SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Guadalajara, Jalisco a 09 de noviembre de 2018
“Paradigmas informáticos del CFDI 3.3 y el reino del terror”
CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López
Comisión de apoyo al ejercicio independiente
Antecedentes
Exposición de Motivos Reforma Fiscal 2009
“En el Código Fiscal de la Federación se proponen a ese Congreso de la Unión medidas
de simplificación…; simplificar las normas aplicables a los comprobantes fiscales…”.
Emilio Chuayffet Chemor, presidente de la mesa directiva de la cámara de diputados del
H. Congreso de la Unión. (1).
Ha transcurrido ya una década desde aquel sueño paradigmático de implementar “a como
dé lugar” un esquema novedoso en materia de comprobantes fiscales con la única
finalidad de combatir prácticas fiscales indebidas que perjudican a las arcas fiscales y
financieras del Estado Mexicano.
A la presente fecha y luego de múltiples ensayos (prueba y error) en donde se han
cercado cada vez más los márgenes de operatividad a la informalidad, a algunos
contribuyentes sin escrúpulos que únicamente velas por sus propios intereses alejados de
la premisa constitucional consagrada en el artículo 31 fracción IV de la carta magna y a
esquemas agresivos que buscan sustraerse del cumplimiento fiscal y de seguridad social,
muchos actores de este escenario se han sumado a los paradigmas que aún no terminan
por embonar en forma adecuada para echar a andar la tan anhelada seguridad jurídica
para el gobernado.
Pareciera que el tren de la fiscalización corre por distintos derroteros, por una parte, la
autoridad empecinada en implementar, corregir, dejar sin efecto, nuevamente corregir,
añadir, transformar y conexas acciones que resultan en un esquema complejo de emisión
de comprobantes fiscales, en donde la mayoría de las veces, ni siquiera sus más
cercanos –PAC’s- pueden seguirle el paso debido a innumerables modificaciones y
aplazamientos de la entrada en vigor de las reglas misceláneas aplicables al tema.
En la otra vía del tren, contribuyentes renuentes a entrar a la era de la modernidad debido
a múltiples situaciones: costos de operatividad, capacitación y especialización, inversión
en activos y recursos informáticos, continuos cambios propiciados por la autoridad que
devienen en retrasos en la implementación, conflicto en la relación comercial con clientes
y proveedores, etc.
(1) http://www.apartados.hacienda.gob.mx/presupuesto/temas/ppef/2012/temas/expo_
motivos/ingresos/proyecto_iniciativa_cff.pdf
2
Una vez analizado esto, nos situaremos en el año 2017 que es cuando entro en vigor un
cambio sustancial en el tan afamado CFDI pasando de la versión 3.2. a 3.3, llevando al
borde de la desesperación al sujeto pasivo de la relación tributaria, pues no obstante que
debe conocer y aplicar al dedillo lo conducente al Código Fiscal de la Federación en sus
artículos 29 y 29-A, también debe aplicar una interpretación de la hipótesis de los
comprobantes fiscales pasando por resolución miscelánea –reglas y anexos- hasta
hacerse llegar por todos los medios que su humanidad le permita; el conocimiento directo
e indirecto del tema informático, no olvidando los innumerables manuales de operación
del susodicho; manual del cfdi, 17 catálogos, apéndices, manuales para anticipos, para
REP o complemento de pago, manual de operación para factoraje, pare de contar…
¡Auxilio!
Justificación
Con tanta complejidad en la operatividad del CFDI 3.3, debemos formular la siguiente
interrogante: ¿Podemos ubicarnos (consciente o inconscientemente) en la fracción IX del
artículo 29-A del Código Fiscal de la Federación? A continuación se transcribe la
disposición citada:
IX. Los contenidos en las disposiciones fiscales, que sean requeridos y dé a
conocer el Servicio de Administración Tributaria, mediante reglas de carácter
general.
Los comprobantes fiscales digitales por Internet que se generen para efectos de
amparar la retención de contribuciones deberán contener los requisitos que
determine el Servicio de Administración Tributaria mediante reglas de carácter
general.
Las cantidades que estén amparadas en los comprobantes fiscales que no
reúnan algún requisito de los establecidos en esta disposición o en el
artículo 29 de este Código, según sea el caso, o cuando los datos contenidos
en los mismos se plasmen en forma distinta a lo señalado por las
disposiciones fiscales, no podrán deducirse o acreditarse fiscalmente.
(Énfasis añadido).
Para ello, analizaré en particular algunos puntos clave descritos en el manual de
operación del cfdi 3.3 (2) en particular; los relativos a unidad de medida, producto,
cantidad, importe e IVA que pueden llevarnos del paradigma al reino del terror descrito en
el penúltimo párrafo del artículo 29-A descrito anteriormente.
(2)
3
Cantidad (3)
En este campo se debe registrar la cantidad de bienes o servicios que correspondan a
cada concepto, puede contener de cero hasta seis decimales.
Ejemplo:
Cantidad= 5.555555
Clave unidad (3)
En este campo se debe registrar la clave de unidad de medida estandarizada de
conformidad con el catálogo c_ClaveUnidad publicado en el Portal del SAT, aplicable para
la cantidad expresada en cada concepto. La unidad debe corresponder con la descripción
del concepto.
Ejemplo:
ClaveUnidad= KGM
Descripción (3)
En este campo se debe registrar la descripción del bien o servicio propia de la empresa
por cada concepto.
Importe (3)
Se debe registrar el importe total de los bienes o servicios de cada concepto. Debe ser
equivalente al resultado de multiplicar la cantidad por el valor unitario expresado en el
concepto, el cual debe ser calculado por el sistema que genera el comprobante y
considerará los redondeos que tenga registrado este campo en el estándar técnico del
Anexo 20. No se permiten valores negativos.
Este campo puede contener de cero hasta seis decimales.
Establecidos los elementos de análisis del tema, de manera sencilla ejemplificaré tres
situaciones que se han presentado en la práctica en la elaboración del Cfdi 3.3 y que
ejemplifican el aún grado de confusión que existe entre los involucrados (contribuyentes,
PAC´s, sistemas de validación del Servicio de Administración Tributaria) y que
involuntariamente pueden abrir las puertas del “reino del terror” de la fracción IX del
artículo 29-A del Código Fiscal de la Federación.
( 3 ) Visibles en páginas 19 a 20 de la guía del anexo 20 o mejor conocida como
manual de uso del Cfdi 3.3
4
Ejemplo 1: compra de combustible
Ejemplo 2: compra de combustible
Ejemplo 3: Pago de casetas de peaje
Como podrá apreciar estimado lector, en el supuesto 1 de la adquisición de combustible,
se aplica correctamente lo señalado en el manual del cfdi 3.3, no así en el segundo
supuesto; donde es visible el error en el importe que derivo de la cantidad de litros
multiplicada por el precio, pues aún y cuando el manual prevé la posibilidad de tener
hasta 6 dígitos del punto decimal a la derecha, lo correcto debió ser que se llevara a cabo
el redondeo previsto en el anexo 20 y dejar hasta dos decimales ese monto que
posteriormente se manifiesta ya correcto en el rubro “subtotal”.
5
En el tercer supuesto, ya debió darse cuenta que si bien es cierto nada tiene que ver con
unidad, medida, importe, producto, si tiene un efecto contrario a la norma fiscal ya que el
IVA trasladado se muestra con cantidad en pesos y hasta seis dígitos del punto hacia la
derecha, por lo que debemos preguntarnos: ¿Efectuamos por mutuo propio “redondeo” en
nuestros registros contables? ¿Truncamos hasta decimales la cantidad del IVA? ¿El
monto del IVA trasladado lo consideramos tal y como se muestra en el CFDI 3.3 por ser
una representación fiel del XML?
Una vez agotado el tema, seguramente seguiremos esperando cambios y ajustes
informáticos del anexo 20 por medio de PAC’s en una interminable y constante
inseguridad jurídica para el contribuyente, ya que el no es el PAC, mucho menos la
autoridad para realizar los cambios necesarios y con ello no situarse en involuntariamente
en trasgresiones a las normas aplicables al tema de la comprobación fiscal y con ello vivir
en el multicitado “Reino del terror”.
Conclusión
Mientras el universo cautivo de la obligación contributiva batalla para lograr llegar al punto
en donde pueda cumplir cabalmente con todo lo relacionado al tema, otros viven sus
paradigmas de perfección en sistemas informáticos alejados de la realidad o de aquella
premisa consignada en la exposición de motivos de la reforma en 2009: simplificar las
normas aplicables a los comprobantes fiscales.
Como dijera el refrán: No me “ayudes” compadre.
Saludos cordiales
CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López
Consultor Fiscal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

METAA - Emisión de CFDIs de Pagos al Extranjero de 2017
METAA - Emisión de CFDIs de Pagos al Extranjero de 2017METAA - Emisión de CFDIs de Pagos al Extranjero de 2017
METAA - Emisión de CFDIs de Pagos al Extranjero de 2017
Iván Pascual
 
impuesto de estado
impuesto de estado impuesto de estado
impuesto de estado
moreliacardenas
 
Boe a-2015-11460
Boe a-2015-11460Boe a-2015-11460
TRABAJO DEL IVA
TRABAJO DEL IVATRABAJO DEL IVA
TRABAJO DEL IVA
juliethmg
 
EL RUC POR ALEXANDRA TASHIGUANO
EL RUC POR ALEXANDRA TASHIGUANOEL RUC POR ALEXANDRA TASHIGUANO
EL RUC POR ALEXANDRA TASHIGUANO
alexandratashiguano
 
IVA
IVAIVA
Informe sunat 016 2019-7 t0000 - notas de debito penalidades
Informe sunat 016 2019-7 t0000  - notas de debito penalidades Informe sunat 016 2019-7 t0000  - notas de debito penalidades
Informe sunat 016 2019-7 t0000 - notas de debito penalidades
cintiamf
 
Reservas discutidas en el Paquete Financiero 2011
Reservas discutidas en el Paquete Financiero 2011Reservas discutidas en el Paquete Financiero 2011
Reservas discutidas en el Paquete Financiero 2011
Agenda Legislativa
 
Ensayo iva
Ensayo ivaEnsayo iva
Ensayo iva
mayer15
 
Extracto Tributario - Marzo 2019
Extracto Tributario - Marzo 2019Extracto Tributario - Marzo 2019
Extracto Tributario - Marzo 2019
Miguel Antonio Vásquez Aedo
 
ENJ-400 Impuesto Selectivo al Consumo
ENJ-400 Impuesto Selectivo al ConsumoENJ-400 Impuesto Selectivo al Consumo
ENJ-400 Impuesto Selectivo al Consumo
ENJ
 
Ensayo.anao
Ensayo.anaoEnsayo.anao
Ensayo.anao
aoveros99
 
Impuesto selectivo al consumo
Impuesto selectivo al consumoImpuesto selectivo al consumo
Impuesto selectivo al consumo
dianachinga
 
Impuesto vehicular
Impuesto  vehicularImpuesto  vehicular
Impuesto vehicular
Cleyosber Calderon Salvador
 
Detraccion, percepcion y retencion
Detraccion, percepcion y retencionDetraccion, percepcion y retencion
Detraccion, percepcion y retencion
Elida Dominguez Ramirez
 
Impuesto selectivo-al-consumo
Impuesto selectivo-al-consumoImpuesto selectivo-al-consumo
Impuesto selectivo-al-consumo
Walter Collpa Paredes
 
Rnd 10 0021-16 sfv
Rnd 10 0021-16  sfvRnd 10 0021-16  sfv
Rnd 10 0021-16 sfv
MickiiAsv
 
Ley de igv
Ley de igvLey de igv
Impuesto selectivo de consumo.
Impuesto selectivo de consumo.Impuesto selectivo de consumo.
Impuesto selectivo de consumo.
Rosa Brenes
 
Plantilla diapositivas impuesto de vehiculos
Plantilla diapositivas impuesto de vehiculosPlantilla diapositivas impuesto de vehiculos
Plantilla diapositivas impuesto de vehiculos
rodrigo parodi
 

La actualidad más candente (20)

METAA - Emisión de CFDIs de Pagos al Extranjero de 2017
METAA - Emisión de CFDIs de Pagos al Extranjero de 2017METAA - Emisión de CFDIs de Pagos al Extranjero de 2017
METAA - Emisión de CFDIs de Pagos al Extranjero de 2017
 
impuesto de estado
impuesto de estado impuesto de estado
impuesto de estado
 
Boe a-2015-11460
Boe a-2015-11460Boe a-2015-11460
Boe a-2015-11460
 
TRABAJO DEL IVA
TRABAJO DEL IVATRABAJO DEL IVA
TRABAJO DEL IVA
 
EL RUC POR ALEXANDRA TASHIGUANO
EL RUC POR ALEXANDRA TASHIGUANOEL RUC POR ALEXANDRA TASHIGUANO
EL RUC POR ALEXANDRA TASHIGUANO
 
IVA
IVAIVA
IVA
 
Informe sunat 016 2019-7 t0000 - notas de debito penalidades
Informe sunat 016 2019-7 t0000  - notas de debito penalidades Informe sunat 016 2019-7 t0000  - notas de debito penalidades
Informe sunat 016 2019-7 t0000 - notas de debito penalidades
 
Reservas discutidas en el Paquete Financiero 2011
Reservas discutidas en el Paquete Financiero 2011Reservas discutidas en el Paquete Financiero 2011
Reservas discutidas en el Paquete Financiero 2011
 
Ensayo iva
Ensayo ivaEnsayo iva
Ensayo iva
 
Extracto Tributario - Marzo 2019
Extracto Tributario - Marzo 2019Extracto Tributario - Marzo 2019
Extracto Tributario - Marzo 2019
 
ENJ-400 Impuesto Selectivo al Consumo
ENJ-400 Impuesto Selectivo al ConsumoENJ-400 Impuesto Selectivo al Consumo
ENJ-400 Impuesto Selectivo al Consumo
 
Ensayo.anao
Ensayo.anaoEnsayo.anao
Ensayo.anao
 
Impuesto selectivo al consumo
Impuesto selectivo al consumoImpuesto selectivo al consumo
Impuesto selectivo al consumo
 
Impuesto vehicular
Impuesto  vehicularImpuesto  vehicular
Impuesto vehicular
 
Detraccion, percepcion y retencion
Detraccion, percepcion y retencionDetraccion, percepcion y retencion
Detraccion, percepcion y retencion
 
Impuesto selectivo-al-consumo
Impuesto selectivo-al-consumoImpuesto selectivo-al-consumo
Impuesto selectivo-al-consumo
 
Rnd 10 0021-16 sfv
Rnd 10 0021-16  sfvRnd 10 0021-16  sfv
Rnd 10 0021-16 sfv
 
Ley de igv
Ley de igvLey de igv
Ley de igv
 
Impuesto selectivo de consumo.
Impuesto selectivo de consumo.Impuesto selectivo de consumo.
Impuesto selectivo de consumo.
 
Plantilla diapositivas impuesto de vehiculos
Plantilla diapositivas impuesto de vehiculosPlantilla diapositivas impuesto de vehiculos
Plantilla diapositivas impuesto de vehiculos
 

Similar a Paradigmas Informaticos del CFDI

El CFDI 3.3 y sus implicaciones en los contribuyentes
El CFDI 3.3 y sus implicaciones en los contribuyentesEl CFDI 3.3 y sus implicaciones en los contribuyentes
El CFDI 3.3 y sus implicaciones en los contribuyentes
Fiscalito punto com
 
CFDI 3.3 Deducciones en Riesgo 2017 Ranero Abogados
CFDI 3.3  Deducciones en Riesgo 2017 Ranero AbogadosCFDI 3.3  Deducciones en Riesgo 2017 Ranero Abogados
CFDI 3.3 Deducciones en Riesgo 2017 Ranero Abogados
Diego Urias Vega
 
Fenaljurídico #3 mayo junio 2017
Fenaljurídico #3 mayo junio 2017Fenaljurídico #3 mayo junio 2017
Fenaljurídico #3 mayo junio 2017
Fenalco Antioquia
 
S8 maría gonzaléz_power_point
S8 maría gonzaléz_power_pointS8 maría gonzaléz_power_point
S8 maría gonzaléz_power_point
Carmen Pantoja
 
S8 maría gonzaléz_power_point2
S8 maría gonzaléz_power_point2S8 maría gonzaléz_power_point2
S8 maría gonzaléz_power_point2
Carmen Pantoja
 
Guia comple pagos
Guia comple pagosGuia comple pagos
Guia comple pagos
von Stauffenberg
 
Boletin Amexipac Cancelacion de CFDI
Boletin Amexipac Cancelacion de CFDIBoletin Amexipac Cancelacion de CFDI
Boletin Amexipac Cancelacion de CFDI
Fiscalito punto com
 
Cfdi 3.3
Cfdi 3.3Cfdi 3.3
Preg freccfdi ver3_3
Preg freccfdi ver3_3Preg freccfdi ver3_3
Preg freccfdi ver3_3
Josue Angeles Jose
 
SAT Guía llenado de recibo de nómina OUTSOURCING
SAT Guía llenado de recibo de nómina OUTSOURCINGSAT Guía llenado de recibo de nómina OUTSOURCING
SAT Guía llenado de recibo de nómina OUTSOURCING
Landero Asociados Bufete Jurídico
 
Guia Anexo 20 Reforma del 311221.pdf
Guia Anexo 20 Reforma del 311221.pdfGuia Anexo 20 Reforma del 311221.pdf
Guia Anexo 20 Reforma del 311221.pdf
ssuser47d6e51
 
Guia Anexo 20 SAT.pdf
Guia Anexo 20 SAT.pdfGuia Anexo 20 SAT.pdf
Guia Anexo 20 SAT.pdf
Juan M
 
Reformas al cff 2014
Reformas al cff 2014Reformas al cff 2014
Reformas al cff 2014
Eder Villagran
 
Código fiscal de la federación 2014 ranero abogados,
Código fiscal de la federación  2014    ranero  abogados,Código fiscal de la federación  2014    ranero  abogados,
Código fiscal de la federación 2014 ranero abogados,
01ranero
 
Guianomina12 3 3
Guianomina12 3 3Guianomina12 3 3
Guianomina12 3 3
Guillermo Ramos Hernández
 
GuiaAnexo20.pdf
GuiaAnexo20.pdfGuiaAnexo20.pdf
GuiaAnexo20.pdf
ssuser47d6e51
 
S8 maría gonzález_informe
S8 maría gonzález_informeS8 maría gonzález_informe
S8 maría gonzález_informe
Carmen Pantoja
 
gastos_deducibles_del_impuesto_de_la_renta.pdf
gastos_deducibles_del_impuesto_de_la_renta.pdfgastos_deducibles_del_impuesto_de_la_renta.pdf
gastos_deducibles_del_impuesto_de_la_renta.pdf
MarcoMtz13
 
PLATAFORMAS DIGITALES: PREGUNTAS Y RESPUESTAS PRODECON
PLATAFORMAS DIGITALES: PREGUNTAS Y RESPUESTAS PRODECONPLATAFORMAS DIGITALES: PREGUNTAS Y RESPUESTAS PRODECON
PLATAFORMAS DIGITALES: PREGUNTAS Y RESPUESTAS PRODECON
MGMCCONTADORES
 
Conozca los cambios que trae consigo la providencia snat/2015/0049
Conozca los cambios que trae consigo la providencia snat/2015/0049Conozca los cambios que trae consigo la providencia snat/2015/0049
Conozca los cambios que trae consigo la providencia snat/2015/0049
mamache
 

Similar a Paradigmas Informaticos del CFDI (20)

El CFDI 3.3 y sus implicaciones en los contribuyentes
El CFDI 3.3 y sus implicaciones en los contribuyentesEl CFDI 3.3 y sus implicaciones en los contribuyentes
El CFDI 3.3 y sus implicaciones en los contribuyentes
 
CFDI 3.3 Deducciones en Riesgo 2017 Ranero Abogados
CFDI 3.3  Deducciones en Riesgo 2017 Ranero AbogadosCFDI 3.3  Deducciones en Riesgo 2017 Ranero Abogados
CFDI 3.3 Deducciones en Riesgo 2017 Ranero Abogados
 
Fenaljurídico #3 mayo junio 2017
Fenaljurídico #3 mayo junio 2017Fenaljurídico #3 mayo junio 2017
Fenaljurídico #3 mayo junio 2017
 
S8 maría gonzaléz_power_point
S8 maría gonzaléz_power_pointS8 maría gonzaléz_power_point
S8 maría gonzaléz_power_point
 
S8 maría gonzaléz_power_point2
S8 maría gonzaléz_power_point2S8 maría gonzaléz_power_point2
S8 maría gonzaléz_power_point2
 
Guia comple pagos
Guia comple pagosGuia comple pagos
Guia comple pagos
 
Boletin Amexipac Cancelacion de CFDI
Boletin Amexipac Cancelacion de CFDIBoletin Amexipac Cancelacion de CFDI
Boletin Amexipac Cancelacion de CFDI
 
Cfdi 3.3
Cfdi 3.3Cfdi 3.3
Cfdi 3.3
 
Preg freccfdi ver3_3
Preg freccfdi ver3_3Preg freccfdi ver3_3
Preg freccfdi ver3_3
 
SAT Guía llenado de recibo de nómina OUTSOURCING
SAT Guía llenado de recibo de nómina OUTSOURCINGSAT Guía llenado de recibo de nómina OUTSOURCING
SAT Guía llenado de recibo de nómina OUTSOURCING
 
Guia Anexo 20 Reforma del 311221.pdf
Guia Anexo 20 Reforma del 311221.pdfGuia Anexo 20 Reforma del 311221.pdf
Guia Anexo 20 Reforma del 311221.pdf
 
Guia Anexo 20 SAT.pdf
Guia Anexo 20 SAT.pdfGuia Anexo 20 SAT.pdf
Guia Anexo 20 SAT.pdf
 
Reformas al cff 2014
Reformas al cff 2014Reformas al cff 2014
Reformas al cff 2014
 
Código fiscal de la federación 2014 ranero abogados,
Código fiscal de la federación  2014    ranero  abogados,Código fiscal de la federación  2014    ranero  abogados,
Código fiscal de la federación 2014 ranero abogados,
 
Guianomina12 3 3
Guianomina12 3 3Guianomina12 3 3
Guianomina12 3 3
 
GuiaAnexo20.pdf
GuiaAnexo20.pdfGuiaAnexo20.pdf
GuiaAnexo20.pdf
 
S8 maría gonzález_informe
S8 maría gonzález_informeS8 maría gonzález_informe
S8 maría gonzález_informe
 
gastos_deducibles_del_impuesto_de_la_renta.pdf
gastos_deducibles_del_impuesto_de_la_renta.pdfgastos_deducibles_del_impuesto_de_la_renta.pdf
gastos_deducibles_del_impuesto_de_la_renta.pdf
 
PLATAFORMAS DIGITALES: PREGUNTAS Y RESPUESTAS PRODECON
PLATAFORMAS DIGITALES: PREGUNTAS Y RESPUESTAS PRODECONPLATAFORMAS DIGITALES: PREGUNTAS Y RESPUESTAS PRODECON
PLATAFORMAS DIGITALES: PREGUNTAS Y RESPUESTAS PRODECON
 
Conozca los cambios que trae consigo la providencia snat/2015/0049
Conozca los cambios que trae consigo la providencia snat/2015/0049Conozca los cambios que trae consigo la providencia snat/2015/0049
Conozca los cambios que trae consigo la providencia snat/2015/0049
 

Más de Fiscalito punto com

6ta Publicación de Tasas Efectivas ISR Grandes Contribuyentes
6ta Publicación de Tasas Efectivas ISR Grandes Contribuyentes6ta Publicación de Tasas Efectivas ISR Grandes Contribuyentes
6ta Publicación de Tasas Efectivas ISR Grandes Contribuyentes
Fiscalito punto com
 
Plan Maestro 2023
Plan Maestro 2023Plan Maestro 2023
Plan Maestro 2023
Fiscalito punto com
 
La ley del más rico
La ley del más ricoLa ley del más rico
La ley del más rico
Fiscalito punto com
 
4a Modificación a la RMF 2022 (Segunda versión anticipada 25052022)
4a Modificación a la RMF 2022 (Segunda versión anticipada 25052022)4a Modificación a la RMF 2022 (Segunda versión anticipada 25052022)
4a Modificación a la RMF 2022 (Segunda versión anticipada 25052022)
Fiscalito punto com
 
Conceptos y ejemplos de servicios especializados
Conceptos y ejemplos de servicios especializadosConceptos y ejemplos de servicios especializados
Conceptos y ejemplos de servicios especializados
Fiscalito punto com
 
EFOS y EDOS - Recomendaciones Prácticas
EFOS y EDOS - Recomendaciones PrácticasEFOS y EDOS - Recomendaciones Prácticas
EFOS y EDOS - Recomendaciones Prácticas
Fiscalito punto com
 
Fortalecimiento del Sistema de Pensiones
Fortalecimiento del Sistema de PensionesFortalecimiento del Sistema de Pensiones
Fortalecimiento del Sistema de Pensiones
Fiscalito punto com
 
Empresas Factureras
Empresas FacturerasEmpresas Factureras
Empresas Factureras
Fiscalito punto com
 
Boletín AMEXIPAC Abril-Mayo 2020
Boletín AMEXIPAC Abril-Mayo 2020Boletín AMEXIPAC Abril-Mayo 2020
Boletín AMEXIPAC Abril-Mayo 2020
Fiscalito punto com
 
[Crowe] Paquete económico 2020: Análisis de iniciativas presidenciales
[Crowe] Paquete económico 2020: Análisis de iniciativas presidenciales[Crowe] Paquete económico 2020: Análisis de iniciativas presidenciales
[Crowe] Paquete económico 2020: Análisis de iniciativas presidenciales
Fiscalito punto com
 
[Deloitte] Paquete Económico 2020
[Deloitte] Paquete Económico 2020[Deloitte] Paquete Económico 2020
[Deloitte] Paquete Económico 2020
Fiscalito punto com
 
[PwC] Paquete Económico 2020
[PwC] Paquete Económico 2020[PwC] Paquete Económico 2020
[PwC] Paquete Económico 2020
Fiscalito punto com
 
Oficio infonavit CGRS/GSF/19/0965
Oficio infonavit CGRS/GSF/19/0965Oficio infonavit CGRS/GSF/19/0965
Oficio infonavit CGRS/GSF/19/0965
Fiscalito punto com
 
Reformas fiscales estatales 2018
Reformas fiscales estatales 2018Reformas fiscales estatales 2018
Reformas fiscales estatales 2018
Fiscalito punto com
 
Criterios Jurisdiccionales y obtenidos en Recurso de Revocación
Criterios Jurisdiccionales y obtenidos en Recurso de RevocaciónCriterios Jurisdiccionales y obtenidos en Recurso de Revocación
Criterios Jurisdiccionales y obtenidos en Recurso de Revocación
Fiscalito punto com
 
ProdeContigo Mayo 2017
ProdeContigo Mayo 2017ProdeContigo Mayo 2017
ProdeContigo Mayo 2017
Fiscalito punto com
 
EY Matriz ISN 2017
EY Matriz ISN 2017EY Matriz ISN 2017
EY Matriz ISN 2017
Fiscalito punto com
 
Boletin AMEXIPAC Abril-Mayo 2017
Boletin AMEXIPAC Abril-Mayo 2017Boletin AMEXIPAC Abril-Mayo 2017
Boletin AMEXIPAC Abril-Mayo 2017
Fiscalito punto com
 
Principales Reformas Fiscales Estatales 2017
Principales Reformas Fiscales Estatales 2017Principales Reformas Fiscales Estatales 2017
Principales Reformas Fiscales Estatales 2017
Fiscalito punto com
 
Comparativo de leyes aprobadas para 2017
Comparativo de leyes aprobadas para 2017Comparativo de leyes aprobadas para 2017
Comparativo de leyes aprobadas para 2017
Fiscalito punto com
 

Más de Fiscalito punto com (20)

6ta Publicación de Tasas Efectivas ISR Grandes Contribuyentes
6ta Publicación de Tasas Efectivas ISR Grandes Contribuyentes6ta Publicación de Tasas Efectivas ISR Grandes Contribuyentes
6ta Publicación de Tasas Efectivas ISR Grandes Contribuyentes
 
Plan Maestro 2023
Plan Maestro 2023Plan Maestro 2023
Plan Maestro 2023
 
La ley del más rico
La ley del más ricoLa ley del más rico
La ley del más rico
 
4a Modificación a la RMF 2022 (Segunda versión anticipada 25052022)
4a Modificación a la RMF 2022 (Segunda versión anticipada 25052022)4a Modificación a la RMF 2022 (Segunda versión anticipada 25052022)
4a Modificación a la RMF 2022 (Segunda versión anticipada 25052022)
 
Conceptos y ejemplos de servicios especializados
Conceptos y ejemplos de servicios especializadosConceptos y ejemplos de servicios especializados
Conceptos y ejemplos de servicios especializados
 
EFOS y EDOS - Recomendaciones Prácticas
EFOS y EDOS - Recomendaciones PrácticasEFOS y EDOS - Recomendaciones Prácticas
EFOS y EDOS - Recomendaciones Prácticas
 
Fortalecimiento del Sistema de Pensiones
Fortalecimiento del Sistema de PensionesFortalecimiento del Sistema de Pensiones
Fortalecimiento del Sistema de Pensiones
 
Empresas Factureras
Empresas FacturerasEmpresas Factureras
Empresas Factureras
 
Boletín AMEXIPAC Abril-Mayo 2020
Boletín AMEXIPAC Abril-Mayo 2020Boletín AMEXIPAC Abril-Mayo 2020
Boletín AMEXIPAC Abril-Mayo 2020
 
[Crowe] Paquete económico 2020: Análisis de iniciativas presidenciales
[Crowe] Paquete económico 2020: Análisis de iniciativas presidenciales[Crowe] Paquete económico 2020: Análisis de iniciativas presidenciales
[Crowe] Paquete económico 2020: Análisis de iniciativas presidenciales
 
[Deloitte] Paquete Económico 2020
[Deloitte] Paquete Económico 2020[Deloitte] Paquete Económico 2020
[Deloitte] Paquete Económico 2020
 
[PwC] Paquete Económico 2020
[PwC] Paquete Económico 2020[PwC] Paquete Económico 2020
[PwC] Paquete Económico 2020
 
Oficio infonavit CGRS/GSF/19/0965
Oficio infonavit CGRS/GSF/19/0965Oficio infonavit CGRS/GSF/19/0965
Oficio infonavit CGRS/GSF/19/0965
 
Reformas fiscales estatales 2018
Reformas fiscales estatales 2018Reformas fiscales estatales 2018
Reformas fiscales estatales 2018
 
Criterios Jurisdiccionales y obtenidos en Recurso de Revocación
Criterios Jurisdiccionales y obtenidos en Recurso de RevocaciónCriterios Jurisdiccionales y obtenidos en Recurso de Revocación
Criterios Jurisdiccionales y obtenidos en Recurso de Revocación
 
ProdeContigo Mayo 2017
ProdeContigo Mayo 2017ProdeContigo Mayo 2017
ProdeContigo Mayo 2017
 
EY Matriz ISN 2017
EY Matriz ISN 2017EY Matriz ISN 2017
EY Matriz ISN 2017
 
Boletin AMEXIPAC Abril-Mayo 2017
Boletin AMEXIPAC Abril-Mayo 2017Boletin AMEXIPAC Abril-Mayo 2017
Boletin AMEXIPAC Abril-Mayo 2017
 
Principales Reformas Fiscales Estatales 2017
Principales Reformas Fiscales Estatales 2017Principales Reformas Fiscales Estatales 2017
Principales Reformas Fiscales Estatales 2017
 
Comparativo de leyes aprobadas para 2017
Comparativo de leyes aprobadas para 2017Comparativo de leyes aprobadas para 2017
Comparativo de leyes aprobadas para 2017
 

Último

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR "LIMON"
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
XxsmalXxYT
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 

Último (20)

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 

Paradigmas Informaticos del CFDI

  • 1. 1 Guadalajara, Jalisco a 09 de noviembre de 2018 “Paradigmas informáticos del CFDI 3.3 y el reino del terror” CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López Comisión de apoyo al ejercicio independiente Antecedentes Exposición de Motivos Reforma Fiscal 2009 “En el Código Fiscal de la Federación se proponen a ese Congreso de la Unión medidas de simplificación…; simplificar las normas aplicables a los comprobantes fiscales…”. Emilio Chuayffet Chemor, presidente de la mesa directiva de la cámara de diputados del H. Congreso de la Unión. (1). Ha transcurrido ya una década desde aquel sueño paradigmático de implementar “a como dé lugar” un esquema novedoso en materia de comprobantes fiscales con la única finalidad de combatir prácticas fiscales indebidas que perjudican a las arcas fiscales y financieras del Estado Mexicano. A la presente fecha y luego de múltiples ensayos (prueba y error) en donde se han cercado cada vez más los márgenes de operatividad a la informalidad, a algunos contribuyentes sin escrúpulos que únicamente velas por sus propios intereses alejados de la premisa constitucional consagrada en el artículo 31 fracción IV de la carta magna y a esquemas agresivos que buscan sustraerse del cumplimiento fiscal y de seguridad social, muchos actores de este escenario se han sumado a los paradigmas que aún no terminan por embonar en forma adecuada para echar a andar la tan anhelada seguridad jurídica para el gobernado. Pareciera que el tren de la fiscalización corre por distintos derroteros, por una parte, la autoridad empecinada en implementar, corregir, dejar sin efecto, nuevamente corregir, añadir, transformar y conexas acciones que resultan en un esquema complejo de emisión de comprobantes fiscales, en donde la mayoría de las veces, ni siquiera sus más cercanos –PAC’s- pueden seguirle el paso debido a innumerables modificaciones y aplazamientos de la entrada en vigor de las reglas misceláneas aplicables al tema. En la otra vía del tren, contribuyentes renuentes a entrar a la era de la modernidad debido a múltiples situaciones: costos de operatividad, capacitación y especialización, inversión en activos y recursos informáticos, continuos cambios propiciados por la autoridad que devienen en retrasos en la implementación, conflicto en la relación comercial con clientes y proveedores, etc. (1) http://www.apartados.hacienda.gob.mx/presupuesto/temas/ppef/2012/temas/expo_ motivos/ingresos/proyecto_iniciativa_cff.pdf
  • 2. 2 Una vez analizado esto, nos situaremos en el año 2017 que es cuando entro en vigor un cambio sustancial en el tan afamado CFDI pasando de la versión 3.2. a 3.3, llevando al borde de la desesperación al sujeto pasivo de la relación tributaria, pues no obstante que debe conocer y aplicar al dedillo lo conducente al Código Fiscal de la Federación en sus artículos 29 y 29-A, también debe aplicar una interpretación de la hipótesis de los comprobantes fiscales pasando por resolución miscelánea –reglas y anexos- hasta hacerse llegar por todos los medios que su humanidad le permita; el conocimiento directo e indirecto del tema informático, no olvidando los innumerables manuales de operación del susodicho; manual del cfdi, 17 catálogos, apéndices, manuales para anticipos, para REP o complemento de pago, manual de operación para factoraje, pare de contar… ¡Auxilio! Justificación Con tanta complejidad en la operatividad del CFDI 3.3, debemos formular la siguiente interrogante: ¿Podemos ubicarnos (consciente o inconscientemente) en la fracción IX del artículo 29-A del Código Fiscal de la Federación? A continuación se transcribe la disposición citada: IX. Los contenidos en las disposiciones fiscales, que sean requeridos y dé a conocer el Servicio de Administración Tributaria, mediante reglas de carácter general. Los comprobantes fiscales digitales por Internet que se generen para efectos de amparar la retención de contribuciones deberán contener los requisitos que determine el Servicio de Administración Tributaria mediante reglas de carácter general. Las cantidades que estén amparadas en los comprobantes fiscales que no reúnan algún requisito de los establecidos en esta disposición o en el artículo 29 de este Código, según sea el caso, o cuando los datos contenidos en los mismos se plasmen en forma distinta a lo señalado por las disposiciones fiscales, no podrán deducirse o acreditarse fiscalmente. (Énfasis añadido). Para ello, analizaré en particular algunos puntos clave descritos en el manual de operación del cfdi 3.3 (2) en particular; los relativos a unidad de medida, producto, cantidad, importe e IVA que pueden llevarnos del paradigma al reino del terror descrito en el penúltimo párrafo del artículo 29-A descrito anteriormente. (2)
  • 3. 3 Cantidad (3) En este campo se debe registrar la cantidad de bienes o servicios que correspondan a cada concepto, puede contener de cero hasta seis decimales. Ejemplo: Cantidad= 5.555555 Clave unidad (3) En este campo se debe registrar la clave de unidad de medida estandarizada de conformidad con el catálogo c_ClaveUnidad publicado en el Portal del SAT, aplicable para la cantidad expresada en cada concepto. La unidad debe corresponder con la descripción del concepto. Ejemplo: ClaveUnidad= KGM Descripción (3) En este campo se debe registrar la descripción del bien o servicio propia de la empresa por cada concepto. Importe (3) Se debe registrar el importe total de los bienes o servicios de cada concepto. Debe ser equivalente al resultado de multiplicar la cantidad por el valor unitario expresado en el concepto, el cual debe ser calculado por el sistema que genera el comprobante y considerará los redondeos que tenga registrado este campo en el estándar técnico del Anexo 20. No se permiten valores negativos. Este campo puede contener de cero hasta seis decimales. Establecidos los elementos de análisis del tema, de manera sencilla ejemplificaré tres situaciones que se han presentado en la práctica en la elaboración del Cfdi 3.3 y que ejemplifican el aún grado de confusión que existe entre los involucrados (contribuyentes, PAC´s, sistemas de validación del Servicio de Administración Tributaria) y que involuntariamente pueden abrir las puertas del “reino del terror” de la fracción IX del artículo 29-A del Código Fiscal de la Federación. ( 3 ) Visibles en páginas 19 a 20 de la guía del anexo 20 o mejor conocida como manual de uso del Cfdi 3.3
  • 4. 4 Ejemplo 1: compra de combustible Ejemplo 2: compra de combustible Ejemplo 3: Pago de casetas de peaje Como podrá apreciar estimado lector, en el supuesto 1 de la adquisición de combustible, se aplica correctamente lo señalado en el manual del cfdi 3.3, no así en el segundo supuesto; donde es visible el error en el importe que derivo de la cantidad de litros multiplicada por el precio, pues aún y cuando el manual prevé la posibilidad de tener hasta 6 dígitos del punto decimal a la derecha, lo correcto debió ser que se llevara a cabo el redondeo previsto en el anexo 20 y dejar hasta dos decimales ese monto que posteriormente se manifiesta ya correcto en el rubro “subtotal”.
  • 5. 5 En el tercer supuesto, ya debió darse cuenta que si bien es cierto nada tiene que ver con unidad, medida, importe, producto, si tiene un efecto contrario a la norma fiscal ya que el IVA trasladado se muestra con cantidad en pesos y hasta seis dígitos del punto hacia la derecha, por lo que debemos preguntarnos: ¿Efectuamos por mutuo propio “redondeo” en nuestros registros contables? ¿Truncamos hasta decimales la cantidad del IVA? ¿El monto del IVA trasladado lo consideramos tal y como se muestra en el CFDI 3.3 por ser una representación fiel del XML? Una vez agotado el tema, seguramente seguiremos esperando cambios y ajustes informáticos del anexo 20 por medio de PAC’s en una interminable y constante inseguridad jurídica para el contribuyente, ya que el no es el PAC, mucho menos la autoridad para realizar los cambios necesarios y con ello no situarse en involuntariamente en trasgresiones a las normas aplicables al tema de la comprobación fiscal y con ello vivir en el multicitado “Reino del terror”. Conclusión Mientras el universo cautivo de la obligación contributiva batalla para lograr llegar al punto en donde pueda cumplir cabalmente con todo lo relacionado al tema, otros viven sus paradigmas de perfección en sistemas informáticos alejados de la realidad o de aquella premisa consignada en la exposición de motivos de la reforma en 2009: simplificar las normas aplicables a los comprobantes fiscales. Como dijera el refrán: No me “ayudes” compadre. Saludos cordiales CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López Consultor Fiscal.