SlideShare una empresa de Scribd logo
Parcial de Didáctica Especial
Alumnos: Pablo Debussy, Andrés Tronquoy
Análisis de la escena “Vacilante Cristina”
Hay en esta escena una serie de cuestiones posibles para analizar. En primer lugar, la
situación de una profesora de Lengua y Literatura que debe enseñar en su curso el Martín
Fierro, un texto que nos conecta con la idea de canon literario, a la vez que permite entrever un
currículum tradicional en la cursada de 3er
año del colegio de La Paternal. Desde un enfoque
sociocultural de la didáctica podríamos decir, citando a Privat, que “las modalidades más
tradicionales de la cultura escolar del lector encuentran su legitimidad en el culto de la
literatura” (esto se vincula con una concepción carismática de ella y la creencia en su
apropiación mágica). Lo que Cristina se encuentra es que los alumnos no leen solos los versos
de “La ida” que debían leer; la obra, posiblemente, no los interpela ni los seduce, asociada al
férreo canon literario y probablemente vista por los estudiantes como un texto lejano e
incomprensible. Por este motivo, la profesora toma la decisión de leer en conjunto algunos
pasajes del libro y opta por comentar ciertos rasgos del personaje de Fierro.
Del aburrimiento inicial al interés suscitado en los estudiantes gracias al ejercicio de realizar
un clip que propone la docente hay un pasaje, siempre bajo el enfoque desde la sociolingüística,
desde una visión, si se quiere, individualista de la lectura, en la que cada alumno debe lidiar con
la obra literaria en soledad (una concepción intelectualista), hacia una concepción más cercana
a la socialización cultural. Lo que hace la docente es poner en juego el texto, abrirlo por medio
de sus comentarios, a la recepción del alumnado. Además, dada la injerencia de la oralidad en
el Martín Fierro (recordemos, por ejemplo, los estudios de Josefina Ludmer sobre la voz del
gaucho en El género gauchesco), la lectura en voz alta permite apreciar una serie de tonalidades, de
efectos rítmicos mucho mejor verificables que en una lectura silenciosa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura fantastica_CIUNSA
Literatura fantastica_CIUNSA Literatura fantastica_CIUNSA
Literatura fantastica_CIUNSA
Instituto Terciario Nº 6.029 - Tartagal
 
Lengua 5 esquema de contenidos nodales - dic 2018 (2)
Lengua 5 esquema de contenidos nodales - dic 2018 (2)Lengua 5 esquema de contenidos nodales - dic 2018 (2)
Lengua 5 esquema de contenidos nodales - dic 2018 (2)
colegiolascumbres
 
Libro álbum
Libro álbumLibro álbum
Libro álbum
Ipesisabelrodriguez
 
Vaquero goyanes, mariano
Vaquero goyanes, marianoVaquero goyanes, mariano
Vaquero goyanes, mariano
Victor Gomez
 
De mora varcáncel, carmen
De mora varcáncel, carmenDe mora varcáncel, carmen
De mora varcáncel, carmen
Victor Gomez
 
Idea y poéticas del cuento. Francisco Rico
Idea y poéticas del cuento. Francisco RicoIdea y poéticas del cuento. Francisco Rico
Idea y poéticas del cuento. Francisco Rico
Victor Gomez
 
El tema del amor perdido en la poesía
El tema del amor perdido en la poesíaEl tema del amor perdido en la poesía
El tema del amor perdido en la poesía
maretri
 
Lengua 3-er-año- esquema de contenidos nodales - dic 2016 (1)
Lengua 3-er-año-  esquema de contenidos nodales - dic 2016 (1)Lengua 3-er-año-  esquema de contenidos nodales - dic 2016 (1)
Lengua 3-er-año- esquema de contenidos nodales - dic 2016 (1)
colegiolascumbres
 
395640844 el-viaje-de-las-nubes
395640844 el-viaje-de-las-nubes395640844 el-viaje-de-las-nubes
395640844 el-viaje-de-las-nubes
Franck Phocco Caceres
 
Aproximacion al libro_album_2014
Aproximacion al libro_album_2014Aproximacion al libro_album_2014
Aproximacion al libro_album_2014
Rayo Mejia Bonilla
 
P. de clase Género Dramático: Tragedia
P. de clase Género Dramático: Tragedia P. de clase Género Dramático: Tragedia
P. de clase Género Dramático: Tragedia
Edison Montalván
 
Ustedeo
UstedeoUstedeo
Ustedeo
EdAlexander14
 
Literatura (331 equipo 6 bloque 1).
Literatura (331 equipo 6 bloque 1).Literatura (331 equipo 6 bloque 1).
Literatura (331 equipo 6 bloque 1).
Hector Núñez
 
332 equipo 7 bloque 1 (4)
332 equipo 7 bloque 1 (4)332 equipo 7 bloque 1 (4)
332 equipo 7 bloque 1 (4)
chocheline
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
elviajimenez33
 
La Oralidad Escrita Del Saber
La Oralidad Escrita Del SaberLa Oralidad Escrita Del Saber
La Oralidad Escrita Del Saber
Universidad Complutense de Madrid
 
Cómo se comenta un texto literario
Cómo se comenta un texto literarioCómo se comenta un texto literario
Cómo se comenta un texto literario
Anthony Butler
 
Bloque 1 "Identificas a la literatura como arte".
Bloque 1 "Identificas a la literatura como arte". Bloque 1 "Identificas a la literatura como arte".
Bloque 1 "Identificas a la literatura como arte".
Fernando Iñiguez
 

La actualidad más candente (18)

Literatura fantastica_CIUNSA
Literatura fantastica_CIUNSA Literatura fantastica_CIUNSA
Literatura fantastica_CIUNSA
 
Lengua 5 esquema de contenidos nodales - dic 2018 (2)
Lengua 5 esquema de contenidos nodales - dic 2018 (2)Lengua 5 esquema de contenidos nodales - dic 2018 (2)
Lengua 5 esquema de contenidos nodales - dic 2018 (2)
 
Libro álbum
Libro álbumLibro álbum
Libro álbum
 
Vaquero goyanes, mariano
Vaquero goyanes, marianoVaquero goyanes, mariano
Vaquero goyanes, mariano
 
De mora varcáncel, carmen
De mora varcáncel, carmenDe mora varcáncel, carmen
De mora varcáncel, carmen
 
Idea y poéticas del cuento. Francisco Rico
Idea y poéticas del cuento. Francisco RicoIdea y poéticas del cuento. Francisco Rico
Idea y poéticas del cuento. Francisco Rico
 
El tema del amor perdido en la poesía
El tema del amor perdido en la poesíaEl tema del amor perdido en la poesía
El tema del amor perdido en la poesía
 
Lengua 3-er-año- esquema de contenidos nodales - dic 2016 (1)
Lengua 3-er-año-  esquema de contenidos nodales - dic 2016 (1)Lengua 3-er-año-  esquema de contenidos nodales - dic 2016 (1)
Lengua 3-er-año- esquema de contenidos nodales - dic 2016 (1)
 
395640844 el-viaje-de-las-nubes
395640844 el-viaje-de-las-nubes395640844 el-viaje-de-las-nubes
395640844 el-viaje-de-las-nubes
 
Aproximacion al libro_album_2014
Aproximacion al libro_album_2014Aproximacion al libro_album_2014
Aproximacion al libro_album_2014
 
P. de clase Género Dramático: Tragedia
P. de clase Género Dramático: Tragedia P. de clase Género Dramático: Tragedia
P. de clase Género Dramático: Tragedia
 
Ustedeo
UstedeoUstedeo
Ustedeo
 
Literatura (331 equipo 6 bloque 1).
Literatura (331 equipo 6 bloque 1).Literatura (331 equipo 6 bloque 1).
Literatura (331 equipo 6 bloque 1).
 
332 equipo 7 bloque 1 (4)
332 equipo 7 bloque 1 (4)332 equipo 7 bloque 1 (4)
332 equipo 7 bloque 1 (4)
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
La Oralidad Escrita Del Saber
La Oralidad Escrita Del SaberLa Oralidad Escrita Del Saber
La Oralidad Escrita Del Saber
 
Cómo se comenta un texto literario
Cómo se comenta un texto literarioCómo se comenta un texto literario
Cómo se comenta un texto literario
 
Bloque 1 "Identificas a la literatura como arte".
Bloque 1 "Identificas a la literatura como arte". Bloque 1 "Identificas a la literatura como arte".
Bloque 1 "Identificas a la literatura como arte".
 

Similar a Parcial didáctica especial

Bombini
BombiniBombini
Itinerarios de lectura
Itinerarios de lecturaItinerarios de lectura
Itinerarios de lectura
Brenda Analía Cena
 
Leer para enseñar literatura
Leer para enseñar literaturaLeer para enseñar literatura
Leer para enseñar literatura
Mercedes Flores Martín
 
Prácticas del Lenguaje - Contenidos 1° .pdf
Prácticas del Lenguaje - Contenidos 1° .pdfPrácticas del Lenguaje - Contenidos 1° .pdf
Prácticas del Lenguaje - Contenidos 1° .pdf
PaulaCeciliaSedano
 
Marco literatura5º orientacion arte
Marco literatura5º orientacion arteMarco literatura5º orientacion arte
Marco literatura5º orientacion arte
Alicia Ipiña
 
bustamante - art. literatura y escuela
   bustamante - art. literatura y escuela   bustamante - art. literatura y escuela
bustamante - art. literatura y escuela
Marisa Jk
 
Creatividad y Motivación
Creatividad y MotivaciónCreatividad y Motivación
Creatividad y Motivación
Irene Rubio
 
Secuencias didc3a1cticas-el-sapito-glo-glo-glo
Secuencias didc3a1cticas-el-sapito-glo-glo-gloSecuencias didc3a1cticas-el-sapito-glo-glo-glo
Secuencias didc3a1cticas-el-sapito-glo-glo-glo
elenn1
 
Secuencias didactica-el-sapito-glo-glo-glo
Secuencias didactica-el-sapito-glo-glo-gloSecuencias didactica-el-sapito-glo-glo-glo
Secuencias didactica-el-sapito-glo-glo-glo
ISP5TERESAFRETES
 
La literatura en las aulas (Textos)
La literatura en las aulas (Textos)La literatura en las aulas (Textos)
La literatura en las aulas (Textos)
inaduriz
 
Qué aprenden los niños
 Qué aprenden los niños Qué aprenden los niños
Qué aprenden los niños
Lali Laglaive
 
Qué aprenden los niños
 Qué aprenden los niños Qué aprenden los niños
Qué aprenden los niños
Lali Laglaive
 
Memorias de un viejo profesor.
Memorias de un viejo profesor.Memorias de un viejo profesor.
Memorias de un viejo profesor.
Pedro Roberto Casanova
 
Nucleo 4
Nucleo 4Nucleo 4
Nucleo 4
duffy2011
 
Material de Lectura
Material de LecturaMaterial de Lectura
Material de Lectura
mcuria
 
COM-U2-3Grado-Sesion5.pdf
COM-U2-3Grado-Sesion5.pdfCOM-U2-3Grado-Sesion5.pdf
COM-U2-3Grado-Sesion5.pdf
Milagros Huaripata Huaripata
 
Volver a dar las cartas
Volver a dar las cartasVolver a dar las cartas
Volver a dar las cartas
Susana Sanchez
 
Tema16 110228141300-phpapp02
Tema16 110228141300-phpapp02Tema16 110228141300-phpapp02
Tema16 110228141300-phpapp02
Movb Glez
 
Tema16
Tema16Tema16
Tema16
maiz28
 
ESCRIBIR LAS PRÁCTICAS: HISTORIA Y EXPERIENCIAS
ESCRIBIR LAS PRÁCTICAS: HISTORIA Y EXPERIENCIASESCRIBIR LAS PRÁCTICAS: HISTORIA Y EXPERIENCIAS
ESCRIBIR LAS PRÁCTICAS: HISTORIA Y EXPERIENCIAS
ProfessorPrincipiante
 

Similar a Parcial didáctica especial (20)

Bombini
BombiniBombini
Bombini
 
Itinerarios de lectura
Itinerarios de lecturaItinerarios de lectura
Itinerarios de lectura
 
Leer para enseñar literatura
Leer para enseñar literaturaLeer para enseñar literatura
Leer para enseñar literatura
 
Prácticas del Lenguaje - Contenidos 1° .pdf
Prácticas del Lenguaje - Contenidos 1° .pdfPrácticas del Lenguaje - Contenidos 1° .pdf
Prácticas del Lenguaje - Contenidos 1° .pdf
 
Marco literatura5º orientacion arte
Marco literatura5º orientacion arteMarco literatura5º orientacion arte
Marco literatura5º orientacion arte
 
bustamante - art. literatura y escuela
   bustamante - art. literatura y escuela   bustamante - art. literatura y escuela
bustamante - art. literatura y escuela
 
Creatividad y Motivación
Creatividad y MotivaciónCreatividad y Motivación
Creatividad y Motivación
 
Secuencias didc3a1cticas-el-sapito-glo-glo-glo
Secuencias didc3a1cticas-el-sapito-glo-glo-gloSecuencias didc3a1cticas-el-sapito-glo-glo-glo
Secuencias didc3a1cticas-el-sapito-glo-glo-glo
 
Secuencias didactica-el-sapito-glo-glo-glo
Secuencias didactica-el-sapito-glo-glo-gloSecuencias didactica-el-sapito-glo-glo-glo
Secuencias didactica-el-sapito-glo-glo-glo
 
La literatura en las aulas (Textos)
La literatura en las aulas (Textos)La literatura en las aulas (Textos)
La literatura en las aulas (Textos)
 
Qué aprenden los niños
 Qué aprenden los niños Qué aprenden los niños
Qué aprenden los niños
 
Qué aprenden los niños
 Qué aprenden los niños Qué aprenden los niños
Qué aprenden los niños
 
Memorias de un viejo profesor.
Memorias de un viejo profesor.Memorias de un viejo profesor.
Memorias de un viejo profesor.
 
Nucleo 4
Nucleo 4Nucleo 4
Nucleo 4
 
Material de Lectura
Material de LecturaMaterial de Lectura
Material de Lectura
 
COM-U2-3Grado-Sesion5.pdf
COM-U2-3Grado-Sesion5.pdfCOM-U2-3Grado-Sesion5.pdf
COM-U2-3Grado-Sesion5.pdf
 
Volver a dar las cartas
Volver a dar las cartasVolver a dar las cartas
Volver a dar las cartas
 
Tema16 110228141300-phpapp02
Tema16 110228141300-phpapp02Tema16 110228141300-phpapp02
Tema16 110228141300-phpapp02
 
Tema16
Tema16Tema16
Tema16
 
ESCRIBIR LAS PRÁCTICAS: HISTORIA Y EXPERIENCIAS
ESCRIBIR LAS PRÁCTICAS: HISTORIA Y EXPERIENCIASESCRIBIR LAS PRÁCTICAS: HISTORIA Y EXPERIENCIAS
ESCRIBIR LAS PRÁCTICAS: HISTORIA Y EXPERIENCIAS
 

Más de PabloDebussy

Consigna grupal sobre escritura
Consigna grupal sobre escrituraConsigna grupal sobre escritura
Consigna grupal sobre escritura
PabloDebussy
 
Privat -socio-logicas_de_las_didacticas_de_la_lectura
Privat  -socio-logicas_de_las_didacticas_de_la_lecturaPrivat  -socio-logicas_de_las_didacticas_de_la_lectura
Privat -socio-logicas_de_las_didacticas_de_la_lectura
PabloDebussy
 
Privat -socio-logicas_de_las_didacticas_de_la_lectura
Privat  -socio-logicas_de_las_didacticas_de_la_lecturaPrivat  -socio-logicas_de_las_didacticas_de_la_lectura
Privat -socio-logicas_de_las_didacticas_de_la_lectura
PabloDebussy
 
Chevallard por que_la_transposicion_didactica-1
Chevallard por que_la_transposicion_didactica-1Chevallard por que_la_transposicion_didactica-1
Chevallard por que_la_transposicion_didactica-1
PabloDebussy
 
Consigna 6
Consigna 6Consigna 6
Consigna 6
PabloDebussy
 
Modos de ver
Modos de verModos de ver
Modos de ver
PabloDebussy
 
Actividad manuales 4 6
Actividad manuales   4 6Actividad manuales   4 6
Actividad manuales 4 6
PabloDebussy
 

Más de PabloDebussy (7)

Consigna grupal sobre escritura
Consigna grupal sobre escrituraConsigna grupal sobre escritura
Consigna grupal sobre escritura
 
Privat -socio-logicas_de_las_didacticas_de_la_lectura
Privat  -socio-logicas_de_las_didacticas_de_la_lecturaPrivat  -socio-logicas_de_las_didacticas_de_la_lectura
Privat -socio-logicas_de_las_didacticas_de_la_lectura
 
Privat -socio-logicas_de_las_didacticas_de_la_lectura
Privat  -socio-logicas_de_las_didacticas_de_la_lecturaPrivat  -socio-logicas_de_las_didacticas_de_la_lectura
Privat -socio-logicas_de_las_didacticas_de_la_lectura
 
Chevallard por que_la_transposicion_didactica-1
Chevallard por que_la_transposicion_didactica-1Chevallard por que_la_transposicion_didactica-1
Chevallard por que_la_transposicion_didactica-1
 
Consigna 6
Consigna 6Consigna 6
Consigna 6
 
Modos de ver
Modos de verModos de ver
Modos de ver
 
Actividad manuales 4 6
Actividad manuales   4 6Actividad manuales   4 6
Actividad manuales 4 6
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Parcial didáctica especial

  • 1. Parcial de Didáctica Especial Alumnos: Pablo Debussy, Andrés Tronquoy Análisis de la escena “Vacilante Cristina” Hay en esta escena una serie de cuestiones posibles para analizar. En primer lugar, la situación de una profesora de Lengua y Literatura que debe enseñar en su curso el Martín Fierro, un texto que nos conecta con la idea de canon literario, a la vez que permite entrever un currículum tradicional en la cursada de 3er año del colegio de La Paternal. Desde un enfoque sociocultural de la didáctica podríamos decir, citando a Privat, que “las modalidades más tradicionales de la cultura escolar del lector encuentran su legitimidad en el culto de la literatura” (esto se vincula con una concepción carismática de ella y la creencia en su apropiación mágica). Lo que Cristina se encuentra es que los alumnos no leen solos los versos de “La ida” que debían leer; la obra, posiblemente, no los interpela ni los seduce, asociada al férreo canon literario y probablemente vista por los estudiantes como un texto lejano e incomprensible. Por este motivo, la profesora toma la decisión de leer en conjunto algunos pasajes del libro y opta por comentar ciertos rasgos del personaje de Fierro. Del aburrimiento inicial al interés suscitado en los estudiantes gracias al ejercicio de realizar un clip que propone la docente hay un pasaje, siempre bajo el enfoque desde la sociolingüística, desde una visión, si se quiere, individualista de la lectura, en la que cada alumno debe lidiar con la obra literaria en soledad (una concepción intelectualista), hacia una concepción más cercana a la socialización cultural. Lo que hace la docente es poner en juego el texto, abrirlo por medio de sus comentarios, a la recepción del alumnado. Además, dada la injerencia de la oralidad en el Martín Fierro (recordemos, por ejemplo, los estudios de Josefina Ludmer sobre la voz del gaucho en El género gauchesco), la lectura en voz alta permite apreciar una serie de tonalidades, de efectos rítmicos mucho mejor verificables que en una lectura silenciosa.