apreciarse a la salida.
 Rapidez de respuesta: puede ser un
  tiempo fijo o depender de cuánto varíe la
  magnitud a medir. Depende de la
  capacidad del sistema para seguir las
  variaciones de la magnitud de entrada.
 Repetibilidad: error esperado al repetir
  varias veces la misma medida.
   Un actuador es un dispositivo capaz de
    transformar energía hidráulica, neumática
    o eléctrica en la activación de un proceso
    con la finalidad de generar un efecto
    sobre un proceso automatizado.
 Este recibe la orden de un regulador o
  controlador y en función a ella genera la
  orden para activar un elemento final de
  control como, por ejemplo, una válvula.
 Electrónicos
 Hidráulicos
 Neumáticos
 Eléctricos
   Electrónicos también son muy utilizados
    en los aparatos mecatrónicos, como por
    ejemplo, en los robots. Los servomotores
    CA sin escobillas se utilizaran en el futuro
    como actuadores de posicionamiento
    preciso debido a la demanda de
    funcionamiento sin tantas horas de
    mantenimiento.
   hidráulicos, que son los de mayor
    antigüedad, pueden ser clasificados de
    acuerdo con la forma de operación,
    funcionan en base a fluidos a presión.
   A los mecanismos que convierten la
    energía del aire comprimido en trabajo
    mecánico se les denomina actuadores
    neumáticos. Aunque en esencia son
    idénticos a los actuadores hidráulicos, el
    rango de compresión es mayor en este
    caso.
   La estructura de un actuador eléctrico es
    simple en comparación con la de los
    actuadores hidráulicos y neumáticos, ya
    que sólo requieren de energía eléctrica
    como fuente de poder. Como se utilizan
    cables eléctricos para transmitir
    electricidad y las señales, es altamente
    versátil y prácticamente no hay
    restricciones respecto a la distancia entre
    la fuente de poder y el actuador.
 Links:
 http://www.profesormolina.com.ar/tecnol
  ogia/sens_transduct/que_es.htm
 http://es.wikipedia.org/wiki/Sensor
 http://es.wikipedia.org/wiki/Actuador
 http://www.youtube.com/watch?v=lUNzh
  Bcy8Uc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INTRODUCCION A LA ELECTRONEUMATICA Y ELECTROHIDRAULICA - DEZA
INTRODUCCION A LA ELECTRONEUMATICA  Y ELECTROHIDRAULICA - DEZAINTRODUCCION A LA ELECTRONEUMATICA  Y ELECTROHIDRAULICA - DEZA
INTRODUCCION A LA ELECTRONEUMATICA Y ELECTROHIDRAULICA - DEZA
Euler Sheridan Deza Figueroa
 
MEMORIAS DE LOS PLC
MEMORIAS DE LOS PLCMEMORIAS DE LOS PLC
MEMORIAS DE LOS PLC
Danny Anderson
 
Sensores
SensoresSensores
Dimensionamiento del circuito en arranque directo
Dimensionamiento del circuito en arranque  directoDimensionamiento del circuito en arranque  directo
Dimensionamiento del circuito en arranque directo
edwinvillavicencio3
 
Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores Hernan Vaca
 
Sensores opticos
Sensores opticosSensores opticos
Sensores opticos
torito2691
 
Cam unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
Cam   unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.Cam   unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
Cam unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
UDO Monagas
 
Tema #2. Sensores Resistivos
Tema #2.  Sensores ResistivosTema #2.  Sensores Resistivos
Tema #2. Sensores Resistivos
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Compuertas logicas
Compuertas logicasCompuertas logicas
Compuertas logicas
Leidy Castaño
 
Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2
JUAN AGUILAR
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
Jomicast
 
Principio de transducción
Principio de transducciónPrincipio de transducción
Principio de transducciónlyonzoO69
 
Sistema control onoff
Sistema control onoffSistema control onoff
Sistema control onoffSalvador-UNSA
 
Proyecto sensor presion
Proyecto sensor presionProyecto sensor presion
Proyecto sensor presion
Mauricio Naranjo
 
Sensor de temperatura lm35
Sensor de temperatura lm35Sensor de temperatura lm35
Sensor de temperatura lm35
Jorsh Tapia
 
Cuaderno 2 Neumática
Cuaderno 2 NeumáticaCuaderno 2 Neumática
Cuaderno 2 Neumática
andogon
 
Mantenimiento De Motores Electricos
Mantenimiento De Motores ElectricosMantenimiento De Motores Electricos
Mantenimiento De Motores Electricos
Ing. Electromecanica
 
Motor de excitación independiente
Motor de  excitación independienteMotor de  excitación independiente
Motor de excitación independiente
andyv16
 

La actualidad más candente (20)

INTRODUCCION A LA ELECTRONEUMATICA Y ELECTROHIDRAULICA - DEZA
INTRODUCCION A LA ELECTRONEUMATICA  Y ELECTROHIDRAULICA - DEZAINTRODUCCION A LA ELECTRONEUMATICA  Y ELECTROHIDRAULICA - DEZA
INTRODUCCION A LA ELECTRONEUMATICA Y ELECTROHIDRAULICA - DEZA
 
MEMORIAS DE LOS PLC
MEMORIAS DE LOS PLCMEMORIAS DE LOS PLC
MEMORIAS DE LOS PLC
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Dimensionamiento del circuito en arranque directo
Dimensionamiento del circuito en arranque  directoDimensionamiento del circuito en arranque  directo
Dimensionamiento del circuito en arranque directo
 
Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores
 
Sensores opticos
Sensores opticosSensores opticos
Sensores opticos
 
Cam unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
Cam   unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.Cam   unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
Cam unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
 
Tema #2. Sensores Resistivos
Tema #2.  Sensores ResistivosTema #2.  Sensores Resistivos
Tema #2. Sensores Resistivos
 
Compuertas logicas
Compuertas logicasCompuertas logicas
Compuertas logicas
 
Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
 
Principio de transducción
Principio de transducciónPrincipio de transducción
Principio de transducción
 
Circuitos electroneumaticos
Circuitos electroneumaticosCircuitos electroneumaticos
Circuitos electroneumaticos
 
Sistema control onoff
Sistema control onoffSistema control onoff
Sistema control onoff
 
Proyecto sensor presion
Proyecto sensor presionProyecto sensor presion
Proyecto sensor presion
 
Sensor de temperatura lm35
Sensor de temperatura lm35Sensor de temperatura lm35
Sensor de temperatura lm35
 
Cuaderno 2 Neumática
Cuaderno 2 NeumáticaCuaderno 2 Neumática
Cuaderno 2 Neumática
 
Mantenimiento De Motores Electricos
Mantenimiento De Motores ElectricosMantenimiento De Motores Electricos
Mantenimiento De Motores Electricos
 
Motor de excitación independiente
Motor de  excitación independienteMotor de  excitación independiente
Motor de excitación independiente
 
Sensores y Actuadores
Sensores y ActuadoresSensores y Actuadores
Sensores y Actuadores
 

Destacado

ACTUADORES
ACTUADORESACTUADORES
Actuadores Mecánicos.
Actuadores Mecánicos.Actuadores Mecánicos.
Actuadores Mecánicos.
acpicegudomonagas
 
Presion en los gases
Presion en los gasesPresion en los gases
Presion en los gases
Gysela Baquedano
 
Actuadores neumaticos
Actuadores neumaticosActuadores neumaticos
Actuadores neumaticosguionbajho
 
Sensores de luz y movimiento (2)
Sensores de luz y movimiento (2)Sensores de luz y movimiento (2)
Sensores de luz y movimiento (2)w3n211993
 
Sensores en instalaciones
Sensores en instalacionesSensores en instalaciones
Sensores en instalacioneschristiano1503
 
Ambito 8 seg. instalaciones 26 05-2012
Ambito 8 seg. instalaciones 26 05-2012Ambito 8 seg. instalaciones 26 05-2012
Ambito 8 seg. instalaciones 26 05-2012GOPPASUDD
 
Sensores de mov. final
Sensores de mov. finalSensores de mov. final
Sensores de mov. finalgrupobctz
 
Funciones básicas de la cámara
Funciones básicas de la cámaraFunciones básicas de la cámara
Funciones básicas de la cámaraguest28d447
 
Conceptos basicos CCTV
Conceptos basicos CCTVConceptos basicos CCTV
Conceptos basicos CCTV
Germán Cruz
 
Diapos domotica
Diapos domoticaDiapos domotica
Diapos domotica
Duberli Gonzales Jimenez
 
Camaras de seguridad
Camaras de seguridadCamaras de seguridad
Camaras de seguridad
Tatiana Vera Espinosa
 
Sensores de movimiento
Sensores de movimientoSensores de movimiento
Sensores de movimientoSteven Wilson
 
Sensores de luz y movimiento
Sensores de luz y movimientoSensores de luz y movimiento
Sensores de luz y movimientow3n211993
 
5º Jornadas AMUVA - Sensores
5º Jornadas AMUVA - Sensores 5º Jornadas AMUVA - Sensores
5º Jornadas AMUVA - Sensores
Amuva
 
Sensores de Movimiento
Sensores de MovimientoSensores de Movimiento
Sensores de Movimientoomaet18
 
Sensores De Movimiento
Sensores De MovimientoSensores De Movimiento
Sensores De Movimientolosrudos
 
Aprenda a Instalar camaras de Seguridad
Aprenda a Instalar camaras de SeguridadAprenda a Instalar camaras de Seguridad
Aprenda a Instalar camaras de Seguridad
David Marquez Flores
 

Destacado (18)

ACTUADORES
ACTUADORESACTUADORES
ACTUADORES
 
Actuadores Mecánicos.
Actuadores Mecánicos.Actuadores Mecánicos.
Actuadores Mecánicos.
 
Presion en los gases
Presion en los gasesPresion en los gases
Presion en los gases
 
Actuadores neumaticos
Actuadores neumaticosActuadores neumaticos
Actuadores neumaticos
 
Sensores de luz y movimiento (2)
Sensores de luz y movimiento (2)Sensores de luz y movimiento (2)
Sensores de luz y movimiento (2)
 
Sensores en instalaciones
Sensores en instalacionesSensores en instalaciones
Sensores en instalaciones
 
Ambito 8 seg. instalaciones 26 05-2012
Ambito 8 seg. instalaciones 26 05-2012Ambito 8 seg. instalaciones 26 05-2012
Ambito 8 seg. instalaciones 26 05-2012
 
Sensores de mov. final
Sensores de mov. finalSensores de mov. final
Sensores de mov. final
 
Funciones básicas de la cámara
Funciones básicas de la cámaraFunciones básicas de la cámara
Funciones básicas de la cámara
 
Conceptos basicos CCTV
Conceptos basicos CCTVConceptos basicos CCTV
Conceptos basicos CCTV
 
Diapos domotica
Diapos domoticaDiapos domotica
Diapos domotica
 
Camaras de seguridad
Camaras de seguridadCamaras de seguridad
Camaras de seguridad
 
Sensores de movimiento
Sensores de movimientoSensores de movimiento
Sensores de movimiento
 
Sensores de luz y movimiento
Sensores de luz y movimientoSensores de luz y movimiento
Sensores de luz y movimiento
 
5º Jornadas AMUVA - Sensores
5º Jornadas AMUVA - Sensores 5º Jornadas AMUVA - Sensores
5º Jornadas AMUVA - Sensores
 
Sensores de Movimiento
Sensores de MovimientoSensores de Movimiento
Sensores de Movimiento
 
Sensores De Movimiento
Sensores De MovimientoSensores De Movimiento
Sensores De Movimiento
 
Aprenda a Instalar camaras de Seguridad
Aprenda a Instalar camaras de SeguridadAprenda a Instalar camaras de Seguridad
Aprenda a Instalar camaras de Seguridad
 

Similar a Sensores y actuadores

sensores y actuadores
sensores y actuadoressensores y actuadores
sensores y actuadores
FranSimp
 
Desarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicacionesDesarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicaciones
guscancer7
 
Elementos finales de control
Elementos finales de controlElementos finales de control
Elementos finales de control
DocumentosAreas4
 
Desarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicacionesDesarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicaciones
pawino18
 
Adquisicion de datos analogicos y digitales
Adquisicion de datos analogicos y digitalesAdquisicion de datos analogicos y digitales
Adquisicion de datos analogicos y digitalesNahum Negro
 
Interfaces actuador
Interfaces actuadorInterfaces actuador
Interfaces actuadoralesalriv
 
Desarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicacionesDesarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicaciones
Dorian Galves Montalvo
 
Elementos componentes
Elementos componentesElementos componentes
Elementos componentes
Iisa Berriio
 
Elementos componentes
Elementos componentesElementos componentes
Elementos componentes
Jhon Jairo Diaz
 
Elementos componentes
Elementos componentesElementos componentes
Elementos componentesIisa Berriio
 
Elementos componentes
Elementos componentesElementos componentes
Elementos componentes
Iisa Berriio
 
Desarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicacionesDesarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicaciones
omar_012
 
SENSORES Y ACTUADORES MATERIAL DE ESTUDIO.pdf
SENSORES Y ACTUADORES MATERIAL DE ESTUDIO.pdfSENSORES Y ACTUADORES MATERIAL DE ESTUDIO.pdf
SENSORES Y ACTUADORES MATERIAL DE ESTUDIO.pdf
XaviBermeo1
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
Irving Ramos
 
Desarrollo de aplicaciones PV
Desarrollo de aplicaciones PVDesarrollo de aplicaciones PV
Desarrollo de aplicaciones PVElisa Perez Gamez
 
Elementoscomponentes 140820174317-phpapp01
Elementoscomponentes 140820174317-phpapp01Elementoscomponentes 140820174317-phpapp01
Elementoscomponentes 140820174317-phpapp01
Esteban Causado
 
TEMA III - INSTRUMENTACIÓN (1).pdf
TEMA III - INSTRUMENTACIÓN (1).pdfTEMA III - INSTRUMENTACIÓN (1).pdf
TEMA III - INSTRUMENTACIÓN (1).pdf
Enrique143581
 

Similar a Sensores y actuadores (20)

sensores y actuadores
sensores y actuadoressensores y actuadores
sensores y actuadores
 
Desarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicacionesDesarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicaciones
 
Elementos finales de control
Elementos finales de controlElementos finales de control
Elementos finales de control
 
Desarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicacionesDesarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicaciones
 
Adquisicion de datos analogicos y digitales
Adquisicion de datos analogicos y digitalesAdquisicion de datos analogicos y digitales
Adquisicion de datos analogicos y digitales
 
Sistemas de Control
Sistemas de ControlSistemas de Control
Sistemas de Control
 
Interfaces actuador
Interfaces actuadorInterfaces actuador
Interfaces actuador
 
Desarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicacionesDesarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicaciones
 
Elementos componentes
Elementos componentesElementos componentes
Elementos componentes
 
Elementos componentes
Elementos componentesElementos componentes
Elementos componentes
 
Elementos componentes
Elementos componentesElementos componentes
Elementos componentes
 
Elementos componentes
Elementos componentesElementos componentes
Elementos componentes
 
Desarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicacionesDesarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicaciones
 
SENSORES Y ACTUADORES MATERIAL DE ESTUDIO.pdf
SENSORES Y ACTUADORES MATERIAL DE ESTUDIO.pdfSENSORES Y ACTUADORES MATERIAL DE ESTUDIO.pdf
SENSORES Y ACTUADORES MATERIAL DE ESTUDIO.pdf
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
 
Desarrollo de aplicaciones PV
Desarrollo de aplicaciones PVDesarrollo de aplicaciones PV
Desarrollo de aplicaciones PV
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Elementoscomponentes 140820174317-phpapp01
Elementoscomponentes 140820174317-phpapp01Elementoscomponentes 140820174317-phpapp01
Elementoscomponentes 140820174317-phpapp01
 
TEMA III - INSTRUMENTACIÓN (1).pdf
TEMA III - INSTRUMENTACIÓN (1).pdfTEMA III - INSTRUMENTACIÓN (1).pdf
TEMA III - INSTRUMENTACIÓN (1).pdf
 

Sensores y actuadores

  • 1. Sensores y Actuadores Universidad Autónoma de San Luis P. Martínez Reyes Juan César Computación Ubicua.
  • 2. Un sensor es un dispositivo capaz de detectar magnitudes físicas o químicas, llamadas variables de instrumentación, y transformarlas en variables eléctricas.
  • 3. Las variables de instrumentación pueden ser por ejemplo: temperatura, intensidad lumínica, distancia, aceleración, inclinación, desplazamiento, presión, fuerza, torsión, humedad, pH, etc.
  • 4. Características  Rango de medida: dominio en la magnitud medida en el que puede aplicarse el sensor.  Precisión: es el error de medida máximo esperado.  Sensibilidad de un sensor.  Resolución: mínima variación de la magnitud de entrada que puede apreciarse a la salida.
  • 5.  Rapidez de respuesta: puede ser un tiempo fijo o depender de cuánto varíe la magnitud a medir. Depende de la capacidad del sistema para seguir las variaciones de la magnitud de entrada.  Repetibilidad: error esperado al repetir varias veces la misma medida.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Un actuador es un dispositivo capaz de transformar energía hidráulica, neumática o eléctrica en la activación de un proceso con la finalidad de generar un efecto sobre un proceso automatizado.
  • 10.  Este recibe la orden de un regulador o controlador y en función a ella genera la orden para activar un elemento final de control como, por ejemplo, una válvula.  Electrónicos  Hidráulicos  Neumáticos  Eléctricos
  • 11. Electrónicos también son muy utilizados en los aparatos mecatrónicos, como por ejemplo, en los robots. Los servomotores CA sin escobillas se utilizaran en el futuro como actuadores de posicionamiento preciso debido a la demanda de funcionamiento sin tantas horas de mantenimiento.
  • 12. hidráulicos, que son los de mayor antigüedad, pueden ser clasificados de acuerdo con la forma de operación, funcionan en base a fluidos a presión.
  • 13. A los mecanismos que convierten la energía del aire comprimido en trabajo mecánico se les denomina actuadores neumáticos. Aunque en esencia son idénticos a los actuadores hidráulicos, el rango de compresión es mayor en este caso.
  • 14. La estructura de un actuador eléctrico es simple en comparación con la de los actuadores hidráulicos y neumáticos, ya que sólo requieren de energía eléctrica como fuente de poder. Como se utilizan cables eléctricos para transmitir electricidad y las señales, es altamente versátil y prácticamente no hay restricciones respecto a la distancia entre la fuente de poder y el actuador.
  • 15.
  • 16.  Links:  http://www.profesormolina.com.ar/tecnol ogia/sens_transduct/que_es.htm  http://es.wikipedia.org/wiki/Sensor  http://es.wikipedia.org/wiki/Actuador  http://www.youtube.com/watch?v=lUNzh Bcy8Uc