SlideShare una empresa de Scribd logo
Causas de hemorragia genital

Dr. Absalón Leal Garza
Medicina Reproductiva
CASO 1
•
•
•
•
•

Paciente femenino de 35 años.
Hirsutismo, acné, obesidad.
Annovulación crónica.
Nuligesta.
Motivo de consulta.- Amenorrea de 9
meses. PIE (-).
• 1.- Cuál es el diagnóstico más
probable?
– Síndrome de Cushing.
– Síndrome de ovario poliquístico.
– Síndrome de Adisson.
– Síndrome de Stein-Leventhal.
• 2.- Cuáles serían los diagnósticos
diferenciales?
– Hiperprolactinemia.
– Hiperplasia adrenal congénita no clásica.
– Producción androgénica ovárica y/o
adrenal.
– Uso de medicamentos exógenos.
– Annovulación crónica.
• 3.-Cuáles son los criterios ultrasonográficos
de Adams para el SOP?
– Más de 10 quistes en la periferia, de menos de 10
mm y aumento del estroma.
– Más de 10 quistes en la periferia, de menos de 10
mm y disminución del estroma.
– Menos de 10 quistes en la periferia, de mas de 10
mm y aumento del estroma.
• El diagnóstico de SOP requiere la
presencia de los quistes en el ovario?
– Si
– No
• Cuál es la característica fundamental
en la mestruación de éstas pacientes?
– Amenorrea/oligomenorea.
– Hemorragia uterina abundante.
– Polimenorrea.
– Opsomenorrea.
Caso #2
•
•
•
•
•

Paciente de 18 años.
Sin antecedentes de importancia.
G1 P1
FUM: Hace 18 días.
Motivo de consulta.- Dolor abdominal en
hipogastrio de 2 dias de evolución. Progresión.
• EF: Abdomen: rebote (+)
• Eco.- Anexo derecho con imagen quistica
difusa, líquido libre en fondo de saco posterior.
• 1.-Diagnóstico más probable?
– Quiste seroso del ovário.
– Quiste folicular ovárico.
– Cuerpo lúteo hemorrágico.
– Cuerpo amarillo.
• 2.-Dato importante para el diagnóstico?
– Pre ovulación.
– Post ovulación.
– No relacionado con el ciclo mestrual.
– Dolor en hipogastrio.
• 3.-Tratamiento de elección?
– Observación y vigilancia.
– Ooforectomía.
– Quistectomía.
– Progestágenos.
Caso # 3
•
•
•
•

Paciente de 40 años.
G1 P1 hace 22 años.
No antecedentes de importancia.
Motivo de consulta.- Mestruaciones
abundantes con coágulos y sangrados
intermestruales, sensación de presión pelvis.
• EF.- Abdómen.- Masa sólida móvil en línea
media de hipogastrio, no dolorosa.
• Diágnóstico más probable?
– Quiste de ovario.
– Miomatosis uterina.
– Adenomiosis.
– Endometriosis.
• De acuerdo a su localización cuál tipo
de mioma ocasiona más frecuente
sangrados anormales?
– Subserosos.
– Intramurales.
– Submucosos
– Intraligamentario.
• En qué porcentaje se asocia mioma
con cancer (leiomiosarcoma)?
– 30%.
– 50%.
– 10%.
– <1%.
• Tratamiento de elección de los miomas
submucosos?
– Miomectomía por laparotomía.
– Miomectomía por laparoscopía.
– Miomectomía por histeroscopía.
– Histerectomía.
• Tratamiento de elección para los
miomas subserosos e intramurales, en
pacienes con HUD + deseo de
embarazo?
– Miomectomía por laparoscopía.
– Miomectomía por laparotomía.
– Miomectomía por histeroscopía.
– Histerectomía.
Caso #4.
• Paciente de 32 años.
• Con antecedente de dismenorrea
moderada-severa progresiva e
incapacitante la cual es tratada con
AINES con mejoria leve, además
sangrado intermestrual .
• Nuligesta.
• Motivo de consulta.- Dismenorrea.
• Cuál sería el diagnóstico más
probable?
– Adherencias pélvicas.
– Colitis amebiana.
– Endometriosis pélvica.
– Cistitis intersticial.
• Método de elección para realizar
diagnóstico de endometriosis?
– Ultrasonido pélvico.
– Laparoscopía.
– Laparoscopía + biopsia de la lesión.
– Laparotomía + biopsia de la lesión.
• Diagnósticos diferenciales de
endometriosis
– Causas urológicas (cistitis, calculos
uretrales, hipertrofia del detrusor).
– Causas gastrointestinales (Síndrome de
intestino irritable, diverticulitis)
– Psicológicas (depresión)
– Causas ginecológicas (Adenomiosis, EPI,
congestión pélvica).
• Sitio más frecuente de implantación de
los focos de endometriosis?
– Ovario y fondo de saco posterior.
– Vejiga.
– Colón.
– Ligamento ancho.
• Tratamiento farmacológico de elección
en pacientes con endometriosis?
– Progestinas.
– Danazol.
– ACOS.
– Análogos de GnRH.
Causas de Hemorragia Genital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hemorragia postmenopausica
Hemorragia postmenopausicaHemorragia postmenopausica
Hemorragia postmenopausica
amo_cf
 
Metrorragia postmenopausia
Metrorragia postmenopausiaMetrorragia postmenopausia
Metrorragia postmenopausia
Alicia Monterroso
 
Sangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormalSangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormalJennifer Young
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
IECHS
 
Caso integral miomatosis-cuerpo femenino
Caso integral miomatosis-cuerpo femeninoCaso integral miomatosis-cuerpo femenino
Caso integral miomatosis-cuerpo femeninoAmanda Tene Rueda
 
Biopsia de endometrio
Biopsia de endometrioBiopsia de endometrio
Biopsia de endometrio
Luis Humberto Cruz Contreras
 
Sangrado Uterino Anormal y Disfuncional
Sangrado Uterino Anormal y DisfuncionalSangrado Uterino Anormal y Disfuncional
Sangrado Uterino Anormal y Disfuncional
Universidad Nacional Autónoma de México
 
Alteraciones endometriales
Alteraciones endometrialesAlteraciones endometriales
Alteraciones endometrialesANDRES Mendoza
 
Patología ovárica benigna
Patología ovárica benignaPatología ovárica benigna
Patología ovárica benigna
Stelios Cedi
 
Hemorragia uterina completo2
Hemorragia uterina completo2Hemorragia uterina completo2
Hemorragia uterina completo2
Hugo Pinto
 
hemorragia uterina anormal
hemorragia uterina anormalhemorragia uterina anormal
hemorragia uterina anormalMigle Devides
 
Hiperplasia endometrial (2)
Hiperplasia endometrial (2)Hiperplasia endometrial (2)
Hiperplasia endometrial (2)Dila0887
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalSteven Herrera
 
Sangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormalSangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormal
Javier Morales
 
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL 2017
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL 2017HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL 2017
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL 2017
Hybeth Roxana
 

La actualidad más candente (20)

Hemorragia postmenopausica
Hemorragia postmenopausicaHemorragia postmenopausica
Hemorragia postmenopausica
 
Cuerpo luteo
Cuerpo luteoCuerpo luteo
Cuerpo luteo
 
Hemorragia uterina anormal.
Hemorragia uterina anormal.Hemorragia uterina anormal.
Hemorragia uterina anormal.
 
Metrorragia postmenopausia
Metrorragia postmenopausiaMetrorragia postmenopausia
Metrorragia postmenopausia
 
Sangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormalSangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormal
 
Sangrado Uterino Anormal
Sangrado Uterino AnormalSangrado Uterino Anormal
Sangrado Uterino Anormal
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
Hiperplasia y-polipos-endometriales
Hiperplasia y-polipos-endometrialesHiperplasia y-polipos-endometriales
Hiperplasia y-polipos-endometriales
 
Caso integral miomatosis-cuerpo femenino
Caso integral miomatosis-cuerpo femeninoCaso integral miomatosis-cuerpo femenino
Caso integral miomatosis-cuerpo femenino
 
Hemorragia Uterina Urp 2008
Hemorragia Uterina Urp 2008Hemorragia Uterina Urp 2008
Hemorragia Uterina Urp 2008
 
Biopsia de endometrio
Biopsia de endometrioBiopsia de endometrio
Biopsia de endometrio
 
Sangrado Uterino Anormal y Disfuncional
Sangrado Uterino Anormal y DisfuncionalSangrado Uterino Anormal y Disfuncional
Sangrado Uterino Anormal y Disfuncional
 
Alteraciones endometriales
Alteraciones endometrialesAlteraciones endometriales
Alteraciones endometriales
 
Patología ovárica benigna
Patología ovárica benignaPatología ovárica benigna
Patología ovárica benigna
 
Hemorragia uterina completo2
Hemorragia uterina completo2Hemorragia uterina completo2
Hemorragia uterina completo2
 
hemorragia uterina anormal
hemorragia uterina anormalhemorragia uterina anormal
hemorragia uterina anormal
 
Hiperplasia endometrial (2)
Hiperplasia endometrial (2)Hiperplasia endometrial (2)
Hiperplasia endometrial (2)
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
Sangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormalSangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormal
 
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL 2017
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL 2017HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL 2017
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL 2017
 

Destacado

Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
MiriangelaAlvarado
 
Epidemiología de la Resistencia a la Insulina, Diabetes Mellitus y Enfermedad...
Epidemiología de la Resistencia a la Insulina, Diabetes Mellitus y Enfermedad...Epidemiología de la Resistencia a la Insulina, Diabetes Mellitus y Enfermedad...
Epidemiología de la Resistencia a la Insulina, Diabetes Mellitus y Enfermedad...Dr. Jair García-Guerrero
 
Panorama ético sobre la biología sintética
Panorama ético sobre la biología sintéticaPanorama ético sobre la biología sintética
Panorama ético sobre la biología sintética
Dr. Jair García-Guerrero
 
Ligadura endoscópica en várices esofágicas
Ligadura endoscópica en várices esofágicasLigadura endoscópica en várices esofágicas
Ligadura endoscópica en várices esofágicasDr. Jair García-Guerrero
 
Generalidades en el Tratamiento de las Intoxicaciones
Generalidades en el Tratamiento de las IntoxicacionesGeneralidades en el Tratamiento de las Intoxicaciones
Generalidades en el Tratamiento de las IntoxicacionesDr. Jair García-Guerrero
 
Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014
Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014
Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014
Dr. Jair García-Guerrero
 
Evaluación de la pareja estéril
Evaluación de la pareja estérilEvaluación de la pareja estéril
Evaluación de la pareja estéril
Dr. Jair García-Guerrero
 
Biología sintética
Biología sintéticaBiología sintética
Biología sintética
Dr. Jair García-Guerrero
 
9 la metodología ética
9 la metodología ética9 la metodología ética
9 la metodología ética
Dr. Jair García-Guerrero
 
Antropología de la sexualidad
Antropología de la sexualidadAntropología de la sexualidad
Antropología de la sexualidad
Alexander Dueñas
 
bioetica - sexualidad
bioetica - sexualidadbioetica - sexualidad
bioetica - sexualidad
valentina
 

Destacado (20)

Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
 
Fisiología del tejido muscular
Fisiología del tejido muscularFisiología del tejido muscular
Fisiología del tejido muscular
 
Epidemiología de la Resistencia a la Insulina, Diabetes Mellitus y Enfermedad...
Epidemiología de la Resistencia a la Insulina, Diabetes Mellitus y Enfermedad...Epidemiología de la Resistencia a la Insulina, Diabetes Mellitus y Enfermedad...
Epidemiología de la Resistencia a la Insulina, Diabetes Mellitus y Enfermedad...
 
Quiste Tirogloso
Quiste TiroglosoQuiste Tirogloso
Quiste Tirogloso
 
Introducción a la Farmacología
Introducción a la FarmacologíaIntroducción a la Farmacología
Introducción a la Farmacología
 
Panorama ético sobre la biología sintética
Panorama ético sobre la biología sintéticaPanorama ético sobre la biología sintética
Panorama ético sobre la biología sintética
 
Ligadura endoscópica en várices esofágicas
Ligadura endoscópica en várices esofágicasLigadura endoscópica en várices esofágicas
Ligadura endoscópica en várices esofágicas
 
Fisiología Cardiovascular
Fisiología CardiovascularFisiología Cardiovascular
Fisiología Cardiovascular
 
Generalidades en el Tratamiento de las Intoxicaciones
Generalidades en el Tratamiento de las IntoxicacionesGeneralidades en el Tratamiento de las Intoxicaciones
Generalidades en el Tratamiento de las Intoxicaciones
 
Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014
Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014
Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014
 
Diabetes Mellitus Tipo 2
Diabetes Mellitus Tipo 2Diabetes Mellitus Tipo 2
Diabetes Mellitus Tipo 2
 
Evaluación de la pareja estéril
Evaluación de la pareja estérilEvaluación de la pareja estéril
Evaluación de la pareja estéril
 
Biología sintética
Biología sintéticaBiología sintética
Biología sintética
 
9 la metodología ética
9 la metodología ética9 la metodología ética
9 la metodología ética
 
Farmacologia de la Diabetes Mellitus
Farmacologia de la Diabetes Mellitus Farmacologia de la Diabetes Mellitus
Farmacologia de la Diabetes Mellitus
 
Enfermedades de la Tiroides
Enfermedades de la TiroidesEnfermedades de la Tiroides
Enfermedades de la Tiroides
 
Etica sexualidad
Etica sexualidadEtica sexualidad
Etica sexualidad
 
Antropología de la sexualidad
Antropología de la sexualidadAntropología de la sexualidad
Antropología de la sexualidad
 
bioetica - sexualidad
bioetica - sexualidadbioetica - sexualidad
bioetica - sexualidad
 
Várices esofágicas
Várices esofágicas Várices esofágicas
Várices esofágicas
 

Similar a Causas de Hemorragia Genital

4._MIOMATOSIS_UTERINA_Y_ENDOMETRIOSIS.pptx
4._MIOMATOSIS_UTERINA_Y_ENDOMETRIOSIS.pptx4._MIOMATOSIS_UTERINA_Y_ENDOMETRIOSIS.pptx
4._MIOMATOSIS_UTERINA_Y_ENDOMETRIOSIS.pptx
ssusera65e75
 
HUA POSTMENOPAUSICA
HUA POSTMENOPAUSICAHUA POSTMENOPAUSICA
HUA POSTMENOPAUSICA
Andrea Gómez Perdomo
 
Patologia del cuerpo uterino y endometrial 2 da (1)
Patologia del cuerpo uterino y endometrial 2 da (1)Patologia del cuerpo uterino y endometrial 2 da (1)
Patologia del cuerpo uterino y endometrial 2 da (1)
oscar rojas arcos
 
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL.pptx
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL.pptxHEMORRAGIA UTERINA ANORMAL.pptx
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL.pptx
KatherineRosse2
 
Sangrado Uterino Anómalo
Sangrado Uterino Anómalo Sangrado Uterino Anómalo
Sangrado Uterino Anómalo
LucaOrozco5
 
Patologias benignas uterinas sempertegui moya
Patologias benignas uterinas sempertegui moyaPatologias benignas uterinas sempertegui moya
Patologias benignas uterinas sempertegui moya
Vale Sempértegui
 
hemorragiauterinaanormal-140612114944-phpapp02.pdf
hemorragiauterinaanormal-140612114944-phpapp02.pdfhemorragiauterinaanormal-140612114944-phpapp02.pdf
hemorragiauterinaanormal-140612114944-phpapp02.pdf
IlseGarca14
 
hemorragiauterinaanormal-140612114944-phpapp02.pdf
hemorragiauterinaanormal-140612114944-phpapp02.pdfhemorragiauterinaanormal-140612114944-phpapp02.pdf
hemorragiauterinaanormal-140612114944-phpapp02.pdf
IlseGarca14
 
HUA.pptx
HUA.pptxHUA.pptx
HUA.pptx
MariaRozo10
 
Tumores de Ovario
Tumores de OvarioTumores de Ovario
Tumores de Ovario
Catherine Meneses
 
Tumores benignos del cuerpo uterino
Tumores benignos del cuerpo uterinoTumores benignos del cuerpo uterino
Tumores benignos del cuerpo uterino
Rosa María Aldana Armas
 
Cancerde_Endometrio.pptx
Cancerde_Endometrio.pptxCancerde_Endometrio.pptx
Cancerde_Endometrio.pptx
MarinaYanapamayhua
 
Hemorragia Uterina Anormal
Hemorragia Uterina AnormalHemorragia Uterina Anormal
Hemorragia Uterina Anormal
Alberth Muñoz
 
Sangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormalSangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormal
jampaulcordobamejia
 
Hemorragia Uterina Anormal ver.2013
Hemorragia Uterina Anormal ver.2013Hemorragia Uterina Anormal ver.2013
GINECOLOGIA PRIMERA UNIDAD.pptx
GINECOLOGIA PRIMERA UNIDAD.pptxGINECOLOGIA PRIMERA UNIDAD.pptx
GINECOLOGIA PRIMERA UNIDAD.pptx
AlejandroCasana1
 
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL (1).pptx
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL (1).pptxHEMORRAGIA UTERINA ANORMAL (1).pptx
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL (1).pptx
MarceRuiz11
 
Expo anta pato femenino
Expo anta pato femeninoExpo anta pato femenino
Expo anta pato femenino
Ricardo MEdina
 
Trastornos de la menstruación
Trastornos de la menstruación Trastornos de la menstruación
Trastornos de la menstruación
majari
 

Similar a Causas de Hemorragia Genital (20)

4._MIOMATOSIS_UTERINA_Y_ENDOMETRIOSIS.pptx
4._MIOMATOSIS_UTERINA_Y_ENDOMETRIOSIS.pptx4._MIOMATOSIS_UTERINA_Y_ENDOMETRIOSIS.pptx
4._MIOMATOSIS_UTERINA_Y_ENDOMETRIOSIS.pptx
 
HUA POSTMENOPAUSICA
HUA POSTMENOPAUSICAHUA POSTMENOPAUSICA
HUA POSTMENOPAUSICA
 
Patologia del cuerpo uterino y endometrial 2 da (1)
Patologia del cuerpo uterino y endometrial 2 da (1)Patologia del cuerpo uterino y endometrial 2 da (1)
Patologia del cuerpo uterino y endometrial 2 da (1)
 
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL.pptx
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL.pptxHEMORRAGIA UTERINA ANORMAL.pptx
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL.pptx
 
Patología benigna de cuello y cuerpo uterino
Patología benigna de cuello y cuerpo uterinoPatología benigna de cuello y cuerpo uterino
Patología benigna de cuello y cuerpo uterino
 
Sangrado Uterino Anómalo
Sangrado Uterino Anómalo Sangrado Uterino Anómalo
Sangrado Uterino Anómalo
 
Patologias benignas uterinas sempertegui moya
Patologias benignas uterinas sempertegui moyaPatologias benignas uterinas sempertegui moya
Patologias benignas uterinas sempertegui moya
 
hemorragiauterinaanormal-140612114944-phpapp02.pdf
hemorragiauterinaanormal-140612114944-phpapp02.pdfhemorragiauterinaanormal-140612114944-phpapp02.pdf
hemorragiauterinaanormal-140612114944-phpapp02.pdf
 
hemorragiauterinaanormal-140612114944-phpapp02.pdf
hemorragiauterinaanormal-140612114944-phpapp02.pdfhemorragiauterinaanormal-140612114944-phpapp02.pdf
hemorragiauterinaanormal-140612114944-phpapp02.pdf
 
HUA.pptx
HUA.pptxHUA.pptx
HUA.pptx
 
Tumores de Ovario
Tumores de OvarioTumores de Ovario
Tumores de Ovario
 
Tumores benignos del cuerpo uterino
Tumores benignos del cuerpo uterinoTumores benignos del cuerpo uterino
Tumores benignos del cuerpo uterino
 
Cancerde_Endometrio.pptx
Cancerde_Endometrio.pptxCancerde_Endometrio.pptx
Cancerde_Endometrio.pptx
 
Hemorragia Uterina Anormal
Hemorragia Uterina AnormalHemorragia Uterina Anormal
Hemorragia Uterina Anormal
 
Sangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormalSangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormal
 
Hemorragia Uterina Anormal ver.2013
Hemorragia Uterina Anormal ver.2013Hemorragia Uterina Anormal ver.2013
Hemorragia Uterina Anormal ver.2013
 
GINECOLOGIA PRIMERA UNIDAD.pptx
GINECOLOGIA PRIMERA UNIDAD.pptxGINECOLOGIA PRIMERA UNIDAD.pptx
GINECOLOGIA PRIMERA UNIDAD.pptx
 
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL (1).pptx
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL (1).pptxHEMORRAGIA UTERINA ANORMAL (1).pptx
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL (1).pptx
 
Expo anta pato femenino
Expo anta pato femeninoExpo anta pato femenino
Expo anta pato femenino
 
Trastornos de la menstruación
Trastornos de la menstruación Trastornos de la menstruación
Trastornos de la menstruación
 

Más de Dr. Jair García-Guerrero

Conferencia "La visión de Virchow"
Conferencia "La visión de Virchow"Conferencia "La visión de Virchow"
Conferencia "La visión de Virchow"
Dr. Jair García-Guerrero
 
Bioética en la reproducción asistida
Bioética en la reproducción asistidaBioética en la reproducción asistida
Bioética en la reproducción asistida
Dr. Jair García-Guerrero
 
Norma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
Norma Oficial Mexicana contra la TuberculosisNorma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
Norma Oficial Mexicana contra la TuberculosisDr. Jair García-Guerrero
 
Aparición y desarrollo de la medicina científica
Aparición y desarrollo de la medicina científicaAparición y desarrollo de la medicina científica
Aparición y desarrollo de la medicina científicaDr. Jair García-Guerrero
 

Más de Dr. Jair García-Guerrero (14)

Conferencia "La visión de Virchow"
Conferencia "La visión de Virchow"Conferencia "La visión de Virchow"
Conferencia "La visión de Virchow"
 
Bioética en la reproducción asistida
Bioética en la reproducción asistidaBioética en la reproducción asistida
Bioética en la reproducción asistida
 
Norma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
Norma Oficial Mexicana contra la TuberculosisNorma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
Norma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
 
Hipogonadismo Masculino
Hipogonadismo MasculinoHipogonadismo Masculino
Hipogonadismo Masculino
 
Historia Clínica Dermatológica
Historia Clínica Dermatológica Historia Clínica Dermatológica
Historia Clínica Dermatológica
 
Alteraciones Craneo Facio Dentales
Alteraciones Craneo Facio DentalesAlteraciones Craneo Facio Dentales
Alteraciones Craneo Facio Dentales
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Web20 para la medicina
Web20 para la medicinaWeb20 para la medicina
Web20 para la medicina
 
Aparición y desarrollo de la medicina científica
Aparición y desarrollo de la medicina científicaAparición y desarrollo de la medicina científica
Aparición y desarrollo de la medicina científica
 
Fisiopatologia Síndrome Coronario Agudo
Fisiopatologia Síndrome Coronario AgudoFisiopatologia Síndrome Coronario Agudo
Fisiopatologia Síndrome Coronario Agudo
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Cáncer de Mama
Cáncer de MamaCáncer de Mama
Cáncer de Mama
 
Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humano        Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humano
 
Principios Básicos de la Medicina Familiar
Principios Básicos de la Medicina FamiliarPrincipios Básicos de la Medicina Familiar
Principios Básicos de la Medicina Familiar
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Causas de Hemorragia Genital

  • 1. Causas de hemorragia genital Dr. Absalón Leal Garza Medicina Reproductiva
  • 2. CASO 1 • • • • • Paciente femenino de 35 años. Hirsutismo, acné, obesidad. Annovulación crónica. Nuligesta. Motivo de consulta.- Amenorrea de 9 meses. PIE (-).
  • 3. • 1.- Cuál es el diagnóstico más probable? – Síndrome de Cushing. – Síndrome de ovario poliquístico. – Síndrome de Adisson. – Síndrome de Stein-Leventhal.
  • 4. • 2.- Cuáles serían los diagnósticos diferenciales? – Hiperprolactinemia. – Hiperplasia adrenal congénita no clásica. – Producción androgénica ovárica y/o adrenal. – Uso de medicamentos exógenos. – Annovulación crónica.
  • 5. • 3.-Cuáles son los criterios ultrasonográficos de Adams para el SOP? – Más de 10 quistes en la periferia, de menos de 10 mm y aumento del estroma. – Más de 10 quistes en la periferia, de menos de 10 mm y disminución del estroma. – Menos de 10 quistes en la periferia, de mas de 10 mm y aumento del estroma.
  • 6. • El diagnóstico de SOP requiere la presencia de los quistes en el ovario? – Si – No
  • 7. • Cuál es la característica fundamental en la mestruación de éstas pacientes? – Amenorrea/oligomenorea. – Hemorragia uterina abundante. – Polimenorrea. – Opsomenorrea.
  • 8. Caso #2 • • • • • Paciente de 18 años. Sin antecedentes de importancia. G1 P1 FUM: Hace 18 días. Motivo de consulta.- Dolor abdominal en hipogastrio de 2 dias de evolución. Progresión. • EF: Abdomen: rebote (+) • Eco.- Anexo derecho con imagen quistica difusa, líquido libre en fondo de saco posterior.
  • 9.
  • 10. • 1.-Diagnóstico más probable? – Quiste seroso del ovário. – Quiste folicular ovárico. – Cuerpo lúteo hemorrágico. – Cuerpo amarillo.
  • 11. • 2.-Dato importante para el diagnóstico? – Pre ovulación. – Post ovulación. – No relacionado con el ciclo mestrual. – Dolor en hipogastrio.
  • 12. • 3.-Tratamiento de elección? – Observación y vigilancia. – Ooforectomía. – Quistectomía. – Progestágenos.
  • 13. Caso # 3 • • • • Paciente de 40 años. G1 P1 hace 22 años. No antecedentes de importancia. Motivo de consulta.- Mestruaciones abundantes con coágulos y sangrados intermestruales, sensación de presión pelvis. • EF.- Abdómen.- Masa sólida móvil en línea media de hipogastrio, no dolorosa.
  • 14. • Diágnóstico más probable? – Quiste de ovario. – Miomatosis uterina. – Adenomiosis. – Endometriosis.
  • 15. • De acuerdo a su localización cuál tipo de mioma ocasiona más frecuente sangrados anormales? – Subserosos. – Intramurales. – Submucosos – Intraligamentario.
  • 16.
  • 17. • En qué porcentaje se asocia mioma con cancer (leiomiosarcoma)? – 30%. – 50%. – 10%. – <1%.
  • 18. • Tratamiento de elección de los miomas submucosos? – Miomectomía por laparotomía. – Miomectomía por laparoscopía. – Miomectomía por histeroscopía. – Histerectomía.
  • 19. • Tratamiento de elección para los miomas subserosos e intramurales, en pacienes con HUD + deseo de embarazo? – Miomectomía por laparoscopía. – Miomectomía por laparotomía. – Miomectomía por histeroscopía. – Histerectomía.
  • 20. Caso #4. • Paciente de 32 años. • Con antecedente de dismenorrea moderada-severa progresiva e incapacitante la cual es tratada con AINES con mejoria leve, además sangrado intermestrual . • Nuligesta. • Motivo de consulta.- Dismenorrea.
  • 21. • Cuál sería el diagnóstico más probable? – Adherencias pélvicas. – Colitis amebiana. – Endometriosis pélvica. – Cistitis intersticial.
  • 22. • Método de elección para realizar diagnóstico de endometriosis? – Ultrasonido pélvico. – Laparoscopía. – Laparoscopía + biopsia de la lesión. – Laparotomía + biopsia de la lesión.
  • 23. • Diagnósticos diferenciales de endometriosis – Causas urológicas (cistitis, calculos uretrales, hipertrofia del detrusor). – Causas gastrointestinales (Síndrome de intestino irritable, diverticulitis) – Psicológicas (depresión) – Causas ginecológicas (Adenomiosis, EPI, congestión pélvica).
  • 24. • Sitio más frecuente de implantación de los focos de endometriosis? – Ovario y fondo de saco posterior. – Vejiga. – Colón. – Ligamento ancho.
  • 25.
  • 26. • Tratamiento farmacológico de elección en pacientes con endometriosis? – Progestinas. – Danazol. – ACOS. – Análogos de GnRH.