SlideShare una empresa de Scribd logo
Página
1
Auditoría Financiera II
Producto Académico 2
Producto académico N° 2 - Colaborativo
Estudio de caso: “Papeles de Trabajo”
Criterio Detalle
Temas Auditoria Basada en Riesgos
Enunciado Elabora una matriz de riesgos y controles
Integrantes por
grupos
03 Integrantes
Instrucciones para
presentar el archivo
en el aula virtual
1.- Identifica en tu empresa los dos (02) procesos más importantes del
negocio
2.- Identifica cinco riesgos por cada uno de los procesos
3.- Diseña una matriz de Probabilidad e Impacto y otórgale una calificación
a cada riesgo
4.- Identifica por lo menos un control por cada uno de los riesgos
5.- Verifica si el control funcionada adecuadamente
6.- Establece el riesgo residual.
Referencias para
realizar la actividad.
1. Material trabajado en Unidad II
2. Revisar bibliografía citada en silabo
Página
2
Auditoría Financiera II
Producto Académico 2
RÚBRICA DETALLADA DE AUTOEVALUACIÓN Y DE TRABAJO EN EQUIPO1
:
La siguiente ficha de autoevaluación y co-evaluación, o evaluación a los miembros de tu equipo, muestra las diferentes maneras en las que tus compañeros y tú mismo
han contribuido al desarrollo delproducto académico de la primera unidad, mediante el trabajo en equipo. Para cada forma de contribución, lee los comportamientos
que se describen en diferentes rubros, y escalas, y marca con una X la escala que consideres más apropiada para tu evaluación y la de tus compañeros. Sé
honesto y objetivo ya que tu profesor cruzará esta evaluación con las posteriores evaluaciones a tu desempeño y al de cada uno de los integrantes de tu eq uipo.
Antes de realizar tu producto académico, te aconsejamos leer esta rúbrica.
Tu nombre Nombre del
integrante 02
Nombre del
integrante 03
Escribe el nombre de tus compañeros de equipo.
Contribución
al
trabajo
de
equipo
Logrado (4)
En proceso (3)
En inicio (2)
No logrado (1)
Logrado (4)
En proceso (3)
En inicio (2)
No logrado (1)
Logrado (4)
En proceso (3)
En inicio (2)
No logrado (1)
 Realiza un trabajo de calidad, tanto de forma como de fondo, superior a lo esperado.
 Sus contribuciones importantes mejoran el trabajo en equipo.
 Ayuda a completar el trabajo de sus compañeros que tienen dificultades en el proceso.
Logrado (4)
En proceso (3)
En inicio (2)
No logrado (1)
Logrado (4)
En proceso (3)
En inicio (2)
No logrado (1)
Logrado (4)
En proceso (3)
En inicio (2)
No logrado (1)
 Completa sólo la parte que le corresponde hacer y presenta un trabajo de calidad aceptable.
 Respeta sus compromisos y entrega sus trabajos a tiempo.
 Realiza las funciones de sus compañeros solo cuando estas son fáciles de cumplir o importantes.
Interacción
con
sus
pares
Logrado (4)
En proceso (3)
En inicio (2)
No logrado (1)
Logrado (4)
En proceso (3)
En inicio (2)
No logrado (1)
Logrado (4)
En proceso (3)
En inicio (2)
No logrado (1)
 Manifiesta interés por las ideas y contribuciones de sus compañeros.
 Mejora la comunicación en el equipo. Comparte su espíritu positivo y su entusiasmo con los miembros
de su equipo.
 Solicita retroalimentación de sus compañeros y utiliza las sugerencias de estos para mejorar.
Logrado (4)
En proceso (3)
En inicio (2)
No logrado (1)
Logrado (4)
En proceso (3)
En inicio (2)
No logrado (1)
Logrado (4)
En proceso (3)
En inicio (2)
No logrado (1)
 Escucha activamente a sus compañeros y respeta los aportes de estos.
 Se comunica con claridad y asertividad. Comparte información con el equipo y participa plenamente en
las actividades de este.
 Respeta y responde a los comentarios de sus compañeros.
Apoyo
para
mantene
r
el
rumbo
Logrado (4)
En proceso (3)
En inicio (2)
No logrado (1)
Logrado (4)
En proceso (3)
En inicio (2)
No logrado (1)
Logrado (4)
En proceso (3)
En inicio (2)
No logrado (1)
 Es sensible a los factores que afectan el rendimiento del equipo y verifica el progreso del equipo en
función de los objetivos del trabajo.
 Se asegura de que sus compañeros progresen adecuadamente.
 Ofrece a sus compañeros comentarios precisos, oportunos y constructivos.
1 Adaptada de Ohland,M. W. et al., 2012, “The comprehensive assessmentof team member effectiveness: Development of a behaviorally anchored ratingscalefor self- and peer
evaluation”, Academy of Management Learning & Education, vol.11, no 4, p. 609-630.
Página
3
Auditoría Financiera II
Producto Académico 2
Tu nombre Nombre del
integrante 02
Nombre del
integrante 03
Escribe el nombre de tus compañeros de equipo.
Logrado (4)
En proceso (3)
En inicio (2)
No logrado (1)
Logrado (4)
En proceso (3)
En inicio (2)
No logrado (1)
Logrado (4)
En proceso (3)
En inicio (2)
No logrado (1)
 Es consciente de los objetivos a alcanzar.
 Conoce las responsabilidades de cada miembro y subraya los problemas que puedan existir al interior al
interior de cada rol.
 Notifica a sus compañeros o sugiere soluciones a los problemas cuando el éxito del equipo se ve
amenazado.
Expectativas
en
términos
de
calidad
Logrado (4)
En proceso (3)
En inicio (2)
No logrado (1)
Logrado (4)
En proceso (3)
En inicio (2)
No logrado (1)
Logrado (4)
En proceso (3)
En inicio (2)
No logrado (1)
 Motiva al equipo a hacer un excelente trabajo.
 Se preocupa de que el equipo haga un trabajo excepcional, incluso si no se le otorga ninguna
recompensa adicional.
 Cree que el equipo puede hacer un excelente trabajo.
Logrado (4)
En proceso (3)
En inicio (2)
No logrado (1)
Logrado (4)
En proceso (3)
En inicio (2)
No logrado (1)
Logrado (4)
En proceso (3)
En inicio (2)
No logrado (1)
 Alienta al equipo a hacer un buen trabajo que responda a las exigencias del caso.
 Cree que el equipo puede hacerse cargo de todas las responsabilidades asumidas.
Conocimientos
sobre
el
tema
y
desarrollo
de
capacidades
Logrado (4)
En proceso (3)
En inicio (2)
No logrado (1)
Logrado (4)
En proceso (3)
En inicio (2)
No logrado (1)
Logrado (4)
En proceso (3)
En inicio (2)
No logrado (1)
 Evidencia los conocimientos y los aprendizajes necesarios para hacer un excelente trabajo.
 Evidencia el desarrollo de siguientes capacidades.
 Adquiere nuevos conocimientos para ofrecer soluciones al problema presentado, y desarrolla
capacidades para mejorar el desempeño del equipo, tales como, comunicación asertiva, negociación, y
respeto por las ideas de los otros.
 Es capaz de asumir el rol de cualquier miembro del equipo.
Logrado (4)
En proceso (3)
En inicio (2)
No logrado (1)
Logrado (4)
En proceso (3)
En inicio (2)
No logrado (1)
Logrado (4)
En proceso (3)
En inicio (2)
No logrado (1)
 Posee los conocimientos necesarios y las habilidades suficientes para contribuir al trabajo del equipo.
 Posee los conocimientos necesarios para desarrollar el trabajo, pero tiene una predisposición a imponer
sus ideas ante el resto del equipo.
 Es capaz de realizar algunas de las tareas que normalmente realizan otros miembros del equipo.

Más contenido relacionado

Similar a Pa 02 finansas (1)

Actividad no 4 propuesta de un equipo exitoso
Actividad no 4 propuesta de un equipo exitosoActividad no 4 propuesta de un equipo exitoso
Actividad no 4 propuesta de un equipo exitoso
Victoria Morga
 
Actividad No. 4_ Propuesta de un Equipo Exitoso.pptx
Actividad No. 4_ Propuesta de un Equipo Exitoso.pptxActividad No. 4_ Propuesta de un Equipo Exitoso.pptx
Actividad No. 4_ Propuesta de un Equipo Exitoso.pptx
Heriberto820454
 
Presentacion Sgs
Presentacion SgsPresentacion Sgs
Presentacion Sgs
Alberto
 
Herramientas y tecnicas en el desarrollo del equipo 23
Herramientas y tecnicas en el desarrollo del equipo 23Herramientas y tecnicas en el desarrollo del equipo 23
Herramientas y tecnicas en el desarrollo del equipo 23
zozimomanayaymartine
 
Evalución del desempeño
Evalución del desempeñoEvalución del desempeño
Evalución del desempeño
Luz Vanegas
 
PPT´S Videoconferencia - S7.pdf
PPT´S Videoconferencia - S7.pdfPPT´S Videoconferencia - S7.pdf
PPT´S Videoconferencia - S7.pdf
luisespinoza605562
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Maestros Online
 
Diccionario Competencias - GRODCO
Diccionario Competencias - GRODCODiccionario Competencias - GRODCO
Diccionario Competencias - GRODCO
Grodco
 
Construcción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B.pptx
Construcción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B.pptxConstrucción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B.pptx
Construcción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B.pptx
AnaRuthQuesada2
 
Ejercicio 1.pptx
Ejercicio 1.pptxEjercicio 1.pptx
fasciculo 11
fasciculo 11fasciculo 11
fasciculo 11
ANGELALROJASC
 
Construcción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B..pptx
Construcción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B..pptxConstrucción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B..pptx
Construcción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B..pptx
AnaRuthQuesada2
 
Diario de aprendizaje1415
Diario de aprendizaje1415Diario de aprendizaje1415
Diario de aprendizaje1415
GARBIÑE LARRALDE
 
Administracion del cambio
Administracion del cambioAdministracion del cambio
Administracion del cambio
Maestros en Linea
 
Méndez francisco actividad 1 creación de un caso laboral
Méndez francisco actividad 1 creación de un caso laboral Méndez francisco actividad 1 creación de un caso laboral
Méndez francisco actividad 1 creación de un caso laboral
Francisco Méndez
 
Direccion y estilos de liderazgo
Direccion y estilos de liderazgoDireccion y estilos de liderazgo
Direccion y estilos de liderazgo
Maestros en Linea
 
Planeacion de vida y carrera en la organizacion
Planeacion de vida y carrera en la organizacionPlaneacion de vida y carrera en la organizacion
Planeacion de vida y carrera en la organizacion
Maestros Online Mexico
 
Tobar yolanda-actividad 4
Tobar yolanda-actividad 4Tobar yolanda-actividad 4
Tobar yolanda-actividad 4
yolandatobar1
 
Como Implementar con Exito un Sistema de Evaluacion de Desempeno
Como Implementar con Exito un Sistema de Evaluacion de DesempenoComo Implementar con Exito un Sistema de Evaluacion de Desempeno
Como Implementar con Exito un Sistema de Evaluacion de Desempeno
PeopleNext
 
ávila María actividad No.4
ávila María actividad No.4ávila María actividad No.4
ávila María actividad No.4
Angelina Avila
 

Similar a Pa 02 finansas (1) (20)

Actividad no 4 propuesta de un equipo exitoso
Actividad no 4 propuesta de un equipo exitosoActividad no 4 propuesta de un equipo exitoso
Actividad no 4 propuesta de un equipo exitoso
 
Actividad No. 4_ Propuesta de un Equipo Exitoso.pptx
Actividad No. 4_ Propuesta de un Equipo Exitoso.pptxActividad No. 4_ Propuesta de un Equipo Exitoso.pptx
Actividad No. 4_ Propuesta de un Equipo Exitoso.pptx
 
Presentacion Sgs
Presentacion SgsPresentacion Sgs
Presentacion Sgs
 
Herramientas y tecnicas en el desarrollo del equipo 23
Herramientas y tecnicas en el desarrollo del equipo 23Herramientas y tecnicas en el desarrollo del equipo 23
Herramientas y tecnicas en el desarrollo del equipo 23
 
Evalución del desempeño
Evalución del desempeñoEvalución del desempeño
Evalución del desempeño
 
PPT´S Videoconferencia - S7.pdf
PPT´S Videoconferencia - S7.pdfPPT´S Videoconferencia - S7.pdf
PPT´S Videoconferencia - S7.pdf
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
 
Diccionario Competencias - GRODCO
Diccionario Competencias - GRODCODiccionario Competencias - GRODCO
Diccionario Competencias - GRODCO
 
Construcción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B.pptx
Construcción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B.pptxConstrucción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B.pptx
Construcción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B.pptx
 
Ejercicio 1.pptx
Ejercicio 1.pptxEjercicio 1.pptx
Ejercicio 1.pptx
 
fasciculo 11
fasciculo 11fasciculo 11
fasciculo 11
 
Construcción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B..pptx
Construcción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B..pptxConstrucción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B..pptx
Construcción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B..pptx
 
Diario de aprendizaje1415
Diario de aprendizaje1415Diario de aprendizaje1415
Diario de aprendizaje1415
 
Administracion del cambio
Administracion del cambioAdministracion del cambio
Administracion del cambio
 
Méndez francisco actividad 1 creación de un caso laboral
Méndez francisco actividad 1 creación de un caso laboral Méndez francisco actividad 1 creación de un caso laboral
Méndez francisco actividad 1 creación de un caso laboral
 
Direccion y estilos de liderazgo
Direccion y estilos de liderazgoDireccion y estilos de liderazgo
Direccion y estilos de liderazgo
 
Planeacion de vida y carrera en la organizacion
Planeacion de vida y carrera en la organizacionPlaneacion de vida y carrera en la organizacion
Planeacion de vida y carrera en la organizacion
 
Tobar yolanda-actividad 4
Tobar yolanda-actividad 4Tobar yolanda-actividad 4
Tobar yolanda-actividad 4
 
Como Implementar con Exito un Sistema de Evaluacion de Desempeno
Como Implementar con Exito un Sistema de Evaluacion de DesempenoComo Implementar con Exito un Sistema de Evaluacion de Desempeno
Como Implementar con Exito un Sistema de Evaluacion de Desempeno
 
ávila María actividad No.4
ávila María actividad No.4ávila María actividad No.4
ávila María actividad No.4
 

Más de Heiner Capcha Alvarez

Pa 2 (1) (1)
Pa 2 (1) (1)Pa 2 (1) (1)
Pa 2 (1) (1)
Heiner Capcha Alvarez
 
Pa 2 plan de ecoeficiencia
Pa 2   plan de ecoeficienciaPa 2   plan de ecoeficiencia
Pa 2 plan de ecoeficiencia
Heiner Capcha Alvarez
 
Pa 02 tarea.docx 2021
Pa 02   tarea.docx 2021Pa 02   tarea.docx 2021
Pa 02 tarea.docx 2021
Heiner Capcha Alvarez
 
Pa 02 tarea.docx 2021 (1)
Pa 02   tarea.docx 2021 (1)Pa 02   tarea.docx 2021 (1)
Pa 02 tarea.docx 2021 (1)
Heiner Capcha Alvarez
 
Pa 02 tarea (2) (1)
Pa 02   tarea (2) (1)Pa 02   tarea (2) (1)
Pa 02 tarea (2) (1)
Heiner Capcha Alvarez
 
Pa 01.(rúbrica) máquinas e instrumentos 2021 10 a (6)
Pa 01.(rúbrica) máquinas e instrumentos 2021 10 a (6)Pa 01.(rúbrica) máquinas e instrumentos 2021 10 a (6)
Pa 01.(rúbrica) máquinas e instrumentos 2021 10 a (6)
Heiner Capcha Alvarez
 
2. áreas y líneas de investigación
2. áreas y líneas de investigación2. áreas y líneas de investigación
2. áreas y líneas de investigación
Heiner Capcha Alvarez
 
02 renta caso_practico
02 renta caso_practico02 renta caso_practico
02 renta caso_practico
Heiner Capcha Alvarez
 
01 renta caso_practico
01 renta caso_practico01 renta caso_practico
01 renta caso_practico
Heiner Capcha Alvarez
 

Más de Heiner Capcha Alvarez (9)

Pa 2 (1) (1)
Pa 2 (1) (1)Pa 2 (1) (1)
Pa 2 (1) (1)
 
Pa 2 plan de ecoeficiencia
Pa 2   plan de ecoeficienciaPa 2   plan de ecoeficiencia
Pa 2 plan de ecoeficiencia
 
Pa 02 tarea.docx 2021
Pa 02   tarea.docx 2021Pa 02   tarea.docx 2021
Pa 02 tarea.docx 2021
 
Pa 02 tarea.docx 2021 (1)
Pa 02   tarea.docx 2021 (1)Pa 02   tarea.docx 2021 (1)
Pa 02 tarea.docx 2021 (1)
 
Pa 02 tarea (2) (1)
Pa 02   tarea (2) (1)Pa 02   tarea (2) (1)
Pa 02 tarea (2) (1)
 
Pa 01.(rúbrica) máquinas e instrumentos 2021 10 a (6)
Pa 01.(rúbrica) máquinas e instrumentos 2021 10 a (6)Pa 01.(rúbrica) máquinas e instrumentos 2021 10 a (6)
Pa 01.(rúbrica) máquinas e instrumentos 2021 10 a (6)
 
2. áreas y líneas de investigación
2. áreas y líneas de investigación2. áreas y líneas de investigación
2. áreas y líneas de investigación
 
02 renta caso_practico
02 renta caso_practico02 renta caso_practico
02 renta caso_practico
 
01 renta caso_practico
01 renta caso_practico01 renta caso_practico
01 renta caso_practico
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Pa 02 finansas (1)

  • 1. Página 1 Auditoría Financiera II Producto Académico 2 Producto académico N° 2 - Colaborativo Estudio de caso: “Papeles de Trabajo” Criterio Detalle Temas Auditoria Basada en Riesgos Enunciado Elabora una matriz de riesgos y controles Integrantes por grupos 03 Integrantes Instrucciones para presentar el archivo en el aula virtual 1.- Identifica en tu empresa los dos (02) procesos más importantes del negocio 2.- Identifica cinco riesgos por cada uno de los procesos 3.- Diseña una matriz de Probabilidad e Impacto y otórgale una calificación a cada riesgo 4.- Identifica por lo menos un control por cada uno de los riesgos 5.- Verifica si el control funcionada adecuadamente 6.- Establece el riesgo residual. Referencias para realizar la actividad. 1. Material trabajado en Unidad II 2. Revisar bibliografía citada en silabo
  • 2. Página 2 Auditoría Financiera II Producto Académico 2 RÚBRICA DETALLADA DE AUTOEVALUACIÓN Y DE TRABAJO EN EQUIPO1 : La siguiente ficha de autoevaluación y co-evaluación, o evaluación a los miembros de tu equipo, muestra las diferentes maneras en las que tus compañeros y tú mismo han contribuido al desarrollo delproducto académico de la primera unidad, mediante el trabajo en equipo. Para cada forma de contribución, lee los comportamientos que se describen en diferentes rubros, y escalas, y marca con una X la escala que consideres más apropiada para tu evaluación y la de tus compañeros. Sé honesto y objetivo ya que tu profesor cruzará esta evaluación con las posteriores evaluaciones a tu desempeño y al de cada uno de los integrantes de tu eq uipo. Antes de realizar tu producto académico, te aconsejamos leer esta rúbrica. Tu nombre Nombre del integrante 02 Nombre del integrante 03 Escribe el nombre de tus compañeros de equipo. Contribución al trabajo de equipo Logrado (4) En proceso (3) En inicio (2) No logrado (1) Logrado (4) En proceso (3) En inicio (2) No logrado (1) Logrado (4) En proceso (3) En inicio (2) No logrado (1)  Realiza un trabajo de calidad, tanto de forma como de fondo, superior a lo esperado.  Sus contribuciones importantes mejoran el trabajo en equipo.  Ayuda a completar el trabajo de sus compañeros que tienen dificultades en el proceso. Logrado (4) En proceso (3) En inicio (2) No logrado (1) Logrado (4) En proceso (3) En inicio (2) No logrado (1) Logrado (4) En proceso (3) En inicio (2) No logrado (1)  Completa sólo la parte que le corresponde hacer y presenta un trabajo de calidad aceptable.  Respeta sus compromisos y entrega sus trabajos a tiempo.  Realiza las funciones de sus compañeros solo cuando estas son fáciles de cumplir o importantes. Interacción con sus pares Logrado (4) En proceso (3) En inicio (2) No logrado (1) Logrado (4) En proceso (3) En inicio (2) No logrado (1) Logrado (4) En proceso (3) En inicio (2) No logrado (1)  Manifiesta interés por las ideas y contribuciones de sus compañeros.  Mejora la comunicación en el equipo. Comparte su espíritu positivo y su entusiasmo con los miembros de su equipo.  Solicita retroalimentación de sus compañeros y utiliza las sugerencias de estos para mejorar. Logrado (4) En proceso (3) En inicio (2) No logrado (1) Logrado (4) En proceso (3) En inicio (2) No logrado (1) Logrado (4) En proceso (3) En inicio (2) No logrado (1)  Escucha activamente a sus compañeros y respeta los aportes de estos.  Se comunica con claridad y asertividad. Comparte información con el equipo y participa plenamente en las actividades de este.  Respeta y responde a los comentarios de sus compañeros. Apoyo para mantene r el rumbo Logrado (4) En proceso (3) En inicio (2) No logrado (1) Logrado (4) En proceso (3) En inicio (2) No logrado (1) Logrado (4) En proceso (3) En inicio (2) No logrado (1)  Es sensible a los factores que afectan el rendimiento del equipo y verifica el progreso del equipo en función de los objetivos del trabajo.  Se asegura de que sus compañeros progresen adecuadamente.  Ofrece a sus compañeros comentarios precisos, oportunos y constructivos. 1 Adaptada de Ohland,M. W. et al., 2012, “The comprehensive assessmentof team member effectiveness: Development of a behaviorally anchored ratingscalefor self- and peer evaluation”, Academy of Management Learning & Education, vol.11, no 4, p. 609-630.
  • 3. Página 3 Auditoría Financiera II Producto Académico 2 Tu nombre Nombre del integrante 02 Nombre del integrante 03 Escribe el nombre de tus compañeros de equipo. Logrado (4) En proceso (3) En inicio (2) No logrado (1) Logrado (4) En proceso (3) En inicio (2) No logrado (1) Logrado (4) En proceso (3) En inicio (2) No logrado (1)  Es consciente de los objetivos a alcanzar.  Conoce las responsabilidades de cada miembro y subraya los problemas que puedan existir al interior al interior de cada rol.  Notifica a sus compañeros o sugiere soluciones a los problemas cuando el éxito del equipo se ve amenazado. Expectativas en términos de calidad Logrado (4) En proceso (3) En inicio (2) No logrado (1) Logrado (4) En proceso (3) En inicio (2) No logrado (1) Logrado (4) En proceso (3) En inicio (2) No logrado (1)  Motiva al equipo a hacer un excelente trabajo.  Se preocupa de que el equipo haga un trabajo excepcional, incluso si no se le otorga ninguna recompensa adicional.  Cree que el equipo puede hacer un excelente trabajo. Logrado (4) En proceso (3) En inicio (2) No logrado (1) Logrado (4) En proceso (3) En inicio (2) No logrado (1) Logrado (4) En proceso (3) En inicio (2) No logrado (1)  Alienta al equipo a hacer un buen trabajo que responda a las exigencias del caso.  Cree que el equipo puede hacerse cargo de todas las responsabilidades asumidas. Conocimientos sobre el tema y desarrollo de capacidades Logrado (4) En proceso (3) En inicio (2) No logrado (1) Logrado (4) En proceso (3) En inicio (2) No logrado (1) Logrado (4) En proceso (3) En inicio (2) No logrado (1)  Evidencia los conocimientos y los aprendizajes necesarios para hacer un excelente trabajo.  Evidencia el desarrollo de siguientes capacidades.  Adquiere nuevos conocimientos para ofrecer soluciones al problema presentado, y desarrolla capacidades para mejorar el desempeño del equipo, tales como, comunicación asertiva, negociación, y respeto por las ideas de los otros.  Es capaz de asumir el rol de cualquier miembro del equipo. Logrado (4) En proceso (3) En inicio (2) No logrado (1) Logrado (4) En proceso (3) En inicio (2) No logrado (1) Logrado (4) En proceso (3) En inicio (2) No logrado (1)  Posee los conocimientos necesarios y las habilidades suficientes para contribuir al trabajo del equipo.  Posee los conocimientos necesarios para desarrollar el trabajo, pero tiene una predisposición a imponer sus ideas ante el resto del equipo.  Es capaz de realizar algunas de las tareas que normalmente realizan otros miembros del equipo.