SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOETICA
Dr. Rafael Luis Pineda
Curso de Postgrado en Salud
Reproductiva
Rosario, agosto-diciembre 2004
This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com
Definiciones de la Bioética
• Intento de reflexión sistemática de
índole ético-filosófico sobre problemas
–viejos y nuevos- que plantean las
intervenciones del hombre sobre los
seres vivos: el actuar humano en la
medicina , la demografía , las
investigaciones experimentales sobre
humanos y animales y los progresos
de las ciencias y de la técnica .
This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com
Definiciones de la Bioética
• “el estudio sistemático y profundo
de la conducta humana en el
campo de las ciencias de la vida y
de la salud, a la luz de los valores y
de los principios morales ”
(Encyclopedia of Bioethics, The Free Press, New York, 1978,
vol. I, XIX)
This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com
Competencias de la definición de
Bioética – Doc. Erice (Italia, 2/91)
“…el campo de las ciencias de la vida y de la salud …” abarca no
sólo las intervenciones referidas a las profesiones médicas y
a los avances biotecnológicos, sino que incluye las acciones
que puedan influir la globalidad de la biosfera, los problemas
demográficos, sociales, poblacionales, etc., pudiendo
resumirse en:
a) problemas éticos relacionados con las profesiones
sanitarias,
b) problemas éticos que se plantean en el ámbito de la
investigación sobre el hombre,
c) problemas éticos que plantean las políticas sociales,
d) problemas éticos que genera cualquier intervención sobre
los seres vivos y lo que se refiere al equilibrio del ecosistema
This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com
Orígenes de la Bioética
• 1891 Giuseppe Antonelli “Medicina Pastoralis
in usum Confessariorum ”
• 1947 Proceso de Nüremberg
• 1949 Pio XII
• 1969 Hasting Center, Kennedy Institute for the
Study of Human Reproduction and Bioethics
(1971 Kennedy Institute of Ethics)
• 1970 Van Rensselaer Potter “Bioethics: the
science of survival ” – 1971 ”Bioethics: bridge to
the future ”
This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com
Los Centros de Bioética
• 1969 Hasting Center: Hasting Center Report y
Kennedy Institute of Ethics (Georgetown
University): Kennedy Institute of Ethics Journal –
Encyclopedia of Bioethics 1979-1995 –
Bioethicsline -
Dr. Edmund Pellegrino
• Numerosos centros vinculados con
universidades y hospitales públicos y privados
This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com
Los Comités de Bioética
• La reflexión bioética ha sido fuertemente impulsada
por estos comités de ética
• Comisiones convocadas por el Presidente de EE.
UU. para el estudio de los problemas éticos
biomédicos (Carter – Regan 1982)
• Comisión Warnock 1984
• Comité National Consultatif d’Ethique 1984
• Comitato Nazionale per la Bioetica 1990
• Institutional Review Board (IRB) para la revisión y
aprobación de protocolos de investigación científica
(EE.UU. desde 1970)
This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com
Los desafíos éticos de hoy
Las dos revoluciones de la medicina (Jean Bernard, De la
Biologie à l`éthique , Paris, 1990 )
* Revolución terapéutica (sulfamidas,penicilina)
* Revolución biológica
- descubrimiento de las leyes que rigen la formación de la
vida
- revolución en la concepción de vida y de ser humano
La revolución biológica ha generado un cambio en la reflexión
moral sobre el destino de la humanidad
Hoy ambas revoluciones están unidas y generan los desafíos
éticos que discutiremos a continuación
This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com
Las grandes conquistas de la medicina
de hoy
• sistematización de los métodos de investigación
científica
• medicina basada en la evidencia – guías práctica médica
• los grandes “trials” para la investigación clínica,
epidemiológica y terapéuticas en individuos sanos o
enfermos
• los transplantes de órganos
• las técnicas de reanimación y de sostenimiento vital en
pacientes gravemente enfermos
• los progresos en diagnóstico y tratamiento del cáncer
• el desarrollo de una amplia gama de vacunas
• las nuevas fronteras abiertas por el SIDA
This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com
Las grandes conquistas de la medicina
de hoy
• la medicina reproductiva – la
concepción de maternidad y paternidad
y la finalidad de la sexualidad humana
– la investigación sobre células madre
• los nuevos frentes abiertos por la
biología molecular
• la genética, la farmacogenética, la
ingeniería genética, terapia génica,
técnicas de DNA recombinante
This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com
Los problemas que plantean las
conquistas de la medicina
• La comercialización de la corporalidad
humana y de la procreación
• El eugenismo selectivo
Cuanto mas potente, eficaz y “adelantada”
se vuelva la medicina, mayores son los
desafios a la bioetica, y mas rigurosas,
mejor conocidas y definidas deben ser las
normas de protección a los individuos
This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com
ALARMA SOBRE EL DESTINO DE LA
HUMANIDAD !!!
La ciencia experimental amenaza con
asumir el estatuto epistemológico de la
política: se convertiría en “el arte de lo
posible” al buscar hacer todo lo que le sea
posible, desistiéndo de buscar
simplemente el conocimiento de la
realidad.
Serres M. en el prólogo al libro de J. Testar, El embrión
transparente, Garnica, Barcelona 1988
This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com
El problema de la relación entre la
ciencia y la ética
Grisolía asegura que la ciencia avanza al margen de
cuestiones éticas
www.diariomedico.com / 19 de agosto de 2004
El científico valenciano Santiago Grisolía,
catedrático de Bioquímica de la Universidad de Yale,
ha asegurado que "afortunadamente, la ciencia
avanza al margen de las cuestiones éticas, a menos
de que se prohíban enteramente cosas, como se
está intentando hacer en Estados Unidos con la
investigación de las células madre ".
This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com
El problema de la relación entre la
ciencia y la ética
La biología y la medicina
son ciencias experimentales
ya que siguen un método
preciso:
- observación del fenómeno
- hipótesis interpretativa
- evaluación de resultados
Este método lleva a la
acumulación orgánica y
lineal de conocimientos,
pero se autolimita porque se
apoya solo en datos
evidenciables.
La investigación bioética tiene
una ética propia, una exigencia
deontológica que abarca todo
el proceso:
- la metodología experimental
- la transparencia de los
procedimientos
- la comunicación de los
resultados: veracidad y
buen análisis!
La reflexión bioética no estaría
completa si no se tuvieran en
cuenta los medios y los fines
de la investigación: la
Intencionalidad del proyecto .
This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com
Exigencia de integración:
- del objeto de la investigación: medios y
procedimientos que se pondrán en práctica, claridad
del proyecto;
- con la finalidad estratégica.
Valorar el proyecto desde una mirada ontológica y
axiológica del ser vivo.
Por tanto, la reflexión bioética no debe dejar de lado las
grandes preguntas que se hace el hombre:
- quien es el hombre?
- cual es su valor y destino? dignidad y trascendencia
Visión integrada del hombre, sin excluir la realidad de
la organización social y la justicia distributiva.
This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com
FUNDAMENTACIÓN DEL JUICIO ÉTICO
Modelos bioéticos de referencia
El panorama de la bioética de hoy: pluralidad de criterios
difícilmente conciliables entre sí; pluralismo que se refiere tanto a
la antropología de referencia como a la fundamentación del juicio
ético.
Lo importante a definir: valores y principios en los que debe
basarse el juicio ético y demostrar la razón última por la que un
acto moral se puede considerar lícito o ilícito.
Evitar una ética “indiferente” basada en la tolerancia como
sistema de referencia, ya que de este modo se pierde de vista la
importancia humana y social de los problemas que se plantean a
la bioética.
This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com
LA BIOÉTICA EXIGE COMPROMISO CON LA
VERDAD.
El hecho de que existan diversos sistemas de
referencia no debe ser pretexto para eludir la búsqueda
de tales orientaciones; ha de ser siempre un desafío
para comprometerse teórica y pedagógicamente.
“La ética sin verdad es como un vaso vacío
frente a un hombre que se muere de sed”
This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com
NECESIDAD DE BUSCAR UNA
FUNDAMENTACION RACIONAL DE LAS
NORMAS Y VALORES MORALES.
El problema está en el significado que se le dá a los
términos “ser” y “deber ser ” (factualidad empírica –ley
de Hume- o factualidad cognoscible).
El ser como escencia o naturaleza justifica el deber ser
(lo que todo sujeto está llamado a realizar).
El reconocimiento del ser y del deber ser permite la
fundamentación racional de la bioética sobre bases
sólidas y de esa fundamentación surgen los valores.
Una sociedad sin valores no puede subsistir.
This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com
MODELOS BIOÉTICOS DE REFERENCIA
Etica descriptiva (modelo sociobiológico)
• Si la biología evoluciona y las sociedades
cambian, también los valores deben mudarse
para adaptarlos al nuevo ecosistema que se
está configurando.
• Reduccionismo del hombre a un momento de la
evolución socio-biológica del universo.
• Relativismo el hombre uno más en el cosmos y
no el centro del cosmos. Los derechos humanos
resultan difíciles de definir.
This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com
MODELOS BIOÉTICOS DE REFERENCIA
Etica subjetivista (modelo liberal-radical)
• Subjetivismo moral: la ética no puede fundamentarse ni en los hechos
ni en los valores objetivos y trascendentes sino sólo en la “opción”
autónoma del sujeto. No se reconocen valores o son relativos.
• El principio de autonomía es el que manda; el único límite es la
libertad ajena siempre y cuando el otro sea capaz de ejercerla. La
libertad como supremo y único punto de referencia. Libertad
discriminadora, libertad sin responsabilidad personal, social y futura,
libertad sin vínculos y coacciones.
• Un modelo que influye en la sociedad, en la cultura, en la actuación
profesional, en los medios de comunicación, en los hábitos y
costumbres de nuestros días.
• Criterios de tolerancia; no causar daño relevante; no reconoce
derechos a los seres humanos no autónomos.
This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com
MODELOS BIOÉTICOS DE REFERENCIA
Etica utilitarista (modelo pragmático-utilitarista)
• El principio básico es el cálculo de las consecuencias de la
acción (costo/beneficio). Rechaza el razonamiento metafísico y
desconfía del razonamiento moral que puede ayudar a
encontrar la verdad.
• Premisas:
- costos en dinero vs. vida humana (costo/eficiencia)
- calidad de vida vs. sacralidad de la vida o vs. años de vida o
vs. felicidad personal (reduccionismode la categoría de
personas a una mera valoración del sentir)
- maximizar el placer y minimizar el dolor
- gastos no productivos vs. justicia distributiva
- mínimos éticos
This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com
MODELOS BIOÉTICOS DE REFERENCIA
Etica utilitarista (modelo pragmático-utilitarista)
• Contractualismo: acuerdo intersubjetivo entre los que son
“capaces” (hoy ética global, consenso social para valorar los
seres humanos).
• Principalismo: autonomía, beneficencia, no maleficencia,
justicia (Beauchamps y Childress); forma de convención de
una ética social. Tienen particular relevancia cuando son
considerados aisladamente y requieren una conciliación entre
sí, particularmente entre autonomía y beneficencia para definir
el verdadero bien de la persona.
This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com
MODELOS BIOÉTICOS DE REFERENCIA
Etica personalista
• Personalismoontológico: se fundamenta en la existencia del
ser humano y en su esencia unitaria de cuerpo y espíritu. Lo
que es propio del hombre, lo que le es connatural.
• Concepto de persona: ente dotado de razón; sustancia
individual de naturaleza racional (Boecio).
El hombre es persona porque es el único ser vivo capaz de
reflexionar sobre sí mismo, de autodeterminarse, de elegir;
capaz de captar y descubrir el sentido de las cosas que lo
rodean, de dar sentido a sus expresiones y a tener un lenguaje
conciente. Razón, libertad y conciencia.
This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com
MODELOS BIOÉTICOS DE REFERENCIA
Etica personalista
• El hombre es el centro del universo, el punto de referencia; el
objeto de la medicina y de la ética y de la bioética, la medida
entre lo lícito y lo ilícito.
El fin y el origen de la sociedad es el hombre.
• En toda acción humana encontramos unos medios y unos
valores que tienden a un fin determinado. En toda persona
encontramos – inseparablemente - aspectos objetivos y
subjetivos: todo acto humano deberá ser considerado bajo el
perfil subjetivo de la intencionalidad y desde su contenido
objetivo y de sus consecuencias.
• Etica de las virtudes.
This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com
Muchas gracias
This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen y desarrollo de la bioética.
Origen y desarrollo de la bioética.Origen y desarrollo de la bioética.
Origen y desarrollo de la bioética.
Karla Lorena
 
Principios bioeticos
Principios bioeticosPrincipios bioeticos
Principios bioeticosangelr105
 
La bioética y sus principios
La bioética y sus principiosLa bioética y sus principios
La bioética y sus principiosERIKAFLACA
 
2 1 Historianatural
2 1  Historianatural2 1  Historianatural
2 1 Historianatural
Ana Luisa Ponce
 
Historia De La Bioetica
Historia De La BioeticaHistoria De La Bioetica
Historia De La Bioetica
Bioeticared
 
Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012
Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012
Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012
Yomi S Mtz
 
Power point de bioética
Power point de bioéticaPower point de bioética
Power point de bioéticaBejaranoP
 
Principios BioéTicos
Principios BioéTicosPrincipios BioéTicos
Principios BioéTicos
liliyarleque
 
Problemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humana
Problemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humanaProblemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humana
Problemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humana
Katherine Gonzalez
 
El proceso salud enfermedad
El proceso salud enfermedadEl proceso salud enfermedad
El proceso salud enfermedadpedrito236
 
BIOETICA
BIOETICABIOETICA
BIOETICA
ingridcilla
 
Historia de la bioetica
Historia de la bioeticaHistoria de la bioetica
Historia de la bioeticaCECY50
 
Eutanasia. Aspectos éticos y morales.
Eutanasia. Aspectos éticos y morales.Eutanasia. Aspectos éticos y morales.
Eutanasia. Aspectos éticos y morales.
Heidee Rolón Cintrón
 
Modelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Modelos explicativos del Proceso Salud EnfermedadModelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Modelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Noé González Gallegos
 
Bioetica2ºmodelos bioéticos
Bioetica2ºmodelos bioéticosBioetica2ºmodelos bioéticos
Bioetica2ºmodelos bioéticos
San-Pio
 
Declaración de HELSINKI, ORIGEN, ARTICULOS PRINCIPALES. METAS
Declaración de HELSINKI, ORIGEN, ARTICULOS PRINCIPALES. METASDeclaración de HELSINKI, ORIGEN, ARTICULOS PRINCIPALES. METAS
Declaración de HELSINKI, ORIGEN, ARTICULOS PRINCIPALES. METAS
Electrodx Inr
 
Bioética en la reproducción asistida
Bioética en la reproducción asistidaBioética en la reproducción asistida
Bioética en la reproducción asistida
Dr. Jair García-Guerrero
 
3. historia de la bioética
3. historia de la bioética3. historia de la bioética
3. historia de la bioética
Sofia Betancourt
 
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2Javier Juliac
 

La actualidad más candente (20)

Origen y desarrollo de la bioética.
Origen y desarrollo de la bioética.Origen y desarrollo de la bioética.
Origen y desarrollo de la bioética.
 
Principios bioeticos
Principios bioeticosPrincipios bioeticos
Principios bioeticos
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
La bioética y sus principios
La bioética y sus principiosLa bioética y sus principios
La bioética y sus principios
 
2 1 Historianatural
2 1  Historianatural2 1  Historianatural
2 1 Historianatural
 
Historia De La Bioetica
Historia De La BioeticaHistoria De La Bioetica
Historia De La Bioetica
 
Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012
Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012
Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012
 
Power point de bioética
Power point de bioéticaPower point de bioética
Power point de bioética
 
Principios BioéTicos
Principios BioéTicosPrincipios BioéTicos
Principios BioéTicos
 
Problemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humana
Problemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humanaProblemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humana
Problemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humana
 
El proceso salud enfermedad
El proceso salud enfermedadEl proceso salud enfermedad
El proceso salud enfermedad
 
BIOETICA
BIOETICABIOETICA
BIOETICA
 
Historia de la bioetica
Historia de la bioeticaHistoria de la bioetica
Historia de la bioetica
 
Eutanasia. Aspectos éticos y morales.
Eutanasia. Aspectos éticos y morales.Eutanasia. Aspectos éticos y morales.
Eutanasia. Aspectos éticos y morales.
 
Modelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Modelos explicativos del Proceso Salud EnfermedadModelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Modelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
 
Bioetica2ºmodelos bioéticos
Bioetica2ºmodelos bioéticosBioetica2ºmodelos bioéticos
Bioetica2ºmodelos bioéticos
 
Declaración de HELSINKI, ORIGEN, ARTICULOS PRINCIPALES. METAS
Declaración de HELSINKI, ORIGEN, ARTICULOS PRINCIPALES. METASDeclaración de HELSINKI, ORIGEN, ARTICULOS PRINCIPALES. METAS
Declaración de HELSINKI, ORIGEN, ARTICULOS PRINCIPALES. METAS
 
Bioética en la reproducción asistida
Bioética en la reproducción asistidaBioética en la reproducción asistida
Bioética en la reproducción asistida
 
3. historia de la bioética
3. historia de la bioética3. historia de la bioética
3. historia de la bioética
 
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
 

Destacado

Ética y modelos eticos
Ética y modelos eticosÉtica y modelos eticos
Ética y modelos eticos
Gamaliel Hernández
 
Bioética, fundamentos,
Bioética, fundamentos,Bioética, fundamentos,
Bioética, fundamentos,Jorge Campos
 
Plan para el buen vivir
Plan para el buen vivirPlan para el buen vivir
Plan para el buen vivir
dalex2211
 
Corrientes
CorrientesCorrientes
Principios bioeticos
Principios bioeticosPrincipios bioeticos
Principios bioeticosangelr105
 
Bioética 1 t.
Bioética 1 t.Bioética 1 t.
Bioética 1 t.
angelr105
 
Bioetica mary 1.pptxhh
Bioetica mary 1.pptxhhBioetica mary 1.pptxhh
Bioetica mary 1.pptxhh
angelr105
 
Corrientes filosóficas del siglo xx
Corrientes filosóficas del siglo xxCorrientes filosóficas del siglo xx
Corrientes filosóficas del siglo xxDiana Belintan
 
Curso de bioetica personalista
Curso de bioetica personalistaCurso de bioetica personalista
Curso de bioetica personalistaSilvia Garcia
 
Bioetica en medicina de urgencias
Bioetica en medicina de urgenciasBioetica en medicina de urgencias
Bioetica en medicina de urgenciasLaura Dominguez
 
Javascript #5.2 : tp1 gladiateurs!
Javascript #5.2 : tp1 gladiateurs!Javascript #5.2 : tp1 gladiateurs!
Javascript #5.2 : tp1 gladiateurs!
Jean Michel
 
Principios de la etica biometica grupo2
Principios de la etica biometica grupo2Principios de la etica biometica grupo2
Principios de la etica biometica grupo2angelr105
 
La Bioética: una ciencia nueva
La Bioética: una ciencia nuevaLa Bioética: una ciencia nueva
La Bioética: una ciencia nueva
Bioeticared
 
Principales corrientes eticas texto 2
Principales corrientes eticas texto 2Principales corrientes eticas texto 2
Principales corrientes eticas texto 2Rodrigo Lopez
 
ÉTICA DE LAS VIRTUDES - ARISTÓTELES Y SANTO TOMÁS DE AQUINO
ÉTICA DE LAS VIRTUDES - ARISTÓTELES Y SANTO TOMÁS DE AQUINOÉTICA DE LAS VIRTUDES - ARISTÓTELES Y SANTO TOMÁS DE AQUINO
ÉTICA DE LAS VIRTUDES - ARISTÓTELES Y SANTO TOMÁS DE AQUINOjoseipuz
 
Curso básico de Bioética
Curso básico de BioéticaCurso básico de Bioética
Curso básico de Bioética
Bioeticared
 
Método fenomenológico
Método fenomenológicoMétodo fenomenológico
Método fenomenológicovaker123
 

Destacado (20)

Ética y modelos eticos
Ética y modelos eticosÉtica y modelos eticos
Ética y modelos eticos
 
Bioética, fundamentos,
Bioética, fundamentos,Bioética, fundamentos,
Bioética, fundamentos,
 
Plan para el buen vivir
Plan para el buen vivirPlan para el buen vivir
Plan para el buen vivir
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Corrientes
CorrientesCorrientes
Corrientes
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
Principios bioeticos
Principios bioeticosPrincipios bioeticos
Principios bioeticos
 
Bioética 1 t.
Bioética 1 t.Bioética 1 t.
Bioética 1 t.
 
Bioetica mary 1.pptxhh
Bioetica mary 1.pptxhhBioetica mary 1.pptxhh
Bioetica mary 1.pptxhh
 
Corrientes filosóficas del siglo xx
Corrientes filosóficas del siglo xxCorrientes filosóficas del siglo xx
Corrientes filosóficas del siglo xx
 
Curso de bioetica personalista
Curso de bioetica personalistaCurso de bioetica personalista
Curso de bioetica personalista
 
Bioetica en medicina de urgencias
Bioetica en medicina de urgenciasBioetica en medicina de urgencias
Bioetica en medicina de urgencias
 
Javascript #5.2 : tp1 gladiateurs!
Javascript #5.2 : tp1 gladiateurs!Javascript #5.2 : tp1 gladiateurs!
Javascript #5.2 : tp1 gladiateurs!
 
Principios de la etica biometica grupo2
Principios de la etica biometica grupo2Principios de la etica biometica grupo2
Principios de la etica biometica grupo2
 
La Bioética: una ciencia nueva
La Bioética: una ciencia nuevaLa Bioética: una ciencia nueva
La Bioética: una ciencia nueva
 
Principales corrientes eticas texto 2
Principales corrientes eticas texto 2Principales corrientes eticas texto 2
Principales corrientes eticas texto 2
 
Valores y virtudes mf.ppt
Valores y virtudes mf.pptValores y virtudes mf.ppt
Valores y virtudes mf.ppt
 
ÉTICA DE LAS VIRTUDES - ARISTÓTELES Y SANTO TOMÁS DE AQUINO
ÉTICA DE LAS VIRTUDES - ARISTÓTELES Y SANTO TOMÁS DE AQUINOÉTICA DE LAS VIRTUDES - ARISTÓTELES Y SANTO TOMÁS DE AQUINO
ÉTICA DE LAS VIRTUDES - ARISTÓTELES Y SANTO TOMÁS DE AQUINO
 
Curso básico de Bioética
Curso básico de BioéticaCurso básico de Bioética
Curso básico de Bioética
 
Método fenomenológico
Método fenomenológicoMétodo fenomenológico
Método fenomenológico
 

Similar a Bioetica

Generalidades de la Bioética y Tanatología Equipo 1.pptx
Generalidades de la Bioética y Tanatología Equipo 1.pptxGeneralidades de la Bioética y Tanatología Equipo 1.pptx
Generalidades de la Bioética y Tanatología Equipo 1.pptx
DanielGonzalez26055
 
BIOÉTICApresentaciónexplicación.ppt
BIOÉTICApresentaciónexplicación.pptBIOÉTICApresentaciónexplicación.ppt
BIOÉTICApresentaciónexplicación.ppt
TristanRodriguez16
 
Unidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptx
Unidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptxUnidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptx
Unidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptx
SariMelis
 
Qué Es La BioéTica Y CuáLes Son Sus Contenidos
Qué Es La BioéTica Y CuáLes Son Sus ContenidosQué Es La BioéTica Y CuáLes Son Sus Contenidos
Qué Es La BioéTica Y CuáLes Son Sus Contenidosjovitallamo
 
Qué Es La BioéTica Y CuáLes Son Sus Contenidos
Qué Es La BioéTica Y CuáLes Son Sus ContenidosQué Es La BioéTica Y CuáLes Son Sus Contenidos
Qué Es La BioéTica Y CuáLes Son Sus Contenidosjovitallamo
 
etica asistencial
 etica asistencial etica asistencial
etica asistencial
enriqueta jimenez cuadra
 
introduccion a la bioetica1111111111.pptx
introduccion a la bioetica1111111111.pptxintroduccion a la bioetica1111111111.pptx
introduccion a la bioetica1111111111.pptx
IndiraVelsquez
 
Material de estudio 1
Material de estudio 1Material de estudio 1
Material de estudio 1
MIGUELANGELPOZOARCEN
 
Bioetica clase 1
Bioetica clase 1Bioetica clase 1
Bioetica clase 1
NsanWilfredoNeyraCis
 
BIOETICA
BIOETICABIOETICA
BIOETICA
Verónica Taipe
 
1 presentación iw
1 presentación iw1 presentación iw
1 presentación iw
GerardoPerazzo
 
Introducción al Informe Warnock
Introducción al Informe WarnockIntroducción al Informe Warnock
Introducción al Informe WarnockGerardoPerazzo
 
Tema 1. orígenes, difusión y definición de la bioética
Tema 1. orígenes, difusión y definición de la bioéticaTema 1. orígenes, difusión y definición de la bioética
Tema 1. orígenes, difusión y definición de la bioética
David Galarza Fernández
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
Anndy Suarez
 
Bioética historia e introduccion.
Bioética historia e introduccion.Bioética historia e introduccion.
Bioética historia e introduccion.
Marianolg
 

Similar a Bioetica (20)

Generalidades de la Bioética y Tanatología Equipo 1.pptx
Generalidades de la Bioética y Tanatología Equipo 1.pptxGeneralidades de la Bioética y Tanatología Equipo 1.pptx
Generalidades de la Bioética y Tanatología Equipo 1.pptx
 
BIOÉTICApresentaciónexplicación.ppt
BIOÉTICApresentaciónexplicación.pptBIOÉTICApresentaciónexplicación.ppt
BIOÉTICApresentaciónexplicación.ppt
 
Etica tercero
Etica terceroEtica tercero
Etica tercero
 
Unidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptx
Unidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptxUnidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptx
Unidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptx
 
Qué Es La BioéTica Y CuáLes Son Sus Contenidos
Qué Es La BioéTica Y CuáLes Son Sus ContenidosQué Es La BioéTica Y CuáLes Son Sus Contenidos
Qué Es La BioéTica Y CuáLes Son Sus Contenidos
 
Qué Es La BioéTica Y CuáLes Son Sus Contenidos
Qué Es La BioéTica Y CuáLes Son Sus ContenidosQué Es La BioéTica Y CuáLes Son Sus Contenidos
Qué Es La BioéTica Y CuáLes Son Sus Contenidos
 
etica asistencial
 etica asistencial etica asistencial
etica asistencial
 
introduccion a la bioetica1111111111.pptx
introduccion a la bioetica1111111111.pptxintroduccion a la bioetica1111111111.pptx
introduccion a la bioetica1111111111.pptx
 
Material de estudio 1
Material de estudio 1Material de estudio 1
Material de estudio 1
 
2 bioebasica
2 bioebasica2 bioebasica
2 bioebasica
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Bioetica clase 1
Bioetica clase 1Bioetica clase 1
Bioetica clase 1
 
BIOETICA
BIOETICABIOETICA
BIOETICA
 
Bioética02
Bioética02Bioética02
Bioética02
 
1 presentación iw
1 presentación iw1 presentación iw
1 presentación iw
 
1 PresentacióN Iw
1 PresentacióN Iw1 PresentacióN Iw
1 PresentacióN Iw
 
Introducción al Informe Warnock
Introducción al Informe WarnockIntroducción al Informe Warnock
Introducción al Informe Warnock
 
Tema 1. orígenes, difusión y definición de la bioética
Tema 1. orígenes, difusión y definición de la bioéticaTema 1. orígenes, difusión y definición de la bioética
Tema 1. orígenes, difusión y definición de la bioética
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Bioética historia e introduccion.
Bioética historia e introduccion.Bioética historia e introduccion.
Bioética historia e introduccion.
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Bioetica

  • 1. BIOETICA Dr. Rafael Luis Pineda Curso de Postgrado en Salud Reproductiva Rosario, agosto-diciembre 2004 This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com
  • 2. Definiciones de la Bioética • Intento de reflexión sistemática de índole ético-filosófico sobre problemas –viejos y nuevos- que plantean las intervenciones del hombre sobre los seres vivos: el actuar humano en la medicina , la demografía , las investigaciones experimentales sobre humanos y animales y los progresos de las ciencias y de la técnica . This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com
  • 3. Definiciones de la Bioética • “el estudio sistemático y profundo de la conducta humana en el campo de las ciencias de la vida y de la salud, a la luz de los valores y de los principios morales ” (Encyclopedia of Bioethics, The Free Press, New York, 1978, vol. I, XIX) This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com
  • 4. Competencias de la definición de Bioética – Doc. Erice (Italia, 2/91) “…el campo de las ciencias de la vida y de la salud …” abarca no sólo las intervenciones referidas a las profesiones médicas y a los avances biotecnológicos, sino que incluye las acciones que puedan influir la globalidad de la biosfera, los problemas demográficos, sociales, poblacionales, etc., pudiendo resumirse en: a) problemas éticos relacionados con las profesiones sanitarias, b) problemas éticos que se plantean en el ámbito de la investigación sobre el hombre, c) problemas éticos que plantean las políticas sociales, d) problemas éticos que genera cualquier intervención sobre los seres vivos y lo que se refiere al equilibrio del ecosistema This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com
  • 5. Orígenes de la Bioética • 1891 Giuseppe Antonelli “Medicina Pastoralis in usum Confessariorum ” • 1947 Proceso de Nüremberg • 1949 Pio XII • 1969 Hasting Center, Kennedy Institute for the Study of Human Reproduction and Bioethics (1971 Kennedy Institute of Ethics) • 1970 Van Rensselaer Potter “Bioethics: the science of survival ” – 1971 ”Bioethics: bridge to the future ” This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com
  • 6. Los Centros de Bioética • 1969 Hasting Center: Hasting Center Report y Kennedy Institute of Ethics (Georgetown University): Kennedy Institute of Ethics Journal – Encyclopedia of Bioethics 1979-1995 – Bioethicsline - Dr. Edmund Pellegrino • Numerosos centros vinculados con universidades y hospitales públicos y privados This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com
  • 7. Los Comités de Bioética • La reflexión bioética ha sido fuertemente impulsada por estos comités de ética • Comisiones convocadas por el Presidente de EE. UU. para el estudio de los problemas éticos biomédicos (Carter – Regan 1982) • Comisión Warnock 1984 • Comité National Consultatif d’Ethique 1984 • Comitato Nazionale per la Bioetica 1990 • Institutional Review Board (IRB) para la revisión y aprobación de protocolos de investigación científica (EE.UU. desde 1970) This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com
  • 8. Los desafíos éticos de hoy Las dos revoluciones de la medicina (Jean Bernard, De la Biologie à l`éthique , Paris, 1990 ) * Revolución terapéutica (sulfamidas,penicilina) * Revolución biológica - descubrimiento de las leyes que rigen la formación de la vida - revolución en la concepción de vida y de ser humano La revolución biológica ha generado un cambio en la reflexión moral sobre el destino de la humanidad Hoy ambas revoluciones están unidas y generan los desafíos éticos que discutiremos a continuación This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com
  • 9. Las grandes conquistas de la medicina de hoy • sistematización de los métodos de investigación científica • medicina basada en la evidencia – guías práctica médica • los grandes “trials” para la investigación clínica, epidemiológica y terapéuticas en individuos sanos o enfermos • los transplantes de órganos • las técnicas de reanimación y de sostenimiento vital en pacientes gravemente enfermos • los progresos en diagnóstico y tratamiento del cáncer • el desarrollo de una amplia gama de vacunas • las nuevas fronteras abiertas por el SIDA This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com
  • 10. Las grandes conquistas de la medicina de hoy • la medicina reproductiva – la concepción de maternidad y paternidad y la finalidad de la sexualidad humana – la investigación sobre células madre • los nuevos frentes abiertos por la biología molecular • la genética, la farmacogenética, la ingeniería genética, terapia génica, técnicas de DNA recombinante This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com
  • 11. Los problemas que plantean las conquistas de la medicina • La comercialización de la corporalidad humana y de la procreación • El eugenismo selectivo Cuanto mas potente, eficaz y “adelantada” se vuelva la medicina, mayores son los desafios a la bioetica, y mas rigurosas, mejor conocidas y definidas deben ser las normas de protección a los individuos This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com
  • 12. ALARMA SOBRE EL DESTINO DE LA HUMANIDAD !!! La ciencia experimental amenaza con asumir el estatuto epistemológico de la política: se convertiría en “el arte de lo posible” al buscar hacer todo lo que le sea posible, desistiéndo de buscar simplemente el conocimiento de la realidad. Serres M. en el prólogo al libro de J. Testar, El embrión transparente, Garnica, Barcelona 1988 This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com
  • 13. El problema de la relación entre la ciencia y la ética Grisolía asegura que la ciencia avanza al margen de cuestiones éticas www.diariomedico.com / 19 de agosto de 2004 El científico valenciano Santiago Grisolía, catedrático de Bioquímica de la Universidad de Yale, ha asegurado que "afortunadamente, la ciencia avanza al margen de las cuestiones éticas, a menos de que se prohíban enteramente cosas, como se está intentando hacer en Estados Unidos con la investigación de las células madre ". This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com
  • 14. El problema de la relación entre la ciencia y la ética La biología y la medicina son ciencias experimentales ya que siguen un método preciso: - observación del fenómeno - hipótesis interpretativa - evaluación de resultados Este método lleva a la acumulación orgánica y lineal de conocimientos, pero se autolimita porque se apoya solo en datos evidenciables. La investigación bioética tiene una ética propia, una exigencia deontológica que abarca todo el proceso: - la metodología experimental - la transparencia de los procedimientos - la comunicación de los resultados: veracidad y buen análisis! La reflexión bioética no estaría completa si no se tuvieran en cuenta los medios y los fines de la investigación: la Intencionalidad del proyecto . This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com
  • 15. Exigencia de integración: - del objeto de la investigación: medios y procedimientos que se pondrán en práctica, claridad del proyecto; - con la finalidad estratégica. Valorar el proyecto desde una mirada ontológica y axiológica del ser vivo. Por tanto, la reflexión bioética no debe dejar de lado las grandes preguntas que se hace el hombre: - quien es el hombre? - cual es su valor y destino? dignidad y trascendencia Visión integrada del hombre, sin excluir la realidad de la organización social y la justicia distributiva. This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com
  • 16. FUNDAMENTACIÓN DEL JUICIO ÉTICO Modelos bioéticos de referencia El panorama de la bioética de hoy: pluralidad de criterios difícilmente conciliables entre sí; pluralismo que se refiere tanto a la antropología de referencia como a la fundamentación del juicio ético. Lo importante a definir: valores y principios en los que debe basarse el juicio ético y demostrar la razón última por la que un acto moral se puede considerar lícito o ilícito. Evitar una ética “indiferente” basada en la tolerancia como sistema de referencia, ya que de este modo se pierde de vista la importancia humana y social de los problemas que se plantean a la bioética. This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com
  • 17. LA BIOÉTICA EXIGE COMPROMISO CON LA VERDAD. El hecho de que existan diversos sistemas de referencia no debe ser pretexto para eludir la búsqueda de tales orientaciones; ha de ser siempre un desafío para comprometerse teórica y pedagógicamente. “La ética sin verdad es como un vaso vacío frente a un hombre que se muere de sed” This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com
  • 18. NECESIDAD DE BUSCAR UNA FUNDAMENTACION RACIONAL DE LAS NORMAS Y VALORES MORALES. El problema está en el significado que se le dá a los términos “ser” y “deber ser ” (factualidad empírica –ley de Hume- o factualidad cognoscible). El ser como escencia o naturaleza justifica el deber ser (lo que todo sujeto está llamado a realizar). El reconocimiento del ser y del deber ser permite la fundamentación racional de la bioética sobre bases sólidas y de esa fundamentación surgen los valores. Una sociedad sin valores no puede subsistir. This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com
  • 19. MODELOS BIOÉTICOS DE REFERENCIA Etica descriptiva (modelo sociobiológico) • Si la biología evoluciona y las sociedades cambian, también los valores deben mudarse para adaptarlos al nuevo ecosistema que se está configurando. • Reduccionismo del hombre a un momento de la evolución socio-biológica del universo. • Relativismo el hombre uno más en el cosmos y no el centro del cosmos. Los derechos humanos resultan difíciles de definir. This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com
  • 20. MODELOS BIOÉTICOS DE REFERENCIA Etica subjetivista (modelo liberal-radical) • Subjetivismo moral: la ética no puede fundamentarse ni en los hechos ni en los valores objetivos y trascendentes sino sólo en la “opción” autónoma del sujeto. No se reconocen valores o son relativos. • El principio de autonomía es el que manda; el único límite es la libertad ajena siempre y cuando el otro sea capaz de ejercerla. La libertad como supremo y único punto de referencia. Libertad discriminadora, libertad sin responsabilidad personal, social y futura, libertad sin vínculos y coacciones. • Un modelo que influye en la sociedad, en la cultura, en la actuación profesional, en los medios de comunicación, en los hábitos y costumbres de nuestros días. • Criterios de tolerancia; no causar daño relevante; no reconoce derechos a los seres humanos no autónomos. This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com
  • 21. MODELOS BIOÉTICOS DE REFERENCIA Etica utilitarista (modelo pragmático-utilitarista) • El principio básico es el cálculo de las consecuencias de la acción (costo/beneficio). Rechaza el razonamiento metafísico y desconfía del razonamiento moral que puede ayudar a encontrar la verdad. • Premisas: - costos en dinero vs. vida humana (costo/eficiencia) - calidad de vida vs. sacralidad de la vida o vs. años de vida o vs. felicidad personal (reduccionismode la categoría de personas a una mera valoración del sentir) - maximizar el placer y minimizar el dolor - gastos no productivos vs. justicia distributiva - mínimos éticos This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com
  • 22. MODELOS BIOÉTICOS DE REFERENCIA Etica utilitarista (modelo pragmático-utilitarista) • Contractualismo: acuerdo intersubjetivo entre los que son “capaces” (hoy ética global, consenso social para valorar los seres humanos). • Principalismo: autonomía, beneficencia, no maleficencia, justicia (Beauchamps y Childress); forma de convención de una ética social. Tienen particular relevancia cuando son considerados aisladamente y requieren una conciliación entre sí, particularmente entre autonomía y beneficencia para definir el verdadero bien de la persona. This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com
  • 23. MODELOS BIOÉTICOS DE REFERENCIA Etica personalista • Personalismoontológico: se fundamenta en la existencia del ser humano y en su esencia unitaria de cuerpo y espíritu. Lo que es propio del hombre, lo que le es connatural. • Concepto de persona: ente dotado de razón; sustancia individual de naturaleza racional (Boecio). El hombre es persona porque es el único ser vivo capaz de reflexionar sobre sí mismo, de autodeterminarse, de elegir; capaz de captar y descubrir el sentido de las cosas que lo rodean, de dar sentido a sus expresiones y a tener un lenguaje conciente. Razón, libertad y conciencia. This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com
  • 24. MODELOS BIOÉTICOS DE REFERENCIA Etica personalista • El hombre es el centro del universo, el punto de referencia; el objeto de la medicina y de la ética y de la bioética, la medida entre lo lícito y lo ilícito. El fin y el origen de la sociedad es el hombre. • En toda acción humana encontramos unos medios y unos valores que tienden a un fin determinado. En toda persona encontramos – inseparablemente - aspectos objetivos y subjetivos: todo acto humano deberá ser considerado bajo el perfil subjetivo de la intencionalidad y desde su contenido objetivo y de sus consecuencias. • Etica de las virtudes. This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com
  • 25. Muchas gracias This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com