SlideShare una empresa de Scribd logo
El articulo presenta los resultados finales de la investigación adelantada por los estudiantes
del El articulo presenta los resultados finales de la investigación adelantada por los
estudiantes del Municipio de Cumbal, sobre como ver y comprender la localización ,
asentamiento y cosmovisión que poseían los antepasados frente a las piedras sagradas
que se encuentran en el territorio y que hoy en día prevalecen a través a través de la
historia.
LOS SITIOSSAGRADOS DEL TERRITORIO
DE CUMBAL
RECORRIDO LOS SITIOS SAGRADOS.
SAGRDOS.
1
LAS PIEDRAS
SAGRADAS DEL
TERRITORIO DE
CUMBAL.
SITIOS SAGRADOS DE CUMBAL.
´´Las costumbres son leyes no escritas en papel, si no el aniño
y memoria de todos’’ ‘’Saavedra’’.
El folclor es el sentir de un pueblo, la cultura es la práctica de las
costumbres, la tradición es el medio en cómo se hace la práctica.
Este trabajo refleja la identidad cultural y ancestral de nuestro
pueblo, manifestada en diversas expresiones que el pensamiento,
crea, imagina y lo plasma.
Esta pequeña investigación está basada en el cosmos, como este se
refleja la tierra y como las piedras cumplen un papel importante en
las creencias del pueblo de los Pastos.
Entre ellos conocer los ciclos de siembra, el género de los bebés
(siete años de mujeres y siete de mujeres.)
Las constelaciones se utilizaban como un punto para reuniones
espirituales y espacios de conversación, convirtiéndose en un sitio
de sagrado y respeto.
Por otra parte damos a conocer parte de las características de la
pierda de los 7 algueros que delimita entre Muellamues y Cumbal,
sirviendo como punto referencial y conectividad con las demás
piedras ubicadas en este territorio, siendo la más conocida la
‘’piedra de los machines. ’’
Vale la pena resaltar la vocación y el amor propio al dar a conocer
parte del conocimiento tradicional y cultural de nuestra tierra, valorar
RESUMEN.
El articulo presenta los
resultados finales de la
investigación adelantada
por los estudiantes del
grado 9-2 del Municipio
de Cumbal, sobre como
ver y comprender la
localización ,
asentamiento y
cosmovisión que poseían
los antepasados frente a
las piedras sagradas que
se encuentran en el
territorio y que hoy en
día prevalecen a través a
través de la historia.
Como estudiantes
queremos compartir y
fortalecer a la vez el
conocimiento y sabiduría
dl pueblo indígena Pasto,
también rescatar muchos
de los conocimientos ya
que muchos de ellos ion
en generacion
2
a nuestros ancestros ( Abuelos y abuelas) quienes recrean alrededor del fogón y bajo la unidad
familiar el narrar de manera esplendida las creencias ,rituales de las piedras sagradas, leyendas
que han ido transmitiendo de generación en generación con el apoyo de personas idóneas
ancestrales que nos brindan el conocimiento y recopila hechos históricos importantes con relación a
la cultura del Municipio de Cumbal.
Para el desarrollo de esta actividad de implementa en el salón de clases el conversatorio con
relación a la socialización de audios e historias contadas por nuestros mayores en nuestros
hogares.
HISTORIA DE LOS PETROGLIFOS.
Se entiende que desde el año 1750, las piedras ya existían y se empleaban para el conocimiento de
la alineación de las constelaciones, calendarios ancestrales y a la vez como mojones en cada uno
de los lugares en donde se encuentran.
En la tradición oral, se cree que estas piedras fueron los cimientos de una cuidad de piedra que
intentaron realizar los ancestros del pueblo Pasto en el territorio de Cumbal, ubicado en el sector
Pangata donde según la historia fue el asentamiento de las familias más intelectuales. Pero no se
pudo realizar por la inferencia de los incas y los españoles.
Conozcamos el estudio de las piedras sagradas los cuales los ancestros la ubicaron de la siguiente
manera:
3
LA PIERDRA DE LOS TRES ALJUEROS.
Como su nombre lo dice posee tres aljueros su ubicación es cercana al paramo de Cumbal y es
conocida por los habitantes del sector, en su grafica señala la constelación del triángulo ancestral o
también llamada ‘’triángulo del sur’’ por la tridimensionalidad que maneja la cultura Pasto.
También hace relación a la tulpa la cual era utilizada en la cocina por los adultos mayores, siendo
un elemento ancestral.
4
LA PIEDRA DE LOS SIETE ALJUEROS.
Se encuentra ubicada en el sector de Guan, en esta piedra los antepasados de la cultura Pasto
dejaron plasmada la constelación de Orión, Esta piedra sirve de mojón o límite entre los
resguardos de Cumbal y Muellamues. En este lugar, los ancianos podían ver la alineación en cierta
fecha el territorio con la constelación, aunque a un no se conoce la precisión (el día y la hora) en
donde los rayos de las estrellas se posan en los huecos de la pierda.
Orión, (el Cazador), es una constelación prominente, quizás la más conocida del cielo. Sus estrellas
brillantes y visibles desde ambos hemisferios hacen que esta constelación sea reconocida
mundialmente. La constelación es visible a lo largo de toda la noche durante el invierno en el hemisferio
norte, verano en hemisferio sur; es asimismo visible pocas horas antes del amanecer desde finales del
mes de agosto hasta mediados de noviembre y puede verse en el cielo nocturno hasta mediados de
abril.
https://es.wikipedia.org/wiki/Ori%C3%B3n_(constelaci%C3%B3n)
5
LA PIEDRA DE LOS NUEVE ALJUEROS.
Esta piedra está ubicada vía al llano de piedra, al filo del rio grande. A simple vista solamente se
ven algunos huecos, pero si se realiza una observación detallada en compañía de algunas
personas que tengan conocimiento profundo acerca del tema mojan la piedra y se observan los
huecos restantes, formando así los nueve aljueros, en esta piedra se encuentra la grafía no solo de
la ‘’constelación de Orión ‘’ sino que también se encuentra en compañía de las ‘’Pléyades’’, las
cuales son alrededor de 500 o 1.000 estrellas, llamada ‘’las cabrillas’’
LA PIEDRA DE LOS MACHINES
Petroglifos: Estrella de ocho puntas o ´´Sol de los Pastos´´ gravada en el petroglifo de los Machines.
El petroglifo de los Machines.es una de las obras rupestres más importantes del Departamento de
Nariño, se encuentra ubicada en el Municipio de Cumbal al sur de la Republica de Colombia,
limitando con la república del Ecuador y con los Municipios de Ricaurte, Mallama, Guachucal y
Cuaspud.
Esta es una pierda de origen volcánica, tiene una longitud de 2,20 metros una altura máxima de
2,70 metros, la figura circular mude aproximadamente 40 centímetros de diámetro.
6
La piedra de los Machines, es el lugar donde se da la triangulación mágica trazada por los
ancestros desde Sapuyes hasta Chaitan y de estos puntos hasta Cumbal. Allí dejaron la clave de la
orientación del espacio por el lugar donde sale el sol y por donde se oculta.
Del sur fijaron la zona de los combates asignado un color rojo y de la parte Norte fijaron la oscuridad
(negro) ya que esto simboliza de donde vendrán los que acabaran con la libertad del pueblo.
En la estrella de ocho puntas se fijó, el desenvolvimiento que tiene el espíritu a su paso por el
cuerpo humano, fijaron la zona de los combate: las fuerzas que unirán al pueblo y las que no lo
desunirán, hasta el día en que lleguen a encontrar el reloj del tiempo ósea cuando despierten las
dos brujas y lean el mensaje que marca el nuevo tiempo de los pastos.
LA PIEDRADE LOS CINCO ALJUEROS.
7
RITOS Y CREENCIAS DE LAS PIEDRAS SAGRADAS.
Teniendo en cuenta los ritos y creencias los indigenas vemos a las piedras comun punto de reunión
espiriutual,no solo de adultos mayores de esta Municipio si no tabien la visita de mujeres ,líderes
de otras comunidades como es el caso de los Cofanes,Sionas, Cotas,Maras Quichuas, los cuales
consumen sus respectivas bebidas. Cada año las comunidades de Muellamues y Cumbal deben ir a
revisar o visitar la pierda para cumpir con el pagamento.
Es reconocido como sitio sagrado y lugar de reuniones espirituales donde la visitan diferentes
grupos étnicos de Colombia, especialmente la cultura Taironas de la Sierra Nevada de Santa
Marta que cada año vienen a cumplir pagamento y recibir la mejor energía para el nuevo año.
Cada año se realizan peregrinacones dadas con la numerologia sagrada donde primero van tres
personas,despues cinco, siguen siete, despues nueve y terminan en tres.
Se realizan reuniones con el fin de solicitar la lluvia,el fuego conectarse con el origen que es la
constelacion.Los sabios van a pedirle a juan chiles la proteccion,la inteligencia, la sabiduria,la
conexión, la sincronia con la onstelacion y la fuerza.
8
EN QUE CONSITE EL RITUAL?
El ritual consiste en asistir a la pierda desde las cuarto o cinco de la tarde del otro dia, para coger
los cuatro cilclos sde veinty cuatro horas,estar alli a las doce de la noche, tres y seis de la mañana,
nueve de la mañana, doce del medio dia, tres y seis de la tarde, las personas que realizan este
rirtual, deben estar presentes sin alimentos ,solo con plantas y alimentos espirituales.Aquellas
personas que trabajan la medicina natural deben estar conectadas con la piedra e ir regularmente
en las peregrinaciones y reuniones epirituales realizadas en torno a estas piedras.
USOS DE LAPIEDRAS.
Segunpersonas versiones de personas ancestrales se tiene conocimiento de las piedras como
calendario de tiempo que permitian conocer las fechas de la fertilidad terrestre,a su vez permitia, ver
los coclos para asi descansar la tierra y no acabar la frtilidad y produccion.
Al llenarse de agua los huecos de cada una de esta pierdas, las personas beben de esta agua para
curar las enfermedades como el espanto y malviento, sirviendo como medicina natural.
9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jose de la cuadra banda de pueblo
Jose de la cuadra   banda de puebloJose de la cuadra   banda de pueblo
Jose de la cuadra banda de pueblo
Dorothy 76
 
Tradiciones Culturales de las Regiones de Venezuela
Tradiciones Culturales de las Regiones de VenezuelaTradiciones Culturales de las Regiones de Venezuela
Tradiciones Culturales de las Regiones de Venezuela
TEMITA69
 
Mapa paleo indio
Mapa paleo indioMapa paleo indio
Mapa paleo indio
belen heredia
 
Etnias del ecuador- cayapas
Etnias del ecuador- cayapasEtnias del ecuador- cayapas
Etnias del ecuador- cayapasmonitaykriz
 
Mapa conceptual de las tradiciones venezolanas
Mapa conceptual de las tradiciones venezolanasMapa conceptual de las tradiciones venezolanas
Mapa conceptual de las tradiciones venezolanasArelys1503
 
Análisis literario de la obra Don Goyo
Análisis literario de la obra Don GoyoAnálisis literario de la obra Don Goyo
Análisis literario de la obra Don Goyo
Clau Garcia
 
Ensayo celebracion del dia de muertos
Ensayo celebracion del dia de muertosEnsayo celebracion del dia de muertos
Ensayo celebracion del dia de muertosisabelzavalazarate
 
¿Como te llamas? nombres indigenas
¿Como te llamas? nombres indigenas¿Como te llamas? nombres indigenas
¿Como te llamas? nombres indigenasAlex AG
 
La cultura Palta y Los Pastos
La cultura Palta y Los PastosLa cultura Palta y Los Pastos
La cultura Palta y Los PastosNathy Olivos
 
NACIONALIDADES DE GALAPOGOS
NACIONALIDADES DE GALAPOGOSNACIONALIDADES DE GALAPOGOS
NACIONALIDADES DE GALAPOGOS
NicolasFBA
 
Hoyas del Ecuador
Hoyas del EcuadorHoyas del Ecuador
Hoyas del Ecuador
Erika Yauli
 
Los ríos del ecuador
Los ríos del ecuadorLos ríos del ecuador
Los ríos del ecuador
continental2
 
9 b guillermo, terradez, bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívar9 b guillermo, terradez, bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívarsantotomas2
 
Región andina de Venezuela
Región andina de VenezuelaRegión andina de Venezuela
Región andina de Venezuela
Enith Blanco D Oviedo
 
comunidades indígenas sierra centro-sur del Ecuador
comunidades indígenas sierra centro-sur del Ecuadorcomunidades indígenas sierra centro-sur del Ecuador
comunidades indígenas sierra centro-sur del Ecuador
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
TRADICIONES Y COSTUMBRES DEL ECUADOR
TRADICIONES Y COSTUMBRES DEL ECUADOR TRADICIONES Y COSTUMBRES DEL ECUADOR
TRADICIONES Y COSTUMBRES DEL ECUADOR
KellyMoraymaAldasAld
 
Carnaval de oruro, bolivia
Carnaval de oruro, boliviaCarnaval de oruro, bolivia
Carnaval de oruro, boliviaAdemiir Briidgee
 
aportes, influencias y evolución de las razas (Indígena, Africana y Europea)
aportes, influencias y evolución de las razas (Indígena, Africana y Europea)aportes, influencias y evolución de las razas (Indígena, Africana y Europea)
aportes, influencias y evolución de las razas (Indígena, Africana y Europea)milexis18
 
Historia de los Escudos del Ecuador
Historia de los Escudos del EcuadorHistoria de los Escudos del Ecuador
Historia de los Escudos del Ecuador
Chinita Hans
 

La actualidad más candente (20)

Jose de la cuadra banda de pueblo
Jose de la cuadra   banda de puebloJose de la cuadra   banda de pueblo
Jose de la cuadra banda de pueblo
 
Rafael correa
Rafael correaRafael correa
Rafael correa
 
Tradiciones Culturales de las Regiones de Venezuela
Tradiciones Culturales de las Regiones de VenezuelaTradiciones Culturales de las Regiones de Venezuela
Tradiciones Culturales de las Regiones de Venezuela
 
Mapa paleo indio
Mapa paleo indioMapa paleo indio
Mapa paleo indio
 
Etnias del ecuador- cayapas
Etnias del ecuador- cayapasEtnias del ecuador- cayapas
Etnias del ecuador- cayapas
 
Mapa conceptual de las tradiciones venezolanas
Mapa conceptual de las tradiciones venezolanasMapa conceptual de las tradiciones venezolanas
Mapa conceptual de las tradiciones venezolanas
 
Análisis literario de la obra Don Goyo
Análisis literario de la obra Don GoyoAnálisis literario de la obra Don Goyo
Análisis literario de la obra Don Goyo
 
Ensayo celebracion del dia de muertos
Ensayo celebracion del dia de muertosEnsayo celebracion del dia de muertos
Ensayo celebracion del dia de muertos
 
¿Como te llamas? nombres indigenas
¿Como te llamas? nombres indigenas¿Como te llamas? nombres indigenas
¿Como te llamas? nombres indigenas
 
La cultura Palta y Los Pastos
La cultura Palta y Los PastosLa cultura Palta y Los Pastos
La cultura Palta y Los Pastos
 
NACIONALIDADES DE GALAPOGOS
NACIONALIDADES DE GALAPOGOSNACIONALIDADES DE GALAPOGOS
NACIONALIDADES DE GALAPOGOS
 
Hoyas del Ecuador
Hoyas del EcuadorHoyas del Ecuador
Hoyas del Ecuador
 
Los ríos del ecuador
Los ríos del ecuadorLos ríos del ecuador
Los ríos del ecuador
 
9 b guillermo, terradez, bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívar9 b guillermo, terradez, bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívar
 
Región andina de Venezuela
Región andina de VenezuelaRegión andina de Venezuela
Región andina de Venezuela
 
comunidades indígenas sierra centro-sur del Ecuador
comunidades indígenas sierra centro-sur del Ecuadorcomunidades indígenas sierra centro-sur del Ecuador
comunidades indígenas sierra centro-sur del Ecuador
 
TRADICIONES Y COSTUMBRES DEL ECUADOR
TRADICIONES Y COSTUMBRES DEL ECUADOR TRADICIONES Y COSTUMBRES DEL ECUADOR
TRADICIONES Y COSTUMBRES DEL ECUADOR
 
Carnaval de oruro, bolivia
Carnaval de oruro, boliviaCarnaval de oruro, bolivia
Carnaval de oruro, bolivia
 
aportes, influencias y evolución de las razas (Indígena, Africana y Europea)
aportes, influencias y evolución de las razas (Indígena, Africana y Europea)aportes, influencias y evolución de las razas (Indígena, Africana y Europea)
aportes, influencias y evolución de las razas (Indígena, Africana y Europea)
 
Historia de los Escudos del Ecuador
Historia de los Escudos del EcuadorHistoria de los Escudos del Ecuador
Historia de los Escudos del Ecuador
 

Similar a LAS PIEDRAS SAGRADAS DEL TERRITORIO DE CUMBAL.

Forti junio2019
Forti junio2019Forti junio2019
Forti junio2019
El Fortí
 
Forti junio2019
Forti junio2019Forti junio2019
Forti junio2019
El Fortí
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
mallkuchanez
 
Narraciones míticas de la tradición oral de Putisnán
Narraciones míticas de la tradición oral de Putisnán Narraciones míticas de la tradición oral de Putisnán
Narraciones míticas de la tradición oral de Putisnán
FUNDACIÓN RUMI KILKA
 
Area intermedia
Area intermediaArea intermedia
Area intermediaHAV
 
Trabajo de danza
Trabajo de danzaTrabajo de danza
Trabajo de danzapab1189
 
Trabajo de danza (2)
Trabajo de danza (2)Trabajo de danza (2)
Trabajo de danza (2)Club Adictos
 
Etapa primitivos cazadores
Etapa primitivos cazadoresEtapa primitivos cazadores
Etapa primitivos cazadores
Lia Bojarski
 
Cosmovisión y simbología del pueblos nasa
Cosmovisión y simbología del  pueblos  nasaCosmovisión y simbología del  pueblos  nasa
Cosmovisión y simbología del pueblos nasa
SAMIGOPI83
 
Etapa primitivos cazadores
Etapa primitivos cazadoresEtapa primitivos cazadores
Etapa primitivos cazadores
Lia Bojarski
 
Civilización Maya
Civilización MayaCivilización Maya
Civilización Maya
natiilenda
 
Lugares turisticos de santa rosa el indio dormido cherrepe e iglesia vieja so...
Lugares turisticos de santa rosa el indio dormido cherrepe e iglesia vieja so...Lugares turisticos de santa rosa el indio dormido cherrepe e iglesia vieja so...
Lugares turisticos de santa rosa el indio dormido cherrepe e iglesia vieja so...
Lucas Briones Vasquez
 
HATUN UCHCO
HATUN UCHCOHATUN UCHCO
Kai kai Rapanui
Kai kai RapanuiKai kai Rapanui
Kai kai Rapanui
Catalina Cartes Soto
 
Monografia del distrito de orcotuna
Monografia del distrito de orcotunaMonografia del distrito de orcotuna
Monografia del distrito de orcotuna
Anibal Stefano Cristobal Cangahuala
 
Informe de panzaleos
Informe de panzaleosInforme de panzaleos
Informe de panzaleos
kitochpri
 

Similar a LAS PIEDRAS SAGRADAS DEL TERRITORIO DE CUMBAL. (20)

Historia de los petrogrifos
Historia de los petrogrifosHistoria de los petrogrifos
Historia de los petrogrifos
 
Cultura los pastos leo
Cultura los pastos leoCultura los pastos leo
Cultura los pastos leo
 
Forti junio2019
Forti junio2019Forti junio2019
Forti junio2019
 
Forti junio2019
Forti junio2019Forti junio2019
Forti junio2019
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
 
Narraciones míticas de la tradición oral de Putisnán
Narraciones míticas de la tradición oral de Putisnán Narraciones míticas de la tradición oral de Putisnán
Narraciones míticas de la tradición oral de Putisnán
 
Area intermedia
Area intermediaArea intermedia
Area intermedia
 
Trabajo de danza
Trabajo de danzaTrabajo de danza
Trabajo de danza
 
Trabajo de danza (2)
Trabajo de danza (2)Trabajo de danza (2)
Trabajo de danza (2)
 
Etapa primitivos cazadores
Etapa primitivos cazadoresEtapa primitivos cazadores
Etapa primitivos cazadores
 
Cosmovisión y simbología del pueblos nasa
Cosmovisión y simbología del  pueblos  nasaCosmovisión y simbología del  pueblos  nasa
Cosmovisión y simbología del pueblos nasa
 
Etapa primitivos cazadores
Etapa primitivos cazadoresEtapa primitivos cazadores
Etapa primitivos cazadores
 
Civilización Maya
Civilización MayaCivilización Maya
Civilización Maya
 
Ministerio de educacion
Ministerio de educacionMinisterio de educacion
Ministerio de educacion
 
Lugares turisticos de santa rosa el indio dormido cherrepe e iglesia vieja so...
Lugares turisticos de santa rosa el indio dormido cherrepe e iglesia vieja so...Lugares turisticos de santa rosa el indio dormido cherrepe e iglesia vieja so...
Lugares turisticos de santa rosa el indio dormido cherrepe e iglesia vieja so...
 
HATUN UCHCO
HATUN UCHCOHATUN UCHCO
HATUN UCHCO
 
Cocacho nueve
Cocacho nueve Cocacho nueve
Cocacho nueve
 
Kai kai Rapanui
Kai kai RapanuiKai kai Rapanui
Kai kai Rapanui
 
Monografia del distrito de orcotuna
Monografia del distrito de orcotunaMonografia del distrito de orcotuna
Monografia del distrito de orcotuna
 
Informe de panzaleos
Informe de panzaleosInforme de panzaleos
Informe de panzaleos
 

Más de yolimaortizburgos

SABERES ANCESTRALES.
SABERES ANCESTRALES.SABERES ANCESTRALES.
SABERES ANCESTRALES.
yolimaortizburgos
 
POR LA SENDA DE JUAN CHILES.
POR LA SENDA DE JUAN CHILES.POR LA SENDA DE JUAN CHILES.
POR LA SENDA DE JUAN CHILES.
yolimaortizburgos
 
Panan una raiz de nuestro ancestros 2
Panan una raiz de nuestro ancestros 2Panan una raiz de nuestro ancestros 2
Panan una raiz de nuestro ancestros 2
yolimaortizburgos
 
LA DUALIDAD ANDINA DEL PUEBLO DE LOS POASTOS.
LA DUALIDAD ANDINA DEL PUEBLO DE LOS POASTOS.LA DUALIDAD ANDINA DEL PUEBLO DE LOS POASTOS.
LA DUALIDAD ANDINA DEL PUEBLO DE LOS POASTOS.
yolimaortizburgos
 
PRESENTACION PROYECTO YOLIMA MAESTRIA 2017
PRESENTACION PROYECTO YOLIMA MAESTRIA 2017PRESENTACION PROYECTO YOLIMA MAESTRIA 2017
PRESENTACION PROYECTO YOLIMA MAESTRIA 2017
yolimaortizburgos
 
RESCATANDO NUESTRAS RAICES
RESCATANDO NUESTRAS RAICESRESCATANDO NUESTRAS RAICES
RESCATANDO NUESTRAS RAICES
yolimaortizburgos
 
PANAN RAIZ DE NUESTROS ANCESTROS
PANAN RAIZ DE NUESTROS ANCESTROSPANAN RAIZ DE NUESTROS ANCESTROS
PANAN RAIZ DE NUESTROS ANCESTROS
yolimaortizburgos
 
LA DUALIDAD INMERSA EN EL TEJIDO Y LA GUANGA..
LA DUALIDAD INMERSA EN EL TEJIDO Y LA GUANGA..LA DUALIDAD INMERSA EN EL TEJIDO Y LA GUANGA..
LA DUALIDAD INMERSA EN EL TEJIDO Y LA GUANGA..
yolimaortizburgos
 
LA DUALIDAD INMERSA EN EL TEJIDO Y LA GUANGA
LA DUALIDAD INMERSA EN EL TEJIDO Y LA GUANGALA DUALIDAD INMERSA EN EL TEJIDO Y LA GUANGA
LA DUALIDAD INMERSA EN EL TEJIDO Y LA GUANGA
yolimaortizburgos
 
LA CULTURA DE NUESTROS ANCESTROS
LA CULTURA DE NUESTROS ANCESTROSLA CULTURA DE NUESTROS ANCESTROS
LA CULTURA DE NUESTROS ANCESTROS
yolimaortizburgos
 
Actividad n0 1 los abuelos cuentan la historia.
Actividad n0 1 los abuelos cuentan la historia.Actividad n0 1 los abuelos cuentan la historia.
Actividad n0 1 los abuelos cuentan la historia.
yolimaortizburgos
 
Recetario grado noveno
Recetario grado novenoRecetario grado noveno
Recetario grado noveno
yolimaortizburgos
 
Portafolio digital una aproximidad a nuestras raices ancestrales
Portafolio digital una  aproximidad a nuestras raices ancestralesPortafolio digital una  aproximidad a nuestras raices ancestrales
Portafolio digital una aproximidad a nuestras raices ancestrales
yolimaortizburgos
 

Más de yolimaortizburgos (13)

SABERES ANCESTRALES.
SABERES ANCESTRALES.SABERES ANCESTRALES.
SABERES ANCESTRALES.
 
POR LA SENDA DE JUAN CHILES.
POR LA SENDA DE JUAN CHILES.POR LA SENDA DE JUAN CHILES.
POR LA SENDA DE JUAN CHILES.
 
Panan una raiz de nuestro ancestros 2
Panan una raiz de nuestro ancestros 2Panan una raiz de nuestro ancestros 2
Panan una raiz de nuestro ancestros 2
 
LA DUALIDAD ANDINA DEL PUEBLO DE LOS POASTOS.
LA DUALIDAD ANDINA DEL PUEBLO DE LOS POASTOS.LA DUALIDAD ANDINA DEL PUEBLO DE LOS POASTOS.
LA DUALIDAD ANDINA DEL PUEBLO DE LOS POASTOS.
 
PRESENTACION PROYECTO YOLIMA MAESTRIA 2017
PRESENTACION PROYECTO YOLIMA MAESTRIA 2017PRESENTACION PROYECTO YOLIMA MAESTRIA 2017
PRESENTACION PROYECTO YOLIMA MAESTRIA 2017
 
RESCATANDO NUESTRAS RAICES
RESCATANDO NUESTRAS RAICESRESCATANDO NUESTRAS RAICES
RESCATANDO NUESTRAS RAICES
 
PANAN RAIZ DE NUESTROS ANCESTROS
PANAN RAIZ DE NUESTROS ANCESTROSPANAN RAIZ DE NUESTROS ANCESTROS
PANAN RAIZ DE NUESTROS ANCESTROS
 
LA DUALIDAD INMERSA EN EL TEJIDO Y LA GUANGA..
LA DUALIDAD INMERSA EN EL TEJIDO Y LA GUANGA..LA DUALIDAD INMERSA EN EL TEJIDO Y LA GUANGA..
LA DUALIDAD INMERSA EN EL TEJIDO Y LA GUANGA..
 
LA DUALIDAD INMERSA EN EL TEJIDO Y LA GUANGA
LA DUALIDAD INMERSA EN EL TEJIDO Y LA GUANGALA DUALIDAD INMERSA EN EL TEJIDO Y LA GUANGA
LA DUALIDAD INMERSA EN EL TEJIDO Y LA GUANGA
 
LA CULTURA DE NUESTROS ANCESTROS
LA CULTURA DE NUESTROS ANCESTROSLA CULTURA DE NUESTROS ANCESTROS
LA CULTURA DE NUESTROS ANCESTROS
 
Actividad n0 1 los abuelos cuentan la historia.
Actividad n0 1 los abuelos cuentan la historia.Actividad n0 1 los abuelos cuentan la historia.
Actividad n0 1 los abuelos cuentan la historia.
 
Recetario grado noveno
Recetario grado novenoRecetario grado noveno
Recetario grado noveno
 
Portafolio digital una aproximidad a nuestras raices ancestrales
Portafolio digital una  aproximidad a nuestras raices ancestralesPortafolio digital una  aproximidad a nuestras raices ancestrales
Portafolio digital una aproximidad a nuestras raices ancestrales
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

LAS PIEDRAS SAGRADAS DEL TERRITORIO DE CUMBAL.

  • 1. El articulo presenta los resultados finales de la investigación adelantada por los estudiantes del El articulo presenta los resultados finales de la investigación adelantada por los estudiantes del Municipio de Cumbal, sobre como ver y comprender la localización , asentamiento y cosmovisión que poseían los antepasados frente a las piedras sagradas que se encuentran en el territorio y que hoy en día prevalecen a través a través de la historia. LOS SITIOSSAGRADOS DEL TERRITORIO DE CUMBAL RECORRIDO LOS SITIOS SAGRADOS. SAGRDOS.
  • 2. 1 LAS PIEDRAS SAGRADAS DEL TERRITORIO DE CUMBAL. SITIOS SAGRADOS DE CUMBAL. ´´Las costumbres son leyes no escritas en papel, si no el aniño y memoria de todos’’ ‘’Saavedra’’. El folclor es el sentir de un pueblo, la cultura es la práctica de las costumbres, la tradición es el medio en cómo se hace la práctica. Este trabajo refleja la identidad cultural y ancestral de nuestro pueblo, manifestada en diversas expresiones que el pensamiento, crea, imagina y lo plasma. Esta pequeña investigación está basada en el cosmos, como este se refleja la tierra y como las piedras cumplen un papel importante en las creencias del pueblo de los Pastos. Entre ellos conocer los ciclos de siembra, el género de los bebés (siete años de mujeres y siete de mujeres.) Las constelaciones se utilizaban como un punto para reuniones espirituales y espacios de conversación, convirtiéndose en un sitio de sagrado y respeto. Por otra parte damos a conocer parte de las características de la pierda de los 7 algueros que delimita entre Muellamues y Cumbal, sirviendo como punto referencial y conectividad con las demás piedras ubicadas en este territorio, siendo la más conocida la ‘’piedra de los machines. ’’ Vale la pena resaltar la vocación y el amor propio al dar a conocer parte del conocimiento tradicional y cultural de nuestra tierra, valorar RESUMEN. El articulo presenta los resultados finales de la investigación adelantada por los estudiantes del grado 9-2 del Municipio de Cumbal, sobre como ver y comprender la localización , asentamiento y cosmovisión que poseían los antepasados frente a las piedras sagradas que se encuentran en el territorio y que hoy en día prevalecen a través a través de la historia. Como estudiantes queremos compartir y fortalecer a la vez el conocimiento y sabiduría dl pueblo indígena Pasto, también rescatar muchos de los conocimientos ya que muchos de ellos ion en generacion
  • 3. 2 a nuestros ancestros ( Abuelos y abuelas) quienes recrean alrededor del fogón y bajo la unidad familiar el narrar de manera esplendida las creencias ,rituales de las piedras sagradas, leyendas que han ido transmitiendo de generación en generación con el apoyo de personas idóneas ancestrales que nos brindan el conocimiento y recopila hechos históricos importantes con relación a la cultura del Municipio de Cumbal. Para el desarrollo de esta actividad de implementa en el salón de clases el conversatorio con relación a la socialización de audios e historias contadas por nuestros mayores en nuestros hogares. HISTORIA DE LOS PETROGLIFOS. Se entiende que desde el año 1750, las piedras ya existían y se empleaban para el conocimiento de la alineación de las constelaciones, calendarios ancestrales y a la vez como mojones en cada uno de los lugares en donde se encuentran. En la tradición oral, se cree que estas piedras fueron los cimientos de una cuidad de piedra que intentaron realizar los ancestros del pueblo Pasto en el territorio de Cumbal, ubicado en el sector Pangata donde según la historia fue el asentamiento de las familias más intelectuales. Pero no se pudo realizar por la inferencia de los incas y los españoles. Conozcamos el estudio de las piedras sagradas los cuales los ancestros la ubicaron de la siguiente manera:
  • 4. 3 LA PIERDRA DE LOS TRES ALJUEROS. Como su nombre lo dice posee tres aljueros su ubicación es cercana al paramo de Cumbal y es conocida por los habitantes del sector, en su grafica señala la constelación del triángulo ancestral o también llamada ‘’triángulo del sur’’ por la tridimensionalidad que maneja la cultura Pasto. También hace relación a la tulpa la cual era utilizada en la cocina por los adultos mayores, siendo un elemento ancestral.
  • 5. 4 LA PIEDRA DE LOS SIETE ALJUEROS. Se encuentra ubicada en el sector de Guan, en esta piedra los antepasados de la cultura Pasto dejaron plasmada la constelación de Orión, Esta piedra sirve de mojón o límite entre los resguardos de Cumbal y Muellamues. En este lugar, los ancianos podían ver la alineación en cierta fecha el territorio con la constelación, aunque a un no se conoce la precisión (el día y la hora) en donde los rayos de las estrellas se posan en los huecos de la pierda. Orión, (el Cazador), es una constelación prominente, quizás la más conocida del cielo. Sus estrellas brillantes y visibles desde ambos hemisferios hacen que esta constelación sea reconocida mundialmente. La constelación es visible a lo largo de toda la noche durante el invierno en el hemisferio norte, verano en hemisferio sur; es asimismo visible pocas horas antes del amanecer desde finales del mes de agosto hasta mediados de noviembre y puede verse en el cielo nocturno hasta mediados de abril. https://es.wikipedia.org/wiki/Ori%C3%B3n_(constelaci%C3%B3n)
  • 6. 5 LA PIEDRA DE LOS NUEVE ALJUEROS. Esta piedra está ubicada vía al llano de piedra, al filo del rio grande. A simple vista solamente se ven algunos huecos, pero si se realiza una observación detallada en compañía de algunas personas que tengan conocimiento profundo acerca del tema mojan la piedra y se observan los huecos restantes, formando así los nueve aljueros, en esta piedra se encuentra la grafía no solo de la ‘’constelación de Orión ‘’ sino que también se encuentra en compañía de las ‘’Pléyades’’, las cuales son alrededor de 500 o 1.000 estrellas, llamada ‘’las cabrillas’’ LA PIEDRA DE LOS MACHINES Petroglifos: Estrella de ocho puntas o ´´Sol de los Pastos´´ gravada en el petroglifo de los Machines. El petroglifo de los Machines.es una de las obras rupestres más importantes del Departamento de Nariño, se encuentra ubicada en el Municipio de Cumbal al sur de la Republica de Colombia, limitando con la república del Ecuador y con los Municipios de Ricaurte, Mallama, Guachucal y Cuaspud. Esta es una pierda de origen volcánica, tiene una longitud de 2,20 metros una altura máxima de 2,70 metros, la figura circular mude aproximadamente 40 centímetros de diámetro.
  • 7. 6 La piedra de los Machines, es el lugar donde se da la triangulación mágica trazada por los ancestros desde Sapuyes hasta Chaitan y de estos puntos hasta Cumbal. Allí dejaron la clave de la orientación del espacio por el lugar donde sale el sol y por donde se oculta. Del sur fijaron la zona de los combates asignado un color rojo y de la parte Norte fijaron la oscuridad (negro) ya que esto simboliza de donde vendrán los que acabaran con la libertad del pueblo. En la estrella de ocho puntas se fijó, el desenvolvimiento que tiene el espíritu a su paso por el cuerpo humano, fijaron la zona de los combate: las fuerzas que unirán al pueblo y las que no lo desunirán, hasta el día en que lleguen a encontrar el reloj del tiempo ósea cuando despierten las dos brujas y lean el mensaje que marca el nuevo tiempo de los pastos. LA PIEDRADE LOS CINCO ALJUEROS.
  • 8. 7 RITOS Y CREENCIAS DE LAS PIEDRAS SAGRADAS. Teniendo en cuenta los ritos y creencias los indigenas vemos a las piedras comun punto de reunión espiriutual,no solo de adultos mayores de esta Municipio si no tabien la visita de mujeres ,líderes de otras comunidades como es el caso de los Cofanes,Sionas, Cotas,Maras Quichuas, los cuales consumen sus respectivas bebidas. Cada año las comunidades de Muellamues y Cumbal deben ir a revisar o visitar la pierda para cumpir con el pagamento. Es reconocido como sitio sagrado y lugar de reuniones espirituales donde la visitan diferentes grupos étnicos de Colombia, especialmente la cultura Taironas de la Sierra Nevada de Santa Marta que cada año vienen a cumplir pagamento y recibir la mejor energía para el nuevo año. Cada año se realizan peregrinacones dadas con la numerologia sagrada donde primero van tres personas,despues cinco, siguen siete, despues nueve y terminan en tres. Se realizan reuniones con el fin de solicitar la lluvia,el fuego conectarse con el origen que es la constelacion.Los sabios van a pedirle a juan chiles la proteccion,la inteligencia, la sabiduria,la conexión, la sincronia con la onstelacion y la fuerza.
  • 9. 8 EN QUE CONSITE EL RITUAL? El ritual consiste en asistir a la pierda desde las cuarto o cinco de la tarde del otro dia, para coger los cuatro cilclos sde veinty cuatro horas,estar alli a las doce de la noche, tres y seis de la mañana, nueve de la mañana, doce del medio dia, tres y seis de la tarde, las personas que realizan este rirtual, deben estar presentes sin alimentos ,solo con plantas y alimentos espirituales.Aquellas personas que trabajan la medicina natural deben estar conectadas con la piedra e ir regularmente en las peregrinaciones y reuniones epirituales realizadas en torno a estas piedras. USOS DE LAPIEDRAS. Segunpersonas versiones de personas ancestrales se tiene conocimiento de las piedras como calendario de tiempo que permitian conocer las fechas de la fertilidad terrestre,a su vez permitia, ver los coclos para asi descansar la tierra y no acabar la frtilidad y produccion. Al llenarse de agua los huecos de cada una de esta pierdas, las personas beben de esta agua para curar las enfermedades como el espanto y malviento, sirviendo como medicina natural.
  • 10. 9