SlideShare una empresa de Scribd logo
SENSACIONES DE CADA CLASE:

                              Laura Padín Moreno



      Antes de nada quiero dejar claro que estos comentarios de las clases
son un mero resumen que desgraciadamente no pueden abarcar toda la
información dada en cada clase.



CLASE 1: 08-10-11

       En esta primera clase evalué, como suelo hacer y como seguramente hacen la
mayoría de los alumnos, a la profesora. Desde la primera clase, generalmente, se
puede apreciar cómo van a ser el resto de clases de un profesor por su metodología,
su forma de expresión, su actitud, etc. Pues esta profesora, sinceramente, me
desconcertó. Al decir que no había examen lo primero que pensé fue: “Qué bien una
asignatura que no hay que estudiar y agobiarte en el mes de febrero”, y lo segundo
fue: “Madre mía tienen que ser súper difíciles los trabajos que mande para que no
haya examen…”.

      A lo largo de la clase comencé a pensar que estas clases me iban a
gustar porque la profesora hablaba sin tapujos, con ideas actuales y muy
semejantes a las mías, y con ciertos toques de ironía y humor algo ácido, lo
que les daba un punto cómico a las clases.

      Esta profesora no se sentaba, lo que le hacía que caminara por todo el
aula mirándonos. Se fijaba en todos los alumnos, por lo que no se le escapaba
nadie hablando o desatendiendo. Explicaba sin leer de ningún sitio nada,
simplemente de lo que se sabía, y siempre con ejemplos prácticos y aplicables,
o con vivencias suyas.

      Hicimos una práctica de concienciación de grupo para conocernos todos
mejor. Pienso que nos vino muy bien para comprendernos entre nosotros.
Cada uno decíamos qué había estudiado, por qué estaba en esta carrera y lo
que quisiera aportar.

      Ese día hablamos de los maestros, de que tenemos que tener cultura y
saber para poder educar en calidad, algo que comparto. Y además nos mostró
unas editoriales muy importantes para ella y que debemos conocer: “Graó” y
“Narcea”. Nos comentó el tema de las editoriales por la visión que tienen éstas
de los profesores. En lugar de innovar los profesores quieren los libros de
siempre, sin complicarse en planificar, es decir, que lo venga todo hecho; y eso
bajo mi punto de vista es bastante deprimente. ¿Cómo se quiere hacer a los
alumnos nuevas personas si el primero que no se renueva es el profesor?
Además de todo ello, vimos dos vídeos de Youtube que después
comentamos. Aportamos cada uno voluntariamente lo que nos habían parecido
y nuestras sensaciones al verlos. Estos vídeos eran los siguientes:

http://www.youtube.com/watch?v=mA_lZLQAogY

http://www.youtube.com/watch?v=RWxqSEMXWuw

       Mis sensaciones al verlos fueron que en esta época muchos alumnos
aventajan a los profesores en conocimientos informáticos. También me hizo
recordar a ciertos profesores que conozco que su opinión es que no le gustan
estas tecnologías, no las entienden y no se va a parar ahora a descubrirlas; y
también recuerdo a otros con la opinión totalmente contraria, por suerte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

Comentarios
ComentariosComentarios
Comentarios
 
Escribir una breve historia
Escribir una breve historiaEscribir una breve historia
Escribir una breve historia
 
El desarrollo de una buena practica docente
El desarrollo de una buena practica docenteEl desarrollo de una buena practica docente
El desarrollo de una buena practica docente
 
Reflexión clases
Reflexión clasesReflexión clases
Reflexión clases
 
Matemáticas 2° Semestre
Matemáticas 2° SemestreMatemáticas 2° Semestre
Matemáticas 2° Semestre
 
Evalúo la experiencia de aula
Evalúo la experiencia de aulaEvalúo la experiencia de aula
Evalúo la experiencia de aula
 
Tema 1 producto 1
Tema 1 producto 1Tema 1 producto 1
Tema 1 producto 1
 
Tormenta de ideas para el cambio metodológico
Tormenta de ideas para el cambio metodológicoTormenta de ideas para el cambio metodológico
Tormenta de ideas para el cambio metodológico
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
Semana 5 maria calleja
Semana 5 maria callejaSemana 5 maria calleja
Semana 5 maria calleja
 
Cómo percibo mi docencia
Cómo percibo mi docenciaCómo percibo mi docencia
Cómo percibo mi docencia
 
Experiencia de la evaluacion - Sergio Alonso
Experiencia de la evaluacion - Sergio AlonsoExperiencia de la evaluacion - Sergio Alonso
Experiencia de la evaluacion - Sergio Alonso
 
Evalúo la experiencia de aula
Evalúo la experiencia de aulaEvalúo la experiencia de aula
Evalúo la experiencia de aula
 
Reflexión3
Reflexión3Reflexión3
Reflexión3
 
Reflexion 1
Reflexion 1Reflexion 1
Reflexion 1
 

Destacado (20)

Cuzco 1978
Cuzco 1978Cuzco 1978
Cuzco 1978
 
Mito de Europa.
Mito de Europa.Mito de Europa.
Mito de Europa.
 
Angela
AngelaAngela
Angela
 
Slipknot 2
Slipknot 2Slipknot 2
Slipknot 2
 
Craig Passenants Resume
Craig Passenants ResumeCraig Passenants Resume
Craig Passenants Resume
 
SUFICIENTE
SUFICIENTESUFICIENTE
SUFICIENTE
 
Red de actividades exposion
Red de actividades exposionRed de actividades exposion
Red de actividades exposion
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Els jocs olímpics
Els jocs olímpicsEls jocs olímpics
Els jocs olímpics
 
Llocs 3r Europa
Llocs 3r EuropaLlocs 3r Europa
Llocs 3r Europa
 
EndNote X2
EndNote X2EndNote X2
EndNote X2
 
resume+kk+updated+01 June 16
resume+kk+updated+01 June 16resume+kk+updated+01 June 16
resume+kk+updated+01 June 16
 
Ensayo la ley s
Ensayo la ley sEnsayo la ley s
Ensayo la ley s
 
Guia de Fotografia Para Mães - Fotografia com o Celular
Guia de Fotografia Para Mães - Fotografia com o CelularGuia de Fotografia Para Mães - Fotografia com o Celular
Guia de Fotografia Para Mães - Fotografia com o Celular
 
Edgar Huitzil
Edgar HuitzilEdgar Huitzil
Edgar Huitzil
 
Necesitás imprimir?
Necesitás imprimir?Necesitás imprimir?
Necesitás imprimir?
 
Muestra
MuestraMuestra
Muestra
 
Que es una cooperativa
Que es una cooperativaQue es una cooperativa
Que es una cooperativa
 
Versión estenográfica 20 de febrero 2012
Versión estenográfica  20 de febrero 2012Versión estenográfica  20 de febrero 2012
Versión estenográfica 20 de febrero 2012
 
Ventilador dam 10c
Ventilador dam 10cVentilador dam 10c
Ventilador dam 10c
 

Similar a Clase 1

Ultimo! trabajo de tecnicas de comunicacion
Ultimo! trabajo de tecnicas de comunicacionUltimo! trabajo de tecnicas de comunicacion
Ultimo! trabajo de tecnicas de comunicacionJuan Herrera
 
Experiencias Tec. de comunicacion
Experiencias Tec. de comunicacionExperiencias Tec. de comunicacion
Experiencias Tec. de comunicacionandoxvjc
 
Informe tecnicas de comunicacion
Informe tecnicas de comunicacionInforme tecnicas de comunicacion
Informe tecnicas de comunicacionJuan Vaca
 
Experiencia de Observación
Experiencia de ObservaciónExperiencia de Observación
Experiencia de ObservaciónAlan Joseph
 
Mi experiencia de observacion
Mi experiencia de observacionMi experiencia de observacion
Mi experiencia de observacionAlan Joseph
 
Que gusta o disgusta alos alumnos
Que   gusta  o  disgusta   alos   alumnosQue   gusta  o  disgusta   alos   alumnos
Que gusta o disgusta alos alumnosflorglo
 
PRIMERA JORNADA DE OBSERVACIÓN EN LA ESCUELA SECUNDARIA TEC 78
PRIMERA JORNADA DE OBSERVACIÓN EN LA ESCUELA SECUNDARIA TEC 78PRIMERA JORNADA DE OBSERVACIÓN EN LA ESCUELA SECUNDARIA TEC 78
PRIMERA JORNADA DE OBSERVACIÓN EN LA ESCUELA SECUNDARIA TEC 78MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 
Diario reflexivo Biol 3095
Diario reflexivo Biol 3095Diario reflexivo Biol 3095
Diario reflexivo Biol 3095Melissa Roman
 
Diario reflexivo completado
Diario reflexivo completadoDiario reflexivo completado
Diario reflexivo completadoadbiel123
 
7. ana guadalupe hernández cruz analisis
7.  ana guadalupe hernández cruz analisis7.  ana guadalupe hernández cruz analisis
7. ana guadalupe hernández cruz analisisAna G' Hdz Cruz
 
La conversación como estrategia de enseñanza y aprendizaje
La conversación como estrategia de enseñanza y aprendizajeLa conversación como estrategia de enseñanza y aprendizaje
La conversación como estrategia de enseñanza y aprendizajemartha mendoza
 

Similar a Clase 1 (20)

Ultimo! trabajo de tecnicas de comunicacion
Ultimo! trabajo de tecnicas de comunicacionUltimo! trabajo de tecnicas de comunicacion
Ultimo! trabajo de tecnicas de comunicacion
 
Experiencias Tec. de comunicacion
Experiencias Tec. de comunicacionExperiencias Tec. de comunicacion
Experiencias Tec. de comunicacion
 
Ejemplos modulo 3
Ejemplos  modulo 3Ejemplos  modulo 3
Ejemplos modulo 3
 
Informe tecnicas de comunicacion
Informe tecnicas de comunicacionInforme tecnicas de comunicacion
Informe tecnicas de comunicacion
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Experiencia de Observación
Experiencia de ObservaciónExperiencia de Observación
Experiencia de Observación
 
Mi experiencia de observacion
Mi experiencia de observacionMi experiencia de observacion
Mi experiencia de observacion
 
Bloque ´` 1
Bloque ´` 1Bloque ´` 1
Bloque ´` 1
 
Que gusta o disgusta alos alumnos
Que   gusta  o  disgusta   alos   alumnosQue   gusta  o  disgusta   alos   alumnos
Que gusta o disgusta alos alumnos
 
PRIMERA JORNADA DE OBSERVACIÓN EN LA ESCUELA SECUNDARIA TEC 78
PRIMERA JORNADA DE OBSERVACIÓN EN LA ESCUELA SECUNDARIA TEC 78PRIMERA JORNADA DE OBSERVACIÓN EN LA ESCUELA SECUNDARIA TEC 78
PRIMERA JORNADA DE OBSERVACIÓN EN LA ESCUELA SECUNDARIA TEC 78
 
Diarios mayo
Diarios mayoDiarios mayo
Diarios mayo
 
Diario reflexivo Biol 3095
Diario reflexivo Biol 3095Diario reflexivo Biol 3095
Diario reflexivo Biol 3095
 
Mis prácticas docentes
Mis prácticas docentesMis prácticas docentes
Mis prácticas docentes
 
Mi cronica
Mi cronicaMi cronica
Mi cronica
 
Diario reflexivo completado
Diario reflexivo completadoDiario reflexivo completado
Diario reflexivo completado
 
Diarios de clases.
Diarios de clases.Diarios de clases.
Diarios de clases.
 
Conclusiones lecturas.
Conclusiones lecturas.Conclusiones lecturas.
Conclusiones lecturas.
 
Mi primer practica docente FODA
Mi primer practica docente FODAMi primer practica docente FODA
Mi primer practica docente FODA
 
7. ana guadalupe hernández cruz analisis
7.  ana guadalupe hernández cruz analisis7.  ana guadalupe hernández cruz analisis
7. ana guadalupe hernández cruz analisis
 
La conversación como estrategia de enseñanza y aprendizaje
La conversación como estrategia de enseñanza y aprendizajeLa conversación como estrategia de enseñanza y aprendizaje
La conversación como estrategia de enseñanza y aprendizaje
 

Más de salitasdepoyo

Mapa conceptual competencia lingüística bazarra l.
Mapa conceptual competencia lingüística bazarra l.Mapa conceptual competencia lingüística bazarra l.
Mapa conceptual competencia lingüística bazarra l.salitasdepoyo
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura trabajo
Didáctica de la lengua castellana  y la literatura trabajoDidáctica de la lengua castellana  y la literatura trabajo
Didáctica de la lengua castellana y la literatura trabajosalitasdepoyo
 
Historia de una Maestra
Historia de una MaestraHistoria de una Maestra
Historia de una Maestrasalitasdepoyo
 
0 preguntas porfolio
0 preguntas porfolio0 preguntas porfolio
0 preguntas porfoliosalitasdepoyo
 

Más de salitasdepoyo (8)

Mapa conceptual competencia lingüística bazarra l.
Mapa conceptual competencia lingüística bazarra l.Mapa conceptual competencia lingüística bazarra l.
Mapa conceptual competencia lingüística bazarra l.
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
La Magia de Leer
La Magia de LeerLa Magia de Leer
La Magia de Leer
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura trabajo
Didáctica de la lengua castellana  y la literatura trabajoDidáctica de la lengua castellana  y la literatura trabajo
Didáctica de la lengua castellana y la literatura trabajo
 
Historia de una Maestra
Historia de una MaestraHistoria de una Maestra
Historia de una Maestra
 
0 preguntas porfolio
0 preguntas porfolio0 preguntas porfolio
0 preguntas porfolio
 

Clase 1

  • 1. SENSACIONES DE CADA CLASE: Laura Padín Moreno Antes de nada quiero dejar claro que estos comentarios de las clases son un mero resumen que desgraciadamente no pueden abarcar toda la información dada en cada clase. CLASE 1: 08-10-11 En esta primera clase evalué, como suelo hacer y como seguramente hacen la mayoría de los alumnos, a la profesora. Desde la primera clase, generalmente, se puede apreciar cómo van a ser el resto de clases de un profesor por su metodología, su forma de expresión, su actitud, etc. Pues esta profesora, sinceramente, me desconcertó. Al decir que no había examen lo primero que pensé fue: “Qué bien una asignatura que no hay que estudiar y agobiarte en el mes de febrero”, y lo segundo fue: “Madre mía tienen que ser súper difíciles los trabajos que mande para que no haya examen…”. A lo largo de la clase comencé a pensar que estas clases me iban a gustar porque la profesora hablaba sin tapujos, con ideas actuales y muy semejantes a las mías, y con ciertos toques de ironía y humor algo ácido, lo que les daba un punto cómico a las clases. Esta profesora no se sentaba, lo que le hacía que caminara por todo el aula mirándonos. Se fijaba en todos los alumnos, por lo que no se le escapaba nadie hablando o desatendiendo. Explicaba sin leer de ningún sitio nada, simplemente de lo que se sabía, y siempre con ejemplos prácticos y aplicables, o con vivencias suyas. Hicimos una práctica de concienciación de grupo para conocernos todos mejor. Pienso que nos vino muy bien para comprendernos entre nosotros. Cada uno decíamos qué había estudiado, por qué estaba en esta carrera y lo que quisiera aportar. Ese día hablamos de los maestros, de que tenemos que tener cultura y saber para poder educar en calidad, algo que comparto. Y además nos mostró unas editoriales muy importantes para ella y que debemos conocer: “Graó” y “Narcea”. Nos comentó el tema de las editoriales por la visión que tienen éstas de los profesores. En lugar de innovar los profesores quieren los libros de siempre, sin complicarse en planificar, es decir, que lo venga todo hecho; y eso bajo mi punto de vista es bastante deprimente. ¿Cómo se quiere hacer a los alumnos nuevas personas si el primero que no se renueva es el profesor?
  • 2. Además de todo ello, vimos dos vídeos de Youtube que después comentamos. Aportamos cada uno voluntariamente lo que nos habían parecido y nuestras sensaciones al verlos. Estos vídeos eran los siguientes: http://www.youtube.com/watch?v=mA_lZLQAogY http://www.youtube.com/watch?v=RWxqSEMXWuw Mis sensaciones al verlos fueron que en esta época muchos alumnos aventajan a los profesores en conocimientos informáticos. También me hizo recordar a ciertos profesores que conozco que su opinión es que no le gustan estas tecnologías, no las entienden y no se va a parar ahora a descubrirlas; y también recuerdo a otros con la opinión totalmente contraria, por suerte.