SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRESENTADO EN CUMPLIEMIENTO AL CURSO DE
OBSERVACION Y CONSEJERIA PSICOLOGICA
CUADRO COMPARATIVO DE LOS CASOS 1 Y 2
CONDUCTAS DEL
PSICÓLOGO
VIDEO A VIDEO B
empatía Si, comprende a la madre
y la situación laboral del
trabajador
No adecuado
autocontrol emocional si No adecuado, y llega a
ofuscarse
introspección si no
paciencia Si, sobre todo con la
paciente de 19 años
No presenta
integridad si Menciona que nadie
podrá ayudar.
habilidades
comunicativas
Si, utiliza habilidades
para poder llegar a
calmar al paciente
no
escucha activa Si, con la madre y con el
trabajador de la empresa
no
accesibilidad si no
habilidades sociales Si, con el trabajador pudo
llegar a que diga la
verdad con respecto al
consumo de alcohol
no
seguridad Si, muestra templanza no
juzga No Si, sobre todo con el
trabajador, mencionando
que ya fue 2 veces con el
mismo caso y a la mamá
le dice que nadie podrá
ayudarla
muestra ética Si No, incluso llega a querer
delatar al trabajador del
caso 2
deriva a otro
profesional
no, puede manejar la
entrevista
No, dice que no hay
solución
habilidades analíticas si, llega a tener
profundidad con el
trabajador sabiendo que
está por divorciarse
no
habilidades de
observación
si no
habilidades para
resolver problemas
si, logra a la posibilidad
de acceder a una
segunda cita y con el
trabajador lo calma al
decirle que le dará la
justificación
no
muestra confiabilidad si, genera confianza no
INFORME DE OBSERVACIÓN PSICOLÓGICA
I. DATOS DE FILIACIÓN
1. NOMBRES Y APELLIDOS: Gema Villarreal Ascencio
2. EDAD: 19 AÑOS
3. SEXO: Femenino
4. FECHA DE NACIMIENTO: 13/09/2002
5. LUGAR DE NACIMIENTO: Sevilla
6. N° ENTRE HERMANOS: 2
7. GRADO DE INSTRUCCIÓN: Secundaria Completa
8. OCUPACIÓN: Estudiante
9. ESTADO CIVIL: Soltera
10.DIRECCIÓN: Castilleja de la Cuesta 129
11.FECHA DE OBSERVACIÓN: 09/04/2021
II. OBSERVACIÓN CONDUCTUAL
- Descripción física del paciente: La paciente aparenta su edad
cronológica de tez blanca, cabellos ondeados y corto, ojos claros,
de contextura delgada, estatura normal a su edad, está arreglada
y posee aseo personal, postura erguida y con los brazos y piernas
cruzadas, denota una expresión facial de desconfianza frente al
entrevistador, no mira a los ojos cuando habla y evita el contacto
visual, poco colaboradora frente a preguntas de su
comportamiento, utiliza lenguaje contencioso, muestra poca
predisposición durante la entrevista.
- Descripción actitudinal del paciente: La evaluada al inicio de la
intervención se muestra malhumorada y pesimista, se expresa en
voz alta y muestra rebeldía ante su madre y el entrevistador.
Manifiesta que es mayor de edad y no debe dar explicaciones y
evade las preguntas, menciona claramente que no quiso ir a la
consulta. Al final se muestra tranquila y deja opción a seguir con
una siguiente consulta, no muestra rasgos de ansiedad. Ella
reconoce que cometió un error y menciona que no debería volver
a suceder. Finalmente se despide y acepta estrechar la mano al
psicólogo.
III. CONCLUSIONES
De acuerdo a la observación realizada, la paciente es una persona
extrovertida, es una persona sociable. Muestra distancia y llega a ser
reservada. Llega a comprender la realidad del problema y acepta sus
errores e incluye soluciones.
IV. RECOMENDACIONES
- Psicoterapia individual
- Terapia de relajación
- Modificación de conducta
- Psicoterapia familiar
V. FIRMA
Alumno: Joel Avila Torres
Cod. 70279229

Más contenido relacionado

Similar a PA1_ Avila Torres Joel Antonio.docx

Historia clinica raquel raquel uno
Historia clinica raquel raquel  unoHistoria clinica raquel raquel  uno
Historia clinica raquel raquel uno
RaquelGraterol
 
Unidad 3 la entrevista
Unidad 3  la entrevistaUnidad 3  la entrevista
Unidad 3 la entrevista
antonioespinoza1961
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Edwin Flores
 
ANALISIS DEL CASO G4.pdf
ANALISIS DEL CASO G4.pdfANALISIS DEL CASO G4.pdf
ANALISIS DEL CASO G4.pdf
elizabethfiestasestr
 
Cámara Gessel
Cámara GesselCámara Gessel
Cámara Gessel
Yalixha
 
Cama gessel
Cama gesselCama gessel
Cama gessel
Yalixha
 
Consejeria+Pc4.pdf
Consejeria+Pc4.pdfConsejeria+Pc4.pdf
Consejeria+Pc4.pdf
jesus808250
 
Camara gesell
Camara gesellCamara gesell
Camara gesell
nadia_avelar27
 
Trastorno Desafiante Oposicionista por Romero Wilmer
Trastorno Desafiante Oposicionista  por Romero WilmerTrastorno Desafiante Oposicionista  por Romero Wilmer
Trastorno Desafiante Oposicionista por Romero Wilmer
Lauriano Gonzalez
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
KIRANCELINANAVARRORO
 
Mcolmercedes
McolmercedesMcolmercedes
Mcolmercedes
edpcaribe
 
Mcolmercedes
McolmercedesMcolmercedes
Mcolmercedes
edpcaribe
 
caso final.docx
caso final.docxcaso final.docx
caso final.docx
MariajoseMautino
 
Instrumento
InstrumentoInstrumento
Instrumento
26844369
 
481252920-Empatia-Joao-Quipuzco-1.pdf
481252920-Empatia-Joao-Quipuzco-1.pdf481252920-Empatia-Joao-Quipuzco-1.pdf
481252920-Empatia-Joao-Quipuzco-1.pdf
ConnyRodriguez5
 
Psicodiagnostico wendy
Psicodiagnostico wendyPsicodiagnostico wendy
Psicodiagnostico wendy
Faby Milla
 
Informe cientifico
Informe cientificoInforme cientifico
Informe cientifico
Sandra Romero Cereceda
 
Presentación caso clinico
Presentación caso clinicoPresentación caso clinico
Presentación caso clinico
arnaudasorangel
 
PPT PARA EXPOSICIÓN 1 DE CASO CLINICO(1).pptx
PPT PARA EXPOSICIÓN 1 DE CASO CLINICO(1).pptxPPT PARA EXPOSICIÓN 1 DE CASO CLINICO(1).pptx
PPT PARA EXPOSICIÓN 1 DE CASO CLINICO(1).pptx
WalkerRA1
 
El vinculo y_psicopatologia_en_la_infanc
El vinculo y_psicopatologia_en_la_infancEl vinculo y_psicopatologia_en_la_infanc
El vinculo y_psicopatologia_en_la_infanc
postmoderna
 

Similar a PA1_ Avila Torres Joel Antonio.docx (20)

Historia clinica raquel raquel uno
Historia clinica raquel raquel  unoHistoria clinica raquel raquel  uno
Historia clinica raquel raquel uno
 
Unidad 3 la entrevista
Unidad 3  la entrevistaUnidad 3  la entrevista
Unidad 3 la entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
ANALISIS DEL CASO G4.pdf
ANALISIS DEL CASO G4.pdfANALISIS DEL CASO G4.pdf
ANALISIS DEL CASO G4.pdf
 
Cámara Gessel
Cámara GesselCámara Gessel
Cámara Gessel
 
Cama gessel
Cama gesselCama gessel
Cama gessel
 
Consejeria+Pc4.pdf
Consejeria+Pc4.pdfConsejeria+Pc4.pdf
Consejeria+Pc4.pdf
 
Camara gesell
Camara gesellCamara gesell
Camara gesell
 
Trastorno Desafiante Oposicionista por Romero Wilmer
Trastorno Desafiante Oposicionista  por Romero WilmerTrastorno Desafiante Oposicionista  por Romero Wilmer
Trastorno Desafiante Oposicionista por Romero Wilmer
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Mcolmercedes
McolmercedesMcolmercedes
Mcolmercedes
 
Mcolmercedes
McolmercedesMcolmercedes
Mcolmercedes
 
caso final.docx
caso final.docxcaso final.docx
caso final.docx
 
Instrumento
InstrumentoInstrumento
Instrumento
 
481252920-Empatia-Joao-Quipuzco-1.pdf
481252920-Empatia-Joao-Quipuzco-1.pdf481252920-Empatia-Joao-Quipuzco-1.pdf
481252920-Empatia-Joao-Quipuzco-1.pdf
 
Psicodiagnostico wendy
Psicodiagnostico wendyPsicodiagnostico wendy
Psicodiagnostico wendy
 
Informe cientifico
Informe cientificoInforme cientifico
Informe cientifico
 
Presentación caso clinico
Presentación caso clinicoPresentación caso clinico
Presentación caso clinico
 
PPT PARA EXPOSICIÓN 1 DE CASO CLINICO(1).pptx
PPT PARA EXPOSICIÓN 1 DE CASO CLINICO(1).pptxPPT PARA EXPOSICIÓN 1 DE CASO CLINICO(1).pptx
PPT PARA EXPOSICIÓN 1 DE CASO CLINICO(1).pptx
 
El vinculo y_psicopatologia_en_la_infanc
El vinculo y_psicopatologia_en_la_infancEl vinculo y_psicopatologia_en_la_infanc
El vinculo y_psicopatologia_en_la_infanc
 

Último

Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 

PA1_ Avila Torres Joel Antonio.docx

  • 1. TRABAJO PRESENTADO EN CUMPLIEMIENTO AL CURSO DE OBSERVACION Y CONSEJERIA PSICOLOGICA
  • 2. CUADRO COMPARATIVO DE LOS CASOS 1 Y 2 CONDUCTAS DEL PSICÓLOGO VIDEO A VIDEO B empatía Si, comprende a la madre y la situación laboral del trabajador No adecuado autocontrol emocional si No adecuado, y llega a ofuscarse introspección si no paciencia Si, sobre todo con la paciente de 19 años No presenta integridad si Menciona que nadie podrá ayudar. habilidades comunicativas Si, utiliza habilidades para poder llegar a calmar al paciente no escucha activa Si, con la madre y con el trabajador de la empresa no accesibilidad si no habilidades sociales Si, con el trabajador pudo llegar a que diga la verdad con respecto al consumo de alcohol no seguridad Si, muestra templanza no juzga No Si, sobre todo con el trabajador, mencionando que ya fue 2 veces con el mismo caso y a la mamá le dice que nadie podrá ayudarla
  • 3. muestra ética Si No, incluso llega a querer delatar al trabajador del caso 2 deriva a otro profesional no, puede manejar la entrevista No, dice que no hay solución habilidades analíticas si, llega a tener profundidad con el trabajador sabiendo que está por divorciarse no habilidades de observación si no habilidades para resolver problemas si, logra a la posibilidad de acceder a una segunda cita y con el trabajador lo calma al decirle que le dará la justificación no muestra confiabilidad si, genera confianza no
  • 4. INFORME DE OBSERVACIÓN PSICOLÓGICA I. DATOS DE FILIACIÓN 1. NOMBRES Y APELLIDOS: Gema Villarreal Ascencio 2. EDAD: 19 AÑOS 3. SEXO: Femenino 4. FECHA DE NACIMIENTO: 13/09/2002 5. LUGAR DE NACIMIENTO: Sevilla 6. N° ENTRE HERMANOS: 2 7. GRADO DE INSTRUCCIÓN: Secundaria Completa 8. OCUPACIÓN: Estudiante 9. ESTADO CIVIL: Soltera 10.DIRECCIÓN: Castilleja de la Cuesta 129 11.FECHA DE OBSERVACIÓN: 09/04/2021 II. OBSERVACIÓN CONDUCTUAL - Descripción física del paciente: La paciente aparenta su edad cronológica de tez blanca, cabellos ondeados y corto, ojos claros, de contextura delgada, estatura normal a su edad, está arreglada y posee aseo personal, postura erguida y con los brazos y piernas cruzadas, denota una expresión facial de desconfianza frente al entrevistador, no mira a los ojos cuando habla y evita el contacto visual, poco colaboradora frente a preguntas de su comportamiento, utiliza lenguaje contencioso, muestra poca predisposición durante la entrevista. - Descripción actitudinal del paciente: La evaluada al inicio de la intervención se muestra malhumorada y pesimista, se expresa en voz alta y muestra rebeldía ante su madre y el entrevistador. Manifiesta que es mayor de edad y no debe dar explicaciones y evade las preguntas, menciona claramente que no quiso ir a la consulta. Al final se muestra tranquila y deja opción a seguir con una siguiente consulta, no muestra rasgos de ansiedad. Ella reconoce que cometió un error y menciona que no debería volver a suceder. Finalmente se despide y acepta estrechar la mano al psicólogo.
  • 5. III. CONCLUSIONES De acuerdo a la observación realizada, la paciente es una persona extrovertida, es una persona sociable. Muestra distancia y llega a ser reservada. Llega a comprender la realidad del problema y acepta sus errores e incluye soluciones. IV. RECOMENDACIONES - Psicoterapia individual - Terapia de relajación - Modificación de conducta - Psicoterapia familiar V. FIRMA Alumno: Joel Avila Torres Cod. 70279229