SlideShare una empresa de Scribd logo
Terapia Racional
Emotiva
Conductual
(TREC)
Según Díaz, M., Ruiz, M., Villalobos, A. (2012).
La TREC considera al ser humano como un
organismo complejo y biopsicosocial con una
fuerte tendencia a establecer metas y
propósitos y tratar de conseguirlos. (P. 322).
Según Díaz, M., Ruiz, M., Villalobos, A.
(2012). Abert Ellis (1913-2007). (…),
presento en 1957 un modelo de
intervención psicoterapéutica que
denomino Terapia Racional, en el que
enfatizaba el papel de lascreencias en el
desarrollo de los trastornos
emocionales.
En 1993 volvió a sustituir el nombre por el
de Terapia Racional Emotiva Conductual
para resaltar que la conducta es igual un
objetivo de tratamiento y que técnicas
conductuales se han utilizado desde el
principio del procedimiento de
intervención habitual. (p. 321).
En 1961, cambio el nombre de su
enfoque a Terapia Racional Emotiva
para destacar que no era una terapia
centrada exclusivamente en las
creencias de los pacientes, sino que
también se presentaba una especial
atención en las emociones en las
emociones que experimentaban.
Según Díaz, M., Ruiz, M., Villalobos, A.
(2012). Terapia Racional Emocional de
Ellis enfatizaba el papel de lascreencias
en el desarrollo de los trastornos
emocionales, defendiendo
activamente que el cambio de
creencias irracionales puede conducir
a un cambio emocional y conductual.
Según Díaz, M., Ruiz,
M., Villalobos, A.
(2012). Es modificar los
núcleos cognitivos
disfuncionales (ideas
irracionales) que
subyacen a los estados
de perturbación
psicológica.
La terapiaracional emotivaconductual (TREC)
es aplicable en pacientes con cualquier tipo
de problema emocional y conductual.
Según Díaz, M., Ruiz, M., Villalobos, A.
(2012). Pasospara llevaracabo laterapia.
1. Preguntar al cliente el
problema a tratar durante
la sesión.
2. Definir y acordar los
objetivos de la sesión.
3. Llevar a cabo proceso
ABC.
4. Debatir terapeuta y
cliente creencias
irracionales específicas.
5. Revisión y discusión
durante la sesión de los
autorregistros de las
sesiones anteriores.
6. Elegir, definir y acordar
tareas a realizar durante
la sesión.
7. Trabajar aspectos que
facilitan la realización de
estas tareas.
Según Díaz, M., Ruiz, M., Villalobos, A. (2012). Las
metas básicasque el ser humanoestablece sona)
permanecer vivo, yb) obtener el mayor bienestar
posible y evitar el malestar innecesario.
De estas se derivan el resto
de submetas, las ABC
Según Díaz, M., Ruiz,
M., Villalobos, A.
(2012). “A” son los
acontecimientos
activadores a los que
respondemos, “C” la
respuesta cognitiva,
emocional o
conductual que damos
y “B” las creenciasque
tenemos sobre “A”.
(P.323).
Según Díaz, M., Ruiz,
M., Villalobos, A. (2012). Los
seres humanos no pueden tener
experiencias (A) sin hacer
inferencias sobre ella (B) que
siempre tendrán consecuencias (C).
Difícilmente se percibe, interpreta
o valora (B) y se actúa, se siente o
se piensa (C) si no hay ningún
elemento activador (A). (P.323).
Integrantes: Lina María Gantiva Merchán y Wendy Viviana Buitrago Hueso
Referencias:
Díaz, G. M. I., Ruiz,F. M. Á., y Villalobos,C.A.(2012). Manual de técnicasde intervencióncognitivaconductuales.España:Editorial Descléede Brouwer. Retrieved from http://www.ebrary.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion psicologica
Evaluacion psicologica Evaluacion psicologica
Evaluacion psicologica yaritza15
 
pruebas psicometricas y proyectivas
pruebas psicometricas y proyectivaspruebas psicometricas y proyectivas
pruebas psicometricas y proyectivasAdriana Masso
 
Modelo transdiagnostico
Modelo transdiagnostico Modelo transdiagnostico
Modelo transdiagnostico kenyrojasu
 
5.2 Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
5.2  Albert Ellis Terapia Racional Emotiva5.2  Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
5.2 Albert Ellis Terapia Racional EmotivaLaura O. Eguia Magaña
 
Terapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beckTerapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beckBOGUMA
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoGuss Gamboa
 
Terapia racional emotiva
Terapia racional emotivaTerapia racional emotiva
Terapia racional emotiva23801426
 
Psicofisiologia claidys alvarez soler
Psicofisiologia  claidys alvarez solerPsicofisiologia  claidys alvarez soler
Psicofisiologia claidys alvarez solerdiunnarsdelgado
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualrocio_e
 
Expo! cognitiva conductual.
Expo! cognitiva conductual.Expo! cognitiva conductual.
Expo! cognitiva conductual.luysalbert
 
Evaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidadEvaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidadpsicospirit
 
Analisis conductual aplicado
Analisis conductual aplicadoAnalisis conductual aplicado
Analisis conductual aplicadogabrielcoletti
 
Desensibilización sistematica
Desensibilización sistematicaDesensibilización sistematica
Desensibilización sistematicaAngie CabreJo
 
Terapia cognitiva de Aaron beck
Terapia cognitiva de Aaron beckTerapia cognitiva de Aaron beck
Terapia cognitiva de Aaron beckHelen Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion psicologica
Evaluacion psicologica Evaluacion psicologica
Evaluacion psicologica
 
pruebas psicometricas y proyectivas
pruebas psicometricas y proyectivaspruebas psicometricas y proyectivas
pruebas psicometricas y proyectivas
 
Medición en psicología
Medición en psicologíaMedición en psicología
Medición en psicología
 
Modelo transdiagnostico
Modelo transdiagnostico Modelo transdiagnostico
Modelo transdiagnostico
 
5.2 Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
5.2  Albert Ellis Terapia Racional Emotiva5.2  Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
5.2 Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
 
Fundamentos de la psicometría
Fundamentos de la psicometríaFundamentos de la psicometría
Fundamentos de la psicometría
 
Terapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beckTerapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beck
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Terapia racional emotiva
Terapia racional emotivaTerapia racional emotiva
Terapia racional emotiva
 
Psicofisiologia claidys alvarez soler
Psicofisiologia  claidys alvarez solerPsicofisiologia  claidys alvarez soler
Psicofisiologia claidys alvarez soler
 
Comparacion ellis-y-beck
Comparacion ellis-y-beckComparacion ellis-y-beck
Comparacion ellis-y-beck
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
Expo! cognitiva conductual.
Expo! cognitiva conductual.Expo! cognitiva conductual.
Expo! cognitiva conductual.
 
Evaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidadEvaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidad
 
Analisis conductual aplicado
Analisis conductual aplicadoAnalisis conductual aplicado
Analisis conductual aplicado
 
Inoculación del estres
Inoculación del estresInoculación del estres
Inoculación del estres
 
Comparación tc vs trc
Comparación tc vs trcComparación tc vs trc
Comparación tc vs trc
 
Desensibilización sistematica
Desensibilización sistematicaDesensibilización sistematica
Desensibilización sistematica
 
Psicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el clientePsicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el cliente
 
Terapia cognitiva de Aaron beck
Terapia cognitiva de Aaron beckTerapia cognitiva de Aaron beck
Terapia cognitiva de Aaron beck
 

Destacado (20)

Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
 
S03 actividadde aprendizaje
S03 actividadde aprendizajeS03 actividadde aprendizaje
S03 actividadde aprendizaje
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
TRE de Ellis.
TRE de Ellis. TRE de Ellis.
TRE de Ellis.
 
1ºARE MANDALAS
1ºARE MANDALAS1ºARE MANDALAS
1ºARE MANDALAS
 
Trec
TrecTrec
Trec
 
La ira (cuenca abril 2013)-1
La ira   (cuenca abril 2013)-1La ira   (cuenca abril 2013)-1
La ira (cuenca abril 2013)-1
 
Terapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva ConductualTerapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva Conductual
 
Ira
IraIra
Ira
 
LA IRA
LA IRALA IRA
LA IRA
 
Manejo anestésico de paciente con ira
Manejo anestésico de paciente con iraManejo anestésico de paciente con ira
Manejo anestésico de paciente con ira
 
Reestructuración cognoscitiva
Reestructuración cognoscitivaReestructuración cognoscitiva
Reestructuración cognoscitiva
 
Manejo de la ira
Manejo de la iraManejo de la ira
Manejo de la ira
 
Programa ira
Programa iraPrograma ira
Programa ira
 
Control De La Ira
Control De La IraControl De La Ira
Control De La Ira
 
Terapia Racional Emocional Conductual de Albert Ellis
Terapia Racional Emocional Conductual de Albert EllisTerapia Racional Emocional Conductual de Albert Ellis
Terapia Racional Emocional Conductual de Albert Ellis
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.
TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.
TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.
 
Terapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva ConductualTerapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva Conductual
 
Tecnicas de autocontrol
Tecnicas de autocontrolTecnicas de autocontrol
Tecnicas de autocontrol
 

Similar a Mapa trec

Terapia racional emotiva
Terapia racional emotivaTerapia racional emotiva
Terapia racional emotivaMafe Garciia
 
Terapia Racional Emotiva Conductual de Ellis
Terapia Racional Emotiva Conductual de Ellis Terapia Racional Emotiva Conductual de Ellis
Terapia Racional Emotiva Conductual de Ellis Mafe Garciia
 
Terapia de-aceptacion-y-compromiso
Terapia de-aceptacion-y-compromisoTerapia de-aceptacion-y-compromiso
Terapia de-aceptacion-y-compromisoMafe Garciia
 
O. Tecnicas terapeúticas Cognitivo Conductual.pptx
O. Tecnicas terapeúticas Cognitivo Conductual.pptxO. Tecnicas terapeúticas Cognitivo Conductual.pptx
O. Tecnicas terapeúticas Cognitivo Conductual.pptxDeividCPacho1
 
Terapia cognitivo conductual y la terapia tercera ola
Terapia cognitivo conductual y la terapia tercera olaTerapia cognitivo conductual y la terapia tercera ola
Terapia cognitivo conductual y la terapia tercera olaMariangelica5
 
Inoculación de estrés
Inoculación de estrésInoculación de estrés
Inoculación de estrésAngie.Lorena
 
Competencias socioemocionales sesion 1
Competencias socioemocionales   sesion 1Competencias socioemocionales   sesion 1
Competencias socioemocionales sesion 1adelapoma
 
Terapia de aceptacion y compromiso
Terapia de aceptacion y compromisoTerapia de aceptacion y compromiso
Terapia de aceptacion y compromisoMarly Gualteros
 
Terapia cognitivo conductual y terapia de la tercera ola
Terapia cognitivo conductual  y terapia de la tercera olaTerapia cognitivo conductual  y terapia de la tercera ola
Terapia cognitivo conductual y terapia de la tercera olaSilvia258162
 

Similar a Mapa trec (20)

Terapia racional emotiva
Terapia racional emotivaTerapia racional emotiva
Terapia racional emotiva
 
Terapia Racional Emotiva Conductual de Ellis
Terapia Racional Emotiva Conductual de Ellis Terapia Racional Emotiva Conductual de Ellis
Terapia Racional Emotiva Conductual de Ellis
 
TERAPIA COGNITIVA
TERAPIA COGNITIVATERAPIA COGNITIVA
TERAPIA COGNITIVA
 
Cuestionario ciencias de la conducta
Cuestionario ciencias de la conductaCuestionario ciencias de la conducta
Cuestionario ciencias de la conducta
 
Terapia de-aceptacion-y-compromiso
Terapia de-aceptacion-y-compromisoTerapia de-aceptacion-y-compromiso
Terapia de-aceptacion-y-compromiso
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
 
Terapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromisoTerapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromiso
 
Terapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromisoTerapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromiso
 
Terapia racional-emotiva-1-envir-a-ngie
Terapia racional-emotiva-1-envir-a-ngieTerapia racional-emotiva-1-envir-a-ngie
Terapia racional-emotiva-1-envir-a-ngie
 
Act
ActAct
Act
 
Psicologia deportiva
Psicologia deportivaPsicologia deportiva
Psicologia deportiva
 
O. Tecnicas terapeúticas Cognitivo Conductual.pptx
O. Tecnicas terapeúticas Cognitivo Conductual.pptxO. Tecnicas terapeúticas Cognitivo Conductual.pptx
O. Tecnicas terapeúticas Cognitivo Conductual.pptx
 
Terapia cognitivo conductual y la terapia tercera ola
Terapia cognitivo conductual y la terapia tercera olaTerapia cognitivo conductual y la terapia tercera ola
Terapia cognitivo conductual y la terapia tercera ola
 
Psicologia deportiva
Psicologia deportivaPsicologia deportiva
Psicologia deportiva
 
Inoculación de estrés
Inoculación de estrésInoculación de estrés
Inoculación de estrés
 
ControlesLectura
ControlesLecturaControlesLectura
ControlesLectura
 
eficaciaterapiaTRE.pdf
eficaciaterapiaTRE.pdfeficaciaterapiaTRE.pdf
eficaciaterapiaTRE.pdf
 
Competencias socioemocionales sesion 1
Competencias socioemocionales   sesion 1Competencias socioemocionales   sesion 1
Competencias socioemocionales sesion 1
 
Terapia de aceptacion y compromiso
Terapia de aceptacion y compromisoTerapia de aceptacion y compromiso
Terapia de aceptacion y compromiso
 
Terapia cognitivo conductual y terapia de la tercera ola
Terapia cognitivo conductual  y terapia de la tercera olaTerapia cognitivo conductual  y terapia de la tercera ola
Terapia cognitivo conductual y terapia de la tercera ola
 

Más de Leidy Olivos Cruz (19)

El pirata y su corbata
El pirata y su corbataEl pirata y su corbata
El pirata y su corbata
 
Infancia y adolescencia desde los sistemas
Infancia y adolescencia desde los sistemasInfancia y adolescencia desde los sistemas
Infancia y adolescencia desde los sistemas
 
Portafolio 3
Portafolio 3Portafolio 3
Portafolio 3
 
Mn
MnMn
Mn
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Defusion cognitiva
Defusion cognitivaDefusion cognitiva
Defusion cognitiva
 
Analítica funcional
Analítica funcionalAnalítica funcional
Analítica funcional
 
Act
ActAct
Act
 
Inaculacion de estres
Inaculacion de estresInaculacion de estres
Inaculacion de estres
 
Terapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beckTerapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beck
 
Autoesquemas
AutoesquemasAutoesquemas
Autoesquemas
 
Inoculacion estres
Inoculacion estresInoculacion estres
Inoculacion estres
 
Tecnica de ellis
Tecnica de ellisTecnica de ellis
Tecnica de ellis
 
Tecnica de exposicion
Tecnica de exposicionTecnica de exposicion
Tecnica de exposicion
 
Desencilizacion cognitiva
Desencilizacion cognitivaDesencilizacion cognitiva
Desencilizacion cognitiva
 
Respiracion cognitiva
Respiracion cognitivaRespiracion cognitiva
Respiracion cognitiva
 
Respiracion cognitiva
Respiracion cognitivaRespiracion cognitiva
Respiracion cognitiva
 
Ley 1616 de 2013
Ley 1616 de 2013Ley 1616 de 2013
Ley 1616 de 2013
 
Metodos de-la-psicologia-clinica-y-de-la-salud
Metodos de-la-psicologia-clinica-y-de-la-saludMetodos de-la-psicologia-clinica-y-de-la-salud
Metodos de-la-psicologia-clinica-y-de-la-salud
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Mapa trec

  • 1. Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC) Según Díaz, M., Ruiz, M., Villalobos, A. (2012). La TREC considera al ser humano como un organismo complejo y biopsicosocial con una fuerte tendencia a establecer metas y propósitos y tratar de conseguirlos. (P. 322). Según Díaz, M., Ruiz, M., Villalobos, A. (2012). Abert Ellis (1913-2007). (…), presento en 1957 un modelo de intervención psicoterapéutica que denomino Terapia Racional, en el que enfatizaba el papel de lascreencias en el desarrollo de los trastornos emocionales. En 1993 volvió a sustituir el nombre por el de Terapia Racional Emotiva Conductual para resaltar que la conducta es igual un objetivo de tratamiento y que técnicas conductuales se han utilizado desde el principio del procedimiento de intervención habitual. (p. 321). En 1961, cambio el nombre de su enfoque a Terapia Racional Emotiva para destacar que no era una terapia centrada exclusivamente en las creencias de los pacientes, sino que también se presentaba una especial atención en las emociones en las emociones que experimentaban. Según Díaz, M., Ruiz, M., Villalobos, A. (2012). Terapia Racional Emocional de Ellis enfatizaba el papel de lascreencias en el desarrollo de los trastornos emocionales, defendiendo activamente que el cambio de creencias irracionales puede conducir a un cambio emocional y conductual. Según Díaz, M., Ruiz, M., Villalobos, A. (2012). Es modificar los núcleos cognitivos disfuncionales (ideas irracionales) que subyacen a los estados de perturbación psicológica. La terapiaracional emotivaconductual (TREC) es aplicable en pacientes con cualquier tipo de problema emocional y conductual. Según Díaz, M., Ruiz, M., Villalobos, A. (2012). Pasospara llevaracabo laterapia. 1. Preguntar al cliente el problema a tratar durante la sesión. 2. Definir y acordar los objetivos de la sesión. 3. Llevar a cabo proceso ABC. 4. Debatir terapeuta y cliente creencias irracionales específicas. 5. Revisión y discusión durante la sesión de los autorregistros de las sesiones anteriores. 6. Elegir, definir y acordar tareas a realizar durante la sesión. 7. Trabajar aspectos que facilitan la realización de estas tareas. Según Díaz, M., Ruiz, M., Villalobos, A. (2012). Las metas básicasque el ser humanoestablece sona) permanecer vivo, yb) obtener el mayor bienestar posible y evitar el malestar innecesario. De estas se derivan el resto de submetas, las ABC Según Díaz, M., Ruiz, M., Villalobos, A. (2012). “A” son los acontecimientos activadores a los que respondemos, “C” la respuesta cognitiva, emocional o conductual que damos y “B” las creenciasque tenemos sobre “A”. (P.323). Según Díaz, M., Ruiz, M., Villalobos, A. (2012). Los seres humanos no pueden tener experiencias (A) sin hacer inferencias sobre ella (B) que siempre tendrán consecuencias (C). Difícilmente se percibe, interpreta o valora (B) y se actúa, se siente o se piensa (C) si no hay ningún elemento activador (A). (P.323).
  • 2. Integrantes: Lina María Gantiva Merchán y Wendy Viviana Buitrago Hueso Referencias: Díaz, G. M. I., Ruiz,F. M. Á., y Villalobos,C.A.(2012). Manual de técnicasde intervencióncognitivaconductuales.España:Editorial Descléede Brouwer. Retrieved from http://www.ebrary.com