SlideShare una empresa de Scribd logo
RESPUESTA A PREGUNTA
3
JUAN ESTEBAN CABRERA OCAMPO
1. ¿QUÉ TIPO DE SITIO WEB ES?
La página web de la marca Meicy puede ser categorizada como un Sitio Web Administrable.
Lo anterior, debido a que la página de la marca es una tienda online. Estas páginas web, brindan
la posibilidad a sus dueños de que las estén modificando (administrando) de forma permanente;
los administradores de contenidos (CMS por sus siglas en inglés), las están actualizando con
nuevos contenidos, como productos, promociones e información para los clientes, los
denominados. Es por esto que se le denomina “Sitio Web Administrable”.
2. ANATOMÍA DEL SITE (HOME)
Logo
Menú
Menú 
Desplegable
2. ANATOMÍA DEL SITE (HOME)
Content A 
Slider
2. ANATOMÍA DEL SITE (HOME)
Content B 
Contenido sobre
categorías de
productos (lexías),
contacto de la
empresa y los
productos a la
venta.
2. ANATOMÍA DEL SITE (HOME)
Content C
(COMPLEMENTO)
 Bajo el formato
de slides.
2. ANATOMÍA DEL SITE (HOME)
Footen
Botones
Publicitarios
2. ANATOMÍA DEL SITE (HOME)
Podría decirse que la página web de Meize es agradable, ya que en un mayor porcentraje, está
conformada por imágenes e icónos grandes, cosa que presenta a los usuarios una experiencia de
simpleza pero al mismo tiempo agradable.
La segmentación por categorías de productos es fácil de entender, cosa que permite facilidad en
el momento de la búsqueda de productos para el usuario.
3. EL SITIO WEB ES RESPONSIVE:
El sitio web es responsive, ya que se adapta a la interfaz de otros dispositivos diferentes a los
ordenadores de escritorio y personales.
4. Es ubicable el sitio weben motores de búsquedacon palabras
diferentes al nombrede la empresa, pero asociadas a sus productos o
servicios?
Utilizando en la búsqueda combinaciones de las palabras “Venta”, “Ropa”, “Tienda”, “Online”,
“Colombia”, “Cali”, el sitio web no puede encontrarse fácilmente en el motor de búsqueda de
Google y Bing. Por lo tanto, puede concluirse que la empresa o marca no tiene una estrategia de
posicionamiento en los motores de búsqueda (SEO/CEO).
5. ASPECTOS DEL DISEÑO
ACERTADOS
El aspecto del diseño más importante es el
tamaño del contenido presentado por la
marca, ya que permite que sea detallado por
los usuarios de la página web.
Adicionalmente, otro aspecto acertado del
diseño es que prima el contenido gráfico sobre
el textual, cosa que hace cómoda la
experiencia para los usuarios, principalmente
pertenecientes a las generaciones jóvenes.
NO ACERTADOS
Un aspecto no acertado es la repetición de
opciones para segmentar la ropa por género.
En el menú ya aparece la opción para
segmentar, y más adelante es presentado
nuevamente. Este espacio pudo ser utilizado
para presentar más contenido sobre los
productos de la marca.

Más contenido relacionado

Similar a Parcial I EMI (2019-1) - P3

Parcial 1
Parcial 1 Parcial 1
Bioscience and Lab Distribution Webs
Bioscience and Lab Distribution WebsBioscience and Lab Distribution Webs
Bioscience and Lab Distribution Webs
Mariano Guzmán
 
E commerce - unidad ii
E commerce - unidad iiE commerce - unidad ii
E commerce - unidad ii
Jair Reséndiz
 
Marketing On Line II
Marketing On Line IIMarketing On Line II
Marketing On Line II
Víctor Mayans Asián
 
Análisis de portales
Análisis de portales Análisis de portales
Análisis de portales
Anavela Herrera
 
Actividad emi
Actividad emiActividad emi
Laura garcia
Laura garciaLaura garcia
Laura garcia
lauragarcia41501
 
Como aplicar el seo en tu estrategia de marketing online
Como aplicar el seo en tu estrategia de marketing onlineComo aplicar el seo en tu estrategia de marketing online
Como aplicar el seo en tu estrategia de marketing online
pedro perez
 
Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
davidcardinal
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
pabliny09
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
RodriguezNunezIvan
 
Fernando
FernandoFernando
Fase1 g301122 81
Fase1 g301122 81Fase1 g301122 81
Fase1 g301122 81
Ana Mile Casas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Aplicación de conceptos de Internet
Aplicación de conceptos de InternetAplicación de conceptos de Internet
Aplicación de conceptos de Internet
Alejandro Sanchez B.
 
AI PAC02: Evaluación de la arquitectura de la información de webs
AI PAC02: Evaluación de la arquitectura de la información de websAI PAC02: Evaluación de la arquitectura de la información de webs
AI PAC02: Evaluación de la arquitectura de la información de webs
Bea Garcia Fernandez
 
Marketing por Internet y Redes Sociales
Marketing por Internet y Redes SocialesMarketing por Internet y Redes Sociales
Marketing por Internet y Redes Sociales
Capacidad Empresarial
 
Presentacion crea una pagina de inicio que no deje escapar a tus visitantes
Presentacion crea una pagina de inicio que no deje escapar a tus visitantesPresentacion crea una pagina de inicio que no deje escapar a tus visitantes
Presentacion crea una pagina de inicio que no deje escapar a tus visitantes
Enrique Rodriguez
 
Oscommerce
OscommerceOscommerce
Supermercado La Colonia
Supermercado La ColoniaSupermercado La Colonia
Supermercado La Colonia
Delmy Alvarenga
 

Similar a Parcial I EMI (2019-1) - P3 (20)

Parcial 1
Parcial 1 Parcial 1
Parcial 1
 
Bioscience and Lab Distribution Webs
Bioscience and Lab Distribution WebsBioscience and Lab Distribution Webs
Bioscience and Lab Distribution Webs
 
E commerce - unidad ii
E commerce - unidad iiE commerce - unidad ii
E commerce - unidad ii
 
Marketing On Line II
Marketing On Line IIMarketing On Line II
Marketing On Line II
 
Análisis de portales
Análisis de portales Análisis de portales
Análisis de portales
 
Actividad emi
Actividad emiActividad emi
Actividad emi
 
Laura garcia
Laura garciaLaura garcia
Laura garcia
 
Como aplicar el seo en tu estrategia de marketing online
Como aplicar el seo en tu estrategia de marketing onlineComo aplicar el seo en tu estrategia de marketing online
Como aplicar el seo en tu estrategia de marketing online
 
Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
 
Fernando
FernandoFernando
Fernando
 
Fase1 g301122 81
Fase1 g301122 81Fase1 g301122 81
Fase1 g301122 81
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Aplicación de conceptos de Internet
Aplicación de conceptos de InternetAplicación de conceptos de Internet
Aplicación de conceptos de Internet
 
AI PAC02: Evaluación de la arquitectura de la información de webs
AI PAC02: Evaluación de la arquitectura de la información de websAI PAC02: Evaluación de la arquitectura de la información de webs
AI PAC02: Evaluación de la arquitectura de la información de webs
 
Marketing por Internet y Redes Sociales
Marketing por Internet y Redes SocialesMarketing por Internet y Redes Sociales
Marketing por Internet y Redes Sociales
 
Presentacion crea una pagina de inicio que no deje escapar a tus visitantes
Presentacion crea una pagina de inicio que no deje escapar a tus visitantesPresentacion crea una pagina de inicio que no deje escapar a tus visitantes
Presentacion crea una pagina de inicio que no deje escapar a tus visitantes
 
Oscommerce
OscommerceOscommerce
Oscommerce
 
Supermercado La Colonia
Supermercado La ColoniaSupermercado La Colonia
Supermercado La Colonia
 

Más de Juan Esteban Cabrera

Avianca
AviancaAvianca
Parcial I - EMI 2019-1 - P5
Parcial I - EMI 2019-1 - P5Parcial I - EMI 2019-1 - P5
Parcial I - EMI 2019-1 - P5
Juan Esteban Cabrera
 
Ejercicio de publicidad en internet
Ejercicio de publicidad en internetEjercicio de publicidad en internet
Ejercicio de publicidad en internet
Juan Esteban Cabrera
 
Ejercicio google analytics
Ejercicio google analyticsEjercicio google analytics
Ejercicio google analytics
Juan Esteban Cabrera
 
Presentación Webby Winners 2018
Presentación Webby Winners 2018Presentación Webby Winners 2018
Presentación Webby Winners 2018
Juan Esteban Cabrera
 
Operadores moviles en Colombia
Operadores moviles en ColombiaOperadores moviles en Colombia
Operadores moviles en Colombia
Juan Esteban Cabrera
 
Invento de la era digital: El iPod
Invento de la era digital: El iPodInvento de la era digital: El iPod
Invento de la era digital: El iPod
Juan Esteban Cabrera
 
La Narrativa Norteamericana
La Narrativa NorteamericanaLa Narrativa Norteamericana
La Narrativa Norteamericana
Juan Esteban Cabrera
 

Más de Juan Esteban Cabrera (8)

Avianca
AviancaAvianca
Avianca
 
Parcial I - EMI 2019-1 - P5
Parcial I - EMI 2019-1 - P5Parcial I - EMI 2019-1 - P5
Parcial I - EMI 2019-1 - P5
 
Ejercicio de publicidad en internet
Ejercicio de publicidad en internetEjercicio de publicidad en internet
Ejercicio de publicidad en internet
 
Ejercicio google analytics
Ejercicio google analyticsEjercicio google analytics
Ejercicio google analytics
 
Presentación Webby Winners 2018
Presentación Webby Winners 2018Presentación Webby Winners 2018
Presentación Webby Winners 2018
 
Operadores moviles en Colombia
Operadores moviles en ColombiaOperadores moviles en Colombia
Operadores moviles en Colombia
 
Invento de la era digital: El iPod
Invento de la era digital: El iPodInvento de la era digital: El iPod
Invento de la era digital: El iPod
 
La Narrativa Norteamericana
La Narrativa NorteamericanaLa Narrativa Norteamericana
La Narrativa Norteamericana
 

Último

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 

Parcial I EMI (2019-1) - P3

  • 1. RESPUESTA A PREGUNTA 3 JUAN ESTEBAN CABRERA OCAMPO
  • 2. 1. ¿QUÉ TIPO DE SITIO WEB ES? La página web de la marca Meicy puede ser categorizada como un Sitio Web Administrable. Lo anterior, debido a que la página de la marca es una tienda online. Estas páginas web, brindan la posibilidad a sus dueños de que las estén modificando (administrando) de forma permanente; los administradores de contenidos (CMS por sus siglas en inglés), las están actualizando con nuevos contenidos, como productos, promociones e información para los clientes, los denominados. Es por esto que se le denomina “Sitio Web Administrable”.
  • 3. 2. ANATOMÍA DEL SITE (HOME) Logo Menú Menú  Desplegable
  • 4. 2. ANATOMÍA DEL SITE (HOME) Content A  Slider
  • 5. 2. ANATOMÍA DEL SITE (HOME) Content B  Contenido sobre categorías de productos (lexías), contacto de la empresa y los productos a la venta.
  • 6. 2. ANATOMÍA DEL SITE (HOME) Content C (COMPLEMENTO)  Bajo el formato de slides.
  • 7. 2. ANATOMÍA DEL SITE (HOME) Footen Botones Publicitarios
  • 8. 2. ANATOMÍA DEL SITE (HOME) Podría decirse que la página web de Meize es agradable, ya que en un mayor porcentraje, está conformada por imágenes e icónos grandes, cosa que presenta a los usuarios una experiencia de simpleza pero al mismo tiempo agradable. La segmentación por categorías de productos es fácil de entender, cosa que permite facilidad en el momento de la búsqueda de productos para el usuario.
  • 9. 3. EL SITIO WEB ES RESPONSIVE: El sitio web es responsive, ya que se adapta a la interfaz de otros dispositivos diferentes a los ordenadores de escritorio y personales.
  • 10. 4. Es ubicable el sitio weben motores de búsquedacon palabras diferentes al nombrede la empresa, pero asociadas a sus productos o servicios? Utilizando en la búsqueda combinaciones de las palabras “Venta”, “Ropa”, “Tienda”, “Online”, “Colombia”, “Cali”, el sitio web no puede encontrarse fácilmente en el motor de búsqueda de Google y Bing. Por lo tanto, puede concluirse que la empresa o marca no tiene una estrategia de posicionamiento en los motores de búsqueda (SEO/CEO).
  • 11. 5. ASPECTOS DEL DISEÑO ACERTADOS El aspecto del diseño más importante es el tamaño del contenido presentado por la marca, ya que permite que sea detallado por los usuarios de la página web. Adicionalmente, otro aspecto acertado del diseño es que prima el contenido gráfico sobre el textual, cosa que hace cómoda la experiencia para los usuarios, principalmente pertenecientes a las generaciones jóvenes. NO ACERTADOS Un aspecto no acertado es la repetición de opciones para segmentar la ropa por género. En el menú ya aparece la opción para segmentar, y más adelante es presentado nuevamente. Este espacio pudo ser utilizado para presentar más contenido sobre los productos de la marca.