SlideShare una empresa de Scribd logo
La salud como
resultado de los
factores genéticos,
ambientales y
personales. Los estilos
de vida saludables.
Índice:
 ¿Qué es la salud?
 Factores para una buena salud.
 Factores de riesgo.
 Estilos de vida saludables.
 Somos lo que comemos.
 Pirámide alimenticia.
 Bibliografía.
 Preguntas.
¿Qué es la salud?
 La salud es un estado completo de bienestar físico, mental y social, que todos
deseamos alcanzar y disfrutar y que consideramos como el mayor beneficio que
posee una persona.
Factores para una buena salud.
 La salud es el resultado del equilibrio entre una serie de factores: Genético,
Personal y Ambiental.
Genéticos: constituyen el conjunto de genes que el individuo recibe de sus
progenitores.
Personales: Son los estilos de vida, los comportamientos de cada individuo, los
hábitos y actividades que afectan la salud del individuo.
Ambiental: Representa todo aquel elemento externo al cuerpo humano, que
rodea o se interrelaciona con el individuo, sobre el cual la persona tiene cierto
grado de control.
 Puede ser de origen:
 Físico – Ecológico.
 Biológico.
 Socio – Cultural.
Factores de riesgo.
 Un factor de riesgo es toda circunstancia o situación que aumenta las
probabilidades de una persona de contraer una enfermedad.
Estilos de vida saludables.
 Alimentación sana.
 Hacer ejercicio.
 No fumar y no beber alcohol.
 No tomar drogas.
 Cuidado de la higiene personal.
 Desarrollo personal.
Somos lo que comemos.
 Una alimentación completa y sana proporciona al organismo las bases
energéticas que necesita para realizar las actividades vitales.
DIETA:
 Se llama dieta a la cantidad y tipos de alimentos sólidos y líquidos que
ingerimos a lo largo del día, la dieta saludable debe ser equilibrada y
completa
 Se debe comer lo necesario y los nutrientes deben estar repartidos.
Pirámide alimenticia:
Bibliografía:
 Salud y resultados de factores genético, ambientales y personales.
 Dieta.
 Factores de riesgos y estilos de vida saludables.
Preguntas:
 ¿Cuáles son los factores de una vida saludable?
R: -Genéticos: Constituyen el conjunto de genes que el individuo recibe de sus
progenitores.
-Ambiental: Representa todo aquel elemento externo al cuerpo humano, que rodea o
se interrelaciona con el individuo, sobre el cual la persona tiene cierto grado de control.
-Personales: Son los estilos de vida, los comportamientos de cada individuo, los
hábitos y actividades que afectan la salud del individuo.
 Nombra los estilos de vida saludables.
R: Alimentación sana, hacer ejercicio, no fumar y no beber alcohol, no tomar drogas,
cuidado de la higiene personal, desarrollo personal.
 ¿Qué es una dieta?
R:Se llama dieta a la cantidad y tipos de alimentos sólidos y líquidos que ingerimos a lo
largo del día, la dieta saludable debe ser equilibrada y completa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud públicaConceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud pública
Vianey Ruiz
 
Funciones esenciales de salud publica
Funciones esenciales de salud publicaFunciones esenciales de salud publica
Funciones esenciales de salud publica
Alex Hernandez
 
LA SALUD ENFERMEDAD COMO PROCESO SOCIAL
 LA SALUD ENFERMEDAD COMO PROCESO SOCIAL   LA SALUD ENFERMEDAD COMO PROCESO SOCIAL
LA SALUD ENFERMEDAD COMO PROCESO SOCIAL
fer_go
 
Orientaciones para la prevencion de adicciones primaria 456
Orientaciones para la prevencion de adicciones primaria 456Orientaciones para la prevencion de adicciones primaria 456
Orientaciones para la prevencion de adicciones primaria 456
Valentin Flores
 
Envejecimiento, Holístico
Envejecimiento, HolísticoEnvejecimiento, Holístico
Envejecimiento, Holístico
Alec
 
Unidad iii yelitza proceso salud enfermedad (3)
Unidad iii yelitza proceso salud enfermedad (3)Unidad iii yelitza proceso salud enfermedad (3)
Unidad iii yelitza proceso salud enfermedad (3)
Reina Hadas
 
Concepto de salud
Concepto de saludConcepto de salud
Concepto de salud
Bioluzmi
 
Diagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidadDiagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidad
oleashr
 

La actualidad más candente (20)

Concepto salud
Concepto saludConcepto salud
Concepto salud
 
Salud colectiva tic
Salud colectiva ticSalud colectiva tic
Salud colectiva tic
 
Prevención de la Enfermedad
Prevención de la EnfermedadPrevención de la Enfermedad
Prevención de la Enfermedad
 
Proceso salud enfermedad.pptx
Proceso salud enfermedad.pptxProceso salud enfermedad.pptx
Proceso salud enfermedad.pptx
 
Conceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud públicaConceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud pública
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Funciones esenciales de salud publica
Funciones esenciales de salud publicaFunciones esenciales de salud publica
Funciones esenciales de salud publica
 
LA SALUD ENFERMEDAD COMO PROCESO SOCIAL
 LA SALUD ENFERMEDAD COMO PROCESO SOCIAL   LA SALUD ENFERMEDAD COMO PROCESO SOCIAL
LA SALUD ENFERMEDAD COMO PROCESO SOCIAL
 
Salud pública
Salud pública Salud pública
Salud pública
 
Orientaciones para la prevencion de adicciones primaria 456
Orientaciones para la prevencion de adicciones primaria 456Orientaciones para la prevencion de adicciones primaria 456
Orientaciones para la prevencion de adicciones primaria 456
 
Envejecimiento, Holístico
Envejecimiento, HolísticoEnvejecimiento, Holístico
Envejecimiento, Holístico
 
El enfoque de riesgo
El enfoque de riesgoEl enfoque de riesgo
El enfoque de riesgo
 
Enfoque de Salud Comunitaria, Universidad de La Sabana
Enfoque de Salud Comunitaria, Universidad de La SabanaEnfoque de Salud Comunitaria, Universidad de La Sabana
Enfoque de Salud Comunitaria, Universidad de La Sabana
 
Unidad iii yelitza proceso salud enfermedad (3)
Unidad iii yelitza proceso salud enfermedad (3)Unidad iii yelitza proceso salud enfermedad (3)
Unidad iii yelitza proceso salud enfermedad (3)
 
Niveles de atención, de prevención y atención
Niveles de atención, de prevención y atenciónNiveles de atención, de prevención y atención
Niveles de atención, de prevención y atención
 
salud-comunitaria-ppt
salud-comunitaria-pptsalud-comunitaria-ppt
salud-comunitaria-ppt
 
Concepto de salud
Concepto de saludConcepto de salud
Concepto de salud
 
Diagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidadDiagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidad
 
La esperanza de la vida
La esperanza de la vidaLa esperanza de la vida
La esperanza de la vida
 
Funciones Esenciales de la Salud Pública en América
Funciones Esenciales de la Salud Pública en AméricaFunciones Esenciales de la Salud Pública en América
Funciones Esenciales de la Salud Pública en América
 

Destacado

Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
andylo4
 
El sobrepeso y la obesidad»
El sobrepeso y la obesidad»El sobrepeso y la obesidad»
El sobrepeso y la obesidad»
GeovannaEk
 
Salud mental en ap
Salud mental en apSalud mental en ap
Salud mental en ap
wilderzuniga
 
FACTORES QUR INTERVIENEN EN LA SALUD
FACTORES QUR INTERVIENEN EN LA SALUDFACTORES QUR INTERVIENEN EN LA SALUD
FACTORES QUR INTERVIENEN EN LA SALUD
guest092f47a
 
Conceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisicaConceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisica
danixav
 
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosEnfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
emerida64
 

Destacado (20)

LA SALUD COMO RESULTADO DE LOS FACTORES GENÉTICOS, AMBIENTALES Y PERSONALES. ...
LA SALUD COMO RESULTADO DE LOS FACTORES GENÉTICOS, AMBIENTALES Y PERSONALES. ...LA SALUD COMO RESULTADO DE LOS FACTORES GENÉTICOS, AMBIENTALES Y PERSONALES. ...
LA SALUD COMO RESULTADO DE LOS FACTORES GENÉTICOS, AMBIENTALES Y PERSONALES. ...
 
La salud
La saludLa salud
La salud
 
Que es salud
Que es saludQue es salud
Que es salud
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
 
Teorias y modelos de promocion en salud
Teorias y modelos  de promocion en saludTeorias y modelos  de promocion en salud
Teorias y modelos de promocion en salud
 
El sobrepeso y la obesidad»
El sobrepeso y la obesidad»El sobrepeso y la obesidad»
El sobrepeso y la obesidad»
 
BIBLIOTECA VIRTUAL SOBRE SALUD PÚBLICA
BIBLIOTECA VIRTUAL SOBRE SALUD PÚBLICA BIBLIOTECA VIRTUAL SOBRE SALUD PÚBLICA
BIBLIOTECA VIRTUAL SOBRE SALUD PÚBLICA
 
Salud mental en ap
Salud mental en apSalud mental en ap
Salud mental en ap
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Factores ambientales determinantes de la salud
Factores ambientales determinantes de la saludFactores ambientales determinantes de la salud
Factores ambientales determinantes de la salud
 
SALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
SALUD PUBLICA: Introduccion a la EpidemiologíaSALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
SALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
 
Nola pender
Nola penderNola pender
Nola pender
 
FACTORES QUR INTERVIENEN EN LA SALUD
FACTORES QUR INTERVIENEN EN LA SALUDFACTORES QUR INTERVIENEN EN LA SALUD
FACTORES QUR INTERVIENEN EN LA SALUD
 
Teorías de la enfermería
Teorías de la enfermeríaTeorías de la enfermería
Teorías de la enfermería
 
Conceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisicaConceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisica
 
Power point energía
Power point energíaPower point energía
Power point energía
 
Anatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol Bronquial
Anatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol BronquialAnatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol Bronquial
Anatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol Bronquial
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosEnfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
 

Similar a La salud como resultado de los factores

Guia para atención integral y cuidados de la Salud
Guia para atención integral y cuidados de la SaludGuia para atención integral y cuidados de la Salud
Guia para atención integral y cuidados de la Salud
Jamil Ramón
 
Diapo de salud, medicina y enfermedad
Diapo de salud, medicina y enfermedadDiapo de salud, medicina y enfermedad
Diapo de salud, medicina y enfermedad
misleibys
 
Educacion para la salud1
Educacion para la salud1Educacion para la salud1
Educacion para la salud1
diana-lorena
 
Salud Y Enfermedad
Salud Y EnfermedadSalud Y Enfermedad
Salud Y Enfermedad
guest58e0c1
 
Expocicion de fundamentos
Expocicion de fundamentosExpocicion de fundamentos
Expocicion de fundamentos
Gomez Gissela
 

Similar a La salud como resultado de los factores (20)

Estilos de vida saludable para la salud..pptx
Estilos de vida saludable para la salud..pptxEstilos de vida saludable para la salud..pptx
Estilos de vida saludable para la salud..pptx
 
Una vida sana
Una vida sanaUna vida sana
Una vida sana
 
Guia para atención integral y cuidados de la Salud
Guia para atención integral y cuidados de la SaludGuia para atención integral y cuidados de la Salud
Guia para atención integral y cuidados de la Salud
 
Ensayo sobre la salud mental del ser humano
Ensayo sobre la salud mental del ser humanoEnsayo sobre la salud mental del ser humano
Ensayo sobre la salud mental del ser humano
 
La salud: factores personales, ambientales y genéticos. Estilos de vida salud...
La salud: factores personales, ambientales y genéticos.Estilos de vida salud...La salud: factores personales, ambientales y genéticos.Estilos de vida salud...
La salud: factores personales, ambientales y genéticos. Estilos de vida salud...
 
SALUD Y ENFERMEDAD 2024.pptx jujuy enfermeria
SALUD Y ENFERMEDAD 2024.pptx jujuy enfermeriaSALUD Y ENFERMEDAD 2024.pptx jujuy enfermeria
SALUD Y ENFERMEDAD 2024.pptx jujuy enfermeria
 
Presentación1biolog
Presentación1biologPresentación1biolog
Presentación1biolog
 
Trabajo comunitaria la salud
Trabajo comunitaria la saludTrabajo comunitaria la salud
Trabajo comunitaria la salud
 
Carpeta de desarrollo y salud
Carpeta de desarrollo y saludCarpeta de desarrollo y salud
Carpeta de desarrollo y salud
 
Desarrollo Físico y Salud
Desarrollo Físico y SaludDesarrollo Físico y Salud
Desarrollo Físico y Salud
 
Salud, medicina y enfermedad
 Salud, medicina y enfermedad Salud, medicina y enfermedad
Salud, medicina y enfermedad
 
Diapo de salud, medicina y enfermedad
Diapo de salud, medicina y enfermedadDiapo de salud, medicina y enfermedad
Diapo de salud, medicina y enfermedad
 
Salud e Higiene
Salud e HigieneSalud e Higiene
Salud e Higiene
 
Educacion para la salud1
Educacion para la salud1Educacion para la salud1
Educacion para la salud1
 
Salun integral
Salun integralSalun integral
Salun integral
 
Salud Y Enfermedad
Salud Y EnfermedadSalud Y Enfermedad
Salud Y Enfermedad
 
Expocicion de fundamentos
Expocicion de fundamentosExpocicion de fundamentos
Expocicion de fundamentos
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
MI Proyecto
MI ProyectoMI Proyecto
MI Proyecto
 
MI Proyecto
MI ProyectoMI Proyecto
MI Proyecto
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

La salud como resultado de los factores

  • 1. La salud como resultado de los factores genéticos, ambientales y personales. Los estilos de vida saludables.
  • 2. Índice:  ¿Qué es la salud?  Factores para una buena salud.  Factores de riesgo.  Estilos de vida saludables.  Somos lo que comemos.  Pirámide alimenticia.  Bibliografía.  Preguntas.
  • 3. ¿Qué es la salud?  La salud es un estado completo de bienestar físico, mental y social, que todos deseamos alcanzar y disfrutar y que consideramos como el mayor beneficio que posee una persona.
  • 4. Factores para una buena salud.  La salud es el resultado del equilibrio entre una serie de factores: Genético, Personal y Ambiental.
  • 5. Genéticos: constituyen el conjunto de genes que el individuo recibe de sus progenitores.
  • 6. Personales: Son los estilos de vida, los comportamientos de cada individuo, los hábitos y actividades que afectan la salud del individuo.
  • 7. Ambiental: Representa todo aquel elemento externo al cuerpo humano, que rodea o se interrelaciona con el individuo, sobre el cual la persona tiene cierto grado de control.  Puede ser de origen:  Físico – Ecológico.  Biológico.  Socio – Cultural.
  • 8. Factores de riesgo.  Un factor de riesgo es toda circunstancia o situación que aumenta las probabilidades de una persona de contraer una enfermedad.
  • 9. Estilos de vida saludables.  Alimentación sana.  Hacer ejercicio.  No fumar y no beber alcohol.  No tomar drogas.  Cuidado de la higiene personal.  Desarrollo personal.
  • 10. Somos lo que comemos.  Una alimentación completa y sana proporciona al organismo las bases energéticas que necesita para realizar las actividades vitales. DIETA:  Se llama dieta a la cantidad y tipos de alimentos sólidos y líquidos que ingerimos a lo largo del día, la dieta saludable debe ser equilibrada y completa  Se debe comer lo necesario y los nutrientes deben estar repartidos.
  • 12. Bibliografía:  Salud y resultados de factores genético, ambientales y personales.  Dieta.  Factores de riesgos y estilos de vida saludables.
  • 13. Preguntas:  ¿Cuáles son los factores de una vida saludable? R: -Genéticos: Constituyen el conjunto de genes que el individuo recibe de sus progenitores. -Ambiental: Representa todo aquel elemento externo al cuerpo humano, que rodea o se interrelaciona con el individuo, sobre el cual la persona tiene cierto grado de control. -Personales: Son los estilos de vida, los comportamientos de cada individuo, los hábitos y actividades que afectan la salud del individuo.  Nombra los estilos de vida saludables. R: Alimentación sana, hacer ejercicio, no fumar y no beber alcohol, no tomar drogas, cuidado de la higiene personal, desarrollo personal.  ¿Qué es una dieta? R:Se llama dieta a la cantidad y tipos de alimentos sólidos y líquidos que ingerimos a lo largo del día, la dieta saludable debe ser equilibrada y completa.