SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL 
UNIDAD 203. CD, DE IXTEPEC OAX. 
ASESOR: MTRA. CORAL BETANZOS TOLEDO 
MATERIA: CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LA HISTORIA. 
TAREA: MI PRACTICA DOCENTE 
ALUMNA: KRISNA YASVETH TOLEDO NUCAMENDI. 
SEMESTRE: 5º F 
IXTEPEC, OAX., A 19 DE SEPTIEMBRE DEL 2014.
MI PRÁCTICA DOCENTE 
Cuando inicie mi labor docente me tocó laborar con el grupo de primer grado de primaria, situación muy difícil para mí en realidad ya que no había trabajado para estar frente a un grupo. Mis preocupaciones eran muchas como que estrategias utilizaría para lograr que mis alumnos adquirieran nuevos conocimientos, la manera de cómo expresarme con ellos, como ganarme la confianza de los alumnos para pudiera interactuar con ellos, como manejar la conducta de ellos cuando pasara una situación entre ellos y sobre cómo desarrollar mis contenidos para que pudiera explicarles y ellos lograran tener un nuevo aprendizaje, ya que tenía miedo por el desconocimiento de la metodología, la mezcla de métodos, la falta de material y el enfrentar al grupo. 
Por otro lado lo que se me ha dificultado mucho es el papeleo que se tiene que hacer como realizar la estadística inicial y final, el llenado de boletas entre otros documentos y sobre todo el elaborar las planeaciones de cada asignatura y relacionarlas con el proyecto escolar. 
Por lo tanto considero necesario continuar en preparación constante, reflexionando sobre mi práctica docente, usando las herramientas adecuadas para que les ayude a los alumnos adquirir nuevos conocimientos y sobre todo que se vean reflejados. También profesionalizar nuestra labor de manera que a través de un acercamiento a la práctica construyamos un vínculo entre lo teórico y las situaciones reales. 
La práctica que se lleva día con día es importante, ya que nos sirve para darnos cuenta que cosas pueden o no servir, para mejorar nuestra práctica docente como son la convivencia diaria, los intereses que demuestran los alumnos con algún tema, debemos tener observación directa de los alumnos y sobre todo superar nuestras dificultades como docente, así como reconocer nuestros errores para no volver a cometerlos. 
Nuestra labor docente actualmente implica un gran compromiso para mejorar la calidad de vida del alumno, utilizando las diferentes herramientas que estén a nuestro alcance, considero que no debemos ser tradicionalistas ya que recordando cuando fui a la primaria mis maestros nos enseñaban las materias y en especial historia con leer el texto y sacar un cuestionario, leer el texto y debíamos de subrayar los más importante y posteriormente transcribirlo a
nuestro cuaderno, recuerdo que era aburrida esa asignatura ya que tenías que recordar fechas, nombres de los personajes, los lugares donde sucedieron los acontecimientos etc., por eso reconozco que debemos de innovar dentro de nuestra aula y buscar estrategias, utilizar las herramientas tecnológicas como son el internet, videos, proyecciones, fotografía y, grabaciones ya que son de gran ayuda y nos resultaría más sencillo que el aprendizaje del alumno sea significativo, considero que es importante que adaptemos estas nuevas herramientas para trabajar, para que nuestros alumnos participen constantemente en las actividades que se vayan a realizar y estar constantemente con este estilo. 
Actualmente considero continuar con mi preparación docente para poder guiar a mis alumnos y poder desarrollar actitudes, habilidades y conocimientos necesarios para que puedan seguir aprendiendo y sean personas que colaboren en el desarrollo y mejoramiento de sus comunidades. 
A pesar que llevo dos años laborando como docente, aún sigo teniendo algunas dificultades, pero es importante que día con día nos vayamos actualizando y buscando información, estrategias para realizar nuestro trabajo y podamos desenvolvernos lo mejor posible y así los alumnos logren aprender y puedan adquirir conocimientos para que el día de mañana ellos puedan desarrollarse y sobre todo servirles para su futuro. 
También es importante que al término de la jornada o de la semana hacernos preguntas como ¿Qué fue lo más importante que traté de enseñar a mis alumnos? ¿Qué aprendí de mis alumnos? Ya que nos ayudara a reflexionar sobre nuestro trabajo que realizamos en esa semana. Otras preguntas que debemos de hacer es ¿Cómo quiero que mis alumnos interactúen dentro del aula?, ¿cómo puedo utilizar mi pared de mi aula para lograr mayor aprendizaje en ellos? Con esto nos permitirá reflexionar sobre el ambiente y diseño de mi aula. 
Me siento con el compromiso como docente en el proceso enseñanza – aprendizaje en contribuir en la formación de los alumnos e inculcarle valores y reglas de conducta.
Nuestro objetivo es mantener e innovar, por eso es importante que haga un análisis de mi práctica docente para corregir los errores que he cometido con mis alumnos y en la exposición de los contenidos, tratar de no cometerlos y corregirlos de la mejor manera. 
Al principio de práctica docente me costaba que ellos confiaran en mí, pero debemos cultivar día con día la confianza en sí mismo tomando en cuenta nuestra originalidad y ser de mente abierta para que cuando surjan preguntas podamos aclarar las dudas o cuestionamientos de nuestros alumnos. 
Como docentes debemos lograr adecuadamente un ambiente de trabajo donde nuestros alumnos puedan expresar sus ideas, pensamientos es difícil lograr eso pero con esfuerzo y esmero podemos lograrlo. 
Desde que inicie mi práctica docente empecé con primer grado, posteriormente segundo grado este trabajo fueron con mis mismos alumnos siento que se me hizo más fácil porque ya conocía a mis alumnos como eran, como se comportaban y con los padres de familia había más confianza y sentí que trabaje mejor. 
Actualmente inicie este nuevo ciclo escolar con primer grado, se me ha hecho difícil, ya que en esa comunidad hablan la lengua materna Mixe y eso complica algunas cosas, a mis alumnos se complica en la forma de expresarse hacia a mí, me cuesta entender su habla, al igual con las padres de familia se me dificulta comunicarme con ellos, ya que son pocos las personas que hablan el castellano y pretendo que mis alumnos salgan leyendo y escribiendo, que sepan desenvolverse, que sean creativos y reflexivos. Trato de fomentar la higiene, el respeto hacia sus compañeros y adultos, desarrollar la imaginación cuando les leo un cuento para contribuir en un desarrollo mejor. Para esto laboro un plan de clases semanal, con una serie de actividades, cerciorarme del material con el que voy a trabajar y así obtenga los mejores resultados y debo tomar en cuenta sus costumbres y tradiciones que tienen en su comunidad. 
Cada grupo es diferente por eso es importante que vaya conociendo las características del grupo con el cual estoy laborando, al igual los intereses que tengan, saber escucharlos y respetar su participación, para que pueda diseñar situaciones de enseñanza – aprendizaje y que sean acordes a sus necesidades
para cuando se les presente un problema puedan resolverlo y puedan tomar sus propias decisiones y puedan desenvolverse en cuanto a su contexto. 
En cuanto a mi práctica docente solo he tenido la oportunidad con trabajar primero y segundo grado de la cual he aprendido varias situaciones que se me han presentado y también acercándome con otros compañeros pidiendo apoyo en donde tengo dificultades con alguna asignatura para que pueda desempeñarme mejor, en estos pocos año de experiencia no he tenido la oportunidad de trabajar con grupos de segundo y tercer ciclo por lo tanto no he impartido la asignatura de historia espero que posteriormente tenga esa oportunidad para que vaya teniendo experiencia y pueda obtener conocimiento de cómo se trabaja con los demás grados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la practica docente.
Importancia de la practica docente.Importancia de la practica docente.
Importancia de la practica docente.Denniss Ricaño
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
Doraa Tejeda Crespo
 
Memoria de la experiencia docente en la enseñanza y el aprendizaje de la hist...
Memoria de la experiencia docente en la enseñanza y el aprendizaje de la hist...Memoria de la experiencia docente en la enseñanza y el aprendizaje de la hist...
Memoria de la experiencia docente en la enseñanza y el aprendizaje de la hist...
Pedro Gonzalez Sanchez
 
Ensayo practica profesional
Ensayo practica profesionalEnsayo practica profesional
Ensayo practica profesionaltaoptc
 
informe
informeinforme
informe
ENEF
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Reflexión personal y profesional sobre la labor docente
Reflexión personal y profesional sobre la labor docenteReflexión personal y profesional sobre la labor docente
Reflexión personal y profesional sobre la labor docenteNayeMaGon
 
Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)
Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)
Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)Karen Jasmin Alcantar
 
Ensayo sobre el aula diversificada1
Ensayo sobre el aula diversificada1Ensayo sobre el aula diversificada1
Ensayo sobre el aula diversificada1
Gustavo Serrano
 
Importancia de la práctica docente
Importancia de la práctica docenteImportancia de la práctica docente
Importancia de la práctica docente
Taniiaa' Lugoo
 
Historia de preguntas 5ta tarea plataforma
Historia de preguntas 5ta tarea plataformaHistoria de preguntas 5ta tarea plataforma
Historia de preguntas 5ta tarea plataforma
Blanca Estela Estrada
 
El aula diversificada ensayo de carol ann
El aula diversificada ensayo de carol annEl aula diversificada ensayo de carol ann
El aula diversificada ensayo de carol annanni9
 
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYOANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
Eliud Villegas
 
Ensayo final oape
Ensayo final oapeEnsayo final oape
Ensayo final oapecharro100
 
Diarios de clase josefa ortiz de dominguez 06 al 17 de octubre 2014
Diarios de clase josefa ortiz de dominguez 06 al 17 de octubre 2014Diarios de clase josefa ortiz de dominguez 06 al 17 de octubre 2014
Diarios de clase josefa ortiz de dominguez 06 al 17 de octubre 2014
Andrea Sánchez
 
Diario
DiarioDiario
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
ENEF
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de la practica docente.
Importancia de la practica docente.Importancia de la practica docente.
Importancia de la practica docente.
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 
Memoria de la experiencia docente en la enseñanza y el aprendizaje de la hist...
Memoria de la experiencia docente en la enseñanza y el aprendizaje de la hist...Memoria de la experiencia docente en la enseñanza y el aprendizaje de la hist...
Memoria de la experiencia docente en la enseñanza y el aprendizaje de la hist...
 
Portfolio lengua
Portfolio lenguaPortfolio lengua
Portfolio lengua
 
Ensayo practica profesional
Ensayo practica profesionalEnsayo practica profesional
Ensayo practica profesional
 
informe
informeinforme
informe
 
disgnostico "Renato vega"
disgnostico "Renato vega"disgnostico "Renato vega"
disgnostico "Renato vega"
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Reflexión personal y profesional sobre la labor docente
Reflexión personal y profesional sobre la labor docenteReflexión personal y profesional sobre la labor docente
Reflexión personal y profesional sobre la labor docente
 
Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)
Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)
Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)
 
Ensayo sobre el aula diversificada1
Ensayo sobre el aula diversificada1Ensayo sobre el aula diversificada1
Ensayo sobre el aula diversificada1
 
Importancia de la práctica docente
Importancia de la práctica docenteImportancia de la práctica docente
Importancia de la práctica docente
 
Lo que vi
Lo que viLo que vi
Lo que vi
 
Historia de preguntas 5ta tarea plataforma
Historia de preguntas 5ta tarea plataformaHistoria de preguntas 5ta tarea plataforma
Historia de preguntas 5ta tarea plataforma
 
El aula diversificada ensayo de carol ann
El aula diversificada ensayo de carol annEl aula diversificada ensayo de carol ann
El aula diversificada ensayo de carol ann
 
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYOANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
 
Ensayo final oape
Ensayo final oapeEnsayo final oape
Ensayo final oape
 
Diarios de clase josefa ortiz de dominguez 06 al 17 de octubre 2014
Diarios de clase josefa ortiz de dominguez 06 al 17 de octubre 2014Diarios de clase josefa ortiz de dominguez 06 al 17 de octubre 2014
Diarios de clase josefa ortiz de dominguez 06 al 17 de octubre 2014
 
Diario
DiarioDiario
Diario
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 

Destacado

Presentación powtoon
Presentación powtoonPresentación powtoon
Presentación powtoon
Mary Sanchez
 
Conseis par spargna
Conseis par spargnaConseis par spargna
Conseis par spargna
Grazia Maiellaro
 
021-Microsoft_Transcript-2011
021-Microsoft_Transcript-2011021-Microsoft_Transcript-2011
021-Microsoft_Transcript-2011Prashant Thadesar
 
Edicion de libros de texto en lengua indígena
Edicion de libros de texto en lengua indígenaEdicion de libros de texto en lengua indígena
Edicion de libros de texto en lengua indígenaMTRO. REYNALDO
 
Windows movie maker
Windows movie makerWindows movie maker
Windows movie maker
Mary Sanchez
 
IIFT degree certificate
IIFT degree certificateIIFT degree certificate
IIFT degree certificateHarpreet Singh
 
Congreso internacional de Secretarias y asistentes ejecutivas 2016
Congreso internacional de Secretarias y asistentes ejecutivas 2016Congreso internacional de Secretarias y asistentes ejecutivas 2016
Congreso internacional de Secretarias y asistentes ejecutivas 2016
Liderazgo Capacitación y Consultoría
 
Kabanata xxxiv
Kabanata xxxivKabanata xxxiv
Kabanata xxxiv
Cassy Angulo
 
Enabling the digital mind shift in the organisation - Enterprise Digital Summ...
Enabling the digital mind shift in the organisation - Enterprise Digital Summ...Enabling the digital mind shift in the organisation - Enterprise Digital Summ...
Enabling the digital mind shift in the organisation - Enterprise Digital Summ...
David Terrar
 

Destacado (10)

Presentación powtoon
Presentación powtoonPresentación powtoon
Presentación powtoon
 
Conseis par spargna
Conseis par spargnaConseis par spargna
Conseis par spargna
 
021-Microsoft_Transcript-2011
021-Microsoft_Transcript-2011021-Microsoft_Transcript-2011
021-Microsoft_Transcript-2011
 
Edicion de libros de texto en lengua indígena
Edicion de libros de texto en lengua indígenaEdicion de libros de texto en lengua indígena
Edicion de libros de texto en lengua indígena
 
Windows movie maker
Windows movie makerWindows movie maker
Windows movie maker
 
IIFT degree certificate
IIFT degree certificateIIFT degree certificate
IIFT degree certificate
 
Congreso internacional de Secretarias y asistentes ejecutivas 2016
Congreso internacional de Secretarias y asistentes ejecutivas 2016Congreso internacional de Secretarias y asistentes ejecutivas 2016
Congreso internacional de Secretarias y asistentes ejecutivas 2016
 
project
projectproject
project
 
Kabanata xxxiv
Kabanata xxxivKabanata xxxiv
Kabanata xxxiv
 
Enabling the digital mind shift in the organisation - Enterprise Digital Summ...
Enabling the digital mind shift in the organisation - Enterprise Digital Summ...Enabling the digital mind shift in the organisation - Enterprise Digital Summ...
Enabling the digital mind shift in the organisation - Enterprise Digital Summ...
 

Similar a Mi práctica docente

Informe de practica.
Informe de practica.Informe de practica.
Informe de practica.
Gaby OM
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Cronica de mi experiencia en la formaciòn
Cronica de mi experiencia en la formaciònCronica de mi experiencia en la formaciòn
Cronica de mi experiencia en la formaciòn
leymar12
 
Ensayo de la practica docente en el aula .
Ensayo de la practica docente en el aula .Ensayo de la practica docente en el aula .
Ensayo de la practica docente en el aula .
charro100
 
Ensayo cómo debe ser el maestro actual
Ensayo cómo debe ser el maestro actualEnsayo cómo debe ser el maestro actual
Ensayo cómo debe ser el maestro actualcecilia1394
 
Faceta a
Faceta aFaceta a
Faceta a
LOELESCU
 
Primer diagnóstico
Primer diagnósticoPrimer diagnóstico
Primer diagnóstico
Mabel Rangeel
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
ENEF
 
Propuesta de la experiencia
Propuesta de la experienciaPropuesta de la experiencia
Propuesta de la experiencia
Mabel Rangeel
 
Portfolio Vero
Portfolio VeroPortfolio Vero
Portfolio Veroveritobis
 
Cronica12 nov
Cronica12 novCronica12 nov
Cronica12 nov
JOSE RAMIRO HOYOS
 
Tema 1 producto 1
Tema 1 producto 1Tema 1 producto 1
Tema 1 producto 1
Jesús Arámbula Hernández
 
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIASegundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Sthefany Vega
 
Mi portafolio de evidencias
Mi portafolio de evidenciasMi portafolio de evidencias
Mi portafolio de evidencias
HelenaCruz28
 
Reconstruccción de la experiencia
Reconstruccción de la experiencia Reconstruccción de la experiencia
Reconstruccción de la experiencia
Mabel Rangeel
 
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVATUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVAEdgar Jayo
 

Similar a Mi práctica docente (20)

Informe de practica.
Informe de practica.Informe de practica.
Informe de practica.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Cronica de mi experiencia en la formaciòn
Cronica de mi experiencia en la formaciònCronica de mi experiencia en la formaciòn
Cronica de mi experiencia en la formaciòn
 
Ensayo de la practica docente en el aula .
Ensayo de la practica docente en el aula .Ensayo de la practica docente en el aula .
Ensayo de la practica docente en el aula .
 
Propuesta.
Propuesta.Propuesta.
Propuesta.
 
Ensayo cómo debe ser el maestro actual
Ensayo cómo debe ser el maestro actualEnsayo cómo debe ser el maestro actual
Ensayo cómo debe ser el maestro actual
 
Faceta a
Faceta aFaceta a
Faceta a
 
Primer diagnóstico
Primer diagnósticoPrimer diagnóstico
Primer diagnóstico
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Propuesta de la experiencia
Propuesta de la experienciaPropuesta de la experiencia
Propuesta de la experiencia
 
Portfolio Vero
Portfolio VeroPortfolio Vero
Portfolio Vero
 
Cronica12 nov
Cronica12 novCronica12 nov
Cronica12 nov
 
Tema 1 producto 1
Tema 1 producto 1Tema 1 producto 1
Tema 1 producto 1
 
Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
 
Ensayo.
Ensayo.Ensayo.
Ensayo.
 
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIASegundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
 
Mi portafolio de evidencias
Mi portafolio de evidenciasMi portafolio de evidencias
Mi portafolio de evidencias
 
Reconstruccción de la experiencia
Reconstruccción de la experiencia Reconstruccción de la experiencia
Reconstruccción de la experiencia
 
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVATUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Mi práctica docente

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 203. CD, DE IXTEPEC OAX. ASESOR: MTRA. CORAL BETANZOS TOLEDO MATERIA: CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LA HISTORIA. TAREA: MI PRACTICA DOCENTE ALUMNA: KRISNA YASVETH TOLEDO NUCAMENDI. SEMESTRE: 5º F IXTEPEC, OAX., A 19 DE SEPTIEMBRE DEL 2014.
  • 2. MI PRÁCTICA DOCENTE Cuando inicie mi labor docente me tocó laborar con el grupo de primer grado de primaria, situación muy difícil para mí en realidad ya que no había trabajado para estar frente a un grupo. Mis preocupaciones eran muchas como que estrategias utilizaría para lograr que mis alumnos adquirieran nuevos conocimientos, la manera de cómo expresarme con ellos, como ganarme la confianza de los alumnos para pudiera interactuar con ellos, como manejar la conducta de ellos cuando pasara una situación entre ellos y sobre cómo desarrollar mis contenidos para que pudiera explicarles y ellos lograran tener un nuevo aprendizaje, ya que tenía miedo por el desconocimiento de la metodología, la mezcla de métodos, la falta de material y el enfrentar al grupo. Por otro lado lo que se me ha dificultado mucho es el papeleo que se tiene que hacer como realizar la estadística inicial y final, el llenado de boletas entre otros documentos y sobre todo el elaborar las planeaciones de cada asignatura y relacionarlas con el proyecto escolar. Por lo tanto considero necesario continuar en preparación constante, reflexionando sobre mi práctica docente, usando las herramientas adecuadas para que les ayude a los alumnos adquirir nuevos conocimientos y sobre todo que se vean reflejados. También profesionalizar nuestra labor de manera que a través de un acercamiento a la práctica construyamos un vínculo entre lo teórico y las situaciones reales. La práctica que se lleva día con día es importante, ya que nos sirve para darnos cuenta que cosas pueden o no servir, para mejorar nuestra práctica docente como son la convivencia diaria, los intereses que demuestran los alumnos con algún tema, debemos tener observación directa de los alumnos y sobre todo superar nuestras dificultades como docente, así como reconocer nuestros errores para no volver a cometerlos. Nuestra labor docente actualmente implica un gran compromiso para mejorar la calidad de vida del alumno, utilizando las diferentes herramientas que estén a nuestro alcance, considero que no debemos ser tradicionalistas ya que recordando cuando fui a la primaria mis maestros nos enseñaban las materias y en especial historia con leer el texto y sacar un cuestionario, leer el texto y debíamos de subrayar los más importante y posteriormente transcribirlo a
  • 3. nuestro cuaderno, recuerdo que era aburrida esa asignatura ya que tenías que recordar fechas, nombres de los personajes, los lugares donde sucedieron los acontecimientos etc., por eso reconozco que debemos de innovar dentro de nuestra aula y buscar estrategias, utilizar las herramientas tecnológicas como son el internet, videos, proyecciones, fotografía y, grabaciones ya que son de gran ayuda y nos resultaría más sencillo que el aprendizaje del alumno sea significativo, considero que es importante que adaptemos estas nuevas herramientas para trabajar, para que nuestros alumnos participen constantemente en las actividades que se vayan a realizar y estar constantemente con este estilo. Actualmente considero continuar con mi preparación docente para poder guiar a mis alumnos y poder desarrollar actitudes, habilidades y conocimientos necesarios para que puedan seguir aprendiendo y sean personas que colaboren en el desarrollo y mejoramiento de sus comunidades. A pesar que llevo dos años laborando como docente, aún sigo teniendo algunas dificultades, pero es importante que día con día nos vayamos actualizando y buscando información, estrategias para realizar nuestro trabajo y podamos desenvolvernos lo mejor posible y así los alumnos logren aprender y puedan adquirir conocimientos para que el día de mañana ellos puedan desarrollarse y sobre todo servirles para su futuro. También es importante que al término de la jornada o de la semana hacernos preguntas como ¿Qué fue lo más importante que traté de enseñar a mis alumnos? ¿Qué aprendí de mis alumnos? Ya que nos ayudara a reflexionar sobre nuestro trabajo que realizamos en esa semana. Otras preguntas que debemos de hacer es ¿Cómo quiero que mis alumnos interactúen dentro del aula?, ¿cómo puedo utilizar mi pared de mi aula para lograr mayor aprendizaje en ellos? Con esto nos permitirá reflexionar sobre el ambiente y diseño de mi aula. Me siento con el compromiso como docente en el proceso enseñanza – aprendizaje en contribuir en la formación de los alumnos e inculcarle valores y reglas de conducta.
  • 4. Nuestro objetivo es mantener e innovar, por eso es importante que haga un análisis de mi práctica docente para corregir los errores que he cometido con mis alumnos y en la exposición de los contenidos, tratar de no cometerlos y corregirlos de la mejor manera. Al principio de práctica docente me costaba que ellos confiaran en mí, pero debemos cultivar día con día la confianza en sí mismo tomando en cuenta nuestra originalidad y ser de mente abierta para que cuando surjan preguntas podamos aclarar las dudas o cuestionamientos de nuestros alumnos. Como docentes debemos lograr adecuadamente un ambiente de trabajo donde nuestros alumnos puedan expresar sus ideas, pensamientos es difícil lograr eso pero con esfuerzo y esmero podemos lograrlo. Desde que inicie mi práctica docente empecé con primer grado, posteriormente segundo grado este trabajo fueron con mis mismos alumnos siento que se me hizo más fácil porque ya conocía a mis alumnos como eran, como se comportaban y con los padres de familia había más confianza y sentí que trabaje mejor. Actualmente inicie este nuevo ciclo escolar con primer grado, se me ha hecho difícil, ya que en esa comunidad hablan la lengua materna Mixe y eso complica algunas cosas, a mis alumnos se complica en la forma de expresarse hacia a mí, me cuesta entender su habla, al igual con las padres de familia se me dificulta comunicarme con ellos, ya que son pocos las personas que hablan el castellano y pretendo que mis alumnos salgan leyendo y escribiendo, que sepan desenvolverse, que sean creativos y reflexivos. Trato de fomentar la higiene, el respeto hacia sus compañeros y adultos, desarrollar la imaginación cuando les leo un cuento para contribuir en un desarrollo mejor. Para esto laboro un plan de clases semanal, con una serie de actividades, cerciorarme del material con el que voy a trabajar y así obtenga los mejores resultados y debo tomar en cuenta sus costumbres y tradiciones que tienen en su comunidad. Cada grupo es diferente por eso es importante que vaya conociendo las características del grupo con el cual estoy laborando, al igual los intereses que tengan, saber escucharlos y respetar su participación, para que pueda diseñar situaciones de enseñanza – aprendizaje y que sean acordes a sus necesidades
  • 5. para cuando se les presente un problema puedan resolverlo y puedan tomar sus propias decisiones y puedan desenvolverse en cuanto a su contexto. En cuanto a mi práctica docente solo he tenido la oportunidad con trabajar primero y segundo grado de la cual he aprendido varias situaciones que se me han presentado y también acercándome con otros compañeros pidiendo apoyo en donde tengo dificultades con alguna asignatura para que pueda desempeñarme mejor, en estos pocos año de experiencia no he tenido la oportunidad de trabajar con grupos de segundo y tercer ciclo por lo tanto no he impartido la asignatura de historia espero que posteriormente tenga esa oportunidad para que vaya teniendo experiencia y pueda obtener conocimiento de cómo se trabaja con los demás grados