SlideShare una empresa de Scribd logo
FARMACOLOGIA DE LA DIABETES

Dr. Jair García-Guerrero
FARMACOLOGIA DE LA DIABETES
OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO
• (1) Control metabólico adecuado
• (2) Prevenir las complicaciones:
agudas
crónicas
FARMACOLOGIA DE LA DIABETES
TIPOS DE TRATAMIENTO
• (1) HIPOGLICEMIANTES ORALES
NORMOGLICEMIANTES ORALES

• (2) INSULINA
HIPOGLICEMIANTES ORALES
¿Cuales ?

•
•
•
•

(a) SULFONILUREAS
(b) BIGUANIDAS
(c) TIAZOLIDINEDIONAS
(d) Meglitinida (Repaglinida)
HIPOGLICEMIANTES ORALES
• SULFONILUREAS
(deriv. Sulfamidas 1956)

1era generación

• Clorpropamida
• Tolbutamida

2da generación

• Glibenclamida
(®Daonil, Euglusid)

• Clipizida (® Minidiab , Xiprine)
• Glicazida (® Diadormax)
• Glimepirida (® Amaryl)
HIPOGLICEMIANTES ORALES
BIGUANIDAS

• Buformina

• Metformina (®Glucophage, Glafornil)
HIPOGLICEMIANTES ORALES
TIAZOLIDINEDIONAS

• Troglitazona
• Rosiglitazona (® Avandia)
• Pioglitazona (® Actos)
SULFONILUREAS (‘50)

GLICEMIA

HIGADO

Tejid. Periféricos

PANCREAS

• Mecanismo de Acción
SULFONILUREAS
• Mecanismo de Acción
PANCREAS
 glucagón
sensibilidad de células β a la glucosa

RECEPTORES específicos
asoc. CANALES DE K+ : (SUR1)

LIBERACIÓN DE INSULINA
SULFONILUREAS
• Mecanismo de Acción

HIGADO

HIPERINSULINEMIA
PORTAL
síntesis de glucosa
SULFONILUREAS
• Mecanismo de Acción
Tejidos Periféricos
 utilización , transporte de glucosa
(adiposo, muscular)

¿  n° RECEPTORES ?
¿ efecto POSTRECEPTOR ?
BIGUANIDAS
• Mecanismo de Acción

HIGADO

GLICEMIA

Tejidos Periféricos

INTESTINO
BIGUANIDAS
• Mecanismo de Acción
Tejidos Periféricos
 metabolismo glucosa
por
 Sensibilidad a la insulina

 ACTIVIDAD RECEPTOR INSULINA (TIROSINA CINASA)
( TRANSLOCACIÓN TRANSPORTADOR GLUT4)
BIGUANIDAS
• Mecanismo de Acción
HIGADO

 gluconeogénesis
 glicogenolisis

INTESTINO
(-) absorción de glucosa
y aminoacidos

• NO PRODUCEN HIPOGLICEMIA
 Triglicéridos y leve  HDL
TIAZOLIDINEODINAS
• Mecanismo de Acción

Unión a receptor nuclear del proliferador activado de los
peroxisomas PPARγ  transcripción genes de enzimas que
participan en el metabolismo de glucosa/lipidos

Mejora sensibilidad a la INSULINA
NO  secreción
TIAZOLIDINEODINAS
• Mecanismo de Acción

 captación glucosa
 fijación de insulina
 transportadores (GLUT1-GLUT4)
 neoglucogénesis hepática
TIAZOLIDINEODINAS
• OTROS EFECTOS

 Resistencia vascular periferica
en HTA
(-)agregación plaquetaria
 oxidación de LDL
SULFONILUREAS
PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
• Absorción rápida y completa
• Alta unión a proteínas (70-99%)
• Metabolismo hepático a metabolitos INACTIVOS
(excepto Clorpropamida, glimepirida)
• Excreción renal por secreción tubular

VIDA 1/2 - DURACIÓN EFECTO- POTENCIA
SULFONILUREAS
Vida1/2 DURACIÓN EFECTO
(h)
(h)

•
•
•
•
•
•

Clorpropamida
Tolbutamida
Glibenclamida
Clipizida
Glicazida
Glimepirida

30
5
3-5
3-5
5
3-5

20-60
6-12
10-24
10-24
6-24
24

DOSIS AL DIA
mg

100-500
500-3000
2.5-20
2.5-30
80-240
2- 8
SULFONILUREAS
TIEMPO DE ADMINISTRACION
30 min antes comida (desayuno)
Si dosis <50% de dosis max. 1 vez al día
Si dosis >50% de dosis max. 2 veces
Efecto terapéutico máximo:5 a 10 días
SULFONILUREAS
Falla Secundaria: 5% a 20% anual
Falla Primaria

: 20% a 25%

Terapia Combinada con Insulina
Mejoría niveles HbAc1
Reducción dosis Insulina
BIGUANIDAS
PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
•
•
•
•

Absorción rápida y completa
NO unión a proteínas
NO biotransformación
Excreción renal en forma activa

VIDA 1/2 = 2-4 h  ¿ intervalo administración?
TIAZOLIDINEDIONAS
PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
•
•
•
•

Absorción buena
Alta unión a proteínas (99%)
Biotransformación hepática
Excreción renal metabolitos

VIDA 1/2 = 16-34 h  ¿ intervalo administración?
HIPOGLICEMIANTES ORALES
RAM
SULFONILUREAS (3%-6%)
• HIPOGLICEMIA
 PESO
• Reacciones alérgicas:
dermatitis, fotosensibilidad,
hematológicas

• SIADH
• HEPATITIS COLESTASICA
• REACCIÓN DISULFIRAN
CLORPROPAMIDA

BIGUANIDAS
• GASTROINTESTINALES
• 20-30%:
anorexia, náuseas,
diarrea,sabor metálico

• ACIDOSIS LACTICA
• *contraindicaciones*
– Acidosis
– Clearence
HIPOGLICEMIANTES ORALES
RAM
TIAZOLIDINEDIONA
•
•
•

HEPATOXICIDAD
Anemia
Edema

Contraindicaciones
INHIBIDORES α GLUCOSIDASA
ACARBOSA
MECANISMO ACCIÓN
• (-) enzima α glucosidasa
• competitiva y reversible

(-) absorción almidón, sacarosa

 GLICEMIA POSTPRANDEAL

PROPIEDADES
• NO SE ABSORBE
(30%)

• FLUTULENCIA
• METEORISMO
• DIARREA
HIPOGLICEMIANTES ORALES
Sitios de Acción
HIPOGLICEMIANTES ORALES
EFICACIA GLOBAL
GLICEMIA AY
HbAc1
mg/ml
%

Sulfonilureas
Metformina

60-70
60-70

1.5-2
1.5-2

Acarbosa

25-30

0.7-1

Tiazolidinediona

35

0.6
HIPOGLICEMIANTES ORALES
¿Cuales producen hiperinsulinemia?

• SULFONILUREAS
• BIGUANIDAS
• TIAZOLIDINEDIONAS
HIPOGLICEMIANTES ORALES
¿QUE OCURRE CON
SULFONILUREAS Y
BETABLOQUEADORES Y
ALCOHOL?
INSULINAS (1922)
• CLASIFICACIÓN SEGÚN ORIGEN





BOVINO
PORCINO
HUMANA





en asoc con porcino: Lenta
Actrapid, Insulatard

ActrapidHM, Insulatard HM, Insuman
(N, R), Humalog, Humulin (L,N,R)
(Dna recombinante o Mod. enzimatica)
INSULINAS (1922)
• Hidrolizada tubo digestivo


PARAENTERAL

ADICIÓN
• Vida media corta 2 a 5 minutos  Protamina o cinc
INSULINAS (1922)
• Clasificación según latencia y tiempo
de acción

TIPO

Inicio
acción

RAPIDA - regular
I.Cristalina sc
0.5
ev
3-6min
INTERMEDIA
Isofano - NPH
1-2
Zinc - Lenta

Máxima
acción

Duración
efecto

1-3
5-8
20-30min 3-4
6-12

18 -24
INSULINAS (1922)
• Evolución temporal del efecto
INSULINA RAPIDA
INSULINA LENTA

0 1

3

6

8

20 h
INSULINAS
¿Que factores modifican su
absorción?
 Ph y concentración, sitio y profundidad
de administración, ejercicio y
temperatura.
PH neutro
baja concentración
profunda
abdomen>brazo>muslo
ejercicio
INSULINAS
¿RAM?
HIPOGLICEMIA:
A/R
ALERGICAS
RESISTENCIA
LIPODISTROFIA
INSULINAS
¿CUANDO ESTAN INDICADAS?

DIABETES tipo
1
ENBARAZO

DIABETES tipo 2
¿ ?
Cetoacidosis
Coma hiperosmolar
Cirugía
INSULINAS
Objetivos control glicémico
(ADA)
Glicemia
ayunas

110
(80-140)

Glicemia
postp

140
(100-160) *

Hb glicosilada

<6%
(<7%)
FARMACOLOGIA DE LA DIABETES
Esquemas de Tratamientos
•
•
•
•

(1) Monoterapia
(2) Asociación
(3)Insulina nocturna + sulfonilurea (BIDS)
(4) Cambio a Insulina
FARMACOLOGIA DE LA DIABETES
¿Cuando adicionar un 2do
fármaco?
• Glicemia ay
• Glicemia PP
• HbA

>140
>180
>8%
FARMACOLOGIA DE LA DIABETES
¿Cuando un paciente tiene menor
probabilidad de respuesta a
hipoglicemiantes?
• Glicemia ay
• Glicemia PP
• Insulina

>250
>300
>40ui
FARMACOLOGIA DE LA DIABETES
Gráfico Dosis-Efecto teórico de Hipoglicemiantes
FARMACOLOGIA DE LA DIABETES
Resultados de estudios clínicos de la asociación de
sulfonilurea más otro
FARMACOLOGIA DE LA DIABETES
Resultados estudio
comparativo
Insulina /placebo
versus Insulina
/glimepirida
FARMACOLOGIA DE LA DIABETES
Algoritmo de tratamiento para pacientes diabéticos
tipo2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA .PPT
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA .PPT(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA .PPT
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA .PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sulfonilureas
SulfonilureasSulfonilureas
Sulfonilureas
Raúl Salazar Jasso
 
Antihistamínicos
AntihistamínicosAntihistamínicos
Antihistamínicos
Angel Vazquez
 
Farmacos antihistaminicos
Farmacos antihistaminicosFarmacos antihistaminicos
Farmacos antihistaminicos
Brenda Carvajal Juarez
 
Hipolipemiantes ppt
Hipolipemiantes pptHipolipemiantes ppt
Hipolipemiantes ppt
jimenaaguilar22
 
Ieca
IecaIeca
Ieca
Beluu G.
 
Antidiabeticos orales
Antidiabeticos oralesAntidiabeticos orales
Antidiabeticos orales
enriqueta jimenez cuadra
 
Hipoglicemiantes Orales e Insulina
Hipoglicemiantes Orales e InsulinaHipoglicemiantes Orales e Insulina
Hipoglicemiantes Orales e Insulina
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
DiureticosFarmaFM
 
(14 12-21) antidiabeticos orales (ppt).docx
(14 12-21) antidiabeticos orales (ppt).docx(14 12-21) antidiabeticos orales (ppt).docx
(14 12-21) antidiabeticos orales (ppt).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOSEPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
YeisonArrietaSossa
 
Efectos adversos de los corticosteroides
Efectos adversos de los corticosteroidesEfectos adversos de los corticosteroides
Efectos adversos de los corticosteroides
Juan Carlos Ivancevich
 
Farmacología: Antidepresivos
Farmacología: AntidepresivosFarmacología: Antidepresivos
Farmacología: Antidepresivos
MZ_ ANV11L
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
DiureticosUCASAL
 

La actualidad más candente (20)

(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA .PPT
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA .PPT(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA .PPT
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA .PPT
 
SULFONILUREAS
SULFONILUREASSULFONILUREAS
SULFONILUREAS
 
Antidiabeticos orales ok
Antidiabeticos orales okAntidiabeticos orales ok
Antidiabeticos orales ok
 
Sulfonilureas
SulfonilureasSulfonilureas
Sulfonilureas
 
Antihistamínicos
AntihistamínicosAntihistamínicos
Antihistamínicos
 
Farmacos antihistaminicos
Farmacos antihistaminicosFarmacos antihistaminicos
Farmacos antihistaminicos
 
Hipolipemiantes ppt
Hipolipemiantes pptHipolipemiantes ppt
Hipolipemiantes ppt
 
Fármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivosFármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivos
 
Ieca
IecaIeca
Ieca
 
Antidiabeticos orales
Antidiabeticos oralesAntidiabeticos orales
Antidiabeticos orales
 
Hipoglicemiantes Orales e Insulina
Hipoglicemiantes Orales e InsulinaHipoglicemiantes Orales e Insulina
Hipoglicemiantes Orales e Insulina
 
Beta bloqueadores
Beta bloqueadoresBeta bloqueadores
Beta bloqueadores
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
(14 12-21) antidiabeticos orales (ppt).docx
(14 12-21) antidiabeticos orales (ppt).docx(14 12-21) antidiabeticos orales (ppt).docx
(14 12-21) antidiabeticos orales (ppt).docx
 
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOSEPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
 
Efectos adversos de los corticosteroides
Efectos adversos de los corticosteroidesEfectos adversos de los corticosteroides
Efectos adversos de los corticosteroides
 
Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus  tipo 1Diabetes mellitus  tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1
 
Farmacología: Antidepresivos
Farmacología: AntidepresivosFarmacología: Antidepresivos
Farmacología: Antidepresivos
 
Tratamiento De La Diabetes Mellitus
Tratamiento De La Diabetes MellitusTratamiento De La Diabetes Mellitus
Tratamiento De La Diabetes Mellitus
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 

Destacado

Antidiabeticos orales.pdf 2 , Dr FERMIN GAMERO
Antidiabeticos orales.pdf 2 , Dr FERMIN GAMERO Antidiabeticos orales.pdf 2 , Dr FERMIN GAMERO
Antidiabeticos orales.pdf 2 , Dr FERMIN GAMERO GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...
TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...
TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Dm En Ap Dr Contreras
Dm En Ap Dr ContrerasDm En Ap Dr Contreras
Dm En Ap Dr Contrerasguest3e3a0d
 
AMADIM Farmacología Avanzada en Obesidad Dr. Roberto Mendoza
AMADIM Farmacología Avanzada en Obesidad Dr. Roberto MendozaAMADIM Farmacología Avanzada en Obesidad Dr. Roberto Mendoza
AMADIM Farmacología Avanzada en Obesidad Dr. Roberto Mendoza
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
Algoritmo para el Manejo Integral de la Diabetes Mellitus tipo 2
Algoritmo para el Manejo Integral de la Diabetes Mellitus tipo 2Algoritmo para el Manejo Integral de la Diabetes Mellitus tipo 2
Algoritmo para el Manejo Integral de la Diabetes Mellitus tipo 2
Jeinny Maroto Fernández
 
Nuevos hallazgos sobre diabetes tipo 2 e hipertensión arterial: Aportaciones ...
Nuevos hallazgos sobre diabetes tipo 2 e hipertensión arterial: Aportaciones ...Nuevos hallazgos sobre diabetes tipo 2 e hipertensión arterial: Aportaciones ...
Nuevos hallazgos sobre diabetes tipo 2 e hipertensión arterial: Aportaciones ...Conferencia Sindrome Metabolico
 
Farmacologia De La Diabetes
Farmacologia De La DiabetesFarmacologia De La Diabetes
Farmacologia De La DiabetesLuis Rios
 

Destacado (9)

Antidiabeticos orales.pdf 2 , Dr FERMIN GAMERO
Antidiabeticos orales.pdf 2 , Dr FERMIN GAMERO Antidiabeticos orales.pdf 2 , Dr FERMIN GAMERO
Antidiabeticos orales.pdf 2 , Dr FERMIN GAMERO
 
TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...
TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...
TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...
 
Dm En Ap Dr Contreras
Dm En Ap Dr ContrerasDm En Ap Dr Contreras
Dm En Ap Dr Contreras
 
AMADIM Farmacología Avanzada en Obesidad Dr. Roberto Mendoza
AMADIM Farmacología Avanzada en Obesidad Dr. Roberto MendozaAMADIM Farmacología Avanzada en Obesidad Dr. Roberto Mendoza
AMADIM Farmacología Avanzada en Obesidad Dr. Roberto Mendoza
 
Algoritmo para el Manejo Integral de la Diabetes Mellitus tipo 2
Algoritmo para el Manejo Integral de la Diabetes Mellitus tipo 2Algoritmo para el Manejo Integral de la Diabetes Mellitus tipo 2
Algoritmo para el Manejo Integral de la Diabetes Mellitus tipo 2
 
Nuevos hallazgos sobre diabetes tipo 2 e hipertensión arterial: Aportaciones ...
Nuevos hallazgos sobre diabetes tipo 2 e hipertensión arterial: Aportaciones ...Nuevos hallazgos sobre diabetes tipo 2 e hipertensión arterial: Aportaciones ...
Nuevos hallazgos sobre diabetes tipo 2 e hipertensión arterial: Aportaciones ...
 
farmacología de la diabetes mellitus
farmacología  de la diabetes mellitusfarmacología  de la diabetes mellitus
farmacología de la diabetes mellitus
 
Hipoglicemiantes orales
Hipoglicemiantes oralesHipoglicemiantes orales
Hipoglicemiantes orales
 
Farmacologia De La Diabetes
Farmacologia De La DiabetesFarmacologia De La Diabetes
Farmacologia De La Diabetes
 

Similar a Farmacologia de la Diabetes Mellitus

ANTIDIABETICOS ORALES 2023 CLASIFICACION DE MEDICAMENTOS
ANTIDIABETICOS ORALES  2023 CLASIFICACION DE MEDICAMENTOSANTIDIABETICOS ORALES  2023 CLASIFICACION DE MEDICAMENTOS
ANTIDIABETICOS ORALES 2023 CLASIFICACION DE MEDICAMENTOS
LuisCuevaQuispe1
 
Tratamiento Oral Diabetes
Tratamiento Oral DiabetesTratamiento Oral Diabetes
Tratamiento Oral Diabetesenrike
 
DIABETES MELLITUS Y ATENCIÓN PRIMARIA
DIABETES MELLITUS Y ATENCIÓN PRIMARIADIABETES MELLITUS Y ATENCIÓN PRIMARIA
DIABETES MELLITUS Y ATENCIÓN PRIMARIA
Amir M. Safa
 
HIPOGLUCEMIANTES Pie Diabético.pptx
HIPOGLUCEMIANTES Pie Diabético.pptxHIPOGLUCEMIANTES Pie Diabético.pptx
HIPOGLUCEMIANTES Pie Diabético.pptx
KarinBelandria
 
Hormonas peptidicas
Hormonas peptidicasHormonas peptidicas
Hormonas peptidicas
f3rnan2
 
TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS - MEDICAR
TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS - MEDICARTRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS - MEDICAR
TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS - MEDICAR
Carlos Manuel Ramirez Ariñez
 
Hipoglucemiantes orales
Hipoglucemiantes orales Hipoglucemiantes orales
Hipoglucemiantes orales
Angel Castro Urquizo
 
tratamiento-de-la-diabetes-mellitus.pptx
tratamiento-de-la-diabetes-mellitus.pptxtratamiento-de-la-diabetes-mellitus.pptx
tratamiento-de-la-diabetes-mellitus.pptx
GerardoOmarLopez
 
Hipoglucemiantes orales [autoguardado]
Hipoglucemiantes orales [autoguardado]Hipoglucemiantes orales [autoguardado]
Hipoglucemiantes orales [autoguardado]
Dra. Maria del C. Guzman Fortunato
 
Nuevos fármacos para la Diabetes mellitus tipo 2 basados en incretinas
Nuevos fármacos para la Diabetes mellitus tipo 2 basados en incretinasNuevos fármacos para la Diabetes mellitus tipo 2 basados en incretinas
Nuevos fármacos para la Diabetes mellitus tipo 2 basados en incretinasUGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Tratamiento Diabetes Mellitus
Tratamiento Diabetes MellitusTratamiento Diabetes Mellitus
Tratamiento Diabetes Mellitus
Miguel Guzman
 
Resumen diabetes
Resumen diabetesResumen diabetes
Resumen diabetesjchuquizala
 
Resumen diabetes
Resumen diabetesResumen diabetes
Resumen diabetesjchuquizala
 
Resumen diabetes
Resumen diabetesResumen diabetes
Resumen diabetesjchuquizala
 
Tratamiento oral de diabetes
Tratamiento oral de diabetesTratamiento oral de diabetes
Tratamiento oral de diabetes
Nombre Apellidos
 
FARMACOS EN FERMEDADES DIABETES.pptx
FARMACOS EN FERMEDADES DIABETES.pptxFARMACOS EN FERMEDADES DIABETES.pptx
FARMACOS EN FERMEDADES DIABETES.pptx
VICENTETERCEROS
 
Farmacos_Hipoglicemiantes.pptx
Farmacos_Hipoglicemiantes.pptxFarmacos_Hipoglicemiantes.pptx
Farmacos_Hipoglicemiantes.pptx
JovannaSantana4
 
hipolipemiantes - 2015
hipolipemiantes - 2015hipolipemiantes - 2015
hipolipemiantes - 2015
Beluu G.
 

Similar a Farmacologia de la Diabetes Mellitus (20)

DIABETES DIAGNOSTICO
DIABETES DIAGNOSTICO DIABETES DIAGNOSTICO
DIABETES DIAGNOSTICO
 
ANTIDIABETICOS ORALES 2023 CLASIFICACION DE MEDICAMENTOS
ANTIDIABETICOS ORALES  2023 CLASIFICACION DE MEDICAMENTOSANTIDIABETICOS ORALES  2023 CLASIFICACION DE MEDICAMENTOS
ANTIDIABETICOS ORALES 2023 CLASIFICACION DE MEDICAMENTOS
 
Normoglicemiantes orales
Normoglicemiantes oralesNormoglicemiantes orales
Normoglicemiantes orales
 
Tratamiento Oral Diabetes
Tratamiento Oral DiabetesTratamiento Oral Diabetes
Tratamiento Oral Diabetes
 
DIABETES MELLITUS Y ATENCIÓN PRIMARIA
DIABETES MELLITUS Y ATENCIÓN PRIMARIADIABETES MELLITUS Y ATENCIÓN PRIMARIA
DIABETES MELLITUS Y ATENCIÓN PRIMARIA
 
HIPOGLUCEMIANTES Pie Diabético.pptx
HIPOGLUCEMIANTES Pie Diabético.pptxHIPOGLUCEMIANTES Pie Diabético.pptx
HIPOGLUCEMIANTES Pie Diabético.pptx
 
Hormonas peptidicas
Hormonas peptidicasHormonas peptidicas
Hormonas peptidicas
 
TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS - MEDICAR
TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS - MEDICARTRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS - MEDICAR
TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS - MEDICAR
 
Hipoglucemiantes orales
Hipoglucemiantes orales Hipoglucemiantes orales
Hipoglucemiantes orales
 
tratamiento-de-la-diabetes-mellitus.pptx
tratamiento-de-la-diabetes-mellitus.pptxtratamiento-de-la-diabetes-mellitus.pptx
tratamiento-de-la-diabetes-mellitus.pptx
 
Hipoglucemiantes orales [autoguardado]
Hipoglucemiantes orales [autoguardado]Hipoglucemiantes orales [autoguardado]
Hipoglucemiantes orales [autoguardado]
 
Nuevos fármacos para la Diabetes mellitus tipo 2 basados en incretinas
Nuevos fármacos para la Diabetes mellitus tipo 2 basados en incretinasNuevos fármacos para la Diabetes mellitus tipo 2 basados en incretinas
Nuevos fármacos para la Diabetes mellitus tipo 2 basados en incretinas
 
Tratamiento Diabetes Mellitus
Tratamiento Diabetes MellitusTratamiento Diabetes Mellitus
Tratamiento Diabetes Mellitus
 
Resumen diabetes
Resumen diabetesResumen diabetes
Resumen diabetes
 
Resumen diabetes
Resumen diabetesResumen diabetes
Resumen diabetes
 
Resumen diabetes
Resumen diabetesResumen diabetes
Resumen diabetes
 
Tratamiento oral de diabetes
Tratamiento oral de diabetesTratamiento oral de diabetes
Tratamiento oral de diabetes
 
FARMACOS EN FERMEDADES DIABETES.pptx
FARMACOS EN FERMEDADES DIABETES.pptxFARMACOS EN FERMEDADES DIABETES.pptx
FARMACOS EN FERMEDADES DIABETES.pptx
 
Farmacos_Hipoglicemiantes.pptx
Farmacos_Hipoglicemiantes.pptxFarmacos_Hipoglicemiantes.pptx
Farmacos_Hipoglicemiantes.pptx
 
hipolipemiantes - 2015
hipolipemiantes - 2015hipolipemiantes - 2015
hipolipemiantes - 2015
 

Más de Dr. Jair García-Guerrero

Conferencia "La visión de Virchow"
Conferencia "La visión de Virchow"Conferencia "La visión de Virchow"
Conferencia "La visión de Virchow"
Dr. Jair García-Guerrero
 
Biología sintética
Biología sintéticaBiología sintética
Biología sintética
Dr. Jair García-Guerrero
 
Panorama ético sobre la biología sintética
Panorama ético sobre la biología sintéticaPanorama ético sobre la biología sintética
Panorama ético sobre la biología sintética
Dr. Jair García-Guerrero
 
Evaluación de la pareja estéril
Evaluación de la pareja estérilEvaluación de la pareja estéril
Evaluación de la pareja estéril
Dr. Jair García-Guerrero
 
Bioética en la reproducción asistida
Bioética en la reproducción asistidaBioética en la reproducción asistida
Bioética en la reproducción asistida
Dr. Jair García-Guerrero
 
9 la metodología ética
9 la metodología ética9 la metodología ética
9 la metodología ética
Dr. Jair García-Guerrero
 
Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014
Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014
Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014
Dr. Jair García-Guerrero
 
Norma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
Norma Oficial Mexicana contra la TuberculosisNorma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
Norma Oficial Mexicana contra la TuberculosisDr. Jair García-Guerrero
 
Generalidades en el Tratamiento de las Intoxicaciones
Generalidades en el Tratamiento de las IntoxicacionesGeneralidades en el Tratamiento de las Intoxicaciones
Generalidades en el Tratamiento de las IntoxicacionesDr. Jair García-Guerrero
 
Ligadura endoscópica en várices esofágicas
Ligadura endoscópica en várices esofágicasLigadura endoscópica en várices esofágicas
Ligadura endoscópica en várices esofágicasDr. Jair García-Guerrero
 
Epidemiología de la Resistencia a la Insulina, Diabetes Mellitus y Enfermedad...
Epidemiología de la Resistencia a la Insulina, Diabetes Mellitus y Enfermedad...Epidemiología de la Resistencia a la Insulina, Diabetes Mellitus y Enfermedad...
Epidemiología de la Resistencia a la Insulina, Diabetes Mellitus y Enfermedad...Dr. Jair García-Guerrero
 

Más de Dr. Jair García-Guerrero (20)

Conferencia "La visión de Virchow"
Conferencia "La visión de Virchow"Conferencia "La visión de Virchow"
Conferencia "La visión de Virchow"
 
Biología sintética
Biología sintéticaBiología sintética
Biología sintética
 
Panorama ético sobre la biología sintética
Panorama ético sobre la biología sintéticaPanorama ético sobre la biología sintética
Panorama ético sobre la biología sintética
 
Evaluación de la pareja estéril
Evaluación de la pareja estérilEvaluación de la pareja estéril
Evaluación de la pareja estéril
 
Bioética en la reproducción asistida
Bioética en la reproducción asistidaBioética en la reproducción asistida
Bioética en la reproducción asistida
 
9 la metodología ética
9 la metodología ética9 la metodología ética
9 la metodología ética
 
Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014
Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014
Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014
 
Norma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
Norma Oficial Mexicana contra la TuberculosisNorma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
Norma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
 
Generalidades en el Tratamiento de las Intoxicaciones
Generalidades en el Tratamiento de las IntoxicacionesGeneralidades en el Tratamiento de las Intoxicaciones
Generalidades en el Tratamiento de las Intoxicaciones
 
Causas de Hemorragia Genital
Causas de Hemorragia GenitalCausas de Hemorragia Genital
Causas de Hemorragia Genital
 
Ligadura endoscópica en várices esofágicas
Ligadura endoscópica en várices esofágicasLigadura endoscópica en várices esofágicas
Ligadura endoscópica en várices esofágicas
 
Várices esofágicas
Várices esofágicas Várices esofágicas
Várices esofágicas
 
Fisiología del tejido muscular
Fisiología del tejido muscularFisiología del tejido muscular
Fisiología del tejido muscular
 
Fisiología Cardiovascular
Fisiología CardiovascularFisiología Cardiovascular
Fisiología Cardiovascular
 
Introducción a la Farmacología
Introducción a la FarmacologíaIntroducción a la Farmacología
Introducción a la Farmacología
 
Enfermedades de la Tiroides
Enfermedades de la TiroidesEnfermedades de la Tiroides
Enfermedades de la Tiroides
 
Hipogonadismo Masculino
Hipogonadismo MasculinoHipogonadismo Masculino
Hipogonadismo Masculino
 
Quiste Tirogloso
Quiste TiroglosoQuiste Tirogloso
Quiste Tirogloso
 
Epidemiología de la Resistencia a la Insulina, Diabetes Mellitus y Enfermedad...
Epidemiología de la Resistencia a la Insulina, Diabetes Mellitus y Enfermedad...Epidemiología de la Resistencia a la Insulina, Diabetes Mellitus y Enfermedad...
Epidemiología de la Resistencia a la Insulina, Diabetes Mellitus y Enfermedad...
 
Diabetes Mellitus Tipo 2
Diabetes Mellitus Tipo 2Diabetes Mellitus Tipo 2
Diabetes Mellitus Tipo 2
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

Farmacologia de la Diabetes Mellitus