SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA
LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES
ASIGNATURA:
RECURSOS AUDIOVISULAES.
NOMBRE DE LA TAREA: CONSIGNA
NOMBRE DE ESTUDIANTE:
YURY YAMILETH MEJÍA MONTES
CARNÉ DEL ESTUDIANTE:
MM13209
TUTOR: MARIO ALBERTO VALLE
CICLO/AÑO: 02-2019
SEDE: CENTRAL SAN SALVADOR
FECHA: 16-09-2019
Actividades que puede
desarrollar un docente con un
grupo de estudiantes
DECÁLOGO PARA EL
PROFESOR DE HOY
1. CONOCER E
IDENTIFICAR A CADA UNO
DE SUS ESTUDIANTES.
Llevar a cabo actividades
donde se pueda presentar
todos los estudiantes de
manera individual y puedan
decir características únicas
que ellos poseen y que les
gusta realizar en espacios
libres.
2. FOMENTAR LA
AUTOSUFICIENCIA DE
SUS ESTUDIANTES.
Realizando preguntas,
debates, foros y
presentaciones para que
ellos solos puedan dar su
punto de vista y puedan
expresar libremente lo que
han entendido de la o las
clases impartidas.
3. ACERCARLOS A LAS
NUEVAS TECNOLOGÍAS
(TICS).
Acercar a las nuevas generaciones a las
tecnologías y la evolución que estas
tienen, el cuidado y la responsabilidad
con las que la tienen que utilizar para no
perder el enfoque de aprendizaje.
4. REALIZAR
TUTORIAS EN
GRUPOS.
Realizar diferentes actividades en
grupo para que los estudiantes se
relaciones con todos y conozcan
nuevas culturas, costumbres y
valores.
5. HACER USO
CORRECTO DE LAS
PRESENTACIONES.
Como docentes es muy importantes al
momento de realizar una
presentación, llevar una buena
secuencia, explicar detalla mente cada
tema y lo mas importante captar la
atención de todos los estudiantes.
6. CREAR AMBIENTE
ADECUADOS DE
APRENDIZAJE.
Es muy importante y es una de las que es
docente debe tomar mucho protagonismo ya
que el ambiente que se de en el salón de clases
depende desde el inicio
de el docente y el crear un ambiente ameno y
que los estudiantes se sientan bien, lo puede
realizar con diferentes dinámicas y actividades
en todo el curso de clases.
7. PREMIAR EL
INTERCAMBIO DE
IDEAS.
Todos los esfuerzos y sacrificios tienen sus
recompensas, en el caso del docente tiene que ser
muy profesional y premiar a aquellos estudiantes
destacados en diferentes actividades y especialmente
si se trata de que fue por expresarse, (Jamás
avergonzar o llamar la atención en publico) Premiar o
felicitar en publico ayuda de mucho a los
estudiantes.
8. GENERAR
ACTIVIDADES QUE
AYUDEN AL
APRENDIZAJE.
Es muy importante identificar cuales son los
déficit de aprendizaje de los estudiantes y
realizar actividades pueden ser dentro o extras
de la planificación esto para poder ayudar
aquellos estudiantes que por diferentes
motivos han tenido inconvenientes de
aprendizaje a la primara.
9. USAR
CORRECTAMENTE LOS
VIDEOS EN CLASE.
Tenemos que tener mucho cuidado con este
material de apoyo ya que si bien es cierto es uno
de los que ayuda al aprendizaje del estudiante,
pero tenemos que hacer buen uso de este con el
tiempo, que el contenido no sea muy largo ni
aburrido, que las conexiones este bien para que
no hayan distracciones y sobre todo que se capte
la atención de todos los estudiantes.
10. SALIR A ENSEÑAR A
LOS ESTUDIANTES A
SALIR DEL AREA DE
CONFORT
Hacerle saber que tiene el mundo en sus manos con
la nuevas tecnologías y que el futuro depende del,
que se propongan a la innovación y creación de
nuevas. Que no será fácil que hay muchas
situaciones que no lo dejaran pero que como
estudiante las puede afrontar y que tiene que llegar
al éxito con lo aprendido y lo practicado.
COMO DOCENTES DEBEMOS INNOVAR CADA DÍA
HACIENDO USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
(TIC´S) SIN DEJAR DE LADO AQUELLAS QUE
SIGUEN SIENDO ÚTILES

Más contenido relacionado

Similar a Tarea Audiovisual

ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2
nanatrejos
 
ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2
nanatrejos
 
Aula Invertida
Aula InvertidaAula Invertida
Aula Invertida
monrroy2017
 
Metodologías activas de aprendizaje
Metodologías activas de aprendizajeMetodologías activas de aprendizaje
Metodologías activas de aprendizaje
Cepa Castuera
 
Propuesta de Guía del tutor virtual
Propuesta de Guía del tutor virtualPropuesta de Guía del tutor virtual
Propuesta de Guía del tutor virtual
yolanda iris delgado benites
 
tecnicas en las escuelas multigrado
tecnicas en las escuelas multigradotecnicas en las escuelas multigrado
tecnicas en las escuelas multigrado
MAriss Aguilar Yucra
 
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1
nanatrejos
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
Lara de la Dehesa
 
TALLER DE ESTRATEGIAS
TALLER DE ESTRATEGIAS TALLER DE ESTRATEGIAS
TALLER DE ESTRATEGIAS
gladys castellanos
 
Educacion a distancia tema lll
Educacion a distancia tema lllEducacion a distancia tema lll
Educacion a distancia tema lll
12200503ma
 
Educacion a distancia tema lll
Educacion a distancia tema lllEducacion a distancia tema lll
Educacion a distancia tema lll
12200503ma
 
Decálogo del profesor de hoy
Decálogo del profesor de hoyDecálogo del profesor de hoy
Decálogo del profesor de hoy
EverOvando2
 
Recursos didacticos y tecnologicos actividad i al
Recursos didacticos y tecnologicos actividad i alRecursos didacticos y tecnologicos actividad i al
Recursos didacticos y tecnologicos actividad i al
gsl15
 
Recursos didacticos y tecnologicos actividad i al
Recursos didacticos y tecnologicos actividad i alRecursos didacticos y tecnologicos actividad i al
Recursos didacticos y tecnologicos actividad i al
estergia
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
Muñe Mosha
 
Motivacion aprendizaje
Motivacion aprendizajeMotivacion aprendizaje
Motivacion aprendizaje
DOCPERSVALENTINMITA
 
TUTORIA.docx
TUTORIA.docxTUTORIA.docx
TUTORIA.docx
BrendaZavala19
 
Plan de Convivencia Escolar.
Plan de Convivencia Escolar.Plan de Convivencia Escolar.
Plan de Convivencia Escolar.
Patricia Ramirez Lavoz
 
Taller práctico actividad #8
Taller  práctico  actividad #8Taller  práctico  actividad #8
Taller práctico actividad #8
DOCENTE FORMACION
 
Diseño universal del aprendizaje mecc
Diseño universal del aprendizaje meccDiseño universal del aprendizaje mecc
Diseño universal del aprendizaje mecc
"Las Profes Talks"
 

Similar a Tarea Audiovisual (20)

ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2
 
ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2
 
Aula Invertida
Aula InvertidaAula Invertida
Aula Invertida
 
Metodologías activas de aprendizaje
Metodologías activas de aprendizajeMetodologías activas de aprendizaje
Metodologías activas de aprendizaje
 
Propuesta de Guía del tutor virtual
Propuesta de Guía del tutor virtualPropuesta de Guía del tutor virtual
Propuesta de Guía del tutor virtual
 
tecnicas en las escuelas multigrado
tecnicas en las escuelas multigradotecnicas en las escuelas multigrado
tecnicas en las escuelas multigrado
 
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 
TALLER DE ESTRATEGIAS
TALLER DE ESTRATEGIAS TALLER DE ESTRATEGIAS
TALLER DE ESTRATEGIAS
 
Educacion a distancia tema lll
Educacion a distancia tema lllEducacion a distancia tema lll
Educacion a distancia tema lll
 
Educacion a distancia tema lll
Educacion a distancia tema lllEducacion a distancia tema lll
Educacion a distancia tema lll
 
Decálogo del profesor de hoy
Decálogo del profesor de hoyDecálogo del profesor de hoy
Decálogo del profesor de hoy
 
Recursos didacticos y tecnologicos actividad i al
Recursos didacticos y tecnologicos actividad i alRecursos didacticos y tecnologicos actividad i al
Recursos didacticos y tecnologicos actividad i al
 
Recursos didacticos y tecnologicos actividad i al
Recursos didacticos y tecnologicos actividad i alRecursos didacticos y tecnologicos actividad i al
Recursos didacticos y tecnologicos actividad i al
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Motivacion aprendizaje
Motivacion aprendizajeMotivacion aprendizaje
Motivacion aprendizaje
 
TUTORIA.docx
TUTORIA.docxTUTORIA.docx
TUTORIA.docx
 
Plan de Convivencia Escolar.
Plan de Convivencia Escolar.Plan de Convivencia Escolar.
Plan de Convivencia Escolar.
 
Taller práctico actividad #8
Taller  práctico  actividad #8Taller  práctico  actividad #8
Taller práctico actividad #8
 
Diseño universal del aprendizaje mecc
Diseño universal del aprendizaje meccDiseño universal del aprendizaje mecc
Diseño universal del aprendizaje mecc
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Tarea Audiovisual

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: RECURSOS AUDIOVISULAES. NOMBRE DE LA TAREA: CONSIGNA NOMBRE DE ESTUDIANTE: YURY YAMILETH MEJÍA MONTES CARNÉ DEL ESTUDIANTE: MM13209 TUTOR: MARIO ALBERTO VALLE CICLO/AÑO: 02-2019 SEDE: CENTRAL SAN SALVADOR FECHA: 16-09-2019
  • 2. Actividades que puede desarrollar un docente con un grupo de estudiantes DECÁLOGO PARA EL PROFESOR DE HOY
  • 3. 1. CONOCER E IDENTIFICAR A CADA UNO DE SUS ESTUDIANTES. Llevar a cabo actividades donde se pueda presentar todos los estudiantes de manera individual y puedan decir características únicas que ellos poseen y que les gusta realizar en espacios libres.
  • 4. 2. FOMENTAR LA AUTOSUFICIENCIA DE SUS ESTUDIANTES. Realizando preguntas, debates, foros y presentaciones para que ellos solos puedan dar su punto de vista y puedan expresar libremente lo que han entendido de la o las clases impartidas.
  • 5. 3. ACERCARLOS A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS (TICS). Acercar a las nuevas generaciones a las tecnologías y la evolución que estas tienen, el cuidado y la responsabilidad con las que la tienen que utilizar para no perder el enfoque de aprendizaje.
  • 6. 4. REALIZAR TUTORIAS EN GRUPOS. Realizar diferentes actividades en grupo para que los estudiantes se relaciones con todos y conozcan nuevas culturas, costumbres y valores.
  • 7. 5. HACER USO CORRECTO DE LAS PRESENTACIONES. Como docentes es muy importantes al momento de realizar una presentación, llevar una buena secuencia, explicar detalla mente cada tema y lo mas importante captar la atención de todos los estudiantes.
  • 8. 6. CREAR AMBIENTE ADECUADOS DE APRENDIZAJE. Es muy importante y es una de las que es docente debe tomar mucho protagonismo ya que el ambiente que se de en el salón de clases depende desde el inicio de el docente y el crear un ambiente ameno y que los estudiantes se sientan bien, lo puede realizar con diferentes dinámicas y actividades en todo el curso de clases.
  • 9. 7. PREMIAR EL INTERCAMBIO DE IDEAS. Todos los esfuerzos y sacrificios tienen sus recompensas, en el caso del docente tiene que ser muy profesional y premiar a aquellos estudiantes destacados en diferentes actividades y especialmente si se trata de que fue por expresarse, (Jamás avergonzar o llamar la atención en publico) Premiar o felicitar en publico ayuda de mucho a los estudiantes.
  • 10. 8. GENERAR ACTIVIDADES QUE AYUDEN AL APRENDIZAJE. Es muy importante identificar cuales son los déficit de aprendizaje de los estudiantes y realizar actividades pueden ser dentro o extras de la planificación esto para poder ayudar aquellos estudiantes que por diferentes motivos han tenido inconvenientes de aprendizaje a la primara.
  • 11. 9. USAR CORRECTAMENTE LOS VIDEOS EN CLASE. Tenemos que tener mucho cuidado con este material de apoyo ya que si bien es cierto es uno de los que ayuda al aprendizaje del estudiante, pero tenemos que hacer buen uso de este con el tiempo, que el contenido no sea muy largo ni aburrido, que las conexiones este bien para que no hayan distracciones y sobre todo que se capte la atención de todos los estudiantes.
  • 12. 10. SALIR A ENSEÑAR A LOS ESTUDIANTES A SALIR DEL AREA DE CONFORT Hacerle saber que tiene el mundo en sus manos con la nuevas tecnologías y que el futuro depende del, que se propongan a la innovación y creación de nuevas. Que no será fácil que hay muchas situaciones que no lo dejaran pero que como estudiante las puede afrontar y que tiene que llegar al éxito con lo aprendido y lo practicado.
  • 13. COMO DOCENTES DEBEMOS INNOVAR CADA DÍA HACIENDO USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS (TIC´S) SIN DEJAR DE LADO AQUELLAS QUE SIGUEN SIENDO ÚTILES