SlideShare una empresa de Scribd logo
PANAN UNA RAIZ DE NUESTROS ANCESTROS
INTEGRANTES:
Héctor Armando Villacriz Alpala.
John Byron Guadiir Alpala.
Cristian Felipe Montenegro Cano.
Wilmer Andrés Taramuel Aza.
PRESENTADO A:
Yolima Ortiz Burgos.
GRADO: 9-2
CUMBAL – NARIÑO
2017.
PANÁNUNA RAÍZ DE NUESTROS ANCESTROS.
ORIGEN DE LOS PANÁNES.
Buscando el origen del Resguardo indígena de Panán tiene un punto
denominado tuta que quiere decir ojo de mar o mar adentro, lugar sagrado
cuentan los mayores que era unas cueva oscura donde existe un arroyo de
agua y por las noches los manicuros ( Luciérnagas) en procesión aclaraban
que sé parecían a la gente de Panán se decía; decía que se encontraban dos
fuerzas la del bien y la del mal, el agua y la tierra, lo real y lo imaginario y en su
contacto se abre una puerta adentro, el origen de la vida, el agua de donde
vienen los Panánes.
La tierra es la raíz de la vida y de la existencia y nuestra madre por lo cual el
origen de los Pananas está en su territorio.
BIENVENIDOS A COMPARTIR PARTE DE NUESTRAS
CREENCIAS.
¿QUÉ ES LA TUTA?
RECREAMOS NUESTRA IMAGINACIÓN DESDE EL
TERRITORIO.
La Tuta es la puerta, es el ojo del mar, es el inicio del camino donde se puede
llegar a la unión del agua y la tierra es donde se engendra la vida, donde nace
un nuevo ser y le permite vivir dentro del agua que nos proporciona la vida.
La tierra es la mujer que produce, son hombres que saben luchar.
La unión de la tierra es la pareja que dio existencia a la gente de Panán en la
tuta.
NUESTRO ABUELO HABLA SOBRE EL ORIGEN
DE PANÁN.
(Luis Polivio Taramuel de 35 años vereda Tasmag sector Machines.)
Panán es resguardo distinto a Cumbal que fue organizado por las luchas
indígenas principalmente por la mama María Panán quien luchó para defender
las tierras y costumbres y tradiciones de su gente, ella luchó arduamente por la
fundación de su territorio contra líderes indígenas de Cumbal y Chiles para
evitar que estos se apropiaran de su territorio.
Ella junto a sus compañeros se fueron organizando y formaron el resguardó de
Panán y en nombre de su lucha este lleva su nombre.
FUNDACIÓN DEL RESGUARDO INDÍGENA DE PANÁN.
Una vez organizado el pequeño pueblo se conformó el pequeño cabildo de
Panán que fue organizado por José Isidro Piarpuezan según la escritura 997
de 1911 de esta manera el pequeño cabildo quedo conformado por:
 Gobernador.
 Presidente.
 Teniente.
 Regidor.
 Alcalde doctrinero.
 Alguacil.
 Secretaria.
Para la comunidad de Panán como resguardo y su cabildo, son 3 las historias
de su fundación, el 17 de junio de 1911 cuando se expide la resolución del 17
de junio de 1911. Cuando se nombra el primer cabildo y el 28 de junio del
mismo año cuando se obtiene personería jurídica.
CONFORMACION DEL RESGUARDO INDIGENA DE PANAN.
El resguardo de Panán está conformado por las siguientes veredas:
El palmar
La poma
Laurel
Santa Elena
Panán centro.
Panán bajo.
Panán alto.
Bellavista.
El Rascal.
La Libertad.
Pues cuelan.
La esperanza.
Mapa del resguardo
indígena de Panán.

Más contenido relacionado

Similar a Panan una raiz de nuestro ancestros 2

Información de micro-sitio municipio de Tumaco
Información de micro-sitio municipio de Tumaco Información de micro-sitio municipio de Tumaco
Información de micro-sitio municipio de Tumaco
marimba de chonta
 
Intercultural
InterculturalIntercultural
Intercultural
Cesar Saavedra
 
PUEBBLOS INDIGENAS DE PERU22.docx
PUEBBLOS INDIGENAS DE PERU22.docxPUEBBLOS INDIGENAS DE PERU22.docx
PUEBBLOS INDIGENAS DE PERU22.docx
NIKOLLAURAVILLCA
 
Pueblos prehispanicos 2011
Pueblos prehispanicos 2011Pueblos prehispanicos 2011
Pueblos prehispanicos 2011profedehistoria
 
Historia sociecónomica de Venezuela
Historia sociecónomica de Venezuela Historia sociecónomica de Venezuela
Historia sociecónomica de Venezuela
maria castro
 
Departamento de Nariño Cultura Tumaco
Departamento de Nariño Cultura TumacoDepartamento de Nariño Cultura Tumaco
Departamento de Nariño Cultura TumacoRamón Mavisoy Vargas
 
Pueblos precolombinos chilenos(2)
Pueblos precolombinos chilenos(2)Pueblos precolombinos chilenos(2)
Pueblos precolombinos chilenos(2)fuherrer
 
Pueblos Precolombinos Chilenos
Pueblos Precolombinos ChilenosPueblos Precolombinos Chilenos
Pueblos Precolombinos Chilenosmatijoaquin
 
Pueblos Precolombinos Chilenos
Pueblos Precolombinos ChilenosPueblos Precolombinos Chilenos
Pueblos Precolombinos Chilenosmatijoaquin
 
Pueblos precolombinos chilenos
Pueblos precolombinos chilenosPueblos precolombinos chilenos
Pueblos precolombinos chilenos
fuherrer
 
Hubo una vez, leyendas aborigenes argemtinas
Hubo una vez, leyendas aborigenes argemtinasHubo una vez, leyendas aborigenes argemtinas
Hubo una vez, leyendas aborigenes argemtinas
SofiaLannoo
 
Costumbres Del Departamento De Lambayeque
Costumbres  Del Departamento  De   LambayequeCostumbres  Del Departamento  De   Lambayeque
Costumbres Del Departamento De Lambayeque
Ronald Ramìrez Olano
 
Centro de difusión cultural de música y danza inti huayra
Centro de difusión cultural de música y danza inti huayraCentro de difusión cultural de música y danza inti huayra
Centro de difusión cultural de música y danza inti huayra
Cecytej
 
Rubys power point
Rubys power pointRubys power point
Rubys power point
rubyparra00
 
Pueblos precolombinos chilenos
Pueblos precolombinos chilenosPueblos precolombinos chilenos
Pueblos precolombinos chilenos
Gabriel Romo Barra
 

Similar a Panan una raiz de nuestro ancestros 2 (20)

Información de micro-sitio municipio de Tumaco
Información de micro-sitio municipio de Tumaco Información de micro-sitio municipio de Tumaco
Información de micro-sitio municipio de Tumaco
 
La zona del paraná
La zona del paranáLa zona del paraná
La zona del paraná
 
La zona del paraná
La zona del paranáLa zona del paraná
La zona del paraná
 
La zona del paraná
La zona del paranáLa zona del paraná
La zona del paraná
 
Intercultural
InterculturalIntercultural
Intercultural
 
PUEBBLOS INDIGENAS DE PERU22.docx
PUEBBLOS INDIGENAS DE PERU22.docxPUEBBLOS INDIGENAS DE PERU22.docx
PUEBBLOS INDIGENAS DE PERU22.docx
 
Pueblos prehispanicos 2011
Pueblos prehispanicos 2011Pueblos prehispanicos 2011
Pueblos prehispanicos 2011
 
Historia sociecónomica de Venezuela
Historia sociecónomica de Venezuela Historia sociecónomica de Venezuela
Historia sociecónomica de Venezuela
 
Etnias
EtniasEtnias
Etnias
 
Etnias
EtniasEtnias
Etnias
 
Departamento de Nariño Cultura Tumaco
Departamento de Nariño Cultura TumacoDepartamento de Nariño Cultura Tumaco
Departamento de Nariño Cultura Tumaco
 
Pueblos precolombinos chilenos(2)
Pueblos precolombinos chilenos(2)Pueblos precolombinos chilenos(2)
Pueblos precolombinos chilenos(2)
 
Pueblos Precolombinos Chilenos
Pueblos Precolombinos ChilenosPueblos Precolombinos Chilenos
Pueblos Precolombinos Chilenos
 
Pueblos Precolombinos Chilenos
Pueblos Precolombinos ChilenosPueblos Precolombinos Chilenos
Pueblos Precolombinos Chilenos
 
Pueblos precolombinos chilenos
Pueblos precolombinos chilenosPueblos precolombinos chilenos
Pueblos precolombinos chilenos
 
Hubo una vez, leyendas aborigenes argemtinas
Hubo una vez, leyendas aborigenes argemtinasHubo una vez, leyendas aborigenes argemtinas
Hubo una vez, leyendas aborigenes argemtinas
 
Costumbres Del Departamento De Lambayeque
Costumbres  Del Departamento  De   LambayequeCostumbres  Del Departamento  De   Lambayeque
Costumbres Del Departamento De Lambayeque
 
Centro de difusión cultural de música y danza inti huayra
Centro de difusión cultural de música y danza inti huayraCentro de difusión cultural de música y danza inti huayra
Centro de difusión cultural de música y danza inti huayra
 
Rubys power point
Rubys power pointRubys power point
Rubys power point
 
Pueblos precolombinos chilenos
Pueblos precolombinos chilenosPueblos precolombinos chilenos
Pueblos precolombinos chilenos
 

Más de yolimaortizburgos

SABERES ANCESTRALES.
SABERES ANCESTRALES.SABERES ANCESTRALES.
SABERES ANCESTRALES.
yolimaortizburgos
 
POR LA SENDA DE JUAN CHILES.
POR LA SENDA DE JUAN CHILES.POR LA SENDA DE JUAN CHILES.
POR LA SENDA DE JUAN CHILES.
yolimaortizburgos
 
LA DUALIDAD ANDINA DEL PUEBLO DE LOS POASTOS.
LA DUALIDAD ANDINA DEL PUEBLO DE LOS POASTOS.LA DUALIDAD ANDINA DEL PUEBLO DE LOS POASTOS.
LA DUALIDAD ANDINA DEL PUEBLO DE LOS POASTOS.
yolimaortizburgos
 
LAS PIEDRAS SAGRADAS DEL TERRITORIO DE CUMBAL.
LAS PIEDRAS SAGRADAS DEL TERRITORIO DE CUMBAL.LAS PIEDRAS SAGRADAS DEL TERRITORIO DE CUMBAL.
LAS PIEDRAS SAGRADAS DEL TERRITORIO DE CUMBAL.
yolimaortizburgos
 
PRESENTACION PROYECTO YOLIMA MAESTRIA 2017
PRESENTACION PROYECTO YOLIMA MAESTRIA 2017PRESENTACION PROYECTO YOLIMA MAESTRIA 2017
PRESENTACION PROYECTO YOLIMA MAESTRIA 2017
yolimaortizburgos
 
RESCATANDO NUESTRAS RAICES
RESCATANDO NUESTRAS RAICESRESCATANDO NUESTRAS RAICES
RESCATANDO NUESTRAS RAICES
yolimaortizburgos
 
LA DUALIDAD INMERSA EN EL TEJIDO Y LA GUANGA..
LA DUALIDAD INMERSA EN EL TEJIDO Y LA GUANGA..LA DUALIDAD INMERSA EN EL TEJIDO Y LA GUANGA..
LA DUALIDAD INMERSA EN EL TEJIDO Y LA GUANGA..
yolimaortizburgos
 
LA DUALIDAD INMERSA EN EL TEJIDO Y LA GUANGA
LA DUALIDAD INMERSA EN EL TEJIDO Y LA GUANGALA DUALIDAD INMERSA EN EL TEJIDO Y LA GUANGA
LA DUALIDAD INMERSA EN EL TEJIDO Y LA GUANGA
yolimaortizburgos
 
LA CULTURA DE NUESTROS ANCESTROS
LA CULTURA DE NUESTROS ANCESTROSLA CULTURA DE NUESTROS ANCESTROS
LA CULTURA DE NUESTROS ANCESTROS
yolimaortizburgos
 
Actividad n0 1 los abuelos cuentan la historia.
Actividad n0 1 los abuelos cuentan la historia.Actividad n0 1 los abuelos cuentan la historia.
Actividad n0 1 los abuelos cuentan la historia.
yolimaortizburgos
 
Recetario grado noveno
Recetario grado novenoRecetario grado noveno
Recetario grado noveno
yolimaortizburgos
 
Portafolio digital una aproximidad a nuestras raices ancestrales
Portafolio digital una  aproximidad a nuestras raices ancestralesPortafolio digital una  aproximidad a nuestras raices ancestrales
Portafolio digital una aproximidad a nuestras raices ancestrales
yolimaortizburgos
 

Más de yolimaortizburgos (12)

SABERES ANCESTRALES.
SABERES ANCESTRALES.SABERES ANCESTRALES.
SABERES ANCESTRALES.
 
POR LA SENDA DE JUAN CHILES.
POR LA SENDA DE JUAN CHILES.POR LA SENDA DE JUAN CHILES.
POR LA SENDA DE JUAN CHILES.
 
LA DUALIDAD ANDINA DEL PUEBLO DE LOS POASTOS.
LA DUALIDAD ANDINA DEL PUEBLO DE LOS POASTOS.LA DUALIDAD ANDINA DEL PUEBLO DE LOS POASTOS.
LA DUALIDAD ANDINA DEL PUEBLO DE LOS POASTOS.
 
LAS PIEDRAS SAGRADAS DEL TERRITORIO DE CUMBAL.
LAS PIEDRAS SAGRADAS DEL TERRITORIO DE CUMBAL.LAS PIEDRAS SAGRADAS DEL TERRITORIO DE CUMBAL.
LAS PIEDRAS SAGRADAS DEL TERRITORIO DE CUMBAL.
 
PRESENTACION PROYECTO YOLIMA MAESTRIA 2017
PRESENTACION PROYECTO YOLIMA MAESTRIA 2017PRESENTACION PROYECTO YOLIMA MAESTRIA 2017
PRESENTACION PROYECTO YOLIMA MAESTRIA 2017
 
RESCATANDO NUESTRAS RAICES
RESCATANDO NUESTRAS RAICESRESCATANDO NUESTRAS RAICES
RESCATANDO NUESTRAS RAICES
 
LA DUALIDAD INMERSA EN EL TEJIDO Y LA GUANGA..
LA DUALIDAD INMERSA EN EL TEJIDO Y LA GUANGA..LA DUALIDAD INMERSA EN EL TEJIDO Y LA GUANGA..
LA DUALIDAD INMERSA EN EL TEJIDO Y LA GUANGA..
 
LA DUALIDAD INMERSA EN EL TEJIDO Y LA GUANGA
LA DUALIDAD INMERSA EN EL TEJIDO Y LA GUANGALA DUALIDAD INMERSA EN EL TEJIDO Y LA GUANGA
LA DUALIDAD INMERSA EN EL TEJIDO Y LA GUANGA
 
LA CULTURA DE NUESTROS ANCESTROS
LA CULTURA DE NUESTROS ANCESTROSLA CULTURA DE NUESTROS ANCESTROS
LA CULTURA DE NUESTROS ANCESTROS
 
Actividad n0 1 los abuelos cuentan la historia.
Actividad n0 1 los abuelos cuentan la historia.Actividad n0 1 los abuelos cuentan la historia.
Actividad n0 1 los abuelos cuentan la historia.
 
Recetario grado noveno
Recetario grado novenoRecetario grado noveno
Recetario grado noveno
 
Portafolio digital una aproximidad a nuestras raices ancestrales
Portafolio digital una  aproximidad a nuestras raices ancestralesPortafolio digital una  aproximidad a nuestras raices ancestrales
Portafolio digital una aproximidad a nuestras raices ancestrales
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Panan una raiz de nuestro ancestros 2

  • 1. PANAN UNA RAIZ DE NUESTROS ANCESTROS INTEGRANTES: Héctor Armando Villacriz Alpala. John Byron Guadiir Alpala. Cristian Felipe Montenegro Cano. Wilmer Andrés Taramuel Aza. PRESENTADO A: Yolima Ortiz Burgos. GRADO: 9-2 CUMBAL – NARIÑO 2017.
  • 2. PANÁNUNA RAÍZ DE NUESTROS ANCESTROS. ORIGEN DE LOS PANÁNES. Buscando el origen del Resguardo indígena de Panán tiene un punto denominado tuta que quiere decir ojo de mar o mar adentro, lugar sagrado cuentan los mayores que era unas cueva oscura donde existe un arroyo de agua y por las noches los manicuros ( Luciérnagas) en procesión aclaraban que sé parecían a la gente de Panán se decía; decía que se encontraban dos fuerzas la del bien y la del mal, el agua y la tierra, lo real y lo imaginario y en su
  • 3. contacto se abre una puerta adentro, el origen de la vida, el agua de donde vienen los Panánes. La tierra es la raíz de la vida y de la existencia y nuestra madre por lo cual el origen de los Pananas está en su territorio.
  • 4. BIENVENIDOS A COMPARTIR PARTE DE NUESTRAS CREENCIAS. ¿QUÉ ES LA TUTA? RECREAMOS NUESTRA IMAGINACIÓN DESDE EL TERRITORIO. La Tuta es la puerta, es el ojo del mar, es el inicio del camino donde se puede llegar a la unión del agua y la tierra es donde se engendra la vida, donde nace un nuevo ser y le permite vivir dentro del agua que nos proporciona la vida. La tierra es la mujer que produce, son hombres que saben luchar.
  • 5. La unión de la tierra es la pareja que dio existencia a la gente de Panán en la tuta. NUESTRO ABUELO HABLA SOBRE EL ORIGEN DE PANÁN. (Luis Polivio Taramuel de 35 años vereda Tasmag sector Machines.) Panán es resguardo distinto a Cumbal que fue organizado por las luchas indígenas principalmente por la mama María Panán quien luchó para defender las tierras y costumbres y tradiciones de su gente, ella luchó arduamente por la fundación de su territorio contra líderes indígenas de Cumbal y Chiles para evitar que estos se apropiaran de su territorio. Ella junto a sus compañeros se fueron organizando y formaron el resguardó de Panán y en nombre de su lucha este lleva su nombre. FUNDACIÓN DEL RESGUARDO INDÍGENA DE PANÁN. Una vez organizado el pequeño pueblo se conformó el pequeño cabildo de Panán que fue organizado por José Isidro Piarpuezan según la escritura 997 de 1911 de esta manera el pequeño cabildo quedo conformado por:  Gobernador.  Presidente.  Teniente.  Regidor.  Alcalde doctrinero.  Alguacil.
  • 6.  Secretaria. Para la comunidad de Panán como resguardo y su cabildo, son 3 las historias de su fundación, el 17 de junio de 1911 cuando se expide la resolución del 17 de junio de 1911. Cuando se nombra el primer cabildo y el 28 de junio del mismo año cuando se obtiene personería jurídica. CONFORMACION DEL RESGUARDO INDIGENA DE PANAN. El resguardo de Panán está conformado por las siguientes veredas: El palmar La poma Laurel Santa Elena Panán centro. Panán bajo. Panán alto. Bellavista. El Rascal. La Libertad. Pues cuelan. La esperanza. Mapa del resguardo indígena de Panán.