SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Eduardo Davis Brito Escobar.
Profesora: Nancy Angelica Casma Arribasplata.
Grado y sección: 4 “C”.
Colegio: Rosa Merino.
Origen

 Origen de La Leyenda de Manco Cápac y Mama
Ocllo: La dio a conocer el Inca Garcilaso de la Vega
(1539 – 1616). cronista que fue hijo de un capitán
español Sebastián Garcilaso de la Vega y de la ñusta
Isabel Chimpu Ocllo, nieta de Túpac Yupanqui. La
familia materna del Inca Garcilaso de la Vega que
pertenecía a la nobleza inca fue la que le proporciona
información de primera mano sobre los orígenes del
pueblo inca.
Manco Cápac Y Mama
Ocllo

 En las tierras que se
encuentran al norte del lago
Titicaca,
unos
hombres
vivían como bestias feroces.
No tenían religión, ni
justicia, ni ciudades. Estos
seres no sabían cultivar la
tierra y vivían desnudos. Se
refugiaban en cavernas y se
alimentaban de plantas, de
bayas salvajes y de carne
cruda.
Inti, el dios Sol, decidió que había que civilizar estos seres. Le pidió a su hijo
Ayar Manco y a su hija Mama Ocllo descender sobre la tierra para construir
un gran imperio.
Ellos enseñarían a los hombres las reglas de la vida civilizada y a venerar su
dios creador, el Sol. Pero antes, Ayar Manco y Mama Ocllo debían fundar
una capital. Inti les confía un bastón de oro diciéndoles esto:
- Desde el gran lago, adonde llegarán, marchen hacia el norte. Cada vez que
se detengan para comer o dormir, planten este bastón de oro en el suelo. Allí
donde se hunda sin el menor esfuerzo, ustedes construirán Cuzco y
dirigirán el Imperio del sol.
La mañana siguiente, Ayar Manco y Mama Ocllo aparecieron entre las
aguas del lago Titicaca. La riqueza de sus vestimentas y el brillo de sus joyas
hicieron pronto comprender a los hombres que ellos eran dioses. Temerosos,
los hombres los siguieron a escondidas.
Ayar Manco y Mama Ocllo se pusieron en marcha hacia el norte. Los días
pasaron sin que el bastón de oro se hundiera en el suelo. Una mañana, al
llegar a un bello valle rodeado de montañas majestuosas, el bastón de oro se
hundió dulcemente en el suelo. Era ahí que había que construir Cuzco, el
"ombligo"
del
mundo,
la
capital
del
Imperio
del
Sol.
Ayar Manco se dirigió a los hombres que los rodeaban y comenzó a
enseñarles a cultivar la tierra, a cazar, a construir casas, etc...
Mama Ocllo se dirigió a las mujeres y les enseñó a tejer la lana de las llamas
para fabricar vestimentas. Les enseñó también a cocinar y a ocuparse de la
casa...
Es así que Ayar Manco, devenido Manco Cápac, en
compañía de su hermana Mama Ocllo se sentó en el
trono del nuevo Imperio del Sol.
A partir de este día, todos los emperadores Incas,
descendientes de Manco Cápac, gobernaron su imperio
con su hermana devenida en esposa.
La leyenda de manco cápac y mama ocllo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura chimú
Cultura chimúCultura chimú
Cultura chimú
kamiloncha
 
Jose Maria Arguedas - Warma Kuyay
Jose Maria Arguedas -  Warma KuyayJose Maria Arguedas -  Warma Kuyay
Jose Maria Arguedas - Warma Kuyay
elde
 
Los 12 incas
Los 12 incasLos 12 incas
Los 12 incas
daniel30032000
 
La organización social del imperio incaico
La organización social del imperio incaicoLa organización social del imperio incaico
La organización social del imperio incaico
Rolando Ramos Nación
 
Las leyendas de Manco Capac y Mama Ocllo, Los hermanos Ayar y Ollantay.
Las leyendas de Manco Capac y Mama Ocllo, Los hermanos Ayar y Ollantay.Las leyendas de Manco Capac y Mama Ocllo, Los hermanos Ayar y Ollantay.
Las leyendas de Manco Capac y Mama Ocllo, Los hermanos Ayar y Ollantay.
ANGELICAMARIABENAVEN
 
5 la cultura mochica triptico
5 la cultura mochica triptico5 la cultura mochica triptico
5 la cultura mochica tripticoFredy Cusi Laura
 
Culturas Preincas Peruanas
Culturas Preincas PeruanasCulturas Preincas Peruanas
Culturas Preincas Peruanas
George Sotomayor
 
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
Linea de Tiempo de la Historia del  PerúLinea de Tiempo de la Historia del  Perú
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
Pedro Espinoza Hurtado
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
Leoncio Bazán
 
Captura y muerte de atahualpa (1)
Captura y muerte de atahualpa (1)Captura y muerte de atahualpa (1)
Captura y muerte de atahualpa (1)
MariaElizabeth74
 
La Cultura Paracas
La Cultura ParacasLa Cultura Paracas
La Cultura Paracas
Rolando Ramos Nación
 

La actualidad más candente (20)

Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Cultura mochica
Cultura  mochicaCultura  mochica
Cultura mochica
 
Triptico de Cusco
Triptico de CuscoTriptico de Cusco
Triptico de Cusco
 
Cultura paracas
Cultura   paracasCultura   paracas
Cultura paracas
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
Cultura chimú
Cultura chimúCultura chimú
Cultura chimú
 
Jose Maria Arguedas - Warma Kuyay
Jose Maria Arguedas -  Warma KuyayJose Maria Arguedas -  Warma Kuyay
Jose Maria Arguedas - Warma Kuyay
 
Los hermanos ayar leyenda
Los hermanos ayar leyenda Los hermanos ayar leyenda
Los hermanos ayar leyenda
 
Los 12 incas
Los 12 incasLos 12 incas
Los 12 incas
 
Origen De Los Incas
Origen De Los IncasOrigen De Los Incas
Origen De Los Incas
 
La organización social del imperio incaico
La organización social del imperio incaicoLa organización social del imperio incaico
La organización social del imperio incaico
 
Las leyendas de Manco Capac y Mama Ocllo, Los hermanos Ayar y Ollantay.
Las leyendas de Manco Capac y Mama Ocllo, Los hermanos Ayar y Ollantay.Las leyendas de Manco Capac y Mama Ocllo, Los hermanos Ayar y Ollantay.
Las leyendas de Manco Capac y Mama Ocllo, Los hermanos Ayar y Ollantay.
 
5 la cultura mochica triptico
5 la cultura mochica triptico5 la cultura mochica triptico
5 la cultura mochica triptico
 
Invasion española al tahuantinsuyo
Invasion española al tahuantinsuyoInvasion española al tahuantinsuyo
Invasion española al tahuantinsuyo
 
Culturas Preincas Peruanas
Culturas Preincas PeruanasCulturas Preincas Peruanas
Culturas Preincas Peruanas
 
La región suni
La región suniLa región suni
La región suni
 
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
Linea de Tiempo de la Historia del  PerúLinea de Tiempo de la Historia del  Perú
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
 
Captura y muerte de atahualpa (1)
Captura y muerte de atahualpa (1)Captura y muerte de atahualpa (1)
Captura y muerte de atahualpa (1)
 
La Cultura Paracas
La Cultura ParacasLa Cultura Paracas
La Cultura Paracas
 

Similar a La leyenda de manco cápac y mama ocllo

Leyenda de manco cápac y mama ocllo.terminado
Leyenda de manco cápac y mama ocllo.terminadoLeyenda de manco cápac y mama ocllo.terminado
Leyenda de manco cápac y mama ocllo.terminadojoseph chavez
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
Karina Salazar
 
Leyenda del imperio inca
Leyenda del imperio incaLeyenda del imperio inca
Leyenda del imperio inca
patyarcos2014
 
Lago Titicaca
Lago TiticacaLago Titicaca
Lago Titicacananycayo
 
Origen de los incas
Origen de los incasOrigen de los incas
Origen de los incas
gamboa1967
 
Modulo de historia y geografia de segundo año
Modulo de historia y geografia de segundo  añoModulo de historia y geografia de segundo  año
Modulo de historia y geografia de segundo añoRONALD RAMIREZ OLANO
 
El origen de los incas;
El origen de los incas;El origen de los incas;
El origen de los incas;
Rolando Ramos Nación
 
Historia De La Medicina Inca
Historia De La Medicina IncaHistoria De La Medicina Inca
Historia De La Medicina Inca
Steb Vargas
 
Cuenta que el dios inti
Cuenta que el dios intiCuenta que el dios inti
Cuenta que el dios inti
thays25
 
Leyendas incas (1)
Leyendas incas (1)Leyendas incas (1)
Leyendas incas (1)
VALERIAALEJANDRACALA
 
LA FUNDACION DEL TAHUANTINSUYO
LA FUNDACION DEL TAHUANTINSUYOLA FUNDACION DEL TAHUANTINSUYO
LA FUNDACION DEL TAHUANTINSUYO
Edith Elejalde
 
MANCO CAPACC.docx
MANCO CAPACC.docxMANCO CAPACC.docx
MANCO CAPACC.docx
HelenMaquiTorreblanc
 
Literaturaincaica 120918191616-phpapp01
Literaturaincaica 120918191616-phpapp01Literaturaincaica 120918191616-phpapp01
Literaturaincaica 120918191616-phpapp01Leoncito Salvaje
 
Literatura Incaica
Literatura Incaica Literatura Incaica
Literatura Incaica
Carlos Vargas Ancori
 
2º Civilización U2º VA: Origen de los incas
2º Civilización U2º VA: Origen de los incas2º Civilización U2º VA: Origen de los incas
2º Civilización U2º VA: Origen de los incas
ebiolibros
 
Origen del tahuantinsuyo
Origen del tahuantinsuyoOrigen del tahuantinsuyo
Origen del tahuantinsuyo
Jesús Salomón
 
Imperio Incaico
Imperio IncaicoImperio Incaico
Imperio Incaico
guest7ce18f
 
Imperio Inca
Imperio IncaImperio Inca
Imperio Inca
Rafaela Santos
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
CAMILACRISTALARACATA
 

Similar a La leyenda de manco cápac y mama ocllo (20)

Leyenda de manco cápac y mama ocllo.terminado
Leyenda de manco cápac y mama ocllo.terminadoLeyenda de manco cápac y mama ocllo.terminado
Leyenda de manco cápac y mama ocllo.terminado
 
Incas
IncasIncas
Incas
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Leyenda del imperio inca
Leyenda del imperio incaLeyenda del imperio inca
Leyenda del imperio inca
 
Lago Titicaca
Lago TiticacaLago Titicaca
Lago Titicaca
 
Origen de los incas
Origen de los incasOrigen de los incas
Origen de los incas
 
Modulo de historia y geografia de segundo año
Modulo de historia y geografia de segundo  añoModulo de historia y geografia de segundo  año
Modulo de historia y geografia de segundo año
 
El origen de los incas;
El origen de los incas;El origen de los incas;
El origen de los incas;
 
Historia De La Medicina Inca
Historia De La Medicina IncaHistoria De La Medicina Inca
Historia De La Medicina Inca
 
Cuenta que el dios inti
Cuenta que el dios intiCuenta que el dios inti
Cuenta que el dios inti
 
Leyendas incas (1)
Leyendas incas (1)Leyendas incas (1)
Leyendas incas (1)
 
LA FUNDACION DEL TAHUANTINSUYO
LA FUNDACION DEL TAHUANTINSUYOLA FUNDACION DEL TAHUANTINSUYO
LA FUNDACION DEL TAHUANTINSUYO
 
MANCO CAPACC.docx
MANCO CAPACC.docxMANCO CAPACC.docx
MANCO CAPACC.docx
 
Literaturaincaica 120918191616-phpapp01
Literaturaincaica 120918191616-phpapp01Literaturaincaica 120918191616-phpapp01
Literaturaincaica 120918191616-phpapp01
 
Literatura Incaica
Literatura Incaica Literatura Incaica
Literatura Incaica
 
2º Civilización U2º VA: Origen de los incas
2º Civilización U2º VA: Origen de los incas2º Civilización U2º VA: Origen de los incas
2º Civilización U2º VA: Origen de los incas
 
Origen del tahuantinsuyo
Origen del tahuantinsuyoOrigen del tahuantinsuyo
Origen del tahuantinsuyo
 
Imperio Incaico
Imperio IncaicoImperio Incaico
Imperio Incaico
 
Imperio Inca
Imperio IncaImperio Inca
Imperio Inca
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
 

La leyenda de manco cápac y mama ocllo

  • 1. Nombre: Eduardo Davis Brito Escobar. Profesora: Nancy Angelica Casma Arribasplata. Grado y sección: 4 “C”. Colegio: Rosa Merino.
  • 2. Origen   Origen de La Leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo: La dio a conocer el Inca Garcilaso de la Vega (1539 – 1616). cronista que fue hijo de un capitán español Sebastián Garcilaso de la Vega y de la ñusta Isabel Chimpu Ocllo, nieta de Túpac Yupanqui. La familia materna del Inca Garcilaso de la Vega que pertenecía a la nobleza inca fue la que le proporciona información de primera mano sobre los orígenes del pueblo inca.
  • 3. Manco Cápac Y Mama Ocllo   En las tierras que se encuentran al norte del lago Titicaca, unos hombres vivían como bestias feroces. No tenían religión, ni justicia, ni ciudades. Estos seres no sabían cultivar la tierra y vivían desnudos. Se refugiaban en cavernas y se alimentaban de plantas, de bayas salvajes y de carne cruda.
  • 4. Inti, el dios Sol, decidió que había que civilizar estos seres. Le pidió a su hijo Ayar Manco y a su hija Mama Ocllo descender sobre la tierra para construir un gran imperio. Ellos enseñarían a los hombres las reglas de la vida civilizada y a venerar su dios creador, el Sol. Pero antes, Ayar Manco y Mama Ocllo debían fundar una capital. Inti les confía un bastón de oro diciéndoles esto: - Desde el gran lago, adonde llegarán, marchen hacia el norte. Cada vez que se detengan para comer o dormir, planten este bastón de oro en el suelo. Allí donde se hunda sin el menor esfuerzo, ustedes construirán Cuzco y dirigirán el Imperio del sol. La mañana siguiente, Ayar Manco y Mama Ocllo aparecieron entre las aguas del lago Titicaca. La riqueza de sus vestimentas y el brillo de sus joyas hicieron pronto comprender a los hombres que ellos eran dioses. Temerosos, los hombres los siguieron a escondidas. Ayar Manco y Mama Ocllo se pusieron en marcha hacia el norte. Los días pasaron sin que el bastón de oro se hundiera en el suelo. Una mañana, al llegar a un bello valle rodeado de montañas majestuosas, el bastón de oro se hundió dulcemente en el suelo. Era ahí que había que construir Cuzco, el "ombligo" del mundo, la capital del Imperio del Sol. Ayar Manco se dirigió a los hombres que los rodeaban y comenzó a enseñarles a cultivar la tierra, a cazar, a construir casas, etc... Mama Ocllo se dirigió a las mujeres y les enseñó a tejer la lana de las llamas para fabricar vestimentas. Les enseñó también a cocinar y a ocuparse de la casa...
  • 5. Es así que Ayar Manco, devenido Manco Cápac, en compañía de su hermana Mama Ocllo se sentó en el trono del nuevo Imperio del Sol. A partir de este día, todos los emperadores Incas, descendientes de Manco Cápac, gobernaron su imperio con su hermana devenida en esposa.