SlideShare una empresa de Scribd logo
¨Las instituciones proporcionan una infraestructura que sirve a los
       seres humanos para crear orden y reducir la incertidumbre¨


  Douglass North pensaba que los cambios institucionales son más 
         relevantes que los tecnológicos para explicar el desarrollo 
económico. Factores políticos, sociales y económicos inciden sobre 
    las instituciones y los grupos sociales; son aquellos grupos que 
ocupan posiciones sociales dominantes los que, si detectan que las 
  instituciones no responden a sus intereses, fuerzan los cambios. 


                                  Premio Nobel de Economía 1993
                                                                     
Para 
 avanzar 
 tenemos 
   que
Renegociar
  Angélica
  Lozano
  C o n c e j a l d e      B o g o
  t á     @angelicalozanoc
  www.angelicalozano.c
  om
El SITP ¿Qué organiza?



                  www.angelicalozano.c
                  o m@angelicalozanoc
Integración en la tarifa
                                                             Rutas y frecuencias fijas
                                                                 Paraderos fijos

                                                       +           Descuentos
                                                              Menos contaminación
                                                               Menos congestión
                                                              Formalización laboral
                                                                    Seguridad


                                             SITP
2.6 billones  13 Concesiones  9 Concesionarios  1 Recaudador  12.333 vehículos     www.angelicalozano.c
                                                                            o m@angelicalozanoc
Antes




  Hoy 
 Buena 
 actitud
www.angelicalozano.c
o m@angelicalozanoc
¿Renegociar qué?
1.   Remuneración a los operadores de las 
     fases 1 y 2
2.   Compatibilizar recaudo: 
     Facilitar la vida al ciudadano  
     Suprimir restricción de 500mts a la venta
Operación Fase I y II: Por kilómetro recorrido en operación 
        troncal, y por pasajero transportado en operación de 
                              alimentación. 


     Operación Fase III (hacia el modelo SITP):  Pago por vehículo 
  (capacidad instalada) + Pago por Km (oferta de servicio) +Función 
  de cumplimiento de niveles de servicio (puntualidad y regularidad)


              ¿ Igualar las condiciones con fase III,
           Se pueden mantener esquemas distintos y
                estructurar futuras concesiones?

                                                             www.angelicalozano.c
1. Remuneración de los operadores de las Fases I, II y III   o m@angelicalozanoc
(500 metros)
                                     Angelcom

S
I                                Punto de venta

R
C
I
2. Restricción en la venta – vida más difícil al usuario
¿Avanzar en qué?

1.   Definición de la tarifa
2.   Integración del recaudo
3.   Pedagogía
4.   Infraestructura



                               www.angelicalozano.c
                               o m@angelicalozanoc
1. Definición de la tarifa
      Ruta                              Ruta 
  Complementaria     $1.250            Urbana
                                                  $500
                                                                $1.750



       Ruta                                   Ruta 
   Complementaria $1.250                  Complementaria $500   $1.750




                                      TransMilenio
    Ruta                                                        $1.750
               $0                       $1.750
Complementaria




       Ruta         $1.450         TransMilenio
                                                  $800              $2.250
      Urbana
¿Tarifa técnica?

                    ¿Tarifa integrada?

                       ¿Tarifa plana?

                    ¿Tarifa al usuario?

                         ¿Subsidio?

                ¿Cuánto vamos a pagar?
                                          www.angelicalozano.c
1. Definición de la tarifa                o m@angelicalozanoc
+


2. Integración en el recaudo
                               =


                                   ?
                                   ¿Tecnología
                                   compatible?



                                       www.angelicalozano.c
                                       o m@angelicalozanoc
3. Pedagogía


             Rutas
(¿Por dónde y en qué horario?)
        Forma de pago
    (¿Tarifa? ¿Tecnología?)
     Campañas masivas
  (Medios de comunicación)
         Trasbordo
      (¿Cómo opera?)



            www.angelicalozano.c
            o m@angelicalozanoc
4. Infraestructura
Fase III debía estar lista en diciembre de
                   2010
            (pocas obras pendientes: 
Museo Nacional, Interconexión Calle 26 – Carrera 3ra)


                   Paraderos
   (3.430 ¿Cómo? APP ¿En qué va la licitación IDU)


      Mantenimiento de la malla vial
      (Caracas, Autopista norte, rutas zonales)




    Alistamiento de tecnología y flota
          (validadores, equipos, vehículos)



            www.angelicalozano.c
            o m@angelicalozanoc
Algunos escenarios al día de 
           hoy…
        ¡¡¡Contra el reloj!!!
Recaudadores: O se integran o se
                 integran!!!




Cualquier opción implica respetar y pagar TODA la utilidad causable en los 3 
                           años que faltan del contrato.
                 Saquen calculadora, ...arrancamos en $228 mil millones?
¿Y la flota que ya tienen lista los
          operadores?
Autoridad de Transporte
¿Y usted qué haría?
¿Vale la pena iniciar operación del Sistema Integrado con 2 
tarjetas incompatibles, sin "integrar" el recaudo, complicando 
     la vida a la ciudadanía para comprar y acceder a unas 
  estaciones y/o buses arriesgando el beneficio económico o 
               descuento propio de la integración?

Es imposible revertir la primera mala impresión del ciudadano 
   sobre el sistema. ¿Para qué empezar con una receta que 
               garantiza la amargura ciudadana?


                                              www.angelicalozano.c
                                              o m@angelicalozanoc
Gracias.

Más contenido relacionado

Destacado

Grundprinzipien der dvg1_komplett_final
Grundprinzipien der dvg1_komplett_finalGrundprinzipien der dvg1_komplett_final
Grundprinzipien der dvg1_komplett_finalPaperinik Il Ritorno
 
El neoclasicismo
El neoclasicismoEl neoclasicismo
El neoclasicismo
Tamara Barrera
 
trabajo de clase
trabajo de clasetrabajo de clase
trabajo de clase
Simón Rave
 
Rasende Reporter Fabiola und Omar
Rasende Reporter Fabiola und OmarRasende Reporter Fabiola und Omar
Rasende Reporter Fabiola und OmarLestatMayfair
 
Diapositivas puericultura por ALICIA CRUZ PURNCAJAS
Diapositivas puericultura por ALICIA CRUZ PURNCAJASDiapositivas puericultura por ALICIA CRUZ PURNCAJAS
Diapositivas puericultura por ALICIA CRUZ PURNCAJAS
aliciacruzpuruncajas
 
Leishmaniosis
Leishmaniosis Leishmaniosis
Leishmaniosis
proyecto panko
 
Guías de aprendizaje2
Guías de aprendizaje2Guías de aprendizaje2
Guías de aprendizaje2
Evelyn henao
 
Zukunftsuhr - Aufsatz zur Generationengerechtigkeit
Zukunftsuhr - Aufsatz zur GenerationengerechtigkeitZukunftsuhr - Aufsatz zur Generationengerechtigkeit
Zukunftsuhr - Aufsatz zur Generationengerechtigkeit
Barmenia Versicherungen
 
Perfil Emprendeiinovador
Perfil EmprendeiinovadorPerfil Emprendeiinovador
Perfil Emprendeiinovador
Simón Rave
 
Barmenia Versicherungen Unternehmensbroschüre 2015
Barmenia Versicherungen Unternehmensbroschüre 2015Barmenia Versicherungen Unternehmensbroschüre 2015
Barmenia Versicherungen Unternehmensbroschüre 2015
Barmenia Versicherungen
 
Rechtliche Aspekte der elektronischen Archivierung
Rechtliche Aspekte der elektronischen ArchivierungRechtliche Aspekte der elektronischen Archivierung
Rechtliche Aspekte der elektronischen Archivierung
Oliver_Staffelbach
 
Kultur 2.0
Kultur 2.0Kultur 2.0
Kultur 2.0
Ne Gi
 
Eine Wissensbar für die SLUB Dresden
Eine Wissensbar für die SLUB DresdenEine Wissensbar für die SLUB Dresden
Eine Wissensbar für die SLUB DresdenJens Mittelbach
 
Copiamos de la pantalla, el nombre de las partes del cuerpito
Copiamos de la pantalla, el nombre de las partes del cuerpitoCopiamos de la pantalla, el nombre de las partes del cuerpito
Copiamos de la pantalla, el nombre de las partes del cuerpito
sdelmau
 
El bombero drogadicto
El bombero drogadictoEl bombero drogadicto
El bombero drogadicto
Simón Rave
 
Posible ambientación espacial del libro "Beatus Ille" de A. Muñoz Molina
Posible ambientación espacial del libro "Beatus Ille" de A. Muñoz MolinaPosible ambientación espacial del libro "Beatus Ille" de A. Muñoz Molina
Posible ambientación espacial del libro "Beatus Ille" de A. Muñoz Molina
vcles
 
701 comite efectivo sst
701 comite efectivo sst701 comite efectivo sst
701 comite efectivo sst
Juan Carlos Jara
 
Mercado de productos ecológicos
Mercado de productos  ecológicosMercado de productos  ecológicos
Mercado de productos ecológicos
angelesiguenza
 
Articulación de la docencia, investigación y extensión
Articulación de la docencia, investigación y extensiónArticulación de la docencia, investigación y extensión
Articulación de la docencia, investigación y extensión
Luis Carlos Sarmiento J
 
Barmenia Kompakt
Barmenia KompaktBarmenia Kompakt
Barmenia Kompakt
Barmenia Versicherungen
 

Destacado (20)

Grundprinzipien der dvg1_komplett_final
Grundprinzipien der dvg1_komplett_finalGrundprinzipien der dvg1_komplett_final
Grundprinzipien der dvg1_komplett_final
 
El neoclasicismo
El neoclasicismoEl neoclasicismo
El neoclasicismo
 
trabajo de clase
trabajo de clasetrabajo de clase
trabajo de clase
 
Rasende Reporter Fabiola und Omar
Rasende Reporter Fabiola und OmarRasende Reporter Fabiola und Omar
Rasende Reporter Fabiola und Omar
 
Diapositivas puericultura por ALICIA CRUZ PURNCAJAS
Diapositivas puericultura por ALICIA CRUZ PURNCAJASDiapositivas puericultura por ALICIA CRUZ PURNCAJAS
Diapositivas puericultura por ALICIA CRUZ PURNCAJAS
 
Leishmaniosis
Leishmaniosis Leishmaniosis
Leishmaniosis
 
Guías de aprendizaje2
Guías de aprendizaje2Guías de aprendizaje2
Guías de aprendizaje2
 
Zukunftsuhr - Aufsatz zur Generationengerechtigkeit
Zukunftsuhr - Aufsatz zur GenerationengerechtigkeitZukunftsuhr - Aufsatz zur Generationengerechtigkeit
Zukunftsuhr - Aufsatz zur Generationengerechtigkeit
 
Perfil Emprendeiinovador
Perfil EmprendeiinovadorPerfil Emprendeiinovador
Perfil Emprendeiinovador
 
Barmenia Versicherungen Unternehmensbroschüre 2015
Barmenia Versicherungen Unternehmensbroschüre 2015Barmenia Versicherungen Unternehmensbroschüre 2015
Barmenia Versicherungen Unternehmensbroschüre 2015
 
Rechtliche Aspekte der elektronischen Archivierung
Rechtliche Aspekte der elektronischen ArchivierungRechtliche Aspekte der elektronischen Archivierung
Rechtliche Aspekte der elektronischen Archivierung
 
Kultur 2.0
Kultur 2.0Kultur 2.0
Kultur 2.0
 
Eine Wissensbar für die SLUB Dresden
Eine Wissensbar für die SLUB DresdenEine Wissensbar für die SLUB Dresden
Eine Wissensbar für die SLUB Dresden
 
Copiamos de la pantalla, el nombre de las partes del cuerpito
Copiamos de la pantalla, el nombre de las partes del cuerpitoCopiamos de la pantalla, el nombre de las partes del cuerpito
Copiamos de la pantalla, el nombre de las partes del cuerpito
 
El bombero drogadicto
El bombero drogadictoEl bombero drogadicto
El bombero drogadicto
 
Posible ambientación espacial del libro "Beatus Ille" de A. Muñoz Molina
Posible ambientación espacial del libro "Beatus Ille" de A. Muñoz MolinaPosible ambientación espacial del libro "Beatus Ille" de A. Muñoz Molina
Posible ambientación espacial del libro "Beatus Ille" de A. Muñoz Molina
 
701 comite efectivo sst
701 comite efectivo sst701 comite efectivo sst
701 comite efectivo sst
 
Mercado de productos ecológicos
Mercado de productos  ecológicosMercado de productos  ecológicos
Mercado de productos ecológicos
 
Articulación de la docencia, investigación y extensión
Articulación de la docencia, investigación y extensiónArticulación de la docencia, investigación y extensión
Articulación de la docencia, investigación y extensión
 
Barmenia Kompakt
Barmenia KompaktBarmenia Kompakt
Barmenia Kompakt
 

Similar a Para avanzar hay que renegociar

Presentación de 5ta Reunión de Empalme (SITP) | 01-12-2011
Presentación de 5ta Reunión de Empalme (SITP) | 01-12-2011Presentación de 5ta Reunión de Empalme (SITP) | 01-12-2011
Presentación de 5ta Reunión de Empalme (SITP) | 01-12-2011
ClaraLopezObregon1
 
FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO CON VEHÍCULOS TIPO BUSETAS ...
FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO CON VEHÍCULOS TIPO BUSETAS ...FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO CON VEHÍCULOS TIPO BUSETAS ...
FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO CON VEHÍCULOS TIPO BUSETAS ...
nelviyasminvillamizar
 
Sitp publica
Sitp publicaSitp publica
Sitp publica
luzangelaplata
 
ciudad amble
ciudad ambleciudad amble
ciudad amble
vianel
 
CIUDAD AMABLE
CIUDAD AMABLECIUDAD AMABLE
CIUDAD AMABLE
vianel
 
Eugenio Prieto - La Experiencia Colombiana
Eugenio Prieto - La Experiencia ColombianaEugenio Prieto - La Experiencia Colombiana
Eugenio Prieto - La Experiencia Colombiana
Fagner Glinski
 
Política y Estratégia del Transporte Urbano en Colombia - Viviana Tobon - ANDI
Política y Estratégia del Transporte Urbano en Colombia - Viviana Tobon - ANDIPolítica y Estratégia del Transporte Urbano en Colombia - Viviana Tobon - ANDI
Política y Estratégia del Transporte Urbano en Colombia - Viviana Tobon - ANDI
Fagner Glinski
 
Taller 4 A Gonzalez politica tarifaria para rutas y autopistas
Taller 4 A Gonzalez politica tarifaria para rutas y autopistasTaller 4 A Gonzalez politica tarifaria para rutas y autopistas
Taller 4 A Gonzalez politica tarifaria para rutas y autopistas
registrointegral
 
bolebus
bolebusbolebus
bolebus
jlzoto
 
Sistemas Integrados Multimodales: Santiago de Chile - Oscar Velasquez
Sistemas Integrados Multimodales: Santiago de Chile - Oscar VelasquezSistemas Integrados Multimodales: Santiago de Chile - Oscar Velasquez
Sistemas Integrados Multimodales: Santiago de Chile - Oscar Velasquez
Fagner Glinski
 
Repensando los parquímetros MADIC UAM-Cuajimalpa
Repensando los parquímetros MADIC UAM-CuajimalpaRepensando los parquímetros MADIC UAM-Cuajimalpa
Repensando los parquímetros MADIC UAM-Cuajimalpa
Nora Morales
 
Política Nacional de Transporte Urbano
Política Nacional de Transporte UrbanoPolítica Nacional de Transporte Urbano
Política Nacional de Transporte Urbano
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
TRANSPORTE Y DESARROLLO URBANO METROVIA GUAYAQUIL
TRANSPORTE Y DESARROLLO URBANO  METROVIA  GUAYAQUIL TRANSPORTE Y DESARROLLO URBANO  METROVIA  GUAYAQUIL
TRANSPORTE Y DESARROLLO URBANO METROVIA GUAYAQUIL
Fagner Glinski
 
SIDUE PROYECTOS ESTRATEGICOS
SIDUE PROYECTOS ESTRATEGICOSSIDUE PROYECTOS ESTRATEGICOS
SIDUE PROYECTOS ESTRATEGICOS
Ing. Oscar A. Cortés, AVS, PM, Msc
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Indicadores Críticos de Performa y Percepción de Calidad de Servicios en BRT ...
Indicadores Críticos de Performa y Percepción de Calidad de Servicios en BRT ...Indicadores Críticos de Performa y Percepción de Calidad de Servicios en BRT ...
Indicadores Críticos de Performa y Percepción de Calidad de Servicios en BRT ...
Fagner Glinski
 
Financiemiento del Transporte en Chile: Por que Subsídios? - Patrício Perez -...
Financiemiento del Transporte en Chile: Por que Subsídios? - Patrício Perez -...Financiemiento del Transporte en Chile: Por que Subsídios? - Patrício Perez -...
Financiemiento del Transporte en Chile: Por que Subsídios? - Patrício Perez -...
Fagner Glinski
 
Buscando la Eficiencia en la Red Dorsal
Buscando la Eficiencia en la Red DorsalBuscando la Eficiencia en la Red Dorsal
Buscando la Eficiencia en la Red Dorsal
CEFERINO DELGADO FLORES
 
Presentación sobre Metrolinea sesion 26 de febrero 2016
Presentación sobre Metrolinea sesion 26 de febrero 2016Presentación sobre Metrolinea sesion 26 de febrero 2016
Presentación sobre Metrolinea sesion 26 de febrero 2016
Jorge Florez
 
Transmilenio bogota
Transmilenio bogotaTransmilenio bogota
Transmilenio bogota
Héctor Benito Negretti Bravo
 

Similar a Para avanzar hay que renegociar (20)

Presentación de 5ta Reunión de Empalme (SITP) | 01-12-2011
Presentación de 5ta Reunión de Empalme (SITP) | 01-12-2011Presentación de 5ta Reunión de Empalme (SITP) | 01-12-2011
Presentación de 5ta Reunión de Empalme (SITP) | 01-12-2011
 
FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO CON VEHÍCULOS TIPO BUSETAS ...
FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO CON VEHÍCULOS TIPO BUSETAS ...FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO CON VEHÍCULOS TIPO BUSETAS ...
FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO CON VEHÍCULOS TIPO BUSETAS ...
 
Sitp publica
Sitp publicaSitp publica
Sitp publica
 
ciudad amble
ciudad ambleciudad amble
ciudad amble
 
CIUDAD AMABLE
CIUDAD AMABLECIUDAD AMABLE
CIUDAD AMABLE
 
Eugenio Prieto - La Experiencia Colombiana
Eugenio Prieto - La Experiencia ColombianaEugenio Prieto - La Experiencia Colombiana
Eugenio Prieto - La Experiencia Colombiana
 
Política y Estratégia del Transporte Urbano en Colombia - Viviana Tobon - ANDI
Política y Estratégia del Transporte Urbano en Colombia - Viviana Tobon - ANDIPolítica y Estratégia del Transporte Urbano en Colombia - Viviana Tobon - ANDI
Política y Estratégia del Transporte Urbano en Colombia - Viviana Tobon - ANDI
 
Taller 4 A Gonzalez politica tarifaria para rutas y autopistas
Taller 4 A Gonzalez politica tarifaria para rutas y autopistasTaller 4 A Gonzalez politica tarifaria para rutas y autopistas
Taller 4 A Gonzalez politica tarifaria para rutas y autopistas
 
bolebus
bolebusbolebus
bolebus
 
Sistemas Integrados Multimodales: Santiago de Chile - Oscar Velasquez
Sistemas Integrados Multimodales: Santiago de Chile - Oscar VelasquezSistemas Integrados Multimodales: Santiago de Chile - Oscar Velasquez
Sistemas Integrados Multimodales: Santiago de Chile - Oscar Velasquez
 
Repensando los parquímetros MADIC UAM-Cuajimalpa
Repensando los parquímetros MADIC UAM-CuajimalpaRepensando los parquímetros MADIC UAM-Cuajimalpa
Repensando los parquímetros MADIC UAM-Cuajimalpa
 
Política Nacional de Transporte Urbano
Política Nacional de Transporte UrbanoPolítica Nacional de Transporte Urbano
Política Nacional de Transporte Urbano
 
TRANSPORTE Y DESARROLLO URBANO METROVIA GUAYAQUIL
TRANSPORTE Y DESARROLLO URBANO  METROVIA  GUAYAQUIL TRANSPORTE Y DESARROLLO URBANO  METROVIA  GUAYAQUIL
TRANSPORTE Y DESARROLLO URBANO METROVIA GUAYAQUIL
 
SIDUE PROYECTOS ESTRATEGICOS
SIDUE PROYECTOS ESTRATEGICOSSIDUE PROYECTOS ESTRATEGICOS
SIDUE PROYECTOS ESTRATEGICOS
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Indicadores Críticos de Performa y Percepción de Calidad de Servicios en BRT ...
Indicadores Críticos de Performa y Percepción de Calidad de Servicios en BRT ...Indicadores Críticos de Performa y Percepción de Calidad de Servicios en BRT ...
Indicadores Críticos de Performa y Percepción de Calidad de Servicios en BRT ...
 
Financiemiento del Transporte en Chile: Por que Subsídios? - Patrício Perez -...
Financiemiento del Transporte en Chile: Por que Subsídios? - Patrício Perez -...Financiemiento del Transporte en Chile: Por que Subsídios? - Patrício Perez -...
Financiemiento del Transporte en Chile: Por que Subsídios? - Patrício Perez -...
 
Buscando la Eficiencia en la Red Dorsal
Buscando la Eficiencia en la Red DorsalBuscando la Eficiencia en la Red Dorsal
Buscando la Eficiencia en la Red Dorsal
 
Presentación sobre Metrolinea sesion 26 de febrero 2016
Presentación sobre Metrolinea sesion 26 de febrero 2016Presentación sobre Metrolinea sesion 26 de febrero 2016
Presentación sobre Metrolinea sesion 26 de febrero 2016
 
Transmilenio bogota
Transmilenio bogotaTransmilenio bogota
Transmilenio bogota
 

Más de angelicalozanoconcejal

El SITP va lento, pero muy lento
El SITP va lento, pero muy lentoEl SITP va lento, pero muy lento
El SITP va lento, pero muy lento
angelicalozanoconcejal
 
Boletín rendición de cuentas agosto
Boletín rendición de cuentas agostoBoletín rendición de cuentas agosto
Boletín rendición de cuentas agosto
angelicalozanoconcejal
 
Informe de rendición de cuentas 1 2012
Informe de rendición de cuentas 1 2012Informe de rendición de cuentas 1 2012
Informe de rendición de cuentas 1 2012
angelicalozanoconcejal
 
Informe de rendición de cuentas 1 2012
Informe de rendición de cuentas 1 2012Informe de rendición de cuentas 1 2012
Informe de rendición de cuentas 1 2012
angelicalozanoconcejal
 
Presentación foro sitp
Presentación foro sitpPresentación foro sitp
Presentación foro sitp
angelicalozanoconcejal
 
Modelo de ciudad La Valorización ¿En serio resuelve la congestión?
Modelo de ciudad La Valorización ¿En serio resuelve la congestión?Modelo de ciudad La Valorización ¿En serio resuelve la congestión?
Modelo de ciudad La Valorización ¿En serio resuelve la congestión?
angelicalozanoconcejal
 
100 días
100 días100 días
Cupo de endeudamiento
Cupo de endeudamientoCupo de endeudamiento
Cupo de endeudamiento
angelicalozanoconcejal
 
Cien días de Petro: Creo en la política del amor, pero mi amor no es ciego
Cien días de Petro: Creo en la política del amor, pero mi amor no es ciegoCien días de Petro: Creo en la política del amor, pero mi amor no es ciego
Cien días de Petro: Creo en la política del amor, pero mi amor no es ciego
angelicalozanoconcejal
 

Más de angelicalozanoconcejal (9)

El SITP va lento, pero muy lento
El SITP va lento, pero muy lentoEl SITP va lento, pero muy lento
El SITP va lento, pero muy lento
 
Boletín rendición de cuentas agosto
Boletín rendición de cuentas agostoBoletín rendición de cuentas agosto
Boletín rendición de cuentas agosto
 
Informe de rendición de cuentas 1 2012
Informe de rendición de cuentas 1 2012Informe de rendición de cuentas 1 2012
Informe de rendición de cuentas 1 2012
 
Informe de rendición de cuentas 1 2012
Informe de rendición de cuentas 1 2012Informe de rendición de cuentas 1 2012
Informe de rendición de cuentas 1 2012
 
Presentación foro sitp
Presentación foro sitpPresentación foro sitp
Presentación foro sitp
 
Modelo de ciudad La Valorización ¿En serio resuelve la congestión?
Modelo de ciudad La Valorización ¿En serio resuelve la congestión?Modelo de ciudad La Valorización ¿En serio resuelve la congestión?
Modelo de ciudad La Valorización ¿En serio resuelve la congestión?
 
100 días
100 días100 días
100 días
 
Cupo de endeudamiento
Cupo de endeudamientoCupo de endeudamiento
Cupo de endeudamiento
 
Cien días de Petro: Creo en la política del amor, pero mi amor no es ciego
Cien días de Petro: Creo en la política del amor, pero mi amor no es ciegoCien días de Petro: Creo en la política del amor, pero mi amor no es ciego
Cien días de Petro: Creo en la política del amor, pero mi amor no es ciego
 

Para avanzar hay que renegociar

  • 1. ¨Las instituciones proporcionan una infraestructura que sirve a los seres humanos para crear orden y reducir la incertidumbre¨ Douglass North pensaba que los cambios institucionales son más  relevantes que los tecnológicos para explicar el desarrollo  económico. Factores políticos, sociales y económicos inciden sobre  las instituciones y los grupos sociales; son aquellos grupos que  ocupan posiciones sociales dominantes los que, si detectan que las  instituciones no responden a sus intereses, fuerzan los cambios.  Premio Nobel de Economía 1993   
  • 2. Para  avanzar  tenemos  que Renegociar Angélica Lozano C o n c e j a l d e B o g o t á @angelicalozanoc www.angelicalozano.c om
  • 3. El SITP ¿Qué organiza? www.angelicalozano.c o m@angelicalozanoc
  • 4. Integración en la tarifa Rutas y frecuencias fijas Paraderos fijos + Descuentos Menos contaminación Menos congestión Formalización laboral Seguridad SITP 2.6 billones  13 Concesiones  9 Concesionarios  1 Recaudador  12.333 vehículos     www.angelicalozano.c o m@angelicalozanoc
  • 5. Antes Hoy  Buena  actitud www.angelicalozano.c o m@angelicalozanoc
  • 6. ¿Renegociar qué? 1. Remuneración a los operadores de las  fases 1 y 2 2. Compatibilizar recaudo:  Facilitar la vida al ciudadano   Suprimir restricción de 500mts a la venta
  • 7. Operación Fase I y II: Por kilómetro recorrido en operación  troncal, y por pasajero transportado en operación de  alimentación.  Operación Fase III (hacia el modelo SITP):  Pago por vehículo  (capacidad instalada) + Pago por Km (oferta de servicio) +Función  de cumplimiento de niveles de servicio (puntualidad y regularidad) ¿ Igualar las condiciones con fase III, Se pueden mantener esquemas distintos y estructurar futuras concesiones? www.angelicalozano.c 1. Remuneración de los operadores de las Fases I, II y III o m@angelicalozanoc
  • 8. (500 metros) Angelcom S I Punto de venta R C I 2. Restricción en la venta – vida más difícil al usuario
  • 9. ¿Avanzar en qué? 1. Definición de la tarifa 2. Integración del recaudo 3. Pedagogía 4. Infraestructura www.angelicalozano.c o m@angelicalozanoc
  • 10. 1. Definición de la tarifa Ruta  Ruta  Complementaria $1.250 Urbana $500 $1.750 Ruta  Ruta  Complementaria $1.250 Complementaria $500 $1.750 TransMilenio Ruta  $1.750 $0 $1.750 Complementaria Ruta  $1.450 TransMilenio $800 $2.250 Urbana
  • 11. ¿Tarifa técnica? ¿Tarifa integrada? ¿Tarifa plana? ¿Tarifa al usuario? ¿Subsidio? ¿Cuánto vamos a pagar? www.angelicalozano.c 1. Definición de la tarifa o m@angelicalozanoc
  • 12. + 2. Integración en el recaudo = ? ¿Tecnología compatible? www.angelicalozano.c o m@angelicalozanoc
  • 13. 3. Pedagogía Rutas (¿Por dónde y en qué horario?) Forma de pago (¿Tarifa? ¿Tecnología?) Campañas masivas (Medios de comunicación) Trasbordo (¿Cómo opera?) www.angelicalozano.c o m@angelicalozanoc
  • 14. 4. Infraestructura Fase III debía estar lista en diciembre de 2010 (pocas obras pendientes:  Museo Nacional, Interconexión Calle 26 – Carrera 3ra) Paraderos (3.430 ¿Cómo? APP ¿En qué va la licitación IDU) Mantenimiento de la malla vial (Caracas, Autopista norte, rutas zonales) Alistamiento de tecnología y flota (validadores, equipos, vehículos) www.angelicalozano.c o m@angelicalozanoc
  • 15. Algunos escenarios al día de  hoy… ¡¡¡Contra el reloj!!!
  • 16. Recaudadores: O se integran o se integran!!! Cualquier opción implica respetar y pagar TODA la utilidad causable en los 3  años que faltan del contrato.            Saquen calculadora, ...arrancamos en $228 mil millones?
  • 17. ¿Y la flota que ya tienen lista los operadores?
  • 20. ¿Vale la pena iniciar operación del Sistema Integrado con 2  tarjetas incompatibles, sin "integrar" el recaudo, complicando  la vida a la ciudadanía para comprar y acceder a unas  estaciones y/o buses arriesgando el beneficio económico o  descuento propio de la integración? Es imposible revertir la primera mala impresión del ciudadano  sobre el sistema. ¿Para qué empezar con una receta que  garantiza la amargura ciudadana? www.angelicalozano.c o m@angelicalozanoc