SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA
APOYO A LA CRIANZA YCOMPETENCIAS PARENTALES
Coordinadores Locales: Ts. Sandra Godoy C. – Ps. Gaspar Bueno T.
Ilustre Municipalidad de Talca / Marzo 2021
¿A quién le pides consejos sobre crianza?
Jardines, OPD, Colegios, Iglesia, Facebook, Youtube, Familiares, etc…
Necesidad social, abordada por Ministerio de Desarrollo Social y Familia,
a través del Subsistema de Protección Social Chile Crece Contigo ChCC.
Se contacta a la Consultora Triple P (Programa Parentalidad Positiva)
Universidad Queensland – Australia, con 35 años de implementación
Actualmente existen 48 Facilitadores Triple P Acreditados en Talca
PROGRAMA APOYO A LA CRIANZA Y COMPETENCIAS PARENTALES – TRIPLE P
• Promueve la autorregulación parental, a fin de que sean
ellos mismos quienes aprendan a resolver sus problemas
de manera independiente.
Ahora bien ¿Qué es el sistema TRIPLE P?
• Es un sistema flexible de metodologías para la crianza, para trabajar con
padres, madres y/o cuidadores, basado en 30 años de evidencia.
• El sistema combina atenciones universales y focalizadas (S).
Objetivos de la Metodología TRIPLE P
• Prevenir y tratar problemas de comportamiento,
emocionales y sociales en niños y niñas, a través del
fortalecimiento del conocimiento, las habilidades y la
confianza personal de sus padres, madres y/o cuidadores.
PROGRAMA APOYO A LA CRIANZA Y COMPETENCIAS PARENTALES – TRIPLE P
Nivel 5
Nivel 4
Nivel 3
Nivel 2
Nivel 1
Campaña Comunicacional
Serie de Seminarios
Atención Primaria - Breve
Intervención Grupal o Individual
Intervención intensiva Individual
AMPLITUD DE ALCANCE
INTENSIDAD
DE
LA
INTERVENCIÓN
PROGRAMA APOYO A LA CRIANZA Y COMPETENCIAS PARENTALES – TRIPLE P
La estrategia comunicacional Triple P,
incluye material impreso y digital, busca
aumentar la conciencia sobre temas
relacionados a la crianza y quitar el
estigma asociado a la búsqueda de
ayuda para la parentalidad.
“A los padres no les gustan los consejos
de crianza que no han solicitado”
Matt Sanders, Fundador de Triple P
La estrategia comunicacional pretende: 1) Dar a conocer el
servicio, 2) Invitar a los padres, madres y/o cuidadores a participar, y
3) Normalizar el pedir y recibir apoyo en temas de crianza.
PROGRAMA APOYO A LA CRIANZA Y COMPETENCIAS PARENTALES – TRIPLE P
Nivel 1: Campaña Comunicacional
Grupo objetivo: Madres, padres y/o cuidadores de niños y niñas
de 0 a 9 años, interesados en obtener información general acerca
de cómo promover el desarrollo de sus hijos.
Formato: Charlas de 1 hora 30 minutos.
1. El poder de la parentalidad positiva.
2. Criando niños seguros y capaces.
3. Criando niños resilientes.
Consideraciones: Grupos de 10 a 50 personas.
Flexibilidad horaria.
Se entrega material impreso.
Nivel 2: Serie de Seminarios Triple P
PROGRAMA APOYO A LA CRIANZA Y COMPETENCIAS PARENTALES – TRIPLE P
Nivel 2: Serie de Seminarios Triple P
PROGRAMA APOYO A LA CRIANZA Y COMPETENCIAS PARENTALES – TRIPLE P
“El poder de la
parentalidad positiva”
Los 5 principios de la crianza
positiva:
1.Proporcionar un ambiente
seguro e interesante.
2.Promover un espacio positivo
para el aprendizaje.
3.Utilizar la disciplina asertiva.
4.Tener expectativas realistas.
5.Cuidar de si mismo.
“Criando niñas y niños
seguros y capaces”
Los 6 pilares o habilidades
básicas en la autoestima y
autonomía:
1.Mostrar respeto.
2.Ser considerado/a.
3.Tener buenas habilidades
sociales y de comunicación.
4.Tener una auto-estima
saludable.
5.Ser un buen solucionador
de problemas.
6.Ser independiente o
autónomo.
“Criando niñas y niños
resilientes”
Los 6 pilares o habilidades
básicas en la resiliencia:
1.Reconocer y aceptar las
emociones.
2.Expresar los sentimientos
de manera apropiada.
3.Construir una perspectiva
o mirada positiva.
4.Desarrollar habilidades de
afrontamiento.
5.Lidiar con sentimientos
negativos.
6.Lidiar con eventos
estresantes.
Nivel 3: Atención Primaria - Breve
Grupo objetivo: Padres, madres y/o cuidadores de niños y niñas
de 0 a 9 años, que deseen manejar problemas cotidianos de
crianza (peleas con pares, tareas escolares, miedos) y fomentar
el desarrollo de habilidades (comer solo/a, permanecer en la
cama durante la noche, aprender a ir al baño).
Formato: 04 sesiones individuales breves.
• Frecuencia semanal.
• Horario flexible.
• Duración: 30 a 45 minutos cada sesión.
• Modalidad: presencial o remota.
• Incluye cuadernillo de trabajo y material de apoyo.
PROGRAMA APOYO A LA CRIANZA Y COMPETENCIAS PARENTALES – TRIPLE P
Contenido de las sesiones:
1. Entrevista inicial (individual, 45 minutos).
2. Elaboración de Plan de Parentalidad (individual, 1 hora).
3. Seguimiento y revisión del Plan (30 minutos).
4. Seguimiento del Plan y dificultades futuras (30 minutos).
PROGRAMA APOYO A LA CRIANZA Y COMPETENCIAS PARENTALES – TRIPLE P
Nivel 3: Atención Primaria - Breve
Nivel 4: Triple P Grupal
Grupo objetivo: Padres, madres y/o cuidadores de niños y niñas
de 0 a 9 años, que desean aprender estrategias para fortalecer
la relación parento-filial, para enseñar nuevos hábitos o
conductas y/o para manejar el comportamiento problemática.
Incluye entrevista inicial + diagnóstico pre y post.
Formato: Total 8 sesiones en total (semanales).
4 grupales de 1 hora c/u *Aprox.
3 telefónicas de 15 minutos.
1 grupal o individual de cierre.
Consideraciones: Grupos de 10 a 12 personas.
Flexibilidad horaria.
Modalidad remota.
PROGRAMA APOYO A LA CRIANZA Y COMPETENCIAS PARENTALES – TRIPLE P
Nivel 4: Triple P Grupal
Contenido de las sesiones:
0. Sesión Cero (aplicación de test)
1. Crianza positiva (grupal, 2 horas).
2. Promover el desarrollo infantil (grupal, 2 horas).
3. Guiar la conducta de los hijos (grupal, 2 horas).
4. Planificar anticipadamente situaciones de alto riesgo (grupal, 2 horas).
5. Implementación de estrategias parentales (telefónica, 20 minutos).
6. Implementación de estrategias parentales (telefónica, 20 minutos).
7. Implementación de estrategias parentales (telefónica, 20 minutos).
8. Cierre y plan para mantener cambios (grupal, 1 horas).
Se permite 1 inasistencia
PROGRAMA APOYO A LA CRIANZA Y COMPETENCIAS PARENTALES – TRIPLE P
Nivel 4: Triple P Grupal
Grupo objetivo: Padres, madres y/o cuidadores de niños y niñas
de 0 a 9 años, que desean aprender estrategias para fortalecer
la relación parento-filial, para enseñar nuevos hábitos o
conductas, y para manejar el comportamiento problemática.
Incluye diagnóstico pre y post.
Formato: 10 sesiones individuales.
• Frecuencia semanal o quincenal.
• 60 minutos cada sesión.
• Atención domiciliaria.
• Atención en lugar a definir.
• Flexibilidad horaria.
PROGRAMA APOYO A LA CRIANZA Y COMPETENCIAS PARENTALES – TRIPLE P
Contenido de las sesiones:
1. Entrevista inicial (individual, 1 hora).
2. Observación y resultados de la evaluación (individual, 1 hora).
3-4. Estrategias de crianza positiva (individual, 1 hora).
5-6-7. Sesiones de práctica (individual con el niño, 40 minutos).
8-9. Entrenamiento en actividades planificadas (individual, 1 hora).
10. Mantención y cierre (individual, 1 hora).
Nivel 4: Triple P Estándar (Individual)
PROGRAMA APOYO A LA CRIANZA Y COMPETENCIAS PARENTALES – TRIPLE P
Pirámide de Estrategias
Cuadernillo de Trabajo
+
Videos Triple P
PROGRAMA APOYO A LA CRIANZA Y COMPETENCIAS PARENTALES – TRIPLE P
Nivel 5: Triple P Nuevos Caminos
Grupo objetivo: Padres, madres y/o cuidadores de niños y
niñas de 0 a 9 años, que hayan participado en el Nivel 4
Grupal o Individual, y que están en riesgo de maltratar a sus
hijos por la falta de regulación emocional y/o conductual.
Formato: 2 a 6 sesiones, grupal o individuales.
• 60 minutos cada sesión.
• Frecuencia sujeta a la necesidad
y disponibilidad del usuario.
• Atención domiciliaria.
• Atención en lugar a definir.
• Flexibilidad horaria.
PROGRAMA APOYO A LA CRIANZA Y COMPETENCIAS PARENTALES – TRIPLE P
Nivel 5: Triple P Nuevos Caminos
Contenido de las sesiones:
3 Módulos
1. Trampas parentales (atribuciones).
2. Manejo de la Ira (técnicas).
3. Mantención y Cierre.
Cada módulo puede consistir en hasta 2
sesiones, 1 hora cada una (extensible).
En caso de requerir intervención de mayor
intensidad, se deriva a la red local.
PROGRAMA APOYO A LA CRIANZA Y COMPETENCIAS PARENTALES – TRIPLE P
Criterios de Ingreso
• Padres, madres y/o cuidadores de niños y niñas, entre 0 y 9 años.
• Domicilio en la comuna de Talca (Nivel 4 Grupal y Estándar).
• NO estar o haber participado en Taller Nadie es Perfecto (NEP).
• Disponibilidad e interés por participar.
Vías de Ingreso
• Demanda espontánea, vía campaña comunicacional.
• Detección y derivación desde Red Chile Crece Contigo, Colegios,
OPD, CESFAM, Jardines, Juntas de vecinos u otra institución local.
PROGRAMA APOYO A LA CRIANZA Y COMPETENCIAS PARENTALES – TRIPLE P
Derivaciones y consultas:
Protocolo y ficha de derivación
Fono: +56920462048 / +56978355025
Correo: triplep@talca.cl
Web Page: http://www.crececontigo.cl/apoyocrianza
Dirección: 1 Oriente 2 y 3 Norte # 1384 (DIDECO) - Talca
PROGRAMA APOYO A LA CRIANZA Y COMPETENCIAS PARENTALES – TRIPLE P
48 Facilitadores Triple P - Talca
PROGRAMA APOYO A LA CRIANZA Y COMPETENCIAS PARENTALES – TRIPLE P
PROGRAMA
APOYO A LA CRIANZA YCOMPETENCIAS PARENTALES
Coordinadores Locales: Ts. Sandra Godoy C. – Ps. Gaspar Bueno T.
Ilustre Municipalidad de Talca / Marzo 2021

Más contenido relacionado

Similar a parentalidad lista 2023.pdf

Taller DE FORMACION FACILITADORES NEP
Taller DE FORMACION FACILITADORES NEPTaller DE FORMACION FACILITADORES NEP
Taller DE FORMACION FACILITADORES NEPgladysdiazrubio
 
AT ESTRATEGIA MIS MANOS TE ENSEÑAN.pdf DE BIENESTAR FAMILIAR
AT ESTRATEGIA MIS MANOS TE ENSEÑAN.pdf DE BIENESTAR FAMILIARAT ESTRATEGIA MIS MANOS TE ENSEÑAN.pdf DE BIENESTAR FAMILIAR
AT ESTRATEGIA MIS MANOS TE ENSEÑAN.pdf DE BIENESTAR FAMILIAR
dazuan2005
 
Escuela de padres, TDAH
Escuela de padres, TDAHEscuela de padres, TDAH
Escuela de padres, TDAH
auladeapoyoiesf
 
GRUPO 4. Caracteristicas y organización del SET y el PRITE (3).pptx
GRUPO 4. Caracteristicas y organización del SET y el PRITE (3).pptxGRUPO 4. Caracteristicas y organización del SET y el PRITE (3).pptx
GRUPO 4. Caracteristicas y organización del SET y el PRITE (3).pptx
ssuserd148bf1
 
Presentación de Marta Edwards
Presentación de Marta EdwardsPresentación de Marta Edwards
Presentación de Marta Edwards
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx
1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx
1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx
M.D.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS
 
Intervencion con familias
Intervencion con familiasIntervencion con familias
Intervencion con familias
Nacara Fer
 
Presentación del Programa Manolo y Margarita
Presentación del Programa Manolo y MargaritaPresentación del Programa Manolo y Margarita
Presentación del Programa Manolo y Margarita
IP Valle Central
 
Presentacion (1) (1)
Presentacion (1) (1)Presentacion (1) (1)
Presentacion (1) (1)
Elizabeth Osorio Ruiz
 
Grupos de apoyo en lactancia materna MINSA
Grupos de apoyo en lactancia materna MINSAGrupos de apoyo en lactancia materna MINSA
Grupos de apoyo en lactancia materna MINSA
clinicacuscoimperial
 
Servicio atención temprana web
Servicio atención temprana webServicio atención temprana web
Servicio atención temprana webetxadi
 
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
CHELINA29
 
Family consulting pepa
Family consulting pepaFamily consulting pepa
Family consulting pepa
Family Consulting
 
Panel: inclusión - Carolina Cuevas y Luz Stella Uricoechea
Panel: inclusión - Carolina Cuevas y Luz Stella UricoecheaPanel: inclusión - Carolina Cuevas y Luz Stella Uricoechea
Panel: inclusión - Carolina Cuevas y Luz Stella Uricoechea
Red PaPaz
 
Peap sesión 1
Peap   sesión 1Peap   sesión 1
Peap sesión 1
Liliana Contreras Reyes
 
Atencion temprana centrada en la familia
Atencion temprana centrada en la familiaAtencion temprana centrada en la familia
Atencion temprana centrada en la familia
iredomaca
 
Proyecto al corriente con las tareas.
Proyecto al corriente con las tareas.Proyecto al corriente con las tareas.
Proyecto al corriente con las tareas.
xochilt hernandez
 

Similar a parentalidad lista 2023.pdf (20)

Taller nadie es perfecto
Taller nadie es perfectoTaller nadie es perfecto
Taller nadie es perfecto
 
Taller DE FORMACION FACILITADORES NEP
Taller DE FORMACION FACILITADORES NEPTaller DE FORMACION FACILITADORES NEP
Taller DE FORMACION FACILITADORES NEP
 
AT ESTRATEGIA MIS MANOS TE ENSEÑAN.pdf DE BIENESTAR FAMILIAR
AT ESTRATEGIA MIS MANOS TE ENSEÑAN.pdf DE BIENESTAR FAMILIARAT ESTRATEGIA MIS MANOS TE ENSEÑAN.pdf DE BIENESTAR FAMILIAR
AT ESTRATEGIA MIS MANOS TE ENSEÑAN.pdf DE BIENESTAR FAMILIAR
 
Escuela de padres, TDAH
Escuela de padres, TDAHEscuela de padres, TDAH
Escuela de padres, TDAH
 
Nadie es perfecto
Nadie es perfectoNadie es perfecto
Nadie es perfecto
 
Nadie es perfecto
Nadie es perfectoNadie es perfecto
Nadie es perfecto
 
GRUPO 4. Caracteristicas y organización del SET y el PRITE (3).pptx
GRUPO 4. Caracteristicas y organización del SET y el PRITE (3).pptxGRUPO 4. Caracteristicas y organización del SET y el PRITE (3).pptx
GRUPO 4. Caracteristicas y organización del SET y el PRITE (3).pptx
 
Presentación de Marta Edwards
Presentación de Marta EdwardsPresentación de Marta Edwards
Presentación de Marta Edwards
 
1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx
1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx
1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx
 
Intervencion con familias
Intervencion con familiasIntervencion con familias
Intervencion con familias
 
Presentación del Programa Manolo y Margarita
Presentación del Programa Manolo y MargaritaPresentación del Programa Manolo y Margarita
Presentación del Programa Manolo y Margarita
 
Presentacion (1) (1)
Presentacion (1) (1)Presentacion (1) (1)
Presentacion (1) (1)
 
Grupos de apoyo en lactancia materna MINSA
Grupos de apoyo en lactancia materna MINSAGrupos de apoyo en lactancia materna MINSA
Grupos de apoyo en lactancia materna MINSA
 
Servicio atención temprana web
Servicio atención temprana webServicio atención temprana web
Servicio atención temprana web
 
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Family consulting pepa
Family consulting pepaFamily consulting pepa
Family consulting pepa
 
Panel: inclusión - Carolina Cuevas y Luz Stella Uricoechea
Panel: inclusión - Carolina Cuevas y Luz Stella UricoecheaPanel: inclusión - Carolina Cuevas y Luz Stella Uricoechea
Panel: inclusión - Carolina Cuevas y Luz Stella Uricoechea
 
Peap sesión 1
Peap   sesión 1Peap   sesión 1
Peap sesión 1
 
Atencion temprana centrada en la familia
Atencion temprana centrada en la familiaAtencion temprana centrada en la familia
Atencion temprana centrada en la familia
 
Proyecto al corriente con las tareas.
Proyecto al corriente con las tareas.Proyecto al corriente con las tareas.
Proyecto al corriente con las tareas.
 

Último

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 

Último (20)

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 

parentalidad lista 2023.pdf

  • 1. PROGRAMA APOYO A LA CRIANZA YCOMPETENCIAS PARENTALES Coordinadores Locales: Ts. Sandra Godoy C. – Ps. Gaspar Bueno T. Ilustre Municipalidad de Talca / Marzo 2021
  • 2. ¿A quién le pides consejos sobre crianza? Jardines, OPD, Colegios, Iglesia, Facebook, Youtube, Familiares, etc… Necesidad social, abordada por Ministerio de Desarrollo Social y Familia, a través del Subsistema de Protección Social Chile Crece Contigo ChCC. Se contacta a la Consultora Triple P (Programa Parentalidad Positiva) Universidad Queensland – Australia, con 35 años de implementación Actualmente existen 48 Facilitadores Triple P Acreditados en Talca PROGRAMA APOYO A LA CRIANZA Y COMPETENCIAS PARENTALES – TRIPLE P
  • 3. • Promueve la autorregulación parental, a fin de que sean ellos mismos quienes aprendan a resolver sus problemas de manera independiente. Ahora bien ¿Qué es el sistema TRIPLE P? • Es un sistema flexible de metodologías para la crianza, para trabajar con padres, madres y/o cuidadores, basado en 30 años de evidencia. • El sistema combina atenciones universales y focalizadas (S). Objetivos de la Metodología TRIPLE P • Prevenir y tratar problemas de comportamiento, emocionales y sociales en niños y niñas, a través del fortalecimiento del conocimiento, las habilidades y la confianza personal de sus padres, madres y/o cuidadores. PROGRAMA APOYO A LA CRIANZA Y COMPETENCIAS PARENTALES – TRIPLE P
  • 4. Nivel 5 Nivel 4 Nivel 3 Nivel 2 Nivel 1 Campaña Comunicacional Serie de Seminarios Atención Primaria - Breve Intervención Grupal o Individual Intervención intensiva Individual AMPLITUD DE ALCANCE INTENSIDAD DE LA INTERVENCIÓN PROGRAMA APOYO A LA CRIANZA Y COMPETENCIAS PARENTALES – TRIPLE P
  • 5. La estrategia comunicacional Triple P, incluye material impreso y digital, busca aumentar la conciencia sobre temas relacionados a la crianza y quitar el estigma asociado a la búsqueda de ayuda para la parentalidad. “A los padres no les gustan los consejos de crianza que no han solicitado” Matt Sanders, Fundador de Triple P La estrategia comunicacional pretende: 1) Dar a conocer el servicio, 2) Invitar a los padres, madres y/o cuidadores a participar, y 3) Normalizar el pedir y recibir apoyo en temas de crianza. PROGRAMA APOYO A LA CRIANZA Y COMPETENCIAS PARENTALES – TRIPLE P Nivel 1: Campaña Comunicacional
  • 6. Grupo objetivo: Madres, padres y/o cuidadores de niños y niñas de 0 a 9 años, interesados en obtener información general acerca de cómo promover el desarrollo de sus hijos. Formato: Charlas de 1 hora 30 minutos. 1. El poder de la parentalidad positiva. 2. Criando niños seguros y capaces. 3. Criando niños resilientes. Consideraciones: Grupos de 10 a 50 personas. Flexibilidad horaria. Se entrega material impreso. Nivel 2: Serie de Seminarios Triple P PROGRAMA APOYO A LA CRIANZA Y COMPETENCIAS PARENTALES – TRIPLE P
  • 7. Nivel 2: Serie de Seminarios Triple P PROGRAMA APOYO A LA CRIANZA Y COMPETENCIAS PARENTALES – TRIPLE P “El poder de la parentalidad positiva” Los 5 principios de la crianza positiva: 1.Proporcionar un ambiente seguro e interesante. 2.Promover un espacio positivo para el aprendizaje. 3.Utilizar la disciplina asertiva. 4.Tener expectativas realistas. 5.Cuidar de si mismo. “Criando niñas y niños seguros y capaces” Los 6 pilares o habilidades básicas en la autoestima y autonomía: 1.Mostrar respeto. 2.Ser considerado/a. 3.Tener buenas habilidades sociales y de comunicación. 4.Tener una auto-estima saludable. 5.Ser un buen solucionador de problemas. 6.Ser independiente o autónomo. “Criando niñas y niños resilientes” Los 6 pilares o habilidades básicas en la resiliencia: 1.Reconocer y aceptar las emociones. 2.Expresar los sentimientos de manera apropiada. 3.Construir una perspectiva o mirada positiva. 4.Desarrollar habilidades de afrontamiento. 5.Lidiar con sentimientos negativos. 6.Lidiar con eventos estresantes.
  • 8. Nivel 3: Atención Primaria - Breve Grupo objetivo: Padres, madres y/o cuidadores de niños y niñas de 0 a 9 años, que deseen manejar problemas cotidianos de crianza (peleas con pares, tareas escolares, miedos) y fomentar el desarrollo de habilidades (comer solo/a, permanecer en la cama durante la noche, aprender a ir al baño). Formato: 04 sesiones individuales breves. • Frecuencia semanal. • Horario flexible. • Duración: 30 a 45 minutos cada sesión. • Modalidad: presencial o remota. • Incluye cuadernillo de trabajo y material de apoyo. PROGRAMA APOYO A LA CRIANZA Y COMPETENCIAS PARENTALES – TRIPLE P
  • 9. Contenido de las sesiones: 1. Entrevista inicial (individual, 45 minutos). 2. Elaboración de Plan de Parentalidad (individual, 1 hora). 3. Seguimiento y revisión del Plan (30 minutos). 4. Seguimiento del Plan y dificultades futuras (30 minutos). PROGRAMA APOYO A LA CRIANZA Y COMPETENCIAS PARENTALES – TRIPLE P Nivel 3: Atención Primaria - Breve
  • 10. Nivel 4: Triple P Grupal Grupo objetivo: Padres, madres y/o cuidadores de niños y niñas de 0 a 9 años, que desean aprender estrategias para fortalecer la relación parento-filial, para enseñar nuevos hábitos o conductas y/o para manejar el comportamiento problemática. Incluye entrevista inicial + diagnóstico pre y post. Formato: Total 8 sesiones en total (semanales). 4 grupales de 1 hora c/u *Aprox. 3 telefónicas de 15 minutos. 1 grupal o individual de cierre. Consideraciones: Grupos de 10 a 12 personas. Flexibilidad horaria. Modalidad remota. PROGRAMA APOYO A LA CRIANZA Y COMPETENCIAS PARENTALES – TRIPLE P
  • 11. Nivel 4: Triple P Grupal Contenido de las sesiones: 0. Sesión Cero (aplicación de test) 1. Crianza positiva (grupal, 2 horas). 2. Promover el desarrollo infantil (grupal, 2 horas). 3. Guiar la conducta de los hijos (grupal, 2 horas). 4. Planificar anticipadamente situaciones de alto riesgo (grupal, 2 horas). 5. Implementación de estrategias parentales (telefónica, 20 minutos). 6. Implementación de estrategias parentales (telefónica, 20 minutos). 7. Implementación de estrategias parentales (telefónica, 20 minutos). 8. Cierre y plan para mantener cambios (grupal, 1 horas). Se permite 1 inasistencia PROGRAMA APOYO A LA CRIANZA Y COMPETENCIAS PARENTALES – TRIPLE P
  • 12. Nivel 4: Triple P Grupal Grupo objetivo: Padres, madres y/o cuidadores de niños y niñas de 0 a 9 años, que desean aprender estrategias para fortalecer la relación parento-filial, para enseñar nuevos hábitos o conductas, y para manejar el comportamiento problemática. Incluye diagnóstico pre y post. Formato: 10 sesiones individuales. • Frecuencia semanal o quincenal. • 60 minutos cada sesión. • Atención domiciliaria. • Atención en lugar a definir. • Flexibilidad horaria. PROGRAMA APOYO A LA CRIANZA Y COMPETENCIAS PARENTALES – TRIPLE P
  • 13. Contenido de las sesiones: 1. Entrevista inicial (individual, 1 hora). 2. Observación y resultados de la evaluación (individual, 1 hora). 3-4. Estrategias de crianza positiva (individual, 1 hora). 5-6-7. Sesiones de práctica (individual con el niño, 40 minutos). 8-9. Entrenamiento en actividades planificadas (individual, 1 hora). 10. Mantención y cierre (individual, 1 hora). Nivel 4: Triple P Estándar (Individual) PROGRAMA APOYO A LA CRIANZA Y COMPETENCIAS PARENTALES – TRIPLE P
  • 14. Pirámide de Estrategias Cuadernillo de Trabajo + Videos Triple P PROGRAMA APOYO A LA CRIANZA Y COMPETENCIAS PARENTALES – TRIPLE P
  • 15. Nivel 5: Triple P Nuevos Caminos Grupo objetivo: Padres, madres y/o cuidadores de niños y niñas de 0 a 9 años, que hayan participado en el Nivel 4 Grupal o Individual, y que están en riesgo de maltratar a sus hijos por la falta de regulación emocional y/o conductual. Formato: 2 a 6 sesiones, grupal o individuales. • 60 minutos cada sesión. • Frecuencia sujeta a la necesidad y disponibilidad del usuario. • Atención domiciliaria. • Atención en lugar a definir. • Flexibilidad horaria. PROGRAMA APOYO A LA CRIANZA Y COMPETENCIAS PARENTALES – TRIPLE P
  • 16. Nivel 5: Triple P Nuevos Caminos Contenido de las sesiones: 3 Módulos 1. Trampas parentales (atribuciones). 2. Manejo de la Ira (técnicas). 3. Mantención y Cierre. Cada módulo puede consistir en hasta 2 sesiones, 1 hora cada una (extensible). En caso de requerir intervención de mayor intensidad, se deriva a la red local. PROGRAMA APOYO A LA CRIANZA Y COMPETENCIAS PARENTALES – TRIPLE P
  • 17. Criterios de Ingreso • Padres, madres y/o cuidadores de niños y niñas, entre 0 y 9 años. • Domicilio en la comuna de Talca (Nivel 4 Grupal y Estándar). • NO estar o haber participado en Taller Nadie es Perfecto (NEP). • Disponibilidad e interés por participar. Vías de Ingreso • Demanda espontánea, vía campaña comunicacional. • Detección y derivación desde Red Chile Crece Contigo, Colegios, OPD, CESFAM, Jardines, Juntas de vecinos u otra institución local. PROGRAMA APOYO A LA CRIANZA Y COMPETENCIAS PARENTALES – TRIPLE P
  • 18. Derivaciones y consultas: Protocolo y ficha de derivación Fono: +56920462048 / +56978355025 Correo: triplep@talca.cl Web Page: http://www.crececontigo.cl/apoyocrianza Dirección: 1 Oriente 2 y 3 Norte # 1384 (DIDECO) - Talca PROGRAMA APOYO A LA CRIANZA Y COMPETENCIAS PARENTALES – TRIPLE P
  • 19. 48 Facilitadores Triple P - Talca PROGRAMA APOYO A LA CRIANZA Y COMPETENCIAS PARENTALES – TRIPLE P
  • 20. PROGRAMA APOYO A LA CRIANZA YCOMPETENCIAS PARENTALES Coordinadores Locales: Ts. Sandra Godoy C. – Ps. Gaspar Bueno T. Ilustre Municipalidad de Talca / Marzo 2021