SlideShare una empresa de Scribd logo
PARADIGMAS EMERGENTES EN
LA INVESTIGACION SOCIAL
Grupo : 401526_321
UNAD-2013-II
TEORIA GENERAL DE
SISTEMAS
La realidad natural es un sistema complejo.
Los sistemas físicos, químicos y biológicos pueden
transformar el desorden en orden y reorganizarse a
niveles de mayor complejidad.
El pensamiento sistémico:
 El cambio en las partes al todo.
 La habilidad para focalizar la atención.
Teoría de los sistemas sociales:
 Se cree que los actores sociales, en el desempeño
de sus roles, cuentan con la capacidad cognitiva
para poder determinar desde el subsistema de la
personalidad, cuales son las acciones que devienen.
TEORIA DE LA COMPLEJIDAD
La complejidad es una palabra problema y no una
palabra solución, es un fenómeno cuantitativo.
La complejidad conduce a la eliminación de la
simplicidad.
El pensamiento complejo aspira al conocimiento
multidimensional
La complejidad no es una receta para conocer lo
inspirado, pero nos vuelve prudentes y atentos.
PENSAMIENTO HOLISTICO
La holística alude a la tendencia que permite
entender los eventos desde el punto de vista de
los múltiples interacciones que los caracterizan.

Ha estado presente en el desarrollo del
pensamiento universal.
Reconoce “El todo es mayor que la suma de las
partes” según el anunciado Aristotélico.
Expresiones del Holismo:
 La globalización.
 Comprensión integradora.
 Desarrollo interdisciplinario.
Etapas del pensamiento Holístico:
- Estadio natural
-Esotérico
- Mítica
-Religiosa
- Teorética
-Ideológica
- Escéptica
-Filosófica
- Holística
BIBLIOGRAFIA
Modulo de Paradigmas de la Investigación
social, Perea Carlos, diciembre del 2007,
Bogota.
 Imagen tomada de:
http://reditve.wordpress.com/2011/11/27/lateoria-general-de-sistemas-y-las-realidadescomplejas-e-interconectas/

GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
TEORIA GENERAL DE SISTEMASTEORIA GENERAL DE SISTEMAS
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
Rosa Villanueva Carrasco
 
Paradigmas emergentes UNAD Trabajo Colaborativo 2 grupo 401526_195 (BLOG) 2013_2
Paradigmas emergentes UNAD Trabajo Colaborativo 2 grupo 401526_195 (BLOG) 2013_2Paradigmas emergentes UNAD Trabajo Colaborativo 2 grupo 401526_195 (BLOG) 2013_2
Paradigmas emergentes UNAD Trabajo Colaborativo 2 grupo 401526_195 (BLOG) 2013_2
Lala A. Cabrera
 
Paradigmas Emergentes
Paradigmas EmergentesParadigmas Emergentes
Paradigmas Emergentes
ktorresp678
 
Presentación1. paradigmas emergentes. grupo 401526 14.
Presentación1. paradigmas emergentes. grupo 401526 14.Presentación1. paradigmas emergentes. grupo 401526 14.
Presentación1. paradigmas emergentes. grupo 401526 14.
Mery Carolina Ruiz Rosero
 
Paradigmas emergentes Pilar Sánchez
Paradigmas emergentes Pilar SánchezParadigmas emergentes Pilar Sánchez
Paradigmas emergentes Pilar Sánchez
nanasan24
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
hernadosc
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
Juan Sosa
 
Presentación citep
Presentación citepPresentación citep
Presentación citep
flaviaandrenaves
 
Paradigmas Emergentes UNAD
Paradigmas Emergentes UNAD Paradigmas Emergentes UNAD
Paradigmas Emergentes UNAD
luna maria
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
Diana Bojaca
 
Paradigmas Emergentes
Paradigmas EmergentesParadigmas Emergentes
Paradigmas Emergentes
Alexandra Espinosa
 
Margarita
MargaritaMargarita
Paragdima de la complejidad
Paragdima de la complejidadParagdima de la complejidad
Paragdima de la complejidad
nAyblancO
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
Silvia Obando
 
Paradigmas emergentes 2
Paradigmas emergentes 2Paradigmas emergentes 2
Paradigmas emergentes 2
Maritza Lara
 

La actualidad más candente (15)

TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
TEORIA GENERAL DE SISTEMASTEORIA GENERAL DE SISTEMAS
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
 
Paradigmas emergentes UNAD Trabajo Colaborativo 2 grupo 401526_195 (BLOG) 2013_2
Paradigmas emergentes UNAD Trabajo Colaborativo 2 grupo 401526_195 (BLOG) 2013_2Paradigmas emergentes UNAD Trabajo Colaborativo 2 grupo 401526_195 (BLOG) 2013_2
Paradigmas emergentes UNAD Trabajo Colaborativo 2 grupo 401526_195 (BLOG) 2013_2
 
Paradigmas Emergentes
Paradigmas EmergentesParadigmas Emergentes
Paradigmas Emergentes
 
Presentación1. paradigmas emergentes. grupo 401526 14.
Presentación1. paradigmas emergentes. grupo 401526 14.Presentación1. paradigmas emergentes. grupo 401526 14.
Presentación1. paradigmas emergentes. grupo 401526 14.
 
Paradigmas emergentes Pilar Sánchez
Paradigmas emergentes Pilar SánchezParadigmas emergentes Pilar Sánchez
Paradigmas emergentes Pilar Sánchez
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
 
Presentación citep
Presentación citepPresentación citep
Presentación citep
 
Paradigmas Emergentes UNAD
Paradigmas Emergentes UNAD Paradigmas Emergentes UNAD
Paradigmas Emergentes UNAD
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Paradigmas Emergentes
Paradigmas EmergentesParadigmas Emergentes
Paradigmas Emergentes
 
Margarita
MargaritaMargarita
Margarita
 
Paragdima de la complejidad
Paragdima de la complejidadParagdima de la complejidad
Paragdima de la complejidad
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Paradigmas emergentes 2
Paradigmas emergentes 2Paradigmas emergentes 2
Paradigmas emergentes 2
 

Destacado

II parcial de Teoría y Metodología de la Investigación Social
II parcial de Teoría y Metodología de la Investigación SocialII parcial de Teoría y Metodología de la Investigación Social
II parcial de Teoría y Metodología de la Investigación Social
Sociología
 
Rúbricas- Seminario de investigación II [2016 B]
Rúbricas- Seminario de investigación II [2016 B]Rúbricas- Seminario de investigación II [2016 B]
Rúbricas- Seminario de investigación II [2016 B]
Leopoldo Basurto
 
2 seminario de investigacion cap ii y iii
2  seminario de investigacion cap ii y iii2  seminario de investigacion cap ii y iii
2 seminario de investigacion cap ii y iii
alex
 
Proyecto de Metodologia de la Investigacion II Cesar Noguera
Proyecto de Metodologia de la Investigacion II Cesar Noguera Proyecto de Metodologia de la Investigacion II Cesar Noguera
Proyecto de Metodologia de la Investigacion II Cesar Noguera
cesarnoguera24
 
Metodologia de la investigacion ii (1)
Metodologia de la investigacion ii (1)Metodologia de la investigacion ii (1)
Metodologia de la investigacion ii (1)
Ana Moreno
 
Presentación investigación II
Presentación investigación IIPresentación investigación II
Presentación investigación II
reyes85
 
Programa seminario II de investigación. urbe
Programa seminario II de investigación. urbePrograma seminario II de investigación. urbe
Programa seminario II de investigación. urbe
Nelia González
 
Qué investigar complemento
Qué investigar complementoQué investigar complemento
Qué investigar complemento
Martha Lucia Garcia Naranjo
 
Seminario de investigación II
Seminario de investigación IISeminario de investigación II
Seminario de investigación II
Martha Lucia Garcia Naranjo
 
Seminario de Investigación II
Seminario de Investigación II Seminario de Investigación II
Seminario de Investigación II
Billysanchez24
 
Minera chinalco perú s
Minera chinalco perú sMinera chinalco perú s
Minera chinalco perú s
Tavito Silloca Quilluya
 
Presentación taller lìnea 2012
Presentación taller lìnea 2012Presentación taller lìnea 2012
Presentación taller lìnea 2012
Martha Lucia Garcia Naranjo
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
Oscar Cardenas
 
Presentación metodología
Presentación metodologíaPresentación metodología
Presentación metodología
Martha Lucia Garcia Naranjo
 
Investigación acción warisata 2012 1
Investigación acción warisata 2012  1Investigación acción warisata 2012  1
Investigación acción warisata 2012 1
warisata
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
Ramon Ruiz
 
Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1
Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1
Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1
Liszvett
 
Proyecto de taller de investigacion ii
Proyecto de taller de investigacion iiProyecto de taller de investigacion ii
Proyecto de taller de investigacion ii
Sandy Antonio
 
Necesidad de investigar
Necesidad de investigarNecesidad de investigar
Necesidad de investigar
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Introducción a la Investigación de Mercados / Marketing (II)
Introducción a la Investigación de Mercados / Marketing (II)Introducción a la Investigación de Mercados / Marketing (II)
Introducción a la Investigación de Mercados / Marketing (II)
Fran Hernández Gómez
 

Destacado (20)

II parcial de Teoría y Metodología de la Investigación Social
II parcial de Teoría y Metodología de la Investigación SocialII parcial de Teoría y Metodología de la Investigación Social
II parcial de Teoría y Metodología de la Investigación Social
 
Rúbricas- Seminario de investigación II [2016 B]
Rúbricas- Seminario de investigación II [2016 B]Rúbricas- Seminario de investigación II [2016 B]
Rúbricas- Seminario de investigación II [2016 B]
 
2 seminario de investigacion cap ii y iii
2  seminario de investigacion cap ii y iii2  seminario de investigacion cap ii y iii
2 seminario de investigacion cap ii y iii
 
Proyecto de Metodologia de la Investigacion II Cesar Noguera
Proyecto de Metodologia de la Investigacion II Cesar Noguera Proyecto de Metodologia de la Investigacion II Cesar Noguera
Proyecto de Metodologia de la Investigacion II Cesar Noguera
 
Metodologia de la investigacion ii (1)
Metodologia de la investigacion ii (1)Metodologia de la investigacion ii (1)
Metodologia de la investigacion ii (1)
 
Presentación investigación II
Presentación investigación IIPresentación investigación II
Presentación investigación II
 
Programa seminario II de investigación. urbe
Programa seminario II de investigación. urbePrograma seminario II de investigación. urbe
Programa seminario II de investigación. urbe
 
Qué investigar complemento
Qué investigar complementoQué investigar complemento
Qué investigar complemento
 
Seminario de investigación II
Seminario de investigación IISeminario de investigación II
Seminario de investigación II
 
Seminario de Investigación II
Seminario de Investigación II Seminario de Investigación II
Seminario de Investigación II
 
Minera chinalco perú s
Minera chinalco perú sMinera chinalco perú s
Minera chinalco perú s
 
Presentación taller lìnea 2012
Presentación taller lìnea 2012Presentación taller lìnea 2012
Presentación taller lìnea 2012
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Presentación metodología
Presentación metodologíaPresentación metodología
Presentación metodología
 
Investigación acción warisata 2012 1
Investigación acción warisata 2012  1Investigación acción warisata 2012  1
Investigación acción warisata 2012 1
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
 
Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1
Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1
Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1
 
Proyecto de taller de investigacion ii
Proyecto de taller de investigacion iiProyecto de taller de investigacion ii
Proyecto de taller de investigacion ii
 
Necesidad de investigar
Necesidad de investigarNecesidad de investigar
Necesidad de investigar
 
Introducción a la Investigación de Mercados / Marketing (II)
Introducción a la Investigación de Mercados / Marketing (II)Introducción a la Investigación de Mercados / Marketing (II)
Introducción a la Investigación de Mercados / Marketing (II)
 

Similar a Paradigmas emergentes en la investigación social 2013

Diapositivas paradigmas
Diapositivas paradigmasDiapositivas paradigmas
Diapositivas paradigmas
shirly cardozo
 
Aporte 2 presentacion paradigmas trabajo col 2 1111
Aporte 2 presentacion paradigmas trabajo col 2 1111Aporte 2 presentacion paradigmas trabajo col 2 1111
Aporte 2 presentacion paradigmas trabajo col 2 1111
Alejandra Castaño
 
Paradigmas emergentes (1)
Paradigmas emergentes (1)Paradigmas emergentes (1)
Paradigmas emergentes (1)
Viviana Buitrago Montoya
 
Paradigmas Emergentes
Paradigmas EmergentesParadigmas Emergentes
Paradigmas Emergentes
Jhonatan David
 
Psicodiagnostico..dia
Psicodiagnostico..diaPsicodiagnostico..dia
Psicodiagnostico..dia
Mile Casas
 
Diapositivas paradigmas emergentes
Diapositivas  paradigmas emergentesDiapositivas  paradigmas emergentes
Diapositivas paradigmas emergentes
Lyle Z G
 
Teoría de sistemas y complejidad.
Teoría de sistemas y complejidad.Teoría de sistemas y complejidad.
Teoría de sistemas y complejidad.
YadiraAquino2
 
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
Diana Huertas
 
Paradigmas de la investigacion social
Paradigmas de la investigacion socialParadigmas de la investigacion social
Paradigmas de la investigacion social
Martha Perengüez Narvaez
 
Diapositivas grupo 26
Diapositivas grupo 26Diapositivas grupo 26
Diapositivas grupo 26
idalbaardila
 
Enfoque gestalt sistemico-cognitivista
Enfoque gestalt  sistemico-cognitivistaEnfoque gestalt  sistemico-cognitivista
Enfoque gestalt sistemico-cognitivista
tsuda
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
yiscas
 
Dipositivas
DipositivasDipositivas
Dipositivas
mileunad
 
Paradigmas emergentes puntos principales __aportes integrados_gr. 101_pptx
Paradigmas emergentes puntos principales __aportes integrados_gr. 101_pptxParadigmas emergentes puntos principales __aportes integrados_gr. 101_pptx
Paradigmas emergentes puntos principales __aportes integrados_gr. 101_pptx
MarthaGonzalezPereira
 
Diapositivas sobre los paradigmas emergentes.
Diapositivas sobre los paradigmas emergentes.Diapositivas sobre los paradigmas emergentes.
Diapositivas sobre los paradigmas emergentes.
yumesa
 
Aporte 401526 217
Aporte 401526 217Aporte 401526 217
Aporte 401526 217
MELIYA
 
Paradigmas emergentes de la
Paradigmas emergentes de laParadigmas emergentes de la
Paradigmas emergentes de la
javi562
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
Adita Aranda
 
Diapositivas paradigmas (1)
Diapositivas paradigmas (1)Diapositivas paradigmas (1)
Diapositivas paradigmas (1)
Olguita Hernandez Cordoba
 
Paradigmas de la investigacion social1
Paradigmas de la investigacion social1Paradigmas de la investigacion social1
Paradigmas de la investigacion social1
Martha Perengüez Narvaez
 

Similar a Paradigmas emergentes en la investigación social 2013 (20)

Diapositivas paradigmas
Diapositivas paradigmasDiapositivas paradigmas
Diapositivas paradigmas
 
Aporte 2 presentacion paradigmas trabajo col 2 1111
Aporte 2 presentacion paradigmas trabajo col 2 1111Aporte 2 presentacion paradigmas trabajo col 2 1111
Aporte 2 presentacion paradigmas trabajo col 2 1111
 
Paradigmas emergentes (1)
Paradigmas emergentes (1)Paradigmas emergentes (1)
Paradigmas emergentes (1)
 
Paradigmas Emergentes
Paradigmas EmergentesParadigmas Emergentes
Paradigmas Emergentes
 
Psicodiagnostico..dia
Psicodiagnostico..diaPsicodiagnostico..dia
Psicodiagnostico..dia
 
Diapositivas paradigmas emergentes
Diapositivas  paradigmas emergentesDiapositivas  paradigmas emergentes
Diapositivas paradigmas emergentes
 
Teoría de sistemas y complejidad.
Teoría de sistemas y complejidad.Teoría de sistemas y complejidad.
Teoría de sistemas y complejidad.
 
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
 
Paradigmas de la investigacion social
Paradigmas de la investigacion socialParadigmas de la investigacion social
Paradigmas de la investigacion social
 
Diapositivas grupo 26
Diapositivas grupo 26Diapositivas grupo 26
Diapositivas grupo 26
 
Enfoque gestalt sistemico-cognitivista
Enfoque gestalt  sistemico-cognitivistaEnfoque gestalt  sistemico-cognitivista
Enfoque gestalt sistemico-cognitivista
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Dipositivas
DipositivasDipositivas
Dipositivas
 
Paradigmas emergentes puntos principales __aportes integrados_gr. 101_pptx
Paradigmas emergentes puntos principales __aportes integrados_gr. 101_pptxParadigmas emergentes puntos principales __aportes integrados_gr. 101_pptx
Paradigmas emergentes puntos principales __aportes integrados_gr. 101_pptx
 
Diapositivas sobre los paradigmas emergentes.
Diapositivas sobre los paradigmas emergentes.Diapositivas sobre los paradigmas emergentes.
Diapositivas sobre los paradigmas emergentes.
 
Aporte 401526 217
Aporte 401526 217Aporte 401526 217
Aporte 401526 217
 
Paradigmas emergentes de la
Paradigmas emergentes de laParadigmas emergentes de la
Paradigmas emergentes de la
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Diapositivas paradigmas (1)
Diapositivas paradigmas (1)Diapositivas paradigmas (1)
Diapositivas paradigmas (1)
 
Paradigmas de la investigacion social1
Paradigmas de la investigacion social1Paradigmas de la investigacion social1
Paradigmas de la investigacion social1
 

Paradigmas emergentes en la investigación social 2013

  • 1. PARADIGMAS EMERGENTES EN LA INVESTIGACION SOCIAL Grupo : 401526_321 UNAD-2013-II
  • 2. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS La realidad natural es un sistema complejo. Los sistemas físicos, químicos y biológicos pueden transformar el desorden en orden y reorganizarse a niveles de mayor complejidad.
  • 3. El pensamiento sistémico:  El cambio en las partes al todo.  La habilidad para focalizar la atención. Teoría de los sistemas sociales:  Se cree que los actores sociales, en el desempeño de sus roles, cuentan con la capacidad cognitiva para poder determinar desde el subsistema de la personalidad, cuales son las acciones que devienen.
  • 4. TEORIA DE LA COMPLEJIDAD La complejidad es una palabra problema y no una palabra solución, es un fenómeno cuantitativo. La complejidad conduce a la eliminación de la simplicidad. El pensamiento complejo aspira al conocimiento multidimensional
  • 5. La complejidad no es una receta para conocer lo inspirado, pero nos vuelve prudentes y atentos.
  • 6. PENSAMIENTO HOLISTICO La holística alude a la tendencia que permite entender los eventos desde el punto de vista de los múltiples interacciones que los caracterizan. Ha estado presente en el desarrollo del pensamiento universal. Reconoce “El todo es mayor que la suma de las partes” según el anunciado Aristotélico.
  • 7. Expresiones del Holismo:  La globalización.  Comprensión integradora.  Desarrollo interdisciplinario. Etapas del pensamiento Holístico: - Estadio natural -Esotérico - Mítica -Religiosa - Teorética -Ideológica - Escéptica -Filosófica - Holística
  • 8. BIBLIOGRAFIA Modulo de Paradigmas de la Investigación social, Perea Carlos, diciembre del 2007, Bogota.  Imagen tomada de: http://reditve.wordpress.com/2011/11/27/lateoria-general-de-sistemas-y-las-realidadescomplejas-e-interconectas/ 