SlideShare una empresa de Scribd logo
Funciones Orofaciales en Neonatos Flga. M. Angélica Fernández G. 2008
Funciones Orofaciales  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Reflejos orofaciales 6-12 meses V, VII, IX, XII Toque en la punta de la boca o punta de la lengua Succión Persiste V, VII, IX, X, XII Bolo en la faringe Deglución 6-7 meses VII, IX, X, XII Toque a los lados de la lengua Lateralización 3 –6 meses V, VII, XI, XII Toque en los bordes de la boca Búsqueda 4-6 meses XII Tocar lengua o labios Protrusión lingual 9-12 meses V Presionando encia Mordida Persiste IX, X Toque en la parte posterior lengua o faringe GAG Duración  Par craneal Desencadenado por: Reflejo
Generalidades 4 sem ->   Movimiento contorción del feto 2-8 sem   ->   Postura de flexión 9.5 sem   ->   Abre y cierra la boca   24 sem ->   Esta siendo producido surfactante en células  alveolares que posteriormente va a ayudar en  el esfuerzo respiratorio.
Funciones Orofaciales  Reflejos orofaciales Deglución Succión Respiración Masticación Amamantamiento
Deglución ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Deglución ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],32 sem  ->  el niño deglute y no respira 34 sem  ->  Saturación de hemoglobina no cae 36 sem  ->  inspira-deglute-espira El ritmo de la deglución esta presente antes de las 32 sem y es previo a la estabilización de la succión
 
Funciones Orofaciales  Reflejos orofaciales Deglución Succión Respiración Masticación Amamantamiento
Succión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Succión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Succión ,[object Object],[object Object]
Funciones Orofaciales  Reflejos orofaciales Deglución Succión Respiración Masticación Amamantamiento
Respiración ,[object Object],[object Object],[object Object]
Funciones Orofaciales  Reflejos orofaciales Deglución Succión Respiración Masticación Amamantamiento
Masticación   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Masticación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Alimentación (RN a 3° mes) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Alimentación (RN a 3° mes) ,[object Object],[object Object]
Alimentación (4° mes a 6° mes) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Funciones Orofaciales  Reflejos orofaciales Deglución Succión Respiración Masticación Amamantamiento
Amamantamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Amamantamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Amamantamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Función de gran complejidad  Amamantar no es solo succionar
Amamantamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Amamantamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Amamantamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Amamantamiento Al desprenderse la placenta bajan los niveles de estrógenos y de progesterona lo que produce aumento de prolactina, hormona secretada por hipófisis posterior y responsable de estimular la secreción de leche en las células alveolares de la glándula mamaria.
Vía de producción de leche El reflejo de eyección de la leche es producido por la ocitocina de la hipófisis posterior y que provoca contracción de las células mioepiteliales en los alveolos mamarios y conductos alactóforos. La succión del pezón produce el reflejo de la eyección de la leche. 1° el niño tiene que sacar la leche de senos lactíferos. La leche es atraída hacia retrofaringe por la presión (-) producida por la succión
Etapas de la leche materna ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Amamantamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolo de evaluación en motricidad orofacial
Protocolo de evaluación en motricidad orofacialProtocolo de evaluación en motricidad orofacial
Protocolo de evaluación en motricidad orofacial
erika saldaña
 
Succión y deglución
Succión  y degluciónSucción  y deglución
Succión y deglución
vanessalzt
 
Succion Y Deglucion
Succion  Y DeglucionSuccion  Y Deglucion
Succion Y Deglucion
David Parra
 
Paralisis Facial - la intervencion fonoaudiologica
Paralisis Facial - la intervencion fonoaudiologicaParalisis Facial - la intervencion fonoaudiologica
Paralisis Facial - la intervencion fonoaudiologica
Patricia Cedeño
 
Exámen clínico
Exámen clínicoExámen clínico
Exámen clínico
Andrea Esquivel
 
Terapia oral motora
Terapia oral motora Terapia oral motora
Terapia oral motora
Alinne Rojas
 
Historia de la motricidad orofacial en latinoamerica
Historia de la motricidad orofacial en latinoamericaHistoria de la motricidad orofacial en latinoamerica
Historia de la motricidad orofacial en latinoamerica
David Parra
 
Los Musculos Faciales
Los Musculos FacialesLos Musculos Faciales
Los Musculos Faciales
profrcconcepcion
 
Deglucion atipica
Deglucion atipicaDeglucion atipica
Deglucion atipica
Paola Medina Ramirez
 
BASES DE LA TERAPIA DE LA REGULACIÓN OROFACIAL SEÚN EL CONCEPTO CASTILLO MO...
BASES DE LA TERAPIA DE LA REGULACIÓN OROFACIAL SEÚN EL CONCEPTO CASTILLO MO...BASES DE LA TERAPIA DE LA REGULACIÓN OROFACIAL SEÚN EL CONCEPTO CASTILLO MO...
BASES DE LA TERAPIA DE LA REGULACIÓN OROFACIAL SEÚN EL CONCEPTO CASTILLO MO...
LUCINDAYULIANANORIEG
 
Conceptos oclusales
Conceptos oclusalesConceptos oclusales
Conceptos oclusales
Esdras Garcia
 
Masajes labiales
Masajes labialesMasajes labiales
Masajes labiales
Carolina Velicias Sánchez
 
1. crecimiento y desarrollo craneofacial slide
1. crecimiento y desarrollo craneofacial slide1. crecimiento y desarrollo craneofacial slide
1. crecimiento y desarrollo craneofacial slide
YOSSELINEDNA
 
MéTodos+D[1]..
MéTodos+D[1]..MéTodos+D[1]..
MéTodos+D[1]..
David Parra
 
Biomecanica del desarrollo 0 6m-asl
Biomecanica del desarrollo 0 6m-aslBiomecanica del desarrollo 0 6m-asl
Biomecanica del desarrollo 0 6m-asl
JUANDIEGO-NW
 
Maduracion craneofacial
Maduracion craneofacialMaduracion craneofacial
Maduracion craneofacial
claudia cano
 
2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor
2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor
Neuroanatomía funcional y fisiología del sistema masticatorio
Neuroanatomía funcional y fisiología del sistema masticatorioNeuroanatomía funcional y fisiología del sistema masticatorio
Neuroanatomía funcional y fisiología del sistema masticatorio
Omar Cantu
 
Análisis estético lateral y frontal
Análisis estético lateral y frontalAnálisis estético lateral y frontal
Análisis estético lateral y frontal
Yacsiry Arroyo
 
MOTRICIDAD OROFACIAL EN PERU
MOTRICIDAD OROFACIAL EN PERUMOTRICIDAD OROFACIAL EN PERU
MOTRICIDAD OROFACIAL EN PERU
ERLING ANTONIO MACEDO CORNEJO
 

La actualidad más candente (20)

Protocolo de evaluación en motricidad orofacial
Protocolo de evaluación en motricidad orofacialProtocolo de evaluación en motricidad orofacial
Protocolo de evaluación en motricidad orofacial
 
Succión y deglución
Succión  y degluciónSucción  y deglución
Succión y deglución
 
Succion Y Deglucion
Succion  Y DeglucionSuccion  Y Deglucion
Succion Y Deglucion
 
Paralisis Facial - la intervencion fonoaudiologica
Paralisis Facial - la intervencion fonoaudiologicaParalisis Facial - la intervencion fonoaudiologica
Paralisis Facial - la intervencion fonoaudiologica
 
Exámen clínico
Exámen clínicoExámen clínico
Exámen clínico
 
Terapia oral motora
Terapia oral motora Terapia oral motora
Terapia oral motora
 
Historia de la motricidad orofacial en latinoamerica
Historia de la motricidad orofacial en latinoamericaHistoria de la motricidad orofacial en latinoamerica
Historia de la motricidad orofacial en latinoamerica
 
Los Musculos Faciales
Los Musculos FacialesLos Musculos Faciales
Los Musculos Faciales
 
Deglucion atipica
Deglucion atipicaDeglucion atipica
Deglucion atipica
 
BASES DE LA TERAPIA DE LA REGULACIÓN OROFACIAL SEÚN EL CONCEPTO CASTILLO MO...
BASES DE LA TERAPIA DE LA REGULACIÓN OROFACIAL SEÚN EL CONCEPTO CASTILLO MO...BASES DE LA TERAPIA DE LA REGULACIÓN OROFACIAL SEÚN EL CONCEPTO CASTILLO MO...
BASES DE LA TERAPIA DE LA REGULACIÓN OROFACIAL SEÚN EL CONCEPTO CASTILLO MO...
 
Conceptos oclusales
Conceptos oclusalesConceptos oclusales
Conceptos oclusales
 
Masajes labiales
Masajes labialesMasajes labiales
Masajes labiales
 
1. crecimiento y desarrollo craneofacial slide
1. crecimiento y desarrollo craneofacial slide1. crecimiento y desarrollo craneofacial slide
1. crecimiento y desarrollo craneofacial slide
 
MéTodos+D[1]..
MéTodos+D[1]..MéTodos+D[1]..
MéTodos+D[1]..
 
Biomecanica del desarrollo 0 6m-asl
Biomecanica del desarrollo 0 6m-aslBiomecanica del desarrollo 0 6m-asl
Biomecanica del desarrollo 0 6m-asl
 
Maduracion craneofacial
Maduracion craneofacialMaduracion craneofacial
Maduracion craneofacial
 
2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor
2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor
2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor
 
Neuroanatomía funcional y fisiología del sistema masticatorio
Neuroanatomía funcional y fisiología del sistema masticatorioNeuroanatomía funcional y fisiología del sistema masticatorio
Neuroanatomía funcional y fisiología del sistema masticatorio
 
Análisis estético lateral y frontal
Análisis estético lateral y frontalAnálisis estético lateral y frontal
Análisis estético lateral y frontal
 
MOTRICIDAD OROFACIAL EN PERU
MOTRICIDAD OROFACIAL EN PERUMOTRICIDAD OROFACIAL EN PERU
MOTRICIDAD OROFACIAL EN PERU
 

Destacado

Manejo de cavidad oral
Manejo de cavidad oralManejo de cavidad oral
Manejo de cavidad oral
Ernesto Lopez
 
Análisis funcional del sistema estomatognatico
Análisis funcional del sistema estomatognatico Análisis funcional del sistema estomatognatico
Análisis funcional del sistema estomatognatico
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Sistema estomatognático
Sistema estomatognáticoSistema estomatognático
Sistema estomatognático
edomarino
 
Crecimiento Y Desarrollo De La Cavidad Bucal
Crecimiento Y Desarrollo De La Cavidad BucalCrecimiento Y Desarrollo De La Cavidad Bucal
Crecimiento Y Desarrollo De La Cavidad Bucal
salomonbarra
 
T3 t. lenguaje
T3 t. lenguajeT3 t. lenguaje
T3 t. lenguaje
Zelorius
 
Alteraciones del habla, concepto y tratamiento
Alteraciones del habla, concepto y tratamientoAlteraciones del habla, concepto y tratamiento
Alteraciones del habla, concepto y tratamiento
Ch Hidalgo
 
Manejo del prematuro extremo casi
Manejo del prematuro extremo casiManejo del prematuro extremo casi
Manejo del prematuro extremo casi
Reinaldo Carrillo
 
Importancia de la terapia miofuncional en los tratamientos de ortopedia maxil...
Importancia de la terapia miofuncional en los tratamientos de ortopedia maxil...Importancia de la terapia miofuncional en los tratamientos de ortopedia maxil...
Importancia de la terapia miofuncional en los tratamientos de ortopedia maxil...
Sol Gonzalez
 
Fisiologia de la succion nutricia en recien nacidos
Fisiologia de la succion nutricia en recien nacidosFisiologia de la succion nutricia en recien nacidos
Fisiologia de la succion nutricia en recien nacidos
Pamela Morales
 
Desarrollo modulo 1
Desarrollo modulo 1Desarrollo modulo 1
cuidados de un bebe
cuidados de un bebe cuidados de un bebe
cuidados de un bebe
Camila Benítez
 
ReeducacióN Del Cof En NiñOs Con Lesion Cerebral
ReeducacióN Del Cof En NiñOs Con Lesion CerebralReeducacióN Del Cof En NiñOs Con Lesion Cerebral
ReeducacióN Del Cof En NiñOs Con Lesion Cerebral
David Parra
 
Succión mamaria
Succión mamariaSucción mamaria
Succión mamaria
Valeria09alvarez
 
Fisiologia dentomaxilar
Fisiologia dentomaxilarFisiologia dentomaxilar
Fisiologia dentomaxilar
Christine Clavijo
 
Atlas de morfofunción del sistema estomatognático
Atlas de morfofunción del sistema estomatognáticoAtlas de morfofunción del sistema estomatognático
Atlas de morfofunción del sistema estomatognático
José Miguel Bello Valera
 
Estimulación temprana. efecto mozart
Estimulación temprana. efecto mozartEstimulación temprana. efecto mozart
Estimulación temprana. efecto mozart
flordemanzano
 
El culito del bebe
El culito del bebeEl culito del bebe
El culito del bebe
farmaviles
 
Ejercic0s orofaciales
Ejercic0s orofacialesEjercic0s orofaciales
Ejercic0s orofaciales
joh Aguilar
 
Ejercicios orofaciales
Ejercicios orofacialesEjercicios orofaciales
Ejercicios orofaciales
geocriarguevilla
 
Relacion postura hioides
Relacion postura hioidesRelacion postura hioides
Relacion postura hioides
Cristian Carlos
 

Destacado (20)

Manejo de cavidad oral
Manejo de cavidad oralManejo de cavidad oral
Manejo de cavidad oral
 
Análisis funcional del sistema estomatognatico
Análisis funcional del sistema estomatognatico Análisis funcional del sistema estomatognatico
Análisis funcional del sistema estomatognatico
 
Sistema estomatognático
Sistema estomatognáticoSistema estomatognático
Sistema estomatognático
 
Crecimiento Y Desarrollo De La Cavidad Bucal
Crecimiento Y Desarrollo De La Cavidad BucalCrecimiento Y Desarrollo De La Cavidad Bucal
Crecimiento Y Desarrollo De La Cavidad Bucal
 
T3 t. lenguaje
T3 t. lenguajeT3 t. lenguaje
T3 t. lenguaje
 
Alteraciones del habla, concepto y tratamiento
Alteraciones del habla, concepto y tratamientoAlteraciones del habla, concepto y tratamiento
Alteraciones del habla, concepto y tratamiento
 
Manejo del prematuro extremo casi
Manejo del prematuro extremo casiManejo del prematuro extremo casi
Manejo del prematuro extremo casi
 
Importancia de la terapia miofuncional en los tratamientos de ortopedia maxil...
Importancia de la terapia miofuncional en los tratamientos de ortopedia maxil...Importancia de la terapia miofuncional en los tratamientos de ortopedia maxil...
Importancia de la terapia miofuncional en los tratamientos de ortopedia maxil...
 
Fisiologia de la succion nutricia en recien nacidos
Fisiologia de la succion nutricia en recien nacidosFisiologia de la succion nutricia en recien nacidos
Fisiologia de la succion nutricia en recien nacidos
 
Desarrollo modulo 1
Desarrollo modulo 1Desarrollo modulo 1
Desarrollo modulo 1
 
cuidados de un bebe
cuidados de un bebe cuidados de un bebe
cuidados de un bebe
 
ReeducacióN Del Cof En NiñOs Con Lesion Cerebral
ReeducacióN Del Cof En NiñOs Con Lesion CerebralReeducacióN Del Cof En NiñOs Con Lesion Cerebral
ReeducacióN Del Cof En NiñOs Con Lesion Cerebral
 
Succión mamaria
Succión mamariaSucción mamaria
Succión mamaria
 
Fisiologia dentomaxilar
Fisiologia dentomaxilarFisiologia dentomaxilar
Fisiologia dentomaxilar
 
Atlas de morfofunción del sistema estomatognático
Atlas de morfofunción del sistema estomatognáticoAtlas de morfofunción del sistema estomatognático
Atlas de morfofunción del sistema estomatognático
 
Estimulación temprana. efecto mozart
Estimulación temprana. efecto mozartEstimulación temprana. efecto mozart
Estimulación temprana. efecto mozart
 
El culito del bebe
El culito del bebeEl culito del bebe
El culito del bebe
 
Ejercic0s orofaciales
Ejercic0s orofacialesEjercic0s orofaciales
Ejercic0s orofaciales
 
Ejercicios orofaciales
Ejercicios orofacialesEjercicios orofaciales
Ejercicios orofaciales
 
Relacion postura hioides
Relacion postura hioidesRelacion postura hioides
Relacion postura hioides
 

Similar a Funciones Orofaciales en Neonatos

Anatomía de la boca
Anatomía de la bocaAnatomía de la boca
Anatomía de la boca
Martuiti Puchi
 
EMBRIOLOGIA NEUROMUSCULATURA.pptx
EMBRIOLOGIA NEUROMUSCULATURA.pptxEMBRIOLOGIA NEUROMUSCULATURA.pptx
EMBRIOLOGIA NEUROMUSCULATURA.pptx
CarolinaNavarro78939
 
Deglución valoración y rehabilitación
Deglución valoración y rehabilitaciónDeglución valoración y rehabilitación
Deglución valoración y rehabilitación
Jonathan Salinas Ulloa
 
Succión y Deglución
Succión y DegluciónSucción y Deglución
Succión y Deglución
guest4cd818
 
Succión y Deglución
Succión y DegluciónSucción y Deglución
Succión y Deglución
guest621bd4
 
Succión y Deglución
Succión y DegluciónSucción y Deglución
Succión y Deglución
guest621bd4
 
Observar una toma
Observar una tomaObservar una toma
Fisiología de la lactancia.pptx
Fisiología de la lactancia.pptxFisiología de la lactancia.pptx
Fisiología de la lactancia.pptx
Cristian Sánchez
 
FUNCIONES DE RESPIRACION-SUCCION-MASTICACION-DEGLUCION.pptx
FUNCIONES DE RESPIRACION-SUCCION-MASTICACION-DEGLUCION.pptxFUNCIONES DE RESPIRACION-SUCCION-MASTICACION-DEGLUCION.pptx
FUNCIONES DE RESPIRACION-SUCCION-MASTICACION-DEGLUCION.pptx
oraliveodontologia
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
alejandraordonezjara
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
jemavaoc
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
miriam
 
A N G E L I C A M O S
A N G E L I C A M O SA N G E L I C A M O S
A N G E L I C A M O S
miriam
 
Clase De Lactancia Materna
Clase De Lactancia MaternaClase De Lactancia Materna
Clase De Lactancia Materna
miriam
 
Crecimiento y Desarrollo en el Lactante menor.
Crecimiento y Desarrollo en el Lactante menor.Crecimiento y Desarrollo en el Lactante menor.
Crecimiento y Desarrollo en el Lactante menor.
J. Alexis F.
 
Anatomia curso lactancia 18hs
Anatomia curso lactancia 18hsAnatomia curso lactancia 18hs
Anatomia curso lactancia 18hs
Residencia Nutrición Eva Perón
 
Anatomía y fisiología del tracto digestivo superior
Anatomía y fisiología del tracto digestivo superiorAnatomía y fisiología del tracto digestivo superior
Anatomía y fisiología del tracto digestivo superior
Dr. Alan Burgos
 
Lactancia Materna Ginecologia y Obstetricia
Lactancia Materna Ginecologia y ObstetriciaLactancia Materna Ginecologia y Obstetricia
Lactancia Materna Ginecologia y Obstetricia
Rafael Mejia
 
Deglución
DegluciónDeglución
Deglución
Alejandra Marquez
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN LA ETAPA NEONATAL.pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN LA ETAPA NEONATAL.pptxCRECIMIENTO Y DESARROLLO EN LA ETAPA NEONATAL.pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN LA ETAPA NEONATAL.pptx
yascaramorgado
 

Similar a Funciones Orofaciales en Neonatos (20)

Anatomía de la boca
Anatomía de la bocaAnatomía de la boca
Anatomía de la boca
 
EMBRIOLOGIA NEUROMUSCULATURA.pptx
EMBRIOLOGIA NEUROMUSCULATURA.pptxEMBRIOLOGIA NEUROMUSCULATURA.pptx
EMBRIOLOGIA NEUROMUSCULATURA.pptx
 
Deglución valoración y rehabilitación
Deglución valoración y rehabilitaciónDeglución valoración y rehabilitación
Deglución valoración y rehabilitación
 
Succión y Deglución
Succión y DegluciónSucción y Deglución
Succión y Deglución
 
Succión y Deglución
Succión y DegluciónSucción y Deglución
Succión y Deglución
 
Succión y Deglución
Succión y DegluciónSucción y Deglución
Succión y Deglución
 
Observar una toma
Observar una tomaObservar una toma
Observar una toma
 
Fisiología de la lactancia.pptx
Fisiología de la lactancia.pptxFisiología de la lactancia.pptx
Fisiología de la lactancia.pptx
 
FUNCIONES DE RESPIRACION-SUCCION-MASTICACION-DEGLUCION.pptx
FUNCIONES DE RESPIRACION-SUCCION-MASTICACION-DEGLUCION.pptxFUNCIONES DE RESPIRACION-SUCCION-MASTICACION-DEGLUCION.pptx
FUNCIONES DE RESPIRACION-SUCCION-MASTICACION-DEGLUCION.pptx
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
A N G E L I C A M O S
A N G E L I C A M O SA N G E L I C A M O S
A N G E L I C A M O S
 
Clase De Lactancia Materna
Clase De Lactancia MaternaClase De Lactancia Materna
Clase De Lactancia Materna
 
Crecimiento y Desarrollo en el Lactante menor.
Crecimiento y Desarrollo en el Lactante menor.Crecimiento y Desarrollo en el Lactante menor.
Crecimiento y Desarrollo en el Lactante menor.
 
Anatomia curso lactancia 18hs
Anatomia curso lactancia 18hsAnatomia curso lactancia 18hs
Anatomia curso lactancia 18hs
 
Anatomía y fisiología del tracto digestivo superior
Anatomía y fisiología del tracto digestivo superiorAnatomía y fisiología del tracto digestivo superior
Anatomía y fisiología del tracto digestivo superior
 
Lactancia Materna Ginecologia y Obstetricia
Lactancia Materna Ginecologia y ObstetriciaLactancia Materna Ginecologia y Obstetricia
Lactancia Materna Ginecologia y Obstetricia
 
Deglución
DegluciónDeglución
Deglución
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN LA ETAPA NEONATAL.pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN LA ETAPA NEONATAL.pptxCRECIMIENTO Y DESARROLLO EN LA ETAPA NEONATAL.pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN LA ETAPA NEONATAL.pptx
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Funciones Orofaciales en Neonatos

  • 1. Funciones Orofaciales en Neonatos Flga. M. Angélica Fernández G. 2008
  • 2.
  • 3. Reflejos orofaciales 6-12 meses V, VII, IX, XII Toque en la punta de la boca o punta de la lengua Succión Persiste V, VII, IX, X, XII Bolo en la faringe Deglución 6-7 meses VII, IX, X, XII Toque a los lados de la lengua Lateralización 3 –6 meses V, VII, XI, XII Toque en los bordes de la boca Búsqueda 4-6 meses XII Tocar lengua o labios Protrusión lingual 9-12 meses V Presionando encia Mordida Persiste IX, X Toque en la parte posterior lengua o faringe GAG Duración Par craneal Desencadenado por: Reflejo
  • 4. Generalidades 4 sem -> Movimiento contorción del feto 2-8 sem -> Postura de flexión 9.5 sem -> Abre y cierra la boca 24 sem -> Esta siendo producido surfactante en células alveolares que posteriormente va a ayudar en el esfuerzo respiratorio.
  • 5. Funciones Orofaciales Reflejos orofaciales Deglución Succión Respiración Masticación Amamantamiento
  • 6.
  • 7.
  • 8.  
  • 9. Funciones Orofaciales Reflejos orofaciales Deglución Succión Respiración Masticación Amamantamiento
  • 10.
  • 11.  
  • 12.
  • 13.
  • 14. Funciones Orofaciales Reflejos orofaciales Deglución Succión Respiración Masticación Amamantamiento
  • 15.
  • 16. Funciones Orofaciales Reflejos orofaciales Deglución Succión Respiración Masticación Amamantamiento
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.  
  • 21.
  • 22.
  • 23.  
  • 24. Funciones Orofaciales Reflejos orofaciales Deglución Succión Respiración Masticación Amamantamiento
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Amamantamiento Al desprenderse la placenta bajan los niveles de estrógenos y de progesterona lo que produce aumento de prolactina, hormona secretada por hipófisis posterior y responsable de estimular la secreción de leche en las células alveolares de la glándula mamaria.
  • 32. Vía de producción de leche El reflejo de eyección de la leche es producido por la ocitocina de la hipófisis posterior y que provoca contracción de las células mioepiteliales en los alveolos mamarios y conductos alactóforos. La succión del pezón produce el reflejo de la eyección de la leche. 1° el niño tiene que sacar la leche de senos lactíferos. La leche es atraída hacia retrofaringe por la presión (-) producida por la succión
  • 33.
  • 34.
  • 35. FIN