SlideShare una empresa de Scribd logo
MI COMUNIDAD
ALTEPEXI
PUEBLA
Altepexi (AFI:
[alte'pexi])
(en nahuatl: atl,
tepexi, ‘agua,
cerro’‘Agua que
cae del cerro’) es
uno de los 217
municipios del
estado
mexicano de Pueb
la. Se localiza en
el sureste de la
entidad y forma
parte de la región
económica VII
de Tehuacán
ubicación

Existen diferentes clases de reptiles desde
serpiente como la conejera hasta lagarto,
sapos, así como mamíferos, desde los más
grandes como coyotes hasta los más pequeños
como conejos de campo, murciélagos, y
diferentes tipos de de aves como gorriones, la
paloma Tehuacana, pichones, tecolotes, búhos,
gavilanes, zopilotes y hasta pájaros
carpinteros. La flora está conformada por
cactáceas o cactos característicos de la región
así como” la pata de elefante “nopales, carrizo,
mezquites, pitaya, diferentes tipos de
matorrales y pastizales
Flora y fauna
Salud de altepexi
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y
TRANSPORTE
producción
Grupos hablantes de náhuatl
se establecieron en el territorio
del Valle de Tehuacán,
iniciando su fundación; en la
última parte de la época
colonial formó parte del
antiguo distrito de Tehuacán.
En 1930 se constituye como
municipio; el pueblo de San
Francisco construyo Templo
parroquial en honor a San
Francisco del siglo XVI.
Artesanías
de
altepexi
Elaboran tejidos de
carrizo y de
palma,además de otras
artesanías que se usan en
este municipio como las
de barro que en este
caso es el molcajete
entre otras.
Gastronomía
En el municipio de Altepexi
existen diferentes y
variados alimentos cuyo
origen proviene de aquí,
también por la popularidad
de estos yotras veces sus
habitantes lo preparan de
otra manera dándole un
sabor diferente a dichos
alimentos como los
siguientes:
Comida: mole de caderas o
de espinazo, totopos,
tlaxcales y consomé
Dulces: conservas de
durazno, tejocote, manzana
y granados.
Bebidas: atole, chilatole
geografía
El municipio de Altepexi se localiza en el sureste del estado de Puebla.
Limita al norte con el municipio de Tehuacán; al oriente, conAjalpan; al sur,
con Zinacatepec y San José Miahuatlán; y al poniente, con San Gabriel
Chilac. Posee una superficie de 63,78 km2. El territorio de este municipio
se encuentra ubicado completamente en el Valle de Tehuacán, por lo que
su relieve es plano y con un ligero declive que se levanta hacia el noreste,
rumbo a la Sierra Madre Oriental.
demografía
En 2005, Altepexi tenía una población de 17 mil 238
personas, 8 mil 341 hombres y 8 mil 897 mujeres. La
mayor parte de los habitantes del municipio habitan
en la cabecera municipal, la ciudad de Altepexi, que
alberga a 16 mil 395 habitantes. La comunidad
cuenta con varias escuelas entre las cuales destacan
el Bachillerato Emiliano Zapata, la Esc. Primaria
Manuel Ávila Camacho, La Esc. Primaria Juan
Escutia y la Esc. Antonio García Cubas.5
clima
Fiestas, danzas y tradiciones
Centros
turisticos
Características de ayuntamiento
Principales Comisiones del
Ayuntamiento
Hacienda
Gobernación
Educación y Cultura
Industria y Comercio
Obras Públicas
Salud
Ecología
Nomenclatura
Altepexi Puebla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (12)

Huilliches
HuillichesHuilliches
Huilliches
 
Grupos Etnicos En San Luis Potosi
Grupos Etnicos En San Luis PotosiGrupos Etnicos En San Luis Potosi
Grupos Etnicos En San Luis Potosi
 
Etnias y tradiciones en San Luis Potosi
Etnias y tradiciones en San Luis PotosiEtnias y tradiciones en San Luis Potosi
Etnias y tradiciones en San Luis Potosi
 
Region i de huachinango 1
Region i de huachinango 1Region i de huachinango 1
Region i de huachinango 1
 
Jalisco
JaliscoJalisco
Jalisco
 
estado de tamaulipas
estado de tamaulipasestado de tamaulipas
estado de tamaulipas
 
grupos etnicos
grupos etnicosgrupos etnicos
grupos etnicos
 
ETNIAS Y TRADICIONES SLP
ETNIAS Y TRADICIONES SLPETNIAS Y TRADICIONES SLP
ETNIAS Y TRADICIONES SLP
 
Condiciones geográficas puebla
Condiciones geográficas pueblaCondiciones geográficas puebla
Condiciones geográficas puebla
 
Cuentepec
CuentepecCuentepec
Cuentepec
 
Peru
PeruPeru
Peru
 
Presentacion del Perú
Presentacion del PerúPresentacion del Perú
Presentacion del Perú
 

Destacado

Geografía cultura
Geografía culturaGeografía cultura
Geografía culturaPack Man
 
Indigenas
IndigenasIndigenas
Indigenaskeiryom
 
Grupos indígenas.
Grupos indígenas.Grupos indígenas.
Grupos indígenas.nier10
 
Los grupos indígenas en México
Los grupos indígenas en México Los grupos indígenas en México
Los grupos indígenas en México LUPABUE34
 
Grupos indigenas
Grupos indigenasGrupos indigenas
Grupos indigenasekdzon
 
gnsdfj
gnsdfjgnsdfj
gnsdfjjaruor
 
Grupos indigenas
Grupos indigenasGrupos indigenas
Grupos indigenasBudaSan07
 
13. REGIONES INDÍGENAS DE MÉXICO
13. REGIONES INDÍGENAS DE MÉXICO13. REGIONES INDÍGENAS DE MÉXICO
13. REGIONES INDÍGENAS DE MÉXICOGriselda Gori
 
Diversidad cultural en México
Diversidad cultural en MéxicoDiversidad cultural en México
Diversidad cultural en MéxicoDaniela Dorantes
 
Grupos Indígenas-Donaldo Garcia
Grupos Indígenas-Donaldo GarciaGrupos Indígenas-Donaldo Garcia
Grupos Indígenas-Donaldo GarciaDonaldo Garcia
 
Grupos indígenas de méxico
Grupos indígenas de méxicoGrupos indígenas de méxico
Grupos indígenas de méxicoMaquinadfuego69
 
Pueblos indigenas de_mexico2_9_ (1)
Pueblos indigenas de_mexico2_9_ (1)Pueblos indigenas de_mexico2_9_ (1)
Pueblos indigenas de_mexico2_9_ (1)Meriziita Wonka
 
Grupos indígenas octubre. Aportación de psicología.
Grupos indígenas octubre. Aportación de psicología.Grupos indígenas octubre. Aportación de psicología.
Grupos indígenas octubre. Aportación de psicología.IMPRIMARIA
 
áReas culturales y grupos indígenas de méxico
áReas culturales y grupos indígenas de méxicoáReas culturales y grupos indígenas de méxico
áReas culturales y grupos indígenas de méxicoMariana Alfaro
 
Los Grupos Indígenas
Los Grupos IndígenasLos Grupos Indígenas
Los Grupos Indígenascolegiolatino
 
Pueblos Indígenas de México 4°B
Pueblos Indígenas de México 4°BPueblos Indígenas de México 4°B
Pueblos Indígenas de México 4°BMeriziita Wonka
 

Destacado (20)

Altepexi
AltepexiAltepexi
Altepexi
 
Geografía cultura
Geografía culturaGeografía cultura
Geografía cultura
 
P.p.a. de-yasmin
P.p.a. de-yasminP.p.a. de-yasmin
P.p.a. de-yasmin
 
Indigenas
IndigenasIndigenas
Indigenas
 
Grupos indígenas.
Grupos indígenas.Grupos indígenas.
Grupos indígenas.
 
Los grupos indígenas en México
Los grupos indígenas en México Los grupos indígenas en México
Los grupos indígenas en México
 
Grupos indigenas
Grupos indigenasGrupos indigenas
Grupos indigenas
 
gnsdfj
gnsdfjgnsdfj
gnsdfj
 
Grupos indigenas
Grupos indigenasGrupos indigenas
Grupos indigenas
 
13. REGIONES INDÍGENAS DE MÉXICO
13. REGIONES INDÍGENAS DE MÉXICO13. REGIONES INDÍGENAS DE MÉXICO
13. REGIONES INDÍGENAS DE MÉXICO
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Diversidad cultural en México
Diversidad cultural en MéxicoDiversidad cultural en México
Diversidad cultural en México
 
Grupos Indígenas-Donaldo Garcia
Grupos Indígenas-Donaldo GarciaGrupos Indígenas-Donaldo Garcia
Grupos Indígenas-Donaldo Garcia
 
Grupos indígenas de méxico
Grupos indígenas de méxicoGrupos indígenas de méxico
Grupos indígenas de méxico
 
Michoacan resumen
Michoacan resumenMichoacan resumen
Michoacan resumen
 
Pueblos indigenas de_mexico2_9_ (1)
Pueblos indigenas de_mexico2_9_ (1)Pueblos indigenas de_mexico2_9_ (1)
Pueblos indigenas de_mexico2_9_ (1)
 
Grupos indígenas octubre. Aportación de psicología.
Grupos indígenas octubre. Aportación de psicología.Grupos indígenas octubre. Aportación de psicología.
Grupos indígenas octubre. Aportación de psicología.
 
áReas culturales y grupos indígenas de méxico
áReas culturales y grupos indígenas de méxicoáReas culturales y grupos indígenas de méxico
áReas culturales y grupos indígenas de méxico
 
Los Grupos Indígenas
Los Grupos IndígenasLos Grupos Indígenas
Los Grupos Indígenas
 
Pueblos Indígenas de México 4°B
Pueblos Indígenas de México 4°BPueblos Indígenas de México 4°B
Pueblos Indígenas de México 4°B
 

Similar a Altepexi Puebla

Aplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticasAplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticasalonso66
 
Bachillerato emiliano zapata altepexi pue
Bachillerato emiliano zapata altepexi pueBachillerato emiliano zapata altepexi pue
Bachillerato emiliano zapata altepexi pueConcepcinGaspar
 
PUEBLOS MAGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA
PUEBLOS MAGICOS DEL ESTADO DE PUEBLAPUEBLOS MAGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA
PUEBLOS MAGICOS DEL ESTADO DE PUEBLAJazmiin De Santiiago
 
Información del contexto social isa
Información del contexto social isaInformación del contexto social isa
Información del contexto social isaLebasiy
 
Grupos Etnicos En San Luis Potosi
Grupos Etnicos En San Luis PotosiGrupos Etnicos En San Luis Potosi
Grupos Etnicos En San Luis PotosiCarlos Flores
 
1. memoria descriptiva de la localidad san juan lachigalla
1. memoria descriptiva de la localidad san juan lachigalla1. memoria descriptiva de la localidad san juan lachigalla
1. memoria descriptiva de la localidad san juan lachigalladavid Rock
 
1. memoria descriptiva de la localidad san juan lachigalla
1. memoria descriptiva de la localidad san juan lachigalla1. memoria descriptiva de la localidad san juan lachigalla
1. memoria descriptiva de la localidad san juan lachigalladavid Rock
 
1. memoria descriptiva de la localidad san juan lachigalla
1. memoria descriptiva de la localidad san juan lachigalla1. memoria descriptiva de la localidad san juan lachigalla
1. memoria descriptiva de la localidad san juan lachigalladavid Rock
 
Componentes Nexticapan
Componentes NexticapanComponentes Nexticapan
Componentes NexticapanJG Gueerreeroo
 
Trabajo de los 22 departamento de diferentes idiomas y economia
Trabajo de los 22 departamento de diferentes idiomas y economiaTrabajo de los 22 departamento de diferentes idiomas y economia
Trabajo de los 22 departamento de diferentes idiomas y economiaCristianCortez33
 
Presentación de Altepexi Puebla
Presentación de Altepexi Puebla Presentación de Altepexi Puebla
Presentación de Altepexi Puebla dianatori
 
Mcuberotareappt
McuberotareapptMcuberotareappt
McuberotareapptMajoCubero
 

Similar a Altepexi Puebla (20)

Aplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticasAplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticas
 
Altepexi
AltepexiAltepexi
Altepexi
 
Bachillerato emiliano zapata altepexi pue
Bachillerato emiliano zapata altepexi pueBachillerato emiliano zapata altepexi pue
Bachillerato emiliano zapata altepexi pue
 
Etnias de Hidalgo.pptx
Etnias de Hidalgo.pptxEtnias de Hidalgo.pptx
Etnias de Hidalgo.pptx
 
PUEBLOS MAGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA
PUEBLOS MAGICOS DEL ESTADO DE PUEBLAPUEBLOS MAGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA
PUEBLOS MAGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA
 
Zoques
ZoquesZoques
Zoques
 
Información del contexto social isa
Información del contexto social isaInformación del contexto social isa
Información del contexto social isa
 
Altepexi
AltepexiAltepexi
Altepexi
 
Grupos Etnicos En San Luis Potosi
Grupos Etnicos En San Luis PotosiGrupos Etnicos En San Luis Potosi
Grupos Etnicos En San Luis Potosi
 
1. memoria descriptiva de la localidad san juan lachigalla
1. memoria descriptiva de la localidad san juan lachigalla1. memoria descriptiva de la localidad san juan lachigalla
1. memoria descriptiva de la localidad san juan lachigalla
 
1. memoria descriptiva de la localidad san juan lachigalla
1. memoria descriptiva de la localidad san juan lachigalla1. memoria descriptiva de la localidad san juan lachigalla
1. memoria descriptiva de la localidad san juan lachigalla
 
1. memoria descriptiva de la localidad san juan lachigalla
1. memoria descriptiva de la localidad san juan lachigalla1. memoria descriptiva de la localidad san juan lachigalla
1. memoria descriptiva de la localidad san juan lachigalla
 
Nexticapan
NexticapanNexticapan
Nexticapan
 
Componentes Nexticapan
Componentes NexticapanComponentes Nexticapan
Componentes Nexticapan
 
Altepexi,puebla
Altepexi,pueblaAltepexi,puebla
Altepexi,puebla
 
Trabajo de los 22 departamento de diferentes idiomas y economia
Trabajo de los 22 departamento de diferentes idiomas y economiaTrabajo de los 22 departamento de diferentes idiomas y economia
Trabajo de los 22 departamento de diferentes idiomas y economia
 
Puebla
PueblaPuebla
Puebla
 
HISTORIA REGIONAL POBLANA
HISTORIA REGIONAL POBLANAHISTORIA REGIONAL POBLANA
HISTORIA REGIONAL POBLANA
 
Presentación de Altepexi Puebla
Presentación de Altepexi Puebla Presentación de Altepexi Puebla
Presentación de Altepexi Puebla
 
Mcuberotareappt
McuberotareapptMcuberotareappt
Mcuberotareappt
 

Último

Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 

Último (20)

Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 

Altepexi Puebla

  • 1.
  • 2. MI COMUNIDAD ALTEPEXI PUEBLA Altepexi (AFI: [alte'pexi]) (en nahuatl: atl, tepexi, ‘agua, cerro’‘Agua que cae del cerro’) es uno de los 217 municipios del estado mexicano de Pueb la. Se localiza en el sureste de la entidad y forma parte de la región económica VII de Tehuacán
  • 4.  Existen diferentes clases de reptiles desde serpiente como la conejera hasta lagarto, sapos, así como mamíferos, desde los más grandes como coyotes hasta los más pequeños como conejos de campo, murciélagos, y diferentes tipos de de aves como gorriones, la paloma Tehuacana, pichones, tecolotes, búhos, gavilanes, zopilotes y hasta pájaros carpinteros. La flora está conformada por cactáceas o cactos característicos de la región así como” la pata de elefante “nopales, carrizo, mezquites, pitaya, diferentes tipos de matorrales y pastizales Flora y fauna
  • 6. MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE
  • 8. Grupos hablantes de náhuatl se establecieron en el territorio del Valle de Tehuacán, iniciando su fundación; en la última parte de la época colonial formó parte del antiguo distrito de Tehuacán. En 1930 se constituye como municipio; el pueblo de San Francisco construyo Templo parroquial en honor a San Francisco del siglo XVI.
  • 9. Artesanías de altepexi Elaboran tejidos de carrizo y de palma,además de otras artesanías que se usan en este municipio como las de barro que en este caso es el molcajete entre otras.
  • 10. Gastronomía En el municipio de Altepexi existen diferentes y variados alimentos cuyo origen proviene de aquí, también por la popularidad de estos yotras veces sus habitantes lo preparan de otra manera dándole un sabor diferente a dichos alimentos como los siguientes: Comida: mole de caderas o de espinazo, totopos, tlaxcales y consomé Dulces: conservas de durazno, tejocote, manzana y granados. Bebidas: atole, chilatole
  • 11. geografía El municipio de Altepexi se localiza en el sureste del estado de Puebla. Limita al norte con el municipio de Tehuacán; al oriente, conAjalpan; al sur, con Zinacatepec y San José Miahuatlán; y al poniente, con San Gabriel Chilac. Posee una superficie de 63,78 km2. El territorio de este municipio se encuentra ubicado completamente en el Valle de Tehuacán, por lo que su relieve es plano y con un ligero declive que se levanta hacia el noreste, rumbo a la Sierra Madre Oriental.
  • 12. demografía En 2005, Altepexi tenía una población de 17 mil 238 personas, 8 mil 341 hombres y 8 mil 897 mujeres. La mayor parte de los habitantes del municipio habitan en la cabecera municipal, la ciudad de Altepexi, que alberga a 16 mil 395 habitantes. La comunidad cuenta con varias escuelas entre las cuales destacan el Bachillerato Emiliano Zapata, la Esc. Primaria Manuel Ávila Camacho, La Esc. Primaria Juan Escutia y la Esc. Antonio García Cubas.5
  • 13. clima
  • 14. Fiestas, danzas y tradiciones
  • 16. Características de ayuntamiento Principales Comisiones del Ayuntamiento Hacienda Gobernación Educación y Cultura Industria y Comercio Obras Públicas Salud Ecología Nomenclatura