SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL.<br />ESCUELA SUPERIOR DE INGENIEÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA.<br />UNIDAD ZACATENCO.<br />DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA.<br />LABORATORIO DE DISEÑO 1. MÁQUINAS ESTÁTICAS.<br />PRÁCTICA No. 2.<br />MEDICIÓN DE LA RESISTENCIA DE AISLAMIENTO DE UN TRANSFORMADOR.<br />BENTOSA GUTIERREZ JOSE ANTONIO. ESTRELLA TELLEZ EDGAR IVÁN.MORALES GARCÍA DANTE. ZAMUDIO MARTINEZ JOSE DE JESUS.<br />INTRODUCCIÓN:<br />Esta prueba verifica que los aislamientos del transformador bajo prueba cumplen con la resistencia mínima soportable para las condiciones de  operación a la que será sometido, así como comprobar la adecuada conexión entre sus devanados y la puesta a tierra.<br />CONSIDERACIONES TEORICAS.<br />PRUEBA DE RESISTENCIA DE AISLAMIENTOS (MEGGER).<br />Verificar que los aislamientos del transformador bajo prueba cumplen con la resistencia mínima soportable bajo la operación a la que serán sometidos, así como de comprobar la no inadecuada conexión entre sus devanados y tierra para avalar un buen diseño del producto y que no exista defectos en el mismo.<br /> Recomendaciones.<br />• La medición de resistencia de aislamiento, es en sí misma una prueba de potencial, por lo tanto, debe restringirse a valores apropiados que dependan de la tensión nominal de operación del equipo que se va a probar y de las condiciones en que se encuentre su aislamiento. Si la tensión de prueba es alta, se puede provocar fatiga en el aislamiento.<br />• Las tensiones de prueba de corriente directa comúnmente utilizados son de<br />500 a 5,000 Volts.<br />• Las lecturas de resistencia de aislamiento disminuyen normalmente al utilizar potenciales altos, sin embargo para aislamiento en buenas condiciones, se obtendrán valores semejantes para diferentes tensiones de prueba.<br />• Si al aumentar la tensión de prueba se reducen significativamente los valores de resistencia de aislamiento, puede ser indicativo de que existen imperfecciones o fracturas en el aislamiento, posiblemente agravadas por suciedad o humedad, aún cuando también la sola presencia de humedad con suciedad puede ocasionar este fenómeno.<br />Factores que afectan la Prueba.<br />Entre los factores que afectan la prueba y tienden a reducir la resistencia de aislamiento de una manera notable son:<br />• Suciedad.<br />• Humedad relativa.<br />• Temperatura.<br />. Descripción de la prueba.<br />La prueba de resistencia de aislamiento de un transformador debe de involucrar las siguientes maniobras de conexión:<br />• Alta tensión contra baja tensión.<br />• Baja tensión contra alta tensión más tierra.<br />• Alta tensión contra baja tensión más tierra.<br />RESULTADOS OTENIDOS.<br />MEDICIÓN DE LA RESISTENCIA DE AISLAMIENTO DE UN TRANSFORMADOR EN AIRE.<br />ALTA vs BAJAALTA vs BAJA + TIERRABAJA vs ALTA + TIERRATIEMPOLECTURA (Ω)LECTURA (Ω)LECTURA (Ω)instantánea∞1000200015 segundos∞∞∞30 segundos∞∞∞1 minuto∞∞∞2 minutos∞∞∞3 minutos∞∞∞4 minutos∞∞∞5 minutos∞∞∞6 minutos∞∞∞7 minutos∞∞∞8 minutos∞∞∞9 minutos∞∞∞10 minutos∞∞∞<br />NOTA:<br /> EL MEGOHMETRO EMPLEADO EN ESTA PRACTICA NO ES EL APTO PARA LA REALIZACION DE LA MISMA, YA QUE SOLO APLICA UN POTENCIAL DE 1000 V; SU ESCALA ES MUY PEQUEÑA POR LO TANTO SE OBTUVIERON LAS MEDICIONES ANTERIORES<br />MEDICIÓN DE LA RESISTENCIA DE AISLAMIENTO DE UN TRANSFORMADOR EN ACEITE DE 5OO kVA.<br />ALTA vs BAJAALTA vs BAJA + TIERRABAJA vs ALTA + TIERRATIEMPOLECTURA (Ω)LECTURA (Ω)LECTURA (Ω)instantánea1000100050015 segundos20002000150030 segundos2000∞20001 minuto2000∞20002 minutos2000∞20003 minutos2000∞20004 minutos2000∞20005 minutos2000∞20006 minutos2000∞20007 minutos2000∞∞8 minutos2000∞∞9 minutos2000∞∞10 minutos2000∞∞<br />NOTA: <br />COMO SE OBSERVA EN LAS MEDICIONES ANTERIORES, EL DEVANADO DE BAJA TENSION SE ENCUENTRA DAÑADO YA QUE REGISTRO UNA LECTURAINSTANTANEA  DE 500 Ω, LO CUAL NOS INDICA QUE EL ESTADO DEL  AISLAMIENTO ES MALO.<br />MEDICIÓN DE LA RESISTENCIA DE AISLAMIENTO DE UN TRANSFORMADOR EN ACEITE DE 1OO kVA.<br />ALTA vs BAJAALTA vs BAJA + TIERRABAJA vs ALTA + TIERRATIEMPOLECTURA (Ω)LECTURA (Ω)LECTURA (Ω)instantánea25030015015 segundos40040018030 segundos4004501901 minuto4005001902 minutos4005002003 minutos5005002004 minutos5005002005 minutos5005002006 minutos5005002007 minutos5005002008 minutos5005002009 minutos50050020010 minutos500500200<br />NOTA: <br />ESTE TRANSFORMADOR SE ENCUENTRA EN MUY MAL ESTADO. YA QUE LAS MEDICIONES REGISTRADAS  DE CADA UNO DE SUS DEVANADOS FUE MUY BAJA, LO QUE NOS INDICA  QUE EL AISLAMIENTO  SE ENCUENTRA EN MUY MAL ESTADO.<br />DETERMINACION DE LOS INDICES DE POLARIZACION Y ABSORCION.<br />INDICE DE POLARIZACIÓN.<br />IP=10 minutos1 minuto<br />ALTA vs BAJAALTA vs BAJA + TIERRABAJA vs ALTA + TIERRATIPO SECO∞∞∞TR 500 kVA1∞∞TR 100 kVA1.2511.05<br />INDICE DE ABSORCIÓN.<br />IA=60 segundos30 segundos<br />ALTA vs BAJAALTA vs BAJA + TIERRABAJA vs ALTA + TIERRATIPO SECO∞∞∞TR 500 kVA1∞1TR 100 kVA11.111<br />CONCLUSIONES.<br />BENTOSA GUTIERRZ JOSE ANTONIO.<br />Con esta prueba se logró determinar el estado de aislamiento de los devanados del transformador, aunque el megometro utilizado no es el adecuado para realizar eta prueba (debido a que la tensión que de salida del instrumento no es la ideal con respecto ala tensión de operación del transformador) se pueden obtener valores aproximados a los reales. De  acuerdo a los índices de polarización y absorción obtenidos con este instrumento se puede concluir que el aislamiento del transformador tipo seco se encuentra en buen estado; el transformador en aceite de 100kVA’s igual está dentro de los parámetros de operación y en lo que se refiere al transformador en aceite de 500kVA’s se determinó que el aislamiento se encuentra en mal estado lo cual podría ser causa de las pruebas de tipo destructivo que se han aplicado a este transformador anteriormente.<br />ESTRELLA TELLEZ EDAGR IVAN.<br />Esta prueba consta en medir la resistencia de los aislamientos de los conductores que conforman las bobinas de los transformadores, de igual forma que la prueba de resistencia óhmica no se puede llegar a una conclusión ya que los instrumentos de medición no son los adecuados para realizar mediciones confiables ya que el potencial aplicado a los transformadores no sobrepasa el nivel de operación y no se pueden poner a prueba estos aislamientos.<br />MORALES GARCÍA DANTE.<br />Con la finalidad de saber el estado del aislamiento de los transformadores bajo prueba, se realiza esta prueba, los resultados que nos arrojan las mediciones, se observa claramente que el estado del aislamiento de dos  transformadores es bueno, que cumple con los requerimientos necesarios para su operación, el transformador de 500 kVA, se encuentra en mal estado.<br />Esta prueba es muy sencilla de realizar, siempre y cuando se tenga el equipo correcto y se lleve a cabo el procedimiento adecuado.<br />ZAMUDIO MARTINEZ JOSE DE JESUS.<br />En esta prueba no se contaba con un megohmetro adecuado para realizar la prueba ya que el utilizado únicamente aplica un potencial de 1000V, lo cual no es suficiente para los transformadores bajo prueba y aunque el procedimiento de la prueba se realizo de manera adecuada los resultados de la misma no nos permiten realizar un buen análisis del estado del aislamiento, ya que en los únicos en los que se puede ver el resultado es en los transformadores que se encuentran dañados, pero en el que se encuentra “bien” únicamente se observan mediciones de ∞.<br />
P2 aislamiento
P2 aislamiento
P2 aislamiento
P2 aislamiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
dayanaqui
 
Circuitos serie circuitos paralelos
Circuitos serie circuitos paralelosCircuitos serie circuitos paralelos
Circuitos serie circuitos paralelos
CarlosHuillca4
 
Fisica 3.4
Fisica 3.4Fisica 3.4
Protocolos de pueba de lineas
Protocolos de pueba de lineasProtocolos de pueba de lineas
Protocolos de pueba de lineas
hugo giron
 
PUENTE DE WEATSTONE
PUENTE DE WEATSTONEPUENTE DE WEATSTONE
PUENTE DE WEATSTONE
Torimat Cordova
 
Practica 1. Resistencia eléctrica
Practica 1. Resistencia eléctricaPractica 1. Resistencia eléctrica
Practica 1. Resistencia eléctrica
Juan Antonio Naranjo Navas
 
Proyecto rebobinado de transfo
Proyecto rebobinado de transfoProyecto rebobinado de transfo
Proyecto rebobinado de transfo
yesicagarcia27
 
practica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismo
practica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismopractica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismo
practica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismo
dj9mddr
 
# 8
# 8# 8
Laboratorio fisica resistencias
Laboratorio fisica resistenciasLaboratorio fisica resistencias
Laboratorio fisica resistencias
Antonio Olivares
 
Formula frecuencias resistores
Formula frecuencias resistoresFormula frecuencias resistores
Formula frecuencias resistores
Jean Carlos Obada Delgado
 
Variar r3 respecto al tiempo
Variar r3 respecto al tiempoVariar r3 respecto al tiempo
Variar r3 respecto al tiempo
pspg4tag
 
division de tensiones
division de tensiones division de tensiones
division de tensiones
GeraldinePerez29
 
Lab #6 circuitos de resistores en paralelo
Lab #6   circuitos de resistores en paraleloLab #6   circuitos de resistores en paralelo
Lab #6 circuitos de resistores en paralelo
AmbarM20
 
Informe 3 de fisica 2
Informe 3 de fisica 2 Informe 3 de fisica 2
Informe 3 de fisica 2
Bryan Soras
 
Experiencia No 4 Ley Ohm
Experiencia No 4 Ley OhmExperiencia No 4 Ley Ohm
Experiencia No 4 Ley Ohm
gueste5d249d
 
Práctica 5 integrado lm555
Práctica 5   integrado lm555Práctica 5   integrado lm555
Práctica 5 integrado lm555
CUN
 
Informe Fe4
Informe Fe4Informe Fe4
Informe Fe4
Luzpere
 
Informe Ley de Ohm
Informe Ley de OhmInforme Ley de Ohm
Informe Ley de Ohm
Rodrigo Viveros
 

La actualidad más candente (19)

Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 
Circuitos serie circuitos paralelos
Circuitos serie circuitos paralelosCircuitos serie circuitos paralelos
Circuitos serie circuitos paralelos
 
Fisica 3.4
Fisica 3.4Fisica 3.4
Fisica 3.4
 
Protocolos de pueba de lineas
Protocolos de pueba de lineasProtocolos de pueba de lineas
Protocolos de pueba de lineas
 
PUENTE DE WEATSTONE
PUENTE DE WEATSTONEPUENTE DE WEATSTONE
PUENTE DE WEATSTONE
 
Practica 1. Resistencia eléctrica
Practica 1. Resistencia eléctricaPractica 1. Resistencia eléctrica
Practica 1. Resistencia eléctrica
 
Proyecto rebobinado de transfo
Proyecto rebobinado de transfoProyecto rebobinado de transfo
Proyecto rebobinado de transfo
 
practica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismo
practica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismopractica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismo
practica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismo
 
# 8
# 8# 8
# 8
 
Laboratorio fisica resistencias
Laboratorio fisica resistenciasLaboratorio fisica resistencias
Laboratorio fisica resistencias
 
Formula frecuencias resistores
Formula frecuencias resistoresFormula frecuencias resistores
Formula frecuencias resistores
 
Variar r3 respecto al tiempo
Variar r3 respecto al tiempoVariar r3 respecto al tiempo
Variar r3 respecto al tiempo
 
division de tensiones
division de tensiones division de tensiones
division de tensiones
 
Lab #6 circuitos de resistores en paralelo
Lab #6   circuitos de resistores en paraleloLab #6   circuitos de resistores en paralelo
Lab #6 circuitos de resistores en paralelo
 
Informe 3 de fisica 2
Informe 3 de fisica 2 Informe 3 de fisica 2
Informe 3 de fisica 2
 
Experiencia No 4 Ley Ohm
Experiencia No 4 Ley OhmExperiencia No 4 Ley Ohm
Experiencia No 4 Ley Ohm
 
Práctica 5 integrado lm555
Práctica 5   integrado lm555Práctica 5   integrado lm555
Práctica 5 integrado lm555
 
Informe Fe4
Informe Fe4Informe Fe4
Informe Fe4
 
Informe Ley de Ohm
Informe Ley de OhmInforme Ley de Ohm
Informe Ley de Ohm
 

Similar a P2 aislamiento

MEGOhometro denominacion, ejemplos de cambio de marcha sincontactores
MEGOhometro denominacion, ejemplos de cambio de marcha sincontactoresMEGOhometro denominacion, ejemplos de cambio de marcha sincontactores
MEGOhometro denominacion, ejemplos de cambio de marcha sincontactores
nicolasbrizzio1
 
Expo pruebas de dielectricas
Expo pruebas de dielectricasExpo pruebas de dielectricas
Expo pruebas de dielectricas
JeanPierreRiveraBald1
 
Pruebas dieléctricas
Pruebas dieléctricasPruebas dieléctricas
Pruebas dieléctricas
JeanPierreRiveraBald1
 
Medición de resistencia de aislamiento
Medición de resistencia de aislamientoMedición de resistencia de aislamiento
Medición de resistencia de aislamiento
idkorn
 
megger.pdf
megger.pdfmegger.pdf
megger.pdf
Turboquique
 
Medicion aislamiento en conductores electricos
Medicion aislamiento en conductores electricosMedicion aislamiento en conductores electricos
Medicion aislamiento en conductores electricos
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Medidor de Aislamiento.pptx
Medidor de Aislamiento.pptxMedidor de Aislamiento.pptx
Medidor de Aislamiento.pptx
James Ernes Llacza Carmelo
 
MEGOHMETRO.pptx
MEGOHMETRO.pptxMEGOHMETRO.pptx
MEGOHMETRO.pptx
VladimirBastidas4
 
Megohmetro
MegohmetroMegohmetro
Megohmetro
raulalvites
 
4 medicion aislamiento en conductoreselectricos.pptx
4 medicion aislamiento en conductoreselectricos.pptx4 medicion aislamiento en conductoreselectricos.pptx
4 medicion aislamiento en conductoreselectricos.pptx
Edgar Najera
 
Unitronics Electric - Newsletter1
Unitronics Electric - Newsletter1Unitronics Electric - Newsletter1
Unitronics Electric - Newsletter1
bbatlle
 
Medidor de Resistencia a tierra
Medidor de Resistencia a tierra Medidor de Resistencia a tierra
Medidor de Resistencia a tierra
barsaceltic
 
Medicion y comprobacion de resistencia de aislamiento
Medicion y comprobacion de resistencia de aislamientoMedicion y comprobacion de resistencia de aislamiento
Medicion y comprobacion de resistencia de aislamiento
ivan castro
 
Mediciones electricas de transformadores Megger
Mediciones electricas de transformadores MeggerMediciones electricas de transformadores Megger
Mediciones electricas de transformadores Megger
eddoga
 
Power transformer-testing-brochure-esp
Power transformer-testing-brochure-espPower transformer-testing-brochure-esp
Power transformer-testing-brochure-esp
Nelson Bazualdo Guzman
 
Ensayos en Transformadores (1).pptx
Ensayos en Transformadores (1).pptxEnsayos en Transformadores (1).pptx
Ensayos en Transformadores (1).pptx
LuisFerreiraGimnez
 
Mantenimiento a paneles eléctricos de BT
Mantenimiento a paneles eléctricos de BTMantenimiento a paneles eléctricos de BT
Mantenimiento a paneles eléctricos de BT
Jaime Felipe Alvarido Machado
 
INFORME DE LABORATORIO MAQUINAS II- (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MAQUINAS II- (1).docxINFORME DE LABORATORIO MAQUINAS II- (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MAQUINAS II- (1).docx
jhon gomez
 
5 preguntas rebt reitec
5 preguntas rebt reitec5 preguntas rebt reitec
5 preguntas rebt reitec
Jose Manuel Mansilla Carrasco
 
Giuliano bozzo moncada qw
Giuliano bozzo moncada qwGiuliano bozzo moncada qw
Giuliano bozzo moncada qw
giuliano45
 

Similar a P2 aislamiento (20)

MEGOhometro denominacion, ejemplos de cambio de marcha sincontactores
MEGOhometro denominacion, ejemplos de cambio de marcha sincontactoresMEGOhometro denominacion, ejemplos de cambio de marcha sincontactores
MEGOhometro denominacion, ejemplos de cambio de marcha sincontactores
 
Expo pruebas de dielectricas
Expo pruebas de dielectricasExpo pruebas de dielectricas
Expo pruebas de dielectricas
 
Pruebas dieléctricas
Pruebas dieléctricasPruebas dieléctricas
Pruebas dieléctricas
 
Medición de resistencia de aislamiento
Medición de resistencia de aislamientoMedición de resistencia de aislamiento
Medición de resistencia de aislamiento
 
megger.pdf
megger.pdfmegger.pdf
megger.pdf
 
Medicion aislamiento en conductores electricos
Medicion aislamiento en conductores electricosMedicion aislamiento en conductores electricos
Medicion aislamiento en conductores electricos
 
Medidor de Aislamiento.pptx
Medidor de Aislamiento.pptxMedidor de Aislamiento.pptx
Medidor de Aislamiento.pptx
 
MEGOHMETRO.pptx
MEGOHMETRO.pptxMEGOHMETRO.pptx
MEGOHMETRO.pptx
 
Megohmetro
MegohmetroMegohmetro
Megohmetro
 
4 medicion aislamiento en conductoreselectricos.pptx
4 medicion aislamiento en conductoreselectricos.pptx4 medicion aislamiento en conductoreselectricos.pptx
4 medicion aislamiento en conductoreselectricos.pptx
 
Unitronics Electric - Newsletter1
Unitronics Electric - Newsletter1Unitronics Electric - Newsletter1
Unitronics Electric - Newsletter1
 
Medidor de Resistencia a tierra
Medidor de Resistencia a tierra Medidor de Resistencia a tierra
Medidor de Resistencia a tierra
 
Medicion y comprobacion de resistencia de aislamiento
Medicion y comprobacion de resistencia de aislamientoMedicion y comprobacion de resistencia de aislamiento
Medicion y comprobacion de resistencia de aislamiento
 
Mediciones electricas de transformadores Megger
Mediciones electricas de transformadores MeggerMediciones electricas de transformadores Megger
Mediciones electricas de transformadores Megger
 
Power transformer-testing-brochure-esp
Power transformer-testing-brochure-espPower transformer-testing-brochure-esp
Power transformer-testing-brochure-esp
 
Ensayos en Transformadores (1).pptx
Ensayos en Transformadores (1).pptxEnsayos en Transformadores (1).pptx
Ensayos en Transformadores (1).pptx
 
Mantenimiento a paneles eléctricos de BT
Mantenimiento a paneles eléctricos de BTMantenimiento a paneles eléctricos de BT
Mantenimiento a paneles eléctricos de BT
 
INFORME DE LABORATORIO MAQUINAS II- (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MAQUINAS II- (1).docxINFORME DE LABORATORIO MAQUINAS II- (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MAQUINAS II- (1).docx
 
5 preguntas rebt reitec
5 preguntas rebt reitec5 preguntas rebt reitec
5 preguntas rebt reitec
 
Giuliano bozzo moncada qw
Giuliano bozzo moncada qwGiuliano bozzo moncada qw
Giuliano bozzo moncada qw
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

P2 aislamiento

  • 1. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL.<br />ESCUELA SUPERIOR DE INGENIEÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA.<br />UNIDAD ZACATENCO.<br />DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA.<br />LABORATORIO DE DISEÑO 1. MÁQUINAS ESTÁTICAS.<br />PRÁCTICA No. 2.<br />MEDICIÓN DE LA RESISTENCIA DE AISLAMIENTO DE UN TRANSFORMADOR.<br />BENTOSA GUTIERREZ JOSE ANTONIO. ESTRELLA TELLEZ EDGAR IVÁN.MORALES GARCÍA DANTE. ZAMUDIO MARTINEZ JOSE DE JESUS.<br />INTRODUCCIÓN:<br />Esta prueba verifica que los aislamientos del transformador bajo prueba cumplen con la resistencia mínima soportable para las condiciones de  operación a la que será sometido, así como comprobar la adecuada conexión entre sus devanados y la puesta a tierra.<br />CONSIDERACIONES TEORICAS.<br />PRUEBA DE RESISTENCIA DE AISLAMIENTOS (MEGGER).<br />Verificar que los aislamientos del transformador bajo prueba cumplen con la resistencia mínima soportable bajo la operación a la que serán sometidos, así como de comprobar la no inadecuada conexión entre sus devanados y tierra para avalar un buen diseño del producto y que no exista defectos en el mismo.<br /> Recomendaciones.<br />• La medición de resistencia de aislamiento, es en sí misma una prueba de potencial, por lo tanto, debe restringirse a valores apropiados que dependan de la tensión nominal de operación del equipo que se va a probar y de las condiciones en que se encuentre su aislamiento. Si la tensión de prueba es alta, se puede provocar fatiga en el aislamiento.<br />• Las tensiones de prueba de corriente directa comúnmente utilizados son de<br />500 a 5,000 Volts.<br />• Las lecturas de resistencia de aislamiento disminuyen normalmente al utilizar potenciales altos, sin embargo para aislamiento en buenas condiciones, se obtendrán valores semejantes para diferentes tensiones de prueba.<br />• Si al aumentar la tensión de prueba se reducen significativamente los valores de resistencia de aislamiento, puede ser indicativo de que existen imperfecciones o fracturas en el aislamiento, posiblemente agravadas por suciedad o humedad, aún cuando también la sola presencia de humedad con suciedad puede ocasionar este fenómeno.<br />Factores que afectan la Prueba.<br />Entre los factores que afectan la prueba y tienden a reducir la resistencia de aislamiento de una manera notable son:<br />• Suciedad.<br />• Humedad relativa.<br />• Temperatura.<br />. Descripción de la prueba.<br />La prueba de resistencia de aislamiento de un transformador debe de involucrar las siguientes maniobras de conexión:<br />• Alta tensión contra baja tensión.<br />• Baja tensión contra alta tensión más tierra.<br />• Alta tensión contra baja tensión más tierra.<br />RESULTADOS OTENIDOS.<br />MEDICIÓN DE LA RESISTENCIA DE AISLAMIENTO DE UN TRANSFORMADOR EN AIRE.<br />ALTA vs BAJAALTA vs BAJA + TIERRABAJA vs ALTA + TIERRATIEMPOLECTURA (Ω)LECTURA (Ω)LECTURA (Ω)instantánea∞1000200015 segundos∞∞∞30 segundos∞∞∞1 minuto∞∞∞2 minutos∞∞∞3 minutos∞∞∞4 minutos∞∞∞5 minutos∞∞∞6 minutos∞∞∞7 minutos∞∞∞8 minutos∞∞∞9 minutos∞∞∞10 minutos∞∞∞<br />NOTA:<br /> EL MEGOHMETRO EMPLEADO EN ESTA PRACTICA NO ES EL APTO PARA LA REALIZACION DE LA MISMA, YA QUE SOLO APLICA UN POTENCIAL DE 1000 V; SU ESCALA ES MUY PEQUEÑA POR LO TANTO SE OBTUVIERON LAS MEDICIONES ANTERIORES<br />MEDICIÓN DE LA RESISTENCIA DE AISLAMIENTO DE UN TRANSFORMADOR EN ACEITE DE 5OO kVA.<br />ALTA vs BAJAALTA vs BAJA + TIERRABAJA vs ALTA + TIERRATIEMPOLECTURA (Ω)LECTURA (Ω)LECTURA (Ω)instantánea1000100050015 segundos20002000150030 segundos2000∞20001 minuto2000∞20002 minutos2000∞20003 minutos2000∞20004 minutos2000∞20005 minutos2000∞20006 minutos2000∞20007 minutos2000∞∞8 minutos2000∞∞9 minutos2000∞∞10 minutos2000∞∞<br />NOTA: <br />COMO SE OBSERVA EN LAS MEDICIONES ANTERIORES, EL DEVANADO DE BAJA TENSION SE ENCUENTRA DAÑADO YA QUE REGISTRO UNA LECTURAINSTANTANEA DE 500 Ω, LO CUAL NOS INDICA QUE EL ESTADO DEL AISLAMIENTO ES MALO.<br />MEDICIÓN DE LA RESISTENCIA DE AISLAMIENTO DE UN TRANSFORMADOR EN ACEITE DE 1OO kVA.<br />ALTA vs BAJAALTA vs BAJA + TIERRABAJA vs ALTA + TIERRATIEMPOLECTURA (Ω)LECTURA (Ω)LECTURA (Ω)instantánea25030015015 segundos40040018030 segundos4004501901 minuto4005001902 minutos4005002003 minutos5005002004 minutos5005002005 minutos5005002006 minutos5005002007 minutos5005002008 minutos5005002009 minutos50050020010 minutos500500200<br />NOTA: <br />ESTE TRANSFORMADOR SE ENCUENTRA EN MUY MAL ESTADO. YA QUE LAS MEDICIONES REGISTRADAS DE CADA UNO DE SUS DEVANADOS FUE MUY BAJA, LO QUE NOS INDICA QUE EL AISLAMIENTO SE ENCUENTRA EN MUY MAL ESTADO.<br />DETERMINACION DE LOS INDICES DE POLARIZACION Y ABSORCION.<br />INDICE DE POLARIZACIÓN.<br />IP=10 minutos1 minuto<br />ALTA vs BAJAALTA vs BAJA + TIERRABAJA vs ALTA + TIERRATIPO SECO∞∞∞TR 500 kVA1∞∞TR 100 kVA1.2511.05<br />INDICE DE ABSORCIÓN.<br />IA=60 segundos30 segundos<br />ALTA vs BAJAALTA vs BAJA + TIERRABAJA vs ALTA + TIERRATIPO SECO∞∞∞TR 500 kVA1∞1TR 100 kVA11.111<br />CONCLUSIONES.<br />BENTOSA GUTIERRZ JOSE ANTONIO.<br />Con esta prueba se logró determinar el estado de aislamiento de los devanados del transformador, aunque el megometro utilizado no es el adecuado para realizar eta prueba (debido a que la tensión que de salida del instrumento no es la ideal con respecto ala tensión de operación del transformador) se pueden obtener valores aproximados a los reales. De acuerdo a los índices de polarización y absorción obtenidos con este instrumento se puede concluir que el aislamiento del transformador tipo seco se encuentra en buen estado; el transformador en aceite de 100kVA’s igual está dentro de los parámetros de operación y en lo que se refiere al transformador en aceite de 500kVA’s se determinó que el aislamiento se encuentra en mal estado lo cual podría ser causa de las pruebas de tipo destructivo que se han aplicado a este transformador anteriormente.<br />ESTRELLA TELLEZ EDAGR IVAN.<br />Esta prueba consta en medir la resistencia de los aislamientos de los conductores que conforman las bobinas de los transformadores, de igual forma que la prueba de resistencia óhmica no se puede llegar a una conclusión ya que los instrumentos de medición no son los adecuados para realizar mediciones confiables ya que el potencial aplicado a los transformadores no sobrepasa el nivel de operación y no se pueden poner a prueba estos aislamientos.<br />MORALES GARCÍA DANTE.<br />Con la finalidad de saber el estado del aislamiento de los transformadores bajo prueba, se realiza esta prueba, los resultados que nos arrojan las mediciones, se observa claramente que el estado del aislamiento de dos transformadores es bueno, que cumple con los requerimientos necesarios para su operación, el transformador de 500 kVA, se encuentra en mal estado.<br />Esta prueba es muy sencilla de realizar, siempre y cuando se tenga el equipo correcto y se lleve a cabo el procedimiento adecuado.<br />ZAMUDIO MARTINEZ JOSE DE JESUS.<br />En esta prueba no se contaba con un megohmetro adecuado para realizar la prueba ya que el utilizado únicamente aplica un potencial de 1000V, lo cual no es suficiente para los transformadores bajo prueba y aunque el procedimiento de la prueba se realizo de manera adecuada los resultados de la misma no nos permiten realizar un buen análisis del estado del aislamiento, ya que en los únicos en los que se puede ver el resultado es en los transformadores que se encuentran dañados, pero en el que se encuentra “bien” únicamente se observan mediciones de ∞.<br />